SlideShare una empresa de Scribd logo
Fin de la URSS y Caída del
Muro de Berlín
Bloque comunista
• El comunismo fue una de
las grandes potencias del
mundo por alrededor del
1964-1982, este junto con
EEUU (vulgarmente)
“competían” por que tipo
de política era mejor
(comunismo [URSS]
contra el capitalismo
[EEUU]
Decadencia de la URSS
• La URSS empezó a decaer su economía
internamente a fines de la guerra mundial,
pero empezó a evidenciarse a comienzo de
los ochenta.
• Este trato de ocultarlo a EEUU por su gran
desarrollo armamentista, pero poco a poco
empezó a perder sus fuerzas como potencia.
Principales causas
Una de las causas de la caída del bloque
comunista fue que estaba muy avanzado
en su carrera armamentista y espacial que
la población, si bien no era pobre, empezó
a cuestionar los beneficios de ser parte de
la URSS
La postura de Gorbachov iba más allá de
un mera propuestas de desarme.
Consciente de la imposibilidad de
conjugar la guerra fría y la solución de los
graves problemas que aquejaban a la
economía y la sociedad soviética, el líder
soviético, mediante su principal consejero
en política internacional, Dobrinin,
proclamó en el XXVII Congreso del PCUS
en 1986 lo que denominó un "nuevo
pensamiento político" (Novy Myshlenie): el
nuevo mundo se caracterizaba por la
interdependencia global:
“En adelante, habrá que olvidarse de la
lógica de la guerra fría y buscar la
cooperación y el consenso. Buscar una
acción recíproca, constructiva y creadora
al mismo tiempo (...) para impedir la
catástrofe nuclear y para que la
acuerdos
SALT sobre
desarme
Perestroika y Glasnost, dos términos para un nuevo
orden mundial.
Desde su acceso al poder en 1985, Gorbachov intentó
reformar la política, la economía y la sociedad de la
URSS mediante la reestructuración (perestroika) y la
transparencia (glasnost). Fue el inicio del derrumbe
del sistema comunista.
En política exterior mejoró las relaciones
internacionales con el bloque occidental, firmó
acuerdos de desarme y retiró tropas de Angola,
Afganistán y Camboya.
A partir de la desintegración de la URSS y la caída de
del muro de Berlín, los países del Este de Europa
fueron nuevamente dueños de sus destinos.
El nuevo orden mundial estaba ahora basado en la
hegemonía de los Estados Unidos.
El bedel del Museo de S.Petesburgo
saluda a Reagan durante la visita:
“Les hemos dejado sin enemigo, ¿Qué
piensan hacer ustedes ahora?”
Repliegue internacional de laURSS
Además de buscar la distensión con los
EE.UU., la dirección soviética inició una
clara política de desvinculación de forma
gradual pero continua de sus
compromisos con sus aliados a lo largo del
mundo:
Fue comunicando a sus aliados el fin de su
apoyo militar, diplomático y económico.
Fidel Castro y los sandinistas
nicaragüenses en América Latina; los
regímenes de Angola, de donde se retiran
las tropas cubanas, Mozambique y el
general Mengistu en Etiopía; Vietnam en
Asia..., El 8 de febrero de 1988, la URSS
se comprometía a retirar sus tropas de
Afganistán, haciendo efectiva su retirada
el 15 de febrero de 1989.
Retirada tropas soviéticas de Afganistán
Embarque tropas cubanas en Angola
Gorbachov
• Inició un proceso de
apertura política y
económica en su país,
conocido como
Perestroika y
Glasnost, que se
tradujo en un
relajamiento del rígido
control que mantenía
la Unión Soviética
sobre Europa Oriental.
La unión soviética sobre Europa
oriental
• En 1989, los cambios en Moscú
comenzaron a tener repercusiones en los
países de Europa Oriental. Los movimientos
reformistas ganaban cada vez más fuerza en
Polonia, Hungría y Checoslovaquia.
• Gorbachov consideraba que el uso de la
fuerza ya no servía y no intervendría en la
vida de estas naciones.
• Polonia y Hungría captaron
muy bien el mensaje, y las
reformas hacia el
pluralismo político se
pusieron en marcha.
Polonia
