SlideShare una empresa de Scribd logo
Síntesis Asamblea N°2
Fecha: 26/03/2013
Horario Inicio: 13:10 Hrs.
Horario Termino: 14:10Hrs.
Carácter: Resolutiva
Temas Tratados:
 Información de autoridades DGPP
o Acreditación. Con respecto al proceso de acreditación, el Departamento
plantea que en materia de indicadores estamos por sobre lo que se exige,
de hecho se afirma que desde el 2010 se ha puesto atención al proceso.
Sin embargo se reconoce que en materia de dotación de profesores se
está muy al debe.
Con respecto al mismo tema, se menciona que se avanza cada vez más
en el rediseño curricular de la carrera. Como mejora, se expone que se
optara por el sistema de créditos transferibles, y que además ha existido un
gran avance en relación a la evaluación del perfil de egreso.
Junto con esto, se recalca, por parte de las autoridades, que el proceso de
rediseño, el cual debe estar listo para el próximo año,debe ser realizado
por todos, sumando tanto a profesores como a estudiantes.
Durante el espacio para preguntas la asamblea consulta si las
generaciones actuales, especialmente los nuevos cachorros, se verán
afectados, o acaso podrán optar a estos cambios introducidos en la malla
el próximo año. A lo cual el Departamento responde que se está llevando
una discusión acerca del tema, a nivel de facultad, y que aun no se ha
concretado nada, por lo que no se sabe si se podrá optar a estos nuevos o
modificados ramos.
Además se manifiesta que el eje sobre el cual se trabaja el rediseño
curricular, está claro, y que en el corto plazo estará disponible la
información.
Con respecto a las preguntas de la asamblea sobre la vinculación real de
los estudiantes en el proceso de rediseño, las autoridades plantean, en
síntesis, que seremos consultados con respecto a los métodos utilizados
para llevar a cabo los cambios, es decir, el cómo inserto estos cambios en
los estudiantes. Además se vuelve a recalcar que
este proceso sea llevado a cabo en conjunto a los
estudiantes, activamente.
o Contratación y desvinculación. Con respecto a la contratación, el
Departamento plantea que son 11 los profesores que se esperan pasar a
planta. En la actualidad ya se cuenta con 8 profesores, los cuales
utilizarían los cupos dejados, entre otros, por la desvinculación del profesor
Sanhueza y el fallecimiento del profesor Barra,………. Tema que debería
ser zanjado dentro de los próximos 3 meses.
Sobre el tema, la asamblea consulta sobre la vinculación de nosotros
como estudiantes en la contratación de los profesores. El departamento
plantea que se resolverán todas las dudas que se manifiesten, pero que en
fin, no existirá una vinculación real. El argumento recae en que no hay
tiempo suficiente para generar espacios de participación activa.
 Situación Murales
o Se realiza por parte del CEAP el contexto en el cual se realiza la actividad
de los murales, y se plantean las restricciones que impuso rectoría, entre
las que destacan, no pintar el casco histórico.
Se confirma que fue decisión de vicerrectoría de asuntos estudiantiles
borrar los murales recién pintados en la universidad.
La asamblea manifiesta el rechazo ante la medida, haciendo hincapié en
que nuestra postura como estudiantes ante este tipo de hechos debe ser
más dura, más ofensiva al momento de defender nuestras libertades y
nuestros espacios. Además se recalca, que hechos como este, hacen
notar que seguimos sin tener incidencia real en los asuntos de la
universidad.
En fin, se plantea la idea de realizar, entre otras acciones, nuevas jornadas
para pintar murales, y así, generar presión, y además defender nuestra
libertad de acción y expresión.
Conjunto a esto, se llama a los centros de estudiantes y federación a tener
una postura más crítica y activa ante este tipo de situaciones.
 Varios
o Becas CEAP. Se señala por parte del CEAP que los resultados de las
becas se presentaran el 1 de Abril en las puertas del CEAP.
 Marcha convocada por MESUP
o Se mencionan las demandas por las cuales el
MESUP convoca a la marcha del día jueves 28 de
marzo, las cuales son:
- Control comunitario
- Co – gobierno
- Estatización
- Gratuidad
- Fuera banca privada
- No al endeudamiento crediticio.
o El CEAP inicia la votación, la cual para ser válida debía contar con un
quórum de 92 personas, ajustado al porcentaje que se establece en los
estatutos. Al momento de realizar la votación la asamblea contaba con 135
personas aproximadamente.
o Pese a contar con el quórum, la asamblea considera que no existe una
contextualización clara acerca de las demandas, dado que no se ha dado
instancias de debate político acerca de los temas, y las implicancias que
estos tienen para nosotros como carrera y estudiantes. Además de esto, se
considera que no todos entienden o no están enterados de las demandas.
Por lo cual el CEAP lleva el voto de abstención al ampliado estudiantil.
Sin embargo, se propone la idea, por parte de la asamblea y CEAP, de
llevar a cabo foros u otras instancias para debatir la postura de la carrera
ante estas y otras demandas de la actualidad del movimiento estudiantil.
De todas formas la asamblea convoca a todos lo que quieran ir a la
marcha, a juntarse en la mañana del jueves, en las afueras de la
universidad en Estación Central.
Síntesis asamblea n  2 (1)

