SlideShare una empresa de Scribd logo
SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS:
Por JHOANI RAVE RIVERA1

Sin lugar a dudas la
enseñanza de la Educación
Religiosa Escolar, en un país
cuyo estado se declara laico,
y sobre la base de ser un
estado social de derecho que
garantiza los derechos y
libertades de sus ciudadanos,
esta enseñanza de la religión
en las instituciones educativas
del estado, genera en muchos
docentes
del
área
la
incertidumbre sobre cuáles
son los alcances de los
lineamientos en materia de la
ERE (Educación Religiosa Escolar) que se encuentran en la Constitución Política
de Colombia y en la Ley 133 de mayo de 1994, por la cual se desarrolla el
Derecho de Libertad Religiosa y de Cultos, reconocido en el artículo 19 de la
Constitución Política. Cabe recordar además que aunque el estado colombiano no
es confesional,el artículo 2 de la ley 133 de mayo 23 de 1994 manifiesta que "el
Estado no es ateo, agnóstico, o indiferente ante los sentimientos religiosos de los
colombianos".

La Constitución Política consagra y garantiza en su artículo 18 la libertad de
conciencia: "Nadie será molestado por razón de sus convicciones o creencias ni
compelido a revelarlas ni obligado a actuar contra su conciencia". De igual forma
consagra y garantiza en el artículo 19 la libertad de cultos: "Toda persona tiene
derecho a profesar libremente su religión y a difundirla en forma individual o
colectiva". En el artículo 27: "El Estado garantiza las libertades de enseñanza,
aprendizaje, investigación y cátedra". Con base en estos tres artículos nadie
puede ser molestado por razón de sus convicciones ni compelido a revelarlos ni
obligado a actuar contra su conciencia; por ello toda persona tiene derecho a
1

Esp. En Educación y Sagrada Escritura Universidad Católica Lumen Gentium. Lic. en Ciencias Religiosas
Universidad de San Buenaventura. Diplomado en Docencia Universitaria Universidad Libre. Delegado para la
Familia Instituto para la Familia Benedicto XVI Arquidiócesis de Cali. Maestro en el Área de Educación
Religiosa Escolar y Ética y Competencias Ciudadanas Institución Educativa Eustaquio Palacios.

1
profesar libremente su religión y a difundirla garantizando el estado la libertad de
enseñanza.

En el contexto educativo el artículo 67 consagra la educación como un servicio
público que tiene una función social y busca el acceso al conocimiento, a la
ciencia, a la técnica y a los demás bienes y valores de la cultura. El artículo 68
fundamenta el derecho de los padres de familia de "escoger el tipo de educación
para sus hijos menores. En los establecimientos del Estado ninguna persona
podrá ser obligada a recibir educación religiosa".

Hasta aquí podemos tener claridad frente a lo que la constitución plantea en
materia de la libertad de conciencia y religiosa, junto con la libertad de recibir o no
la enseñanza religiosa escolar.

LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR EN LOS
ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS PÚBLICOS
Entremos un poco más en profundidad sobre lo que nos plantea la Ley 133 de
mayo de 1994, por la cual se desarrolla el Derecho de Libertad Religiosa y de
Cultos, reconocido en el artículo 19 de la Constitución Política. En primer lugar, "la
educación religiosa se impartirá de acuerdo con la Ley estatutaria que desarrolla el
derecho de libertad religiosa y de cultos, Ley 133 de mayo de 1994". (Oficina
Asesora Jurídica. Ministerio de Educación Nacional), por ello es importante,
para el punto que nos compete, abordar el capítulo II de esta ley, que habla Del
ámbito del derecho de libertad religiosa y que en su artículo 6º literales e f y g
sobre los tres siguientes derechos:
e) De no ser obligado a practicar actos de culto o a recibir asistencia
religiosa contraria a susconvicciones personales;
f) De recibir asistencia religiosa de su propia confesión en donde quiera que
se encuentre yprincipalmente en los lugares públicos de cuidados médicos,
en los cuarteles militares y en los lugares de detención;
g) De recibir e impartir enseñanza e información religiosa, ya sea oralmente,
por escrito o porcualquier otro procedimiento, a quien desee recibirla; de
recibir esa enseñanza e información orehusarla;

2
En el literal e) la ley es clara en cuanto a respetar y no obligar a ningún estudiante
a participar en un acto de culto o un acto litúrgico, no significa ello que tal culto o
acto litúrgico no se pueda realizar, la norma se transgrede si se impone, obliga,
exige, coacciona, presiona, compele o apremia al estudiante para que participe en
dicho acto organizado en la escuela como parte de la formación integral contenida
en el plan de estudios.

