SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIALIZACION DE TIC
RESUMEN
La ponencia tiene como propósito plantear las dimensionalidades que impactan el
horizonte de las TIC en la sociedad, y específicamente en los contextos
educativos. Desde una perspectiva documental, se expone como estas
herramientas posibilitan la construcción de un nuevo espacio social, por lo que las
TIC tienden a ser una forma de socializar, más no un fin para ello. De allí, que
desde el contexto de las redes sociales las TIC ofrecen una amplia gama de
posibilidades en cuanto a la dimensiones de interactividad, comunicación,
información y movilidad, las cuales definitivamente reconfiguran los significados de
socialización del conocimiento en las prácticas educativas. Se concluye que la
evolución de las tecnologías responderán a los requerimientos de las relaciones
socioeducativas, que provocan cambios en las relaciones sociales orientadas al
máximo aprovechamiento de las dimensionalidades implícitas en el proceso
socializador de las TIC
INTRODUCCION
Hoy en día, gran parte de la población mundial se ha sumergido en un mar
turbulento de información y de relaciones sociales, donde navegan los significados
informacionales procedentes de la radio, la televisión, los periódicos, el correo
postal, el teléfono, el fax, los letreros luminosos, la internet, entre otras.
Los recursos tecnológicos incorporados a las intimidades de la vida cotidiana
aparenta trasladarnos a una sociedad deshumanizada, sin embargo, el poder
interrelacionarse de forma consciente a través de estos medios, permite transmitir
ideas, valores y creencias que nos lleva a dejar huellas humanas dentro de un
contexto socializador. El uso de la red permite que se incrementen los
conocimientos en el sentido de usar las diferentes modalidades educativas desde
los entornos virtuales para el aprendizaje, popularizando ciertos postulados que
señalan que la internet es un medio para conectar a las escuelas, los liceos, las
universidades con la comunidad, es decir, las instituciones públicas/privadas como
componentes de la sociedad del conocimiento, que deben beneficiarse con el uso
de las TIC y que la comprensión de la tecnología debe ser un elemento esencial
de la ciudadanía global. En este sentido, la ponencia reporta los planteamientos
de una revisión documental con el propósito de reflexionar en torno a las
dimensionalidades que impactan el horizonte de las TIC en la sociedad, y
específicamente en los contextos educativos.
DESARROLLO
El proceso de socialización de acuerdo a Castells (2005) distinguen tres tipos
contextos: (a) familiar, que corresponde a la familia por ser el ámbito más cercano
al individuo y donde este aprende a relacionarse con los demás; (b) grupal, que
abarca todo el grupo que es ajeno a la familia, es decir, grupos sociales de
conocidos, amigos, u otros; y (c) sociocultural, que ha nacido en la última década,
a través de los medios de masas”. En este orden de ideas, se expone que la
socialización se produce por un proceso de interrelación que emerge en la relación
bidireccional entre el individuo y las demás personas que lo rodean, y que ejercen
una influencia social modificadora. La socialización se ha visto fortalecida por el
uso de las tecnologías de la información y la comunicación, en adelante TIC, las
cuales permiten mejorar ampliamente las interrelaciones entre personas, el
contexto y la sociedad. En este sentido, las nuevas tecnologías posibilitan la
construcción de un nuevo espacio social. Por lo que, el concepto de socialización
está mediado por la tecnología a través de diversos escenarios y actores sociales,
que se interrelacionan navegando en el ciberespacio, como “el medio en el que las
comunicaciones electrónicas donde fluyen los mensajes y archivos informáticos a
través de la red”. Es evidente entonces que las TIC tiende a ser una forma de
socializar, más no un fin para ello. Si bien la naturaleza nos hace individuos, sólo
la sociedad nos hace personas. En conclusión, la socialización es el proceso
mediante el cual el individuo es absorbido por la cultura de su sociedad y las TIC
representan las herramientas que permiten llevar a cabo este proceso.
Estos aspectos deben ser integrados de manera natural en la sociedad actual,
para fortalecer las relaciones humanas. Fundamentalmente, la visión socializadora
de las TIC representa una filosofía social en la vida contemporánea que en el
imaginario de los cibernautas los relaciona, los acerca a otros grupos, a sus
normas, imágenes y valores. Esta cosmovisión ha provocado una verdadera
revolución social, principalmente, porque ofrece posibilidades de comunicación e
información con el mundo, posibilitando el desarrollo de nuevas habilidades y
formas de construcción del conocimiento que anteriormente eran desconocidas e
imposibles de presumir.Todo esto nos hace interesarnos más por las TIC, conocer
y comprender en profundidad cuál es su uso, cómo se utilizan y cómo debe
utilizarse, con qué frecuencia la usamos, cuál es la importancia para la vida
cotidiana y cómo ocurre ese proceso de socialización en la red virtual.
CONSIDERACIONES FINALES
Efectivamente, las TIC, se apoyan en una red de múltiples actores que interactúan
entre sí y que, definitivamente, contribuyen a formar un entorno de naturaleza
compleja y dinámica. Esto convierte estas herramientas en un campo
multidisciplinario e interdisciplinario que representa un reto para la sociedad, que a
su vez, requiere propiciar grandes capacidades en beneficio del desarrollo integral
de las personas en todos los ámbitos socioeducativos. Uno de los atributos más
relevantes del fenómeno de convergencia digital es propiciar y estimular el trabajo
colaborativo a través de la socialización de los usuarios, generando con ello la
multidisciplinar edad e interdisciplinariedad del conocimiento en línea. A su vez, la
creación de un entorno colaborativo requiere de las oportunidades que brinda la
convergencia digital: dinámica equilibrada y acceso equitativo a la sociedad
globalizada. Algunos de los principales debates sociales contemporáneos son de
problemas cuya explicación y solución, exige una significativa densidad de
conocimiento e información para su comprensión por parte de los usuarios bien
sean del ciudadano común, académico, entre otros.
tecnologías de la información que configuran la educación dentro de la sociedad,
MEMORIAS DEL CONGRESO INTERNACIONAL TIC Y PEDAGOGIA. III
EDICION. AÑO 2012.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de
Barquisimeto “Luis Beltrán Prieto Figueroa”.
Barquisimeto, 16, 17 y 18 de mayo de 2012.Depósito legal:Lfi46020123031563
ISBN:978-980-12-5728-8.
Página 462
estará determinada por la forma como socialmente se distribuya la información y el
conocimiento. En este sentido, la evolución de las tecnologías responderán a los
requerimientos de las relaciones socioeducativas, que provocan cambios en las
relaciones sociales orientadas al máximo aprovechamiento de las
dimensionalidades implícitas en el proceso socializador de las TIC .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DAVID MARICIO BERNAL F 8-1
DAVID MARICIO BERNAL F 8-1DAVID MARICIO BERNAL F 8-1
DAVID MARICIO BERNAL F 8-1
davidberfer
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerrero
Luz Galeana Guerrero
 
