SlideShare una empresa de Scribd logo
GANOZA OBESO BRYAN-UNT/2015 P á g i n a 1 | 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MATERIALES
MATERIALES CERAMICOS
BIOINSPIRADOS
La Naturaleza constituye una fuente inagotable de inspiración para diseñar nuevos materiales
cerámicos con propiedades únicas. A través de millones de años la Naturaleza ha diseñado
estructuras complejas jerarquizadas para satisfacer plenamente funciones muy Específicas,
por ejemplo, estructuras laminadas o con gradiente descomposición. La concha de una oreja
de mar del mediterráneo está constituida por capas rígidas de carbonato cálcico (aragonito)
de 1µm de espesor unidas entre sí por una de cemento orgánico de espesor manométrico
(proteína).
Como consecuencia de esta especial configuración la concha posee una resistencia mecánica
diez veces superior a la de los mono cristales de aragonito. Un ejemplo paradigmático de un
material con gradiente de composición lo constituye la caña de bambú. La caña está
constituida por una matriz continua reforzada por fibras de celulosa. Estas fibras están
distribuidas de tal forma que su concentración decrece monofónicamente del exterior al
interior. Debido a esta especial configuración, la caña de bambú posee una excelente
flexibilidad y muy elevada resistencia mecánica (400MPa).
ESTRUCTURAS LAMINADAS
Los compactos cerámicos laminados ofrecen una oportunidad única para el diseño ad hoc
de materiales con microestructuras y micro arquitecturas complejas que pueden satisfacer
los requerimientos de las nuevas tecnologías. Usando diferentes vías de procesamiento
(colado secuencial de bar botinas, colado en cinta, inmersión secuencial de sustratos, en fase
vapor, etc.) en la actualidad se han obtenido en distintos laboratorios de Europa, Japón y
USA diferentes tipos de materiales cerámicos laminados y recubrimientos laminados tales
como: a) laminados compatibles con interfaces rígidas, por ejemplo, alúmina-alúmina (Y-
TZP); b) materiales laminados incompatibles, por ejemplo, alúmina-Titania, alúmina-circón;
c) recubrimientos reactivos sobre sustratos cerámicos, por ejemplo, alúmina-dolomita para
dar mediante calcinación a 1.650ºC recubrimientos textura dos de he aluminato cálcico; y d)
barreras térmicas sobre sustratos metálicos, por ejemplo, recubrimientos de circonio-
alúmina sobre álabes de turbina de gas de superlaciones de Ni.
MATERIALES CERÁMICOS CON GRADIENTE DE COMPOSICIÓN
Este concepto aparece en Japón por primera vez en el año 1985.
Un material con gradiente de composición es aquel que posee una estructura tal que una
determinada propiedad varía a lo largo del volumen, por ejemplo dureza, conductividad
térmica, constante dieléctrica, etc. Los primeros estudios se llevaron a cabo con materiales
compuestos metal cerámica siguiendo una ruta pulvimetalúrgica. El primer material
GANOZA OBESO BRYAN-UNT/2015 P á g i n a 2 | 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MATERIALES
cerámico con gradiente de composición (CGC) que se recoge en la literatura fue obtenido
por un grupo de investigadores del CSIC en 1992 mediante colaje secuencial de bar botinas
de alúmina y circona parcialmente estabilizada con y tría. A partir de entonces se han
obtenido por diferentes rutas CGC de alumina-circonia, alúmina-mullita,
alúminahidroxiapatito, materiales cerámicos con gradiente de porosidad, etc.
Haciendo uso de este concepto se pueden diseñar materiales capaces de llevar a cabo
funciones específicas que no pueden ser satisfechas por ningún material cerámico
monolítico. Tal es el caso de los nuevos materiales compuestos cerámica-metal con un