El literal f) es consecuente con el anterior, el estudiante no puede ser obligado a
participar en ningún acto litúrgico, pero de igual forma la ley le garantiza el
derecho de recibir asistencia religiosa de su propia confesión en los lugares
públicos donde se encuentre; la escuela es un lugar público, y así como se
preparan en la escuela izadas de bandera, actividades culturales y artísticas; los
actos litúrgicos y religiosos son también expresiones de la cultura religiosa y
artística del ser humano, por ende los estudiantes pueden libremente participar de
los actos de culto o litúrgicos con los que se sienta identificados, siempre y cuando
no vulneren su libertad de conciencia. Más que el temor a realizar prácticas
litúrgicas o de culto en las instituciones educativas, debemos orientar a los
estudiantes en el respeto a la libertad de conciencia personal y la de los demás.

El literal g) es bien interesante no solo respecto al derecho del estudiante de
recibir enseñanza e información religiosa, sino también en relación con la práctica
pedagógica y enseñanza de la que es objeto el educando.
El área de Educación Religiosa Escolar se encuentra, según la lay 115 en el grupo
de las 9 áreas obligatorias y fundamentales que comprenderán como mínimo el
80% del plan de estudios.(Cfr. Oficina Asesora Jurídica. Ministerio de
Educación Nacional). Este derecho de los estudiantes es vulnerado cuando la
asignación académica de educación religiosa se hace a docentes que no tienen
formación en esta especialidad y mucho menos cuando no tienen los estudios
correspondientes al área careciendo de toda certificación de idoneidad expedida
por la respectiva autoridad eclesiástica, según lo establecido en el literal i del
artículo que estamos analizando. El asignar la enseñanza de la ERE a personas
sin competencia formativa en el área es un acto de violación a la ley 133.

3
LA EXPRESIÓN DE LOS VALORES RELIGIOSOS CRISTIANOS EN LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
(RESTREPO, VALLE - COLOMBIA)
En nuestro país caracterizado por su riqueza multiétnica y pluricultural,
históricamente el cristianismo ha hecho presencia en todos los estamentos de la
sociedad. Este cristianismo en sus diversas expresiones: Católica y Protestante
(pentecostal, adventista, metodista, etc.) a acompañado procesos en nuestra
sociedad. La Sagrada Escritura y su interpretación han jugado un papel
fundamental en la formación de la fe de los creyentes. La biblia no solo es un libro
sagrado común al judaísmo, al cristianismo y al islamismo, sino que también es
una joya de la literatura universal y un instrumento pedagógico en la formación de
valores éticos universales y lógicamente religiosos. En estos tiempos de la
llamada postmodernidad, hablar de la biblia en ciertos espacios educativos parece
ser una herejía, como lo fue en la edad media. A pesar de ello su ausencia en
ámbitos escolares parece ser la norma.
DONACIÓN DE BIBLIAS DE LA SOCIEDAD BÍBLICA INTERNACIONAL
Esta reflexión se inició con una fotografía en la que aparece un hombre en la
prisión leyendo la biblia y con un interesante mensaje: Las biblias no son
permitidas en las escuelas. Pero si las permiten en la prisión. Si dejaran a los
niños leerlas en las escuelas, muchos de ellos no llegarían a la prisión. Esta
interesante frase evidencia la profundidad del valor formativo de la sagrada
escritura, por eso al iniciar mi carrera como Maestro Público en el área de
Educación Religiosa Escolar en la institución educativa Jorge Eliecer Gaitán, en el
municipio de Restrepo, me di a la tarea de entrar en contacto con la Sociedad
Bíblica Internacional quienes generosamente obsequiaron a la institución
cincuenta biblias para emplearlas como material de apoyo pedagógico en las
clases de ERE.
CONSEJERÍA Y ORIENTACIÓN ESPIRITUAL
El trabajo con los estudiantes fue alcanzando frutos. Estudiantes de diferentes
denominaciones cristianas: católicos, evangélicos, testigos de Jehová,
pentecostales, etc. vieron con buenos ojos el que en la biblioteca se encontraran
ejemplares de la biblia y que podrían ser empleadas en la clase. Poco a poco
fuimos ganando espacio entre la comunidad educativa y el rector de la Institución
Lic. Nelson Ramírez nos cedió un pequeño cuarto en el que desde área se ofrecía
a los jóvenes consejería y orientación espiritual, un espacio para escuchar y
compartir con nuestros jóvenes tanto sus alegrías como sus tristezas y
expectativas frente a su proyecto de vida.
4
JORNADA DE PERDÓN Y RECONCILIACIÓN
Gracias al apoyo recibido desde la rectoría y la coordinación académica se
realizó una Jornada de Perdón y Reconciliación, que fue un éxito gracias a la
colaboración y participación activa de los Maestros y Maestras directores de
grupo. En ella participaron los estudiantes de manera libre y espontánea,
respetando los lineamientos de la ley de derecho de libertad religiosa y de cultos,
ley 133 de 1994.

