SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad N°1
- Realice un cuadro con las características del entorno productivo.
SECOTOR
PRODUCTIVO Y
ECONOMICO.
SECTOR EDICATIVO. SECTOR LABORAL.
Por medio del SENA
nos podemos
desarrollar en un buen
entorno productivo y
económico ya que la
entidad ayuda a los
aprendices a vincularse
laboralmente con
buenas empresas.
Durante un lapso de 6
meses los cuales sirve
para evaluar lo
aprendido en las aulas
de clase. Además
aprende a desarrollar
sus habilidades en un
espacio de trabajo.
El SENA ofrece una
gran variedad de
aprendizajes para una
formación laboral en
todos los aspecto
posibles que sean
necesarios en el país
por medio del SENA
podremos obtener
nuestro Técnico,
Tecnólogo, en una
carrera.
Tenemos la
oportunidad de ser
Capacitados por los
Instructores del SENA
para ser competentes
es un campo laboral.
Además no incentiva a
realizar nuestros
sueños, y metas con la
posibilidad de crear
nuestra propia empresa
con ayuda den SENA.
Actividad N°2
- ¿Porque Colombiaes un país pobre? Realice una lluvia de ideas
sobre aportes innovadores que podamos hacer al sector
económico alque pertenece nuestro programa de formación
 Ha mi punto de vista Colombia no es un país pobre ya que tiene
demasiados recursos los cuales podría utilizar para ser una potencia
mundial. Pienso que por medio de la administración podríamos hacer un
cambio radical ya que por medio la administración cambiaríamos las
políticas económicas y los ingresos y ganancias se repartirían de
manera en la cual la producción del país fuera aún mejor. Yo
personalmente tendría un fondo ahorrativo para una refinadora de
petróleo por cada departamento extractor del crudo.
Actividad N°3
- ¿Por qué ColombiaEs un país pobre?
 Colombia tiene altos índices de pobreza por sus malas administraciones
desde los más bajos hasta los más altos cargo en la sociedad
colombiana a echo que Colombia caiga en cierto nivel de pobreza que
lastimosamente es demasiado evidente nacional y mundialmente,
Además de la mala administración la corrupción es otro factor que tiene
el país por debajo del piso ya que los recursos que se deberían invertir
en el mismo país como por arte de magia desaparecen. Pero por obra
del espíritu santo aparecen en cuentas bancarias extranjeras de los
honorables legisladores de la patria. La falta de inversión en la misma
sociedad productiva tiene el país en una cuerda floja, no sé pero a mi
modo de ver al señor presidente le gusta regalar nuestras riquezas con
sus absurdos tratados de libre comercio. En vez de crear una refinadora
de petróleo prefiere mandarlo para el extranjero pero no obstante la
pobreza es mental. La plata esta echa solo hay que saber cómo
conseguirla.
- ¿Qué podemos hacer sus habitantes para cambiar de
mentalidad?
 Pienso que todo está en el pensamiento hay que tener más sentido de
pertenecía por nuestro país y apoyarlo en su progreso y no dejarlo caer,
pero nuestra mentalidad está en no apoyar ya que pensamos que todo
saldrá mal. Siempre que hay que arriesgarnos para poder progresar ya
que este no vendrá por sí solo, debemos buscarlo. Por ultimo propongo
la observación de nuestro entorno y después hacer conciencia y
reflexión sobre el mismo.

Más contenido relacionado

Similar a Guia entorno socioeconomico

¿POR QUE LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES? IDEAS
¿POR QUE LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES? IDEAS¿POR QUE LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES? IDEAS
¿POR QUE LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES? IDEASmeilyger
 
Actividad socio economica
Actividad socio economicaActividad socio economica
Actividad socio economicawendymartinez15
 
POR QUE COLOMBIA ES UNA PAÍS POBRE
POR QUE COLOMBIA ES UNA PAÍS POBREPOR QUE COLOMBIA ES UNA PAÍS POBRE
POR QUE COLOMBIA ES UNA PAÍS POBRE
lizdayana91
 
SOCIO-ECONOMICO
SOCIO-ECONOMICOSOCIO-ECONOMICO
SOCIO-ECONOMICO
marcela1291
 
Socioeconomico.docxmarcela
Socioeconomico.docxmarcelaSocioeconomico.docxmarcela
Socioeconomico.docxmarcela
edgarvillarreal1988
 
Socioeconomico.docxmarcela
Socioeconomico.docxmarcelaSocioeconomico.docxmarcela
Socioeconomico.docxmarcela
edisonmorillo
 
