SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO UN PRODUCTO DEL DESARROLLO Y EVOLUCION  TECNOLOGICA DE LAS TICs Contenido temático: Sociedad del conocimiento, impacto de las TICs en educación y redes sociales en internet. Autor: Ing. Héctor Uriel Villamil González Universidad Nacional Abierta y a Distancia Especialización en Educación Superior a Distancia Sociedad del conocimiento 13 de Septiembre de 2009
SOCIEDAD DEL CONOCIMEINTO Introducción Revolución Industrial Sociedad de la Información Sociedad del  Conocimiento
SOCIEDAD DEL CONOCIMEINTO Introducción Con la aparición de mecanismos que regularan u organizaran la vida de las comunidades, se plantean las teorías económicas donde el trabajo , el capital  y la tierra representaban el todo de la sociedad humana, en los años 70 nace el paradigma de la red, y con el, la gestión de la información y la sociedad de la información, convirtiéndose en vital en los procesos económicos. La sociedad de la información es un sistema complejo de tipo social y económico, donde el conocimiento y la información son fuentes de bienestar y progreso en las sociedades, la gestión de la información dentro de la red permite el nacimiento de la Sociedad del conocimiento, donde la información se transforma en conocimiento, el conocimiento es mas importante que la tierra, el trabajo o el capital.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Ambientes Virtuales  de Aprendizaje Redes Sociales  Software Libre
SOCIEDAD DEL CONOCIMEINTO Introducción Las redes gestionan el conocimiento, permitiendo hablar el mismo lenguaje, difundir el pensamiento, llegando a consensos y compartiendo  el conocimiento, estableciendo una conducta constructivista del conocimiento, la sociedad del conocimiento se construye entre todos y las TICs influyen positivamente en su crecimiento. El software libre es un producto de la sociedad del conocimiento, por que permite la libertad para su utilización, acceso al código y posibilidad de mejorarlo y compartir estas mejoras con todo el mundo, es una construcción tecnológica entre todos. Entonces el software libre se convierte en una herramienta fundamental en el desarrollo de la sociedad de la información y  conocimiento porque también permite implementar redes sociales y ambientes virtuales de aprendiza, que son el génesis de la sociedad del conocimiento.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN  - TICs ¿Ahora que son las TICs?, Las TICs están conformadas por un conjunto de servicios, software, hardware y redes de interconexión, cuyo objetivo es facilitar el intercambio y comunicación de información, rompiendo las barreras espacio-temporales. Las TICs están mas allá de ser una evolución e integración de varias tecnologías, estas influyen en el comportamiento social del ser humano, su utilización denota modernidad, eficiencia, calidad de procesos y comodidad.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN  EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Servicios Redes Software Dispositivos Las TICs utilizan herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma, las TICs permiten el acceso a software, a dispositivos, a servicios y redes las cuales permiten crear sociedades multiculturales que gestionan el conocimiento
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN  - TICs Ventajas y Desventajas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TICs Y EDUCACÍON Las TICs y la Educación en los últimos años se han logrado integrar permitiendo la construcción de ambientes virtuales y redes de conocimiento enfocados en la enseñanza – aprendizaje. La adquisición de equipos informáticos, la conectividad de la aulas de informática y la integración de la informática al diseño curricular son los primeros pasos para la incorporación de las TICs en el aula, permitiendo implementar sistemas E-learning y B-learning los cuales cambian el paradigma de la educación tradicional y la proyectan con un nuevo enfoque y método en los ambientes virtuales de aprendizaje.
LAS TICs COMO INTEGRADORAS EN LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE Observamos como los ambientes virtuales de aprendizaje enriquecidos por las TICs, integran: los educadores con su filosofía pedagógica y competencias tecnológicas; los contenidos digitales que se presentan como paquetes de software o contenidos en internet; los recursos tecnológicos con el hardware y conectividad necesarios y finalmente el apoyo institucional en lo administrativo, tecnológico y pedagógico.
Tipos de redes Redes Sociales Se ha hablado de redes sociales, pues bien, las redes sociales y las comunidades virtuales permiten establecer relaciones entre individuos motivadas por aficiones,  necesidades, o problemáticas comunes,  etc.  Esta redes son objeto de estudio de las ciencias sociales como herramienta que analiza la realidad social. Los tipos de redes sociales mas usuales son las didácticas, que sirven como intercambio de información y conocimiento y las transitivas como medio de relación entre actores  del tipo reciproco o dirigido.
Redes Sociales   - internet Las redes sociales en internet parten de un principio que establece que cualquier persona en el planeta puede conectarse con otra a través de una cadena de conocidos con no mas de seis intermediarios, las redes sociales se origina en 1995 con Randy Conrads con “Classmates.com” .
Las TICs favorecen la eficiencia de las redes sociales operando en tres ambitos Redes Sociales y TICs Redes sociales y TICs, Las TICs favorecen la eficiencia de las redes sociales proporcionando los medios de comunicación tanto del tipo síncrono como asíncrono, lo que permite implementar e integrar comunidades y facilita la cooperación, construcción y consenso del conocimiento.
Redes Sociales - objetivos
Redes Sociales - ejemplos
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO UN PRODUCTO DEL DESARROLLO Y EVOLUCION  TECNOLOGICA DE LAS TICs Presentación y  edición:  Ingeniero Héctor  Uriel Villamil González . Formato:  Presentación Lugar:  CEAD – Chiquinquirá