DRAMATIZACIÓN: PASIÓN MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS
El acontecimiento histórico de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús fue
recordado mediante dramatización representada por los estudiantes y en la que
participó toda la comunidad educativa. Así como se realizan actos a la bandera,
culturales y expresiones artísticas, los autos sacramentales, también son
expresiones culturales, artísticas y religiosas que no lesionan la libertad de
conciencia ni la libertad de cultos.

Las experiencias anteriormente compartidas, son una muestra de que si tenemos
claridad frente a lo expresado en la ley de libertad religiosa y libertad de cultos,
nuestro actuar como Maestros de Educación Religiosa ira más allá de ser meros
instructores de una Cultura Religiosa, y ser creadores de espacios en los que
ecuménicamente, se compartan las expresiones espirituales, artísticas, culturales
y litúrgicas del fenómeno religioso como hecho universal de la humanidad.

5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proteccion Infantil en ISKCON - Conduciendo una entrevistaDIRECTRICES PARA LA...
Proteccion Infantil en ISKCON - Conduciendo una entrevistaDIRECTRICES PARA LA...Proteccion Infantil en ISKCON - Conduciendo una entrevistaDIRECTRICES PARA LA...
Proteccion Infantil en ISKCON - Conduciendo una entrevistaDIRECTRICES PARA LA...
gbccollegelatam
 
Diapositivas de la basica primaria
Diapositivas de la basica primariaDiapositivas de la basica primaria
Diapositivas de la basica primaria
ana murillo reyes
 
Escuela campesina fe y alegría
Escuela campesina fe y alegríaEscuela campesina fe y alegría
Escuela campesina fe y alegríaAFTCAMPESINA
 
Proyecto ed.-ignaciano-el-salvador-bs-as
Proyecto ed.-ignaciano-el-salvador-bs-asProyecto ed.-ignaciano-el-salvador-bs-as
Proyecto ed.-ignaciano-el-salvador-bs-asaracely24
 
Principios educativos safa
Principios educativos safaPrincipios educativos safa
Principios educativos safaHerminia Marfil
 
Jueves 15 de marzo
Jueves 15 de marzoJueves 15 de marzo
Jueves 15 de marzo
Universidad de Guadalajara
 

La actualidad más candente (7)

Proteccion Infantil en ISKCON - Conduciendo una entrevistaDIRECTRICES PARA LA...
Proteccion Infantil en ISKCON - Conduciendo una entrevistaDIRECTRICES PARA LA...Proteccion Infantil en ISKCON - Conduciendo una entrevistaDIRECTRICES PARA LA...
Proteccion Infantil en ISKCON - Conduciendo una entrevistaDIRECTRICES PARA LA...
 
Orientaciones Sobre La Ere 1979
Orientaciones Sobre La Ere 1979Orientaciones Sobre La Ere 1979
Orientaciones Sobre La Ere 1979
 
Diapositivas de la basica primaria
Diapositivas de la basica primariaDiapositivas de la basica primaria
Diapositivas de la basica primaria
 
Escuela campesina fe y alegría
Escuela campesina fe y alegríaEscuela campesina fe y alegría
Escuela campesina fe y alegría
 
Proyecto ed.-ignaciano-el-salvador-bs-as
Proyecto ed.-ignaciano-el-salvador-bs-asProyecto ed.-ignaciano-el-salvador-bs-as
Proyecto ed.-ignaciano-el-salvador-bs-as
 
Principios educativos safa
Principios educativos safaPrincipios educativos safa
Principios educativos safa
 
Jueves 15 de marzo
Jueves 15 de marzoJueves 15 de marzo
Jueves 15 de marzo
 

Similar a Sobre la Enseñanza de la Religión en los Colegios Públicos

Proyecto comité de liturgia
Proyecto  comité  de  liturgiaProyecto  comité  de  liturgia
Proyecto comité de liturgia
william german garcia mora
 
1997 Lxiii Asamblea Plenaria 2 Conferencia Episcopal De Colombia
1997 Lxiii Asamblea Plenaria 2 Conferencia Episcopal De Colombia1997 Lxiii Asamblea Plenaria 2 Conferencia Episcopal De Colombia
1997 Lxiii Asamblea Plenaria 2 Conferencia Episcopal De ColombiaDIOCESIS DE ENGATIVA
 
ORIENTACIÓN PASTORAL SOBRE EDUCACIÓN Y LIBERTAD RELIGIOSA “CONFERENCIA EPISC...
 ORIENTACIÓN PASTORAL SOBRE EDUCACIÓN Y LIBERTAD RELIGIOSA “CONFERENCIA EPISC... ORIENTACIÓN PASTORAL SOBRE EDUCACIÓN Y LIBERTAD RELIGIOSA “CONFERENCIA EPISC...
ORIENTACIÓN PASTORAL SOBRE EDUCACIÓN Y LIBERTAD RELIGIOSA “CONFERENCIA EPISC...DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Educación Religiosa
Educación ReligiosaEducación Religiosa
Educación Religiosa
yeyoreloaded
 
