SlideShare una empresa de Scribd logo
 Neurona es la célula nerviosa consta de una
porción central o cuerpo celular, que
contiene el núcleo y una o más estructuras
denominadas axones y dendritas.
 Estas últimas son unas extensiones
bastante cortas del cuerpo neuronal y están
implicadas en la recepción de los estímulos.
 El axón suele ser una prolongación única y
alargada, muy importante en la transmisión
de los impulsos desde la región del cuerpo
neuronal hasta otras células.
 La neurona tiene funciones de
excitabilidad, conductibilidad
 El sistema nervioso periférico (SNP) esta
formado por nervios y neuronas que se
extienden fuera del (SNC), hacia los
miembros y órganos.
 La función principal del SNP es conectar
el sistema nervioso central (SNC) a los
miembros y órganos.
 La diferencia entre este y el SNC está en
que
 el sistema nervioso periférico no está
protegido por huesos o por la barrera
hematoencefálica
 lo que permite la exposición a toxinas y
daños mecánicos.
El sistema nervioso periférico es el que
coordina, regula e integra nuestros órganos
internos, por medio de respuestas
involuntarias (Autónomo)
 Esta compuesto por:
Somático
 12 pares de nervios craneales
 31 pares de nervios espinales.
 Sistema nervioso somático
 Nervios espinales, que son los que
envían información sensorial (tacto,
dolor) del tronco y las extremidades
hacia el SNC a través de la médula
espinal.
 También envían información de la
posición y el estado de la
musculatura y las articulaciones del
tronco y las extremidades a través de
la médula espinal.
 Reciben órdenes motoras desde la
médula espinal para el control de la
musculatura esquelética. Son un total de
31 pares de nervios, cada uno con dos
partes o raíces: una sensitiva y otra
motora.
 La parte sensitiva es la que lleva los
impulsos desde los receptores hasta la
médula espinal.
La parte motora es la que lleva los impulsos desde la
médula espinal hasta los efectores correspondientes.
Siempre se tienen que tomar en cuenta los nervios
raquídeos.
Nervios craneales, que envían información sensorial
procedente del cuello y la cabeza hacia el SNC.
Reciben órdenes motoras para el control de la
musculatura esquelética del cuello y la cabeza; y son
12 pares de nervios craneales.
 Sistema nervioso autónomo
 Regula todas las funciones corporales,
controla la musculatura lisa, la cardíaca, las
vísceras y las glándulas por orden del SNC.
 Rama parasimpática: encargada de
almacenar energía
 Rama simpática: encargada para la
actividad física y estimula las sensaciones.
 Lo componen raíces, plexos y troncos
nerviosos.
 Lo componen raíces, plexos y troncos nerviosos.
 Raíces
Raíces cervicales
Raíces torácicas o raíces dorsales
Raíces lumbares
Raíces sacras
Raíces sinápticas
Plexos
Plexo braquial
Plexo lumbosacro
Nervios
Pares craneales
Nervios de miembros superiores
Nervios de miembros inferiores
 Componentes funcionales del sistema
nervioso
Componente sensorial (aferente), que recibe y
transmiten impulsos al SNC para su procesamiento.
Componente motor (eferente), que se origina en el SNC
y transmite impulsos a órganos efectores en la totalidad
del cuerpo, y éste a su vez se divide en:
Sistema somático, en el que los impulsos que
se originan en el SNC se transmiten
directamente a través de una neurona a un
músculo esquelético
Sistema autónomo, recibe los impulsos del
SNC y se transmite primero
a un ganglio autónomo a través de una
neurona
una segunda neurona que se origina en el
ganglio autónomo lleva a continuación
el impulso al músculo liso, al músculo
cardíaco o a las glándulas
 Los 12 pares de nervios craneales (12 a la izquierda y
12 a la derecha) son los siguientes:
 - Nervio olfatorio (par I): inerva el interior de la nariz y
transmite señales de las células olfatorias.
 - Nervio óptico (par II): inerva la retina y transmite
señales de los fotorreceptores, que se perciben como la
visión.
 - Nervio oculomotor (par III): controla los movimientos
del ojo y párpado. También regula el cierre de la pupila y
el enfoque del cristalino.
 - Nervio troclear (par IV): controla los movimientos del
globo ocular.
 Nervio trigémino (par V): controla los músculos
de la masticación y transmite información sensitiva
del ojo, de los dientes y de la piel de la cara (mejilla
y mandíbula).
 - Nervio Motor ocular externo (par VI): regula la
dirección de la mirada del ojo.
 - Nervio facial (par VII): controla los músculos de
las expresiones faciales y estimula las glándulas
salivales y lacrimales.
 - Nervio vestibulococlear (par VIII): transmite
señales sensoriales del oído interno, que se
perciben como sonido y permiten el equilibrio.
 -Nervio glosofaríngeo (par IX): controla las
glándulas salivales y transmite las señales
sensoriales de la lengua y la faringe.
 - Nervio vago (par X): es el único nervio
craneal que regula órganos del sistema
digestivo, circulatorio y respiratorio.
 - Nervio espinal (par XI): controla los
músculos que participan en la acción de tragar
y mover la cabeza.
 - Nervio hipogloso (par XII): se encarga de los
movimientos de la lengua.
Snp odonto anatomia
Snp odonto anatomia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema nervioso-periférico
Sistema nervioso-periféricoSistema nervioso-periférico
Sistema nervioso-periférico
Lemucc
 