gradiente de composición continuo. Estos materiales son básicamente heterogéneos de
manera que por un extremo pueden poseer una elevada conductividad eléctrica y térmica,
mientras que por el extremo opuesto pueden ser aislantes perfectos. A partir de barbotinas
estables de sistemas particulados submicrométricos mullita-Mo o sílice-Mo y mediante un
proceso de segregación controlada y filtración bajo presión seguido de un tratamiento
térmico en vacío a 1.650ºC, se han obtenido probetas cilíndricas con densidad próxima a la
teórica y con un gradiente de composición continuo de Mo con el umbral de percolación
situado aproximadamente a la mitad de la altura de la probeta. Estos cilindros con gradiente
de composición continuo han encontrado recientemente una aplicación de alta
responsabilidad como interconectores en lámparas halógenas de alta intensidad sirviendo a
su vez de electrodo y de componente de sellado de la lámpara.
Estas lámparas poseen una alta estabilidad lumínica, no explosionan y tienen una vida media
>4.000h, diez veces mayor que las convencionales del mercado.
MATERIALES CERÁMICOS NANOESTRUCTURADOS
Si el tamaño de la microestructura de los materiales cerámicos oxídicos monofásicos
(alúmina, circonia, mullita, espinela) se reduce sensiblemente por debajo de 1 m, hasta el
nivel de lo nanometros (1nm es la milésima parte de 1µm) y a su vez se elimina por completo
la porosidad residual, mediante procesos de sinterización no convencionales (sinterización
en vacío o mediante sinterización bajo presión asistida por pulsos eléctricos “Spark Plasma
Sintering”) se aumenta notablemente su resistencia mecánica y su dureza a la vez que se
hace transparente. Este hecho abre extraordinarias posibilidades para la utilización de estos
materiales en aplicaciones de muy elevada responsabilidad, como por ejemplo ventanas
ópticas en el rango del IR-V (0,4 m < <5 m) para equipos aeroespaciales donde una
elevada transparencia ha de conjugarse con una alta resistencia mecánica ( f = 1GPa) y
elevada dureza (Hv>20GPa).
Por otro lado los materiales compuestos nanoestructurados del tipo óxido/nano-óxido,
óxido/nano-carburo, carburo/nano-carburo u óxido/nano metal ofrecen un amplio abanico
de posibilidades como futuros biomateriales, componentes estructurales o materiales
superduros. Tal es el caso de la alumina-nanoYAG (5% vol.) donde las nanopartículas del
GANOZA OBESO BRYAN-UNT/2015 P á g i n a 3 | 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MATERIALES
granate de alúmina e itria (YAG) por estar localizadas en los bordes de grano de la alúmina,
los anclan y en consecuencia aumentan la resistencia a la deformación bajo carga
a temperaturas elevadas (<1.200ºC) hasta tres veces por encima de la alúmina poli cristalina.
El diamante es el material más duro que se conoce, sin embargo, no puede utilizarse para el
mecanizado del acero ni del silicio ya que reacciona con ellos degradándose. La búsqueda
de materiales que puedan ser usados como herramientas de corte para el mecanizado del
acero y del silicio constituye en la actualidad un objetivo de enorme importancia tecnológica.
Los materiales compuestos nanoestructurados del tipo alúmina/nano-TiC, TiC/nano-cBN y
alúmina/nano-(Ni, W) alcanzan valores de dureza >30GPa, son químicamente estables frente
al hierro y al silicio y constituyen en la actualidad la apuesta más plausible para el
mecanizado de alta velocidad de aceros duros, una etapa crucial en todo proceso de
fabricación de la moderna industria metalurgia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hormigón y Hormigón armado
Hormigón y Hormigón armado Hormigón y Hormigón armado
Hormigón y Hormigón armado
Johanna maia Moskoluk
 