Hungría
Hungría
• En Hungría se abrió simbólicamente la
primera grieta en el “telón de acero”:
El 2 de mayo de 1989 el gobierno de ese
país decidió quitar la alambrada de púas en
su frontera con Austria.
Hungría
• La medida tuvo
efectos
inmediatos para
los germano-
orientales. Miles
de ellos
comenzaron a
utilizar la nueva
ruta para huir a
Occidente.
Polonia
• En Polonia, los
acontecimientos se iban
sucediendo uno tras otro :
– el 4 de junio se realizaron
elecciones en el país.
– El movimiento
Solidaridad, símbolo de la
oposición al comunismo,
ganó ampliamente las
elecciones.
• Todo esto alarmó a los dirigentes de línea
dura, como el alemán Erich Hoenecker, que
se negaba a realizar reformas en su país.
• Sin embargo, Gorbachov se mantuvo firme
en su decisión de no intervenir.
PROCESO DE LA CAÍDA
• El 7 octubre de 1989, la República
Democrática Alemana celebró su 40
aniversario. Pero el país iba en camino del
desmoronamiento.
• Las manifestaciones y protestas iban en
aumento.
REPÚBLICA DEMOCRÁTICA ALEMANA
El líder comunista de la RDA, Eric Honnecker, fiel defensor de la doctrina Breznev se
había distinguido por su dureza en los últimos años de la guerra fría y pensaba
mantener el régimen comunista totalitario en el país. Pero los acontecimientos en todos
los países vecinos y las propias acciones de la URSS hicieron insostenible la presión
interna e internacional.
Pintada en el muro
de Berlín
El beso Breznev-Honneker
REPÚBLICA DEMOCRÁTICA ALEMANA
Gorbachov es aclamado por la multitud en su última visita a Berlín y Honecker abucheado durante el desfile militar.
La apertura de la frontera Austro-Húngara supuso una brecha por la que de miles de alemanes del Este escaparon el verano de
1989 hacia Alemania Federal.
Gorbachov condena abiertamente la doctrina Breznev y eso aumentó la presión popular contra el comunismo. Honnecker, se
planteó una violenta represión, pero fue sustituido por un reformista, Egon Krenz, quién tomó la histórica decisión de abrir el
Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989.
“somos
un
pueblo”
Tras caer el muro, se convoca la Conferencia 4+2 entre las
potencias vencedoras de la 2ª guerra mundial (USA, Reino
Unido, Francia y la URSS) más la RFA y la RDA) , dirigida
por el canciller Helmut Kohl y se acuerda reunificación
alemana(3.10.90) Es el fin del sistema bipolar y el inicio de
una nueva era en las relaciones internacionales
• El 18 de octubre,
Hoenecker era
destituído, pero su
sucesor, Egon Krenz, no
pudo detener la marea.
• El 27 de ese mes,
cientos de miles de
alemanes se
manifestaron en Leipzig
y Dresde.
• El 3 de noviembre, 18 miembros de la
cúpula comunista de la RDA renunciaron.
• El 7 lo hicieron otros cuatro miembros.
• El 9 de noviembre, las
autoridades alemanas,
ante la presión
existente, declaran la
apertura de las
fronteras.
• Esa noche, miles de
alemanes orientales se
aglutinan frente al
Muro y comienzan a
derribarlo.
CONSECUENCIAS
• Reunificación de
Alemania en octubre
de 1990.
• La caída del Muro de Berlín, como antesala
del fin de la Guerra Fría, abrió las puertas a
otros procesos de paz, como el que se lleva
a cabo en Medio Oriente.
VÍCTIMAS
• Aunque más de 40.000 personas lograron
escapar…:
– 75.000 personas fueron arrestadas por intentar
escapar.
– 200 resultaron heridas de bala.
– Cerca de 250 fueron asesinadas.
– Miles de ciudadanos fueron juzgados por
ayudar a otros en su huida.
BERLÍN DIVIDIDO
BERLÍN ACTUAL
SISTEMA POLÍTICO ACTUAL
DE BERLÍN
• Actualmente el sistema político alemán es
una república federal, democrática,
representativa y parlamentaria.
• Su constitución de 1949 es conocida como
la Grundgesetz.
• Está dividida en 16 estados.
MURO DE BERLÍN ACTUAL
CHECKPOINT CHARLIE
ACTUAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Populismo
PopulismoPopulismo
Populismo
tellyluces70
 
