SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirck Bryan Dwith Ganoza Obeso
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CLASIFICACIÓN DE MATERIALES POLIMÉRICOS
1 Polímeros Lineales
2 Polímeros Reticulares
3 Polímeros Entrecruzados
4 Consideraciones Finales
CLASIFICACIÓN DE MATERIALES
POLIMÉRICOS
• Los materiales poliméricos se pueden clasificar en función de
a estructura en dos grandes grupos
• POLÍMEROS LINEALES (TERMOPLASTICOS)
• POLIMEROS RETICULARES (TERMOESTABLES)
CLASIFICACIÓN DE MATERIALES
POLIMÉRICOS
Tradicionalmente se considera otro grupo de materiales
poliméricos con unas propiedades particulares: ELASTICIDAD
• POLÍMEROS ENTRECRUZADOS (ELASTÓMEROS)
CLASIFICACIÓN DE MATERIALES
POLIMÉRICOS
CLASIFICACIÓN DE MATERIALES
POLIMÉRICOS
TERMOPLÁSTICOS
Durante los procesos de obtención de este tipo de materiales
la funcionalidad f=2 da lugar a polímeros de naturaleza lineal.
Este grupo engloba a los materiales plásticos que se conocen
tradicionalmente con el nombre de TERMOPLÁSTICOS
POLÍMEROS LINEALES
POLÍMEROS LINEALES
POLÍMEROS LINEALES
• POLÍMEROS RETICULARES (TERMOESTABLES)
En los procesos de obtención, la funcionalidad f>2 da lugar a
polímeros de naturaleza RETICULAR (red tridimensional). Este
grupo engloba a los materiales plásticos que se conocen
tradicionalmente con el nombre de TERMOESTABLES
Tipo de materiales poliméricos
Tipo de materiales poliméricos
• POLÍMEROS ENTRECRUZADOS (ELASTÓMEROS)
Se trata de polímeros LINEALES que presentan unas
propiedades mecánicas muy pobre y que para mejorar su
comportamiento se requiere un proceso de entrecruzamiento
(RETICULACIÓN) que se denomina vulcanización
POLÍMEROS ENTRECRUZADOS
POLÍMEROS ENTRECRUZADOS
POLÍMEROS ENTRECRUZADOS
POLÍMEROS ENTRECRUZADOS
POLÍMEROS ENTRECRUZADOS
POLÍMEROS ENTRECRUZADOS
El comportamiento de los materiales poliméricos está muy ligado a
su ESTRUCTURA
• POLÍMEROS LINEALES
Cadenas lineales: Posibiidad de DESLIZAMIENTO entre cadenas
Materiales con posibilidad de DEFORMACIÓN ELÁSTICA Y
PLÁSTICA
Funden con la aplicación de CALOR
CONSIDERACIONES FINALES
• POLÍMEROS RETICULARES
Estructura de RED TRIDIMENSIONAL muy tupida: Nohay
deslizamiento de cadenas
Materiales altamente FRÁGILES
• POLÍMEROS ENTRECRUZADOS
Polímeros LINEALES con pobre propiedades mecánicas que deben
RETICULARSE (VUCANIZARSE) para mejorar sus prestaciones
Redes TRIDIMENSIONALES poco tupidas: POSIBIIDAD DE
DEFORMACIÓN ELÁSTICA
CONSIDERACIONES FINALES

Más contenido relacionado

Similar a Clasificación de materiales poliméricos._©BryGan

LOS PLÁSTICOS
LOS PLÁSTICOSLOS PLÁSTICOS
LOS PLÁSTICOS
rleira
 
Polímeros sintéticos
Polímeros sintéticosPolímeros sintéticos
Polímeros sintéticos
GiselleGuilcaso
 
Polímeros sintéticos
Polímeros sintéticosPolímeros sintéticos
Polímeros sintéticos
GiselleGuilcaso1
 
Presentacion polimeros
Presentacion polimerosPresentacion polimeros
Presentacion polimeros
MontserratSandoval123
 
MATERIALES NO METÁLICOS
MATERIALES NO  METÁLICOSMATERIALES NO  METÁLICOS
MATERIALES NO METÁLICOS
AvantimePress
 
Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxico
Kevin Benitez
 
Propiedades físico mecánicas de los polímeros
Propiedades físico mecánicas de los polímerosPropiedades físico mecánicas de los polímeros
Propiedades físico mecánicas de los polímeros
J'Luis Mata
 
Plantilla de polimeros
Plantilla de polimerosPlantilla de polimeros
Plantilla de polimeros
adelaida2002
 
