SlideShare una empresa de Scribd logo
   Los Símbolos patrios de Colombia son los
    elementos representativos del país dentro y
    fuera del territorio nacional. Tanto la bandera,
    el escudo y el himno nacional están
    actualmente reglamentados por la ley 12 de
    1984 la cual dicta las disposiciones generales de
    estos símbolos.
   El color amarillo simboliza las grandes
    riquezas naturales de Colombia y
    nuestros suelos, el azul simboliza el cielo
    y los 2 mares que nos rodea, y el rojo, la
    sangre que a lo largo de la gesta de
    Independencia, derramaron los héroes.
    La Bandera Nacional de la República de
    Colombia es el pabellón que representa al
    país, y que junto con el escudo y el himno
    nacional, tiene la categoría de símbolo
    patrio. Consiste en un rectángulo
    dividido en tres franjas coloreadas con los
    colores primarios, ocupando la superior
    la mitad de éste. El pabellón de Colombia
    tiene su origen en la composición tricolor
    creada en 1801 por el General venezolano
    Francisco de Miranda, precursor de la
    independencia latinoamericana, quien
    describía en su diario militar el uso de los
    colores primarios como bandera para
    representar a las naciones
    latinoamericanas que en aquel entonces
    estaban en proceso de independencia y
    terminó representando a Colombia.
   El Escudo de armas de la República de Colombia
    está dividido en tres franjas horizontales: La
    franja superior, sobre campo azul, lleva en el
    centro una granada de oro abierta y graneada de
    rojo, con tallo y hojas de oro. A cada lado de la
    granada va una cornucopia de oro inclinada,
    vertiendo monedas hacia el centro la del lado
    derecho, y frutos propios de la zona tórrida la
    del lado izquierdo. La granada denota el nombre
    que llevaba esta república, y las cornucopias, la
    riqueza de sus minas y la feracidad de sus
    tierras. La franja del medio, en campo de platino,
    lleva en el centro un gorro frigio enastado en
    una lanza, como símbolo de la libertad, (El
    platino, metal precioso, propio de nuestro país).
    En la franja inferior está el Istmo de Panamá que
    hizo parte de Colombia en el pasado, con sus
    dos mares adyacentes ondeados de plata, y un
    navío negro, con sus velas desplegadas en cada
    uno de ellos. Este El cóndor simboliza la
    libertad. De su pico pende una corona de laurel
    verde y en una cinta ondeante, asida del escudo
    y entrelazada en la corona, se lee sobre oro con
    letras negras: Libertad y Orden. De cuatro astas
    inclinadas que surgen del escudo (dos al lado
    derecho y dos al izquierdo) cuelgan cuatro
    banderas nacionales que lo rodean Las banderas
    están enlazadas en la parte inferior.
   El Himno nacional de la República de Colombia, surgió de
    una poesía escrita por el presidente colombiano Rafael
    Núñez con el fin de rememorar la independencia de
    Cartagena. La música fue compuesta por el italiano Oreste
    Síndici en 1887 a solicitud del actor José Domingo Torres. La
    melodía fue estrenada el 11 de noviembre de 1887, fecha de
    conmemoración de este acontecimiento y posteriormente
    presentada a las principales autoridades el 6 de diciembre
    del mismo año. Fue adoptado oficialmente como himno
    nacional de la República de Colombia mediante la Ley 33
    del 28 de octubre de 1920, durante el mandato de Marco
    Fidel Suárez. El músico nortesantandereano José Rozo
    Contreras revisó las partituras y preparó las transcripciones
    para la banda sinfónica, la cual fue adoptada como versión
    oficial del himno nacional mediante el decreto 1963 del 4 de
    julio de 1946.este himno contiene 11 estrofas.
   Fue escogida como flor
    Nacional según un
    concepto emitido por la
    Academia Colombiana
    de Historia en 1936, aún
    cuando no ha sido
    consagrada oficialmente
    por ley. Está calificada
    como la flor más bella
    del planeta, véase
    en Cattleya trianae. La
    orquídea fue elegida
    por la belleza de las
    mujeres de Colombia.
   El cóndor de los Andes
    es el ave emblemática
    del escudo de
    Colombia. Es el ave
    voladora más grande
    del mundo. Con sus
    alas desplegadas llega a
    los 3,4 m y su longitud
    de pico a cola es de 1,6
    m. Su peso puede llegar
    hasta 12 kg. Se ve como
    símbolo de fuerza y
    salud.
   La palma de cera (Ceroxylon quindiuense). Alcanza alturas hasta de 70
    metros. Crece entre los 1700 y 3200 msnm de altitud dentro del ambiente
    de selva nubulosa en la vertiente oriente occidental de la Cordillera
    Oriental. Su género hace referencia a la serosidad blanca que recubre su
    tallo. Fue escogida como árbol nacional de Colombia por la comisión
    preparatoria del III Congreso Suramericano De Botánica, celebrado en
    Bogotá en 1949. Posteriormente fue adoptado oficialmente como Árbol
    Nacional mediante la Ley 61 de 1985.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuestros simbolos patrios
Nuestros simbolos patriosNuestros simbolos patrios
Nuestros simbolos patrios
linaplata97
 