Desintegración de la URSS
Desintegración de la URSSDesintegración de la URSS
Desintegración de la URSS
Pablo Vivanco Serrano
 
Crisis 1929
Crisis 1929Crisis 1929
Crisis 1929thino1
 
La caida-de-la-urss-final
La caida-de-la-urss-finalLa caida-de-la-urss-final
La caida-de-la-urss-final
Alejandro Peña
 
Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.
Paola De Alba
 
Fin de la guerra fria
Fin de la guerra friaFin de la guerra fria
Fin de la guerra fria
Abri Lara Saucedo
 
La gran depresion
La gran depresionLa gran depresion
La gran depresion
sergioluis365
 
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPAREGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
Hernan Ochoa
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
Liliana Quirós
 
Revolución en bolivia
Revolución en bolivia Revolución en bolivia
Revolución en bolivia
pepitaadolores
 
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)lilianageoalas
 
Fascismo aleman
Fascismo alemanFascismo aleman
Fascismo aleman
KAtiRojChu
 
II Guerra Mundial (PDF)
II Guerra Mundial (PDF)II Guerra Mundial (PDF)
II Guerra Mundial (PDF)
Gustavo Bolaños
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
Daniela Nicole
 

La actualidad más candente (20)

Populismo
PopulismoPopulismo
Populismo
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Desintegración de la URSS
Desintegración de la URSSDesintegración de la URSS
Desintegración de la URSS
 
Crisis 1929
Crisis 1929Crisis 1929
Crisis 1929
 
La caida-de-la-urss-final
La caida-de-la-urss-finalLa caida-de-la-urss-final
La caida-de-la-urss-final
 
Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.
 
Fin de la guerra fria
Fin de la guerra friaFin de la guerra fria
Fin de la guerra fria
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
 
La gran depresion
La gran depresionLa gran depresion
La gran depresion
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPAREGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
Revolución en bolivia
Revolución en bolivia Revolución en bolivia
Revolución en bolivia
 
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
 
Fascismo aleman
Fascismo alemanFascismo aleman
Fascismo aleman
 
Populismos
PopulismosPopulismos
Populismos
 
II Guerra Mundial (PDF)
II Guerra Mundial (PDF)II Guerra Mundial (PDF)
II Guerra Mundial (PDF)
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
El holocausto nazi
El holocausto naziEl holocausto nazi
El holocausto nazi
 

Similar a Fin de la urss

Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.
Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.
Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.
SheilaSS1
 
Muro de berlín y final de la guerra fría
Muro de berlín y final de la guerra fríaMuro de berlín y final de la guerra fría
Muro de berlín y final de la guerra fría
Lol Lmao
 
actividad de historia.pptx
actividad de historia.pptxactividad de historia.pptx
actividad de historia.pptx
JosAlfredoMarquezEsp
 
CAIDA DEL MURO DE BERLIN 2.ppt
CAIDA DEL MURO DE BERLIN 2.pptCAIDA DEL MURO DE BERLIN 2.ppt
CAIDA DEL MURO DE BERLIN 2.ppt
JaimeAlvarado78
 
