SlideShare una empresa de Scribd logo
Software Libre
Para una
Sociedad Libre
Generalmente cuando se inicia un negocio se pone atención a los gastos
macros como la renta, el pago de servicios o la compra de mercancía, sin
tomar en cuenta la herramienta tecnológica a utilizar. El software libre ofrece
alternativas tecnológicas para potenciar al máximo tu negocio. Lo mejor, es que
no gastarás nada en licencias. Pero ¿Qué es el software libre? Este tiene
como premisa respetar la libertad de todos los usuarios y la comunidad; por
eso tienen las siguientes posibilidades: Ejecutar el programa con cualquier
propósito, Estudiarlo y modificarlo, Copiarlo y distribuirlo, Mejorarlo y hacer
públicas las mejoras. El conjunto de estas libertades son las que nos dan
origen a la pregunta ¿Por qué el software libre? Y es que el modelo de negocio
del Software Libre se fundamenta en el ingreso de los servicios y no en las
licencias vendidas.
Existe alrededor de este movimiento una comunidad dedicada a la
innovación y desarrollo de software libre que gana dinero adaptándolo a las
necesidades del cliente o brindando servicio técnico. Software libre no es
sinónimo de gratis, aun así muchos de los programas se pueden descargar a
través de internet sin pagar. El software libre busca ahorrar en costos de
mercadotecnia y ventas, pues su uso ya es una práctica habitual en las
empresas. La ventaja de esto radica en que es una herramienta ideal para el
camino hacia la soberanía tecnológica dado que hoy en día vivimos en un
mundo bombardeado por la información y comunicación tanto en lo personal
cotidiano como en lo profesional. La cuestión es ¿en qué manos o en qué
servidores residen el código y los datos que movemos? Esta pregunta cobra
más importancia en el caso de gobiernos puesto que no sería razonable que
éstas se aten o depositen su información en manos de empresas privadas
extranjeras. El software restrictivo o no libre perpetúa la dependencia hacia
entidades privadas, por el contrario el software libre constituye un motor
económico. A pesar de que a veces su uso es gratis, en otras ocasiones
conlleva oportunidades de negocio para las empresas proveedoras de TICs.
Uniendo los argumentos anteriores, es de alto impacto sobre la sociedad que
organismos públicos y aquellas organizaciones que apuestan por los bienes
comunes sean ejemplo tractor de su uso, promoción e incluso hagan
aportaciones en forma de productos mejorados, o colaboren con inversiones en
dinero o recursos; impulsar la transición del software restrictivo al software libre
conlleva un cambio no sólo tecnológico sino cultural; que gradualmente se
convierta en realidad requiere la dedicación de esfuerzos y recursos durante
años. Es una apuesta de país sobre la que reflexionar si queremos llegar lejos
y apostamos de verdad por lo "público y de calidad". Es una apuesta en la que
sí caben todos los que quieran hacerla en serio y pongan por delante el interés
del beneficio común. En el libro software libre para una sociedad libre de Richar
Stallman ejemplifica: “una «sociedad libre» está regulada por leyes. Pero hay
límites que cualquier sociedad libre pone a esa regulación legal: ninguna sociedad que
mantenga sus leyes en secreto podría llamarse, nunca, libre. Ningún gobierno que
esconda sus normas a los gobernados podría incluirse, nunca, en nuestra tradición. El
Derecho gobierna. Pero sólo, precisamente, cuando lo hace a la vista. Y el Derecho sólo
está a la vista cuando sus términos pueden ser conocidos por los gobernados o por los
agentes de los gobernados, abogados, parlamentos”. Todos los elementos de ese
proceso son libres en el sentido a que se refiere Stallman, las alegaciones
jurídicas están disponibles para su libre uso por los demás. Las
argumentaciones son transparentes —lo cual es distinto a decir que son
buenas— y el razonamiento puede ser utilizado sin la autorización del abogado
original. Las opiniones formuladas pueden ser citadas en alegaciones
posteriores. Pueden ser copiadas e incorporadas en otra argumentación u
opinión; el «código fuente» es deliberadamente y por principio abierto y de libre
uso por cualquiera. Y así lo usan libremente los abogados, ya que el secreto de
una gran argumentación es que resulte original mediante la reutilización de lo
que se ha hecho antes. La fuente es libre, la creatividad y una forma de
economía se cimientan sobre ella. En esta perspectiva podemos imaginar esa
sociedad, pero no nos podemos imaginar llamarla «libre». Estén, o no, mejor o
más eficientemente gestionados los incentivos en esa sociedad, ésta no podría
ser considerada libre. Los ideales de libertad, de vida en una sociedad libre,
exigen algo más que una gestión eficiente. En cambio, el aperturismo y la
transparencia son los límites en los cuales se construye un sistema legal, sin
que se añadan nuevas ideas a conveniencia de los líderes. La vida sometida al
código informático no debería ser menos y una sociedad libre es aquella que
garantiza que sus recursos más importantes permanecen libres, precisamente
en este sentido.
Finalmente, el software libre es una fuente idónea para la mejora
continua: los componentes pueden ser mejorados por comunidades, personas
y empresas de todo el mundo, quienes a su vez tienen la potestad para dejar a
disposición pública sus versiones mejoradas. La velocidad de este mecanismo
depende de distintos factores: el interés de los usuarios por cada producto, el
compromiso y los recursos de quien está detrás de cada programa, la filosofía
de generar mejoras y compartirlas o, a la contra, cerrarlas. Cuando nuestro
mundo finalmente comprenda el poder y el peligro del código, cuando
finalmente vea que el código, como las leyes o como el gobierno, debe ser
transparente para ser libre; aún no hemos ganado esa libertad y podríamos
fracasar en su consecución. Pero triunfemos o fracasemos, consideramos que
Venezuela ha ido dando pequeños pasos pero de gran importancia
encaminada a cumplir con esa sociedad donde el conocimiento y la información
son libre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios PostalesPlan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales
Carlos Macallums
 
