SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD JURÍDICA SOCIAL Y ADMINISTRATIVA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
MICROECONOMÌA
TEMA: La Oferta y la Demanda
INTEGRANTES :
● Selene Garcìa
● Briggette Espinoza
● Katherine Flores
● Leidy Guachizaca
● Jennifer Mendoza
● Jackson Zapata
DOCENTE :
Ing. Edison Miranda Raza MG. SC
FECHA DE ENTREGA:
Miércoles 23 de diciembre de 2020
LA OFERTA Y LA DEMANDA
1 Conceptos
2 Importancia
3 Curva de la oferta y la demanda
4 Equilibrio entre las curvas de la
oferta y demanda
5 Interpretación de las
variaciones en precio y cantidad
CONCLUSIONES
La oferta también conocida como teoría de la oferta explica el
comportamiento de los productores en un mercado y se define como la
cantidad de bienes que los productores están dispuestos a colocar en el
mercado a los diferentes precios, esto bajo el “ceteris paribus”.
OFERTA Y LA DEMANDA
El estudio de la demanda hace referencia a la conducta del consumidor, se fundamenta en la
utilidad y en la escasez de los bienes, lo que supone que los individuos cuentan con una serie de
necesidades ilimitadas y que la cantidad de bienes son limitados o escasos, a través de los cuales
los hombres van a satisfacer sus necesidades, haciendo rendir al máximo sus ingresos y
obteniendo también la mayor utilidad posible, lo que le obliga a realizar una serie de elecciones
en base a sus gustos y preferencias, sus ingresos, el precio de los bienes, etc.
IMPORTANCIA
La oferta y demanda juegan
un papel determinante en la
planificación de futuro de una
empresa.
Lo que determina el éxito y el
fracaso son las necesidades
actuales del mercado (demanda)
y la situación real (oferta).
IMPORTANCIA
Su importancia radica en que la oferta y la demanda se basa en un análisis
exhaustivo de mercado.
La estimación correcta de oferta y demanda es un pilar fundamental para
una idea de negocio prometedora.
Los estudios de mercado, las encuestas a clientes y el análisis
económico de la evolución de los precios y las cifras de producción han
demostrado ser métodos muy fiables a lo largo de los años.
IMPORTANCIA
La oferta y la demanda es importante
porque a través de esta los
productores y consumidores pueden
saber a qué precio están dispuestos a
comprar un bien o servicio.
Clasificándolos en 2 tipos:
● Excedente del consumidor
● Excedente del productor
La diferencia entre el precio de
mercado y lo que ellos están
dispuestos a pagar o cobrar se conoce
como excedente.
Las curvas de oferta y de demanda se
intersecan en el precio de equilibrio. Este es el
precio al cual prevemos que operará el
mercado.
Curva de la Oferta y la demanda
Debido a que las gráficas de las curvas de oferta y de demanda
tienen el precio en el eje vertical y la cantidad en el eje horizontal,
las curvas de oferta y demanda de un bien o servicio en particular
pueden aparecer en la misma gráfica.
Juntas, la oferta y la demanda determinan el precio y la cantidad
que se venderá y se comprará en un mercado.
El precio de equilibrio es el
único precio en donde
llegan a un acuerdo los
consumidores y los
productores; es decir,
donde la cantidad de
producto que quieren
comprar los consumidores,
la cantidad demandada, es
igual a la cantidad que
quieren vender los
productores, la cantidad
ofrecida.
Las curvas de oferta y demanda definen el
equilibrio de mercado, esto es, donde la
demanda del producto se cruza con la oferta.
En este punto se da lo que conocemos como el
punto de equilibrio con su correspondiente
precio y cantidad de equilibrio
Equilibrio entre las curvas de la oferta y demanda
Debido a que las gráficas de las curvas de
oferta y de demanda tienen el precio en el eje
vertical y la cantidad en el eje horizontal, las
curvas de oferta y demanda de un bien o
servicio en particular pueden aparecer en la
misma gráfica. Juntas, la oferta y la demanda
determinan el precio y la cantidad que se
venderá y se comprará en un mercado.
Es posible que existan desequilibrios
cuando las cantidades demandadas no
igualan las cantidades ofertadas. Existen
una serie de escenarios donde esto puede
ocurrir.
En aquellas situaciones en las que la
cantidad demandada es mayor a la
cantidad ofertada, el mercado se
encuentra en una situación de
exceso de demanda. Cuando lo
contrario ocurre, estaremos
hablando de un exceso de oferta. Los
precios se tendrán que ir ajustando
gradualmente a través de diferentes
mecanismos de mercado hasta que
se dé con el precio de equilibrio.
Intersecar las curvas de oferta y demanda
La curva de demanda, D, y la curva de oferta, O, se intersecan en el punto de equilibrio, E, con un
precio de equilibrio de 1.4 dólares y una cantidad de equilibrio de 600. El punto de equilibrio es el
único precio en el cual la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida. En un precio por
encima del equilibrio, como 1.8 dólares, la cantidad ofrecida supera la cantidad demandada, así
que hay demasiada oferta. En un precio por debajo del equilibrio, como 1.2 dólares, la cantidad
