SlideShare una empresa de Scribd logo
La caída del Muro y la disolución
de la Unión Soviética (1989-1991)
A lo largo del verano de 1989, una serie de subterfugios legales permitieron a los
ciudadanos de Alemania Oriental pasar a la Europa Occidental: la desaparición de
controles en la frontera de Hungría con Austria permitía a los ciudadanos de Berlín Este
salir como turistas a Hungría, y de allí a Austria.
El Gobierno de Alemania Oriental respondió prohibiendo los viajes a Hungría,
solamente para encontrarse con que el mismo problema se reproducía en
Checoslavaquia, desde donde los ciudadanos pasaba a Hungría y desde allí a Austria.
El 18 de octubre el presidente de Alemania Oriental Erich Honecker dimitía y asumía su
cargo Egon Krenz. Mientras tanto, las protestas se sucedían a lo largo de toda Alemania
Oriental, hasta llegar a su cénit el 4 de noviembre, cuando medio millón de personas
se manifestaron en Alexanderplatz.
Los ciudadanos de Alemania Oriental seguían llegando en oleadas a Checoslovaquia
para escapar a través de Hungría y Austria. La administración de Krenz acabó tolerando
este subterfugio y finalmente, para facilitar las complicaciones aduaneras que se
presentaban, el gobierno de Krenz decidió permitir a los ciudadanos de Berlín Este a
salir directamente por los puestos fronterizos hacia Berlín Oeste. La nueva regulación
que permitía los viajes privados entre ambas zonas se iba a presentar el 9 de
noviembre, y entrarían en efecto al día siguiente.
Günter Schabowski, el portavoz del SED, tenía la tarea de anunciar estos cambios; sin embargo, Schabowski no
participó en las conversaciones que dieron forma a la nueva regulación y no estaba enterado de todos los
detalles. Poco antes de la rueda de prensa que se daría para anunciar los cambios, se le pasó una nota con los
cambios en la regulación, pero sin ofrecerle más información de cómo gestionar la noticia. En realidad, estas
nuevas regulaciones se había completado solamente unas horas antes del anuncio, y deberían haber entrado
en efecto al día siguiente para poder avisar a los guardas de los puestos fronterizos- pero nadie avisó a
Schabowski de este detalle.
Schabowski, por lo tanto, no pudo hacer otra cosa que leer la nota en voz alta. Cuando comenzó el turno de
preguntas, uno de los periodistas preguntó cuándo tendrían efecto las mencionadas regulaciones. Tras dudar
unos segundos, respondió que la nueva regulación entraba en efecto de manera inmediata, y siguiendo el
turno de preguntas, afirmó que las regulaciones afectaban igualmente a los puestos fronterizos de Berlín
Oeste, aunque en la nota que se había leído no se hacía referencia ninguna a la ciudad de Berlín.
Los extractos de esta rueda de prensa abrieron los informativos de Alemania Occidental (cuya señal llegaba
también a la práctica totalidad de Alemania Oriental) El presentador de uno de los programas de la ARD, Hans
Joachim Friedrichs, proclamó: «Este es un día histórico. Alemania Oriental ha anunciado que, con efecto
inmediato, las fronteras han sido abiertas. La RDA está abriendo las fronteras… los puestos fronterizos de
Berlín están abiertos.»
Tras oir la retransmisión, los ossis (ciudadanos de Berlín Este) comenzaron a reunirse en los seis puestos
fronterizos a lo largo del Muro de Berlín, exigiendo a los guardias fronterizos que abrieran inmediatamente los
puestos de control. Los guardias, sorprendidos y sobrepasados por la situación, comenzaron a llamar
frenéticamente a sus superiores. En un principio, se ordenó controlar a las personas «más agresivas» y sellarles
el pasaporte de manera que no pudieran volver a entrar a Alemania Oriental (lo que significaba revocarles la