Software Libre y Su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
Software Libre y Su Rol en el Desarrollo Tecnológico del PaísSoftware Libre y Su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
Software Libre y Su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
ALICASTRO2021
 
Articulos de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela relacio...
Articulos de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela relacio...Articulos de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela relacio...
Articulos de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela relacio...
aljrequena
 
Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre
7JEGG7
 
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economia
Luis Colmenares
 
Software libre para una sociedad Libre [Cap. I]
Software libre para una sociedad Libre [Cap. I]Software libre para una sociedad Libre [Cap. I]
Software libre para una sociedad Libre [Cap. I]
Hairol Lucas G.
 
Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola)
Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola)Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola)
Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola)
Maviola Pulido
 
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBREFUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
619jesus
 
La Revolución Digital y los sistemas abiertos estandarizados
La Revolución Digital y los sistemas abiertos estandarizadosLa Revolución Digital y los sistemas abiertos estandarizados
La Revolución Digital y los sistemas abiertos estandarizados
Jesús Vivas
 
Software libre, como implica en la economia
Software libre, como implica en la economiaSoftware libre, como implica en la economia
Software libre, como implica en la economia
Leydi Castro Lopez
 
Filosofía del Software Libre
Filosofía del Software LibreFilosofía del Software Libre
Filosofía del Software Libre
Stephenson Prieto
 
Diferencias entre software libre y privativo
Diferencias entre software libre y privativoDiferencias entre software libre y privativo
Diferencias entre software libre y privativo
Jennifer Valencia
 
Codigo de etica para los licenciados en informatica
Codigo de etica para los licenciados en informaticaCodigo de etica para los licenciados en informatica
Codigo de etica para los licenciados en informatica
Nova Arce
 
Ensayo sobre el Software y sus tipos
Ensayo sobre el Software y sus tiposEnsayo sobre el Software y sus tipos
Ensayo sobre el Software y sus tipos
Jordi Cuevas
 
Consolidacion de infraestructura TI
Consolidacion de infraestructura TIConsolidacion de infraestructura TI
Consolidacion de infraestructura TI
StephanieRamos89
 
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Maviola Pulido
 
Leyes de la informática en venezuela
Leyes de la informática en venezuelaLeyes de la informática en venezuela
Leyes de la informática en venezuela
Pedro Castillo
 