demandada es superior a la ofrecida y, por lo tanto, hay exceso de demanda.
También podemos encontrar el precio de equilibrio si
examinamos la tabla.
“
El precio de equilibrio es el único precio en donde llegan a un
acuerdo los consumidores y los productores
Esta cantidad común se llama la cantidad de equilibrio.
A cualquier otro precio, la cantidad demandada no iguala la cantidad
ofrecida, así que allí el mercado no estará en equilibrio.
Si un mercado está en su precio y cantidad de equilibrio, entonces
no tiene ninguna razón para dejar ese punto.
si un mercado no está en equilibrio, entonces surgen presiones
económicas para que el mercado se mueva hacia el precio y la
cantidad de equilibrio.
La ley de demanda establece que un precio más
alto ocasiona una disminución de la cantidad
demandada, y que un precio más bajo ocasiona
un aumento de la cantidad demandada.
referirse a la cantidad de algún bien o servicio que los consumidores
están dispuestos y son capaces de comprar a cada precio. La
demanda se basa en las necesidades y los deseos, y el consumidor
puede ser capaz de diferenciar entre ellos, pero desde el punto de
vista de un economista ambos son lo mismo porque la demanda
también se basa en la capacidad de pago: si no puedes pagar algo, no
tienes una demanda efectiva.
VARIACIÓN ENTRE PRECIO Y CANTIDAD
Demanda
VARIACIÓN ENTRE PRECIO Y CANTIDAD
La ley de la oferta declara que un
precio más alto conduce a un
aumento de la oferta, y un precio
menor, a una disminución de la
oferta.
se refieren a la cantidad de algún bien
o servicio que un productor está
dispuesto a ofrecer a cualquier precio.
El precio es lo que el productor recibe
por la venta de una unidad de un bien o
servicio. Casi siempre, un incremento
del precio provoca un aumento en la
cantidad ofrecida de ese bien o
servicio, mientras que una disminución
del precio hará que la cantidad
ofrecida disminuye.
Oferta
VARIACIÓN ENTRE PRECIO Y CANTIDAD
Elasticidad de la demanda
la elasticidad del precio mide la sensibilidad de la cantidad demandada ante
alteraciones en el precio. dado que la curva de la demanda tienen pendiente
negativa, la elasticidad precio de la demanda tienen signo negativo
La demanda es elástica si la elasticidad-precio de la demanda es mayor
que 1; es inelástica si es menor que 1 y es elasticidad unitaria si es igual
a 1
VARIACIÓN ENTRE PRECIO Y CANTIDAD
Elasticidad de la oferta
Variación Porcentual que experimenta la cantidad
ofrecida de un bien cuando varía su precio en un 1%,
permaneciendo los demás factores constantes
La elasticidad de la oferta es cero “0” , la oferta es perfectamente inelástica
cuando la curva de la oferta es vertical. en este caso la cantidad ofrecida, no
aumenta independientemente de lo que suba el precio
La elasticidad de la oferta será infinita, esto es la oferta es permanentemente
elástica cuando la curva de la oferta es horizontal
➢ La oferta y la demanda son las fuerzas que hacen que las economías de mercado
funcionen, lo cual determinan la cantidad que se produce de cada bien y el precio al
que debe venderse y eso lo hacen interactuar en los mercados, en la que los bienes y
servicios así como los factores productivos se intercambian.
➢ La curva de la demanda es la representación gráfica de la relación existente entre
el precio de un bien y la cantidad demandada, por tanto que al trazar una curva de
demanda se mantienen constantes todos los demás factores que pueden afectar la
cantidad demandada a excepto del precio.
➢ El punto de equilibrio entre el precio y la cantidad se da cuando se cruzan la oferta
y la demanda. A cualquier precio por encima del equilibrio, la cantidad ofrecida
supera la cantidad demandada, ocasionando un exceso de oferta (y por tanto, que no
se produzcan ventas). A cualquier precio por debajo de ese punto, la cantidad
demandada supera la cantidad ofrecida, produciendo una situación de escasez. Las
cantidades ofrecidas y demandadas solamente coinciden en la intersección de
oferta y demanda.
CONCLUSIONES
Bibliografía
La ley de demanda (artículo) | La demanda | Khan Academy. (2019). Khan Academy.
https://es.khanacademy.org/economics-finance-domain/microeconomics/supply-demand-equilibrium/demand-
curve-tutorial/a/law-of-demand
La ley de oferta (artículo) | La oferta | Khan Academy. (2014). Khan Academy. https://es.khanacademy.org/economics-
finance-domain/microeconomics/supply-demand-equilibrium/supply-curve-tutorial/a/law-of-supply
https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448181042.pdf
Lope Gallego. (2016). Oferta y demanda | Policonomics. Policonomics.com. https://policonomics.com/es/oferta-
demanda/#:~:text=Equilibrio%20del%20mercado%3A,precio%20y%20cantidad%20de%20equilibrio.
El equilibrio de mercado (artículo) | Khan Academy. (2018). Khan Academy. https://es.khanacademy.org/economics-
finance-domain/microeconomics/supply-demand-equilibrium/market-equilibrium-tutorial/a/market-equilibrium