Construcción de estructuras de concreto 1
Construcción de estructuras de concreto 1Construcción de estructuras de concreto 1
Construcción de estructuras de concreto 1
oasc89
 
El mortero
El morteroEl mortero
El mortero
edisonquilla
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
UGC / ULSA / UA
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
victoria rivas
 
Bloques de poliestireno expandido para forjados
Bloques de poliestireno expandido para forjadosBloques de poliestireno expandido para forjados
Bloques de poliestireno expandido para forjados
AV Construcciones
 
Materiales Compuestos
Materiales CompuestosMateriales Compuestos
Materiales Compuestos
maricarmentb
 
Material concreto
Material concretoMaterial concreto
Material concreto
UGC / ULSA / UA
 
Propiedades de los agregados
Propiedades de los agregadosPropiedades de los agregados
Propiedades de los agregados
Robert Llanos Guerrero
 
Concreto y Mortero
Concreto y MorteroConcreto y Mortero
Concreto y Mortero
Francisco Vazallo
 
Cementos y concreto
Cementos y concretoCementos y concreto
Cementos y concreto
kriscorreaM
 
Unidad ii agregados 2010
Unidad ii agregados 2010Unidad ii agregados 2010
Unidad ii agregados 2010
Vicky Chavez
 
Circuitos integrados terminado
Circuitos integrados terminadoCircuitos integrados terminado
Circuitos integrados terminado
leocrucito
 
producción y características de Yeso y cal
 producción y características  de Yeso y cal  producción y características  de Yeso y cal
producción y características de Yeso y cal
Alex De La Cruz
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
jmeyzanb
 
Hormigon
HormigonHormigon
MATERIALES COMPUESTOS
MATERIALES COMPUESTOSMATERIALES COMPUESTOS
MATERIALES COMPUESTOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Mapa mental mezcla de concreto
Mapa mental mezcla de concretoMapa mental mezcla de concreto
Tello am th.1
Tello am th.1Tello am th.1
Tello am th.1
Deiby Requena Marcelo
 
Qué es el concreto
Qué es el concretoQué es el concreto
Qué es el concreto
Julio Santisteban Bances
 

La actualidad más candente (20)

Hormigón y Hormigón armado
Hormigón y Hormigón armado Hormigón y Hormigón armado
Hormigón y Hormigón armado
 
Construcción de estructuras de concreto 1
Construcción de estructuras de concreto 1Construcción de estructuras de concreto 1
Construcción de estructuras de concreto 1
 
El mortero
El morteroEl mortero
El mortero
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Bloques de poliestireno expandido para forjados
Bloques de poliestireno expandido para forjadosBloques de poliestireno expandido para forjados
Bloques de poliestireno expandido para forjados
 
Materiales Compuestos
Materiales CompuestosMateriales Compuestos
Materiales Compuestos
 
Material concreto
Material concretoMaterial concreto
Material concreto
 
Propiedades de los agregados
Propiedades de los agregadosPropiedades de los agregados
Propiedades de los agregados
 
Concreto y Mortero
Concreto y MorteroConcreto y Mortero
Concreto y Mortero
 
Cementos y concreto
Cementos y concretoCementos y concreto
Cementos y concreto
 
Unidad ii agregados 2010
Unidad ii agregados 2010Unidad ii agregados 2010
Unidad ii agregados 2010
 
Circuitos integrados terminado
Circuitos integrados terminadoCircuitos integrados terminado
Circuitos integrados terminado
 
producción y características de Yeso y cal
 producción y características  de Yeso y cal  producción y características  de Yeso y cal
producción y características de Yeso y cal
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Hormigon
HormigonHormigon
Hormigon
 
MATERIALES COMPUESTOS
MATERIALES COMPUESTOSMATERIALES COMPUESTOS
MATERIALES COMPUESTOS
 
Mapa mental mezcla de concreto
Mapa mental mezcla de concretoMapa mental mezcla de concreto
Mapa mental mezcla de concreto
 
Tello am th.1
Tello am th.1Tello am th.1
Tello am th.1
 
Qué es el concreto
Qué es el concretoQué es el concreto
Qué es el concreto
 

Destacado

Materiais avançados: vinculação e transferência de tecnologia
Materiais avançados: vinculação e transferência de tecnologia Materiais avançados: vinculação e transferência de tecnologia
Materiais avançados: vinculação e transferência de tecnologia
senaimais
 
nuevos materiales
nuevos materiales nuevos materiales
nuevos materiales
lauratorres01
 
Materiales electro y magnetoactivos diapos
Materiales electro y magnetoactivos diaposMateriales electro y magnetoactivos diapos
Materiales electro y magnetoactivos diapos
kncrx
 
Materiales inteligentes
Materiales inteligentesMateriales inteligentes
Materiales inteligentes
valeriaGSerret
 
Materiales piezoeléctricos
Materiales piezoeléctricosMateriales piezoeléctricos
Materiales piezoeléctricos
car13031994
 
