SlideShare una empresa de Scribd logo
SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
POBLACIÓN
• La población mundial es más de tres veces mayor que a mediados del siglo
XX. La población mundial alcanzó los 8000 millones a mediados de
noviembre de 2022, desde los 2500 millones de personas estimadas en
1950, añadiendo 1000 millones de personas desde 2010 y 2000 millones
desde 1998.
• Se estima que la población mundial aumentará casi 2000 millones de
personas en los próximos 30 años, pasando de los 8000 millones actuales a
los 9700 millones en 2050, pudiendo llegar a un pico de cerca de 10.400
millones para mediados de 2080.
PAÍSES MAS POBLADOS DEL MUNDO
CHINA
• China es uno de los países mas
poblados con 1400 millones de
habitantes, representando casi el
18% de la población mundial. Se
estima que esta reduzca su
población en 48 millones, es decir,
alrededor del 2,7%, entre 2019 y
2050.
INDIA
• La India es otro de los países mas
poblados, con la misma cantidad de
habitantes (1400 millones),
representando casi el 18% de la
población mundial. Se calcula que,
para 2023, India supere a China
como el país más poblado del
mundo.
ÁFRICA, EL CONTINENTE DE MÁS RÁPIDO
CRECIMIENTO
• Este continente cuenta con la tasa de crecimiento demográfico más alta en sus
principales regiones.
• Se espera que el África subsahariana doble su población para 2050. Por tanto,
se prevé un rápido aumento de la población, incluso si se reducen
considerablemente los niveles de fecundidad en los próximos años.
• La incertidumbre que existe en torno a las próximas tendencias de fecundidad
en África, hay un gran número de jóvenes en este continente que alcanzarán la
edad adulta en pocos años y también tendrán hijos, por lo que esta región
desempeñará un papel esencial en cuanto a las dimensiones y la distribución
de la población mundial en las décadas venideras.
DISMINUYE LA POBLACIÓN EN EUROPA
• Se prevé que la población de 61 países o zonas disminuya para 2050, con
probables reducciones de hasta un 10% en 26 países.
• Se calcula también que se produzca un descenso en la población de más del
15% para el año 2050 en algunos países, como Bosnia y Herzegovina, Bulgaria,
Croacia, Hungría, Japón, Letonia, Lituania, República de Moldova, Rumanía,
Serbia y Ucrania.
• La tasa de fecundidad de todos los países europeos está hoy en día muy por
debajo de la necesaria para garantizar el reemplazo de la población a largo
plazo. (la media es de 2,1 niños por mujer) y, en la mayoría de los casos, este
fenómeno lleva ocurriendo varias décadas.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL
CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN
Tasas de fecundidad
• El futuro crecimiento de la población depende en gran medida de la
tendencia que vayan siguiendo las tasas de fecundidad. Según los datos del
estudio "World Population Prospects"Fuente: Perspectivas de Población
mundial 2022, se estima que el nivel mundial de fecundidad disminuirá de
2,3 niños por mujer en 2021 a 2,1 en 2050.
Aumento de la longevidad
• En general, se ha conseguido aumentar la esperanza de vida
considerablemente en los últimos años. Se estima que la esperanza de vida al
nacer aumentará, de manera global, de 72,8 años en 2019 a 77,2 en 2050. A
pesar de que ha habido un gran progreso en la reducción de las diferencias
entre países en cuanto a la longevidad, todavía existen importantes brechas.
• En 2021, la esperanza de vida en los países menos desarrollados es de 7 años
por debajo de la media mundial, debido en gran parte a los altos niveles de
mortalidad infantil y materna, así como la violencia, los conflictos y el impacto
continuo de la epidemia del VIH.
Migración internacional
• La migración internacional es un fenómeno que tiene mucha menos
influencia en los cambios poblacionales que los nacimientos y las muertes.
• En algunos países y zonas, el impacto de la migración en las dimensiones
de la población es significativo, como el caso de países que envían o reciben
un número importante de migrantes económicos y aquellos más afectados
por los movimientos de refugiados.
• Entre 2010 y 2021, diecisiete países o áreas verán un flujo neto de entrada
de migrantes de más de 1 millón, mientras que 10 países verán un flujo de
pérdida de similares magnitudes.
CAUSAS DE LA SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL
• Se consumes mas recursos. Por lo tanto, esto causa que se pueda hablar de
sobrepoblación al superar el consumo de recursos que permiten un consumo
responsable.
• Mejoras en la calidad de la sanidad: Conlleva un aumento de la esperanza
de vida y un descenso de la mortandad infantil.
• Mejoras tecnológicas: que permiten un aumento en la cantidad y la calidad
de la alimentación.
• Concentraciones urbanas: más del 50% de la humanidad vive en ciudades.
CONSECUENCIAS DE LA SOBREPOBLACIÓN
• Aumento de la tasa de desempleo: las zonas que tienen un mayor número de
población también tienen una mayor competitividad. Esto se traduce a que las
probabilidades de encontrar un trabajo se reduzcan considerablemente.
• Mayor consumo energético: lógicamente cuántas más personas seamos, más
recursos utilizaremos. Otro ejemplo de ello es el aumento de la energía eléctrica, un
recurso primordial para poder tener un nivel de vida digno y básico.
• Disminución del nivel de vida: se trata de una consecuencia que engloba todas las
demás consecuencias de la sobrepoblación mundial. Al no haber empleo, las
personas se ven más limitadas y no pueden disfrutar de un nivel de vida estándar.
• Nivel de vida más caro: cuando hablamos de sobrepoblación también hay que
entender que, basándonos en que los recursos están más limitados y son más
exclusivos, se encarecen.