Politica para el uso y desarrollo de software libre
Politica para el uso y desarrollo de software librePolitica para el uso y desarrollo de software libre
Politica para el uso y desarrollo de software libre
Jean Arteta
 
LINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
LINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICALINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
LINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
moki_m
 
Independencia tecnológica
Independencia tecnológicaIndependencia tecnológica
Independencia tecnológica
guerrero1107
 

La actualidad más candente (20)

Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios PostalesPlan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales
 
Software Libre y Su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
Software Libre y Su Rol en el Desarrollo Tecnológico del PaísSoftware Libre y Su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
Software Libre y Su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
 
Articulos de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela relacio...
Articulos de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela relacio...Articulos de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela relacio...
Articulos de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela relacio...
 
Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre
 
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economia
 
Software libre para una sociedad Libre [Cap. I]
Software libre para una sociedad Libre [Cap. I]Software libre para una sociedad Libre [Cap. I]
Software libre para una sociedad Libre [Cap. I]
 
Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola)
Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola)Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola)
Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola)
 
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBREFUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
 
La Revolución Digital y los sistemas abiertos estandarizados
La Revolución Digital y los sistemas abiertos estandarizadosLa Revolución Digital y los sistemas abiertos estandarizados
La Revolución Digital y los sistemas abiertos estandarizados
 
Software libre, como implica en la economia
Software libre, como implica en la economiaSoftware libre, como implica en la economia
Software libre, como implica en la economia
 
Filosofía del Software Libre
Filosofía del Software LibreFilosofía del Software Libre
Filosofía del Software Libre
 
Diferencias entre software libre y privativo
Diferencias entre software libre y privativoDiferencias entre software libre y privativo
Diferencias entre software libre y privativo
 
Codigo de etica para los licenciados en informatica
Codigo de etica para los licenciados en informaticaCodigo de etica para los licenciados en informatica
Codigo de etica para los licenciados en informatica
 
Ensayo sobre el Software y sus tipos
Ensayo sobre el Software y sus tiposEnsayo sobre el Software y sus tipos
Ensayo sobre el Software y sus tipos
 
Consolidacion de infraestructura TI
Consolidacion de infraestructura TIConsolidacion de infraestructura TI
Consolidacion de infraestructura TI
 
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
 
Leyes de la informática en venezuela
Leyes de la informática en venezuelaLeyes de la informática en venezuela
Leyes de la informática en venezuela
 
Politica para el uso y desarrollo de software libre
Politica para el uso y desarrollo de software librePolitica para el uso y desarrollo de software libre
Politica para el uso y desarrollo de software libre
 
LINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
LINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICALINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
LINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
 
Independencia tecnológica
Independencia tecnológicaIndependencia tecnológica
Independencia tecnológica
 

Destacado

Software Libre... Sociedad Libre
Software Libre... Sociedad LibreSoftware Libre... Sociedad Libre
Software Libre... Sociedad Libre
Luis Peniche
 
Software libre para una sociedad libre
Software libre para una sociedad libreSoftware libre para una sociedad libre
Software libre para una sociedad libre
esly_javier
 
Software libre para una sociedad libre
Software libre para una sociedad libreSoftware libre para una sociedad libre
Software libre para una sociedad libre
Luis Peniche
 
Software libre para una sociedad libre
Software libre para una sociedad libreSoftware libre para una sociedad libre
Software libre para una sociedad libre
dnsmartinez
 
Centro de Computo Comunitario
Centro de Computo ComunitarioCentro de Computo Comunitario
Centro de Computo Comunitario
Diana
 
Características del software libre y su importancia en
Características del software libre y su importancia enCaracterísticas del software libre y su importancia en
Características del software libre y su importancia en
Ruth Castillo
 

Destacado (6)

Software Libre... Sociedad Libre
Software Libre... Sociedad LibreSoftware Libre... Sociedad Libre
Software Libre... Sociedad Libre
 
Software libre para una sociedad libre
Software libre para una sociedad libreSoftware libre para una sociedad libre
Software libre para una sociedad libre
 
