SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CULTURA COLOMBIANA
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
JOISNA YADIMA PÉREZ GONZÁLEZ
DANIEL LOZANO SIERRA
MEDIACIONES TECNOLÓGICAS
CARLOS ANDRÉS HERNÁDEZ DORIA
Observa el
vídeo, y así
conocerás
de este
tema
La cultura de Colombia, y su diversidad
étnica y tradicional
REGRESAR ADELANTE
TEMAS DE LA PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
CULTURA Y DIVERSIDAD
COLOMBIANA
CARACTERÍSTICAS
ACTIVIDADES ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 2
MAPA DE NAVEGACIÓN
CREDITOS Y
AGARDECIMENTO
REGRESAR ADELANTE
Escoge el tema
que desees,
selecciónalo
sobre el botón
CULTURA Y DIVERSIDAD
COLOMBIANApresiona la
siguiente
imagen
Regresar Adelante
La cultura social de Colombia es el resultado de la mezcla de europeos, en
especial aquellos llegados de España, los pueblos indígenas y los
esclavizados africanos traídos por los españoles.
En Colombia, se destacan las artesanías producidas por los grupos étnicos,
tanto por los locales como por los turistas. El pueblo guajiro fabrica
mochilas, cinturones y redes tejidas manualmente.
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA Y
DIVERSIDAD COLOMBIANA
Hoy día, la cultura colombiana es una
mezcla de costumbres y tradiciones
europeas e indígenas que se ven
reflejadas a través de la música, el arte,
la literatura y la relación con la
naturaleza.
La música es parte esencial de la
cultura de Colombia, existiendo una
gran afición a la cumbia y el
vallenato en todo el país.
El fútbol es el lazo que une a la sociedad
colombiana, dividida también en clases
económicas.
El carnaval ocupa un lugar muy
importante en la cultura
colombiana
Regresar Adelante
Algunos de los grupos culturales
más destacados según su
ubicación son los llamados
cachacos, los paisas, los llaneros,
los vallunos, los costeños, y los
santandereanos, Todos estos
grupos se caracterizan por
mostrar grandes diferencias
culturales entre sí, lo que
convierte a Colombia un país
fascinante para conocer y
adentrarse en el día a día de sus
habitantes.
Lee a
continuación
el siguiente
texto
Regresar Adelante
Ahora
observa el
siguiente
video
La gastronomía es una expresión más de esa
diversidad con ciertos rasgos comunes a todo el
territorio. El maíz es uno de los ingredientes
fundamentales de la cocina colombiana debido a la
herencia indígena. Las arepas, unas tortas de
harina de maíz, son uno de los platos más
conocidos.
En cuanto a las bebidas, el café tiene un lugar
especial en el corazón de los colombianos. Son
grandes amantes de esta bebida y su calidad es
excelente, siendo un producto muy cotizado por
grandes marcas internacionales.
Regresar Adelante
Observa
el vídeo
ACTIVIDADES
Actividad N° 1.
Lee
atentamente,
escoge y la
opción correcta.
¡Buena suerte!
Regresar Adelante
Identificar algunas características
físicas, sociales, culturales que hacen
de usted un ser único.
1. Relaciona información
❖ Escoge la respuesta correcta:
La siguiente ilustración se refiere al siguiente
acontecimiento:
a) La independencia de la nueva
granada.
b) La llegada de los españoles a
América.
c) La independencia de Cartagena de
indias.
b
a
c
1.Relaciona información
❖ Escoge la respuesta correcta.
Muchos españoles que vinieron a
nuestras tierras, se casaron con los
indígenas y sus hijos recibían el
nombre de:
a) Mestizos
b) Raza
c) Españoles
Nota: Para responder esta pregunta
debes basarte en el primer vídeo.
c
b
a
Actividad N° 2.
Lee atentamente,
escoge y la
opción correcta.
¡Buena suerte!
Identificar y describir algunas características
socioculturales de las comunidades a las que
pertenece y de otras diferentes a la suya.
Regresar Adelante
1.Identifica información
❖ Hay una sola palabra que describe a
Colombia y a sus habitantes y nos distingue
de otros países: Esta se refleja en la música,
en los carnavales, ferias y fiestas, en la
comida y hasta en las tradiciones religiosas,
entre otras cosas.
Aquella palabra es:
a) Manifestaciones artísticas
b) Gastronomía
c) Identidad cultural
2. Como pudiste leer, nuestro país está
conformado por personas muy diferentes, y a
pesar de esas diferencias seguimos siendo
colombianos, cada uno tiene su forma de vestir y
de hablar esto se debe a que todos tenemos
distintas:
c
b
a
a) Costumbres y tradiciones diferentes.
b) Departamentos iguales.
c) Todos somos mestizos
Respondiste todas las
preguntas. Ahora revisa tu
respuesta, si respondiste mal,
vuelve a realizar la actividad
c
b
a
Regresar
¡Excelente… continua!
Incorrecto… Sigue
intentando
Regresar
MAPA DE
NAVEGACIÓNPresentación
Mapa de
navegación
Temas de la
presentación
Cultura y
diversidad
colombiana
Características Actividades
Actividad
N°1
Actividad
N°2
Créditos y
agradecimientos
Regresar Adelante
Créditos y
agradecimientos
Regresar
1. https://guiapedagogica11.wordpress.com/2010/09/26/
guias-ciencias-sociales-grado-primero-i-ii-y-iii-
periodo/
1. https://www.slideshare.net/sbmalambo/derechos-
bsicos-de-aprendizaje-de-sociales-dba-ciencias-
sociales
1. https://www.youtube.com/watch?v=uJP8QCsdwxg
1. http://www.universia.es/estudiar-
extranjero/colombia/vivir/cultura-tradiciones/3074
1. http://www.colombia.travel/es/que-
hacer/cultural/costumbres-y-tradiciones
1. https://www.youtube.com/watch?v=iDku8mKzd_A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidades afrocolombianas presentación
Comunidades afrocolombianas   presentaciónComunidades afrocolombianas   presentación
Comunidades afrocolombianas presentaciónburgacho
 