Más contenido relacionado

Similar a SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL.pptx

MIGRACIÓN INTERNACIONAL.pptx
MIGRACIÓN INTERNACIONAL.pptxMIGRACIÓN INTERNACIONAL.pptx
MIGRACIÓN INTERNACIONAL.pptx
ADHELIDELCARMENNINAM2
 
Trabajito charla23
Trabajito  charla23Trabajito  charla23
Trabajito charla23
Lissette Perez
 
Lapoblacion3eso
Lapoblacion3esoLapoblacion3eso
Lapoblacion3eso
Esperanza Fernández
 
La población
La poblaciónLa población
MI PRESENTACION _ LUCIA QUILO CHAVEZ
MI PRESENTACION _ LUCIA QUILO CHAVEZ MI PRESENTACION _ LUCIA QUILO CHAVEZ
MI PRESENTACION _ LUCIA QUILO CHAVEZ
LuciaQuilo
 
Objetivo desarrollo sostenible
Objetivo desarrollo sostenibleObjetivo desarrollo sostenible
Objetivo desarrollo sostenible
economia haedo
 
Documento 3 La Transición Demográfica En Perú
Documento 3 La Transición Demográfica En PerúDocumento 3 La Transición Demográfica En Perú
Documento 3 La Transición Demográfica En Perú
jimmyfavian
 
Tema 2 3 4 Documento 3 La Transición Demográfica En Perú
Tema 2 3 4  Documento 3  La Transición Demográfica En  PerúTema 2 3 4  Documento 3  La Transición Demográfica En  Perú
Tema 2 3 4 Documento 3 La Transición Demográfica En Perú
jimmyfavian
 
Ecologia e3e
Ecologia e3eEcologia e3e
Tendencias demográficas
Tendencias demográficasTendencias demográficas
Tendencias demográficas
Colegio Vedruna
 
Diapo expo1 grupo3
Diapo expo1 grupo3Diapo expo1 grupo3
Tema 8 pob mundo
Tema 8 pob mundoTema 8 pob mundo
Tema 8 pob mundo
Raúl martín jiménez
 
Problemas Demograficos
Problemas DemograficosProblemas Demograficos
Problemas Demograficos
Miguel Flores Zarate
 
Tema 1.- La población
Tema 1.- La poblaciónTema 1.- La población
Tema 1.- La población
Junta de Castilla y León
 
Mi Presentación-Meliza Gamez Bazán
Mi Presentación-Meliza Gamez BazánMi Presentación-Meliza Gamez Bazán
Mi Presentación-Meliza Gamez Bazán
Meliza Gamez Bazán
 
Tema 8 población del mundo
Tema 8 población del  mundoTema 8 población del  mundo
Tema 8 población del mundo
Raúl martín jiménez
 
SIMULACRO COMPRENSIÓN DE TEXTOS CONCURSO DE NOMBRAMIENTO 2015 Joel Tovar Torr...
SIMULACRO COMPRENSIÓN DE TEXTOS CONCURSO DE NOMBRAMIENTO 2015 Joel Tovar Torr...SIMULACRO COMPRENSIÓN DE TEXTOS CONCURSO DE NOMBRAMIENTO 2015 Joel Tovar Torr...
SIMULACRO COMPRENSIÓN DE TEXTOS CONCURSO DE NOMBRAMIENTO 2015 Joel Tovar Torr...
Joel Tovar-Colegio Progreso
 
Trabajo demografía ambiental
Trabajo demografía ambientalTrabajo demografía ambiental
Trabajo demografía ambiental
Sandra Cecilia Fernández Bocanegra
 
