SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociedaddialéctica producencambiosdebidosprincipalmente asuscontradiccionesyconflictosinternosse observa
¿Cómofunciona? enun gran númerode casos.
El hombre
¿Cuál es su importancia? Desarrollohistóricoapartardel hombre comoserpracticotransformador
Suprimirlosaspectosempíricosoproductosdel sentidocomúnparaencontrarverdadescientíficas
Materialismodialéctico Estudialasleyesdel movimientodel mundo
¿Cuál essu objetivo?
MaterialismoHistórico
Fenómenosdel desarrollo
social comoparte de la
realidadenlaque se estudia que estainmerso
¿Cuál essu objetivode estudio?
el individuoydistintoal estudiode la
naturaleza
¿Cómoestudiaal hombre? Cuestionalateoríaexistentesylascondicionesde vidade losobrerosproponiendo
la transformaciónde lasociedadcapitalistaenunasociedadcapitalistaenunasociedadsinclases
Estructura económica Es la base de la sociedad
¿Qué es? Por lasfuerzasproductivasloasrelacionesde producciónylaestructurasideológicas
¿Cuálessonloselementosde laformaciónsocial? culturalesyjuridico-politicas
Superestructura
Materialismo ¿Queses? Se refiere alosaspectospolíticosideológicosculturalesysociales
Historico
Sociedadyproduccion PRODUCCION:Determinalasrelacionesentre loscomponentesde lasociedad
¿Cuál essu importancia?
SOCIEDAD:El modode producciónimperante determinalaestructurade la sociedad
Relacionsocial
¿Qué claseslaintregan? Burguesía,artesanos, nobleza,proletariado
Producciónyen el repartode las riquezas
BURGUESES
Interesesde lasclases
sociales
PROLETARIADO Cambioa un sistemajusto
No sontodoslosderechossinolarealidadcomo
un todoestructurado
Totalidad y dialectico
¿Qué es?
Se establece unarelacióndialécticaendonde enlaultima
Estructura económica instancialaestructuradeterminadalasuperestructura
¿Cuál essu importancia?
Sersocial
¿Qué es=?
E s el conjuntode larelacionessocialesylaproducciónde lasociedad
Contradiccionsocial Esta representadaporunaluchade clases
¿Qué representa?
Cambiosocial No sonlasideaso losvalorescomosostienenposteriormente
¿Qué loprovoca? DurkheimyWebersinolascondicionessocialesde producción
Motor de laHistoria Es el conflictoentre las clasessociales
¿Cuál es?
Findel sistemacapitalista La tomadel poderpor parte de los obrerosprovocaríanla destruccióndel sistemacapitalista
¿Qué loprovoca? y se instauraría unnuevoorden
Sociedad dialéctica

Más contenido relacionado

Similar a Sociedad dialéctica

Jovenes Representaciones Y Paradigmas
Jovenes Representaciones Y ParadigmasJovenes Representaciones Y Paradigmas
Jovenes Representaciones Y Paradigmas
Ze Everaldo
 
JÓVENES Y REPRESENTACIONES
JÓVENES Y REPRESENTACIONESJÓVENES Y REPRESENTACIONES
JÓVENES Y REPRESENTACIONES
Ze Everaldo
 
Conferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardia
Conferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardiaConferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardia
Conferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardia
Mónica Edwards Schachter
 
Practica 10 marca 5
Practica 10 marca 5Practica 10 marca 5
Practica 10 marca 5
RodrigoErikBordaTorr
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
magdizz25gmail.com
 
Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11
Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11
Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11
Pablo Miozzi
 
Periódico de Sociología- Miriam Vázquez
Periódico de Sociología- Miriam VázquezPeriódico de Sociología- Miriam Vázquez
Periódico de Sociología- Miriam Vázquez
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Nivel 1
Nivel 1Nivel 1
Nivel 1
Gaby
 
7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga
7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga
7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga
pedroortiz
 
Crisis de-valores manolo
Crisis de-valores manoloCrisis de-valores manolo
Crisis de-valores manolo
yezita12
 
Benito baranda
Benito barandaBenito baranda
Benito baranda
Jenny Nenita Sarabia
 
Jenny Sarabia
Jenny SarabiaJenny Sarabia
Jenny Sarabia
Jenny Nenita Sarabia
 
Benito baranda
Benito barandaBenito baranda
Benito baranda
alexitacris
 
Psicologia I final- Antonella Rosso
Psicologia I  final- Antonella RossoPsicologia I  final- Antonella Rosso
Psicologia I final- Antonella Rosso
antonella959
 
Resumen de sociología general
Resumen de sociología general Resumen de sociología general
Resumen de sociología general
Dennisse Herrera
 
Teorías Sociales y Cambio Social
Teorías Sociales y Cambio SocialTeorías Sociales y Cambio Social
Teorías Sociales y Cambio Social
Cyntia Ocañas
 
Crisis de valores
Crisis de valoresCrisis de valores
Crisis de valores
lobly
 
Inteligencia Colectiva Jck Share
Inteligencia Colectiva  Jck   ShareInteligencia Colectiva  Jck   Share
Inteligencia Colectiva Jck Share
jgasca
 
Crisis de valores 8 d
Crisis de valores 8 dCrisis de valores 8 d
Crisis de valores 8 d
Nello De Lolly' Pop
 