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demandaDiapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demanda
Sudilje Suarez
 
Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)
Rick_2402
 
EQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADOEQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADO
Raúl Santín Esquivel
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
ucontinental
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
Ricardo Hernández Polanco
 
Trabajo De Economia
Trabajo De EconomiaTrabajo De Economia
Trabajo De Economiajonavidgo
 
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.Sofia Ahedo
 
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y AplicacionesEee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Gabriel Leandro
 
Determinantes del movimiento de la demanda
Determinantes del movimiento de la demandaDeterminantes del movimiento de la demanda
Determinantes del movimiento de la demanda
Dulce Maria Manzo
 
Demanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaDemanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaYhunary Solano
 
Determinantes Oferta
Determinantes OfertaDeterminantes Oferta
Determinantes Ofertaprofericardo
 
elasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaelasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaKaren Aguilar
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
3409001
 
Analisis oferta demanda
Analisis oferta demandaAnalisis oferta demanda
Analisis oferta demanda
Karlos Rivas Noblecilla
 
Mapa conceptual tipos de mercado
Mapa conceptual tipos de mercadoMapa conceptual tipos de mercado
Mapa conceptual tipos de mercadorenechavez123
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demandaDiapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demanda
 
Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)
 
EQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADOEQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADO
 
11 demanda y oferta
11 demanda y oferta11 demanda y oferta
11 demanda y oferta
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Trabajo De Economia
Trabajo De EconomiaTrabajo De Economia
Trabajo De Economia
 
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
 
Teoria del mercado
Teoria  del  mercadoTeoria  del  mercado
Teoria del mercado
 
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y AplicacionesEee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
 
Elasticidad oferta
Elasticidad ofertaElasticidad oferta
Elasticidad oferta
 
Determinantes del movimiento de la demanda
Determinantes del movimiento de la demandaDeterminantes del movimiento de la demanda
Determinantes del movimiento de la demanda
 
Presentacion oferta y demanda
Presentacion oferta y demandaPresentacion oferta y demanda
Presentacion oferta y demanda
 
Demanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaDemanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregada
 
Determinantes Oferta
Determinantes OfertaDeterminantes Oferta
Determinantes Oferta
 
elasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaelasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demanda
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
 
Analisis oferta demanda
Analisis oferta demandaAnalisis oferta demanda
Analisis oferta demanda
 
Mapa conceptual tipos de mercado
Mapa conceptual tipos de mercadoMapa conceptual tipos de mercado
Mapa conceptual tipos de mercado
 

Similar a La oferta y la demanda

Trabajo grupal oferta y demanda
Trabajo grupal oferta y demandaTrabajo grupal oferta y demanda
Trabajo grupal oferta y demanda
AndreaRivera200
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demanda La oferta y la demanda
La oferta y la demanda
John Cango
 
comportamiento
comportamientocomportamiento
comportamiento
maria benitez
 
La economia de_mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda.
La economia de_mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda.La economia de_mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda.
La economia de_mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda.
SonnelysHurtado
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
JESSICACECIBELSANDOV
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
TatianaGuaillas
 
