SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 1
Reconociendo nuestro entorno socioeconómico.
1. Teniendo en cuenta los siguientes aspectos elaboremos una composición
gráfica de las características y oportunidades del sector productivo al que
pertenece nuestro programa.
Sector productivo
económico
Sector educativo Sector laboral
El Sena nos brinda la
capacitación y sus
servicios en la etapa
práctica y
productiva; nos ofrece
también
muchas oportunidades
de empleo.
El Sena nos
beneficia al
brindarnos una
formación integral y
profesional
totalmente gratuita;
y nos forma como
técnicos y
tecnólogos para que
contribuyamos a
nuestra sociedad
como seres
humanos.
Forma proyectos de
vida, para las personas
y permitirnos fuentes
de trabajo e ingresos
económicos; para tener
una mejor calidad de
vida.
Sector productivo Sector educativo
Sector laboral
Actividad 2
1. Realizar una lluvia de ideas sobre aportes innovadores que podamos hacer al sector
económico al cual pertenece nuestro programa de formación.
Desde ahora enfocarnos en tener una mentalidad positiva y generar un mejor gobierno
justo y no corrupto lo que producen nuestros campesinos no lo valoran comprando
productos de otro países explotan nuestras tierras en minería dejando nuestros ríos
contaminados y todo el dinero no lo aporta en la salud en la educación por eso debemos
enfocarnos en una mentalidad positiva obediente por qué tarde que temprano la
obediencia vence la inteligencia.
Actividad 3
1. ¿Por qué Colombia es un país pobre?
Porque no hay orden no hay disciplina no aprovechamos nuestros recursos nuestros
beneficios de nuestra tierra porque hay mucha corrupción y esto lleva a tener guerras y a
dejar el país en ruinas Colombia es un país muy lindo muy rico vallado por 2 océanos
debemos en valorar lo que tenemos lo que es nuestro y dejar Colombia en alto porque a
pesar de todo somos el país más alegre del mundo.
2. ¿Qué podemos hacer sus habitantes para cambiar de mentalidad?
Debemos cambiar las políticas del gobierno debemos de tener claro nuestras
ideas administrar bien nuestros recursos ser disciplinados trabajar en equipo y para que
nuestra producción sea la mejor.

Más contenido relacionado

Similar a SOCIO-ECONOMICO

Contexto social y económico
Contexto social y económicoContexto social y económico
Contexto social y económico
vanessaquen95
 
Contexto social y economico
Contexto social y economicoContexto social y economico
Contexto social y economico
Alba Lucia Arenas Moreno
 
Guia entorno socioeconomico
Guia entorno socioeconomicoGuia entorno socioeconomico
Guia entorno socioeconomico
Nicolas Prierto perez
 
Por qué colombia es un país pobre
Por qué colombia es un país pobrePor qué colombia es un país pobre
Por qué colombia es un país pobrepedro1020m
 
Gestion socio economico
Gestion socio economicoGestion socio economico
Gestion socio economicopedro1020m
 
Gestion socio economico
Gestion socio economicoGestion socio economico
Gestion socio economicopedro1020m
 
Por qué colombia es un país pobre
Por qué colombia es un país pobrePor qué colombia es un país pobre
Por qué colombia es un país pobrepedro1020m
 
Contexto socioeconomico
Contexto socioeconomicoContexto socioeconomico
Contexto socioeconomicoLeidy Ostos
 
Porque los-colombianos-somos-pobres
Porque los-colombianos-somos-pobresPorque los-colombianos-somos-pobres
Porque los-colombianos-somos-pobres
Kevin Lemus
 
(Justo) Contexto socio económico
(Justo) Contexto socio económico (Justo) Contexto socio económico
(Justo) Contexto socio económico
Yenny Palacios
 
Contexto social economico actividades
Contexto social economico actividadesContexto social economico actividades
Contexto social economico actividadesjuliethmvargas
 
Pais contexto social economico
Pais contexto social economicoPais contexto social economico
Pais contexto social economicoKaröliina Gömez
 
Actividad 1.socio economico
Actividad 1.socio economicoActividad 1.socio economico
Actividad 1.socio economico
Didi Guerrero
 
Nuestro entorno socio
Nuestro entorno socioNuestro entorno socio
Nuestro entorno socio
gestion_empresarial
 

Similar a SOCIO-ECONOMICO (20)

Contexto social y económico
Contexto social y económicoContexto social y económico
Contexto social y económico
 
Actividad socieconomico
Actividad socieconomicoActividad socieconomico
Actividad socieconomico
 
Actividad socio economica
Actividad socio economicaActividad socio economica
Actividad socio economica
 
Contexto social y economico
Contexto social y economicoContexto social y economico
Contexto social y economico
 
Guia entorno socioeconomico
Guia entorno socioeconomicoGuia entorno socioeconomico
Guia entorno socioeconomico
 
Contexto scio economico
Contexto scio economicoContexto scio economico
Contexto scio economico
 
Por qué colombia es un país pobre
Por qué colombia es un país pobrePor qué colombia es un país pobre
Por qué colombia es un país pobre
 
Gestion socio economico
Gestion socio economicoGestion socio economico
Gestion socio economico
 
Gestion socio economico
Gestion socio economicoGestion socio economico
Gestion socio economico
 
Por qué colombia es un país pobre
Por qué colombia es un país pobrePor qué colombia es un país pobre
Por qué colombia es un país pobre
 
