SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
Nombre: Jean Pierre Chimbo Soriano
Lic.: Diana Alexandra torres Guarnizo

 Definición De Software
el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten
ejecutar distintas tareas en una computadora.Se considera que el software es el equipamiento
lógico e intangible de un ordenador. En otras palabras, el concepto de software abarca a todas
las aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos, las planillas de cálculo y los
editores de imágenes.
El software es desarrollado mediante distintos lenguajes de programación, que permiten
controlar el comportamiento de una máquina. Estos lenguajes consisten en un conjunto de
símbolos y reglas sintácticas y semánticas, que definen el significado de sus elementos y
expresiones. Un lenguaje de programación permite a los programadores del software
especificar, en forma precisa, sobre qué datos debe operar una computadora.
http://definicion.de/software/#ixzz2hvydNfv3

 Clasificación Del Software
Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, se puede clasificar al software de la
siguiente forma:

 SoftwareDe Sistema:
Es aquel que permite que el hardware funcione. Su objetivo es desvincular adecuadamente al
programador de los detalles del computador en particular que se use, aislándolo especialmente del
procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de
comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y
programador adecuadas interfaces de alto nivel y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento.
Incluye entre otros:
Sistemas operativos
Controladores de dispositivo
Herramientas de diagnóstico
Herramientas de Corrección y Optimización
Servidores
Utilidades

 Software De Programación:
Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando
diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros:
Editores de texto
Compiladores
Intérpretes
Enlazadores
Depuradores
Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un
entorno visual, de forma que el programador no necesite introducirmúltiples comandos para
compilar, interpretar, depurar, etc.. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de
usuario (GUI).

 Software De Aplicación:
Aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de
actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre
otros:
Aplicaciones de control y automatización industrial
Aplicaciones ofimáticas
Software educativo
Software médico
Software de Cálculo Numérico
Software de Diseño Asistido (CAD)
Software de Control Numérico (CAM)

http://www.ithinkweb.mx/capacita/soft_ware.html

 Sistema Operativo
Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computadora
destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar cuando se
enciende el computador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos,
permitiendo también la interacción con el usuario.
Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos que
utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a éstos podemos entender la máquina y que
ésta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autorradios, computadoras,
etc.).
Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático:
suministro de interfaz al usuario, administración de recursos, administración de archivos, administración
de tareas y servicio de soporte y utilidades.

 Interfaces Del Usuario
Es la parte del sistema operativo que permite comunicarse con él de tal manera que se puedan cargar
programas, acceder archivos y realizar otras tareas. Existen tres tipos básicos de interfaces: las que se
basan en comandos, las que utilizan menús y las interfaces gráficas de usuario.

 Administración De Recursos
Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informativo, como el CPU,
memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.
 Administración De Archivos
Un sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan la creación,
borrado y acceso de archivos de datos y de programas. También implica mantener el registro de la
ubicación física de los archivos en los discos magnéticos y en otros dispositivos de almacenamiento
secundarios.

 Administración De Tareas
Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las
tareas informáticas de los usuarios finales. Los programas controlan que áreas tiene acceso al CPU y por
cuánto tiempo. Las funciones de administración de tareas pueden distribuir una parte específica del
tiempo del CPU para una tarea en particular, e interrumpir al CPU en cualquier momento para sustituirla
con una tarea de mayor prioridad.

 Servicio De Soporte
Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementación (programas
orientados a diferentes tareas, como editores de texto, administradores de archivos, navegadores,
etc.) particular de éste con la que estemos trabajando. Entre las más conocidas se pueden destacar las
implementaciones de Unix, desarrolladas por diferentes empresas de software, los sistemas operativos de
Apple Inc., como Mac OS X para las computadoras de Apple Inc., los sistemas operativos de Microsoft, y
las implementaciones de software libre, como GNU/Linux o BSD producidas por empresas,
universidades, administraciones públicas, organizaciones sin fines de lucro y/o comunidades de
desarrollo.
Estos servicios de soporte suelen consistir en:
Actualización de versiones.
Mejoras de seguridad.
Inclusión de alguna nueva utilidad (un nuevo entorno gráfico, un asistente para administrar alguna
determinada función, ...).
Controladores para manejar nuevos periféricos.
Corrección de errores de software.
Otros.

