SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CAIDA DEL SOCIALISMO
Adriana Cerquera L.
María Diva Montealegre V.
María De Los Ángeles Valdivieso M.
Luz Angela Salazar R.
Kevin Julián Sánchez Y.
CURSO:1002
Escuela Normal Superior De Neiva
2018
TABLA DE CONTENIDO
• Que Fue La Caída Del Socialismo?
• Que Causa La Caída Del Socialismo?
• Por Qué Se Debilito El Bosque Soviético?
• Que Fue La Perestroika?
• Cual Fue El Objetivo De La Perestroika?
• Que Se Conoce Como El Glasnost?
• Apertura Del Mundo De Berlín?
• Desintegración Del URSS
• Consecuencias De la Caída Del Socialismo
• Webgrafía
• CAIDA DEL SOCIALISMO
La caída del socialismo más conocida como “Disolución de la unión soviética” fue la
desintegración de las estructuras, políticas federales y el gobierno central de la unión de
republicas socialistas soviéticas, que culminó en la independencia de las quince republicas de la
unión soviética entre el 11 de marzo de 1990.
PARTICIPARON: • Republicas Socialistas Soviéticas • Republicas autónomas socialistas
soviéticas con el fin de dejar el estancamiento de la economía soviética, el líder soviético
Gorbachov inicio un proceso de apertura política (glasnost) y restructuración económica
(perestroika) en la que había sido un estado totalitario unipartidista.
LA CAIDA DEL BLOQUE SOVIETICO
LA PERESTROIKA
La Perestroika es un movimiento político iniciado por el
último gobernante de la Unión Soviética, Mikael
Gorbachov, para reformar la economía y el sistema
político de la URSS.
Con este movimiento, Gorbachov intentó modernizar la
economía soviética para mejorar la calidad de vida de
los ciudadanos y ponerla al nivel de los países
capitalistas como Estados Unidos.
Pero debido a obstrucciones de la oligarquía comunista,
el estado casi colapsado de la economía y el aumento
del nacionalismo en las repúblicas dentro de la Unión
Soviética hicieron que la Perestroika fallará.
Este movimiento es considerado como uno de los
principales factores que aceleraron el colapso de la
URSS.
¿ EL OBJETIVO
DE LA
PERESTROIKA?
El objetivo principal de esta reforma era el poder
sacar la economía soviética del caos y el
anquilosamiento en el que estaba asumida.
También era introducir mayor libertad en las
empresas y dejar actuar al mercado para corregir
los defectos de la planificación.
 QUE SE CONOCE COMO GLASNOTS
 se conoce como una política que se llevó a
cabo a la par que la perestroika por el líder
del momento Mijaíl Gorbachov, desde 1985
hasta 1991.1 En comparación con la
perestroika que se ocupaba de la
reestructuración económica de la Unión
Soviética, la glásnost se concentraba en
liberalizar el sistema político. En esta se
estipulaban libertades para que los medios de
comunicación tuvieran mayor confianza para
criticar al gobierno.
OBJETIVO DEL GLASNOTS
El objetivo más expreso de la glásnost era crear un
debate interno entre los ciudadanos soviéticos, y alentar
una actitud positiva y entusiasmo hacia las reformas
que se encaraban. sin embargo, esta política de apertura
se volvió en contra de gorbachov al incrementarse los
problemas económicos y sociales por efecto de las
mismas reformas y al incrementarse la crítica de la
población soviética contra la dirección política del pcus
(partido comunista de la unión soviética)
Muro de Berlín:
El Muro de Berlín fue un muro de seguridad que formó parte de la
frontera Inter alemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de
noviembre de 1989. Separaba la zona de la ciudad berlinesa
encuadrada en el espacio económico de la República Federal de
Alemania (RFA), Berlín Oeste, de la capital de la RDA entre esos años Es
el símbolo más conocido de la Guerra fría y de la división de Alemania.
​ Este muro era denominado en la República Democrática Alemana
(RDA) como Muro de Protección Antifascista ​ y por parte de los medios
de comunicación y parte de la opinión pública occidental como «muro
de la vergüenza»
El Bloque del Este dominado por los soviéticos sostenía que el muro fue
levantado para proteger a su población de elementos fascistas que
conspiraban para evitar la voluntad popular de construir un Estado
socialista en Alemania del Este.
• El Muro de Berlín cayó en la noche del jueves 9 al viernes 10 de
noviembre de 1989, 28 años después de su construcción. La apertura
del muro, conocida en Alemania con el nombre de die Wendi (El
cambio), fue consecuencia de las exigencias de libertad de circulación
en la ex RDA y las evasiones constantes hacia las embajadas de
capitales de países del Pacto de Praga y Varsovia y por la frontera entre
Hungría y Austria, que impuso menos restricciones desde el 23 de
agosto. En septiembre, más de 13 000 alemanes orientales emigraron
hacia Hungría. Poco después comenzaron manifestaciones masivas en
contra del gobierno de la Alemania Oriental. El líder de la RDA, Erich
Honecker, renunció el 18 de octubre de 1989, siendo reemplazado días
más tarde por Egon Krenz.
La Disolución de la Unión Soviética o la
Disolución de la URSS
La Disolución de la Unión Soviética o la Disolución de la URSS fue la
desintegración de las estructuras políticas federales y el gobierno
central de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que
culminó en la independencia de las quince Repúblicas de la Unión
Soviética entre el 11 de marzo de 1990 y el 25 de diciembre de 1991
WEBGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Muro_de_Berl%C3%ADn
https://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3n_de_la_Uni%C3%B3n_S
ovi%C3%A9tica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El hundimiento del comunimo y su desaparicónn
El hundimiento del comunimo y su desaparicónnEl hundimiento del comunimo y su desaparicónn
El hundimiento del comunimo y su desaparicónnEli_Eli96
 