1º foro de religion
1º  foro  de  religion1º  foro  de  religion
1º foro de religion
Alvaro Amaya
 
1º foro de religion
1º  foro  de  religion1º  foro  de  religion
1º foro de religion
Alvaro Amaya
 
PLAN DE AREA RELIGION 2019.docx
PLAN DE AREA RELIGION 2019.docxPLAN DE AREA RELIGION 2019.docx
PLAN DE AREA RELIGION 2019.docx
RafaelaFuentes1
 
Religion 2
Religion 2Religion 2
Religion 2nn mn
 
1º foro de religion..2013 y 2014..1
1º  foro  de  religion..2013 y  2014..11º  foro  de  religion..2013 y  2014..1
1º foro de religion..2013 y 2014..1
Alvaro Amaya
 
Plan de Área de Educación Religiosa
Plan de Área de Educación ReligiosaPlan de Área de Educación Religiosa
Plan de Área de Educación Religiosa
Juan Manuel Guerrero GUERRERO
 
Boe a-2015-1850
Boe a-2015-1850Boe a-2015-1850
Boe a-2015-1850
Cristina Orientacion
 
Bachillerato Curriculo Religión Lomce
Bachillerato Curriculo Religión LomceBachillerato Curriculo Religión Lomce
Bachillerato Curriculo Religión Lomce
Julia Muñiz Sánchez
 
perfil y espiritualidad del docente.ppt
perfil y espiritualidad del docente.pptperfil y espiritualidad del docente.ppt
perfil y espiritualidad del docente.ppt
julio leon
 
Acompaña2 en Relideleón
Acompaña2 en RelideleónAcompaña2 en Relideleón
Acompaña2 en Relideleón
Profes de Relideleón Apellidos
 
Escuela Y Religin PresentacióN Realizada Por El P. Behitman Alberto CéSpedes
Escuela Y Religin PresentacióN Realizada Por El P. Behitman Alberto CéSpedesEscuela Y Religin PresentacióN Realizada Por El P. Behitman Alberto CéSpedes
Escuela Y Religin PresentacióN Realizada Por El P. Behitman Alberto CéSpedesDIOCESIS DE ENGATIVA
 
planificación clases de religión primaria
planificación clases de religión primariaplanificación clases de religión primaria
planificación clases de religión primaria
dayanacastanomarin6
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Similar a Sobre la Enseñanza de la Religión en los Colegios Públicos (20)

Proyecto comité de liturgia
Proyecto  comité  de  liturgiaProyecto  comité  de  liturgia
Proyecto comité de liturgia
 
1997 Lxiii Asamblea Plenaria 2 Conferencia Episcopal De Colombia
1997 Lxiii Asamblea Plenaria 2 Conferencia Episcopal De Colombia1997 Lxiii Asamblea Plenaria 2 Conferencia Episcopal De Colombia
1997 Lxiii Asamblea Plenaria 2 Conferencia Episcopal De Colombia
 
ORIENTACIÓN PASTORAL SOBRE EDUCACIÓN Y LIBERTAD RELIGIOSA “CONFERENCIA EPISC...
 ORIENTACIÓN PASTORAL SOBRE EDUCACIÓN Y LIBERTAD RELIGIOSA “CONFERENCIA EPISC... ORIENTACIÓN PASTORAL SOBRE EDUCACIÓN Y LIBERTAD RELIGIOSA “CONFERENCIA EPISC...
ORIENTACIÓN PASTORAL SOBRE EDUCACIÓN Y LIBERTAD RELIGIOSA “CONFERENCIA EPISC...
 
Educación Religiosa
Educación ReligiosaEducación Religiosa
Educación Religiosa
 
estandares
estandaresestandares
estandares
 
1º foro de religion
1º  foro  de  religion1º  foro  de  religion
1º foro de religion
 
1º foro de religion
1º  foro  de  religion1º  foro  de  religion
1º foro de religion
 
PLAN DE AREA RELIGION 2019.docx
PLAN DE AREA RELIGION 2019.docxPLAN DE AREA RELIGION 2019.docx
PLAN DE AREA RELIGION 2019.docx
 
Religion 2
Religion 2Religion 2
Religion 2
 
1º foro de religion..2013 y 2014..1
1º  foro  de  religion..2013 y  2014..11º  foro  de  religion..2013 y  2014..1
1º foro de religion..2013 y 2014..1
 
Plan de estudio_de_religion
Plan de estudio_de_religionPlan de estudio_de_religion
Plan de estudio_de_religion
 
Plan de Área de Educación Religiosa
Plan de Área de Educación ReligiosaPlan de Área de Educación Religiosa
Plan de Área de Educación Religiosa
 