 Tipos De Sistemas Operativos
Sistemas Operativos de multiprogramación (o Sistemas Operativos de multitarea).
Sistema Operativo Mono tareas.
Sistema Operativo Monousuario.
Sistema Operativo Multiusuario.
Sistemas Operativos por lotes.
Sistemas Operativos de tiempo real.
Sistemas Operativos de tiempo compartido.
Sistemas Operativos distribuidos.
Sistemas Operativos de red.
Sistemas Operativos paralelos.

http://www.ithinkweb.mx/capacita/soft_ware.html
 Consideraciones Para Adquirir Un Software
La adquisición de un software es una decisión muy importante, mucho más cuando este software
almacena información de vital importancia para su empresa, tome en cuenta las siguientes
consideraciones antes de adquirir un sistema contable:

http://adsecuador.com/sistemafenix/index.php/productos/recomendaciones-para-adquirir-un-software

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Software
Tipos de Software Tipos de Software
Tipos de Software
Evelyn Flores
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1UPTM
 
Software
SoftwareSoftware
Tipos y Clasificación del Software
Tipos y Clasificación del SoftwareTipos y Clasificación del Software
Tipos y Clasificación del Software
Fernanda Mora
 
tipos de software GABY RT
tipos de software GABY RTtipos de software GABY RT
tipos de software GABY RTLEP_ENSFP
 
elementos generales del software usm 902
elementos generales del software usm 902elementos generales del software usm 902
elementos generales del software usm 902luzmeydiUSM
 
Software
SoftwareSoftware
Softwarebenyat
 
El software y sus componentes
El software y sus componentes El software y sus componentes
El software y sus componentes
Pedro Octavio Amado
 
Presentación1 software
Presentación1 softwarePresentación1 software
Presentación1 software
ESPOCH
 
Software presentación
Software presentaciónSoftware presentación
Software presentacióndiegorenatito
 
Sofware
SofwareSofware
Sofware
4473387232
 
T31so Andrea Elso
T31so Andrea ElsoT31so Andrea Elso
T31so Andrea Elso
andreaelso
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwarecarohdz24
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwarecarohdz24
 
SOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMASOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMANany Marley
 
Hardware y software (II): Software
Hardware y software (II): SoftwareHardware y software (II): Software
Hardware y software (II): Software
gabriela-technoteacher
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de Software
Tipos de Software Tipos de Software
Tipos de Software
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Presentación1 karen
Presentación1 karenPresentación1 karen
Presentación1 karen
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tipos y Clasificación del Software
Tipos y Clasificación del SoftwareTipos y Clasificación del Software
Tipos y Clasificación del Software
 
tipos de software GABY RT
tipos de software GABY RTtipos de software GABY RT
tipos de software GABY RT
 
elementos generales del software usm 902
elementos generales del software usm 902elementos generales del software usm 902
elementos generales del software usm 902
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
El software y sus componentes
El software y sus componentes El software y sus componentes
El software y sus componentes
 
Presentación1 software
Presentación1 softwarePresentación1 software
Presentación1 software
 
Software presentación
Software presentaciónSoftware presentación
Software presentación
 
Sofware
SofwareSofware
Sofware
 
T31so Andrea Elso
T31so Andrea ElsoT31so Andrea Elso
T31so Andrea Elso
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
SOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMASOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMA
 
Hardware y software (II): Software
Hardware y software (II): SoftwareHardware y software (II): Software
Hardware y software (II): Software
 

Destacado

Steps for breach notification
Steps for breach notificationSteps for breach notification
Steps for breach notification
llovelace
 
Força e citocinas
Força e citocinasForça e citocinas
Força e citocinasmsimoes29
 
Wave mobile collaboration Q3 2011
Wave mobile collaboration Q3 2011Wave mobile collaboration Q3 2011
Wave mobile collaboration Q3 2011
Kim Jensen
 
Intrigue Me: Writing Compelling Content
Intrigue Me: Writing Compelling ContentIntrigue Me: Writing Compelling Content
Intrigue Me: Writing Compelling Content
Steph Hay
 