Software libre para una sociedad libre
Software libre para una sociedad libreSoftware libre para una sociedad libre
Software libre para una sociedad libre
 
Software libre para una sociedad libre
Software libre para una sociedad libreSoftware libre para una sociedad libre
Software libre para una sociedad libre
 
Centro de Computo Comunitario
Centro de Computo ComunitarioCentro de Computo Comunitario
Centro de Computo Comunitario
 
Características del software libre y su importancia en
Características del software libre y su importancia enCaracterísticas del software libre y su importancia en
Características del software libre y su importancia en
 

Similar a Ensayo Software libre para una sociedad libre

POLITICAS PUBLICAS Y SOFTWARE LIBRE
POLITICAS PUBLICAS Y SOFTWARE LIBREPOLITICAS PUBLICAS Y SOFTWARE LIBRE
POLITICAS PUBLICAS Y SOFTWARE LIBRE
PatriciaMedina95520
 
E gruposd mime
E gruposd mimeE gruposd mime
E gruposd mime
Rolando Samaniego
 
E gruposd mime
E gruposd mimeE gruposd mime
E gruposd mime
Miguel Chele
 
Trabajo de software libre.
Trabajo de software libre.Trabajo de software libre.
Trabajo de software libre.
lkcc96
 
Software Libre y Política Pública.pptx
Software Libre y Política Pública.pptxSoftware Libre y Política Pública.pptx
Software Libre y Política Pública.pptx
JesusRuiz275683
 
Software libre.
Software libre.Software libre.
Software libre.
roneyeos_
 
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
Ramón Ramón Sánchez
 
ENSAYO Las 4 libertades Stallman
 ENSAYO Las 4 libertades Stallman ENSAYO Las 4 libertades Stallman
ENSAYO Las 4 libertades Stallman
María José Hidalgo
 
Software libre.thay
Software libre.thaySoftware libre.thay
Software libre.thay
Thayluma Mejia
 
SID1E_modulo2_carlos_figueredo_v28422412
SID1E_modulo2_carlos_figueredo_v28422412SID1E_modulo2_carlos_figueredo_v28422412
SID1E_modulo2_carlos_figueredo_v28422412
carlosdaniel489
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Yuliana Hernadez
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Estani Pérez Roldán
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Estani Pérez Roldán
 
Ley del Software Libre
Ley del Software LibreLey del Software Libre
Ley del Software Libre
Juan Alvarado
 
Politica publica y software libre.pdf
Politica publica y software libre.pdfPolitica publica y software libre.pdf
Politica publica y software libre.pdf
AvioncitoAA
 
123456
123456123456
123456
123456123456
Software libre para una sociedad libre
Software libre para una sociedad libreSoftware libre para una sociedad libre
Software libre para una sociedad libre
Juan Pinto
 
Valor conoc libre
Valor conoc libreValor conoc libre
Valor conoc libre
Magtorrente
 
Software libre y politica publica
Software libre y politica publicaSoftware libre y politica publica
Software libre y politica publica
AvioncitoAA
 

Similar a Ensayo Software libre para una sociedad libre (20)

POLITICAS PUBLICAS Y SOFTWARE LIBRE
POLITICAS PUBLICAS Y SOFTWARE LIBREPOLITICAS PUBLICAS Y SOFTWARE LIBRE
POLITICAS PUBLICAS Y SOFTWARE LIBRE
 
E gruposd mime
E gruposd mimeE gruposd mime
E gruposd mime
 
E gruposd mime
E gruposd mimeE gruposd mime
E gruposd mime
 
Trabajo de software libre.
Trabajo de software libre.Trabajo de software libre.
Trabajo de software libre.
 
Software Libre y Política Pública.pptx
Software Libre y Política Pública.pptxSoftware Libre y Política Pública.pptx
Software Libre y Política Pública.pptx
 
Software libre.
Software libre.Software libre.
Software libre.
 