Contexto socioeconomico
Contexto socioeconomicoContexto socioeconomico
Contexto socioeconomico
 
Porque los-colombianos-somos-pobres
Porque los-colombianos-somos-pobresPorque los-colombianos-somos-pobres
Porque los-colombianos-somos-pobres
 
(Justo) Contexto socio económico
(Justo) Contexto socio económico (Justo) Contexto socio económico
(Justo) Contexto socio económico
 
Contexto social economico actividades
Contexto social economico actividadesContexto social economico actividades
Contexto social economico actividades
 
Pais contexto social economico
Pais contexto social economicoPais contexto social economico
Pais contexto social economico
 
Contexto socio economico
Contexto socio economicoContexto socio economico
Contexto socio economico
 
Contexto scio economico
Contexto scio economicoContexto scio economico
Contexto scio economico
 
Actividad 1.socio economico
Actividad 1.socio economicoActividad 1.socio economico
Actividad 1.socio economico
 
Ideas innovadoras que aporten a mi país
Ideas innovadoras que aporten a mi paísIdeas innovadoras que aporten a mi país
Ideas innovadoras que aporten a mi país
 
Nuestro entorno socio
Nuestro entorno socioNuestro entorno socio
Nuestro entorno socio
 

Más de marcela1291

Proyecto del club de futbol.marcela
Proyecto del club de futbol.marcelaProyecto del club de futbol.marcela
Proyecto del club de futbol.marcela
marcela1291
 
Estilo de aprendizaje marcela
Estilo de aprendizaje marcelaEstilo de aprendizaje marcela
Estilo de aprendizaje marcela
marcela1291
 
Proyectode vida marcela
Proyectode vida marcelaProyectode vida marcela
Proyectode vida marcela
marcela1291
 
Paseo por sofia.
Paseo  por sofia.Paseo  por sofia.
Paseo por sofia.
marcela1291
 
Orientación fpi
Orientación fpiOrientación fpi
Orientación fpi
marcela1291
 
Derechos del aprendiz sena
Derechos del aprendiz senaDerechos del aprendiz sena
Derechos del aprendiz sena
marcela1291
 
Derechos del aprendiz sena
Derechos del aprendiz senaDerechos del aprendiz sena
Derechos del aprendiz sena
marcela1291
 

Más de marcela1291 (7)

Proyecto del club de futbol.marcela
Proyecto del club de futbol.marcelaProyecto del club de futbol.marcela
Proyecto del club de futbol.marcela
 
Estilo de aprendizaje marcela
Estilo de aprendizaje marcelaEstilo de aprendizaje marcela
Estilo de aprendizaje marcela
 
Proyectode vida marcela
Proyectode vida marcelaProyectode vida marcela
Proyectode vida marcela
 
Paseo por sofia.
Paseo  por sofia.Paseo  por sofia.
Paseo por sofia.
 
Orientación fpi
Orientación fpiOrientación fpi
Orientación fpi
 
Derechos del aprendiz sena
Derechos del aprendiz senaDerechos del aprendiz sena
Derechos del aprendiz sena
 
Derechos del aprendiz sena
Derechos del aprendiz senaDerechos del aprendiz sena
Derechos del aprendiz sena
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

SOCIO-ECONOMICO

  • 1. Actividad 1 Reconociendo nuestro entorno socioeconómico. 1. Teniendo en cuenta los siguientes aspectos elaboremos una composición gráfica de las características y oportunidades del sector productivo al que pertenece nuestro programa. Sector productivo económico Sector educativo Sector laboral El Sena nos brinda la capacitación y sus servicios en la etapa práctica y productiva; nos ofrece también muchas oportunidades de empleo. El Sena nos beneficia al brindarnos una formación integral y profesional totalmente gratuita; y nos forma como técnicos y tecnólogos para que contribuyamos a nuestra sociedad como seres humanos. Forma proyectos de vida, para las personas y permitirnos fuentes de trabajo e ingresos económicos; para tener una mejor calidad de vida. Sector productivo Sector educativo Sector laboral
  • 2. Actividad 2 1. Realizar una lluvia de ideas sobre aportes innovadores que podamos hacer al sector económico al cual pertenece nuestro programa de formación. Desde ahora enfocarnos en tener una mentalidad positiva y generar un mejor gobierno justo y no corrupto lo que producen nuestros campesinos no lo valoran comprando productos de otro países explotan nuestras tierras en minería dejando nuestros ríos contaminados y todo el dinero no lo aporta en la salud en la educación por eso debemos enfocarnos en una mentalidad positiva obediente por qué tarde que temprano la obediencia vence la inteligencia. Actividad 3 1. ¿Por qué Colombia es un país pobre? Porque no hay orden no hay disciplina no aprovechamos nuestros recursos nuestros beneficios de nuestra tierra porque hay mucha corrupción y esto lleva a tener guerras y a dejar el país en ruinas Colombia es un país muy lindo muy rico vallado por 2 océanos debemos en valorar lo que tenemos lo que es nuestro y dejar Colombia en alto porque a pesar de todo somos el país más alegre del mundo. 2. ¿Qué podemos hacer sus habitantes para cambiar de mentalidad? Debemos cambiar las políticas del gobierno debemos de tener claro nuestras ideas administrar bien nuestros recursos ser disciplinados trabajar en equipo y para que nuestra producción sea la mejor.