SlideShare una empresa de Scribd logo
Pamela Vega
Sociedad de conocimiento
La construcción de la sociedad implica lo siguiente:
 Contexto y nombre
 Elementos que más se aprecien en tu sociedad (por lo menos 5) explicar brevemente
él porque
 Cuatro cohesionadores sociales, que es lo que nos mantiene unidos. Capacidad de hilar
hechos
 5 principios restrictivos, que no se puede hacer en tu sociedad
 Marco axiológico (no lista de supermercado) 3 valores que se promueven en tu
sociedad y explicar el porque
 Condiciones objetivas para la producción y desarrollo económico
 Credo religioso o posición frente a las transcendencia
 Tipo de conocimiento que se promueve
 Cuál es la utopía de tu sociedad
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO
 Contexto:
La sociedad “Tatas” del año 2150 se fue formando con los sobrevivientes de un ataque
alienígeno quienes pudieron sobrevivir gracias a la ayuda de uno de ellos, el único que
estaba en contra del ataque contra los humanos. Durante los años 2100-2125 los
humanos fueron esclavizados hasta la muerte, los que sobrevivieron tuvieron que
crear una fortaleza bajo suelo en donde nadie los encuentre y obtenían los recursos
de su líder Tata. Cuando empezaron a expandirse, intentaron rebelarse pero al salir a
la superficie encontraron todo destruido y sin una sola alma viva, sin su líder. En el año
2130, crearon su sociedad en honor a su líder quien no regreso y se auto nombraron
los tatasus.
 Elementos que aprecian
Intentaron recrear la tecnología, porque así podían estar más preparados por si venían
a atacarlos otra vez, había científicos que se encargaban de eso y los hijos de ellos
también.
Se enfocaron en cuidar mejor su naturaleza puesto que no quedaba casi nada excepto
sus plantas de reserva que les otorgo su líder y necesitaban de oxigeno natural ya que
solo estaban subsistiendo con tanques de oxígeno.
Los animales, aunque son parte de su entorno natural y haya escasos solo
sobrevivieron un panda, perro, gato y menos del 5% de los mamíferos y reptiles en
cuanto insectos sobrevivieron el 90% y el 1% de especies marinas estaban en
tratamiento en un acuario en el subsuelo. Por eso de las personas sobrevivientes se
dedicaron todos a aprender sobre el comportamiento de los animales.
El arte y la arquitectura, en la sociedad tatas hubo una división para los tatasus que les
gustaba el arte y otros que se preocupaban más por reconstruir su antigua vida. El arte
les empezó a atraer porque intentaban plasmar todos los sucesos de una nueva época
para que las otras generaciones estén alerta ante otro ataque.
La creación de armas alienígenas, su líder les ayudo a crear y usar las armas que su
familia tiene para que puedan estar más preparados ante otro ataque cuando él no
este presente.
 Cohesionadores sociales
El gobierno Tatarnio, bajo el líder Tata una nueva reforma de gobierno en donde
aunque el líder no este presente, los tatasus deben de seguir las leyes sin protestar
pero a la vez pueden mandar propuestas hacia su líder y trabajar con él. El tatasu al
mando fue nombrado V-ssi por Tata y era el que protegía a toda costa la sociedad.
Educación, todos los tatasus están unidos porque aprenden y desarrollan la educación
necesaria para una mejora en sus viviendas.
Cultura y tradiciones, cada 30 de diciembre (porque aún continúan con el calendario
gregoriano) celebran el nacimiento de su líder con un buffet de frutas y verduras que
plantaron durante el año. Es el día más esperado puesto que es donde comen más en
todo el año. Además, se visten de rojo y azul imitando a su “salvador”
Pasado, todos recuerdan constantemente su pasado y empiezan a trabajar más
motivados por recuperarlo en su futuro.
 Principios restrictivos
1. No se mata ni maltrata a ningún animal ni tatasu sin el consentimiento del
líder.
2. Todos los mini tatasus (niños) deben recibir una educación y clases de defensa.
3. No pedir más dosis de comida o tanques de oxigeno
4. Cada pareja debe tener 4 hijos, mínimo.
5. Cada tatasu debe plantar 10 árboles y 25 plantas cada 2 semanas.
 Marco axiológico
Equidad, todos obtienen y tienen que cumplir las mismas leyes y cantidades de
recursos para sobrevivir. Todos son tratados por igual ante el líder y entre
ellos.
Paz, si hay algún conflicto no se resuelven con peleas o batallas entre familias,
se hace un contrato que lo verifica el gobierno.
Honestidad, ningún tatasus debe de mentir si perjudica a la sociedad o a su y
otras familias. Tampoco debe de hacer trampas para su beneficio propio.
 Desarrollo económico
La sociedad Tatas se dedica en exportación al universo, vende a otros planetas
las frutas y verduras que se cosecharon a cambio de tecnología y oxígeno para
su subsistencia.
 Religión
La religión Tastun, alaban a su propio líder quien es un alienígena y dejaron sus otras
religiones porque ahora creen en el hecho que solo Tata pudo salvarlos de su
desgracia.
 Conocimiento promovido
Conocimiento tecnológico ambiental, todos se deben de enfocar en mejorar la
tecnología que proteja los animales y el medioambiente.
 Utopía
La utopía de la sociedad Tatas se basa en el cumplimiento de leyes y el esfuerzo de
cada uno porque si uno las rompe forma una cadena y ya nadie vuelve a obedecer
estas leyes y su esfuerzo será en vano.
Sociedad de conocimiento