Sistema Nervioso Periférico por: Alejandra Ordóñez y Karina Chuchimbe
Sistema Nervioso Periférico por: Alejandra Ordóñez y Karina ChuchimbeSistema Nervioso Periférico por: Alejandra Ordóñez y Karina Chuchimbe
Sistema Nervioso Periférico por: Alejandra Ordóñez y Karina Chuchimbealejandraordonezjara
 
Estructura y función del sistema nervioso periférico
Estructura y función del sistema nervioso periféricoEstructura y función del sistema nervioso periférico
Estructura y función del sistema nervioso periférico
Edvin Guzman Jimenez
 
Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico
Alyssa Montenegro
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
terezaZZ
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Yurany Jurado
 
9. Sistema Nervioso Autonomo
9. Sistema Nervioso Autonomo9. Sistema Nervioso Autonomo
9. Sistema Nervioso Autonomofelix campos
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
Andrea Soto
 
El sistema nervioso periferico
El sistema nervioso perifericoEl sistema nervioso periferico
El sistema nervioso periferico
Gener Perez
 
El Sistema Nervioso Periférico
El Sistema Nervioso PeriféricoEl Sistema Nervioso Periférico
El Sistema Nervioso PeriféricoLeandro Pantoja
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
salem francis J
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULAR
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULARANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULAR
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULAR
Ozkr Iacôno
 
Sistema nervioso power point
Sistema nervioso power pointSistema nervioso power point
Sistema nervioso power point
MariaPilarHernandez
 
Clasificacion del sistema nervioso
Clasificacion del sistema nerviosoClasificacion del sistema nervioso
Clasificacion del sistema nerviosoKello9408
 
Sistema nervioso periferico somatico
Sistema nervioso periferico somaticoSistema nervioso periferico somatico
Sistema nervioso periferico somatico
Vanessa Daniela Hernández Espinoza
 

La actualidad más candente (18)

Sistema nervioso-periférico
Sistema nervioso-periféricoSistema nervioso-periférico
Sistema nervioso-periférico
 
Sistema Nervioso Periférico por: Alejandra Ordóñez y Karina Chuchimbe
Sistema Nervioso Periférico por: Alejandra Ordóñez y Karina ChuchimbeSistema Nervioso Periférico por: Alejandra Ordóñez y Karina Chuchimbe
Sistema Nervioso Periférico por: Alejandra Ordóñez y Karina Chuchimbe
 
Estructura y función del sistema nervioso periférico
Estructura y función del sistema nervioso periféricoEstructura y función del sistema nervioso periférico
Estructura y función del sistema nervioso periférico
 
Snc y snp
Snc y snpSnc y snp
Snc y snp
 
Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
9. Sistema Nervioso Autonomo
9. Sistema Nervioso Autonomo9. Sistema Nervioso Autonomo
9. Sistema Nervioso Autonomo
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
 
El sistema nervioso periferico
El sistema nervioso perifericoEl sistema nervioso periferico
El sistema nervioso periferico
 