Más contenido relacionado

Similar a Síntesis asamblea n 2 (1)

Petitorio de-los-estudiantes-de-pregrado-de-la-facultad-de-ciencias-químicas-...
Petitorio de-los-estudiantes-de-pregrado-de-la-facultad-de-ciencias-químicas-...Petitorio de-los-estudiantes-de-pregrado-de-la-facultad-de-ciencias-químicas-...
Petitorio de-los-estudiantes-de-pregrado-de-la-facultad-de-ciencias-químicas-...
CEFaQ
 
A sobrepasar el claustro
A sobrepasar el claustroA sobrepasar el claustro
A sobrepasar el claustro
Federación Estudiantes Pedagógico
 
Respuesta para enviar a rectoria.
Respuesta para enviar a rectoria.Respuesta para enviar a rectoria.
Respuesta para enviar a rectoria.
Ceqyf Uach
 
Comunicado para guiar las discusiones en las carreras ua ch
Comunicado para guiar las discusiones en las carreras ua chComunicado para guiar las discusiones en las carreras ua ch
Comunicado para guiar las discusiones en las carreras ua chComunicaciones Feuach
 
Respuesta prodecano a petitorio de facultad.
Respuesta prodecano a petitorio de facultad.Respuesta prodecano a petitorio de facultad.
Respuesta prodecano a petitorio de facultad.
Ceqyf Uach
 
Acta pleno nacional asetoch 14 12-12 uss concepción
Acta pleno nacional asetoch 14 12-12 uss concepciónActa pleno nacional asetoch 14 12-12 uss concepción
Acta pleno nacional asetoch 14 12-12 uss concepción
Asetoch Chile
 
Petitorio Uchile Final.
Petitorio Uchile Final.Petitorio Uchile Final.
Petitorio Uchile Final.
CEFaQ
 
Comunicado asamblea hacia autoridades
Comunicado asamblea hacia autoridadesComunicado asamblea hacia autoridades
Comunicado asamblea hacia autoridadesDanteVallesH
 
Carta a la_confech_3_de_junio
Carta a la_confech_3_de_junioCarta a la_confech_3_de_junio
Carta a la_confech_3_de_junio
feutfsm
 
Acta pleno fech 4 de diciembre
Acta pleno fech 4 de diciembreActa pleno fech 4 de diciembre
Acta pleno fech 4 de diciembreJaviera Ferrada
 
Acta asamblea 20 10
Acta asamblea 20 10Acta asamblea 20 10
Acta asamblea 20 10Pedro Romero
 
Ejes de discusión respuesta rectoria usach
Ejes de discusión respuesta rectoria usachEjes de discusión respuesta rectoria usach
Ejes de discusión respuesta rectoria usach
Eric Leyton Inostroza
 
Ejes de discusión respuesta rectoria usach
Ejes de discusión respuesta rectoria usachEjes de discusión respuesta rectoria usach
Ejes de discusión respuesta rectoria usachCaim Usach
 

Similar a Síntesis asamblea n 2 (1) (20)

Asamblea 01 de junio de 2015
Asamblea 01 de junio de 2015Asamblea 01 de junio de 2015
Asamblea 01 de junio de 2015
 
Petitorio de-los-estudiantes-de-pregrado-de-la-facultad-de-ciencias-químicas-...
Petitorio de-los-estudiantes-de-pregrado-de-la-facultad-de-ciencias-químicas-...Petitorio de-los-estudiantes-de-pregrado-de-la-facultad-de-ciencias-químicas-...
Petitorio de-los-estudiantes-de-pregrado-de-la-facultad-de-ciencias-químicas-...
 