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
Sabdiel Batista Díaz
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
LidiaJEIT
 
Sociedad de la Informacion
Sociedad de la InformacionSociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacion
Karina Rivas
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Carmen Bueno Iglesias
 
Sociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la informacion diapositivaSociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la informacion diapositiva
ceci173
 
sociedad de la informacion y el conocimiento presentacion power point
sociedad de la informacion y el conocimiento presentacion power pointsociedad de la informacion y el conocimiento presentacion power point
sociedad de la informacion y el conocimiento presentacion power point
daniiel2193
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
w2sn
 
Era de la informacion
Era de la informacionEra de la informacion
Era de la informacionlaemoyelemo
 
CTSeI Sociedad del Conocimiento
CTSeI Sociedad del ConocimientoCTSeI Sociedad del Conocimiento
CTSeI Sociedad del Conocimiento
Maria Ruth
 
Sociedad de la informaciòn y del conocimiento
Sociedad de la informaciòn y del conocimientoSociedad de la informaciòn y del conocimiento
Sociedad de la informaciòn y del conocimientolucyeburbano
 
Diapositivas de alexis sociedad del conocimiento
Diapositivas de alexis sociedad del conocimientoDiapositivas de alexis sociedad del conocimiento
Diapositivas de alexis sociedad del conocimientoALEXIS MARTIN MACHADO PANDO
 
Introduccion Sociedad Informacion
Introduccion Sociedad InformacionIntroduccion Sociedad Informacion
Introduccion Sociedad Informacion
Carlos Muñoz
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónWilmer68
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
pedagtic
 
sociedad del conocimiento y de la informacion
sociedad del conocimiento y de la informacionsociedad del conocimiento y de la informacion
sociedad del conocimiento y de la informacionelizabethzuritatequen
 
La cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la informaciónLa cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la informaciónlucianagiunchiglia
 
Sociedad De La Información
Sociedad De La InformaciónSociedad De La Información
Sociedad De La Información
Coirna Ortiz
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
Juan Carlos Bedoya Giraldo
 
Sociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Del ConocimientoSociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Del ConocimientoJose Luis Montenegro
 
globalización y sociedad de la información
globalización y sociedad de la informaciónglobalización y sociedad de la información
globalización y sociedad de la información
Diego Troentle
 

La actualidad más candente (20)

Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Sociedad de la Informacion
Sociedad de la InformacionSociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacion
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la informacion diapositivaSociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la informacion diapositiva
 
sociedad de la informacion y el conocimiento presentacion power point
sociedad de la informacion y el conocimiento presentacion power pointsociedad de la informacion y el conocimiento presentacion power point
sociedad de la informacion y el conocimiento presentacion power point
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
 
Era de la informacion
Era de la informacionEra de la informacion
Era de la informacion
 
CTSeI Sociedad del Conocimiento
CTSeI Sociedad del ConocimientoCTSeI Sociedad del Conocimiento
CTSeI Sociedad del Conocimiento
 
Sociedad de la informaciòn y del conocimiento
Sociedad de la informaciòn y del conocimientoSociedad de la informaciòn y del conocimiento
Sociedad de la informaciòn y del conocimiento
 