Segunda unidad micro oferta y demanda
Segunda unidad micro oferta y demandaSegunda unidad micro oferta y demanda
Segunda unidad micro oferta y demanda
GUISELLAPINTA
 
¿Qué es la ley de la oferta y la demanda
¿Qué es la ley de la oferta y la demanda¿Qué es la ley de la oferta y la demanda
¿Qué es la ley de la oferta y la demanda
conchatumare
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
SusanaTorres92
 
Trabajo Grupal De EconòMia Oferta Y Demanda
Trabajo Grupal De EconòMia Oferta Y DemandaTrabajo Grupal De EconòMia Oferta Y Demanda
Trabajo Grupal De EconòMia Oferta Y Demandamireya
 
Camila oferta y demanda 4dejunio
Camila oferta y demanda 4dejunioCamila oferta y demanda 4dejunio
Camila oferta y demanda 4dejunio
CamilaRodrguez59
 
El sistema de mercado
El sistema de mercadoEl sistema de mercado
La oferta y demanda
La oferta y demandaLa oferta y demanda
La oferta y demanda
CesarLrez
 
EL MERCADO: DEMANDA Y OFERTA
EL MERCADO: DEMANDA Y OFERTAEL MERCADO: DEMANDA Y OFERTA
EL MERCADO: DEMANDA Y OFERTATonymendoza72
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
paola-paola
 
LA OFERTA Y LA DEMANDA
LA OFERTA Y LA DEMANDALA OFERTA Y LA DEMANDA
LA OFERTA Y LA DEMANDAYurimar Arias
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
JHANELAMISHELORTEGAT
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
YARITZASARMIENTO1
 

Similar a La oferta y la demanda (20)

Trabajo grupal oferta y demanda
Trabajo grupal oferta y demandaTrabajo grupal oferta y demanda
Trabajo grupal oferta y demanda
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demanda La oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
comportamiento
comportamientocomportamiento
comportamiento
 
La economia de_mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda.
La economia de_mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda.La economia de_mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda.
La economia de_mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda.
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Segunda unidad micro oferta y demanda
Segunda unidad micro oferta y demandaSegunda unidad micro oferta y demanda
Segunda unidad micro oferta y demanda
 
¿Qué es la ley de la oferta y la demanda
¿Qué es la ley de la oferta y la demanda¿Qué es la ley de la oferta y la demanda
¿Qué es la ley de la oferta y la demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Trabajo Grupal De EconòMia Oferta Y Demanda
Trabajo Grupal De EconòMia Oferta Y DemandaTrabajo Grupal De EconòMia Oferta Y Demanda
Trabajo Grupal De EconòMia Oferta Y Demanda
 
Camila oferta y demanda 4dejunio
Camila oferta y demanda 4dejunioCamila oferta y demanda 4dejunio
Camila oferta y demanda 4dejunio
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
El sistema de mercado
El sistema de mercadoEl sistema de mercado
El sistema de mercado
 
La oferta y demanda
La oferta y demandaLa oferta y demanda
La oferta y demanda
 
EL MERCADO: DEMANDA Y OFERTA
EL MERCADO: DEMANDA Y OFERTAEL MERCADO: DEMANDA Y OFERTA
EL MERCADO: DEMANDA Y OFERTA
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
LA OFERTA Y LA DEMANDA
LA OFERTA Y LA DEMANDALA OFERTA Y LA DEMANDA
LA OFERTA Y LA DEMANDA
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