ciudadanía). Aún así, miles de personas seguían en los controles fronterizos, exigiendo pasar al otro lado «tal y
como Schabowski ha dicho».
Al poco tiempo, estaba claro que ninguna autoridad del Berlín Oriental tomaría la responsabilidad de ordenar
el uso de la fuerza letal, de manera que los guardias, superados claramente en número, se vieron impotentes
ante las oleadas de ciudadanos. Finalmente, a las 22:45, los guardias cedieron y abrieron los puestos
fronterizos dejando pasar a la gente sin apenas control, o directamente, sin pedir siquiera el pasaporte.
La división de la ciudad acabaría formalmente el 3 de octubre de 1990.
LacaídadelasDemocraciasPopularesenEuropadelEste
En 1989, el sistema soviético de alianzas estaba al borde del colapso, y sin apoyo militar de la
URSS, los líderes comunistas del Pacto de Varsovia perdieron gran parte de su poder.
Organizaciones de base, como el sindicato polaco Solidarność, aumentaron rápidamente su
popularidad. En 1989, los gobiernos comunistas de Polonia y Hungría fueron los primeros en
comenzar a negociar la organización de unas elecciones libres. En Checoslovaquia y Alemania
Oriental las masivas protestas depusieron a los inmóviles líderes comunistas. También cayeron
los regímenes de Bulgaria y Rumanía, siendo ésta última la única en la que
hubo derramamiento de sangre durante el cambio de régimen.
LarupturainternadelaUnióndeRepúblicasSocialistasSoviéticas
Dentro de la URSS, la nueva política de Glásnost acabó por romper los lazos que mantenían a las
distintas Repúblicas de la Unión Soviética. La libertad de prensa y la disidencia amparada bajo
la glásnost provocó un resurgimiento de la «cuestión nacional» y provocó que varias repúblicas
proclamaran su autonomía de los designios de Moscú. En febrero de 1990, meses antes de la
disolución total de la URSS, el Partido Comunista de la Unión Soviética tuvo que ceder el
monopolio centralista del poder estatal tras 73 años.Las repúblicas bálticas fueron más allá y
proclamaron su independencia total de la URSS.
DisoluciónfinaldelaUniónSoviética
En un principio, la actitud tolerante que Gorbachov tenía hacia los cambios en
Europa del Este, no significaba la misma tolerancia hacia los cambios radicales dentro
del territorio del Unión Soviética. La represión soviética que se ejerció en los países
bálticos tras la declaración de su independencia, chocaban con la intención del
presidente Bush de mantener unas relaciones normalizadas con la URSS, avisando a
Gorbachov de que los lazos comerciales entre ambos países se verían gravemente
afectados si la violencia continuaba.
Sin embargo, la realidad era que el Estado soviético se desmoronaba
inexorablemente, hasta el golpe de gracia que supuso el fallido golpe de agosto de
1991. Un número cada vez mayor de Repúblicas soviéticas manifestaba su intención
de independizarse de la URSS, especialmente la Rusia, lo que hubiese significado el
hundimiento total y caótico de la Unión Soviética. El 21 de diciembre de 1991 se
firmó el tratado que creaba la Comunidad de Estados Independientes, que debería
ser la heredera legal de la URSS, en la que cada república sería independiente y libre
de unirse, y se mantendría una unión muy laxa en una especie de confederación.
La CEI acabó siendo el marco donde, según los líderes rusos, se llevaría a cabo «un
divorcio civilizado» de las distintas repúblicas soviéticas.
La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, la URSS, se declaró oficialmente
disuelta el 25 de diciembre de 1991.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aguirre Yarasca R
Aguirre  Yarasca RAguirre  Yarasca R
Aguirre Yarasca Rguest4a645
 