Más contenido relacionado

Similar a Sociedad de conocimiento

Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 1+2
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 1+2Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 1+2
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 1+2
Academia de Permacultura Integral
 
Linea del tiempo de los tipos de sociedades
Linea del tiempo de los tipos de sociedadesLinea del tiempo de los tipos de sociedades
Linea del tiempo de los tipos de sociedades
Ana Gissela López gonzalez
 
Tok sociedad de conocimiento
Tok sociedad de conocimientoTok sociedad de conocimiento
Tok sociedad de conocimiento
SILVANAARLET
 
Carta tierra
Carta  tierraCarta  tierra
Carta tierra
sandraoroz
 
Carta tierra
Carta  tierraCarta  tierra
Carta tierra
sandraoroz
 
Leyenda d.. (1).ppt kelly ossa
Leyenda d.. (1).ppt kelly ossaLeyenda d.. (1).ppt kelly ossa
Leyenda d.. (1).ppt kelly ossa
Kelly Johana Ossa Garcia
 
Indice mascotas
Indice mascotasIndice mascotas
Indice mascotas
gyti
 
Presentacion del maltrato y el buen trato a los animales
Presentacion del maltrato y el buen trato a los animalesPresentacion del maltrato y el buen trato a los animales
Presentacion del maltrato y el buen trato a los animales
Jenny Stevez
 
Creando una sociedad utópica - TOK
Creando una sociedad utópica - TOKCreando una sociedad utópica - TOK
Creando una sociedad utópica - TOK
CARLAMARTIN41
 
Monografia lanusse 6° final
Monografia lanusse 6° finalMonografia lanusse 6° final
Monografia lanusse 6° final
alegra lanusse
 
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 3+4
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 3+4Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 3+4
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 3+4
Academia de Permacultura Integral
 
Dia 01-semana-10
Dia 01-semana-10Dia 01-semana-10
Dia 01-semana-10
vjuancitoj
 
Dia de la_paz
Dia de la_pazDia de la_paz
Dia de la_paz
silvano96
 
cuentos matemáticos sobre enteros y otros conjuntos numericos
cuentos matemáticos sobre enteros y  otros conjuntos  numericoscuentos matemáticos sobre enteros y  otros conjuntos  numericos
cuentos matemáticos sobre enteros y otros conjuntos numericos
juangabrielmurciagar
 
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Sayl Cuevas
 
Sociedad de conocimiento
Sociedad de conocimientoSociedad de conocimiento
Sociedad de conocimiento
FidelCespedes
 
Carta de Otawa
Carta de OtawaCarta de Otawa
Carta de Otawa
maria inés games
 
Carta de la tierra niños
Carta de la tierra niñosCarta de la tierra niños
Carta de la tierra niños
lesslidi
 