El Sistema Nervioso Periférico
El Sistema Nervioso PeriféricoEl Sistema Nervioso Periférico
El Sistema Nervioso Periférico
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULAR
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULARANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULAR
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULAR
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomoSistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
 
Sistema nervioso power point
Sistema nervioso power pointSistema nervioso power point
Sistema nervioso power point
 
Clasificacion del sistema nervioso
Clasificacion del sistema nerviosoClasificacion del sistema nervioso
Clasificacion del sistema nervioso
 
Biologia sistema nervioso blog 2014
Biologia sistema nervioso  blog 2014Biologia sistema nervioso  blog 2014
Biologia sistema nervioso blog 2014
 
Sistema nervioso periferico somatico
Sistema nervioso periferico somaticoSistema nervioso periferico somatico
Sistema nervioso periferico somatico
 

Destacado

портфолио3
портфолио3портфолио3
портфолио3
irina1971
 
Envej celullar a. pat i
Envej celullar a. pat iEnvej celullar a. pat i
Envej celullar a. pat i
Dolly Velazquez
 
Cencer grl
Cencer grlCencer grl
Cencer grl
Dolly Velazquez
 
Inflamacion anat patol.
Inflamacion  anat patol.Inflamacion  anat patol.
Inflamacion anat patol.
Dolly Velazquez
 
Tbc a. patologica i
Tbc a. patologica iTbc a. patologica i
Tbc a. patologica i
Dolly Velazquez
 
Report of Project spillways (1)
Report of Project spillways (1)Report of Project spillways (1)
Report of Project spillways (1)Pawan Singh
 
Josh Luger - Mumbrella Keynote - October 2015
Josh Luger - Mumbrella Keynote - October 2015Josh Luger - Mumbrella Keynote - October 2015
Josh Luger - Mumbrella Keynote - October 2015
Josh Luger
 
Baer_Travis_4.4
Baer_Travis_4.4Baer_Travis_4.4
Baer_Travis_4.4
TravisBaer
 
портфолио воспитателя
портфолио воспитателяпортфолио воспитателя
портфолио воспитателя
irina1971
 
Comandos elétricos 1
Comandos elétricos 1Comandos elétricos 1
Comandos elétricos 1
Ederson Silva
 
VR vs AR
VR vs ARVR vs AR
VR vs AR
敬軒 高
 

Destacado (13)

портфолио3
портфолио3портфолио3
портфолио3
 
Envej celullar a. pat i
Envej celullar a. pat iEnvej celullar a. pat i
Envej celullar a. pat i
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Cencer grl
Cencer grlCencer grl
Cencer grl
 
Inflamacion anat patol.
Inflamacion  anat patol.Inflamacion  anat patol.
Inflamacion anat patol.
 
Tbc a. patologica i
Tbc a. patologica iTbc a. patologica i
Tbc a. patologica i
 
General Resume
General ResumeGeneral Resume
General Resume
 
Report of Project spillways (1)
Report of Project spillways (1)Report of Project spillways (1)
Report of Project spillways (1)
 
Josh Luger - Mumbrella Keynote - October 2015
Josh Luger - Mumbrella Keynote - October 2015Josh Luger - Mumbrella Keynote - October 2015
Josh Luger - Mumbrella Keynote - October 2015
 
Baer_Travis_4.4
Baer_Travis_4.4Baer_Travis_4.4
Baer_Travis_4.4
 
портфолио воспитателя
портфолио воспитателяпортфолио воспитателя
портфолио воспитателя
 
Comandos elétricos 1
Comandos elétricos 1Comandos elétricos 1
Comandos elétricos 1
 
VR vs AR
VR vs ARVR vs AR
VR vs AR
 

Similar a Snp odonto anatomia

Sistema Nerviosoooooooooooooooo (SN).pptx
Sistema Nerviosoooooooooooooooo (SN).pptxSistema Nerviosoooooooooooooooo (SN).pptx
Sistema Nerviosoooooooooooooooo (SN).pptx
LuisEnriqueArchila
 
Sistema nervioso Thais Escalona
Sistema nervioso Thais EscalonaSistema nervioso Thais Escalona
Sistema nervioso Thais Escalona
Thais M Escalona R
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosokadjcy
 
sistemanerviosoi-140201194959-phpapp01.pptx
sistemanerviosoi-140201194959-phpapp01.pptxsistemanerviosoi-140201194959-phpapp01.pptx
sistemanerviosoi-140201194959-phpapp01.pptx
EdwinOswaldoAguilarP2
 