Who Cares About Content?
Who Cares About Content?Who Cares About Content?
Who Cares About Content?Steph Hay
 
Intrigue Me: Writing Compelling Content
Intrigue Me: Writing Compelling ContentIntrigue Me: Writing Compelling Content
Intrigue Me: Writing Compelling Content
Steph Hay
 

Destacado (7)

Steps for breach notification
Steps for breach notificationSteps for breach notification
Steps for breach notification
 
Força e citocinas
Força e citocinasForça e citocinas
Força e citocinas
 
Wave mobile collaboration Q3 2011
Wave mobile collaboration Q3 2011Wave mobile collaboration Q3 2011
Wave mobile collaboration Q3 2011
 
Lcm
LcmLcm
Lcm
 
Intrigue Me: Writing Compelling Content
Intrigue Me: Writing Compelling ContentIntrigue Me: Writing Compelling Content
Intrigue Me: Writing Compelling Content
 
Who Cares About Content?
Who Cares About Content?Who Cares About Content?
Who Cares About Content?
 
Intrigue Me: Writing Compelling Content
Intrigue Me: Writing Compelling ContentIntrigue Me: Writing Compelling Content
Intrigue Me: Writing Compelling Content
 

Similar a Software

Raquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolar
Raquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolarRaquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolar
Raquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolar
RaquelMG1994
 
Software
SoftwareSoftware
EL SOFTWARE
EL SOFTWAREEL SOFTWARE
Software y Tipos De Software
Software y Tipos De SoftwareSoftware y Tipos De Software
Software y Tipos De Softwarejacmtz
 
Diferentes tipos de software que se aplica
Diferentes tipos de software que se aplicaDiferentes tipos de software que se aplica
Diferentes tipos de software que se aplica
Yadira_Perez
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwarecarohdz24
 
¿Que es un SO?
¿Que es  un SO?¿Que es  un SO?
¿Que es un SO?reppcefp7
 
Software practica 4# 123
Software practica 4# 123Software practica 4# 123
Software practica 4# 123
melvinsosa123
 
El software
El softwareEl software
El software
Pinto-Salguero
 
Tics tics
Tics ticsTics tics
Tics tics
Karla Hernán
 
software de sistemas
software de sistemassoftware de sistemas
software de sistemas
121704pepe
 
SOFTWARE
SOFTWARESOFTWARE
SOFTWARE
bocangel17
 
Software2
Software2Software2
Software2
Anahí Bautista
 

Similar a Software (20)

Raquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolar
Raquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolarRaquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolar
Raquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolar
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
EL SOFTWARE
EL SOFTWAREEL SOFTWARE
EL SOFTWARE
 
Software y Tipos De Software
Software y Tipos De SoftwareSoftware y Tipos De Software
Software y Tipos De Software
 
Diferentes tipos de software que se aplica
Diferentes tipos de software que se aplicaDiferentes tipos de software que se aplica
Diferentes tipos de software que se aplica
 
Trabajo negrote
Trabajo negroteTrabajo negrote
Trabajo negrote
 
sofwuare
sofwuaresofwuare
sofwuare
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
¿Que es un SO?
¿Que es  un SO?¿Que es  un SO?
¿Que es un SO?
 
Software practica 4# 123
Software practica 4# 123Software practica 4# 123
Software practica 4# 123
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
El software
El softwareEl software
El software
 
El software
El softwareEl software
El software
 
Tics tics
Tics ticsTics tics
Tics tics
 
software de sistemas
software de sistemassoftware de sistemas
software de sistemas
 
SOFTWARE
SOFTWARESOFTWARE
SOFTWARE
 
Software3
Software3Software3
Software3
 
Software2
Software2Software2
Software2
 
Software3
Software3Software3
Software3
 
Software2
Software2Software2
Software2
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Software