Boe a-2015-1850
Boe a-2015-1850Boe a-2015-1850
Boe a-2015-1850
 
Bachillerato Curriculo Religión Lomce
Bachillerato Curriculo Religión LomceBachillerato Curriculo Religión Lomce
Bachillerato Curriculo Religión Lomce
 
Ere
EreEre
Ere
 
perfil y espiritualidad del docente.ppt
perfil y espiritualidad del docente.pptperfil y espiritualidad del docente.ppt
perfil y espiritualidad del docente.ppt
 
Acompaña2 en Relideleón
Acompaña2 en RelideleónAcompaña2 en Relideleón
Acompaña2 en Relideleón
 
Escuela Y Religin PresentacióN Realizada Por El P. Behitman Alberto CéSpedes
Escuela Y Religin PresentacióN Realizada Por El P. Behitman Alberto CéSpedesEscuela Y Religin PresentacióN Realizada Por El P. Behitman Alberto CéSpedes
Escuela Y Religin PresentacióN Realizada Por El P. Behitman Alberto CéSpedes
 
planificación clases de religión primaria
planificación clases de religión primariaplanificación clases de religión primaria
planificación clases de religión primaria
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Más de Jhoani Rave Rivera

INDICE ORACIONES ESPIRITISTAS DIVERSAS OCASIONES.pdf
INDICE ORACIONES ESPIRITISTAS DIVERSAS OCASIONES.pdfINDICE ORACIONES ESPIRITISTAS DIVERSAS OCASIONES.pdf
INDICE ORACIONES ESPIRITISTAS DIVERSAS OCASIONES.pdf
Jhoani Rave Rivera
 
Constitución y Canones de la Iglesia Episcopal
Constitución y Canones de la Iglesia EpiscopalConstitución y Canones de la Iglesia Episcopal
Constitución y Canones de la Iglesia Episcopal
Jhoani Rave Rivera
 
Mapa Mental Talento Emprendedor m 30 2020
Mapa Mental Talento Emprendedor m 30 2020Mapa Mental Talento Emprendedor m 30 2020
Mapa Mental Talento Emprendedor m 30 2020
Jhoani Rave Rivera
 
Circular de Rectoría 25 de marzo de 2020
Circular de Rectoría  25 de marzo de 2020Circular de Rectoría  25 de marzo de 2020
Circular de Rectoría 25 de marzo de 2020
Jhoani Rave Rivera
 
RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020
RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020
RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020
Jhoani Rave Rivera
 
CIRCULAR DE RECTORÍA 0620200316_09404396
CIRCULAR DE RECTORÍA 0620200316_09404396CIRCULAR DE RECTORÍA 0620200316_09404396
CIRCULAR DE RECTORÍA 0620200316_09404396
Jhoani Rave Rivera
 
Informe del estado de la libertad religiosa en Colombia 2018
Informe del estado de la libertad religiosa en Colombia 2018Informe del estado de la libertad religiosa en Colombia 2018
Informe del estado de la libertad religiosa en Colombia 2018
Jhoani Rave Rivera
 
Consolidado 9-1 Primer Periodo
Consolidado 9-1 Primer PeriodoConsolidado 9-1 Primer Periodo
Consolidado 9-1 Primer Periodo
Jhoani Rave Rivera
 
Guía la Vida como Fundamento de la Bondad Moral
Guía la Vida como Fundamento de la Bondad MoralGuía la Vida como Fundamento de la Bondad Moral
Guía la Vida como Fundamento de la Bondad Moral
Jhoani Rave Rivera
 
Informe del estado de la libertad religiosa en colombia 2017
Informe del estado de la libertad religiosa en colombia 2017Informe del estado de la libertad religiosa en colombia 2017
Informe del estado de la libertad religiosa en colombia 2017
Jhoani Rave Rivera
 
Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...
Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...
Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...
Jhoani Rave Rivera
 
Plan de Área de Educación Física
Plan de Área de Educación Física Plan de Área de Educación Física
Plan de Área de Educación Física
Jhoani Rave Rivera
 
Plan de Área de Humanidades Idioma Extranjero –Inglés-
Plan de Área de Humanidades Idioma Extranjero –Inglés-Plan de Área de Humanidades Idioma Extranjero –Inglés-
Plan de Área de Humanidades Idioma Extranjero –Inglés-
Jhoani Rave Rivera
 
Plan de Área de Educación Artística y Cultural
Plan de Área de Educación Artística y CulturalPlan de Área de Educación Artística y Cultural
Plan de Área de Educación Artística y Cultural
Jhoani Rave Rivera
 
Plan de Área de Tecnología e Informática
Plan de Área de  Tecnología e InformáticaPlan de Área de  Tecnología e Informática
Plan de Área de Tecnología e Informática
Jhoani Rave Rivera
 
Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política...
Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política...Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política...
Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política...
Jhoani Rave Rivera
 
Plan de Area de Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Plan de Area de Ciencias Naturales y Educación AmbientalPlan de Area de Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Plan de Area de Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Jhoani Rave Rivera
 