Introduccion al modelo de naciones unidas
Introduccion al modelo de naciones unidasIntroduccion al modelo de naciones unidas
Introduccion al modelo de naciones unidas
A Alejandro Gutierrez
 
DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxDESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
carolina103437
 

Similar a SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL.pptx (20)

MIGRACIÓN INTERNACIONAL.pptx
MIGRACIÓN INTERNACIONAL.pptxMIGRACIÓN INTERNACIONAL.pptx
MIGRACIÓN INTERNACIONAL.pptx
 
Trabajito charla23
Trabajito  charla23Trabajito  charla23
Trabajito charla23
 
Lapoblacion3eso
Lapoblacion3esoLapoblacion3eso
Lapoblacion3eso
 
La población
La poblaciónLa población
La población
 
MI PRESENTACION _ LUCIA QUILO CHAVEZ
MI PRESENTACION _ LUCIA QUILO CHAVEZ MI PRESENTACION _ LUCIA QUILO CHAVEZ
MI PRESENTACION _ LUCIA QUILO CHAVEZ
 
Objetivo desarrollo sostenible
Objetivo desarrollo sostenibleObjetivo desarrollo sostenible
Objetivo desarrollo sostenible
 
Documento 3 La Transición Demográfica En Perú
Documento 3 La Transición Demográfica En PerúDocumento 3 La Transición Demográfica En Perú
Documento 3 La Transición Demográfica En Perú
 
Tema 2 3 4 Documento 3 La Transición Demográfica En Perú
Tema 2 3 4  Documento 3  La Transición Demográfica En  PerúTema 2 3 4  Documento 3  La Transición Demográfica En  Perú
Tema 2 3 4 Documento 3 La Transición Demográfica En Perú
 
Ecologia e3e
Ecologia e3eEcologia e3e
Ecologia e3e
 
Tendencias demográficas
Tendencias demográficasTendencias demográficas
Tendencias demográficas
 
Diapo expo1 grupo3
Diapo expo1 grupo3Diapo expo1 grupo3
Diapo expo1 grupo3
 
Tema 8 pob mundo
Tema 8 pob mundoTema 8 pob mundo
Tema 8 pob mundo
 
Problemas Demograficos
Problemas DemograficosProblemas Demograficos
Problemas Demograficos
 
Tema 1.- La población
Tema 1.- La poblaciónTema 1.- La población
Tema 1.- La población
 
Mi Presentación-Meliza Gamez Bazán
Mi Presentación-Meliza Gamez BazánMi Presentación-Meliza Gamez Bazán
Mi Presentación-Meliza Gamez Bazán
 
Tema 8 población del mundo
Tema 8 población del  mundoTema 8 población del  mundo
Tema 8 población del mundo
 
SIMULACRO COMPRENSIÓN DE TEXTOS CONCURSO DE NOMBRAMIENTO 2015 Joel Tovar Torr...
SIMULACRO COMPRENSIÓN DE TEXTOS CONCURSO DE NOMBRAMIENTO 2015 Joel Tovar Torr...SIMULACRO COMPRENSIÓN DE TEXTOS CONCURSO DE NOMBRAMIENTO 2015 Joel Tovar Torr...
SIMULACRO COMPRENSIÓN DE TEXTOS CONCURSO DE NOMBRAMIENTO 2015 Joel Tovar Torr...
 
Trabajo demografía ambiental
Trabajo demografía ambientalTrabajo demografía ambiental
Trabajo demografía ambiental
 
Introduccion al modelo de naciones unidas
Introduccion al modelo de naciones unidasIntroduccion al modelo de naciones unidas
Introduccion al modelo de naciones unidas
 
DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxDESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
 

Último

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 

Último (20)

