SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 1
Reconociendo nuestro entorno socioeconómico.
1. Teniendo en cuenta los siguientes aspectos elaboremos una composición
gráfica de las características y oportunidades del sector productivo al que
pertenece nuestro programa.
Sector productivo
económico
Sector educativo Sector laboral
El Sena nos brinda la
capacitación y sus
servicios en la etapa
práctica y
productiva; nos ofrece
también
muchas oportunidades
de empleo.
El Sena nos
beneficia al
brindarnos una
formación integral y
profesional
totalmente gratuita;
y nos forma como
técnicos y
tecnólogos para que
contribuyamos a
nuestra sociedad
como seres
humanos.
Forma proyectos de
vida, para las personas
y permitirnos fuentes
de trabajo e ingresos
económicos; para tener
una mejor calidad de
vida.
Sector productivo Sector educativo
Sector laboral
Actividad 2
1. Realizar una lluvia de ideas sobre aportes innovadores que podamos hacer al sector
económico al cual pertenece nuestro programa de formación.
Desde ahora enfocarnos en tener una mentalidad positiva y generar un mejor gobierno
justo y no corrupto lo que producen nuestros campesinos no lo valoran comprando
productos de otro países explotan nuestras tierras en minería dejando nuestros ríos
contaminados y todo el dinero no lo aporta en la salud en la educación por eso debemos
enfocarnos en una mentalidad positiva obediente por qué tarde que temprano la
obediencia vence la inteligencia.
Actividad 3
1. ¿Por qué Colombia es un país pobre?
Porque no hay orden no hay disciplina no aprovechamos nuestros recursos nuestros
beneficios de nuestra tierra porque hay mucha corrupción y esto lleva a tener guerras y a
dejar el país en ruinas Colombia es un país muy lindo muy rico vallado por 2 océanos
debemos en valorar lo que tenemos lo que es nuestro y dejar Colombia en alto porque a
pesar de todo somos el país más alegre del mundo.
2. ¿Qué podemos hacer sus habitantes para cambiar de mentalidad?
Debemos cambiar las políticas del gobierno debemos de tener claro nuestras
ideas administrar bien nuestros recursos ser disciplinados trabajar en equipo y para que
nuestra producción sea la mejor.

Más contenido relacionado

Destacado

University of Jordan Cert0001
University of Jordan Cert0001University of Jordan Cert0001
University of Jordan Cert0001KHALED KHALIL
 
Avances tecnologicos 1°hm hernandez ramirez dulce jaqueline
Avances tecnologicos 1°hm hernandez ramirez dulce jaquelineAvances tecnologicos 1°hm hernandez ramirez dulce jaqueline
Avances tecnologicos 1°hm hernandez ramirez dulce jaquelineJaqueline109
 
Implementing a Design Strategy: Part 2: Print to Web
Implementing a Design Strategy: Part 2: Print to WebImplementing a Design Strategy: Part 2: Print to Web
Implementing a Design Strategy: Part 2: Print to WebChris St.Cyr
 
Alemán A2.6 (online)
Alemán A2.6 (online)Alemán A2.6 (online)
Alemán A2.6 (online)iLabora
 
Promedios 1 g_mayra
Promedios 1 g_mayraPromedios 1 g_mayra
Promedios 1 g_mayraMayra Reyna
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalAlfredo Mendez
 
Microsoft-streamlined-certification-paths
Microsoft-streamlined-certification-pathsMicrosoft-streamlined-certification-paths
Microsoft-streamlined-certification-pathsRob Wilson
 
Help desk concentration
Help desk concentrationHelp desk concentration
Help desk concentrationRob Wilson
 

Destacado (11)

University of Jordan Cert0001
University of Jordan Cert0001University of Jordan Cert0001
University of Jordan Cert0001
 
Avances tecnologicos 1°hm hernandez ramirez dulce jaqueline
Avances tecnologicos 1°hm hernandez ramirez dulce jaquelineAvances tecnologicos 1°hm hernandez ramirez dulce jaqueline
Avances tecnologicos 1°hm hernandez ramirez dulce jaqueline
 
Module A Certificate
Module A CertificateModule A Certificate
Module A Certificate
 
Implementing a Design Strategy: Part 2: Print to Web
Implementing a Design Strategy: Part 2: Print to WebImplementing a Design Strategy: Part 2: Print to Web
Implementing a Design Strategy: Part 2: Print to Web
 
Alemán A2.6 (online)
Alemán A2.6 (online)Alemán A2.6 (online)
Alemán A2.6 (online)
 
Ventas 1 g_emily
Ventas 1 g_emilyVentas 1 g_emily
Ventas 1 g_emily
 
Promedios 1 g_mayra
Promedios 1 g_mayraPromedios 1 g_mayra
Promedios 1 g_mayra
 
More paintings
More paintingsMore paintings
More paintings
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Microsoft-streamlined-certification-paths
Microsoft-streamlined-certification-pathsMicrosoft-streamlined-certification-paths
Microsoft-streamlined-certification-paths
 
Help desk concentration
Help desk concentrationHelp desk concentration
Help desk concentration
 

Similar a Socioeconomico.docxmarcela

Contexto social y económico
Contexto social y económicoContexto social y económico
Contexto social y económicovanessaquen95
 
Por qué colombia es un país pobre
Por qué colombia es un país pobrePor qué colombia es un país pobre
Por qué colombia es un país pobrepedro1020m
 
Gestion socio economico
Gestion socio economicoGestion socio economico
Gestion socio economicopedro1020m
 
Gestion socio economico
Gestion socio economicoGestion socio economico
Gestion socio economicopedro1020m
 