Plan de Área de Matemáticas
Plan de Área de MatemáticasPlan de Área de Matemáticas
Plan de Área de Matemáticas
Jhoani Rave Rivera
 
Plan de Área de Humanidades y Lengua Castellana
Plan de Área de Humanidades y Lengua CastellanaPlan de Área de Humanidades y Lengua Castellana
Plan de Área de Humanidades y Lengua Castellana
Jhoani Rave Rivera
 
Plan de estudios educacion preescolar
Plan de estudios educacion preescolarPlan de estudios educacion preescolar
Plan de estudios educacion preescolar
Jhoani Rave Rivera
 

Más de Jhoani Rave Rivera (20)

INDICE ORACIONES ESPIRITISTAS DIVERSAS OCASIONES.pdf
INDICE ORACIONES ESPIRITISTAS DIVERSAS OCASIONES.pdfINDICE ORACIONES ESPIRITISTAS DIVERSAS OCASIONES.pdf
INDICE ORACIONES ESPIRITISTAS DIVERSAS OCASIONES.pdf
 
Constitución y Canones de la Iglesia Episcopal
Constitución y Canones de la Iglesia EpiscopalConstitución y Canones de la Iglesia Episcopal
Constitución y Canones de la Iglesia Episcopal
 
Mapa Mental Talento Emprendedor m 30 2020
Mapa Mental Talento Emprendedor m 30 2020Mapa Mental Talento Emprendedor m 30 2020
Mapa Mental Talento Emprendedor m 30 2020
 
Circular de Rectoría 25 de marzo de 2020
Circular de Rectoría  25 de marzo de 2020Circular de Rectoría  25 de marzo de 2020
Circular de Rectoría 25 de marzo de 2020
 
RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020
RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020
RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020
 
CIRCULAR DE RECTORÍA 0620200316_09404396
CIRCULAR DE RECTORÍA 0620200316_09404396CIRCULAR DE RECTORÍA 0620200316_09404396
CIRCULAR DE RECTORÍA 0620200316_09404396
 
Informe del estado de la libertad religiosa en Colombia 2018
Informe del estado de la libertad religiosa en Colombia 2018Informe del estado de la libertad religiosa en Colombia 2018
Informe del estado de la libertad religiosa en Colombia 2018
 
Consolidado 9-1 Primer Periodo
Consolidado 9-1 Primer PeriodoConsolidado 9-1 Primer Periodo
Consolidado 9-1 Primer Periodo
 
Guía la Vida como Fundamento de la Bondad Moral
Guía la Vida como Fundamento de la Bondad MoralGuía la Vida como Fundamento de la Bondad Moral
Guía la Vida como Fundamento de la Bondad Moral
 
Informe del estado de la libertad religiosa en colombia 2017
Informe del estado de la libertad religiosa en colombia 2017Informe del estado de la libertad religiosa en colombia 2017
Informe del estado de la libertad religiosa en colombia 2017
 
Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...
Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...
Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...
 
Plan de Área de Educación Física
Plan de Área de Educación Física Plan de Área de Educación Física
Plan de Área de Educación Física
 
Plan de Área de Humanidades Idioma Extranjero –Inglés-
Plan de Área de Humanidades Idioma Extranjero –Inglés-Plan de Área de Humanidades Idioma Extranjero –Inglés-
Plan de Área de Humanidades Idioma Extranjero –Inglés-
 
Plan de Área de Educación Artística y Cultural
Plan de Área de Educación Artística y CulturalPlan de Área de Educación Artística y Cultural
Plan de Área de Educación Artística y Cultural
 
Plan de Área de Tecnología e Informática
Plan de Área de  Tecnología e InformáticaPlan de Área de  Tecnología e Informática
Plan de Área de Tecnología e Informática
 
Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política...
Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política...Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política...
Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política...
 
Plan de Area de Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Plan de Area de Ciencias Naturales y Educación AmbientalPlan de Area de Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Plan de Area de Ciencias Naturales y Educación Ambiental
 
Plan de Área de Matemáticas
Plan de Área de MatemáticasPlan de Área de Matemáticas
Plan de Área de Matemáticas
 
Plan de Área de Humanidades y Lengua Castellana
Plan de Área de Humanidades y Lengua CastellanaPlan de Área de Humanidades y Lengua Castellana
Plan de Área de Humanidades y Lengua Castellana
 
Plan de estudios educacion preescolar
Plan de estudios educacion preescolarPlan de estudios educacion preescolar
Plan de estudios educacion preescolar
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Sobre la Enseñanza de la Religión en los Colegios Públicos