Socioeconomico.docxmarcela
Socioeconomico.docxmarcelaSocioeconomico.docxmarcela
Socioeconomico.docxmarcela
edgarvillarreal1988
 
taller de emprendimiento #2
taller de emprendimiento #2taller de emprendimiento #2
taller de emprendimiento #2Estefa Correa
 
Reflexión del video
Reflexión del videoReflexión del video
Reflexión del videoLauraoctavoa
 
Guia contexto socio economico
Guia contexto socio economicoGuia contexto socio economico
Guia contexto socio economicoEdison Velasco
 
lista se lliviua de ideas colombia pais pobre
lista se lliviua de ideas colombia pais pobrelista se lliviua de ideas colombia pais pobre
lista se lliviua de ideas colombia pais pobreomarmoncadasena
 
Actividad socio economica.alejandro parada
Actividad socio economica.alejandro paradaActividad socio economica.alejandro parada
Actividad socio economica.alejandro paradaalejandroparada23
 
Actividad socio economica.alejandro parada
Actividad socio economica.alejandro paradaActividad socio economica.alejandro parada
Actividad socio economica.alejandro paradaalejandroparada23
 
Actividad socio economica.alejandro parada
Actividad socio economica.alejandro paradaActividad socio economica.alejandro parada
Actividad socio economica.alejandro paradaalejandroparada23
 
Pais contexto social economico
Pais contexto social economicoPais contexto social economico
Pais contexto social economicoKaröliina Gömez
 

Similar a Guia entorno socioeconomico (20)

¿POR QUE LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES? IDEAS
¿POR QUE LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES? IDEAS¿POR QUE LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES? IDEAS
¿POR QUE LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES? IDEAS
 
3 ideas
3 ideas3 ideas
3 ideas
 
Actividad socio economica
Actividad socio economicaActividad socio economica
Actividad socio economica
 
Actividad socio economica
Actividad socio economicaActividad socio economica
Actividad socio economica
 
Ideas
IdeasIdeas
Ideas
 
POR QUE COLOMBIA ES UNA PAÍS POBRE
POR QUE COLOMBIA ES UNA PAÍS POBREPOR QUE COLOMBIA ES UNA PAÍS POBRE
POR QUE COLOMBIA ES UNA PAÍS POBRE
 
SOCIO-ECONOMICO
SOCIO-ECONOMICOSOCIO-ECONOMICO
SOCIO-ECONOMICO
 
Socioeconomico.docxmarcela
Socioeconomico.docxmarcelaSocioeconomico.docxmarcela
Socioeconomico.docxmarcela
 
Socioeconomico.docxmarcela
Socioeconomico.docxmarcelaSocioeconomico.docxmarcela
Socioeconomico.docxmarcela
 
Socioeconomico.docxmarcela
Socioeconomico.docxmarcelaSocioeconomico.docxmarcela
Socioeconomico.docxmarcela
 
Actividad socieconomico
Actividad socieconomicoActividad socieconomico
Actividad socieconomico
 
taller de emprendimiento #2
taller de emprendimiento #2taller de emprendimiento #2
taller de emprendimiento #2
 
Reflexión del video
Reflexión del videoReflexión del video
Reflexión del video
 
Guia contexto socio economico
Guia contexto socio economicoGuia contexto socio economico
Guia contexto socio economico
 
lista se lliviua de ideas colombia pais pobre
lista se lliviua de ideas colombia pais pobrelista se lliviua de ideas colombia pais pobre
lista se lliviua de ideas colombia pais pobre
 
Actividad socio economica.alejandro parada
Actividad socio economica.alejandro paradaActividad socio economica.alejandro parada
Actividad socio economica.alejandro parada
 
Actividad socio economica.alejandro parada
Actividad socio economica.alejandro paradaActividad socio economica.alejandro parada
Actividad socio economica.alejandro parada
 
Actividad socio económica
Actividad socio económicaActividad socio económica
Actividad socio económica
 
Actividad socio economica.alejandro parada
Actividad socio economica.alejandro paradaActividad socio economica.alejandro parada
Actividad socio economica.alejandro parada
 
Pais contexto social economico
Pais contexto social economicoPais contexto social economico
Pais contexto social economico
 

Más de Nicolas Prierto perez

Guia de sofia
Guia de sofiaGuia de sofia
Guia de sofia
Nicolas Prierto perez
 
Guía sofía
Guía sofíaGuía sofía
Guía sofía
Nicolas Prierto perez
 
Guia redes sociales
Guia redes socialesGuia redes sociales
Guia redes sociales
Nicolas Prierto perez
 