REVISTA EDUCATIVA LA COGNICIÓN ESTÉTICA
REVISTA EDUCATIVA LA COGNICIÓN ESTÉTICAREVISTA EDUCATIVA LA COGNICIÓN ESTÉTICA
REVISTA EDUCATIVA LA COGNICIÓN ESTÉTICA
Morena Magaña
 

Similar a Sociedad dialéctica (20)

Jovenes Representaciones Y Paradigmas
Jovenes Representaciones Y ParadigmasJovenes Representaciones Y Paradigmas
Jovenes Representaciones Y Paradigmas
 
JÓVENES Y REPRESENTACIONES
JÓVENES Y REPRESENTACIONESJÓVENES Y REPRESENTACIONES
JÓVENES Y REPRESENTACIONES
 
Conferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardia
Conferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardiaConferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardia
Conferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardia
 
Practica 10 marca 5
Practica 10 marca 5Practica 10 marca 5
Practica 10 marca 5
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
 
Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11
Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11
Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11
 
Periódico de Sociología- Miriam Vázquez
Periódico de Sociología- Miriam VázquezPeriódico de Sociología- Miriam Vázquez
Periódico de Sociología- Miriam Vázquez
 
Nivel 1
Nivel 1Nivel 1
Nivel 1
 
7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga
7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga
7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga
 
Crisis de-valores manolo
Crisis de-valores manoloCrisis de-valores manolo
Crisis de-valores manolo
 
Benito baranda
Benito barandaBenito baranda
Benito baranda
 
Jenny Sarabia
Jenny SarabiaJenny Sarabia
Jenny Sarabia
 
Benito baranda
Benito barandaBenito baranda
Benito baranda
 
Psicologia I final- Antonella Rosso
Psicologia I  final- Antonella RossoPsicologia I  final- Antonella Rosso
Psicologia I final- Antonella Rosso
 
Resumen de sociología general
Resumen de sociología general Resumen de sociología general
Resumen de sociología general
 
Teorías Sociales y Cambio Social
Teorías Sociales y Cambio SocialTeorías Sociales y Cambio Social
Teorías Sociales y Cambio Social
 
Crisis de valores
Crisis de valoresCrisis de valores
Crisis de valores
 
Inteligencia Colectiva Jck Share
Inteligencia Colectiva  Jck   ShareInteligencia Colectiva  Jck   Share
Inteligencia Colectiva Jck Share
 
Crisis de valores 8 d
Crisis de valores 8 dCrisis de valores 8 d
Crisis de valores 8 d
 
REVISTA EDUCATIVA LA COGNICIÓN ESTÉTICA
REVISTA EDUCATIVA LA COGNICIÓN ESTÉTICAREVISTA EDUCATIVA LA COGNICIÓN ESTÉTICA
REVISTA EDUCATIVA LA COGNICIÓN ESTÉTICA
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Sociedad dialéctica

  • 1. Sociedaddialéctica producencambiosdebidosprincipalmente asuscontradiccionesyconflictosinternosse observa ¿Cómofunciona? enun gran númerode casos. El hombre ¿Cuál es su importancia? Desarrollohistóricoapartardel hombre comoserpracticotransformador Suprimirlosaspectosempíricosoproductosdel sentidocomúnparaencontrarverdadescientíficas Materialismodialéctico Estudialasleyesdel movimientodel mundo ¿Cuál essu objetivo? MaterialismoHistórico Fenómenosdel desarrollo social comoparte de la realidadenlaque se estudia que estainmerso ¿Cuál essu objetivode estudio? el individuoydistintoal estudiode la naturaleza ¿Cómoestudiaal hombre? Cuestionalateoríaexistentesylascondicionesde vidade losobrerosproponiendo la transformaciónde lasociedadcapitalistaenunasociedadcapitalistaenunasociedadsinclases Estructura económica Es la base de la sociedad
  • 2. ¿Qué es? Por lasfuerzasproductivasloasrelacionesde producciónylaestructurasideológicas ¿Cuálessonloselementosde laformaciónsocial? culturalesyjuridico-politicas Superestructura Materialismo ¿Queses? Se refiere alosaspectospolíticosideológicosculturalesysociales Historico Sociedadyproduccion PRODUCCION:Determinalasrelacionesentre loscomponentesde lasociedad ¿Cuál essu importancia? SOCIEDAD:El modode producciónimperante determinalaestructurade la sociedad Relacionsocial ¿Qué claseslaintregan? Burguesía,artesanos, nobleza,proletariado Producciónyen el repartode las riquezas BURGUESES Interesesde lasclases sociales PROLETARIADO Cambioa un sistemajusto No sontodoslosderechossinolarealidadcomo un todoestructurado Totalidad y dialectico
  • 3. ¿Qué es? Se establece unarelacióndialécticaendonde enlaultima Estructura económica instancialaestructuradeterminadalasuperestructura ¿Cuál essu importancia? Sersocial ¿Qué es=? E s el conjuntode larelacionessocialesylaproducciónde lasociedad Contradiccionsocial Esta representadaporunaluchade clases ¿Qué representa? Cambiosocial No sonlasideaso losvalorescomosostienenposteriormente ¿Qué loprovoca? DurkheimyWebersinolascondicionessocialesde producción Motor de laHistoria Es el conflictoentre las clasessociales ¿Cuál es? Findel sistemacapitalista La tomadel poderpor parte de los obrerosprovocaríanla destruccióndel sistemacapitalista ¿Qué loprovoca? y se instauraría unnuevoorden