  • 1. SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS: Por JHOANI RAVE RIVERA1 Sin lugar a dudas la enseñanza de la Educación Religiosa Escolar, en un país cuyo estado se declara laico, y sobre la base de ser un estado social de derecho que garantiza los derechos y libertades de sus ciudadanos, esta enseñanza de la religión en las instituciones educativas del estado, genera en muchos docentes del área la incertidumbre sobre cuáles son los alcances de los lineamientos en materia de la ERE (Educación Religiosa Escolar) que se encuentran en la Constitución Política de Colombia y en la Ley 133 de mayo de 1994, por la cual se desarrolla el Derecho de Libertad Religiosa y de Cultos, reconocido en el artículo 19 de la Constitución Política. Cabe recordar además que aunque el estado colombiano no es confesional,el artículo 2 de la ley 133 de mayo 23 de 1994 manifiesta que "el Estado no es ateo, agnóstico, o indiferente ante los sentimientos religiosos de los colombianos". La Constitución Política consagra y garantiza en su artículo 18 la libertad de conciencia: "Nadie será molestado por razón de sus convicciones o creencias ni compelido a revelarlas ni obligado a actuar contra su conciencia". De igual forma consagra y garantiza en el artículo 19 la libertad de cultos: "Toda persona tiene derecho a profesar libremente su religión y a difundirla en forma individual o colectiva". En el artículo 27: "El Estado garantiza las libertades de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra". Con base en estos tres artículos nadie puede ser molestado por razón de sus convicciones ni compelido a revelarlos ni obligado a actuar contra su conciencia; por ello toda persona tiene derecho a 1 Esp. En Educación y Sagrada Escritura Universidad Católica Lumen Gentium. Lic. en Ciencias Religiosas Universidad de San Buenaventura. Diplomado en Docencia Universitaria Universidad Libre. Delegado para la Familia Instituto para la Familia Benedicto XVI Arquidiócesis de Cali. Maestro en el Área de Educación Religiosa Escolar y Ética y Competencias Ciudadanas Institución Educativa Eustaquio Palacios. 1
  • 2. profesar libremente su religión y a difundirla garantizando el estado la libertad de enseñanza. En el contexto educativo el artículo 67 consagra la educación como un servicio público que tiene una función social y busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica y a los demás bienes y valores de la cultura. El artículo 68 fundamenta el derecho de los padres de familia de "escoger el tipo de educación para sus hijos menores. En los establecimientos del Estado ninguna persona podrá ser obligada a recibir educación religiosa". Hasta aquí podemos tener claridad frente a lo que la constitución plantea en materia de la libertad de conciencia y religiosa, junto con la libertad de recibir o no la enseñanza religiosa escolar. LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS PÚBLICOS Entremos un poco más en profundidad sobre lo que nos plantea la Ley 133 de mayo de 1994, por la cual se desarrolla el Derecho de Libertad Religiosa y de Cultos, reconocido en el artículo 19 de la Constitución Política. En primer lugar, "la educación religiosa se impartirá de acuerdo con la Ley estatutaria que desarrolla el derecho de libertad religiosa y de cultos, Ley 133 de mayo de 1994". (Oficina Asesora Jurídica. Ministerio de Educación Nacional), por ello es importante, para el punto que nos compete, abordar el capítulo II de esta ley, que habla Del ámbito del derecho de libertad religiosa y que en su artículo 6º literales e f y g sobre los tres siguientes derechos: e) De no ser obligado a practicar actos de culto o a recibir asistencia religiosa contraria a susconvicciones personales; f) De recibir asistencia religiosa de su propia confesión en donde quiera que se encuentre yprincipalmente en los lugares públicos de cuidados médicos, en los cuarteles militares y en los lugares de detención; g) De recibir e impartir enseñanza e información religiosa, ya sea oralmente, por escrito o porcualquier otro procedimiento, a quien desee recibirla; de recibir esa enseñanza e información orehusarla; 2
  • 3. En el literal e) la ley es clara en cuanto a respetar y no obligar a ningún estudiante a participar en un acto de culto o un acto litúrgico, no significa ello que tal culto o acto litúrgico no se pueda realizar, la norma se transgrede si se impone, obliga, exige, coacciona, presiona, compele o apremia al estudiante para que participe en dicho acto organizado en la escuela como parte de la formación integral contenida en el plan de estudios. El literal f) es consecuente con el anterior, el estudiante no puede ser obligado a participar en ningún acto litúrgico, pero de igual forma la ley le garantiza el derecho de recibir asistencia religiosa de su propia confesión en los lugares públicos donde se encuentre; la escuela es un lugar público, y así como se preparan en la escuela izadas de bandera, actividades culturales y artísticas; los actos litúrgicos y religiosos son también expresiones de la cultura religiosa y artística del ser humano, por ende los estudiantes pueden libremente participar de los actos de culto o litúrgicos con los que se sienta identificados, siempre y cuando no vulneren su libertad de conciencia. Más que el temor a realizar prácticas litúrgicas o de culto en las instituciones educativas, debemos orientar a los estudiantes en el respeto a la libertad de conciencia personal y la de los demás. El literal g) es bien interesante no solo respecto al derecho del estudiante de recibir enseñanza e información religiosa, sino también en relación con la práctica pedagógica y enseñanza de la que es objeto el educando. El área de Educación Religiosa Escolar se encuentra, según la lay 115 en el grupo de las 9 áreas obligatorias y fundamentales que comprenderán como mínimo el 80% del plan de estudios.