Guerra fría- Crisis de los misiles_1.pptx
Guerra fría- Crisis de los misiles_1.pptxGuerra fría- Crisis de los misiles_1.pptx
Guerra fría- Crisis de los misiles_1.pptx
Giuseppe Luigi Bello
 
La caída del Muro de Berlin
La caída del Muro de BerlinLa caída del Muro de Berlin
La caída del Muro de Berlin
JUAN ANTONIO MUÑOZ YEBENES
 
La Caída del Muro de Berlín
La Caída del Muro de BerlínLa Caída del Muro de Berlín
La Caída del Muro de Berlín
JUAN ANTONIO MUÑOZ YEBENES
 
Unificacion de Alemania
Unificacion de AlemaniaUnificacion de Alemania
Unificacion de Alemania
PalomaRodriguez58
 
La construcción del muro de Berlín
La construcción del muro de BerlínLa construcción del muro de Berlín
La construcción del muro de Berlínasun1952
 
La Guerra Fría - Brianda Martínez Medrano
La Guerra Fría - Brianda Martínez MedranoLa Guerra Fría - Brianda Martínez Medrano
La Guerra Fría - Brianda Martínez MedranoFabiola Aranda
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de socialesPipe Cerda
 
Pwer point guerra fria
Pwer point guerra friaPwer point guerra fria
Pwer point guerra frialoraine99
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fría Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
BRyan BAker
 
Ensayo la Guerra Fría - Brianda Yadira Martínez M
Ensayo la Guerra Fría -  Brianda Yadira Martínez MEnsayo la Guerra Fría -  Brianda Yadira Martínez M
Ensayo la Guerra Fría - Brianda Yadira Martínez MFabiola Aranda
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
Javier Lázaro Betancor
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
Javier Lázaro Betancor
 
La guerra fría
La guerra fría La guerra fría
La guerra fría Necrotic98
 
Good Bye Lenin
Good Bye LeninGood Bye Lenin

Similar a Fin de la urss (20)

Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.
Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.
Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.
 
Muro de berlín y final de la guerra fría
Muro de berlín y final de la guerra fríaMuro de berlín y final de la guerra fría
Muro de berlín y final de la guerra fría
 
actividad de historia.pptx
actividad de historia.pptxactividad de historia.pptx
actividad de historia.pptx
 
CAIDA DEL MURO DE BERLIN 2.ppt
CAIDA DEL MURO DE BERLIN 2.pptCAIDA DEL MURO DE BERLIN 2.ppt
CAIDA DEL MURO DE BERLIN 2.ppt
 
Murode berlã n (1)
Murode berlã n (1)Murode berlã n (1)
Murode berlã n (1)
 
Guerra fría- Crisis de los misiles_1.pptx
Guerra fría- Crisis de los misiles_1.pptxGuerra fría- Crisis de los misiles_1.pptx
Guerra fría- Crisis de los misiles_1.pptx
 
La caída del Muro de Berlin
La caída del Muro de BerlinLa caída del Muro de Berlin
La caída del Muro de Berlin
 
La Caída del Muro de Berlín
La Caída del Muro de BerlínLa Caída del Muro de Berlín
La Caída del Muro de Berlín
 
Unificacion de Alemania
Unificacion de AlemaniaUnificacion de Alemania
Unificacion de Alemania
 
La construcción del muro de Berlín
La construcción del muro de BerlínLa construcción del muro de Berlín
La construcción del muro de Berlín
 
La Guerra Fría - Brianda Martínez Medrano
La Guerra Fría - Brianda Martínez MedranoLa Guerra Fría - Brianda Martínez Medrano
La Guerra Fría - Brianda Martínez Medrano
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
El muro de berlín
El muro de berlínEl muro de berlín
El muro de berlín
 
Pwer point guerra fria
Pwer point guerra friaPwer point guerra fria
Pwer point guerra fria
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fría Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
 