Clasificación de los Cerámicos
Clasificación de los CerámicosClasificación de los Cerámicos
Clasificación de los Cerámicos
Lorena Carina
 
Materiales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacionMateriales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacion
claudina
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
juan carlos
 
Capitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosCapitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicos
raul cabrera f
 

Destacado (9)

Materiais avançados: vinculação e transferência de tecnologia
Materiais avançados: vinculação e transferência de tecnologia Materiais avançados: vinculação e transferência de tecnologia
Materiais avançados: vinculação e transferência de tecnologia
 
nuevos materiales
nuevos materiales nuevos materiales
nuevos materiales
 
Materiales electro y magnetoactivos diapos
Materiales electro y magnetoactivos diaposMateriales electro y magnetoactivos diapos
Materiales electro y magnetoactivos diapos
 
Materiales inteligentes
Materiales inteligentesMateriales inteligentes
Materiales inteligentes
 
Materiales piezoeléctricos
Materiales piezoeléctricosMateriales piezoeléctricos
Materiales piezoeléctricos
 
Clasificación de los Cerámicos
Clasificación de los CerámicosClasificación de los Cerámicos
Clasificación de los Cerámicos
 
Materiales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacionMateriales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacion
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
 
Capitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosCapitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicos
 

Similar a Materiales cerámicos bioinspirados._©BryGan

Grafeno
GrafenoGrafeno
Introducción a ciencia de los materianes
Introducción a ciencia de los materianesIntroducción a ciencia de los materianes
Introducción a ciencia de los materianes
PAALONZAROBLERO
 
Trasmision de energia electrica aisladores
Trasmision de energia electrica aisladoresTrasmision de energia electrica aisladores
Trasmision de energia electrica aisladores
norenelson
 
Resistencia eléctrica 1
Resistencia eléctrica 1Resistencia eléctrica 1
Resistencia eléctrica 1
edgar30009
 
Resistencia eléctrica 1
Resistencia eléctrica 1Resistencia eléctrica 1
Resistencia eléctrica 1
edgar30009
 
La química y los nuevos materiales
La química y los nuevos materialesLa química y los nuevos materiales
La química y los nuevos materiales
Sergio Navarro Velazquez
 
SUPERALEACIONES
SUPERALEACIONESSUPERALEACIONES
SUPERALEACIONES
Hero Valrey
 
Materiales cerámicos (1)
Materiales cerámicos (1)Materiales cerámicos (1)
Materiales cerámicos (1)
Daniel Skorioz
 
Nuevas fuentes de energía
Nuevas fuentes de energíaNuevas fuentes de energía
Nuevas fuentes de energía
CristhianDominguez5
 
Manual de propiedades de los materiales
Manual de propiedades de los materialesManual de propiedades de los materiales
Manual de propiedades de los materiales
Saúl Vargas Alaníz
 
Nuevos materiales 1º bach
Nuevos materiales 1º bach Nuevos materiales 1º bach
Nuevos materiales 1º bach
juan carlos
 
Material ceramico
Material ceramicoMaterial ceramico
Material ceramico
DEATH_6
 
semana 10 corrosion grupo 5.pptx
semana 10 corrosion grupo 5.pptxsemana 10 corrosion grupo 5.pptx
semana 10 corrosion grupo 5.pptx
wilmer43040
 
Lana Mineral
Lana MineralLana Mineral
Ppt. Trabajo Autonomo 2 Jurgen
Ppt. Trabajo Autonomo 2 JurgenPpt. Trabajo Autonomo 2 Jurgen
Ppt. Trabajo Autonomo 2 Jurgen
Hernán Jurgen Masco Buendia
 
Itsa itida
Itsa   itidaItsa   itida
Itsa itida
colon1998
 
Los ceramicos materiales_del_futuro
Los ceramicos materiales_del_futuroLos ceramicos materiales_del_futuro
Los ceramicos materiales_del_futuro
Colombia
 
Nuevos materiales.
Nuevos materiales.Nuevos materiales.
Materiales no férricos, Tecnologia Industrial
Materiales no férricos, Tecnologia IndustrialMateriales no férricos, Tecnologia Industrial
Materiales no férricos, Tecnologia Industrial
Francisco Maciá Alarcón
 
