SlideShare una empresa de Scribd logo
Software libre, implicaciones económicas
Leydi Yuranny Castro López
Mayo 2018
Institución Educativa Técnica Simón Bolívar
Arauca-Arauca
Informática
ii
© 2018 por Leydi Castro. Todos los derechos reservados
iii
Dedicatoria
Dedico este trabajo a mi familia, amigos y a todos aquellos que me apoyaron.
iv
Agradecimientos
Le quiero agradecer a la Institución Educativa Simón Bolívar, que con sus
docentes he adquirido mucho conocimiento, que me hace capaz para lograr
mis metas, muchas gracias.
v
Abstract
Software libre refiere el conjunto de software (programa informático) que por
elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado,
utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o
mejoras.
vi
Prefacio
En este trabajo usted encontrara suficiente información sobre el software libre,
cuando es un software libre, diferencias entre el software libre y el gratuito y,
sus implicaciones económicas.
vii
Tabla de contenido
Capítulo 1............................................................................................................................................ 1
Software libre, implicaciones económicas.......................................................................................... 1
1.1 ¿Qué es software libre? ............................................................................................................. 1
1.2 ¿Cuándo es libre un software? .................................................................................................. 2
1.3. Software libre y software gratuito............................................................................................ 2
1.4 software libre y software de dominio público........................................................................... 3
Capítulo 2............................................................................................................................................ 4
En la economía.................................................................................................................................... 4
2.1 Implicaciones económicas......................................................................................................... 4
Capítulo 3............................................................................................................................................ 6
Resultados ........................................................................................................................................... 6
Lista de referencias ............................................................................................................................. 7
Apéndice ............................................................................................................................................. 8
Vita.................................................................................................................................................. 9
1
Capítulo 1
Software libre, implicaciones económicas
1.1 ¿Qué es software libre?
El término software libre refiere el conjunto de software(programa
informático) que por elección manifiesta de su autor, puede ser copiado,
estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido
con o sin cambios o mejoras.
Su definición está asociada al nacimiento del movimiento de software libre,
encabezado por Richard Stallman y la consecuente fundación en 1985 de la
Free Software Foundation, que coloca la libertad del usuario informático
como propósito ético fundamental.
Proviene del término en inglés free software, que presenta ambigüedad entre
los significados «libre» y «gratis» asociados a la palabra free. Por esto que
suele ser considerado como software gratuito y no como software que puede
2
ser modificado sin restricciones de licencia. En este sentido es necesario
resaltar que la libertad tiene que ver con el uso y no con la gratuidad.
1.2 ¿Cuándo es libre un software?
Un programa informático es software libre si otorga a los usuarios todas estas
Libertades de manera adecuada. De lo contrario no es libre.
Existen diversos esquemas de distribución que no son libres, y si bien
podemos distinguirlos sobre la base de cuánto les falta para llegar a ser libres,
su uso bien puede ser considerado contrario a la ética en todos los casos por
igual.
1.3. Software libre y software gratuito
El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de coste de
la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea
así, por lo tanto no hay que asociar «software libre» a «software gratuito»
3
(denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre,