Ensayo la Guerra Fría - Brianda Yadira Martínez M
Ensayo la Guerra Fría -  Brianda Yadira Martínez MEnsayo la Guerra Fría -  Brianda Yadira Martínez M
Ensayo la Guerra Fría - Brianda Yadira Martínez M
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
 
La guerra fría
La guerra fría La guerra fría
La guerra fría
 
Good Bye Lenin
Good Bye LeninGood Bye Lenin
Good Bye Lenin
 

Más de Alejandro Peña

Imperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismoImperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismo
Alejandro Peña
 
Imperialismo y Neocolonialismo
Imperialismo y NeocolonialismoImperialismo y Neocolonialismo
Imperialismo y Neocolonialismo
Alejandro Peña
 
Aspectos Guerra Fría
Aspectos Guerra Fría Aspectos Guerra Fría
Aspectos Guerra Fría
Alejandro Peña
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
Alejandro Peña
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
Alejandro Peña
 
Fuedalismo europa
Fuedalismo europaFuedalismo europa
Fuedalismo europa
Alejandro Peña
 
Capitalismo vs socialismo
Capitalismo vs socialismoCapitalismo vs socialismo
Capitalismo vs socialismo
Alejandro Peña
 
La ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesLa ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesAlejandro Peña
 
Orden mundial de la post guerra de colonizacion
Orden mundial de la post guerra de colonizacionOrden mundial de la post guerra de colonizacion
Orden mundial de la post guerra de colonizacionAlejandro Peña
 
Tercer mundo y descolonización
Tercer mundo y descolonizaciónTercer mundo y descolonización
Tercer mundo y descolonizaciónAlejandro Peña
 
Independencia de chile 2
Independencia de chile 2Independencia de chile 2
Independencia de chile 2Alejandro Peña
 
Rep. parlamentaria y cuestion social
Rep. parlamentaria y cuestion socialRep. parlamentaria y cuestion social
Rep. parlamentaria y cuestion socialAlejandro Peña
 

Más de Alejandro Peña (20)

Imperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismoImperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismo
 
Imperialismo y Neocolonialismo
Imperialismo y NeocolonialismoImperialismo y Neocolonialismo
Imperialismo y Neocolonialismo
 
Aspectos Guerra Fría
Aspectos Guerra Fría Aspectos Guerra Fría
Aspectos Guerra Fría
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
 
Fuedalismo europa
Fuedalismo europaFuedalismo europa
Fuedalismo europa
 
Capitalismo vs socialismo
Capitalismo vs socialismoCapitalismo vs socialismo
Capitalismo vs socialismo
 
America precolombina
America precolombinaAmerica precolombina
America precolombina
 
Totalitarismos 4to
Totalitarismos 4toTotalitarismos 4to
Totalitarismos 4to
 
Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismo
 
La ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesLa ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios rurales
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Orden mundial de la post guerra de colonizacion
Orden mundial de la post guerra de colonizacionOrden mundial de la post guerra de colonizacion
Orden mundial de la post guerra de colonizacion
 
Tercer mundo y descolonización
Tercer mundo y descolonizaciónTercer mundo y descolonización
Tercer mundo y descolonización
 
Independencia de chile 2
Independencia de chile 2Independencia de chile 2
Independencia de chile 2
 
La guerra de arauco
La guerra de araucoLa guerra de arauco
La guerra de arauco
 
Rep. parlamentaria y cuestion social
Rep. parlamentaria y cuestion socialRep. parlamentaria y cuestion social
Rep. parlamentaria y cuestion social
 
America precolombina
America precolombinaAmerica precolombina
America precolombina
 
Revolucionrusa revisar
Revolucionrusa revisarRevolucionrusa revisar
Revolucionrusa revisar
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Fin de la urss