Nuevos Materiales
Nuevos MaterialesNuevos Materiales
Nuevos Materiales
AlejaRios26
 

Similar a Materiales cerámicos bioinspirados._©BryGan (20)

Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
 
Introducción a ciencia de los materianes
Introducción a ciencia de los materianesIntroducción a ciencia de los materianes
Introducción a ciencia de los materianes
 
Trasmision de energia electrica aisladores
Trasmision de energia electrica aisladoresTrasmision de energia electrica aisladores
Trasmision de energia electrica aisladores
 
Resistencia eléctrica 1
Resistencia eléctrica 1Resistencia eléctrica 1
Resistencia eléctrica 1
 
Resistencia eléctrica 1
Resistencia eléctrica 1Resistencia eléctrica 1
Resistencia eléctrica 1
 
La química y los nuevos materiales
La química y los nuevos materialesLa química y los nuevos materiales
La química y los nuevos materiales
 
SUPERALEACIONES
SUPERALEACIONESSUPERALEACIONES
SUPERALEACIONES
 
Materiales cerámicos (1)
Materiales cerámicos (1)Materiales cerámicos (1)
Materiales cerámicos (1)
 
Nuevas fuentes de energía
Nuevas fuentes de energíaNuevas fuentes de energía
Nuevas fuentes de energía
 
Manual de propiedades de los materiales
Manual de propiedades de los materialesManual de propiedades de los materiales
Manual de propiedades de los materiales
 
Nuevos materiales 1º bach
Nuevos materiales 1º bach Nuevos materiales 1º bach
Nuevos materiales 1º bach
 
Material ceramico
Material ceramicoMaterial ceramico
Material ceramico
 
semana 10 corrosion grupo 5.pptx
semana 10 corrosion grupo 5.pptxsemana 10 corrosion grupo 5.pptx
semana 10 corrosion grupo 5.pptx
 
Lana Mineral
Lana MineralLana Mineral
Lana Mineral
 
Ppt. Trabajo Autonomo 2 Jurgen
Ppt. Trabajo Autonomo 2 JurgenPpt. Trabajo Autonomo 2 Jurgen
Ppt. Trabajo Autonomo 2 Jurgen
 
Itsa itida
Itsa   itidaItsa   itida
Itsa itida
 
Los ceramicos materiales_del_futuro
Los ceramicos materiales_del_futuroLos ceramicos materiales_del_futuro
Los ceramicos materiales_del_futuro
 
Nuevos materiales.
Nuevos materiales.Nuevos materiales.
Nuevos materiales.
 
Materiales no férricos, Tecnologia Industrial
Materiales no férricos, Tecnologia IndustrialMateriales no férricos, Tecnologia Industrial
Materiales no férricos, Tecnologia Industrial
 