puede ser distribuido comercialmente.
Análogamente, el software gratis o gratuito incluye en ocasiones el código
fuente; no obstante, este tipo de software no es «libre» en el mismo sentido
que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación
y redistribución de dichas versiones modificadas del programa.
1.4 software libre y software de dominio público
Tampoco debe confundirse software libre con «software de dominio público».
Este último es aquel que no requiere de licencia, pues sus derechos de
explotación son para toda la humanidad, porque pertenece a todos por igual.
Cualquiera puede hacer uso de él, consignando su autoría original.
Este software sería aquel cuyo autor lo dona a la humanidad o cuyos derechos
de autor han expirado. Si un autor condiciona su uso bajo una licencia, por
muy débil que sea, ya no es del dominio público.
4
Capítulo 2
En la economía
2.1 Implicaciones económicas
Una vez que un producto de software libre ha empezado a circular,
rápidamente está disponible a un costo muy bajo. Al mismo tiempo, su
utilidad no decrece.
El software, en general, podría ser considerado un bien de uso inagotable,
tomando en cuenta que su costo marginal es pequeñísimo y que no es un bien
sujeto a rivalidad (la posesión del bien por un agente económico no impide
que otro lo posea).
Puesto que el software libre permite el libre uso, modificación y
redistribución, a menudo encuentra un hogar entre usuarios para los cuales el
coste del software no libre es a veces prohibitivo, o como alternativa a la
piratería.
5
También es sencillo modificarlo localmente, lo que permite que sean posibles
los esfuerzos de traducción a idiomas que no son necesariamente rentables
comercialmente.
La mayoría del software libre se produce por equipos internacionales que
cooperan
a través de la libre asociación. Los equipos están típicamente compuestos por
individuos con una amplia variedad de motivaciones, y pueden provenir tanto
del sector privado, del sector voluntario o del sector público. Existen muchas
posturas acerca de la relación entre el software libre y el actual sistema
político-económico
6
Capítulo 3
Resultados
 Algunos comparan el software libre a una economía del regalo, donde el
valor de una persona está basado en lo que ésta da a los demás, sin que
incurra valor monetario formal de por medio.
 Hay proyectos de desarrollo con impulso gubernamental que utilizan
software libre, así como en proyectos de voluntariado en países del
tercer mundo.
 Las implicaciones políticas y económicas del software libre, o su
afinidad con el antiautoritarismo, son discutidas. Mientras para unas
estas implicaciones son notorias y representan un factor importante a
tomarse en cuenta, para otros si bien podría existir una leve relación, no
tiene suficiente relevancia. (Rodriguez , Software libre, implicaciones
económicas, 2010)
7
Lista de referencias
Gonzanlez-Barahona, J. (2011). Software libre. Revista.tradumatica, 5-6.
Rodriguez, S. (2010). Sofware libre, implicaciones economicas. Canada:
Universidad nacional experimental.
8
Apéndice
Algunas consecuencias para los usuarios ¿Y cuáles son estos detalles?
Veamos a continuación, sin pretender ser exhaustivos, algunos de ellos.
Quizás el principal efecto para el usuario es la aparición de mecanismos de
verdadera competencia en el mercado. Hay que tener en cuenta que en gran
medida los mercados de aplicaciones informáticas tienden al monopolio de
producto. Esto es, una gran parte de los usuarios encuentran ventajas en
utilizar el producto mayoritario. Hay muchas razones para ello: por ejemplo,
la tendencia a utilizar el mismo software que la gente de nuestro entorno, la
facilidad para encontrar documentación y expertos en él, o la simple
comodidad que produce en muchos casos usar “lo mismo que todo el mundo”.
En el mundo del software privativo esto supone automáticamente la aparición
de un monopolio de empresa, pues cada producto tiene un solo proveedor
último, su fabricante. En el mundo del software libre, sin embargo, cualquier
empresa puede proporcionar un producto libre, y si quiere, proporcionar
servicios para él, sin ninguna restricción: el código fuente de la aplicación está
disponible para cualquier empresa que quiera trabajar con él. (González-
Barahona, 2011)
9
Vita
Mi nombre es Leydi Castro, estudiante del grado 11°a de la Institución
Educativa Simón Bolívar ubicada en la ciudad de Arauca, Colombia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso para instalación de aplicaciones utilitarias
Proceso para instalación de aplicaciones utilitariasProceso para instalación de aplicaciones utilitarias
Proceso para instalación de aplicaciones utilitarias
Ginapao25
 