La caída de la URSS
La caída de la URSSLa caída de la URSS
Caida Urrs. Fin Guerra FríA
Caida Urrs. Fin Guerra FríACaida Urrs. Fin Guerra FríA
Caida Urrs. Fin Guerra FríA
miguelsotosan
 
Caída del comunismo power point
Caída del comunismo power pointCaída del comunismo power point
Caída del comunismo power point
JOSE JAEN
 
Caida del bloque socialista: URSS y Muro de Berlín
Caida del bloque socialista: URSS y Muro de BerlínCaida del bloque socialista: URSS y Muro de Berlín
Caida del bloque socialista: URSS y Muro de Berlín
Mario Avila
 
Desintegración de la URSS
Desintegración de la URSSDesintegración de la URSS
Desintegración de la URSS
Pablo Vivanco Serrano
 
Caída de la urss y fin de la
Caída de la urss y fin de laCaída de la urss y fin de la
Caída de la urss y fin de lablogcomunismo
 
LA CAIDA DE LA UNION SOVIETICA
LA CAIDA DE LA UNION SOVIETICALA CAIDA DE LA UNION SOVIETICA
LA CAIDA DE LA UNION SOVIETICA
Pipe Cerda
 
guerra fria
guerra fria guerra fria
guerra fria
12345adri
 
Perestroika y muro de berlin 2 (2)
Perestroika y muro de berlin 2 (2)Perestroika y muro de berlin 2 (2)
Perestroika y muro de berlin 2 (2)insucoppt
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fría Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
BRyan BAker
 
Desintegración del bloque socialista europeo
Desintegración del bloque socialista europeoDesintegración del bloque socialista europeo
Desintegración del bloque socialista europeoAngela Perez Arellano
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
Jimena Nuñez Martinez
 
Caída del socialismo
Caída del socialismoCaída del socialismo
Caída del socialismoccccc B J
 
CRISIS DEL BLOQUE SOCIALISTA Y EL FIN DE LA GUERRA FRIA
CRISIS DEL BLOQUE SOCIALISTA Y EL FIN DE LA GUERRA FRIACRISIS DEL BLOQUE SOCIALISTA Y EL FIN DE LA GUERRA FRIA
CRISIS DEL BLOQUE SOCIALISTA Y EL FIN DE LA GUERRA FRIALizeth Sánchez
 
Colapso del Socialismo
Colapso del SocialismoColapso del Socialismo
Colapso del Socialismo
Yorgelys Guillén O
 

La actualidad más candente (20)

Aguirre Yarasca R
Aguirre  Yarasca RAguirre  Yarasca R
Aguirre Yarasca R
 
La caída de la URSS
La caída de la URSSLa caída de la URSS
La caída de la URSS
 
Caida Urrs. Fin Guerra FríA
Caida Urrs. Fin Guerra FríACaida Urrs. Fin Guerra FríA
Caida Urrs. Fin Guerra FríA
 
Caída del comunismo power point
Caída del comunismo power pointCaída del comunismo power point
Caída del comunismo power point
 
Caida del bloque socialista: URSS y Muro de Berlín
Caida del bloque socialista: URSS y Muro de BerlínCaida del bloque socialista: URSS y Muro de Berlín
Caida del bloque socialista: URSS y Muro de Berlín
 
Desintegración de la URSS
Desintegración de la URSSDesintegración de la URSS
Desintegración de la URSS
 
Caída de la urss y fin de la
Caída de la urss y fin de laCaída de la urss y fin de la
Caída de la urss y fin de la
 
LA CAIDA DE LA UNION SOVIETICA
LA CAIDA DE LA UNION SOVIETICALA CAIDA DE LA UNION SOVIETICA
LA CAIDA DE LA UNION SOVIETICA
 
guerra fria
guerra fria guerra fria
guerra fria
 
Perestroika y muro de berlin 2 (2)
Perestroika y muro de berlin 2 (2)Perestroika y muro de berlin 2 (2)
Perestroika y muro de berlin 2 (2)
 
Caida de la urss
Caida de la urssCaida de la urss
Caida de la urss
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
 
El colapso del socialismo
El colapso del socialismoEl colapso del socialismo
El colapso del socialismo
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fría Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
 
Desintegración del bloque socialista europeo
Desintegración del bloque socialista europeoDesintegración del bloque socialista europeo
Desintegración del bloque socialista europeo
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
 
Caída del socialismo
Caída del socialismoCaída del socialismo
Caída del socialismo
 
CRISIS DEL BLOQUE SOCIALISTA Y EL FIN DE LA GUERRA FRIA
CRISIS DEL BLOQUE SOCIALISTA Y EL FIN DE LA GUERRA FRIACRISIS DEL BLOQUE SOCIALISTA Y EL FIN DE LA GUERRA FRIA
CRISIS DEL BLOQUE SOCIALISTA Y EL FIN DE LA GUERRA FRIA
 
Colapso del Socialismo
Colapso del SocialismoColapso del Socialismo
Colapso del Socialismo
 