Conoce nuestra ciudad Santiago de Cali
Conoce nuestra ciudad Santiago de CaliConoce nuestra ciudad Santiago de Cali
Conoce nuestra ciudad Santiago de Cali
Clara Oyola
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
dianachirivi
 
Region andina.jpg
Region andina.jpgRegion andina.jpg
Region andina.jpg
Nelcy Laverde
 
Simbolos patrios
Simbolos  patriosSimbolos  patrios
Simbolos patrios
javives600
 
Examen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºbExamen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºb
alvaro enrique amaya polanco
 
Región Insular
Región InsularRegión Insular
Región Insular
AdrianaDueasBecerra
 
Actividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombiaActividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombia
Oscar Trujillo
 
Cuadernillo competencias ciudadanaspensamientociudadano-5-1
Cuadernillo competencias ciudadanaspensamientociudadano-5-1Cuadernillo competencias ciudadanaspensamientociudadano-5-1
Cuadernillo competencias ciudadanaspensamientociudadano-5-1
jhasney seña
 
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Evaluacion  sociales 3° per. grado 3Evaluacion  sociales 3° per. grado 3
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Monica Muñoz
 
El relieve colombiano
El relieve colombianoEl relieve colombiano
El relieve colombiano
alejho2893
 
Taller de sociales quinto
Taller de sociales quintoTaller de sociales quinto
Taller de sociales quinto
3168962544
 
Taller de democracia
Taller de democraciaTaller de democracia
Taller de democracia
icuarancecot
 
Ciclo de vida de una planta
Ciclo de vida de una plantaCiclo de vida de una planta
Ciclo de vida de una planta
MARCELA LOPEZ RODRIGUEZ
 
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 5º - 2013 preguntas y respuestas
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 5º - 2013 preguntas y respuestasCuadernillo de entrenamiento ICFES saber 5º - 2013 preguntas y respuestas
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 5º - 2013 preguntas y respuestas
Fenbgroup Enterprise
 
Ubicacic3b2n y-limites-de-colombia2 (5)
Ubicacic3b2n y-limites-de-colombia2 (5)Ubicacic3b2n y-limites-de-colombia2 (5)
Ubicacic3b2n y-limites-de-colombia2 (5)
Säántiiägo Süarëz Pradä
 
Símbolos patrios de colombia
Símbolos patrios de colombiaSímbolos patrios de colombia
Símbolos patrios de colombia
danioviedo
 
Cultura colombiana
Cultura colombianaCultura colombiana
Cultura colombiana
joisnaMorelg
 
Limites de Colombia.pptx
Limites de Colombia.pptxLimites de Colombia.pptx
Limites de Colombia.pptx
HarvyMartinez1
 
El clima de colombia
El clima de colombiaEl clima de colombia
El clima de colombia
Maria Cristina Modesto
 

La actualidad más candente (20)

Nuestros simbolos patrios
Nuestros simbolos patriosNuestros simbolos patrios
Nuestros simbolos patrios
 
Conoce nuestra ciudad Santiago de Cali
Conoce nuestra ciudad Santiago de CaliConoce nuestra ciudad Santiago de Cali
Conoce nuestra ciudad Santiago de Cali
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Region andina.jpg
Region andina.jpgRegion andina.jpg
Region andina.jpg
 
Simbolos patrios
Simbolos  patriosSimbolos  patrios
Simbolos patrios
 
Examen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºbExamen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºb
 
Región Insular
Región InsularRegión Insular
Región Insular
 
Actividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombiaActividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombia
 