La oferta y la demanda

  • 1. FACULTAD JURÍDICA SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA MICROECONOMÌA TEMA: La Oferta y la Demanda INTEGRANTES : ● Selene Garcìa ● Briggette Espinoza ● Katherine Flores ● Leidy Guachizaca ● Jennifer Mendoza ● Jackson Zapata DOCENTE : Ing. Edison Miranda Raza MG. SC FECHA DE ENTREGA: Miércoles 23 de diciembre de 2020
  • 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA 1 Conceptos 2 Importancia 3 Curva de la oferta y la demanda 4 Equilibrio entre las curvas de la oferta y demanda 5 Interpretación de las variaciones en precio y cantidad CONCLUSIONES
  • 3. La oferta también conocida como teoría de la oferta explica el comportamiento de los productores en un mercado y se define como la cantidad de bienes que los productores están dispuestos a colocar en el mercado a los diferentes precios, esto bajo el “ceteris paribus”. OFERTA Y LA DEMANDA El estudio de la demanda hace referencia a la conducta del consumidor, se fundamenta en la utilidad y en la escasez de los bienes, lo que supone que los individuos cuentan con una serie de necesidades ilimitadas y que la cantidad de bienes son limitados o escasos, a través de los cuales los hombres van a satisfacer sus necesidades, haciendo rendir al máximo sus ingresos y obteniendo también la mayor utilidad posible, lo que le obliga a realizar una serie de elecciones en base a sus gustos y preferencias, sus ingresos, el precio de los bienes, etc.
  • 4. IMPORTANCIA La oferta y demanda juegan un papel determinante en la planificación de futuro de una empresa. Lo que determina el éxito y el fracaso son las necesidades actuales del mercado (demanda) y la situación real (oferta).
  • 5. IMPORTANCIA Su importancia radica en que la oferta y la demanda se basa en un análisis exhaustivo de mercado. La estimación correcta de oferta y demanda es un pilar fundamental para una idea de negocio prometedora. Los estudios de mercado, las encuestas a clientes y el análisis económico de la evolución de los precios y las cifras de producción han demostrado ser métodos muy fiables a lo largo de los años.
  • 6. IMPORTANCIA La oferta y la demanda es importante porque a través de esta los productores y consumidores pueden saber a qué precio están dispuestos a comprar un bien o servicio. Clasificándolos en 2 tipos: ● Excedente del consumidor ● Excedente del productor La diferencia entre el precio de mercado y lo que ellos están dispuestos a pagar o cobrar se conoce como excedente.
  • 7. Las curvas de oferta y de demanda se intersecan en el precio de equilibrio. Este es el precio al cual prevemos que operará el mercado. Curva de la Oferta y la demanda Debido a que las gráficas de las curvas de oferta y de demanda tienen el precio en el eje vertical y la cantidad en el eje horizontal, las curvas de oferta y demanda de un bien o servicio en particular pueden aparecer en la misma gráfica. Juntas, la oferta y la demanda determinan el precio y la cantidad que se venderá y se comprará en un mercado.
  • 8. El precio de equilibrio es el único precio en donde llegan a un acuerdo los consumidores y los productores; es decir, donde la cantidad de producto que quieren comprar los consumidores, la cantidad demandada, es igual a la cantidad que quieren vender los productores, la cantidad ofrecida.
  • 9. Las curvas de oferta y demanda definen el equilibrio de mercado, esto es, donde la demanda del producto se cruza con la oferta. En este punto se da lo que conocemos como el punto de equilibrio con su correspondiente precio y cantidad de equilibrio Equilibrio entre las curvas de la oferta y demanda
  • 10. Debido a que las gráficas de las curvas de oferta y de demanda tienen el precio en el eje vertical y la cantidad en el eje horizontal, las curvas de oferta y demanda de un bien o servicio en particular pueden aparecer en la misma gráfica. Juntas, la oferta y la demanda determinan el precio y la cantidad que se venderá y se comprará en un mercado. Es posible que existan desequilibrios cuando las cantidades demandadas no igualan las cantidades ofertadas. Existen una serie de escenarios donde esto puede ocurrir. En aquellas situaciones en las que la cantidad demandada es mayor a la cantidad ofertada, el mercado se encuentra en una situación de exceso de demanda. Cuando lo contrario ocurre, estaremos hablando de un exceso de oferta. Los precios se tendrán que ir ajustando gradualmente a través de diferentes mecanismos de mercado hasta que se dé con el precio de equilibrio.
  • 11. Intersecar las curvas de oferta y demanda La curva de demanda, D, y la curva de oferta, O, se intersecan en el punto de equilibrio, E, con un precio de equilibrio de 1.4 dólares y una cantidad de equilibrio de 600. El punto de equilibrio es el único precio en el cual la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida. En un precio por encima del equilibrio, como 1.8 dólares, la cantidad ofrecida supera la cantidad demandada, así que hay demasiada oferta. En un precio por debajo del equilibrio, como 1.2 dólares, la cantidad demandada es superior a la ofrecida y, por lo tanto, hay exceso de demanda.