Características del software libre y su importancia en
Características del software libre y su importancia enCaracterísticas del software libre y su importancia en
Características del software libre y su importancia en
Ruth Castillo
 
Filosofía del Software Libre
Filosofía del Software LibreFilosofía del Software Libre
Filosofía del Software Libre
Stephenson Prieto
 
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOSINTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Anel Sosa
 
Ensayo sobre el Software y sus tipos
Ensayo sobre el Software y sus tiposEnsayo sobre el Software y sus tipos
Ensayo sobre el Software y sus tipos
Jordi Cuevas
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
azrahim
 
Software trial
Software trialSoftware trial
Software trial
Iván Torres
 
Power Point De Los Sistemas Operativos
Power Point De Los Sistemas OperativosPower Point De Los Sistemas Operativos
Power Point De Los Sistemas Operativos
guest5d84f
 
Clasificacion de software
Clasificacion de softwareClasificacion de software
Clasificacion de software
mati_12
 
Diapositiva linux
Diapositiva linuxDiapositiva linux
Diapositiva linux
Marvelia Cozatl
 
naturaleza del software
naturaleza del softwarenaturaleza del software
naturaleza del software
Edwin Javier Rodriguez Guerra
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
lizbethtv
 
Resumen sistemas operativos.
Resumen sistemas operativos.Resumen sistemas operativos.
Resumen sistemas operativos.
Juan Carlos Castro
 
Unidad 2 plan nacional de alfabetizacion tecnologica
Unidad 2 plan nacional de alfabetizacion tecnologicaUnidad 2 plan nacional de alfabetizacion tecnologica
Unidad 2 plan nacional de alfabetizacion tecnologica
619jesus
 
Software utilitario presentacion
Software utilitario presentacionSoftware utilitario presentacion
Software utilitario presentacion
JavierReyesCastillo
 
Mapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativoMapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativo
Alecamacho8
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Oscar López Regalado
 
Qué Es El Software Libre
Qué Es El Software LibreQué Es El Software Libre
Qué Es El Software Libre
juan leonardo fierro castaneda
 
Ensayo software
Ensayo softwareEnsayo software
Ensayo software
hitwinenze
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Ivan Cuautle
 

La actualidad más candente (20)

Proceso para instalación de aplicaciones utilitarias
Proceso para instalación de aplicaciones utilitariasProceso para instalación de aplicaciones utilitarias
Proceso para instalación de aplicaciones utilitarias
 
Características del software libre y su importancia en
Características del software libre y su importancia enCaracterísticas del software libre y su importancia en
Características del software libre y su importancia en
 
Filosofía del Software Libre
Filosofía del Software LibreFilosofía del Software Libre
Filosofía del Software Libre
 
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOSINTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Ensayo sobre el Software y sus tipos
Ensayo sobre el Software y sus tiposEnsayo sobre el Software y sus tipos
Ensayo sobre el Software y sus tipos
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
 
Software trial
Software trialSoftware trial
Software trial
 
Power Point De Los Sistemas Operativos
Power Point De Los Sistemas OperativosPower Point De Los Sistemas Operativos
Power Point De Los Sistemas Operativos
 
Clasificacion de software
Clasificacion de softwareClasificacion de software
Clasificacion de software
 
Diapositiva linux
Diapositiva linuxDiapositiva linux
Diapositiva linux
 
naturaleza del software
naturaleza del softwarenaturaleza del software
naturaleza del software
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
 
Resumen sistemas operativos.
Resumen sistemas operativos.Resumen sistemas operativos.
Resumen sistemas operativos.
 
Unidad 2 plan nacional de alfabetizacion tecnologica
Unidad 2 plan nacional de alfabetizacion tecnologicaUnidad 2 plan nacional de alfabetizacion tecnologica
Unidad 2 plan nacional de alfabetizacion tecnologica
 
Software utilitario presentacion
Software utilitario presentacionSoftware utilitario presentacion
Software utilitario presentacion
 
Mapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativoMapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativo
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Qué Es El Software Libre
Qué Es El Software LibreQué Es El Software Libre
Qué Es El Software Libre
 
Ensayo software
Ensayo softwareEnsayo software
Ensayo software
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 

Similar a Software libre, como implica en la economia

Software libre.thay
Software libre.thaySoftware libre.thay
Software libre.thay
Thayluma Mejia
 