Cuadernillo competencias ciudadanaspensamientociudadano-5-1
Cuadernillo competencias ciudadanaspensamientociudadano-5-1Cuadernillo competencias ciudadanaspensamientociudadano-5-1
Cuadernillo competencias ciudadanaspensamientociudadano-5-1
 
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Evaluacion  sociales 3° per. grado 3Evaluacion  sociales 3° per. grado 3
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
 
El relieve colombiano
El relieve colombianoEl relieve colombiano
El relieve colombiano
 
Taller de sociales quinto
Taller de sociales quintoTaller de sociales quinto
Taller de sociales quinto
 
Taller de democracia
Taller de democraciaTaller de democracia
Taller de democracia
 
Ciclo de vida de una planta
Ciclo de vida de una plantaCiclo de vida de una planta
Ciclo de vida de una planta
 
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 5º - 2013 preguntas y respuestas
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 5º - 2013 preguntas y respuestasCuadernillo de entrenamiento ICFES saber 5º - 2013 preguntas y respuestas
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 5º - 2013 preguntas y respuestas
 
Ubicacic3b2n y-limites-de-colombia2 (5)
Ubicacic3b2n y-limites-de-colombia2 (5)Ubicacic3b2n y-limites-de-colombia2 (5)
Ubicacic3b2n y-limites-de-colombia2 (5)
 
Símbolos patrios de colombia
Símbolos patrios de colombiaSímbolos patrios de colombia
Símbolos patrios de colombia
 
Cultura colombiana
Cultura colombianaCultura colombiana
Cultura colombiana
 
Limites de Colombia.pptx
Limites de Colombia.pptxLimites de Colombia.pptx
Limites de Colombia.pptx
 
El clima de colombia
El clima de colombiaEl clima de colombia
El clima de colombia
 

Destacado

Simbolos Patrios
Simbolos PatriosSimbolos Patrios
Simbolos Patrios
christopherortiz
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Magnolia Ascanio
 
Constitución española
Constitución españolaConstitución española
Constitución española
scarletlehrerin
 
Simbolos patrios de colombia
Simbolos patrios de colombiaSimbolos patrios de colombia
Simbolos patrios de colombia
dinaposada15
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
dimilecacu
 
Símbolos patrios de guatemala
Símbolos patrios de guatemalaSímbolos patrios de guatemala
Símbolos patrios de guatemala
julitoperez
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patriosLos símbolos patrios
Los símbolos patrios
tatipatri09
 
Multiplicaciones sumas-y-restas
Multiplicaciones sumas-y-restasMultiplicaciones sumas-y-restas
Multiplicaciones sumas-y-restas
Caro San
 
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Luz Mila Araque
 

Destacado (9)

Simbolos Patrios
Simbolos PatriosSimbolos Patrios
Simbolos Patrios
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
 
Constitución española
Constitución españolaConstitución española
Constitución española
 
Simbolos patrios de colombia
Simbolos patrios de colombiaSimbolos patrios de colombia
Simbolos patrios de colombia
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Símbolos patrios de guatemala
Símbolos patrios de guatemalaSímbolos patrios de guatemala
Símbolos patrios de guatemala
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patriosLos símbolos patrios
Los símbolos patrios
 
Multiplicaciones sumas-y-restas
Multiplicaciones sumas-y-restasMultiplicaciones sumas-y-restas
Multiplicaciones sumas-y-restas
 
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
 

Similar a Símbolos patrios de colombia

sa-cs-1684945041-powerpoint-simbolos-patrios-de-colombia_ver_1.pptx
sa-cs-1684945041-powerpoint-simbolos-patrios-de-colombia_ver_1.pptxsa-cs-1684945041-powerpoint-simbolos-patrios-de-colombia_ver_1.pptx
sa-cs-1684945041-powerpoint-simbolos-patrios-de-colombia_ver_1.pptx
NataliaRomero74409
 
Plan clase... españo.. modificadol[1]
Plan clase... españo.. modificadol[1]Plan clase... españo.. modificadol[1]
Plan clase... españo.. modificadol[1]
victorialozada
 
Colombia
Colombia Colombia
Colombia
juanmesa5602
 
Mi pais vero
Mi pais veroMi pais vero
Mi pais vero
vealpo
 
MI COLOMBIA
MI COLOMBIAMI COLOMBIA
MI COLOMBIA
Edwin Pachajoa
 
Nuestro país
Nuestro paísNuestro país
Nuestro país
Jenny Acosta
 
Nuestro país
Nuestro paísNuestro país
Nuestro país
Jenny Acosta
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
donfredyg
 