  • 1. Fin de la URSS y Caída del Muro de Berlín
  • 2. Bloque comunista • El comunismo fue una de las grandes potencias del mundo por alrededor del 1964-1982, este junto con EEUU (vulgarmente) “competían” por que tipo de política era mejor (comunismo [URSS] contra el capitalismo [EEUU]
  • 3. Decadencia de la URSS • La URSS empezó a decaer su economía internamente a fines de la guerra mundial, pero empezó a evidenciarse a comienzo de los ochenta. • Este trato de ocultarlo a EEUU por su gran desarrollo armamentista, pero poco a poco empezó a perder sus fuerzas como potencia.
  • 4. Principales causas Una de las causas de la caída del bloque comunista fue que estaba muy avanzado en su carrera armamentista y espacial que la población, si bien no era pobre, empezó a cuestionar los beneficios de ser parte de la URSS
  • 5. La postura de Gorbachov iba más allá de un mera propuestas de desarme. Consciente de la imposibilidad de conjugar la guerra fría y la solución de los graves problemas que aquejaban a la economía y la sociedad soviética, el líder soviético, mediante su principal consejero en política internacional, Dobrinin, proclamó en el XXVII Congreso del PCUS en 1986 lo que denominó un "nuevo pensamiento político" (Novy Myshlenie): el nuevo mundo se caracterizaba por la interdependencia global: “En adelante, habrá que olvidarse de la lógica de la guerra fría y buscar la cooperación y el consenso. Buscar una acción recíproca, constructiva y creadora al mismo tiempo (...) para impedir la catástrofe nuclear y para que la acuerdos SALT sobre desarme
  • 6. Perestroika y Glasnost, dos términos para un nuevo orden mundial. Desde su acceso al poder en 1985, Gorbachov intentó reformar la política, la economía y la sociedad de la URSS mediante la reestructuración (perestroika) y la transparencia (glasnost). Fue el inicio del derrumbe del sistema comunista. En política exterior mejoró las relaciones internacionales con el bloque occidental, firmó acuerdos de desarme y retiró tropas de Angola, Afganistán y Camboya. A partir de la desintegración de la URSS y la caída de del muro de Berlín, los países del Este de Europa fueron nuevamente dueños de sus destinos. El nuevo orden mundial estaba ahora basado en la hegemonía de los Estados Unidos. El bedel del Museo de S.Petesburgo saluda a Reagan durante la visita: “Les hemos dejado sin enemigo, ¿Qué piensan hacer ustedes ahora?”
  • 7. Repliegue internacional de laURSS Además de buscar la distensión con los EE.UU., la dirección soviética inició una clara política de desvinculación de forma gradual pero continua de sus compromisos con sus aliados a lo largo del mundo: Fue comunicando a sus aliados el fin de su apoyo militar, diplomático y económico. Fidel Castro y los sandinistas nicaragüenses en América Latina; los regímenes de Angola, de donde se retiran las tropas cubanas, Mozambique y el general Mengistu en Etiopía; Vietnam en Asia..., El 8 de febrero de 1988, la URSS se comprometía a retirar sus tropas de Afganistán, haciendo efectiva su retirada el 15 de febrero de 1989. Retirada tropas soviéticas de Afganistán Embarque tropas cubanas en Angola
  • 8. Gorbachov • Inició un proceso de apertura política y económica en su país, conocido como Perestroika y Glasnost, que se tradujo en un relajamiento del rígido control que mantenía la Unión Soviética sobre Europa Oriental.
  • 9. La unión soviética sobre Europa oriental • En 1989, los cambios en Moscú comenzaron a tener repercusiones en los países de Europa Oriental. Los movimientos reformistas ganaban cada vez más fuerza en Polonia, Hungría y Checoslovaquia. • Gorbachov consideraba que el uso de la fuerza ya no servía y no intervendría en la vida de estas naciones.