Software libre el verdadero 3..........
Software libre el verdadero 3..........Software libre el verdadero 3..........
Software libre el verdadero 3..........
brayan delgado
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Yuliana Hernadez
 
Software Libre/Código Abierto - Informe Final
Software Libre/Código Abierto - Informe FinalSoftware Libre/Código Abierto - Informe Final
Software Libre/Código Abierto - Informe Final
martinp
 
software libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autor
software libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autorsoftware libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autor
software libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autor
leidyg1009
 
Software Libre Y Propietario Herrami [1]
Software Libre Y Propietario Herrami [1]Software Libre Y Propietario Herrami [1]
Software Libre Y Propietario Herrami [1]
leidyg1009
 
Software Libre Y Propietario Herrami [1]
Software Libre Y Propietario Herrami [1]Software Libre Y Propietario Herrami [1]
Software Libre Y Propietario Herrami [1]
pasacastres
 
Software libre
Software libre   Software libre
Software libre
MargaritaGuanare
 
E gruposd mime
E gruposd mimeE gruposd mime
E gruposd mime
Rolando Samaniego
 
E gruposd mime
E gruposd mimeE gruposd mime
E gruposd mime
Miguel Chele
 
Software libre-y-gratuito
Software libre-y-gratuitoSoftware libre-y-gratuito
Software libre-y-gratuito
andreacarolinaherrer4
 
Cual de los dos es el mejor
Cual de los dos es el mejor Cual de los dos es el mejor
Cual de los dos es el mejor
Jorgemariocarrillo
 
S0 fware libre
S0 fware libreS0 fware libre
S0 fware libre
yeison mayorga
 
que es el Softwarelibre
que es el Softwarelibreque es el Softwarelibre
que es el Softwarelibre
miguelanyeka
 
que es elSoftwarelibre
 que es elSoftwarelibre que es elSoftwarelibre
que es elSoftwarelibre
miguelanyeka
 
Software libre frente a software de código abierto
Software libre frente a software de código abiertoSoftware libre frente a software de código abierto
Software libre frente a software de código abierto
Koldo Parra
 
10 31-1-pb
10 31-1-pb10 31-1-pb
Ejemplo de proyecto
Ejemplo de proyectoEjemplo de proyecto
Ejemplo de proyecto
Carlos Moncayo
 
Sistema operativo gnu
Sistema operativo gnuSistema operativo gnu
Sistema operativo gnu
QUEIRUGER
 
Trabajo informática
Trabajo informática Trabajo informática
Trabajo informática
Eymi Machado
 

Similar a Software libre, como implica en la economia (20)

Software libre.thay
Software libre.thaySoftware libre.thay
Software libre.thay
 
Software libre el verdadero 3..........
Software libre el verdadero 3..........Software libre el verdadero 3..........
Software libre el verdadero 3..........
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software Libre/Código Abierto - Informe Final
Software Libre/Código Abierto - Informe FinalSoftware Libre/Código Abierto - Informe Final
Software Libre/Código Abierto - Informe Final
 
software libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autor
software libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autorsoftware libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autor
software libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autor
 
Software Libre Y Propietario Herrami [1]
Software Libre Y Propietario Herrami [1]Software Libre Y Propietario Herrami [1]
Software Libre Y Propietario Herrami [1]
 
Software Libre Y Propietario Herrami [1]
Software Libre Y Propietario Herrami [1]Software Libre Y Propietario Herrami [1]
Software Libre Y Propietario Herrami [1]
 
Software libre
Software libre   Software libre
Software libre
 
E gruposd mime
E gruposd mimeE gruposd mime
E gruposd mime
 
E gruposd mime
E gruposd mimeE gruposd mime
E gruposd mime
 
Software libre-y-gratuito
Software libre-y-gratuitoSoftware libre-y-gratuito
Software libre-y-gratuito
 
Cual de los dos es el mejor
Cual de los dos es el mejor Cual de los dos es el mejor
Cual de los dos es el mejor
 