Diapositivas de alexis sociedad del conocimiento
Diapositivas de alexis sociedad del conocimientoDiapositivas de alexis sociedad del conocimiento
Diapositivas de alexis sociedad del conocimiento
 
Introduccion Sociedad Informacion
Introduccion Sociedad InformacionIntroduccion Sociedad Informacion
Introduccion Sociedad Informacion
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
sociedad del conocimiento y de la informacion
sociedad del conocimiento y de la informacionsociedad del conocimiento y de la informacion
sociedad del conocimiento y de la informacion
 
La cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la informaciónLa cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la información
 
Sociedad De La Información
Sociedad De La InformaciónSociedad De La Información
Sociedad De La Información
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
Sociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Del ConocimientoSociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
 
globalización y sociedad de la información
globalización y sociedad de la informaciónglobalización y sociedad de la información
globalización y sociedad de la información
 

Similar a Sociedad Del Conocimiento_

PIA
PIAPIA
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
huvghuvg
 
Generacion net e internet
Generacion net e internetGeneracion net e internet
Generacion net e internetCrystian Leon
 
Socializacion de tic 1
Socializacion de tic 1Socializacion de tic 1
Socializacion de tic 1
vicenterojas33345
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
Rebeca Nava
 
Socializacion de tic
Socializacion de ticSocializacion de tic
Socializacion de tictecnicode
 
informatica 1
informatica 1informatica 1
informatica 1
Damian Urias
 
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
Sugey Rabadán
 
Tecnologías de la información y la comunicación (
Tecnologías de la información y la comunicación (Tecnologías de la información y la comunicación (
Tecnologías de la información y la comunicación (
cesarbuitrago123
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
5 implicacion es estica en torno al acceso y uso.pptm
5 implicacion es estica  en torno al acceso y uso.pptm5 implicacion es estica  en torno al acceso y uso.pptm
5 implicacion es estica en torno al acceso y uso.pptm
NITZARINDANI98
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
ANDRES MONROY
 
Comunidades de practica
Comunidades de practicaComunidades de practica
Comunidades de practica
Ambar Naranjo Garcia
 
Comunidades de practica
Comunidades de practicaComunidades de practica
Comunidades de practica
Ambar Naranjo Garcia
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónRamon Rengifo
 

Similar a Sociedad Del Conocimiento_ (20)

PIA
PIAPIA
PIA
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
Generacion net e internet
Generacion net e internetGeneracion net e internet
Generacion net e internet
 
Socializacion de tic 1
Socializacion de tic 1Socializacion de tic 1
Socializacion de tic 1
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Socializacion de tic
Socializacion de ticSocializacion de tic
Socializacion de tic
 
informatica 1
informatica 1informatica 1
informatica 1
 
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
 
Socializacion de tic
Socializacion de ticSocializacion de tic
Socializacion de tic
 
Tecnologías de la información y la comunicación (
Tecnologías de la información y la comunicación (Tecnologías de la información y la comunicación (
Tecnologías de la información y la comunicación (
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
tics
ticstics
tics
 
Tic's ensayo
Tic's ensayoTic's ensayo
Tic's ensayo
 
5 implicacion es estica en torno al acceso y uso.pptm
5 implicacion es estica  en torno al acceso y uso.pptm5 implicacion es estica  en torno al acceso y uso.pptm
5 implicacion es estica en torno al acceso y uso.pptm
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
 
Comunidades de practica
Comunidades de practicaComunidades de practica
Comunidades de practica
 
Comunidades de practica
Comunidades de practicaComunidades de practica
Comunidades de practica
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Sociedad Del Conocimiento_

