SlideShare una empresa de Scribd logo
P á g i n a 1 | 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MATERIALES
RECONOCIMIENTO DE MATERIALES POLÍMERICOS
1. Objetivos
Reconocer los diferentes tipos de materiales poliméricos
2. Fundamento teórico
Los polímeros son macromoléculas que se forman por adición o por condensación de
moléculas pequeñas llamadas en general monómeros su estructura consistente en
enlaces C-C a veces átomos de N,O y S.
3. Material Equipo y Reactivos
1) Lunas de reloj
2) Vasos de 50 ml
3) Muestra de polietileno
4. Procedimiento Experimental
A. Disponer de por lo menos 8 lunas de reloj u 8 vasos de 50 ml
B. Disponer de una pequeña cantidad de los polímeros indicados en el punto 3
C. Numerar las lunas de reloj o los vaos, colocar en cada luna de reloj una
pequeña muestra de polímero anotando el nombre respectivo
D. Observe cada una de las muestra de polímeros y describa sus características:
color, forma, textura, dureza, etc
DESARROLLO
POLIETILENO DE ALTA PRESIÓN
Solubilidad
Acetona 0.06 gr 0.06 gr
2-propanol 0.07 gr 0.06 gr
Cloroformo 0.05 gr 0.05 gr
Alcohol amílico 0.05 gr 0.05 gr
Hexano 0.07 gr 0.07 gr
Alcohol etílico 0.06 gr 0.08 gr
Observaciones
POLIMERO COLOR FORMA TEXTURA DUREZA
POLIETILENO
DE ALTA
PRESIÓN
Blanquecino Cristalina Parecida al
jabón
Poca dureza

Más contenido relacionado

Destacado

φυλλάδιο μαζί με ρολόι 28.03
φυλλάδιο μαζί με ρολόι 28.03φυλλάδιο μαζί με ρολόι 28.03
φυλλάδιο μαζί με ρολόι 28.03
marianna angelopoulou
 
Classificados de Emprego - Acrítica - Edição 23412 - Sexta - 20/05/2016
Classificados de Emprego - Acrítica - Edição 23412 - Sexta - 20/05/2016Classificados de Emprego - Acrítica - Edição 23412 - Sexta - 20/05/2016
Classificados de Emprego - Acrítica - Edição 23412 - Sexta - 20/05/2016
Emprego Direto Manaus
 
Projetos de maq._ferramentas
Projetos de maq._ferramentasProjetos de maq._ferramentas
Projetos de maq._ferramentas
Mauricio Naspolini
 
Cell culture introduction
Cell culture introductionCell culture introduction
Cell culture introduction
Saba Ahmed
 
Oocyte Morphology assessment
Oocyte Morphology assessment Oocyte Morphology assessment
Oocyte Morphology assessment
Yasminmagdi
 
Cell Culture
Cell  CultureCell  Culture
Cell Culture
musselburghgrammar
 
Cf1 101
Cf1 101Cf1 101
Cf1 101
Yazmin Abat
 
Cf1 101
Cf1 101Cf1 101
Cf1 101
Yazmin Abat
 

Destacado (8)

φυλλάδιο μαζί με ρολόι 28.03
φυλλάδιο μαζί με ρολόι 28.03φυλλάδιο μαζί με ρολόι 28.03
φυλλάδιο μαζί με ρολόι 28.03
 
Classificados de Emprego - Acrítica - Edição 23412 - Sexta - 20/05/2016
Classificados de Emprego - Acrítica - Edição 23412 - Sexta - 20/05/2016Classificados de Emprego - Acrítica - Edição 23412 - Sexta - 20/05/2016
Classificados de Emprego - Acrítica - Edição 23412 - Sexta - 20/05/2016
 
Projetos de maq._ferramentas
Projetos de maq._ferramentasProjetos de maq._ferramentas
Projetos de maq._ferramentas
 
Cell culture introduction
Cell culture introductionCell culture introduction
Cell culture introduction
 
Oocyte Morphology assessment
Oocyte Morphology assessment Oocyte Morphology assessment
Oocyte Morphology assessment
 