Guía redes sociales
Guía redes socialesGuía redes sociales
Guía redes sociales
Nicolas Prierto perez
 
Guía entorno socioeconómico
Guía entorno socioeconómicoGuía entorno socioeconómico
Guía entorno socioeconómico
Nicolas Prierto perez
 
Guia de etica
Guia de eticaGuia de etica
Guia de etica
Nicolas Prierto perez
 
Guía de etica
Guía de eticaGuía de etica
Guía de etica
Nicolas Prierto perez
 

Más de Nicolas Prierto perez (7)

Guia de sofia
Guia de sofiaGuia de sofia
Guia de sofia
 
Guía sofía
Guía sofíaGuía sofía
Guía sofía
 
Guia redes sociales
Guia redes socialesGuia redes sociales
Guia redes sociales
 
Guía redes sociales
Guía redes socialesGuía redes sociales
Guía redes sociales
 
Guía entorno socioeconómico
Guía entorno socioeconómicoGuía entorno socioeconómico
Guía entorno socioeconómico
 
Guia de etica
Guia de eticaGuia de etica
Guia de etica
 
Guía de etica
Guía de eticaGuía de etica
Guía de etica
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Guia entorno socioeconomico

  • 1. Actividad N°1 - Realice un cuadro con las características del entorno productivo. SECOTOR PRODUCTIVO Y ECONOMICO. SECTOR EDICATIVO. SECTOR LABORAL. Por medio del SENA nos podemos desarrollar en un buen entorno productivo y económico ya que la entidad ayuda a los aprendices a vincularse laboralmente con buenas empresas. Durante un lapso de 6 meses los cuales sirve para evaluar lo aprendido en las aulas de clase. Además aprende a desarrollar sus habilidades en un espacio de trabajo. El SENA ofrece una gran variedad de aprendizajes para una formación laboral en todos los aspecto posibles que sean necesarios en el país por medio del SENA podremos obtener nuestro Técnico, Tecnólogo, en una carrera. Tenemos la oportunidad de ser Capacitados por los Instructores del SENA para ser competentes es un campo laboral. Además no incentiva a realizar nuestros sueños, y metas con la posibilidad de crear nuestra propia empresa con ayuda den SENA. Actividad N°2 - ¿Porque Colombiaes un país pobre? Realice una lluvia de ideas sobre aportes innovadores que podamos hacer al sector económico alque pertenece nuestro programa de formación  Ha mi punto de vista Colombia no es un país pobre ya que tiene demasiados recursos los cuales podría utilizar para ser una potencia mundial. Pienso que por medio de la administración podríamos hacer un cambio radical ya que por medio la administración cambiaríamos las políticas económicas y los ingresos y ganancias se repartirían de manera en la cual la producción del país fuera aún mejor. Yo personalmente tendría un fondo ahorrativo para una refinadora de petróleo por cada departamento extractor del crudo. Actividad N°3 - ¿Por qué ColombiaEs un país pobre?  Colombia tiene altos índices de pobreza por sus malas administraciones desde los más bajos hasta los más altos cargo en la sociedad
  • 2. colombiana a echo que Colombia caiga en cierto nivel de pobreza que lastimosamente es demasiado evidente nacional y mundialmente, Además de la mala administración la corrupción es otro factor que tiene el país por debajo del piso ya que los recursos que se deberían invertir en el mismo país como por arte de magia desaparecen. Pero por obra del espíritu santo aparecen en cuentas bancarias extranjeras de los honorables legisladores de la patria. La falta de inversión en la misma sociedad productiva tiene el país en una cuerda floja, no sé pero a mi modo de ver al señor presidente le gusta regalar nuestras riquezas con sus absurdos tratados de libre comercio. En vez de crear una refinadora de petróleo prefiere mandarlo para el extranjero pero no obstante la pobreza es mental. La plata esta echa solo hay que saber cómo conseguirla. - ¿Qué podemos hacer sus habitantes para cambiar de mentalidad?  Pienso que todo está en el pensamiento hay que tener más sentido de pertenecía por nuestro país y apoyarlo en su progreso y no dejarlo caer, pero nuestra mentalidad está en no apoyar ya que pensamos que todo saldrá mal. Siempre que hay que arriesgarnos para poder progresar ya que este no vendrá por sí solo, debemos buscarlo. Por ultimo propongo la observación de nuestro entorno y después hacer conciencia y reflexión sobre el mismo.