Nathaly rodriguez ensayo
Nathaly rodriguez ensayoNathaly rodriguez ensayo
Nathaly rodriguez ensayo
Nathaly del valle Rodriguez montaño
 
lectura 5
 lectura 5 lectura 5
lectura 5
Jatziry Benitez
 
Ana calderón
Ana calderónAna calderón
Ana calderón
neniuquis
 
Cultura sociedad y comunicacion digital
Cultura sociedad y comunicacion digitalCultura sociedad y comunicacion digital
Cultura sociedad y comunicacion digital
Omar Goddeliett
 
Avances tecnológicos en telecomunicacion
Avances tecnológicos en telecomunicacionAvances tecnológicos en telecomunicacion
Avances tecnológicos en telecomunicacion
97091404153
 
Sociedad del conocimiento-CP
Sociedad del conocimiento-CPSociedad del conocimiento-CP
Sociedad del conocimiento-CP
Corina Pagola
 
Presentación castells
Presentación castellsPresentación castells
Presentación castells
Adriana Shafer
 
Lic. ruben
Lic. rubenLic. ruben
COMO HA IDO CAMBIANDO LA FORMA DE COMUNICARSE DE LA HUMANIDAD
COMO HA IDO CAMBIANDO LA FORMA DE COMUNICARSE DE LA HUMANIDADCOMO HA IDO CAMBIANDO LA FORMA DE COMUNICARSE DE LA HUMANIDAD
COMO HA IDO CAMBIANDO LA FORMA DE COMUNICARSE DE LA HUMANIDAD
Alejandra Villalobos
 