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quintoTaller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
3168962544
 
Guia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politica
OLGALUFI
 
Afrocolombianidad
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
mecheverri1972
 
Batalla de Boyacá
Batalla de BoyacáBatalla de Boyacá
Batalla de Boyacá
historialu1607
 
La region caribe de colombia
La region caribe de colombiaLa region caribe de colombia
La region caribe de colombia
daniela guerrero
 
Religion grado 5
Religion grado 5Religion grado 5
Religion grado 5
miriam rodriguez
 
Patrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombianoPatrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombianoManuel Paez
 
Diaposivas de afro
Diaposivas de afroDiaposivas de afro
Diaposivas de afroLorena Gomez
 
Presentación De pueblos indígenas
Presentación De pueblos indígenas Presentación De pueblos indígenas
Presentación De pueblos indígenas Massiel Alfonzo
 
Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Nicolas Vanegas
 
Constitucion Política de Colombia
Constitucion Política de ColombiaConstitucion Política de Colombia
Constitucion Política de ColombiaIsabel Velez
 
Etnias de colombia
Etnias de colombiaEtnias de colombia
Etnias de colombia
willy samir basto usnas
 
Preguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanosPreguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanosmonicavelasquezolmos
 
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
Julian Enrique Almenares Campo
 
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
Julian Enrique Almenares Campo
 
Mestizaje y sincretismo cultural
Mestizaje y sincretismo culturalMestizaje y sincretismo cultural
Mestizaje y sincretismo culturalGabriela2589
 
Símbolos patrios de colombia
Símbolos patrios de colombiaSímbolos patrios de colombia
Símbolos patrios de colombiaGisela Apellidos
 
Organizacion territorial en colombia
Organizacion territorial en colombiaOrganizacion territorial en colombia
Organizacion territorial en colombia
Julian Enrique Almenares Campo
 

La actualidad más candente (20)

Comunidades afrocolombianas presentación
Comunidades afrocolombianas   presentaciónComunidades afrocolombianas   presentación
Comunidades afrocolombianas presentación
 
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quintoTaller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
 