Materiales de matriz polimérica
Materiales de matriz poliméricaMateriales de matriz polimérica
Materiales de matriz polimérica
karinalinares8a
 
Javier Moral Acebal
Javier Moral AcebalJavier Moral Acebal
Javier Moral Acebal
guestc9ebe05
 
El mundo de los polimeros :)
El mundo de los polimeros :) El mundo de los polimeros :)
El mundo de los polimeros :)
Valeria Cardenas
 
polimeros2.ppt
polimeros2.pptpolimeros2.ppt
polimeros2.ppt
WLADIMIRDIAZOJEDA
 
contaminación el medio ambiente
contaminación el medio ambientecontaminación el medio ambiente
contaminación el medio ambiente
berenice03
 
Ambientales
AmbientalesAmbientales
Ambientales
berenice03
 
Propiedades de plasticos para la educación
Propiedades  de plasticos para la educaciónPropiedades  de plasticos para la educación
Propiedades de plasticos para la educación
Rodolfo Zuñiga
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Andres_Rubio
 
Polímeros by Ivan y Salva
Polímeros by Ivan y SalvaPolímeros by Ivan y Salva
Polímeros by Ivan y Salva
IvanySalva
 
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestos
MiguelCh92
 
LOS PLASTICOS
LOS PLASTICOSLOS PLASTICOS
LOS PLASTICOS
pauliiis_10
 

Similar a Clasificación de materiales poliméricos._©BryGan (19)

LOS PLÁSTICOS
LOS PLÁSTICOSLOS PLÁSTICOS
LOS PLÁSTICOS
 
Polímeros sintéticos
Polímeros sintéticosPolímeros sintéticos
Polímeros sintéticos
 
Polímeros sintéticos
Polímeros sintéticosPolímeros sintéticos
Polímeros sintéticos
 
Presentacion polimeros
Presentacion polimerosPresentacion polimeros
Presentacion polimeros
 
MATERIALES NO METÁLICOS
MATERIALES NO  METÁLICOSMATERIALES NO  METÁLICOS
MATERIALES NO METÁLICOS
 
Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxico
 
Propiedades físico mecánicas de los polímeros
Propiedades físico mecánicas de los polímerosPropiedades físico mecánicas de los polímeros
Propiedades físico mecánicas de los polímeros
 
Plantilla de polimeros
Plantilla de polimerosPlantilla de polimeros
Plantilla de polimeros
 
Materiales de matriz polimérica
Materiales de matriz poliméricaMateriales de matriz polimérica
Materiales de matriz polimérica
 
Javier Moral Acebal
Javier Moral AcebalJavier Moral Acebal
Javier Moral Acebal
 
El mundo de los polimeros :)
El mundo de los polimeros :) El mundo de los polimeros :)
El mundo de los polimeros :)
 
polimeros2.ppt
polimeros2.pptpolimeros2.ppt
polimeros2.ppt
 
contaminación el medio ambiente
contaminación el medio ambientecontaminación el medio ambiente
contaminación el medio ambiente
 
Ambientales
AmbientalesAmbientales
Ambientales
 
Propiedades de plasticos para la educación
Propiedades  de plasticos para la educaciónPropiedades  de plasticos para la educación
Propiedades de plasticos para la educación
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Polímeros by Ivan y Salva
Polímeros by Ivan y SalvaPolímeros by Ivan y Salva
Polímeros by Ivan y Salva
 