Internet y sociedad red
Internet y sociedad redInternet y sociedad red
Internet y sociedad red
ProyectoErendira
 

La actualidad más candente (12)

DAVID MARICIO BERNAL F 8-1
DAVID MARICIO BERNAL F 8-1DAVID MARICIO BERNAL F 8-1
DAVID MARICIO BERNAL F 8-1
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerrero
 
Nathaly rodriguez ensayo
Nathaly rodriguez ensayoNathaly rodriguez ensayo
Nathaly rodriguez ensayo
 
lectura 5
 lectura 5 lectura 5
lectura 5
 
Ana calderón
Ana calderónAna calderón
Ana calderón
 
Cultura sociedad y comunicacion digital
Cultura sociedad y comunicacion digitalCultura sociedad y comunicacion digital
Cultura sociedad y comunicacion digital
 
Avances tecnológicos en telecomunicacion
Avances tecnológicos en telecomunicacionAvances tecnológicos en telecomunicacion
Avances tecnológicos en telecomunicacion
 
Sociedad del conocimiento-CP
Sociedad del conocimiento-CPSociedad del conocimiento-CP
Sociedad del conocimiento-CP
 
Presentación castells
Presentación castellsPresentación castells
Presentación castells
 
Lic. ruben
Lic. rubenLic. ruben
Lic. ruben
 
COMO HA IDO CAMBIANDO LA FORMA DE COMUNICARSE DE LA HUMANIDAD
COMO HA IDO CAMBIANDO LA FORMA DE COMUNICARSE DE LA HUMANIDADCOMO HA IDO CAMBIANDO LA FORMA DE COMUNICARSE DE LA HUMANIDAD
COMO HA IDO CAMBIANDO LA FORMA DE COMUNICARSE DE LA HUMANIDAD
 
Internet y sociedad red
Internet y sociedad redInternet y sociedad red
Internet y sociedad red
 

Similar a Socializacion de tic

Socializacion de tic
Socializacion de ticSocializacion de tic
Socializacion de tic
tecnicode
 
Socializacion de tic 1
Socializacion de tic 1Socializacion de tic 1
Socializacion de tic 1
vicenterojas33345
 
Comunidades de practica
Comunidades de practicaComunidades de practica
Comunidades de practica
Ambar Naranjo Garcia
 
Comunidades de practica
Comunidades de practicaComunidades de practica
Comunidades de practica
Ambar Naranjo Garcia
 
Aprendizaje-servicio y tecnologías - NO.pdf
Aprendizaje-servicio y tecnologías - NO.pdfAprendizaje-servicio y tecnologías - NO.pdf
Aprendizaje-servicio y tecnologías - NO.pdf
Jennifer Cuervo García
 
ENSAYO TICS,
ENSAYO TICS, ENSAYO TICS,
ENSAYO TICS,
Estephani GF
 
1 “Tic, escuela e inclusión: hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...
1 “Tic, escuela e inclusión:  hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...1 “Tic, escuela e inclusión:  hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...
1 “Tic, escuela e inclusión: hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...
Fernando Bordignon
 
Sociedad Del Conocimiento_
Sociedad Del Conocimiento_Sociedad Del Conocimiento_
Sociedad Del Conocimiento_
huvghuvg
 
Rces08316 revista cubana de educación superior. 2016. número 3. 98 112
Rces08316 revista cubana de educación superior. 2016. número 3. 98 112Rces08316 revista cubana de educación superior. 2016. número 3. 98 112
Rces08316 revista cubana de educación superior. 2016. número 3. 98 112
Ricardo Boneth
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Ana Ruth Trejo
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
473280
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Ana Ruth Trejo
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
1804power
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
1972daya
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
473280
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Jose Perez
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
473280
 
TRABAJO FINAL_Mendieta_Enz.pdf
TRABAJO FINAL_Mendieta_Enz.pdfTRABAJO FINAL_Mendieta_Enz.pdf
TRABAJO FINAL_Mendieta_Enz.pdf
Diana Mendieta
 
Discursos en la Sociedad del Conocimiento y la Informacion
Discursos en la Sociedad del Conocimiento y la InformacionDiscursos en la Sociedad del Conocimiento y la Informacion
Discursos en la Sociedad del Conocimiento y la Informacion
Diana Caballero
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Diana Caballero
 