El Sistema Nervioso Joao Chavez
El Sistema Nervioso Joao ChavezEl Sistema Nervioso Joao Chavez
El Sistema Nervioso Joao Chavez
Joao Chávez
 
neurciencias - SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO.pptx
neurciencias - SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO.pptxneurciencias - SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO.pptx
neurciencias - SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO.pptx
FEDERICOPEDRODIONISI
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Alyssa Montenegro
 
Pares c.
Pares c.Pares c.
Pares c.
YESENIAPLAZAS
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosomarvixmon
 
Clase s nervioso
Clase s nerviosoClase s nervioso
Clase s nervioso
Johanna Lopez
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso yordalys
 
sistema nervioso y endocrino
 sistema nervioso y endocrino sistema nervioso y endocrino
sistema nervioso y endocrino
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Cmichin
 
Presentacion sistema nervioso_leon_nataly_11360846
Presentacion sistema nervioso_leon_nataly_11360846Presentacion sistema nervioso_leon_nataly_11360846
Presentacion sistema nervioso_leon_nataly_11360846nataleonpa73
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
Katerine Vargas
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoMINED
 
Unidad 8. sistema nervioso y endocrino
Unidad 8. sistema nervioso y endocrinoUnidad 8. sistema nervioso y endocrino
Unidad 8. sistema nervioso y endocrinopetramolina
 

Similar a Snp odonto anatomia (20)

Sistema Nerviosoooooooooooooooo (SN).pptx
Sistema Nerviosoooooooooooooooo (SN).pptxSistema Nerviosoooooooooooooooo (SN).pptx
Sistema Nerviosoooooooooooooooo (SN).pptx
 
Sistema nervioso Thais Escalona
Sistema nervioso Thais EscalonaSistema nervioso Thais Escalona
Sistema nervioso Thais Escalona
 
Diapositiva 904 r3 n3!!!!
Diapositiva  904 r3 n3!!!!Diapositiva  904 r3 n3!!!!
Diapositiva 904 r3 n3!!!!
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
sistemanerviosoi-140201194959-phpapp01.pptx
sistemanerviosoi-140201194959-phpapp01.pptxsistemanerviosoi-140201194959-phpapp01.pptx
sistemanerviosoi-140201194959-phpapp01.pptx
 
El Sistema Nervioso Joao Chavez
El Sistema Nervioso Joao ChavezEl Sistema Nervioso Joao Chavez
El Sistema Nervioso Joao Chavez
 
neurciencias - SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO.pptx
neurciencias - SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO.pptxneurciencias - SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO.pptx
neurciencias - SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO.pptx
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares c.
Pares c.Pares c.
Pares c.
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Clase s nervioso
Clase s nerviosoClase s nervioso
Clase s nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
 
sistema nervioso y endocrino
 sistema nervioso y endocrino sistema nervioso y endocrino
sistema nervioso y endocrino
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Presentacion sistema nervioso_leon_nataly_11360846
Presentacion sistema nervioso_leon_nataly_11360846Presentacion sistema nervioso_leon_nataly_11360846
Presentacion sistema nervioso_leon_nataly_11360846
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humano
 
Unidad 8. sistema nervioso y endocrino
Unidad 8. sistema nervioso y endocrinoUnidad 8. sistema nervioso y endocrino
Unidad 8. sistema nervioso y endocrino
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Snp odonto anatomia