A sobrepasar el claustro
A sobrepasar el claustroA sobrepasar el claustro
A sobrepasar el claustro
 
Respuesta para enviar a rectoria.
Respuesta para enviar a rectoria.Respuesta para enviar a rectoria.
Respuesta para enviar a rectoria.
 
Comunicado para guiar las discusiones en las carreras ua ch
Comunicado para guiar las discusiones en las carreras ua chComunicado para guiar las discusiones en las carreras ua ch
Comunicado para guiar las discusiones en las carreras ua ch
 
Respuesta prodecano a petitorio de facultad.
Respuesta prodecano a petitorio de facultad.Respuesta prodecano a petitorio de facultad.
Respuesta prodecano a petitorio de facultad.
 
Acta Comisión Educación Superior
Acta Comisión Educación SuperiorActa Comisión Educación Superior
Acta Comisión Educación Superior
 
Acta pleno nacional asetoch 14 12-12 uss concepción
Acta pleno nacional asetoch 14 12-12 uss concepciónActa pleno nacional asetoch 14 12-12 uss concepción
Acta pleno nacional asetoch 14 12-12 uss concepción
 
Petitorio Uchile Final.
Petitorio Uchile Final.Petitorio Uchile Final.
Petitorio Uchile Final.
 
Comunicado asamblea hacia autoridades
Comunicado asamblea hacia autoridadesComunicado asamblea hacia autoridades
Comunicado asamblea hacia autoridades
 
Carta a la_confech_3_de_junio
Carta a la_confech_3_de_junioCarta a la_confech_3_de_junio
Carta a la_confech_3_de_junio
 
Acta pleno fech 4 de diciembre
Acta pleno fech 4 de diciembreActa pleno fech 4 de diciembre
Acta pleno fech 4 de diciembre
 
Acta cse 09
Acta cse 09Acta cse 09
Acta cse 09
 
CSE 24 + Asistencia y votaciones
CSE 24 + Asistencia y votacionesCSE 24 + Asistencia y votaciones
CSE 24 + Asistencia y votaciones
 
Acta asamblea ambiental 6 de junio
Acta asamblea ambiental 6 de junioActa asamblea ambiental 6 de junio
Acta asamblea ambiental 6 de junio
 
Acta asamblea ambiental 6 de junio
Acta asamblea ambiental 6 de junioActa asamblea ambiental 6 de junio
Acta asamblea ambiental 6 de junio
 
Acta asamblea 20 10
Acta asamblea 20 10Acta asamblea 20 10
Acta asamblea 20 10
 
Síntesis trabajo demandas internas ua ch
Síntesis trabajo demandas internas ua chSíntesis trabajo demandas internas ua ch
Síntesis trabajo demandas internas ua ch
 
Ejes de discusión respuesta rectoria usach
Ejes de discusión respuesta rectoria usachEjes de discusión respuesta rectoria usach
Ejes de discusión respuesta rectoria usach
 
Ejes de discusión respuesta rectoria usach
Ejes de discusión respuesta rectoria usachEjes de discusión respuesta rectoria usach
Ejes de discusión respuesta rectoria usach
 

Síntesis asamblea n 2 (1)