La caida-de-la-urss-final
La caida-de-la-urss-finalLa caida-de-la-urss-final
La caida-de-la-urss-final
Alejandro Peña
 
La caida de la urss
La caida de la urssLa caida de la urss
La caida de la urss
braulio257
 
LA CAIDA DE LA UNION SOVIETICA
LA CAIDA DE LA UNION SOVIETICALA CAIDA DE LA UNION SOVIETICA
LA CAIDA DE LA UNION SOVIETICA
Pipe Cerda
 
Caída del socialismo
Caída del socialismoCaída del socialismo
Caída del socialismoccccc B J
 
La Caída del Muro y La Disolución de la Unión Soviética
La Caída del Muro y La Disolución de la Unión SoviéticaLa Caída del Muro y La Disolución de la Unión Soviética
La Caída del Muro y La Disolución de la Unión Soviética
DianaCarlaLeyva
 
Colapso del Socialismo
Colapso del SocialismoColapso del Socialismo
Colapso del Socialismo
Yorgelys Guillén O
 
Influencia de gorbachev
Influencia de gorbachevInfluencia de gorbachev
Influencia de gorbachevPao Torres
 
Reunificacion alemana
Reunificacion alemanaReunificacion alemana
Reunificacion alemana
iehonoriodelgado
 
La caída de la URSS
La caída de la URSSLa caída de la URSS
Perestroika y la Glásnost
Perestroika y la GlásnostPerestroika y la Glásnost
Perestroika y la Glásnost
flkdncvjd
 

La actualidad más candente (16)

El hundimiento del comunimo y su desaparicónn
El hundimiento del comunimo y su desaparicónnEl hundimiento del comunimo y su desaparicónn
El hundimiento del comunimo y su desaparicónn
 
La caida-de-la-urss-final
La caida-de-la-urss-finalLa caida-de-la-urss-final
La caida-de-la-urss-final
 
La caida de la urss
La caida de la urssLa caida de la urss
La caida de la urss
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
LA CAIDA DE LA UNION SOVIETICA
LA CAIDA DE LA UNION SOVIETICALA CAIDA DE LA UNION SOVIETICA
LA CAIDA DE LA UNION SOVIETICA
 