  • 12. También podemos encontrar el precio de equilibrio si examinamos la tabla.
  • 13. “ El precio de equilibrio es el único precio en donde llegan a un acuerdo los consumidores y los productores Esta cantidad común se llama la cantidad de equilibrio. A cualquier otro precio, la cantidad demandada no iguala la cantidad ofrecida, así que allí el mercado no estará en equilibrio. Si un mercado está en su precio y cantidad de equilibrio, entonces no tiene ninguna razón para dejar ese punto. si un mercado no está en equilibrio, entonces surgen presiones económicas para que el mercado se mueva hacia el precio y la cantidad de equilibrio.
  • 14. La ley de demanda establece que un precio más alto ocasiona una disminución de la cantidad demandada, y que un precio más bajo ocasiona un aumento de la cantidad demandada. referirse a la cantidad de algún bien o servicio que los consumidores están dispuestos y son capaces de comprar a cada precio. La demanda se basa en las necesidades y los deseos, y el consumidor puede ser capaz de diferenciar entre ellos, pero desde el punto de vista de un economista ambos son lo mismo porque la demanda también se basa en la capacidad de pago: si no puedes pagar algo, no tienes una demanda efectiva. VARIACIÓN ENTRE PRECIO Y CANTIDAD Demanda
  • 15. VARIACIÓN ENTRE PRECIO Y CANTIDAD La ley de la oferta declara que un precio más alto conduce a un aumento de la oferta, y un precio menor, a una disminución de la oferta. se refieren a la cantidad de algún bien o servicio que un productor está dispuesto a ofrecer a cualquier precio. El precio es lo que el productor recibe por la venta de una unidad de un bien o servicio. Casi siempre, un incremento del precio provoca un aumento en la cantidad ofrecida de ese bien o servicio, mientras que una disminución del precio hará que la cantidad ofrecida disminuye. Oferta
  • 16. VARIACIÓN ENTRE PRECIO Y CANTIDAD Elasticidad de la demanda la elasticidad del precio mide la sensibilidad de la cantidad demandada ante alteraciones en el precio. dado que la curva de la demanda tienen pendiente negativa, la elasticidad precio de la demanda tienen signo negativo La demanda es elástica si la elasticidad-precio de la demanda es mayor que 1; es inelástica si es menor que 1 y es elasticidad unitaria si es igual a 1
  • 17. VARIACIÓN ENTRE PRECIO Y CANTIDAD Elasticidad de la oferta Variación Porcentual que experimenta la cantidad ofrecida de un bien cuando varía su precio en un 1%, permaneciendo los demás factores constantes La elasticidad de la oferta es cero “0” , la oferta es perfectamente inelástica cuando la curva de la oferta es vertical. en este caso la cantidad ofrecida, no aumenta independientemente de lo que suba el precio La elasticidad de la oferta será infinita, esto es la oferta es permanentemente elástica cuando la curva de la oferta es horizontal
  • 18. ➢ La oferta y la demanda son las fuerzas que hacen que las economías de mercado funcionen, lo cual determinan la cantidad que se produce de cada bien y el precio al que debe venderse y eso lo hacen interactuar en los mercados, en la que los bienes y servicios así como los factores productivos se intercambian. ➢ La curva de la demanda es la representación gráfica de la relación existente entre el precio de un bien y la cantidad demandada, por tanto que al trazar una curva de demanda se mantienen constantes todos los demás factores que pueden afectar la cantidad demandada a excepto del precio. ➢ El punto de equilibrio entre el precio y la cantidad se da cuando se cruzan la oferta y la demanda. A cualquier precio por encima del equilibrio, la cantidad ofrecida supera la cantidad demandada, ocasionando un exceso de oferta (y por tanto, que no se produzcan ventas). A cualquier precio por debajo de ese punto, la cantidad demandada supera la cantidad ofrecida, produciendo una situación de escasez. Las cantidades ofrecidas y demandadas solamente coinciden en la intersección de oferta y demanda. CONCLUSIONES
  • 19. Bibliografía La ley de demanda (artículo) | La demanda | Khan Academy. (2019). Khan Academy. https://es.khanacademy.org/economics-finance-domain/microeconomics/supply-demand-equilibrium/demand- curve-tutorial/a/law-of-demand La ley de oferta (artículo) | La oferta | Khan Academy. (2014). Khan Academy. https://es.khanacademy.org/economics- finance-domain/microeconomics/supply-demand-equilibrium/supply-curve-tutorial/a/law-of-supply https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448181042.pdf Lope Gallego. (2016). Oferta y demanda | Policonomics. Policonomics.com. https://policonomics.com/es/oferta- demanda/#:~:text=Equilibrio%20del%20mercado%3A,precio%20y%20cantidad%20de%20equilibrio. El equilibrio de mercado (artículo) | Khan Academy. (2018). Khan Academy. https://es.khanacademy.org/economics- finance-domain/microeconomics/supply-demand-equilibrium/market-equilibrium-tutorial/a/market-equilibrium