Destacado

Maastricht
MaastrichtMaastricht
Maastricht
Amadeu Wolff
 
Reunificación de Alemania y división de Checoslovaquia (Paula, Laura y Lara)
Reunificación de Alemania y división de Checoslovaquia (Paula, Laura y Lara)Reunificación de Alemania y división de Checoslovaquia (Paula, Laura y Lara)
Reunificación de Alemania y división de Checoslovaquia (Paula, Laura y Lara)
LariLyo
 
Tratado maastrich o tratado de la UE
Tratado maastrich o tratado de la UETratado maastrich o tratado de la UE
Tratado maastrich o tratado de la UEEdwin Bañuelos Ruiz
 
Disolución de la URSS
Disolución de la URSSDisolución de la URSS
Disolución de la URSS
ChrisCbsSan
 
La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
La Globalización
Willy_drift
 
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)lilianageoalas
 
La guerra fría ff
La guerra fría ffLa guerra fría ff
La guerra fría ff
Jair David Rodriguez Salazar
 
El plan marshall, la recuperación de europa copia
El plan marshall, la recuperación de europa   copiaEl plan marshall, la recuperación de europa   copia
El plan marshall, la recuperación de europa copiaHéctor Torres
 
Aspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionAspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionwaltercito2
 
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actual
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actualCsoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actual
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actualManuel Pimienta
 
Gorbachov: Perestroika y Glasnost
Gorbachov: Perestroika y GlasnostGorbachov: Perestroika y Glasnost
Gorbachov: Perestroika y Glasnostsaladehistoria.net
 
Guerra Fria Parte 3
Guerra Fria Parte 3Guerra Fria Parte 3
Guerra Fria Parte 3
Francisco Ayén
 
Segunda guerra mundial: No existen ganadores, solo sobrevivientes
Segunda guerra mundial: No existen ganadores, solo sobrevivientes Segunda guerra mundial: No existen ganadores, solo sobrevivientes
Segunda guerra mundial: No existen ganadores, solo sobrevivientes
GreciaRios
 

Destacado (19)

Maastricht
MaastrichtMaastricht
Maastricht
 
Reunificación de Alemania y división de Checoslovaquia (Paula, Laura y Lara)
Reunificación de Alemania y división de Checoslovaquia (Paula, Laura y Lara)Reunificación de Alemania y división de Checoslovaquia (Paula, Laura y Lara)
Reunificación de Alemania y división de Checoslovaquia (Paula, Laura y Lara)
 
Semestre europeo
Semestre europeoSemestre europeo
Semestre europeo
 
Tratado maastrich o tratado de la UE
Tratado maastrich o tratado de la UETratado maastrich o tratado de la UE
Tratado maastrich o tratado de la UE
 
Disolución de la URSS
Disolución de la URSSDisolución de la URSS
Disolución de la URSS
 
El Tratado de Maastricht
El Tratado de MaastrichtEl Tratado de Maastricht
El Tratado de Maastricht
 
La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
La Globalización
 
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
 
La guerra fría ff
La guerra fría ffLa guerra fría ff
La guerra fría ff
 
Plan Marshall
Plan MarshallPlan Marshall
Plan Marshall
 
El plan marshall, la recuperación de europa copia
El plan marshall, la recuperación de europa   copiaEl plan marshall, la recuperación de europa   copia
El plan marshall, la recuperación de europa copia
 
Aspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionAspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacion
 
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actual
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actualCsoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actual
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actual
 
Gorbachov: Perestroika y Glasnost
Gorbachov: Perestroika y GlasnostGorbachov: Perestroika y Glasnost
Gorbachov: Perestroika y Glasnost
 
Guerra Fria Parte 2
Guerra Fria Parte 2Guerra Fria Parte 2
Guerra Fria Parte 2
 
Guerra Fria Parte 1
Guerra Fria Parte 1Guerra Fria Parte 1
Guerra Fria Parte 1
 
Ppt 5
Ppt 5Ppt 5
Ppt 5
 
Guerra Fria Parte 3
Guerra Fria Parte 3Guerra Fria Parte 3
Guerra Fria Parte 3
 
Segunda guerra mundial: No existen ganadores, solo sobrevivientes
Segunda guerra mundial: No existen ganadores, solo sobrevivientes Segunda guerra mundial: No existen ganadores, solo sobrevivientes
Segunda guerra mundial: No existen ganadores, solo sobrevivientes
 