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
 
ENSAYO Las 4 libertades Stallman
 ENSAYO Las 4 libertades Stallman ENSAYO Las 4 libertades Stallman
ENSAYO Las 4 libertades Stallman
 
Software libre.thay
Software libre.thaySoftware libre.thay
Software libre.thay
 
SID1E_modulo2_carlos_figueredo_v28422412
SID1E_modulo2_carlos_figueredo_v28422412SID1E_modulo2_carlos_figueredo_v28422412
SID1E_modulo2_carlos_figueredo_v28422412
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Ley del Software Libre
Ley del Software LibreLey del Software Libre
Ley del Software Libre
 
Politica publica y software libre.pdf
Politica publica y software libre.pdfPolitica publica y software libre.pdf
Politica publica y software libre.pdf
 
123456
123456123456
123456
 
123456
123456123456
123456
 
Software libre para una sociedad libre
Software libre para una sociedad libreSoftware libre para una sociedad libre
Software libre para una sociedad libre
 
Valor conoc libre
Valor conoc libreValor conoc libre
Valor conoc libre
 
Software libre y politica publica
Software libre y politica publicaSoftware libre y politica publica
Software libre y politica publica
 

Más de kyaalena

Rails Girls 2017 Venezuela
Rails Girls 2017 VenezuelaRails Girls 2017 Venezuela
Rails Girls 2017 Venezuela
kyaalena
 
Revista Rails Girls Venezuela Mayo 2018
Revista Rails  Girls Venezuela Mayo  2018Revista Rails  Girls Venezuela Mayo  2018
Revista Rails Girls Venezuela Mayo 2018
kyaalena
 
Ruby y su consola interactiva IRB
Ruby y su consola interactiva IRBRuby y su consola interactiva IRB
Ruby y su consola interactiva IRB
kyaalena
 
Definición html y css
Definición html y cssDefinición html y css
Definición html y css
kyaalena
 
Metodología para el desarrollo ágil scrum
Metodología para el desarrollo ágil scrumMetodología para el desarrollo ágil scrum
Metodología para el desarrollo ágil scrum
kyaalena
 
Libertades del software libre
Libertades del software libreLibertades del software libre
Libertades del software libre
kyaalena
 
Rompiendo la seguridad por oscuridad
Rompiendo la seguridad por oscuridadRompiendo la seguridad por oscuridad
Rompiendo la seguridad por oscuridad
kyaalena
 
Contratos inteligentes y blockchain
Contratos inteligentes y blockchainContratos inteligentes y blockchain
Contratos inteligentes y blockchain
kyaalena
 
Estrategias para comunidades tecnofeministas
Estrategias para comunidades tecnofeministasEstrategias para comunidades tecnofeministas
Estrategias para comunidades tecnofeministas
kyaalena
 
5 tips para programar en Ruby On Rails
5 tips para programar en Ruby On Rails 5 tips para programar en Ruby On Rails
5 tips para programar en Ruby On Rails
kyaalena
 
9 razones para programar en Ruby On Rails
9 razones para programar en Ruby On Rails 9 razones para programar en Ruby On Rails
9 razones para programar en Ruby On Rails
kyaalena
 
Proyecto Debian
Proyecto DebianProyecto Debian
Proyecto Debian
kyaalena
 
Auditoria informatica metodologias y fases
Auditoria informatica metodologias y fases Auditoria informatica metodologias y fases
Auditoria informatica metodologias y fases
kyaalena
 
Adobe flash
Adobe flash Adobe flash
Adobe flash
kyaalena
 
Adobe firework
Adobe firework Adobe firework
Adobe firework
kyaalena
 
Hablemos ransomware
Hablemos ransomwareHablemos ransomware
Hablemos ransomware
kyaalena
 
Portafolio colaboración Social Media
Portafolio colaboración Social MediaPortafolio colaboración Social Media
Portafolio colaboración Social Media
kyaalena
 
Cuidado con el virus
Cuidado con el virusCuidado con el virus
Cuidado con el virus
kyaalena
 
Macromedia fireworks
Macromedia fireworksMacromedia fireworks
Macromedia fireworks
kyaalena
 
Adobe Photoshop Express
Adobe Photoshop Express Adobe Photoshop Express
Adobe Photoshop Express
kyaalena
 

Más de kyaalena (20)

Rails Girls 2017 Venezuela
Rails Girls 2017 VenezuelaRails Girls 2017 Venezuela
Rails Girls 2017 Venezuela
 