Mi colombia terminado
Mi colombia terminadoMi colombia terminado
Mi colombia terminado
Edwin Pachajoa
 
Informacion general de colombia
Informacion general de colombiaInformacion general de colombia
Informacion general de colombia
marisolmendoza1625
 
TIC EVIDENCIA TRES
TIC EVIDENCIA TRESTIC EVIDENCIA TRES
TIC EVIDENCIA TRES
Leidy Alexandra Moreno Sanchez
 
Informacion general de colombia
Informacion general de colombiaInformacion general de colombia
Informacion general de colombia
luzosorio53331
 
Información general de colombiapa ya
Información general de colombiapa yaInformación general de colombiapa ya
Información general de colombiapa ya
elizaebeth2307
 
Informacióndecolombia
InformacióndecolombiaInformacióndecolombia
Informacióndecolombia
yurisoto2520
 
Símbolos Patrios
Símbolos PatriosSímbolos Patrios
Símbolos Patrios
Carlos Perez Murcia
 
Miblog con imagenes pdf
Miblog con imagenes pdfMiblog con imagenes pdf
Miblog con imagenes pdf
Leidy Alexandra Moreno Sanchez
 
LOS SÍMBOLOS PATRIOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOSLOS SÍMBOLOS PATRIOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOS
Jazmin Brito Castillo
 
Informacion general de colombia
Informacion general de colombiaInformacion general de colombia
Informacion general de colombia
linafranco7457
 
Informacion general de colombia
Informacion general de colombiaInformacion general de colombia
Informacion general de colombia
linafranco7457
 
Informacion general de colombia
Informacion general de colombiaInformacion general de colombia
Informacion general de colombia
linafranco7457
 

Similar a Símbolos patrios de colombia (20)

sa-cs-1684945041-powerpoint-simbolos-patrios-de-colombia_ver_1.pptx
sa-cs-1684945041-powerpoint-simbolos-patrios-de-colombia_ver_1.pptxsa-cs-1684945041-powerpoint-simbolos-patrios-de-colombia_ver_1.pptx
sa-cs-1684945041-powerpoint-simbolos-patrios-de-colombia_ver_1.pptx
 
Plan clase... españo.. modificadol[1]
Plan clase... españo.. modificadol[1]Plan clase... españo.. modificadol[1]
Plan clase... españo.. modificadol[1]
 
Colombia
Colombia Colombia
Colombia
 
Mi pais vero
Mi pais veroMi pais vero
Mi pais vero
 
MI COLOMBIA
MI COLOMBIAMI COLOMBIA
MI COLOMBIA
 
Nuestro país
Nuestro paísNuestro país
Nuestro país
 
Nuestro país
Nuestro paísNuestro país
Nuestro país
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
 
Mi colombia terminado
Mi colombia terminadoMi colombia terminado
Mi colombia terminado
 
Informacion general de colombia
Informacion general de colombiaInformacion general de colombia
Informacion general de colombia
 
TIC EVIDENCIA TRES
TIC EVIDENCIA TRESTIC EVIDENCIA TRES
TIC EVIDENCIA TRES
 
Informacion general de colombia
Informacion general de colombiaInformacion general de colombia
Informacion general de colombia
 
Información general de colombiapa ya
Información general de colombiapa yaInformación general de colombiapa ya
Información general de colombiapa ya
 
Informacióndecolombia
InformacióndecolombiaInformacióndecolombia
Informacióndecolombia
 
Símbolos Patrios
Símbolos PatriosSímbolos Patrios
Símbolos Patrios
 
Miblog con imagenes pdf
Miblog con imagenes pdfMiblog con imagenes pdf
Miblog con imagenes pdf
 
LOS SÍMBOLOS PATRIOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOSLOS SÍMBOLOS PATRIOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOS
 
Informacion general de colombia
Informacion general de colombiaInformacion general de colombia
Informacion general de colombia
 
Informacion general de colombia
Informacion general de colombiaInformacion general de colombia
Informacion general de colombia
 
Informacion general de colombia
Informacion general de colombiaInformacion general de colombia
Informacion general de colombia
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Símbolos patrios de colombia