Guia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politica
 
Afrocolombianidad
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
 
Guia 6 conflicto armado en colombia
Guia 6 conflicto armado en colombiaGuia 6 conflicto armado en colombia
Guia 6 conflicto armado en colombia
 
Batalla de Boyacá
Batalla de BoyacáBatalla de Boyacá
Batalla de Boyacá
 
La region caribe de colombia
La region caribe de colombiaLa region caribe de colombia
La region caribe de colombia
 
Religion grado 5
Religion grado 5Religion grado 5
Religion grado 5
 
Patrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombianoPatrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombiano
 
Diaposivas de afro
Diaposivas de afroDiaposivas de afro
Diaposivas de afro
 
Presentación De pueblos indígenas
Presentación De pueblos indígenas Presentación De pueblos indígenas
Presentación De pueblos indígenas
 
Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°
 
Constitucion Política de Colombia
Constitucion Política de ColombiaConstitucion Política de Colombia
Constitucion Política de Colombia
 
Etnias de colombia
Etnias de colombiaEtnias de colombia
Etnias de colombia
 
Preguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanosPreguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanos
 
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
 
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
 
Mestizaje y sincretismo cultural
Mestizaje y sincretismo culturalMestizaje y sincretismo cultural
Mestizaje y sincretismo cultural
 
Símbolos patrios de colombia
Símbolos patrios de colombiaSímbolos patrios de colombia
Símbolos patrios de colombia
 
Organizacion territorial en colombia
Organizacion territorial en colombiaOrganizacion territorial en colombia
Organizacion territorial en colombia
 

Similar a Cultura colombiana

clases de culturas prehispanicas en el pais
clases de culturas prehispanicas en el paisclases de culturas prehispanicas en el pais
clases de culturas prehispanicas en el pais
fredyjimenez40
 
Diversidades étnicas y culturales de Colombia
Diversidades étnicas y culturales de ColombiaDiversidades étnicas y culturales de Colombia
Diversidades étnicas y culturales de Colombia
Shaira062001
 
La poblaciòn colombiana
La poblaciòn colombianaLa poblaciòn colombiana
La poblaciòn colombiana
mana1413
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
Luis Santos
 
Reública de Colombia
Reública de ColombiaReública de Colombia
Reública de Colombia
Pía Belén Iribarren Vargas
 
Colombia
ColombiaColombia
SOCIALES 901.pptx
SOCIALES 901.pptxSOCIALES 901.pptx
SOCIALES 901.pptx
SamuelArcilabarrera
 
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
Julian Enrique Almenares Campo
 
Tercero (1)
Tercero (1)Tercero (1)
Religióninformación general colombia
Religióninformación general colombiaReligióninformación general colombia
Religióninformación general colombiaruthguerra0168
 
Religióninformación general colombia
Religióninformación general colombiaReligióninformación general colombia
Religióninformación general colombiaruthguerra0168
 
Guía 2 ciencias sociales 3° ii periodo
Guía 2  ciencias sociales  3°  ii periodoGuía 2  ciencias sociales  3°  ii periodo
Guía 2 ciencias sociales 3° ii periodo
Ximena Zuluaga
 
Cultura boyacense
Cultura boyacenseCultura boyacense
Cultura boyacenseDiego Roche
 
Diapositivas proyecto ntics
Diapositivas proyecto nticsDiapositivas proyecto ntics
Diapositivas proyecto ntics
jessicageraldin
 
Conozcamos muestra cultura
Conozcamos muestra culturaConozcamos muestra cultura
Conozcamos muestra culturaEfrén Ingledue
 
Influencia Exerna En Las Comunidades Indigenas
Influencia Exerna En Las Comunidades IndigenasInfluencia Exerna En Las Comunidades Indigenas
Influencia Exerna En Las Comunidades Indigenas
Alejandra Maldonado
 
Cultura de colombia
Cultura de colombiaCultura de colombia
Cultura de colombia
Jeison Celedon Alcoser
 
Turismo y cultura de colombia
Turismo y cultura de colombiaTurismo y cultura de colombia
Turismo y cultura de colombia
Jeison Celedon Alcoser
 