Contenidos de guía al docente
Contenidos de guía al docenteContenidos de guía al docente
Contenidos de guía al docente
 
Caída del socialismo
Caída del socialismoCaída del socialismo
Caída del socialismo
 
La Caída del Muro y La Disolución de la Unión Soviética
La Caída del Muro y La Disolución de la Unión SoviéticaLa Caída del Muro y La Disolución de la Unión Soviética
La Caída del Muro y La Disolución de la Unión Soviética
 
Colapso del Socialismo
Colapso del SocialismoColapso del Socialismo
Colapso del Socialismo
 
El colapso del socialismo
El colapso del socialismoEl colapso del socialismo
El colapso del socialismo
 
Influencia de gorbachev
Influencia de gorbachevInfluencia de gorbachev
Influencia de gorbachev
 
Reunificacion alemana
Reunificacion alemanaReunificacion alemana
Reunificacion alemana
 
La caída de la URSS
La caída de la URSSLa caída de la URSS
La caída de la URSS
 
Caida del muro
Caida del muroCaida del muro
Caida del muro
 
La caida-de-la-urss
La caida-de-la-urssLa caida-de-la-urss
La caida-de-la-urss
 
Perestroika y la Glásnost
Perestroika y la GlásnostPerestroika y la Glásnost
Perestroika y la Glásnost
 

Similar a Socialismo

La caida-de-la-urss-final-galiano-zuritatorres-raupp
La caida-de-la-urss-final-galiano-zuritatorres-rauppLa caida-de-la-urss-final-galiano-zuritatorres-raupp
La caida-de-la-urss-final-galiano-zuritatorres-raupp
Bárbara Morales Millán
 
Trabajo de sociales por grupo
Trabajo de sociales por grupoTrabajo de sociales por grupo
Trabajo de sociales por grupomarinaalcoholado
 
Trabajo de sociales por grupo
Trabajo de sociales por grupoTrabajo de sociales por grupo
Trabajo de sociales por grupomarinaalcoholado
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fría Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
BRyan BAker
 
C5.huc.p3.s3.la caída del bloque socialista europeo
C5.huc.p3.s3.la caída del bloque socialista europeoC5.huc.p3.s3.la caída del bloque socialista europeo
C5.huc.p3.s3.la caída del bloque socialista europeo
Martín Ramírez
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
Jimena Nuñez Martinez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Alfonso Hernandez
 
Caida del-muro-de-berlin
Caida del-muro-de-berlinCaida del-muro-de-berlin
Caida del-muro-de-berlinJunior Acuña
 
Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina
Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina
Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina
Valeria Molina
 
Reunificacion alemana
Reunificacion alemanaReunificacion alemana
Reunificacion alemana
danielalvarado175
 
Perestroika y muro de berlin 2 (2)
Perestroika y muro de berlin 2 (2)Perestroika y muro de berlin 2 (2)
Perestroika y muro de berlin 2 (2)insucoppt
 
La perestroika
La perestroikaLa perestroika
La perestroika
Danna_Amaya
 
La Perestroika
La Perestroika La Perestroika
La Perestroika
Danna_Amaya
 
Caida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíNCaida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíNmaito
 
Unificacion de alemania
Unificacion de alemaniaUnificacion de alemania
Unificacion de alemania
marianaescalante19
 
Unidad 9 - El Final del Milenio
Unidad 9 - El Final del Milenio Unidad 9 - El Final del Milenio
Unidad 9 - El Final del Milenio
UNAM, Escuela Nacional Preparatoria 2
 
Tema 4.1. la fallida del bloc soviètic
Tema 4.1. la fallida del bloc sovièticTema 4.1. la fallida del bloc soviètic
Tema 4.1. la fallida del bloc sovièticescolalapau
 
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva eraClase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva eravictorhistoriarios
 
Bloque socialista
Bloque socialistaBloque socialista
Bloque socialista
Jose Espinosa
 