Nuevos Materiales
Nuevos MaterialesNuevos Materiales
Nuevos Materiales
 

Más de Dirck Bryan Dwith Ganoza

Obtención de un polímero©bry gan
Obtención de un polímero©bry ganObtención de un polímero©bry gan
Obtención de un polímero©bry gan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Solubilidad._©BryGan
Solubilidad._©BryGanSolubilidad._©BryGan
Solubilidad._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Clasificación de materiales poliméricos._©BryGan
Clasificación de materiales poliméricos._©BryGanClasificación de materiales poliméricos._©BryGan
Clasificación de materiales poliméricos._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Practica 08 aldehídos y cetonas ©bry_gan
Practica 08  aldehídos y cetonas  ©bry_ganPractica 08  aldehídos y cetonas  ©bry_gan
Practica 08 aldehídos y cetonas ©bry_gan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Capitulo ii practica n°03 alcanos ©bry gan
Capitulo ii practica n°03 alcanos ©bry ganCapitulo ii practica n°03 alcanos ©bry gan
Capitulo ii practica n°03 alcanos ©bry gan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Practica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry gan
Practica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry ganPractica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry gan
Practica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry gan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Las recomendaciones de Johns Hopkins
Las recomendaciones de Johns HopkinsLas recomendaciones de Johns Hopkins
Las recomendaciones de Johns Hopkins
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Youcat español._©BryGan
Youcat español._©BryGanYoucat español._©BryGan
Youcat español._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Vitroceramicas._©BryGan
Vitroceramicas._©BryGanVitroceramicas._©BryGan
Vitroceramicas._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Estequiometria._©BryGan
Estequiometria._©BryGanEstequiometria._©BryGan
Estequiometria._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Circunferencia trigonométrica._©BryGan
Circunferencia trigonométrica._©BryGanCircunferencia trigonométrica._©BryGan
Circunferencia trigonométrica._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
La cerámica avanzada._©BryGan
La cerámica avanzada._©BryGanLa cerámica avanzada._©BryGan
La cerámica avanzada._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Ceramicos
CeramicosCeramicos
2015 07-08 ceramicos
2015 07-08 ceramicos2015 07-08 ceramicos
2015 07-08 ceramicos
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
2015 07-08 ceramicas avanzadas
2015 07-08 ceramicas avanzadas2015 07-08 ceramicas avanzadas
2015 07-08 ceramicas avanzadas
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Equilibrio quimicio._©BryGan
Equilibrio quimicio._©BryGanEquilibrio quimicio._©BryGan
Equilibrio quimicio._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
10 principio de le chatelier._©BryGan
10 principio de le chatelier._©BryGan10 principio de le chatelier._©BryGan
10 principio de le chatelier._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
8 factores que afectan la velocidad de una reacción
8 factores que afectan la velocidad de una reacción8 factores que afectan la velocidad de una reacción
8 factores que afectan la velocidad de una reacción
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
7 cinetica química
7 cinetica química7 cinetica química
7 cinetica química
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría

Más de Dirck Bryan Dwith Ganoza (20)

Obtención de un polímero©bry gan
Obtención de un polímero©bry ganObtención de un polímero©bry gan
Obtención de un polímero©bry gan
 
Solubilidad._©BryGan
Solubilidad._©BryGanSolubilidad._©BryGan
Solubilidad._©BryGan
 
Clasificación de materiales poliméricos._©BryGan
Clasificación de materiales poliméricos._©BryGanClasificación de materiales poliméricos._©BryGan
Clasificación de materiales poliméricos._©BryGan
 
Practica 08 aldehídos y cetonas ©bry_gan
Practica 08  aldehídos y cetonas  ©bry_ganPractica 08  aldehídos y cetonas  ©bry_gan
Practica 08 aldehídos y cetonas ©bry_gan
 
Capitulo ii practica n°03 alcanos ©bry gan
Capitulo ii practica n°03 alcanos ©bry ganCapitulo ii practica n°03 alcanos ©bry gan
Capitulo ii practica n°03 alcanos ©bry gan
 
Practica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry gan
Practica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry ganPractica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry gan
Practica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry gan
 
Las recomendaciones de Johns Hopkins
Las recomendaciones de Johns HopkinsLas recomendaciones de Johns Hopkins
Las recomendaciones de Johns Hopkins
 
Youcat español._©BryGan
Youcat español._©BryGanYoucat español._©BryGan
Youcat español._©BryGan
 
Vitroceramicas._©BryGan
Vitroceramicas._©BryGanVitroceramicas._©BryGan
Vitroceramicas._©BryGan
 
Estequiometria._©BryGan
Estequiometria._©BryGanEstequiometria._©BryGan
Estequiometria._©BryGan
 
Circunferencia trigonométrica._©BryGan
Circunferencia trigonométrica._©BryGanCircunferencia trigonométrica._©BryGan
Circunferencia trigonométrica._©BryGan
 
La cerámica avanzada._©BryGan
La cerámica avanzada._©BryGanLa cerámica avanzada._©BryGan
La cerámica avanzada._©BryGan
 
Ceramicos
CeramicosCeramicos
Ceramicos
 
2015 07-08 ceramicos
2015 07-08 ceramicos2015 07-08 ceramicos
2015 07-08 ceramicos
 
2015 07-08 ceramicas avanzadas
2015 07-08 ceramicas avanzadas2015 07-08 ceramicas avanzadas
2015 07-08 ceramicas avanzadas
 