Revista Rails Girls Venezuela Mayo 2018
Revista Rails  Girls Venezuela Mayo  2018Revista Rails  Girls Venezuela Mayo  2018
Revista Rails Girls Venezuela Mayo 2018
 
Ruby y su consola interactiva IRB
Ruby y su consola interactiva IRBRuby y su consola interactiva IRB
Ruby y su consola interactiva IRB
 
Definición html y css
Definición html y cssDefinición html y css
Definición html y css
 
Metodología para el desarrollo ágil scrum
Metodología para el desarrollo ágil scrumMetodología para el desarrollo ágil scrum
Metodología para el desarrollo ágil scrum
 
Libertades del software libre
Libertades del software libreLibertades del software libre
Libertades del software libre
 
Rompiendo la seguridad por oscuridad
Rompiendo la seguridad por oscuridadRompiendo la seguridad por oscuridad
Rompiendo la seguridad por oscuridad
 
Contratos inteligentes y blockchain
Contratos inteligentes y blockchainContratos inteligentes y blockchain
Contratos inteligentes y blockchain
 
Estrategias para comunidades tecnofeministas
Estrategias para comunidades tecnofeministasEstrategias para comunidades tecnofeministas
Estrategias para comunidades tecnofeministas
 
5 tips para programar en Ruby On Rails
5 tips para programar en Ruby On Rails 5 tips para programar en Ruby On Rails
5 tips para programar en Ruby On Rails
 
9 razones para programar en Ruby On Rails
9 razones para programar en Ruby On Rails 9 razones para programar en Ruby On Rails
9 razones para programar en Ruby On Rails
 
Proyecto Debian
Proyecto DebianProyecto Debian
Proyecto Debian
 
Auditoria informatica metodologias y fases
Auditoria informatica metodologias y fases Auditoria informatica metodologias y fases
Auditoria informatica metodologias y fases
 
Adobe flash
Adobe flash Adobe flash
Adobe flash
 
Adobe firework
Adobe firework Adobe firework
Adobe firework
 
Hablemos ransomware
Hablemos ransomwareHablemos ransomware
Hablemos ransomware
 
Portafolio colaboración Social Media
Portafolio colaboración Social MediaPortafolio colaboración Social Media
Portafolio colaboración Social Media
 
Cuidado con el virus
Cuidado con el virusCuidado con el virus
Cuidado con el virus
 
Macromedia fireworks
Macromedia fireworksMacromedia fireworks
Macromedia fireworks
 
Adobe Photoshop Express
Adobe Photoshop Express Adobe Photoshop Express
Adobe Photoshop Express
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Ensayo Software libre para una sociedad libre