  • 1. Síntesis Asamblea N°2 Fecha: 26/03/2013 Horario Inicio: 13:10 Hrs. Horario Termino: 14:10Hrs. Carácter: Resolutiva Temas Tratados:  Información de autoridades DGPP o Acreditación. Con respecto al proceso de acreditación, el Departamento plantea que en materia de indicadores estamos por sobre lo que se exige, de hecho se afirma que desde el 2010 se ha puesto atención al proceso. Sin embargo se reconoce que en materia de dotación de profesores se está muy al debe. Con respecto al mismo tema, se menciona que se avanza cada vez más en el rediseño curricular de la carrera. Como mejora, se expone que se optara por el sistema de créditos transferibles, y que además ha existido un gran avance en relación a la evaluación del perfil de egreso. Junto con esto, se recalca, por parte de las autoridades, que el proceso de rediseño, el cual debe estar listo para el próximo año,debe ser realizado por todos, sumando tanto a profesores como a estudiantes. Durante el espacio para preguntas la asamblea consulta si las generaciones actuales, especialmente los nuevos cachorros, se verán afectados, o acaso podrán optar a estos cambios introducidos en la malla el próximo año. A lo cual el Departamento responde que se está llevando una discusión acerca del tema, a nivel de facultad, y que aun no se ha concretado nada, por lo que no se sabe si se podrá optar a estos nuevos o modificados ramos. Además se manifiesta que el eje sobre el cual se trabaja el rediseño curricular, está claro, y que en el corto plazo estará disponible la información. Con respecto a las preguntas de la asamblea sobre la vinculación real de los estudiantes en el proceso de rediseño, las autoridades plantean, en síntesis, que seremos consultados con respecto a los métodos utilizados para llevar a cabo los cambios, es decir, el cómo inserto estos cambios en
  • 2. los estudiantes. Además se vuelve a recalcar que este proceso sea llevado a cabo en conjunto a los estudiantes, activamente. o Contratación y desvinculación. Con respecto a la contratación, el Departamento plantea que son 11 los profesores que se esperan pasar a planta. En la actualidad ya se cuenta con 8 profesores, los cuales utilizarían los cupos dejados, entre otros, por la desvinculación del profesor Sanhueza y el fallecimiento del profesor Barra,………. Tema que debería ser zanjado dentro de los próximos 3 meses. Sobre el tema, la asamblea consulta sobre la vinculación de nosotros como estudiantes en la contratación de los profesores. El departamento plantea que se resolverán todas las dudas que se manifiesten, pero que en fin, no existirá una vinculación real. El argumento recae en que no hay tiempo suficiente para generar espacios de participación activa.  Situación Murales o Se realiza por parte del CEAP el contexto en el cual se realiza la actividad de los murales, y se plantean las restricciones que impuso rectoría, entre las que destacan, no pintar el casco histórico. Se confirma que fue decisión de vicerrectoría de asuntos estudiantiles borrar los murales recién pintados en la universidad. La asamblea manifiesta el rechazo ante la medida, haciendo hincapié en que nuestra postura como estudiantes ante este tipo de hechos debe ser más dura, más ofensiva al momento de defender nuestras libertades y nuestros espacios. Además se recalca, que hechos como este, hacen notar que seguimos sin tener incidencia real en los asuntos de la universidad. En fin, se plantea la idea de realizar, entre otras acciones, nuevas jornadas para pintar murales, y así, generar presión, y además defender nuestra libertad de acción y expresión. Conjunto a esto, se llama a los centros de estudiantes y federación a tener una postura más crítica y activa ante este tipo de situaciones.  Varios o Becas CEAP. Se señala por parte del CEAP que los resultados de las becas se presentaran el 1 de Abril en las puertas del CEAP.
  • 3.  Marcha convocada por MESUP o Se mencionan las demandas por las cuales el MESUP convoca a la marcha del día jueves 28 de marzo, las cuales son: - Control comunitario - Co – gobierno - Estatización - Gratuidad - Fuera banca privada - No al endeudamiento crediticio. o El CEAP inicia la votación, la cual para ser válida debía contar con un quórum de 92 personas, ajustado al porcentaje que se establece en los estatutos. Al momento de realizar la votación la asamblea contaba con 135 personas aproximadamente. o Pese a contar con el quórum, la asamblea considera que no existe una contextualización clara acerca de las demandas, dado que no se ha dado instancias de debate político acerca de los temas, y las implicancias que estos tienen para nosotros como carrera y estudiantes. Además de esto, se considera que no todos entienden o no están enterados de las demandas. Por lo cual el CEAP lleva el voto de abstención al ampliado estudiantil. Sin embargo, se propone la idea, por parte de la asamblea y CEAP, de llevar a cabo foros u otras instancias para debatir la postura de la carrera ante estas y otras demandas de la actualidad del movimiento estudiantil. De todas formas la asamblea convoca a todos lo que quieran ir a la marcha, a juntarse en la mañana del jueves, en las afueras de la universidad en Estación Central.