  • 1. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO UN PRODUCTO DEL DESARROLLO Y EVOLUCION TECNOLOGICA DE LAS TICs Contenido temático: Sociedad del conocimiento, impacto de las TICs en educación y redes sociales en internet. Autor: Ing. Héctor Uriel Villamil González Universidad Nacional Abierta y a Distancia Especialización en Educación Superior a Distancia Sociedad del conocimiento 13 de Septiembre de 2009
  • 2. SOCIEDAD DEL CONOCIMEINTO Introducción Revolución Industrial Sociedad de la Información Sociedad del Conocimiento
  • 3. SOCIEDAD DEL CONOCIMEINTO Introducción Con la aparición de mecanismos que regularan u organizaran la vida de las comunidades, se plantean las teorías económicas donde el trabajo , el capital y la tierra representaban el todo de la sociedad humana, en los años 70 nace el paradigma de la red, y con el, la gestión de la información y la sociedad de la información, convirtiéndose en vital en los procesos económicos. La sociedad de la información es un sistema complejo de tipo social y económico, donde el conocimiento y la información son fuentes de bienestar y progreso en las sociedades, la gestión de la información dentro de la red permite el nacimiento de la Sociedad del conocimiento, donde la información se transforma en conocimiento, el conocimiento es mas importante que la tierra, el trabajo o el capital.
  • 4. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Ambientes Virtuales de Aprendizaje Redes Sociales Software Libre
  • 5. SOCIEDAD DEL CONOCIMEINTO Introducción Las redes gestionan el conocimiento, permitiendo hablar el mismo lenguaje, difundir el pensamiento, llegando a consensos y compartiendo el conocimiento, estableciendo una conducta constructivista del conocimiento, la sociedad del conocimiento se construye entre todos y las TICs influyen positivamente en su crecimiento. El software libre es un producto de la sociedad del conocimiento, por que permite la libertad para su utilización, acceso al código y posibilidad de mejorarlo y compartir estas mejoras con todo el mundo, es una construcción tecnológica entre todos. Entonces el software libre se convierte en una herramienta fundamental en el desarrollo de la sociedad de la información y conocimiento porque también permite implementar redes sociales y ambientes virtuales de aprendiza, que son el génesis de la sociedad del conocimiento.
  • 6. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN - TICs ¿Ahora que son las TICs?, Las TICs están conformadas por un conjunto de servicios, software, hardware y redes de interconexión, cuyo objetivo es facilitar el intercambio y comunicación de información, rompiendo las barreras espacio-temporales. Las TICs están mas allá de ser una evolución e integración de varias tecnologías, estas influyen en el comportamiento social del ser humano, su utilización denota modernidad, eficiencia, calidad de procesos y comodidad.
  • 7. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Servicios Redes Software Dispositivos Las TICs utilizan herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma, las TICs permiten el acceso a software, a dispositivos, a servicios y redes las cuales permiten crear sociedades multiculturales que gestionan el conocimiento
  • 8.
  • 9. TICs Y EDUCACÍON Las TICs y la Educación en los últimos años se han logrado integrar permitiendo la construcción de ambientes virtuales y redes de conocimiento enfocados en la enseñanza – aprendizaje. La adquisición de equipos informáticos, la conectividad de la aulas de informática y la integración de la informática al diseño curricular son los primeros pasos para la incorporación de las TICs en el aula, permitiendo implementar sistemas E-learning y B-learning los cuales cambian el paradigma de la educación tradicional y la proyectan con un nuevo enfoque y método en los ambientes virtuales de aprendizaje.
  • 10. LAS TICs COMO INTEGRADORAS EN LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE Observamos como los ambientes virtuales de aprendizaje enriquecidos por las TICs, integran: los educadores con su filosofía pedagógica y competencias tecnológicas; los contenidos digitales que se presentan como paquetes de software o contenidos en internet; los recursos tecnológicos con el hardware y conectividad necesarios y finalmente el apoyo institucional en lo administrativo, tecnológico y pedagógico.
  • 11. Tipos de redes Redes Sociales Se ha hablado de redes sociales, pues bien, las redes sociales y las comunidades virtuales permiten establecer relaciones entre individuos motivadas por aficiones, necesidades, o problemáticas comunes, etc. Esta redes son objeto de estudio de las ciencias sociales como herramienta que analiza la realidad social. Los tipos de redes sociales mas usuales son las didácticas, que sirven como intercambio de información y conocimiento y las transitivas como medio de relación entre actores del tipo reciproco o dirigido.
  • 12. Redes Sociales - internet Las redes sociales en internet parten de un principio que establece que cualquier persona en el planeta puede conectarse con otra a través de una cadena de conocidos con no mas de seis intermediarios, las redes sociales se origina en 1995 con Randy Conrads con “Classmates.com” .
  • 13. Las TICs favorecen la eficiencia de las redes sociales operando en tres ambitos Redes Sociales y TICs Redes sociales y TICs, Las TICs favorecen la eficiencia de las redes sociales proporcionando los medios de comunicación tanto del tipo síncrono como asíncrono, lo que permite implementar e integrar comunidades y facilita la cooperación, construcción y consenso del conocimiento.
  • 14. Redes Sociales - objetivos
  • 15. Redes Sociales - ejemplos
  • 16. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO UN PRODUCTO DEL DESARROLLO Y EVOLUCION TECNOLOGICA DE LAS TICs Presentación y edición: Ingeniero Héctor Uriel Villamil González . Formato: Presentación Lugar: CEAD – Chiquinquirá