Por qué colombia es un país pobre
Por qué colombia es un país pobrePor qué colombia es un país pobre
Por qué colombia es un país pobrepedro1020m
 
Contexto socioeconomico
Contexto socioeconomicoContexto socioeconomico
Contexto socioeconomicoLeidy Ostos
 
Porque los-colombianos-somos-pobres
Porque los-colombianos-somos-pobresPorque los-colombianos-somos-pobres
Porque los-colombianos-somos-pobresKevin Lemus
 
(Justo) Contexto socio económico
(Justo) Contexto socio económico (Justo) Contexto socio económico
(Justo) Contexto socio económico Yenny Palacios
 
Contexto social economico actividades
Contexto social economico actividadesContexto social economico actividades
Contexto social economico actividadesjuliethmvargas
 
Pais contexto social economico
Pais contexto social economicoPais contexto social economico
Pais contexto social economicoKaröliina Gömez
 
Actividad 1.socio economico
Actividad 1.socio economicoActividad 1.socio economico
Actividad 1.socio economicoDidi Guerrero
 

Similar a Socioeconomico.docxmarcela (20)

Contexto social y económico
Contexto social y económicoContexto social y económico
Contexto social y económico
 
Actividad socieconomico
Actividad socieconomicoActividad socieconomico
Actividad socieconomico
 
Actividad socio economica
Actividad socio economicaActividad socio economica
Actividad socio economica
 
Contexto social y economico
Contexto social y economicoContexto social y economico
Contexto social y economico
 
Guia entorno socioeconomico
Guia entorno socioeconomicoGuia entorno socioeconomico
Guia entorno socioeconomico
 
Contexto scio economico
Contexto scio economicoContexto scio economico
Contexto scio economico
 
Por qué colombia es un país pobre
Por qué colombia es un país pobrePor qué colombia es un país pobre
Por qué colombia es un país pobre
 
Gestion socio economico
Gestion socio economicoGestion socio economico
Gestion socio economico
 
Gestion socio economico
Gestion socio economicoGestion socio economico
Gestion socio economico
 
Por qué colombia es un país pobre
Por qué colombia es un país pobrePor qué colombia es un país pobre
Por qué colombia es un país pobre
 
Contexto socioeconomico
Contexto socioeconomicoContexto socioeconomico
Contexto socioeconomico
 
Porque los-colombianos-somos-pobres
Porque los-colombianos-somos-pobresPorque los-colombianos-somos-pobres
Porque los-colombianos-somos-pobres
 
(Justo) Contexto socio económico
(Justo) Contexto socio económico (Justo) Contexto socio económico
(Justo) Contexto socio económico
 
Contexto social economico actividades
Contexto social economico actividadesContexto social economico actividades
Contexto social economico actividades
 
Pais contexto social economico
Pais contexto social economicoPais contexto social economico
Pais contexto social economico
 
Contexto socio economico
Contexto socio economicoContexto socio economico
Contexto socio economico
 
Contexto scio economico
Contexto scio economicoContexto scio economico
Contexto scio economico
 
Actividad 1.socio economico
Actividad 1.socio economicoActividad 1.socio economico
Actividad 1.socio economico
 
Ideas innovadoras que aporten a mi país
Ideas innovadoras que aporten a mi paísIdeas innovadoras que aporten a mi país
Ideas innovadoras que aporten a mi país
 
Nuestro entorno socio
Nuestro entorno socioNuestro entorno socio
Nuestro entorno socio
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

Socioeconomico.docxmarcela

  • 1. Actividad 1 Reconociendo nuestro entorno socioeconómico. 1. Teniendo en cuenta los siguientes aspectos elaboremos una composición gráfica de las características y oportunidades del sector productivo al que pertenece nuestro programa. Sector productivo económico Sector educativo Sector laboral El Sena nos brinda la capacitación y sus servicios en la etapa práctica y productiva; nos ofrece también muchas oportunidades de empleo. El Sena nos beneficia al brindarnos una formación integral y profesional totalmente gratuita; y nos forma como técnicos y tecnólogos para que contribuyamos a nuestra sociedad como seres humanos. Forma proyectos de vida, para las personas y permitirnos fuentes de trabajo e ingresos económicos; para tener una mejor calidad de vida. Sector productivo Sector educativo Sector laboral
  • 2. Actividad 2 1. Realizar una lluvia de ideas sobre aportes innovadores que podamos hacer al sector económico al cual pertenece nuestro programa de formación. Desde ahora enfocarnos en tener una mentalidad positiva y generar un mejor gobierno justo y no corrupto lo que producen nuestros campesinos no lo valoran comprando productos de otro países explotan nuestras tierras en minería dejando nuestros ríos contaminados y todo el dinero no lo aporta en la salud en la educación por eso debemos enfocarnos en una mentalidad positiva obediente por qué tarde que temprano la obediencia vence la inteligencia. Actividad 3 1. ¿Por qué Colombia es un país pobre? Porque no hay orden no hay disciplina no aprovechamos nuestros recursos nuestros beneficios de nuestra tierra porque hay mucha corrupción y esto lleva a tener guerras y a dejar el país en ruinas Colombia es un país muy lindo muy rico vallado por 2 océanos debemos en valorar lo que tenemos lo que es nuestro y dejar Colombia en alto porque a pesar de todo somos el país más alegre del mundo. 2. ¿Qué podemos hacer sus habitantes para cambiar de mentalidad? Debemos cambiar las políticas del gobierno debemos de tener claro nuestras ideas administrar bien nuestros recursos ser disciplinados trabajar en equipo y para que nuestra producción sea la mejor.