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 

SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL.pptx

  • 1. SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
  • 2. POBLACIÓN • La población mundial es más de tres veces mayor que a mediados del siglo XX. La población mundial alcanzó los 8000 millones a mediados de noviembre de 2022, desde los 2500 millones de personas estimadas en 1950, añadiendo 1000 millones de personas desde 2010 y 2000 millones desde 1998. • Se estima que la población mundial aumentará casi 2000 millones de personas en los próximos 30 años, pasando de los 8000 millones actuales a los 9700 millones en 2050, pudiendo llegar a un pico de cerca de 10.400 millones para mediados de 2080.
  • 3. PAÍSES MAS POBLADOS DEL MUNDO CHINA • China es uno de los países mas poblados con 1400 millones de habitantes, representando casi el 18% de la población mundial. Se estima que esta reduzca su población en 48 millones, es decir, alrededor del 2,7%, entre 2019 y 2050. INDIA • La India es otro de los países mas poblados, con la misma cantidad de habitantes (1400 millones), representando casi el 18% de la población mundial. Se calcula que, para 2023, India supere a China como el país más poblado del mundo.
  • 4. ÁFRICA, EL CONTINENTE DE MÁS RÁPIDO CRECIMIENTO • Este continente cuenta con la tasa de crecimiento demográfico más alta en sus principales regiones. • Se espera que el África subsahariana doble su población para 2050. Por tanto, se prevé un rápido aumento de la población, incluso si se reducen considerablemente los niveles de fecundidad en los próximos años. • La incertidumbre que existe en torno a las próximas tendencias de fecundidad en África, hay un gran número de jóvenes en este continente que alcanzarán la edad adulta en pocos años y también tendrán hijos, por lo que esta región desempeñará un papel esencial en cuanto a las dimensiones y la distribución de la población mundial en las décadas venideras.
  • 5. DISMINUYE LA POBLACIÓN EN EUROPA • Se prevé que la población de 61 países o zonas disminuya para 2050, con probables reducciones de hasta un 10% en 26 países. • Se calcula también que se produzca un descenso en la población de más del 15% para el año 2050 en algunos países, como Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Hungría, Japón, Letonia, Lituania, República de Moldova, Rumanía, Serbia y Ucrania. • La tasa de fecundidad de todos los países europeos está hoy en día muy por debajo de la necesaria para garantizar el reemplazo de la población a largo plazo. (la media es de 2,1 niños por mujer) y, en la mayoría de los casos, este fenómeno lleva ocurriendo varias décadas.
  • 6. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN Tasas de fecundidad • El futuro crecimiento de la población depende en gran medida de la tendencia que vayan siguiendo las tasas de fecundidad. Según los datos del estudio "World Population Prospects"Fuente: Perspectivas de Población mundial 2022, se estima que el nivel mundial de fecundidad disminuirá de 2,3 niños por mujer en 2021 a 2,1 en 2050.
  • 7. Aumento de la longevidad • En general, se ha conseguido aumentar la esperanza de vida considerablemente en los últimos años. Se estima que la esperanza de vida al nacer aumentará, de manera global, de 72,8 años en 2019 a 77,2 en 2050. A pesar de que ha habido un gran progreso en la reducción de las diferencias entre países en cuanto a la longevidad, todavía existen importantes brechas. • En 2021, la esperanza de vida en los países menos desarrollados es de 7 años por debajo de la media mundial, debido en gran parte a los altos niveles de mortalidad infantil y materna, así como la violencia, los conflictos y el impacto continuo de la epidemia del VIH.
  • 8. Migración internacional • La migración internacional es un fenómeno que tiene mucha menos influencia en los cambios poblacionales que los nacimientos y las muertes. • En algunos países y zonas, el impacto de la migración en las dimensiones de la población es significativo, como el caso de países que envían o reciben un número importante de migrantes económicos y aquellos más afectados por los movimientos de refugiados. • Entre 2010 y 2021, diecisiete países o áreas verán un flujo neto de entrada de migrantes de más de 1 millón, mientras que 10 países verán un flujo de pérdida de similares magnitudes.
  • 9. CAUSAS DE LA SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL • Se consumes mas recursos. Por lo tanto, esto causa que se pueda hablar de sobrepoblación al superar el consumo de recursos que permiten un consumo responsable. • Mejoras en la calidad de la sanidad: Conlleva un aumento de la esperanza de vida y un descenso de la mortandad infantil. • Mejoras tecnológicas: que permiten un aumento en la cantidad y la calidad de la alimentación. • Concentraciones urbanas: más del 50% de la humanidad vive en ciudades.
  • 10. CONSECUENCIAS DE LA SOBREPOBLACIÓN • Aumento de la tasa de desempleo: las zonas que tienen un mayor número de población también tienen una mayor competitividad. Esto se traduce a que las probabilidades de encontrar un trabajo se reduzcan considerablemente. • Mayor consumo energético: lógicamente cuántas más personas seamos, más recursos utilizaremos. Otro ejemplo de ello es el aumento de la energía eléctrica, un recurso primordial para poder tener un nivel de vida digno y básico. • Disminución del nivel de vida: se trata de una consecuencia que engloba todas las demás consecuencias de la sobrepoblación mundial. Al no haber empleo, las personas se ven más limitadas y no pueden disfrutar de un nivel de vida estándar. • Nivel de vida más caro: cuando hablamos de sobrepoblación también hay que entender que, basándonos en que los recursos están más limitados y son más exclusivos, se encarecen.