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA Nombre: Jean Pierre Chimbo Soriano Lic.: Diana Alexandra torres Guarnizo  Definición De Software el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora.Se considera que el software es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador. En otras palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos, las planillas de cálculo y los editores de imágenes. El software es desarrollado mediante distintos lenguajes de programación, que permiten controlar el comportamiento de una máquina. Estos lenguajes consisten en un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas, que definen el significado de sus elementos y expresiones. Un lenguaje de programación permite a los programadores del software especificar, en forma precisa, sobre qué datos debe operar una computadora. http://definicion.de/software/#ixzz2hvydNfv3  Clasificación Del Software Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, se puede clasificar al software de la siguiente forma:  SoftwareDe Sistema: Es aquel que permite que el hardware funcione. Su objetivo es desvincular adecuadamente al programador de los detalles del computador en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye entre otros: Sistemas operativos Controladores de dispositivo Herramientas de diagnóstico Herramientas de Corrección y Optimización Servidores Utilidades  Software De Programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros:
  • 2. Editores de texto Compiladores Intérpretes Enlazadores Depuradores Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma que el programador no necesite introducirmúltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc.. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).  Software De Aplicación: Aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros: Aplicaciones de control y automatización industrial Aplicaciones ofimáticas Software educativo Software médico Software de Cálculo Numérico Software de Diseño Asistido (CAD) Software de Control Numérico (CAM) http://www.ithinkweb.mx/capacita/soft_ware.html  Sistema Operativo Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar cuando se enciende el computador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, permitiendo también la interacción con el usuario. Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a éstos podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autorradios, computadoras, etc.). Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático: suministro de interfaz al usuario, administración de recursos, administración de archivos, administración de tareas y servicio de soporte y utilidades.  Interfaces Del Usuario Es la parte del sistema operativo que permite comunicarse con él de tal manera que se puedan cargar programas, acceder archivos y realizar otras tareas. Existen tres tipos básicos de interfaces: las que se basan en comandos, las que utilizan menús y las interfaces gráficas de usuario.  Administración De Recursos Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informativo, como el CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.
  • 3.  Administración De Archivos Un sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas. También implica mantener el registro de la ubicación física de los archivos en los discos magnéticos y en otros dispositivos de almacenamiento secundarios.  Administración De Tareas Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Los programas controlan que áreas tiene acceso al CPU y por cuánto tiempo. Las funciones de administración de tareas pueden distribuir una parte específica del tiempo del CPU para una tarea en particular, e interrumpir al CPU en cualquier momento para sustituirla con una tarea de mayor prioridad.  Servicio De Soporte Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementación (programas orientados a diferentes tareas, como editores de texto, administradores de archivos, navegadores, etc.) particular de éste con la que estemos trabajando. Entre las más conocidas se pueden destacar las implementaciones de Unix, desarrolladas por diferentes empresas de software, los sistemas operativos de Apple Inc., como Mac OS X para las computadoras de Apple Inc., los sistemas operativos de Microsoft, y las implementaciones de software libre, como GNU/Linux o BSD producidas por empresas, universidades, administraciones públicas, organizaciones sin fines de lucro y/o comunidades de desarrollo. Estos servicios de soporte suelen consistir en: Actualización de versiones. Mejoras de seguridad. Inclusión de alguna nueva utilidad (un nuevo entorno gráfico, un asistente para administrar alguna determinada función, ...). Controladores para manejar nuevos periféricos. Corrección de errores de software. Otros.  Tipos De Sistemas Operativos Sistemas Operativos de multiprogramación (o Sistemas Operativos de multitarea). Sistema Operativo Mono tareas. Sistema Operativo Monousuario. Sistema Operativo Multiusuario. Sistemas Operativos por lotes. Sistemas Operativos de tiempo real. Sistemas Operativos de tiempo compartido. Sistemas Operativos distribuidos. Sistemas Operativos de red. Sistemas Operativos paralelos. http://www.ithinkweb.mx/capacita/soft_ware.html
  • 4.  Consideraciones Para Adquirir Un Software La adquisición de un software es una decisión muy importante, mucho más cuando este software almacena información de vital importancia para su empresa, tome en cuenta las siguientes consideraciones antes de adquirir un sistema contable: http://adsecuador.com/sistemafenix/index.php/productos/recomendaciones-para-adquirir-un-software