Cell Culture
Cell  CultureCell  Culture
Cell Culture
 
Cf1 101
Cf1 101Cf1 101
Cf1 101
 
Cf1 101
Cf1 101Cf1 101
Cf1 101
 

Más de Dirck Bryan Dwith Ganoza

Obtención de un polímero©bry gan
Obtención de un polímero©bry ganObtención de un polímero©bry gan
Obtención de un polímero©bry gan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Clasificación de materiales poliméricos._©BryGan
Clasificación de materiales poliméricos._©BryGanClasificación de materiales poliméricos._©BryGan
Clasificación de materiales poliméricos._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Practica 08 aldehídos y cetonas ©bry_gan
Practica 08  aldehídos y cetonas  ©bry_ganPractica 08  aldehídos y cetonas  ©bry_gan
Practica 08 aldehídos y cetonas ©bry_gan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Capitulo ii practica n°03 alcanos ©bry gan
Capitulo ii practica n°03 alcanos ©bry ganCapitulo ii practica n°03 alcanos ©bry gan
Capitulo ii practica n°03 alcanos ©bry gan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Practica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry gan
Practica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry ganPractica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry gan
Practica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry gan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Las recomendaciones de Johns Hopkins
Las recomendaciones de Johns HopkinsLas recomendaciones de Johns Hopkins
Las recomendaciones de Johns Hopkins
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Youcat español._©BryGan
Youcat español._©BryGanYoucat español._©BryGan
Youcat español._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Vitroceramicas._©BryGan
Vitroceramicas._©BryGanVitroceramicas._©BryGan
Vitroceramicas._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Estequiometria._©BryGan
Estequiometria._©BryGanEstequiometria._©BryGan
Estequiometria._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Circunferencia trigonométrica._©BryGan
Circunferencia trigonométrica._©BryGanCircunferencia trigonométrica._©BryGan
Circunferencia trigonométrica._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Materiales cerámicos bioinspirados._©BryGan
Materiales cerámicos bioinspirados._©BryGanMateriales cerámicos bioinspirados._©BryGan
Materiales cerámicos bioinspirados._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
La cerámica avanzada._©BryGan
La cerámica avanzada._©BryGanLa cerámica avanzada._©BryGan
La cerámica avanzada._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Ceramicos
CeramicosCeramicos
2015 07-08 ceramicos
2015 07-08 ceramicos2015 07-08 ceramicos
2015 07-08 ceramicos
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
2015 07-08 ceramicas avanzadas
2015 07-08 ceramicas avanzadas2015 07-08 ceramicas avanzadas
2015 07-08 ceramicas avanzadas
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Equilibrio quimicio._©BryGan
Equilibrio quimicio._©BryGanEquilibrio quimicio._©BryGan
Equilibrio quimicio._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
10 principio de le chatelier._©BryGan
10 principio de le chatelier._©BryGan10 principio de le chatelier._©BryGan
10 principio de le chatelier._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
8 factores que afectan la velocidad de una reacción
8 factores que afectan la velocidad de una reacción8 factores que afectan la velocidad de una reacción
8 factores que afectan la velocidad de una reacción
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
7 cinetica química
7 cinetica química7 cinetica química
7 cinetica química
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría

Más de Dirck Bryan Dwith Ganoza (20)

Obtención de un polímero©bry gan
Obtención de un polímero©bry ganObtención de un polímero©bry gan
Obtención de un polímero©bry gan
 
Clasificación de materiales poliméricos._©BryGan
Clasificación de materiales poliméricos._©BryGanClasificación de materiales poliméricos._©BryGan
Clasificación de materiales poliméricos._©BryGan
 
Practica 08 aldehídos y cetonas ©bry_gan
Practica 08  aldehídos y cetonas  ©bry_ganPractica 08  aldehídos y cetonas  ©bry_gan
Practica 08 aldehídos y cetonas ©bry_gan
 