S0 fware libre
S0 fware libreS0 fware libre
S0 fware libre
 
que es el Softwarelibre
que es el Softwarelibreque es el Softwarelibre
que es el Softwarelibre
 
que es elSoftwarelibre
 que es elSoftwarelibre que es elSoftwarelibre
que es elSoftwarelibre
 
Software libre frente a software de código abierto
Software libre frente a software de código abiertoSoftware libre frente a software de código abierto
Software libre frente a software de código abierto
 
10 31-1-pb
10 31-1-pb10 31-1-pb
10 31-1-pb
 
Ejemplo de proyecto
Ejemplo de proyectoEjemplo de proyecto
Ejemplo de proyecto
 
Sistema operativo gnu
Sistema operativo gnuSistema operativo gnu
Sistema operativo gnu
 
Trabajo informática
Trabajo informática Trabajo informática
Trabajo informática
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Software libre, como implica en la economia

  • 1. Software libre, implicaciones económicas Leydi Yuranny Castro López Mayo 2018 Institución Educativa Técnica Simón Bolívar Arauca-Arauca Informática
  • 2. ii © 2018 por Leydi Castro. Todos los derechos reservados
  • 3. iii Dedicatoria Dedico este trabajo a mi familia, amigos y a todos aquellos que me apoyaron.
  • 4. iv Agradecimientos Le quiero agradecer a la Institución Educativa Simón Bolívar, que con sus docentes he adquirido mucho conocimiento, que me hace capaz para lograr mis metas, muchas gracias.
  • 5. v Abstract Software libre refiere el conjunto de software (programa informático) que por elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras.
  • 6. vi Prefacio En este trabajo usted encontrara suficiente información sobre el software libre, cuando es un software libre, diferencias entre el software libre y el gratuito y, sus implicaciones económicas.
  • 7. vii Tabla de contenido Capítulo 1............................................................................................................................................ 1 Software libre, implicaciones económicas.......................................................................................... 1 1.1 ¿Qué es software libre? ............................................................................................................. 1 1.2 ¿Cuándo es libre un software? .................................................................................................. 2 1.3. Software libre y software gratuito............................................................................................ 2 1.4 software libre y software de dominio público........................................................................... 3 Capítulo 2............................................................................................................................................ 4 En la economía.................................................................................................................................... 4 2.1 Implicaciones económicas......................................................................................................... 4 Capítulo 3............................................................................................................................................ 6 Resultados ........................................................................................................................................... 6 Lista de referencias ............................................................................................................................. 7 Apéndice ............................................................................................................................................. 8 Vita.................................................................................................................................................. 9
  • 8. 1 Capítulo 1 Software libre, implicaciones económicas 1.1 ¿Qué es software libre? El término software libre refiere el conjunto de software(programa informático) que por elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras. Su definición está asociada al nacimiento del movimiento de software libre, encabezado por Richard Stallman y la consecuente fundación en 1985 de la Free Software Foundation, que coloca la libertad del usuario informático como propósito ético fundamental. Proviene del término en inglés free software, que presenta ambigüedad entre los significados «libre» y «gratis» asociados a la palabra free. Por esto que suele ser considerado como software gratuito y no como software que puede