Equilibrio quimicio._©BryGan
Equilibrio quimicio._©BryGanEquilibrio quimicio._©BryGan
Equilibrio quimicio._©BryGan
 
10 principio de le chatelier._©BryGan
10 principio de le chatelier._©BryGan10 principio de le chatelier._©BryGan
10 principio de le chatelier._©BryGan
 
8 factores que afectan la velocidad de una reacción
8 factores que afectan la velocidad de una reacción8 factores que afectan la velocidad de una reacción
8 factores que afectan la velocidad de una reacción
 
7 cinetica química
7 cinetica química7 cinetica química
7 cinetica química
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
 

Último

Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias MetalfoxPasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
INDUSTRIAS METALFOX S.A.S.
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDFGUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
DltMercadoLenin
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
ManuelaVillegas8
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
German Vilte
 
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
sstalejandragarcia
 
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
EnriqueOliva4
 
Control Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptxControl Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptx
Efrain Yungan
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
DanielCisternasCorte
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
miguel231958
 

Último (20)

Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias MetalfoxPasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDFGUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
 
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
 
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
 
Control Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptxControl Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptx
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
 

Materiales cerámicos bioinspirados._©BryGan

  • 1. GANOZA OBESO BRYAN-UNT/2015 P á g i n a 1 | 3 UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MATERIALES MATERIALES CERAMICOS BIOINSPIRADOS La Naturaleza constituye una fuente inagotable de inspiración para diseñar nuevos materiales cerámicos con propiedades únicas. A través de millones de años la Naturaleza ha diseñado estructuras complejas jerarquizadas para satisfacer plenamente funciones muy Específicas, por ejemplo, estructuras laminadas o con gradiente descomposición. La concha de una oreja de mar del mediterráneo está constituida por capas rígidas de carbonato cálcico (aragonito) de 1µm de espesor unidas entre sí por una de cemento orgánico de espesor manométrico (proteína). Como consecuencia de esta especial configuración la concha posee una resistencia mecánica diez veces superior a la de los mono cristales de aragonito. Un ejemplo paradigmático de un material con gradiente de composición lo constituye la caña de bambú. La caña está constituida por una matriz continua reforzada por fibras de celulosa. Estas fibras están distribuidas de tal forma que su concentración decrece monofónicamente del exterior al interior. Debido a esta especial configuración, la caña de bambú posee una excelente flexibilidad y muy elevada resistencia mecánica (400MPa). ESTRUCTURAS LAMINADAS Los compactos cerámicos laminados ofrecen una oportunidad única para el diseño ad hoc de materiales con microestructuras y micro arquitecturas complejas que pueden satisfacer los requerimientos de las nuevas tecnologías. Usando diferentes vías de procesamiento (colado secuencial de bar botinas, colado en cinta, inmersión secuencial de sustratos, en fase vapor, etc.) en la actualidad se han obtenido en distintos laboratorios de Europa, Japón y USA diferentes tipos de materiales cerámicos laminados y recubrimientos laminados tales como: a) laminados compatibles con interfaces rígidas, por ejemplo, alúmina-alúmina (Y- TZP); b) materiales laminados incompatibles, por ejemplo, alúmina-Titania, alúmina-circón; c) recubrimientos reactivos sobre sustratos cerámicos, por ejemplo, alúmina-dolomita para dar mediante calcinación a 1.650ºC recubrimientos textura dos de he aluminato cálcico; y d) barreras térmicas sobre sustratos metálicos, por ejemplo, recubrimientos de circonio- alúmina sobre álabes de turbina de gas de superlaciones de Ni. MATERIALES CERÁMICOS CON GRADIENTE DE COMPOSICIÓN Este concepto aparece en Japón por primera vez en el año 1985. Un material con gradiente de composición es aquel que posee una estructura tal que una determinada propiedad varía a lo largo del volumen, por ejemplo dureza, conductividad térmica, constante dieléctrica, etc. Los primeros estudios se llevaron a cabo con materiales compuestos metal cerámica siguiendo una ruta pulvimetalúrgica. El primer material