Notas del editor

  1. Con la aparición de mecanismos que regularan u organizaran la vida de las comunidades, se plantean las teorías económicas donde el trabajo , el capital y la tierra representaban el todo de la sociedad humana, en los años 70 nace el paradigma de la red, y con el, la gestión de la información y la sociedad de la información, convirtiéndose en vital en los procesos económicos. La sociedad de la información es un sistema complejo de tipo social y económico, donde el conocimiento y la información son fuentes de bienestar y progreso en las sociedades, la gestión de la información dentro de la red permite el nacimiento de la Sociedad del conocimiento, donde la información se transforma en conocimiento, el conocimiento es mas importante que la tierra, el trabajo o el capital. 40 sg
  2. Con la aparición de mecanismos que regularan u organizaran la vida de las comunidades, se plantean las teorías económicas donde el trabajo , el capital y la tierra representaban el todo de la sociedad humana, en los años 70 nace el paradigma de la red, y con el, la gestión de la información y la sociedad de la información, convirtiéndose en vital en los procesos económicos. La sociedad de la información es un sistema complejo de tipo social y económico, donde el conocimiento y la información son fuentes de bienestar y progreso en las sociedades, la gestión de la información dentro de la red permite el nacimiento de la Sociedad del conocimiento, donde la información se transforma en conocimiento, el conocimiento es mas importante que la tierra, el trabajo o el capital. 40 sg
  3. Con la aparición de mecanismos que regularan u organizaran la vida de las comunidades, se plantean las teorías económicas donde el trabajo , el capital y la tierra representaban el todo de la sociedad humana, en los años 70 nace el paradigma de la red, y con el, la gestión de la información y la sociedad de la información, convirtiéndose en vital en los procesos económicos. La sociedad de la información es un sistema complejo de tipo social y económico, donde el conocimiento y la información son fuentes de bienestar y progreso en las sociedades, la gestión de la información dentro de la red permite el nacimiento de la Sociedad del conocimiento, donde la información se transforma en conocimiento, el conocimiento es mas importante que la tierra, el trabajo o el capital. 40 sg
  4. Las redes gestionan el conocimiento, permitiendo hablar el mismo lenguaje, difundir el pensamiento, llegando a consensos y compartiendo el conocimiento, estableciendo una conducta constructivista del conocimiento, la sociedad del conocimiento se construye entre todos y las TICs influyen positivamente en su crecimiento. El software libre es un producto de la sociedad del conocimiento, por que permite la libertad para su utilización, acceso al código y posibilidad de mejorarlo y compartir estas mejoras con todo el mundo, es una construcción tecnológica entre todos. Entonces el software libre se convierte en una herramienta fundamental en el desarrollo de la sociedad de la información y conocimiento porque también permite implementar redes sociales y ambientes virtuales de aprendiza, que son el génesis de la sociedad del conocimiento. 48 sg
  5. Con la aparición de mecanismos que regularan u organizaran la vida de las comunidades, se plantean las teorías económicas donde el trabajo , el capital y la tierra representaban el todo de la sociedad humana, en los años 70 nace el paradigma de la red, y con el, la gestión de la información y la sociedad de la información, convirtiéndose en vital en los procesos económicos. La sociedad de la información es un sistema complejo de tipo social y económico, donde el conocimiento y la información son fuentes de bienestar y progreso en las sociedades, la gestión de la información dentro de la red permite el nacimiento de la Sociedad del conocimiento, donde la información se transforma en conocimiento, el conocimiento es mas importante que la tierra, el trabajo o el capital. 40 sg
  6. ¿Ahora que son las TICs?, Las TICs están conformadas por un conjunto de servicios, software, hardware y redes de interconexión, cuyo objetivo es facilitar el intercambio y comunicación de información, rompiendo las barreras espacio-temporales. Las TICs están mas allá de ser una evolución e integración de varias tecnologías, estas influyen en el comportamiento social del ser humano, su utilización denota modernidad, eficiencia, calidad de procesos y comodidad. 28 sg