TALLER GRADO 8 PBLACION COLOMBIANA.pdf
TALLER GRADO 8 PBLACION COLOMBIANA.pdfTALLER GRADO 8 PBLACION COLOMBIANA.pdf
TALLER GRADO 8 PBLACION COLOMBIANA.pdf
lyzethkarolinapaguan
 

Similar a Cultura colombiana (20)

clases de culturas prehispanicas en el pais
clases de culturas prehispanicas en el paisclases de culturas prehispanicas en el pais
clases de culturas prehispanicas en el pais
 
Diversidades étnicas y culturales de Colombia
Diversidades étnicas y culturales de ColombiaDiversidades étnicas y culturales de Colombia
Diversidades étnicas y culturales de Colombia
 
La poblaciòn colombiana
La poblaciòn colombianaLa poblaciòn colombiana
La poblaciòn colombiana
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Reública de Colombia
Reública de ColombiaReública de Colombia
Reública de Colombia
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
SOCIALES 901.pptx
SOCIALES 901.pptxSOCIALES 901.pptx
SOCIALES 901.pptx
 
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
 
Tercero (1)
Tercero (1)Tercero (1)
Tercero (1)
 
Religióninformación general colombia
Religióninformación general colombiaReligióninformación general colombia
Religióninformación general colombia
 
Religióninformación general colombia
Religióninformación general colombiaReligióninformación general colombia
Religióninformación general colombia
 
Guía 2 ciencias sociales 3° ii periodo
Guía 2  ciencias sociales  3°  ii periodoGuía 2  ciencias sociales  3°  ii periodo
Guía 2 ciencias sociales 3° ii periodo
 
Cultura boyacense
Cultura boyacenseCultura boyacense
Cultura boyacense
 
Diapositivas proyecto ntics
Diapositivas proyecto nticsDiapositivas proyecto ntics
Diapositivas proyecto ntics
 
Conozcamos muestra cultura
Conozcamos muestra culturaConozcamos muestra cultura
Conozcamos muestra cultura
 
Influencia Exerna En Las Comunidades Indigenas
Influencia Exerna En Las Comunidades IndigenasInfluencia Exerna En Las Comunidades Indigenas
Influencia Exerna En Las Comunidades Indigenas
 
Cultura de colombia
Cultura de colombiaCultura de colombia
Cultura de colombia
 
Turismo y cultura de colombia
Turismo y cultura de colombiaTurismo y cultura de colombia
Turismo y cultura de colombia
 
COLOMBIA
COLOMBIACOLOMBIA
COLOMBIA
 
TALLER GRADO 8 PBLACION COLOMBIANA.pdf
TALLER GRADO 8 PBLACION COLOMBIANA.pdfTALLER GRADO 8 PBLACION COLOMBIANA.pdf
TALLER GRADO 8 PBLACION COLOMBIANA.pdf
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Cultura colombiana