  • 9. 2 ser modificado sin restricciones de licencia. En este sentido es necesario resaltar que la libertad tiene que ver con el uso y no con la gratuidad. 1.2 ¿Cuándo es libre un software? Un programa informático es software libre si otorga a los usuarios todas estas Libertades de manera adecuada. De lo contrario no es libre. Existen diversos esquemas de distribución que no son libres, y si bien podemos distinguirlos sobre la base de cuánto les falta para llegar a ser libres, su uso bien puede ser considerado contrario a la ética en todos los casos por igual. 1.3. Software libre y software gratuito El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de coste de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar «software libre» a «software gratuito»
  • 10. 3 (denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente. Análogamente, el software gratis o gratuito incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es «libre» en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa. 1.4 software libre y software de dominio público Tampoco debe confundirse software libre con «software de dominio público». Este último es aquel que no requiere de licencia, pues sus derechos de explotación son para toda la humanidad, porque pertenece a todos por igual. Cualquiera puede hacer uso de él, consignando su autoría original. Este software sería aquel cuyo autor lo dona a la humanidad o cuyos derechos de autor han expirado. Si un autor condiciona su uso bajo una licencia, por muy débil que sea, ya no es del dominio público.
  • 11. 4 Capítulo 2 En la economía 2.1 Implicaciones económicas Una vez que un producto de software libre ha empezado a circular, rápidamente está disponible a un costo muy bajo. Al mismo tiempo, su utilidad no decrece. El software, en general, podría ser considerado un bien de uso inagotable, tomando en cuenta que su costo marginal es pequeñísimo y que no es un bien sujeto a rivalidad (la posesión del bien por un agente económico no impide que otro lo posea). Puesto que el software libre permite el libre uso, modificación y redistribución, a menudo encuentra un hogar entre usuarios para los cuales el coste del software no libre es a veces prohibitivo, o como alternativa a la piratería.
  • 12. 5 También es sencillo modificarlo localmente, lo que permite que sean posibles los esfuerzos de traducción a idiomas que no son necesariamente rentables comercialmente. La mayoría del software libre se produce por equipos internacionales que cooperan a través de la libre asociación. Los equipos están típicamente compuestos por individuos con una amplia variedad de motivaciones, y pueden provenir tanto del sector privado, del sector voluntario o del sector público. Existen muchas posturas acerca de la relación entre el software libre y el actual sistema político-económico
  • 13. 6 Capítulo 3 Resultados  Algunos comparan el software libre a una economía del regalo, donde el valor de una persona está basado en lo que ésta da a los demás, sin que incurra valor monetario formal de por medio.  Hay proyectos de desarrollo con impulso gubernamental que utilizan software libre, así como en proyectos de voluntariado en países del tercer mundo.  Las implicaciones políticas y económicas del software libre, o su afinidad con el antiautoritarismo, son discutidas. Mientras para unas estas implicaciones son notorias y representan un factor importante a tomarse en cuenta, para otros si bien podría existir una leve relación, no tiene suficiente relevancia. (Rodriguez , Software libre, implicaciones económicas, 2010)
  • 14. 7 Lista de referencias Gonzanlez-Barahona, J. (2011). Software libre. Revista.tradumatica, 5-6. Rodriguez, S. (2010). Sofware libre, implicaciones economicas. Canada: Universidad nacional experimental.
  • 15. 8 Apéndice Algunas consecuencias para los usuarios ¿Y cuáles son estos detalles? Veamos a continuación, sin pretender ser exhaustivos, algunos de ellos. Quizás el principal efecto para el usuario es la aparición de mecanismos de verdadera competencia en el mercado. Hay que tener en cuenta que en gran medida los mercados de aplicaciones informáticas tienden al monopolio de producto. Esto es, una gran parte de los usuarios encuentran ventajas en utilizar el producto mayoritario. Hay muchas razones para ello: por ejemplo, la tendencia a utilizar el mismo software que la gente de nuestro entorno, la facilidad para encontrar documentación y expertos en él, o la simple comodidad que produce en muchos casos usar “lo mismo que todo el mundo”. En el mundo del software privativo esto supone automáticamente la aparición de un monopolio de empresa, pues cada producto tiene un solo proveedor último, su fabricante. En el mundo del software libre, sin embargo, cualquier empresa puede proporcionar un producto libre, y si quiere, proporcionar servicios para él, sin ninguna restricción: el código fuente de la aplicación está disponible para cualquier empresa que quiera trabajar con él. (González- Barahona, 2011)
  • 16. 9 Vita Mi nombre es Leydi Castro, estudiante del grado 11°a de la Institución Educativa Simón Bolívar ubicada en la ciudad de Arauca, Colombia.