  • 2. GANOZA OBESO BRYAN-UNT/2015 P á g i n a 2 | 3 UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MATERIALES cerámico con gradiente de composición (CGC) que se recoge en la literatura fue obtenido por un grupo de investigadores del CSIC en 1992 mediante colaje secuencial de bar botinas de alúmina y circona parcialmente estabilizada con y tría. A partir de entonces se han obtenido por diferentes rutas CGC de alumina-circonia, alúmina-mullita, alúminahidroxiapatito, materiales cerámicos con gradiente de porosidad, etc. Haciendo uso de este concepto se pueden diseñar materiales capaces de llevar a cabo funciones específicas que no pueden ser satisfechas por ningún material cerámico monolítico. Tal es el caso de los nuevos materiales compuestos cerámica-metal con un gradiente de composición continuo. Estos materiales son básicamente heterogéneos de manera que por un extremo pueden poseer una elevada conductividad eléctrica y térmica, mientras que por el extremo opuesto pueden ser aislantes perfectos. A partir de barbotinas estables de sistemas particulados submicrométricos mullita-Mo o sílice-Mo y mediante un proceso de segregación controlada y filtración bajo presión seguido de un tratamiento térmico en vacío a 1.650ºC, se han obtenido probetas cilíndricas con densidad próxima a la teórica y con un gradiente de composición continuo de Mo con el umbral de percolación situado aproximadamente a la mitad de la altura de la probeta. Estos cilindros con gradiente de composición continuo han encontrado recientemente una aplicación de alta responsabilidad como interconectores en lámparas halógenas de alta intensidad sirviendo a su vez de electrodo y de componente de sellado de la lámpara. Estas lámparas poseen una alta estabilidad lumínica, no explosionan y tienen una vida media >4.000h, diez veces mayor que las convencionales del mercado. MATERIALES CERÁMICOS NANOESTRUCTURADOS Si el tamaño de la microestructura de los materiales cerámicos oxídicos monofásicos (alúmina, circonia, mullita, espinela) se reduce sensiblemente por debajo de 1 m, hasta el nivel de lo nanometros (1nm es la milésima parte de 1µm) y a su vez se elimina por completo la porosidad residual, mediante procesos de sinterización no convencionales (sinterización en vacío o mediante sinterización bajo presión asistida por pulsos eléctricos “Spark Plasma Sintering”) se aumenta notablemente su resistencia mecánica y su dureza a la vez que se hace transparente. Este hecho abre extraordinarias posibilidades para la utilización de estos materiales en aplicaciones de muy elevada responsabilidad, como por ejemplo ventanas ópticas en el rango del IR-V (0,4 m < <5 m) para equipos aeroespaciales donde una elevada transparencia ha de conjugarse con una alta resistencia mecánica ( f = 1GPa) y elevada dureza (Hv>20GPa). Por otro lado los materiales compuestos nanoestructurados del tipo óxido/nano-óxido, óxido/nano-carburo, carburo/nano-carburo u óxido/nano metal ofrecen un amplio abanico de posibilidades como futuros biomateriales, componentes estructurales o materiales superduros. Tal es el caso de la alumina-nanoYAG (5% vol.) donde las nanopartículas del
  • 3. GANOZA OBESO BRYAN-UNT/2015 P á g i n a 3 | 3 UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MATERIALES granate de alúmina e itria (YAG) por estar localizadas en los bordes de grano de la alúmina, los anclan y en consecuencia aumentan la resistencia a la deformación bajo carga a temperaturas elevadas (<1.200ºC) hasta tres veces por encima de la alúmina poli cristalina. El diamante es el material más duro que se conoce, sin embargo, no puede utilizarse para el mecanizado del acero ni del silicio ya que reacciona con ellos degradándose. La búsqueda de materiales que puedan ser usados como herramientas de corte para el mecanizado del acero y del silicio constituye en la actualidad un objetivo de enorme importancia tecnológica. Los materiales compuestos nanoestructurados del tipo alúmina/nano-TiC, TiC/nano-cBN y alúmina/nano-(Ni, W) alcanzan valores de dureza >30GPa, son químicamente estables frente al hierro y al silicio y constituyen en la actualidad la apuesta más plausible para el mecanizado de alta velocidad de aceros duros, una etapa crucial en todo proceso de fabricación de la moderna industria metalurgia.