  • 1. Los Símbolos patrios de Colombia son los elementos representativos del país dentro y fuera del territorio nacional. Tanto la bandera, el escudo y el himno nacional están actualmente reglamentados por la ley 12 de 1984 la cual dicta las disposiciones generales de estos símbolos.
  • 2. El color amarillo simboliza las grandes riquezas naturales de Colombia y nuestros suelos, el azul simboliza el cielo y los 2 mares que nos rodea, y el rojo, la sangre que a lo largo de la gesta de Independencia, derramaron los héroes. La Bandera Nacional de la República de Colombia es el pabellón que representa al país, y que junto con el escudo y el himno nacional, tiene la categoría de símbolo patrio. Consiste en un rectángulo dividido en tres franjas coloreadas con los colores primarios, ocupando la superior la mitad de éste. El pabellón de Colombia tiene su origen en la composición tricolor creada en 1801 por el General venezolano Francisco de Miranda, precursor de la independencia latinoamericana, quien describía en su diario militar el uso de los colores primarios como bandera para representar a las naciones latinoamericanas que en aquel entonces estaban en proceso de independencia y terminó representando a Colombia.
  • 3. El Escudo de armas de la República de Colombia está dividido en tres franjas horizontales: La franja superior, sobre campo azul, lleva en el centro una granada de oro abierta y graneada de rojo, con tallo y hojas de oro. A cada lado de la granada va una cornucopia de oro inclinada, vertiendo monedas hacia el centro la del lado derecho, y frutos propios de la zona tórrida la del lado izquierdo. La granada denota el nombre que llevaba esta república, y las cornucopias, la riqueza de sus minas y la feracidad de sus tierras. La franja del medio, en campo de platino, lleva en el centro un gorro frigio enastado en una lanza, como símbolo de la libertad, (El platino, metal precioso, propio de nuestro país). En la franja inferior está el Istmo de Panamá que hizo parte de Colombia en el pasado, con sus dos mares adyacentes ondeados de plata, y un navío negro, con sus velas desplegadas en cada uno de ellos. Este El cóndor simboliza la libertad. De su pico pende una corona de laurel verde y en una cinta ondeante, asida del escudo y entrelazada en la corona, se lee sobre oro con letras negras: Libertad y Orden. De cuatro astas inclinadas que surgen del escudo (dos al lado derecho y dos al izquierdo) cuelgan cuatro banderas nacionales que lo rodean Las banderas están enlazadas en la parte inferior.
  • 4. El Himno nacional de la República de Colombia, surgió de una poesía escrita por el presidente colombiano Rafael Núñez con el fin de rememorar la independencia de Cartagena. La música fue compuesta por el italiano Oreste Síndici en 1887 a solicitud del actor José Domingo Torres. La melodía fue estrenada el 11 de noviembre de 1887, fecha de conmemoración de este acontecimiento y posteriormente presentada a las principales autoridades el 6 de diciembre del mismo año. Fue adoptado oficialmente como himno nacional de la República de Colombia mediante la Ley 33 del 28 de octubre de 1920, durante el mandato de Marco Fidel Suárez. El músico nortesantandereano José Rozo Contreras revisó las partituras y preparó las transcripciones para la banda sinfónica, la cual fue adoptada como versión oficial del himno nacional mediante el decreto 1963 del 4 de julio de 1946.este himno contiene 11 estrofas.
  • 5. Fue escogida como flor Nacional según un concepto emitido por la Academia Colombiana de Historia en 1936, aún cuando no ha sido consagrada oficialmente por ley. Está calificada como la flor más bella del planeta, véase en Cattleya trianae. La orquídea fue elegida por la belleza de las mujeres de Colombia.
  • 6. El cóndor de los Andes es el ave emblemática del escudo de Colombia. Es el ave voladora más grande del mundo. Con sus alas desplegadas llega a los 3,4 m y su longitud de pico a cola es de 1,6 m. Su peso puede llegar hasta 12 kg. Se ve como símbolo de fuerza y salud.
  • 7. La palma de cera (Ceroxylon quindiuense). Alcanza alturas hasta de 70 metros. Crece entre los 1700 y 3200 msnm de altitud dentro del ambiente de selva nubulosa en la vertiente oriente occidental de la Cordillera Oriental. Su género hace referencia a la serosidad blanca que recubre su tallo. Fue escogida como árbol nacional de Colombia por la comisión preparatoria del III Congreso Suramericano De Botánica, celebrado en Bogotá en 1949. Posteriormente fue adoptado oficialmente como Árbol Nacional mediante la Ley 61 de 1985.