Similar a La Caída del Muro y La Disolución de la Unión Soviética

La caída del muro de berlin y la. alejandro patrizio
La caída del muro de berlin y la. alejandro patrizioLa caída del muro de berlin y la. alejandro patrizio
La caída del muro de berlin y la. alejandro patrizioOSCARPATRIZIO
 
actividad de historia.pptx
actividad de historia.pptxactividad de historia.pptx
actividad de historia.pptx
JosAlfredoMarquezEsp
 
Caida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíNCaida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíNmaito
 
Reunificacion alemana
Reunificacion alemanaReunificacion alemana
Reunificacion alemana
danielalvarado175
 
caida del muro de berlin causas
caida del muro de berlin causascaida del muro de berlin causas
caida del muro de berlin causas
yair mendoza
 
La Caída del Muro de Berlín.
La Caída del Muro de Berlín.La Caída del Muro de Berlín.
La Caída del Muro de Berlín.
El Arcón de Clio
 
Circunstancias imperantes de un mundo unipolar
Circunstancias imperantes de un mundo unipolarCircunstancias imperantes de un mundo unipolar
Circunstancias imperantes de un mundo unipolar
Andres Mendoza
 
El muro de berlín y las causas del
El muro de berlín y las causas delEl muro de berlín y las causas del
El muro de berlín y las causas del
German2496
 
La reunificación de Alemania
La reunificación de AlemaniaLa reunificación de Alemania
La reunificación de Alemania
iesfraypedro
 
El Muro De Berlin ( 1961 - 1989 )
El Muro De Berlin ( 1961 -  1989 )El Muro De Berlin ( 1961 -  1989 )
El Muro De Berlin ( 1961 - 1989 )
Juan F.Guevara
 
Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.
Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.
Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.
SheilaSS1
 
Caída de la urss
Caída de la urssCaída de la urss
Caída de la urss
Agustin Pinto
 
Caida del-muro-de-berlin
Caida del-muro-de-berlinCaida del-muro-de-berlin
Caida del-muro-de-berlinJunior Acuña
 
Hundimiento del Comunismo en Europa
Hundimiento del Comunismo en EuropaHundimiento del Comunismo en Europa
Hundimiento del Comunismo en EuropaIES Las Musas
 
Good bye lenin
Good bye leninGood bye lenin
Good Bye Lenin
Good Bye LeninGood Bye Lenin
Historia del muro de berlín
Historia del muro de berlínHistoria del muro de berlín
Historia del muro de berlín
Ronald Ramìrez Olano
 

Similar a La Caída del Muro y La Disolución de la Unión Soviética (20)

La caída del muro de berlin y la. alejandro patrizio
La caída del muro de berlin y la. alejandro patrizioLa caída del muro de berlin y la. alejandro patrizio
La caída del muro de berlin y la. alejandro patrizio
 
actividad de historia.pptx
actividad de historia.pptxactividad de historia.pptx
actividad de historia.pptx
 
Caida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíNCaida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíN
 
Reunificacion alemana
Reunificacion alemanaReunificacion alemana
Reunificacion alemana
 
caida del muro de berlin causas
caida del muro de berlin causascaida del muro de berlin causas
caida del muro de berlin causas
 
La Caída del Muro de Berlín.
La Caída del Muro de Berlín.La Caída del Muro de Berlín.
La Caída del Muro de Berlín.
 
Circunstancias imperantes de un mundo unipolar
Circunstancias imperantes de un mundo unipolarCircunstancias imperantes de un mundo unipolar
Circunstancias imperantes de un mundo unipolar
 
El muro de berlín y las causas del
El muro de berlín y las causas delEl muro de berlín y las causas del
El muro de berlín y las causas del
 
La reunificación de Alemania
La reunificación de AlemaniaLa reunificación de Alemania
La reunificación de Alemania
 
El muro de belín,
El muro de belín,El muro de belín,
El muro de belín,
 
El Muro De Berlin ( 1961 - 1989 )
El Muro De Berlin ( 1961 -  1989 )El Muro De Berlin ( 1961 -  1989 )
El Muro De Berlin ( 1961 - 1989 )
 
El muro de berlin
El muro de berlinEl muro de berlin
El muro de berlin
 
Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.
Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.
Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.
 