(Cfr. Oficina Asesora Jurídica. Ministerio de Educación Nacional). Este derecho de los estudiantes es vulnerado cuando la asignación académica de educación religiosa se hace a docentes que no tienen formación en esta especialidad y mucho menos cuando no tienen los estudios correspondientes al área careciendo de toda certificación de idoneidad expedida por la respectiva autoridad eclesiástica, según lo establecido en el literal i del artículo que estamos analizando. El asignar la enseñanza de la ERE a personas sin competencia formativa en el área es un acto de violación a la ley 133. 3
  • 4. LA EXPRESIÓN DE LOS VALORES RELIGIOSOS CRISTIANOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN (RESTREPO, VALLE - COLOMBIA) En nuestro país caracterizado por su riqueza multiétnica y pluricultural, históricamente el cristianismo ha hecho presencia en todos los estamentos de la sociedad. Este cristianismo en sus diversas expresiones: Católica y Protestante (pentecostal, adventista, metodista, etc.) a acompañado procesos en nuestra sociedad. La Sagrada Escritura y su interpretación han jugado un papel fundamental en la formación de la fe de los creyentes. La biblia no solo es un libro sagrado común al judaísmo, al cristianismo y al islamismo, sino que también es una joya de la literatura universal y un instrumento pedagógico en la formación de valores éticos universales y lógicamente religiosos. En estos tiempos de la llamada postmodernidad, hablar de la biblia en ciertos espacios educativos parece ser una herejía, como lo fue en la edad media. A pesar de ello su ausencia en ámbitos escolares parece ser la norma. DONACIÓN DE BIBLIAS DE LA SOCIEDAD BÍBLICA INTERNACIONAL Esta reflexión se inició con una fotografía en la que aparece un hombre en la prisión leyendo la biblia y con un interesante mensaje: Las biblias no son permitidas en las escuelas. Pero si las permiten en la prisión. Si dejaran a los niños leerlas en las escuelas, muchos de ellos no llegarían a la prisión. Esta interesante frase evidencia la profundidad del valor formativo de la sagrada escritura, por eso al iniciar mi carrera como Maestro Público en el área de Educación Religiosa Escolar en la institución educativa Jorge Eliecer Gaitán, en el municipio de Restrepo, me di a la tarea de entrar en contacto con la Sociedad Bíblica Internacional quienes generosamente obsequiaron a la institución cincuenta biblias para emplearlas como material de apoyo pedagógico en las clases de ERE. CONSEJERÍA Y ORIENTACIÓN ESPIRITUAL El trabajo con los estudiantes fue alcanzando frutos. Estudiantes de diferentes denominaciones cristianas: católicos, evangélicos, testigos de Jehová, pentecostales, etc. vieron con buenos ojos el que en la biblioteca se encontraran ejemplares de la biblia y que podrían ser empleadas en la clase. Poco a poco fuimos ganando espacio entre la comunidad educativa y el rector de la Institución Lic. Nelson Ramírez nos cedió un pequeño cuarto en el que desde área se ofrecía a los jóvenes consejería y orientación espiritual, un espacio para escuchar y compartir con nuestros jóvenes tanto sus alegrías como sus tristezas y expectativas frente a su proyecto de vida. 4
  • 5. JORNADA DE PERDÓN Y RECONCILIACIÓN Gracias al apoyo recibido desde la rectoría y la coordinación académica se realizó una Jornada de Perdón y Reconciliación, que fue un éxito gracias a la colaboración y participación activa de los Maestros y Maestras directores de grupo. En ella participaron los estudiantes de manera libre y espontánea, respetando los lineamientos de la ley de derecho de libertad religiosa y de cultos, ley 133 de 1994. DRAMATIZACIÓN: PASIÓN MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS El acontecimiento histórico de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús fue recordado mediante dramatización representada por los estudiantes y en la que participó toda la comunidad educativa. Así como se realizan actos a la bandera, culturales y expresiones artísticas, los autos sacramentales, también son expresiones culturales, artísticas y religiosas que no lesionan la libertad de conciencia ni la libertad de cultos. Las experiencias anteriormente compartidas, son una muestra de que si tenemos claridad frente a lo expresado en la ley de libertad religiosa y libertad de cultos, nuestro actuar como Maestros de Educación Religiosa ira más allá de ser meros instructores de una Cultura Religiosa, y ser creadores de espacios en los que ecuménicamente, se compartan las expresiones espirituales, artísticas, culturales y litúrgicas del fenómeno religioso como hecho universal de la humanidad. 5