Capitulo ii practica n°03 alcanos ©bry gan
Capitulo ii practica n°03 alcanos ©bry ganCapitulo ii practica n°03 alcanos ©bry gan
Capitulo ii practica n°03 alcanos ©bry gan
 
Practica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry gan
Practica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry ganPractica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry gan
Practica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry gan
 
Las recomendaciones de Johns Hopkins
Las recomendaciones de Johns HopkinsLas recomendaciones de Johns Hopkins
Las recomendaciones de Johns Hopkins
 
Youcat español._©BryGan
Youcat español._©BryGanYoucat español._©BryGan
Youcat español._©BryGan
 
Vitroceramicas._©BryGan
Vitroceramicas._©BryGanVitroceramicas._©BryGan
Vitroceramicas._©BryGan
 
Estequiometria._©BryGan
Estequiometria._©BryGanEstequiometria._©BryGan
Estequiometria._©BryGan
 
Circunferencia trigonométrica._©BryGan
Circunferencia trigonométrica._©BryGanCircunferencia trigonométrica._©BryGan
Circunferencia trigonométrica._©BryGan
 
Materiales cerámicos bioinspirados._©BryGan
Materiales cerámicos bioinspirados._©BryGanMateriales cerámicos bioinspirados._©BryGan
Materiales cerámicos bioinspirados._©BryGan
 
La cerámica avanzada._©BryGan
La cerámica avanzada._©BryGanLa cerámica avanzada._©BryGan
La cerámica avanzada._©BryGan
 
Ceramicos
CeramicosCeramicos
Ceramicos
 
2015 07-08 ceramicos
2015 07-08 ceramicos2015 07-08 ceramicos
2015 07-08 ceramicos
 
2015 07-08 ceramicas avanzadas
2015 07-08 ceramicas avanzadas2015 07-08 ceramicas avanzadas
2015 07-08 ceramicas avanzadas
 
Equilibrio quimicio._©BryGan
Equilibrio quimicio._©BryGanEquilibrio quimicio._©BryGan
Equilibrio quimicio._©BryGan
 
10 principio de le chatelier._©BryGan
10 principio de le chatelier._©BryGan10 principio de le chatelier._©BryGan
10 principio de le chatelier._©BryGan
 
8 factores que afectan la velocidad de una reacción
8 factores que afectan la velocidad de una reacción8 factores que afectan la velocidad de una reacción
8 factores que afectan la velocidad de una reacción
 
7 cinetica química
7 cinetica química7 cinetica química
7 cinetica química
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
 

Último

Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 

Solubilidad._©BryGan

  • 1. P á g i n a 1 | 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MATERIALES RECONOCIMIENTO DE MATERIALES POLÍMERICOS 1. Objetivos Reconocer los diferentes tipos de materiales poliméricos 2. Fundamento teórico Los polímeros son macromoléculas que se forman por adición o por condensación de moléculas pequeñas llamadas en general monómeros su estructura consistente en enlaces C-C a veces átomos de N,O y S. 3. Material Equipo y Reactivos 1) Lunas de reloj 2) Vasos de 50 ml 3) Muestra de polietileno 4. Procedimiento Experimental A. Disponer de por lo menos 8 lunas de reloj u 8 vasos de 50 ml B. Disponer de una pequeña cantidad de los polímeros indicados en el punto 3 C. Numerar las lunas de reloj o los vaos, colocar en cada luna de reloj una pequeña muestra de polímero anotando el nombre respectivo D. Observe cada una de las muestra de polímeros y describa sus características: color, forma, textura, dureza, etc DESARROLLO POLIETILENO DE ALTA PRESIÓN Solubilidad Acetona 0.06 gr 0.06 gr 2-propanol 0.07 gr 0.06 gr Cloroformo 0.05 gr 0.05 gr Alcohol amílico 0.05 gr 0.05 gr Hexano 0.07 gr 0.07 gr Alcohol etílico 0.06 gr 0.08 gr Observaciones POLIMERO COLOR FORMA TEXTURA DUREZA POLIETILENO DE ALTA PRESIÓN Blanquecino Cristalina Parecida al jabón Poca dureza