Caída de la urss
Caída de la urssCaída de la urss
Caída de la urss
 
El muro de berlín cr7
El muro de berlín cr7El muro de berlín cr7
El muro de berlín cr7
 
Caida del-muro-de-berlin
Caida del-muro-de-berlinCaida del-muro-de-berlin
Caida del-muro-de-berlin
 
Hundimiento del Comunismo en Europa
Hundimiento del Comunismo en EuropaHundimiento del Comunismo en Europa
Hundimiento del Comunismo en Europa
 
Good bye lenin
Good bye leninGood bye lenin
Good bye lenin
 
Good Bye Lenin
Good Bye LeninGood Bye Lenin
Good Bye Lenin
 
Historia del muro de berlín
Historia del muro de berlínHistoria del muro de berlín
Historia del muro de berlín
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

La Caída del Muro y La Disolución de la Unión Soviética

  • 1. La caída del Muro y la disolución de la Unión Soviética (1989-1991) A lo largo del verano de 1989, una serie de subterfugios legales permitieron a los ciudadanos de Alemania Oriental pasar a la Europa Occidental: la desaparición de controles en la frontera de Hungría con Austria permitía a los ciudadanos de Berlín Este salir como turistas a Hungría, y de allí a Austria. El Gobierno de Alemania Oriental respondió prohibiendo los viajes a Hungría, solamente para encontrarse con que el mismo problema se reproducía en Checoslavaquia, desde donde los ciudadanos pasaba a Hungría y desde allí a Austria. El 18 de octubre el presidente de Alemania Oriental Erich Honecker dimitía y asumía su cargo Egon Krenz. Mientras tanto, las protestas se sucedían a lo largo de toda Alemania Oriental, hasta llegar a su cénit el 4 de noviembre, cuando medio millón de personas se manifestaron en Alexanderplatz. Los ciudadanos de Alemania Oriental seguían llegando en oleadas a Checoslovaquia para escapar a través de Hungría y Austria. La administración de Krenz acabó tolerando este subterfugio y finalmente, para facilitar las complicaciones aduaneras que se presentaban, el gobierno de Krenz decidió permitir a los ciudadanos de Berlín Este a salir directamente por los puestos fronterizos hacia Berlín Oeste. La nueva regulación que permitía los viajes privados entre ambas zonas se iba a presentar el 9 de noviembre, y entrarían en efecto al día siguiente.
  • 2. Günter Schabowski, el portavoz del SED, tenía la tarea de anunciar estos cambios; sin embargo, Schabowski no participó en las conversaciones que dieron forma a la nueva regulación y no estaba enterado de todos los detalles. Poco antes de la rueda de prensa que se daría para anunciar los cambios, se le pasó una nota con los cambios en la regulación, pero sin ofrecerle más información de cómo gestionar la noticia. En realidad, estas nuevas regulaciones se había completado solamente unas horas antes del anuncio, y deberían haber entrado en efecto al día siguiente para poder avisar a los guardas de los puestos fronterizos- pero nadie avisó a Schabowski de este detalle. Schabowski, por lo tanto, no pudo hacer otra cosa que leer la nota en voz alta. Cuando comenzó el turno de preguntas, uno de los periodistas preguntó cuándo tendrían efecto las mencionadas regulaciones. Tras dudar unos segundos, respondió que la nueva regulación entraba en efecto de manera inmediata, y siguiendo el turno de preguntas, afirmó que las regulaciones afectaban igualmente a los puestos fronterizos de Berlín Oeste, aunque en la nota que se había leído no se hacía referencia ninguna a la ciudad de Berlín. Los extractos de esta rueda de prensa abrieron los informativos de Alemania Occidental (cuya señal llegaba también a la práctica totalidad de Alemania Oriental) El presentador de uno de los programas de la ARD, Hans Joachim Friedrichs, proclamó: «Este es un día histórico. Alemania Oriental ha anunciado que, con efecto inmediato, las fronteras han sido abiertas. La RDA está abriendo las fronteras… los puestos fronterizos de Berlín están abiertos.» Tras oir la retransmisión, los ossis (ciudadanos de Berlín Este) comenzaron a reunirse en los seis puestos