  • 1. LA CULTURA COLOMBIANA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE EDUCACIÓN JOISNA YADIMA PÉREZ GONZÁLEZ DANIEL LOZANO SIERRA MEDIACIONES TECNOLÓGICAS CARLOS ANDRÉS HERNÁDEZ DORIA
  • 2. Observa el vídeo, y así conocerás de este tema La cultura de Colombia, y su diversidad étnica y tradicional REGRESAR ADELANTE
  • 3. TEMAS DE LA PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN CULTURA Y DIVERSIDAD COLOMBIANA CARACTERÍSTICAS ACTIVIDADES ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 MAPA DE NAVEGACIÓN CREDITOS Y AGARDECIMENTO REGRESAR ADELANTE Escoge el tema que desees, selecciónalo sobre el botón
  • 4. CULTURA Y DIVERSIDAD COLOMBIANApresiona la siguiente imagen Regresar Adelante La cultura social de Colombia es el resultado de la mezcla de europeos, en especial aquellos llegados de España, los pueblos indígenas y los esclavizados africanos traídos por los españoles. En Colombia, se destacan las artesanías producidas por los grupos étnicos, tanto por los locales como por los turistas. El pueblo guajiro fabrica mochilas, cinturones y redes tejidas manualmente.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA Y DIVERSIDAD COLOMBIANA Hoy día, la cultura colombiana es una mezcla de costumbres y tradiciones europeas e indígenas que se ven reflejadas a través de la música, el arte, la literatura y la relación con la naturaleza. La música es parte esencial de la cultura de Colombia, existiendo una gran afición a la cumbia y el vallenato en todo el país. El fútbol es el lazo que une a la sociedad colombiana, dividida también en clases económicas. El carnaval ocupa un lugar muy importante en la cultura colombiana Regresar Adelante
  • 6. Algunos de los grupos culturales más destacados según su ubicación son los llamados cachacos, los paisas, los llaneros, los vallunos, los costeños, y los santandereanos, Todos estos grupos se caracterizan por mostrar grandes diferencias culturales entre sí, lo que convierte a Colombia un país fascinante para conocer y adentrarse en el día a día de sus habitantes. Lee a continuación el siguiente texto Regresar Adelante Ahora observa el siguiente video
  • 7. La gastronomía es una expresión más de esa diversidad con ciertos rasgos comunes a todo el territorio. El maíz es uno de los ingredientes fundamentales de la cocina colombiana debido a la herencia indígena. Las arepas, unas tortas de harina de maíz, son uno de los platos más conocidos. En cuanto a las bebidas, el café tiene un lugar especial en el corazón de los colombianos. Son grandes amantes de esta bebida y su calidad es excelente, siendo un producto muy cotizado por grandes marcas internacionales. Regresar Adelante Observa el vídeo
  • 8. ACTIVIDADES Actividad N° 1. Lee atentamente, escoge y la opción correcta. ¡Buena suerte! Regresar Adelante Identificar algunas características físicas, sociales, culturales que hacen de usted un ser único. 1. Relaciona información ❖ Escoge la respuesta correcta: La siguiente ilustración se refiere al siguiente acontecimiento: a) La independencia de la nueva granada. b) La llegada de los españoles a América. c) La independencia de Cartagena de indias. b a c 1.Relaciona información ❖ Escoge la respuesta correcta. Muchos españoles que vinieron a nuestras tierras, se casaron con los indígenas y sus hijos recibían el nombre de: a) Mestizos b) Raza c) Españoles Nota: Para responder esta pregunta debes basarte en el primer vídeo. c b a
  • 9. Actividad N° 2. Lee atentamente, escoge y la opción correcta. ¡Buena suerte! Identificar y describir algunas características socioculturales de las comunidades a las que pertenece y de otras diferentes a la suya. Regresar Adelante 1.Identifica información ❖ Hay una sola palabra que describe a Colombia y a sus habitantes y nos distingue de otros países: Esta se refleja en la música, en los carnavales, ferias y fiestas, en la comida y hasta en las tradiciones religiosas, entre otras cosas. Aquella palabra es: a) Manifestaciones artísticas b) Gastronomía c) Identidad cultural 2. Como pudiste leer, nuestro país está conformado por personas muy diferentes, y a pesar de esas diferencias seguimos siendo colombianos, cada uno tiene su forma de vestir y de hablar esto se debe a que todos tenemos distintas: c b a a) Costumbres y tradiciones diferentes. b) Departamentos iguales. c) Todos somos mestizos Respondiste todas las preguntas. Ahora revisa tu respuesta, si respondiste mal, vuelve a realizar la actividad c b a
  • 12. MAPA DE NAVEGACIÓNPresentación Mapa de navegación Temas de la presentación Cultura y diversidad colombiana Características Actividades Actividad N°1 Actividad N°2 Créditos y agradecimientos Regresar Adelante
  • 13. Créditos y agradecimientos Regresar 1. https://guiapedagogica11.wordpress.com/2010/09/26/ guias-ciencias-sociales-grado-primero-i-ii-y-iii- periodo/ 1. https://www.slideshare.net/sbmalambo/derechos- bsicos-de-aprendizaje-de-sociales-dba-ciencias- sociales 1. https://www.youtube.com/watch?v=uJP8QCsdwxg 1. http://www.universia.es/estudiar- extranjero/colombia/vivir/cultura-tradiciones/3074 1. http://www.colombia.travel/es/que- hacer/cultural/costumbres-y-tradiciones 1. https://www.youtube.com/watch?v=iDku8mKzd_A