La revolucion rusa, europa en la post guerra y el surgimiento de los totalita...
La revolucion rusa, europa en la post guerra y el surgimiento de los totalita...La revolucion rusa, europa en la post guerra y el surgimiento de los totalita...
La revolucion rusa, europa en la post guerra y el surgimiento de los totalita...
Diego Rodrigo Pedraza Oblitas
 

Similar a Socialismo (20)

La caida-de-la-urss-final-galiano-zuritatorres-raupp
La caida-de-la-urss-final-galiano-zuritatorres-rauppLa caida-de-la-urss-final-galiano-zuritatorres-raupp
La caida-de-la-urss-final-galiano-zuritatorres-raupp
 
Trabajo de sociales por grupo
Trabajo de sociales por grupoTrabajo de sociales por grupo
Trabajo de sociales por grupo
 
Trabajo de sociales por grupo
Trabajo de sociales por grupoTrabajo de sociales por grupo
Trabajo de sociales por grupo
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fría Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
 
C5.huc.p3.s3.la caída del bloque socialista europeo
C5.huc.p3.s3.la caída del bloque socialista europeoC5.huc.p3.s3.la caída del bloque socialista europeo
C5.huc.p3.s3.la caída del bloque socialista europeo
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Caida del-muro-de-berlin
Caida del-muro-de-berlinCaida del-muro-de-berlin
Caida del-muro-de-berlin
 
Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina
Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina
Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina
 
Reunificacion alemana
Reunificacion alemanaReunificacion alemana
Reunificacion alemana
 
Perestroika y muro de berlin 2 (2)
Perestroika y muro de berlin 2 (2)Perestroika y muro de berlin 2 (2)
Perestroika y muro de berlin 2 (2)
 
La perestroika
La perestroikaLa perestroika
La perestroika
 
La Perestroika
La Perestroika La Perestroika
La Perestroika
 
Caida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíNCaida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíN
 
Unificacion de alemania
Unificacion de alemaniaUnificacion de alemania
Unificacion de alemania
 
Unidad 9 - El Final del Milenio
Unidad 9 - El Final del Milenio Unidad 9 - El Final del Milenio
Unidad 9 - El Final del Milenio
 
Tema 4.1. la fallida del bloc soviètic
Tema 4.1. la fallida del bloc sovièticTema 4.1. la fallida del bloc soviètic
Tema 4.1. la fallida del bloc soviètic
 
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva eraClase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
 
Bloque socialista
Bloque socialistaBloque socialista
Bloque socialista
 
La revolucion rusa, europa en la post guerra y el surgimiento de los totalita...
La revolucion rusa, europa en la post guerra y el surgimiento de los totalita...La revolucion rusa, europa en la post guerra y el surgimiento de los totalita...
La revolucion rusa, europa en la post guerra y el surgimiento de los totalita...
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Socialismo