  • 2. Generalmente cuando se inicia un negocio se pone atención a los gastos macros como la renta, el pago de servicios o la compra de mercancía, sin tomar en cuenta la herramienta tecnológica a utilizar. El software libre ofrece alternativas tecnológicas para potenciar al máximo tu negocio. Lo mejor, es que no gastarás nada en licencias. Pero ¿Qué es el software libre? Este tiene como premisa respetar la libertad de todos los usuarios y la comunidad; por eso tienen las siguientes posibilidades: Ejecutar el programa con cualquier propósito, Estudiarlo y modificarlo, Copiarlo y distribuirlo, Mejorarlo y hacer públicas las mejoras. El conjunto de estas libertades son las que nos dan origen a la pregunta ¿Por qué el software libre? Y es que el modelo de negocio del Software Libre se fundamenta en el ingreso de los servicios y no en las licencias vendidas. Existe alrededor de este movimiento una comunidad dedicada a la innovación y desarrollo de software libre que gana dinero adaptándolo a las necesidades del cliente o brindando servicio técnico. Software libre no es sinónimo de gratis, aun así muchos de los programas se pueden descargar a través de internet sin pagar. El software libre busca ahorrar en costos de mercadotecnia y ventas, pues su uso ya es una práctica habitual en las empresas. La ventaja de esto radica en que es una herramienta ideal para el camino hacia la soberanía tecnológica dado que hoy en día vivimos en un mundo bombardeado por la información y comunicación tanto en lo personal cotidiano como en lo profesional. La cuestión es ¿en qué manos o en qué servidores residen el código y los datos que movemos? Esta pregunta cobra más importancia en el caso de gobiernos puesto que no sería razonable que éstas se aten o depositen su información en manos de empresas privadas extranjeras. El software restrictivo o no libre perpetúa la dependencia hacia entidades privadas, por el contrario el software libre constituye un motor económico. A pesar de que a veces su uso es gratis, en otras ocasiones conlleva oportunidades de negocio para las empresas proveedoras de TICs. Uniendo los argumentos anteriores, es de alto impacto sobre la sociedad que organismos públicos y aquellas organizaciones que apuestan por los bienes comunes sean ejemplo tractor de su uso, promoción e incluso hagan aportaciones en forma de productos mejorados, o colaboren con inversiones en
  • 3. dinero o recursos; impulsar la transición del software restrictivo al software libre conlleva un cambio no sólo tecnológico sino cultural; que gradualmente se convierta en realidad requiere la dedicación de esfuerzos y recursos durante años. Es una apuesta de país sobre la que reflexionar si queremos llegar lejos y apostamos de verdad por lo "público y de calidad". Es una apuesta en la que sí caben todos los que quieran hacerla en serio y pongan por delante el interés del beneficio común. En el libro software libre para una sociedad libre de Richar Stallman ejemplifica: “una «sociedad libre» está regulada por leyes. Pero hay límites que cualquier sociedad libre pone a esa regulación legal: ninguna sociedad que mantenga sus leyes en secreto podría llamarse, nunca, libre. Ningún gobierno que esconda sus normas a los gobernados podría incluirse, nunca, en nuestra tradición. El Derecho gobierna. Pero sólo, precisamente, cuando lo hace a la vista. Y el Derecho sólo está a la vista cuando sus términos pueden ser conocidos por los gobernados o por los agentes de los gobernados, abogados, parlamentos”. Todos los elementos de ese proceso son libres en el sentido a que se refiere Stallman, las alegaciones jurídicas están disponibles para su libre uso por los demás. Las argumentaciones son transparentes —lo cual es distinto a decir que son buenas— y el razonamiento puede ser utilizado sin la autorización del abogado original. Las opiniones formuladas pueden ser citadas en alegaciones posteriores. Pueden ser copiadas e incorporadas en otra argumentación u opinión; el «código fuente» es deliberadamente y por principio abierto y de libre uso por cualquiera. Y así lo usan libremente los abogados, ya que el secreto de una gran argumentación es que resulte original mediante la reutilización de lo que se ha hecho antes. La fuente es libre, la creatividad y una forma de economía se cimientan sobre ella. En esta perspectiva podemos imaginar esa sociedad, pero no nos podemos imaginar llamarla «libre». Estén, o no, mejor o más eficientemente gestionados los incentivos en esa sociedad, ésta no podría ser considerada libre. Los ideales de libertad, de vida en una sociedad libre, exigen algo más que una gestión eficiente. En cambio, el aperturismo y la transparencia son los límites en los cuales se construye un sistema legal, sin que se añadan nuevas ideas a conveniencia de los líderes. La vida sometida al código informático no debería ser menos y una sociedad libre es aquella que
  • 4. garantiza que sus recursos más importantes permanecen libres, precisamente en este sentido. Finalmente, el software libre es una fuente idónea para la mejora continua: los componentes pueden ser mejorados por comunidades, personas y empresas de todo el mundo, quienes a su vez tienen la potestad para dejar a disposición pública sus versiones mejoradas. La velocidad de este mecanismo depende de distintos factores: el interés de los usuarios por cada producto, el compromiso y los recursos de quien está detrás de cada programa, la filosofía de generar mejoras y compartirlas o, a la contra, cerrarlas. Cuando nuestro mundo finalmente comprenda el poder y el peligro del código, cuando finalmente vea que el código, como las leyes o como el gobierno, debe ser transparente para ser libre; aún no hemos ganado esa libertad y podríamos fracasar en su consecución. Pero triunfemos o fracasemos, consideramos que Venezuela ha ido dando pequeños pasos pero de gran importancia encaminada a cumplir con esa sociedad donde el conocimiento y la información son libre.