  7. Las TICs utilizan herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma, las TICs permiten el acceso a software, a dispositivos, a servicios y redes las cuales permiten crear sociedades multiculturales que gestionan el conocimiento. 18 sg
  8. La utilización adecuada de las TICs trae beneficios y ventajas en el desarrollo intelectual y social, pero como una tecnología que permite la coexistencia multicultural abierta a todos los pensamientos, expresiones psicológicas y capacidades de acceso tecnológico advierte peligros al individuo receptor de esta información y al colectivo que no tenga acceso a la información transformada en conocimiento. Lo anterior incrementa la brecha digital y la pobreza intelectual. 27 sg
  9. Las TICs y la Educación en los últimos años se han logrado integrar permitiendo la construcción de ambientes virtuales y redes de conocimiento enfocados en la enseñanza – aprendizaje. La adquisición de equipos informáticos, la conectividad de la aulas de informática y la integración de la informática al diseño curricular son los primeros pasos para la incorporación de las TICs en el aula, permitiendo implementar sistemas E-learning y B-learning los cuales cambian el paradigma de la educación tradicional y la proyectan con un nuevo enfoque y método en los ambientes virtuales de aprendizaje. 29 sg
  10. Observamos como los ambientes virtuales de aprendizaje enriquecidos por las TICs, integran: los educadores con su filosofía pedagógica y competencias tecnológicas; los contenidos digitales que se presentan como paquetes de software o contenidos en internet; los recursos tecnológicos con el hardware y conectividad necesarios y finalmente el apoyo institucional en lo administrativo, tecnológico y pedagógico. 20 sg
  11. Se ha hablado de redes sociales, pues bien, las redes sociales y las comunidades virtuales permiten establecer relaciones entre individuos motivadas por aficiones, necesidades, o problemáticas comunes, etc. Esta redes son objeto de estudio de las ciencias sociales como herramienta que analiza la realidad social. Los tipos de redes sociales mas usuales son las didácticas, que sirven como intercambio de información y conocimiento y las transitivas como medio de relación entre actores del tipo reciproco o dirigido. 28 sg
  12. Las redes sociales en internet parten de un principio que establece que cualquier persona en el planeta puede conectarse con otra a través de una cadena de conocidos con no mas de seis intermediarios, las redes sociales se origina en 1995 con Randy Conrads con “Classmates.com” con el objetivo de mantener contacto con compañeros de trabajo, esta redes evolucionan en el año 2002 y 2003 promocionando comunidades virtuales como Friendster, Tribe.net, MySpace, entre otras. En la actualidad pertenecer a una red social es muy común entre personas de todas las edades con capacidad de interactuar con la red de redes. 40 sg
  13. Redes sociales y TICs, Las TICs favorecen la eficiencia de las redes sociales proporcionando los medios de comunicación tanto del tipo síncrono como asíncrono, lo que permite implementar e integrar comunidades y facilita la cooperación, construcción y consenso del conocimiento. 17 sg
  14. Los Objetivos de las redes sociales parten del simple ejercicio de mantener contacto con amigos, compartir experiencias, aficiones y dificultades hasta llegar a redes sociales de conocimiento donde se comparten dudas, problemas y se busca aportar soluciones permitiendo construir conocimiento e intercambiar este conocimiento por medio de los productos y contenidos resultado de un consenso. 22 sg
  15. Observamos algunos ejemplos de redes sociales como FaceBook que esta formada por muchas redes sociales, MySpace que reúne a los aficionados en temas de tecnología, Webkinz diseñada para niños, badoo, spock entre otras. 13 sg
  16. Con la aparición de mecanismos que regularan u organizaran la vida de las comunidades, se plantean las teorías económicas donde el trabajo , el capital y la tierra representaban el todo de la sociedad humana, en los años 70 nace el paradigma de la red, y con el, la gestión de la información y la sociedad de la información, convirtiéndose en vital en los procesos económicos. La sociedad de la información es un sistema complejo de tipo social y económico, donde el conocimiento y la información son fuentes de bienestar y progreso en las sociedades, la gestión de la información dentro de la red permite el nacimiento de la Sociedad del conocimiento, donde la información se transforma en conocimiento, el conocimiento es mas importante que la tierra, el trabajo o el capital. 40 sg