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  Neurona es la célula nerviosa consta de una porción central o cuerpo celular, que contiene el núcleo y una o más estructuras denominadas axones y dendritas.  Estas últimas son unas extensiones bastante cortas del cuerpo neuronal y están implicadas en la recepción de los estímulos.
  • 6.  El axón suele ser una prolongación única y alargada, muy importante en la transmisión de los impulsos desde la región del cuerpo neuronal hasta otras células.  La neurona tiene funciones de excitabilidad, conductibilidad
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.  El sistema nervioso periférico (SNP) esta formado por nervios y neuronas que se extienden fuera del (SNC), hacia los miembros y órganos.  La función principal del SNP es conectar el sistema nervioso central (SNC) a los miembros y órganos.
  • 13.  La diferencia entre este y el SNC está en que  el sistema nervioso periférico no está protegido por huesos o por la barrera hematoencefálica  lo que permite la exposición a toxinas y daños mecánicos.
  • 14. El sistema nervioso periférico es el que coordina, regula e integra nuestros órganos internos, por medio de respuestas involuntarias (Autónomo)  Esta compuesto por: Somático  12 pares de nervios craneales  31 pares de nervios espinales.
  • 15.
  • 16.  Sistema nervioso somático  Nervios espinales, que son los que envían información sensorial (tacto, dolor) del tronco y las extremidades hacia el SNC a través de la médula espinal.  También envían información de la posición y el estado de la musculatura y las articulaciones del tronco y las extremidades a través de la médula espinal.
  • 17.  Reciben órdenes motoras desde la médula espinal para el control de la musculatura esquelética. Son un total de 31 pares de nervios, cada uno con dos partes o raíces: una sensitiva y otra motora.  La parte sensitiva es la que lleva los impulsos desde los receptores hasta la médula espinal.
  • 18. La parte motora es la que lleva los impulsos desde la médula espinal hasta los efectores correspondientes. Siempre se tienen que tomar en cuenta los nervios raquídeos. Nervios craneales, que envían información sensorial procedente del cuello y la cabeza hacia el SNC. Reciben órdenes motoras para el control de la musculatura esquelética del cuello y la cabeza; y son 12 pares de nervios craneales.
  • 19.  Sistema nervioso autónomo  Regula todas las funciones corporales, controla la musculatura lisa, la cardíaca, las vísceras y las glándulas por orden del SNC.  Rama parasimpática: encargada de almacenar energía  Rama simpática: encargada para la actividad física y estimula las sensaciones.  Lo componen raíces, plexos y troncos nerviosos.
  • 20.  Lo componen raíces, plexos y troncos nerviosos.  Raíces Raíces cervicales Raíces torácicas o raíces dorsales Raíces lumbares Raíces sacras Raíces sinápticas Plexos Plexo braquial Plexo lumbosacro Nervios Pares craneales Nervios de miembros superiores Nervios de miembros inferiores
  • 21.  Componentes funcionales del sistema nervioso Componente sensorial (aferente), que recibe y transmiten impulsos al SNC para su procesamiento. Componente motor (eferente), que se origina en el SNC y transmite impulsos a órganos efectores en la totalidad del cuerpo, y éste a su vez se divide en:
  • 22. Sistema somático, en el que los impulsos que se originan en el SNC se transmiten directamente a través de una neurona a un músculo esquelético Sistema autónomo, recibe los impulsos del SNC y se transmite primero a un ganglio autónomo a través de una neurona una segunda neurona que se origina en el ganglio autónomo lleva a continuación el impulso al músculo liso, al músculo cardíaco o a las glándulas
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.  Los 12 pares de nervios craneales (12 a la izquierda y 12 a la derecha) son los siguientes:  - Nervio olfatorio (par I): inerva el interior de la nariz y transmite señales de las células olfatorias.  - Nervio óptico (par II): inerva la retina y transmite señales de los fotorreceptores, que se perciben como la visión.  - Nervio oculomotor (par III): controla los movimientos del ojo y párpado. También regula el cierre de la pupila y el enfoque del cristalino.  - Nervio troclear (par IV): controla los movimientos del globo ocular.
  • 28.  Nervio trigémino (par V): controla los músculos de la masticación y transmite información sensitiva del ojo, de los dientes y de la piel de la cara (mejilla y mandíbula).  - Nervio Motor ocular externo (par VI): regula la dirección de la mirada del ojo.  - Nervio facial (par VII): controla los músculos de las expresiones faciales y estimula las glándulas salivales y lacrimales.  - Nervio vestibulococlear (par VIII): transmite señales sensoriales del oído interno, que se perciben como sonido y permiten el equilibrio.
  • 29.  -Nervio glosofaríngeo (par IX): controla las glándulas salivales y transmite las señales sensoriales de la lengua y la faringe.  - Nervio vago (par X): es el único nervio craneal que regula órganos del sistema digestivo, circulatorio y respiratorio.  - Nervio espinal (par XI): controla los músculos que participan en la acción de tragar y mover la cabeza.  - Nervio hipogloso (par XII): se encarga de los movimientos de la lengua.