Las aguilas del sur revista agosto
Las aguilas del sur revista agostoLas aguilas del sur revista agosto
Las aguilas del sur revista agosto
nicolas pereiro
 
Capitulo 1 soci 330 mod
Capitulo 1 soci 330 modCapitulo 1 soci 330 mod
Capitulo 1 soci 330 mod
Elizabeth Torres
 

Similar a Sociedad de conocimiento (20)

Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 1+2
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 1+2Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 1+2
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 1+2
 
Linea del tiempo de los tipos de sociedades
Linea del tiempo de los tipos de sociedadesLinea del tiempo de los tipos de sociedades
Linea del tiempo de los tipos de sociedades
 
Tok sociedad de conocimiento
Tok sociedad de conocimientoTok sociedad de conocimiento
Tok sociedad de conocimiento
 
Carta tierra
Carta  tierraCarta  tierra
Carta tierra
 
Carta tierra
Carta  tierraCarta  tierra
Carta tierra
 
Leyenda d.. (1).ppt kelly ossa
Leyenda d.. (1).ppt kelly ossaLeyenda d.. (1).ppt kelly ossa
Leyenda d.. (1).ppt kelly ossa
 
Indice mascotas
Indice mascotasIndice mascotas
Indice mascotas
 
Presentacion del maltrato y el buen trato a los animales
Presentacion del maltrato y el buen trato a los animalesPresentacion del maltrato y el buen trato a los animales
Presentacion del maltrato y el buen trato a los animales
 
Creando una sociedad utópica - TOK
Creando una sociedad utópica - TOKCreando una sociedad utópica - TOK
Creando una sociedad utópica - TOK
 
Monografia lanusse 6° final
Monografia lanusse 6° finalMonografia lanusse 6° final
Monografia lanusse 6° final
 
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 3+4
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 3+4Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 3+4
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 3+4
 
Dia 01-semana-10
Dia 01-semana-10Dia 01-semana-10
Dia 01-semana-10
 
Dia de la_paz
Dia de la_pazDia de la_paz
Dia de la_paz
 
cuentos matemáticos sobre enteros y otros conjuntos numericos
cuentos matemáticos sobre enteros y  otros conjuntos  numericoscuentos matemáticos sobre enteros y  otros conjuntos  numericos
cuentos matemáticos sobre enteros y otros conjuntos numericos
 
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
 
Sociedad de conocimiento
Sociedad de conocimientoSociedad de conocimiento
Sociedad de conocimiento
 
Carta de Otawa
Carta de OtawaCarta de Otawa
Carta de Otawa
 
Carta de la tierra niños
Carta de la tierra niñosCarta de la tierra niños
Carta de la tierra niños
 
Las aguilas del sur revista agosto
Las aguilas del sur revista agostoLas aguilas del sur revista agosto
Las aguilas del sur revista agosto
 
Capitulo 1 soci 330 mod
Capitulo 1 soci 330 modCapitulo 1 soci 330 mod
Capitulo 1 soci 330 mod
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Sociedad de conocimiento