  • 1. LA CAIDA DEL SOCIALISMO Adriana Cerquera L. María Diva Montealegre V. María De Los Ángeles Valdivieso M. Luz Angela Salazar R. Kevin Julián Sánchez Y. CURSO:1002 Escuela Normal Superior De Neiva 2018
  • 2. TABLA DE CONTENIDO • Que Fue La Caída Del Socialismo? • Que Causa La Caída Del Socialismo? • Por Qué Se Debilito El Bosque Soviético? • Que Fue La Perestroika? • Cual Fue El Objetivo De La Perestroika? • Que Se Conoce Como El Glasnost? • Apertura Del Mundo De Berlín? • Desintegración Del URSS • Consecuencias De la Caída Del Socialismo • Webgrafía
  • 3. • CAIDA DEL SOCIALISMO La caída del socialismo más conocida como “Disolución de la unión soviética” fue la desintegración de las estructuras, políticas federales y el gobierno central de la unión de republicas socialistas soviéticas, que culminó en la independencia de las quince republicas de la unión soviética entre el 11 de marzo de 1990. PARTICIPARON: • Republicas Socialistas Soviéticas • Republicas autónomas socialistas soviéticas con el fin de dejar el estancamiento de la economía soviética, el líder soviético Gorbachov inicio un proceso de apertura política (glasnost) y restructuración económica (perestroika) en la que había sido un estado totalitario unipartidista.
  • 4.
  • 5. LA CAIDA DEL BLOQUE SOVIETICO
  • 6. LA PERESTROIKA La Perestroika es un movimiento político iniciado por el último gobernante de la Unión Soviética, Mikael Gorbachov, para reformar la economía y el sistema político de la URSS. Con este movimiento, Gorbachov intentó modernizar la economía soviética para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ponerla al nivel de los países capitalistas como Estados Unidos. Pero debido a obstrucciones de la oligarquía comunista, el estado casi colapsado de la economía y el aumento del nacionalismo en las repúblicas dentro de la Unión Soviética hicieron que la Perestroika fallará. Este movimiento es considerado como uno de los principales factores que aceleraron el colapso de la URSS.
  • 7. ¿ EL OBJETIVO DE LA PERESTROIKA? El objetivo principal de esta reforma era el poder sacar la economía soviética del caos y el anquilosamiento en el que estaba asumida. También era introducir mayor libertad en las empresas y dejar actuar al mercado para corregir los defectos de la planificación.
  • 8.  QUE SE CONOCE COMO GLASNOTS  se conoce como una política que se llevó a cabo a la par que la perestroika por el líder del momento Mijaíl Gorbachov, desde 1985 hasta 1991.1 En comparación con la perestroika que se ocupaba de la reestructuración económica de la Unión Soviética, la glásnost se concentraba en liberalizar el sistema político. En esta se estipulaban libertades para que los medios de comunicación tuvieran mayor confianza para criticar al gobierno. OBJETIVO DEL GLASNOTS El objetivo más expreso de la glásnost era crear un debate interno entre los ciudadanos soviéticos, y alentar una actitud positiva y entusiasmo hacia las reformas que se encaraban. sin embargo, esta política de apertura se volvió en contra de gorbachov al incrementarse los problemas económicos y sociales por efecto de las mismas reformas y al incrementarse la crítica de la población soviética contra la dirección política del pcus (partido comunista de la unión soviética)
  • 9. Muro de Berlín: El Muro de Berlín fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera Inter alemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989. Separaba la zona de la ciudad berlinesa encuadrada en el espacio económico de la República Federal de Alemania (RFA), Berlín Oeste, de la capital de la RDA entre esos años Es el símbolo más conocido de la Guerra fría y de la división de Alemania. ​ Este muro era denominado en la República Democrática Alemana (RDA) como Muro de Protección Antifascista ​ y por parte de los medios de comunicación y parte de la opinión pública occidental como «muro de la vergüenza»
  • 10. El Bloque del Este dominado por los soviéticos sostenía que el muro fue levantado para proteger a su población de elementos fascistas que conspiraban para evitar la voluntad popular de construir un Estado socialista en Alemania del Este.
  • 11. • El Muro de Berlín cayó en la noche del jueves 9 al viernes 10 de noviembre de 1989, 28 años después de su construcción. La apertura del muro, conocida en Alemania con el nombre de die Wendi (El cambio), fue consecuencia de las exigencias de libertad de circulación en la ex RDA y las evasiones constantes hacia las embajadas de capitales de países del Pacto de Praga y Varsovia y por la frontera entre Hungría y Austria, que impuso menos restricciones desde el 23 de agosto. En septiembre, más de 13 000 alemanes orientales emigraron hacia Hungría. Poco después comenzaron manifestaciones masivas en contra del gobierno de la Alemania Oriental. El líder de la RDA, Erich Honecker, renunció el 18 de octubre de 1989, siendo reemplazado días más tarde por Egon Krenz.
  • 12. La Disolución de la Unión Soviética o la Disolución de la URSS La Disolución de la Unión Soviética o la Disolución de la URSS fue la desintegración de las estructuras políticas federales y el gobierno central de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que culminó en la independencia de las quince Repúblicas de la Unión Soviética entre el 11 de marzo de 1990 y el 25 de diciembre de 1991
  • 13.