Similar a Socializacion de tic (20)

Socializacion de tic
Socializacion de ticSocializacion de tic
Socializacion de tic
 
Socializacion de tic 1
Socializacion de tic 1Socializacion de tic 1
Socializacion de tic 1
 
Comunidades de practica
Comunidades de practicaComunidades de practica
Comunidades de practica
 
Comunidades de practica
Comunidades de practicaComunidades de practica
Comunidades de practica
 
Aprendizaje-servicio y tecnologías - NO.pdf
Aprendizaje-servicio y tecnologías - NO.pdfAprendizaje-servicio y tecnologías - NO.pdf
Aprendizaje-servicio y tecnologías - NO.pdf
 
ENSAYO TICS,
ENSAYO TICS, ENSAYO TICS,
ENSAYO TICS,
 
1 “Tic, escuela e inclusión: hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...
1 “Tic, escuela e inclusión:  hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...1 “Tic, escuela e inclusión:  hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...
1 “Tic, escuela e inclusión: hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...
 
Sociedad Del Conocimiento_
Sociedad Del Conocimiento_Sociedad Del Conocimiento_
Sociedad Del Conocimiento_
 
Rces08316 revista cubana de educación superior. 2016. número 3. 98 112
Rces08316 revista cubana de educación superior. 2016. número 3. 98 112Rces08316 revista cubana de educación superior. 2016. número 3. 98 112
Rces08316 revista cubana de educación superior. 2016. número 3. 98 112
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
 
TRABAJO FINAL_Mendieta_Enz.pdf
TRABAJO FINAL_Mendieta_Enz.pdfTRABAJO FINAL_Mendieta_Enz.pdf
TRABAJO FINAL_Mendieta_Enz.pdf
 
Discursos en la Sociedad del Conocimiento y la Informacion
Discursos en la Sociedad del Conocimiento y la InformacionDiscursos en la Sociedad del Conocimiento y la Informacion
Discursos en la Sociedad del Conocimiento y la Informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 

Último

AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
ZuppaSRL
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
IvanNievesEspinoza
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 

Último (17)

AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 

Socializacion de tic

  • 1. SOCIALIZACION DE TIC RESUMEN La ponencia tiene como propósito plantear las dimensionalidades que impactan el horizonte de las TIC en la sociedad, y específicamente en los contextos educativos. Desde una perspectiva documental, se expone como estas herramientas posibilitan la construcción de un nuevo espacio social, por lo que las TIC tienden a ser una forma de socializar, más no un fin para ello. De allí, que desde el contexto de las redes sociales las TIC ofrecen una amplia gama de posibilidades en cuanto a la dimensiones de interactividad, comunicación, información y movilidad, las cuales definitivamente reconfiguran los significados de socialización del conocimiento en las prácticas educativas. Se concluye que la evolución de las tecnologías responderán a los requerimientos de las relaciones socioeducativas, que provocan cambios en las relaciones sociales orientadas al máximo aprovechamiento de las dimensionalidades implícitas en el proceso socializador de las TIC INTRODUCCION Hoy en día, gran parte de la población mundial se ha sumergido en un mar turbulento de información y de relaciones sociales, donde navegan los significados informacionales procedentes de la radio, la televisión, los periódicos, el correo postal, el teléfono, el fax, los letreros luminosos, la internet, entre otras. Los recursos tecnológicos incorporados a las intimidades de la vida cotidiana aparenta trasladarnos a una sociedad deshumanizada, sin embargo, el poder interrelacionarse de forma consciente a través de estos medios, permite transmitir ideas, valores y creencias que nos lleva a dejar huellas humanas dentro de un contexto socializador. El uso de la red permite que se incrementen los conocimientos en el sentido de usar las diferentes modalidades educativas desde los entornos virtuales para el aprendizaje, popularizando ciertos postulados que señalan que la internet es un medio para conectar a las escuelas, los liceos, las
  • 2. universidades con la comunidad, es decir, las instituciones públicas/privadas como componentes de la sociedad del conocimiento, que deben beneficiarse con el uso de las TIC y que la comprensión de la tecnología debe ser un elemento esencial de la ciudadanía global. En este sentido, la ponencia reporta los planteamientos de una revisión documental con el propósito de reflexionar en torno a las dimensionalidades que impactan el horizonte de las TIC en la sociedad, y específicamente en los contextos educativos. DESARROLLO El proceso de socialización de acuerdo a Castells (2005) distinguen tres tipos contextos: (a) familiar, que corresponde a la familia por ser el ámbito más cercano al individuo y donde este aprende a relacionarse con los demás; (b) grupal, que abarca todo el grupo que es ajeno a la familia, es decir, grupos sociales de conocidos, amigos, u otros; y (c) sociocultural, que ha nacido en la última década, a través de los medios de masas”. En este orden de ideas, se expone que la socialización se produce por un proceso de interrelación que emerge en la relación bidireccional entre el individuo y las demás personas que lo rodean, y que ejercen una influencia social modificadora. La socialización se ha visto fortalecida por el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, en adelante TIC, las cuales permiten mejorar ampliamente las interrelaciones entre personas, el contexto y la sociedad. En este sentido, las nuevas tecnologías posibilitan la construcción de un nuevo espacio social. Por lo que, el concepto de socialización está mediado por la tecnología a través de diversos escenarios y actores sociales, que se interrelacionan navegando en el ciberespacio, como “el medio en el que las comunicaciones electrónicas donde fluyen los mensajes y archivos informáticos a través de la red”. Es evidente entonces que las TIC tiende a ser una forma de socializar, más no un fin para ello. Si bien la naturaleza nos hace individuos, sólo la sociedad nos hace personas. En conclusión, la socialización es el proceso mediante el cual el individuo es absorbido por la cultura de su sociedad y las TIC representan las herramientas que permiten llevar a cabo este proceso.
  • 3. Estos aspectos deben ser integrados de manera natural en la sociedad actual, para fortalecer las relaciones humanas. Fundamentalmente, la visión socializadora de las TIC representa una filosofía social en la vida contemporánea que en el imaginario de los cibernautas los relaciona, los acerca a otros grupos, a sus normas, imágenes y valores. Esta cosmovisión ha provocado una verdadera revolución social, principalmente, porque ofrece posibilidades de comunicación e información con el mundo, posibilitando el desarrollo de nuevas habilidades y formas de construcción del conocimiento que anteriormente eran desconocidas e imposibles de presumir.Todo esto nos hace interesarnos más por las TIC, conocer y comprender en profundidad cuál es su uso, cómo se utilizan y cómo debe utilizarse, con qué frecuencia la usamos, cuál es la importancia para la vida cotidiana y cómo ocurre ese proceso de socialización en la red virtual. CONSIDERACIONES FINALES Efectivamente, las TIC, se apoyan en una red de múltiples actores que interactúan entre sí y que, definitivamente, contribuyen a formar un entorno de naturaleza compleja y dinámica. Esto convierte estas herramientas en un campo multidisciplinario e interdisciplinario que representa un reto para la sociedad, que a su vez, requiere propiciar grandes capacidades en beneficio del desarrollo integral de las personas en todos los ámbitos socioeducativos. Uno de los atributos más relevantes del fenómeno de convergencia digital es propiciar y estimular el trabajo colaborativo a través de la socialización de los usuarios, generando con ello la multidisciplinar edad e interdisciplinariedad del conocimiento en línea. A su vez, la creación de un entorno colaborativo requiere de las oportunidades que brinda la convergencia digital: dinámica equilibrada y acceso equitativo a la sociedad globalizada. Algunos de los principales debates sociales contemporáneos son de problemas cuya explicación y solución, exige una significativa densidad de conocimiento e información para su comprensión por parte de los usuarios bien sean del ciudadano común, académico, entre otros.
  • 4. tecnologías de la información que configuran la educación dentro de la sociedad, MEMORIAS DEL CONGRESO INTERNACIONAL TIC Y PEDAGOGIA. III EDICION. AÑO 2012. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Barquisimeto “Luis Beltrán Prieto Figueroa”. Barquisimeto, 16, 17 y 18 de mayo de 2012.Depósito legal:Lfi46020123031563 ISBN:978-980-12-5728-8. Página 462 estará determinada por la forma como socialmente se distribuya la información y el conocimiento. En este sentido, la evolución de las tecnologías responderán a los requerimientos de las relaciones socioeducativas, que provocan cambios en las relaciones sociales orientadas al máximo aprovechamiento de las dimensionalidades implícitas en el proceso socializador de las TIC .