  • 1. Pamela Vega Sociedad de conocimiento La construcción de la sociedad implica lo siguiente:  Contexto y nombre  Elementos que más se aprecien en tu sociedad (por lo menos 5) explicar brevemente él porque  Cuatro cohesionadores sociales, que es lo que nos mantiene unidos. Capacidad de hilar hechos  5 principios restrictivos, que no se puede hacer en tu sociedad  Marco axiológico (no lista de supermercado) 3 valores que se promueven en tu sociedad y explicar el porque  Condiciones objetivas para la producción y desarrollo económico  Credo religioso o posición frente a las transcendencia  Tipo de conocimiento que se promueve  Cuál es la utopía de tu sociedad SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO  Contexto: La sociedad “Tatas” del año 2150 se fue formando con los sobrevivientes de un ataque alienígeno quienes pudieron sobrevivir gracias a la ayuda de uno de ellos, el único que estaba en contra del ataque contra los humanos. Durante los años 2100-2125 los humanos fueron esclavizados hasta la muerte, los que sobrevivieron tuvieron que crear una fortaleza bajo suelo en donde nadie los encuentre y obtenían los recursos de su líder Tata. Cuando empezaron a expandirse, intentaron rebelarse pero al salir a la superficie encontraron todo destruido y sin una sola alma viva, sin su líder. En el año 2130, crearon su sociedad en honor a su líder quien no regreso y se auto nombraron los tatasus.  Elementos que aprecian Intentaron recrear la tecnología, porque así podían estar más preparados por si venían a atacarlos otra vez, había científicos que se encargaban de eso y los hijos de ellos también. Se enfocaron en cuidar mejor su naturaleza puesto que no quedaba casi nada excepto sus plantas de reserva que les otorgo su líder y necesitaban de oxigeno natural ya que solo estaban subsistiendo con tanques de oxígeno.
  • 2. Los animales, aunque son parte de su entorno natural y haya escasos solo sobrevivieron un panda, perro, gato y menos del 5% de los mamíferos y reptiles en cuanto insectos sobrevivieron el 90% y el 1% de especies marinas estaban en tratamiento en un acuario en el subsuelo. Por eso de las personas sobrevivientes se dedicaron todos a aprender sobre el comportamiento de los animales. El arte y la arquitectura, en la sociedad tatas hubo una división para los tatasus que les gustaba el arte y otros que se preocupaban más por reconstruir su antigua vida. El arte les empezó a atraer porque intentaban plasmar todos los sucesos de una nueva época para que las otras generaciones estén alerta ante otro ataque. La creación de armas alienígenas, su líder les ayudo a crear y usar las armas que su familia tiene para que puedan estar más preparados ante otro ataque cuando él no este presente.  Cohesionadores sociales El gobierno Tatarnio, bajo el líder Tata una nueva reforma de gobierno en donde aunque el líder no este presente, los tatasus deben de seguir las leyes sin protestar pero a la vez pueden mandar propuestas hacia su líder y trabajar con él. El tatasu al mando fue nombrado V-ssi por Tata y era el que protegía a toda costa la sociedad. Educación, todos los tatasus están unidos porque aprenden y desarrollan la educación necesaria para una mejora en sus viviendas. Cultura y tradiciones, cada 30 de diciembre (porque aún continúan con el calendario gregoriano) celebran el nacimiento de su líder con un buffet de frutas y verduras que plantaron durante el año. Es el día más esperado puesto que es donde comen más en todo el año. Además, se visten de rojo y azul imitando a su “salvador” Pasado, todos recuerdan constantemente su pasado y empiezan a trabajar más motivados por recuperarlo en su futuro.  Principios restrictivos 1. No se mata ni maltrata a ningún animal ni tatasu sin el consentimiento del líder.
  • 3. 2. Todos los mini tatasus (niños) deben recibir una educación y clases de defensa. 3. No pedir más dosis de comida o tanques de oxigeno 4. Cada pareja debe tener 4 hijos, mínimo. 5. Cada tatasu debe plantar 10 árboles y 25 plantas cada 2 semanas.  Marco axiológico Equidad, todos obtienen y tienen que cumplir las mismas leyes y cantidades de recursos para sobrevivir. Todos son tratados por igual ante el líder y entre ellos. Paz, si hay algún conflicto no se resuelven con peleas o batallas entre familias, se hace un contrato que lo verifica el gobierno. Honestidad, ningún tatasus debe de mentir si perjudica a la sociedad o a su y otras familias. Tampoco debe de hacer trampas para su beneficio propio.  Desarrollo económico La sociedad Tatas se dedica en exportación al universo, vende a otros planetas las frutas y verduras que se cosecharon a cambio de tecnología y oxígeno para su subsistencia.  Religión La religión Tastun, alaban a su propio líder quien es un alienígena y dejaron sus otras religiones porque ahora creen en el hecho que solo Tata pudo salvarlos de su desgracia.  Conocimiento promovido Conocimiento tecnológico ambiental, todos se deben de enfocar en mejorar la tecnología que proteja los animales y el medioambiente.  Utopía La utopía de la sociedad Tatas se basa en el cumplimiento de leyes y el esfuerzo de cada uno porque si uno las rompe forma una cadena y ya nadie vuelve a obedecer estas leyes y su esfuerzo será en vano.