  • 10. • Polonia y Hungría captaron muy bien el mensaje, y las reformas hacia el pluralismo político se pusieron en marcha. Polonia Hungría
  • 11. Hungría • En Hungría se abrió simbólicamente la primera grieta en el “telón de acero”: El 2 de mayo de 1989 el gobierno de ese país decidió quitar la alambrada de púas en su frontera con Austria.
  • 12. Hungría • La medida tuvo efectos inmediatos para los germano- orientales. Miles de ellos comenzaron a utilizar la nueva ruta para huir a Occidente.
  • 13. Polonia • En Polonia, los acontecimientos se iban sucediendo uno tras otro : – el 4 de junio se realizaron elecciones en el país. – El movimiento Solidaridad, símbolo de la oposición al comunismo, ganó ampliamente las elecciones.
  • 14. • Todo esto alarmó a los dirigentes de línea dura, como el alemán Erich Hoenecker, que se negaba a realizar reformas en su país. • Sin embargo, Gorbachov se mantuvo firme en su decisión de no intervenir.
  • 15. PROCESO DE LA CAÍDA • El 7 octubre de 1989, la República Democrática Alemana celebró su 40 aniversario. Pero el país iba en camino del desmoronamiento. • Las manifestaciones y protestas iban en aumento.
  • 16. REPÚBLICA DEMOCRÁTICA ALEMANA El líder comunista de la RDA, Eric Honnecker, fiel defensor de la doctrina Breznev se había distinguido por su dureza en los últimos años de la guerra fría y pensaba mantener el régimen comunista totalitario en el país. Pero los acontecimientos en todos los países vecinos y las propias acciones de la URSS hicieron insostenible la presión interna e internacional. Pintada en el muro de Berlín El beso Breznev-Honneker
  • 17. REPÚBLICA DEMOCRÁTICA ALEMANA Gorbachov es aclamado por la multitud en su última visita a Berlín y Honecker abucheado durante el desfile militar. La apertura de la frontera Austro-Húngara supuso una brecha por la que de miles de alemanes del Este escaparon el verano de 1989 hacia Alemania Federal. Gorbachov condena abiertamente la doctrina Breznev y eso aumentó la presión popular contra el comunismo. Honnecker, se planteó una violenta represión, pero fue sustituido por un reformista, Egon Krenz, quién tomó la histórica decisión de abrir el Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989. “somos un pueblo”
  • 18. Tras caer el muro, se convoca la Conferencia 4+2 entre las potencias vencedoras de la 2ª guerra mundial (USA, Reino Unido, Francia y la URSS) más la RFA y la RDA) , dirigida por el canciller Helmut Kohl y se acuerda reunificación alemana(3.10.90) Es el fin del sistema bipolar y el inicio de una nueva era en las relaciones internacionales
  • 19. • El 18 de octubre, Hoenecker era destituído, pero su sucesor, Egon Krenz, no pudo detener la marea. • El 27 de ese mes, cientos de miles de alemanes se manifestaron en Leipzig y Dresde.
  • 20. • El 3 de noviembre, 18 miembros de la cúpula comunista de la RDA renunciaron. • El 7 lo hicieron otros cuatro miembros.
  • 21. • El 9 de noviembre, las autoridades alemanas, ante la presión existente, declaran la apertura de las fronteras. • Esa noche, miles de alemanes orientales se aglutinan frente al Muro y comienzan a derribarlo.
  • 23. • La caída del Muro de Berlín, como antesala del fin de la Guerra Fría, abrió las puertas a otros procesos de paz, como el que se lleva a cabo en Medio Oriente.
  • 24. VÍCTIMAS • Aunque más de 40.000 personas lograron escapar…: – 75.000 personas fueron arrestadas por intentar escapar. – 200 resultaron heridas de bala. – Cerca de 250 fueron asesinadas. – Miles de ciudadanos fueron juzgados por ayudar a otros en su huida.
  • 25.
  • 28. SISTEMA POLÍTICO ACTUAL DE BERLÍN • Actualmente el sistema político alemán es una república federal, democrática, representativa y parlamentaria. • Su constitución de 1949 es conocida como la Grundgesetz. • Está dividida en 16 estados.
  • 29. MURO DE BERLÍN ACTUAL