fronterizos a lo largo del Muro de Berlín, exigiendo a los guardias fronterizos que abrieran inmediatamente los puestos de control. Los guardias, sorprendidos y sobrepasados por la situación, comenzaron a llamar frenéticamente a sus superiores. En un principio, se ordenó controlar a las personas «más agresivas» y sellarles el pasaporte de manera que no pudieran volver a entrar a Alemania Oriental (lo que significaba revocarles la ciudadanía). Aún así, miles de personas seguían en los controles fronterizos, exigiendo pasar al otro lado «tal y como Schabowski ha dicho». Al poco tiempo, estaba claro que ninguna autoridad del Berlín Oriental tomaría la responsabilidad de ordenar el uso de la fuerza letal, de manera que los guardias, superados claramente en número, se vieron impotentes ante las oleadas de ciudadanos. Finalmente, a las 22:45, los guardias cedieron y abrieron los puestos fronterizos dejando pasar a la gente sin apenas control, o directamente, sin pedir siquiera el pasaporte. La división de la ciudad acabaría formalmente el 3 de octubre de 1990.
  • 3. LacaídadelasDemocraciasPopularesenEuropadelEste En 1989, el sistema soviético de alianzas estaba al borde del colapso, y sin apoyo militar de la URSS, los líderes comunistas del Pacto de Varsovia perdieron gran parte de su poder. Organizaciones de base, como el sindicato polaco Solidarność, aumentaron rápidamente su popularidad. En 1989, los gobiernos comunistas de Polonia y Hungría fueron los primeros en comenzar a negociar la organización de unas elecciones libres. En Checoslovaquia y Alemania Oriental las masivas protestas depusieron a los inmóviles líderes comunistas. También cayeron los regímenes de Bulgaria y Rumanía, siendo ésta última la única en la que hubo derramamiento de sangre durante el cambio de régimen. LarupturainternadelaUnióndeRepúblicasSocialistasSoviéticas Dentro de la URSS, la nueva política de Glásnost acabó por romper los lazos que mantenían a las distintas Repúblicas de la Unión Soviética. La libertad de prensa y la disidencia amparada bajo la glásnost provocó un resurgimiento de la «cuestión nacional» y provocó que varias repúblicas proclamaran su autonomía de los designios de Moscú. En febrero de 1990, meses antes de la disolución total de la URSS, el Partido Comunista de la Unión Soviética tuvo que ceder el monopolio centralista del poder estatal tras 73 años.Las repúblicas bálticas fueron más allá y proclamaron su independencia total de la URSS.
  • 4. DisoluciónfinaldelaUniónSoviética En un principio, la actitud tolerante que Gorbachov tenía hacia los cambios en Europa del Este, no significaba la misma tolerancia hacia los cambios radicales dentro del territorio del Unión Soviética. La represión soviética que se ejerció en los países bálticos tras la declaración de su independencia, chocaban con la intención del presidente Bush de mantener unas relaciones normalizadas con la URSS, avisando a Gorbachov de que los lazos comerciales entre ambos países se verían gravemente afectados si la violencia continuaba. Sin embargo, la realidad era que el Estado soviético se desmoronaba inexorablemente, hasta el golpe de gracia que supuso el fallido golpe de agosto de 1991. Un número cada vez mayor de Repúblicas soviéticas manifestaba su intención de independizarse de la URSS, especialmente la Rusia, lo que hubiese significado el hundimiento total y caótico de la Unión Soviética. El 21 de diciembre de 1991 se firmó el tratado que creaba la Comunidad de Estados Independientes, que debería ser la heredera legal de la URSS, en la que cada república sería independiente y libre de unirse, y se mantendría una unión muy laxa en una especie de confederación. La CEI acabó siendo el marco donde, según los líderes rusos, se llevaría a cabo «un divorcio civilizado» de las distintas repúblicas soviéticas. La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, la URSS, se declaró oficialmente disuelta el 25 de diciembre de 1991.