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestos
 
LOS PLASTICOS
LOS PLASTICOSLOS PLASTICOS
LOS PLASTICOS
 

Más de Dirck Bryan Dwith Ganoza

Obtención de un polímero©bry gan
Obtención de un polímero©bry ganObtención de un polímero©bry gan
Obtención de un polímero©bry gan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Solubilidad._©BryGan
Solubilidad._©BryGanSolubilidad._©BryGan
Solubilidad._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Practica 08 aldehídos y cetonas ©bry_gan
Practica 08  aldehídos y cetonas  ©bry_ganPractica 08  aldehídos y cetonas  ©bry_gan
Practica 08 aldehídos y cetonas ©bry_gan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Capitulo ii practica n°03 alcanos ©bry gan
Capitulo ii practica n°03 alcanos ©bry ganCapitulo ii practica n°03 alcanos ©bry gan
Capitulo ii practica n°03 alcanos ©bry gan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Practica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry gan
Practica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry ganPractica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry gan
Practica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry gan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Las recomendaciones de Johns Hopkins
Las recomendaciones de Johns HopkinsLas recomendaciones de Johns Hopkins
Las recomendaciones de Johns Hopkins
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Youcat español._©BryGan
Youcat español._©BryGanYoucat español._©BryGan
Youcat español._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Vitroceramicas._©BryGan
Vitroceramicas._©BryGanVitroceramicas._©BryGan
Vitroceramicas._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Estequiometria._©BryGan
Estequiometria._©BryGanEstequiometria._©BryGan
Estequiometria._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Circunferencia trigonométrica._©BryGan
Circunferencia trigonométrica._©BryGanCircunferencia trigonométrica._©BryGan
Circunferencia trigonométrica._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Materiales cerámicos bioinspirados._©BryGan
Materiales cerámicos bioinspirados._©BryGanMateriales cerámicos bioinspirados._©BryGan
Materiales cerámicos bioinspirados._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
La cerámica avanzada._©BryGan
La cerámica avanzada._©BryGanLa cerámica avanzada._©BryGan
La cerámica avanzada._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Ceramicos
CeramicosCeramicos
2015 07-08 ceramicos
2015 07-08 ceramicos2015 07-08 ceramicos
2015 07-08 ceramicos
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
2015 07-08 ceramicas avanzadas
2015 07-08 ceramicas avanzadas2015 07-08 ceramicas avanzadas
2015 07-08 ceramicas avanzadas
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Equilibrio quimicio._©BryGan
Equilibrio quimicio._©BryGanEquilibrio quimicio._©BryGan
Equilibrio quimicio._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
10 principio de le chatelier._©BryGan
10 principio de le chatelier._©BryGan10 principio de le chatelier._©BryGan
10 principio de le chatelier._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
8 factores que afectan la velocidad de una reacción
8 factores que afectan la velocidad de una reacción8 factores que afectan la velocidad de una reacción
8 factores que afectan la velocidad de una reacción
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
7 cinetica química
7 cinetica química7 cinetica química
7 cinetica química
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría

Más de Dirck Bryan Dwith Ganoza (20)

Obtención de un polímero©bry gan
Obtención de un polímero©bry ganObtención de un polímero©bry gan
Obtención de un polímero©bry gan
 
Solubilidad._©BryGan
Solubilidad._©BryGanSolubilidad._©BryGan
Solubilidad._©BryGan
 
Practica 08 aldehídos y cetonas ©bry_gan
Practica 08  aldehídos y cetonas  ©bry_ganPractica 08  aldehídos y cetonas  ©bry_gan
Practica 08 aldehídos y cetonas ©bry_gan
 
Capitulo ii practica n°03 alcanos ©bry gan
Capitulo ii practica n°03 alcanos ©bry ganCapitulo ii practica n°03 alcanos ©bry gan
Capitulo ii practica n°03 alcanos ©bry gan
 
Practica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry gan
Practica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry ganPractica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry gan
Practica n 01 propiedades físicas de los compuestos orgánicos ©bry gan
 
Las recomendaciones de Johns Hopkins
Las recomendaciones de Johns HopkinsLas recomendaciones de Johns Hopkins
Las recomendaciones de Johns Hopkins
 
Youcat español._©BryGan
Youcat español._©BryGanYoucat español._©BryGan
Youcat español._©BryGan
 
Vitroceramicas._©BryGan
Vitroceramicas._©BryGanVitroceramicas._©BryGan
Vitroceramicas._©BryGan
 
Estequiometria._©BryGan
Estequiometria._©BryGanEstequiometria._©BryGan
Estequiometria._©BryGan
 
Circunferencia trigonométrica._©BryGan
Circunferencia trigonométrica._©BryGanCircunferencia trigonométrica._©BryGan
Circunferencia trigonométrica._©BryGan
 
Materiales cerámicos bioinspirados._©BryGan
Materiales cerámicos bioinspirados._©BryGanMateriales cerámicos bioinspirados._©BryGan
Materiales cerámicos bioinspirados._©BryGan
 
La cerámica avanzada._©BryGan
La cerámica avanzada._©BryGanLa cerámica avanzada._©BryGan
La cerámica avanzada._©BryGan
 
Ceramicos
CeramicosCeramicos
Ceramicos
 
2015 07-08 ceramicos
2015 07-08 ceramicos2015 07-08 ceramicos
2015 07-08 ceramicos
 
2015 07-08 ceramicas avanzadas
2015 07-08 ceramicas avanzadas2015 07-08 ceramicas avanzadas
2015 07-08 ceramicas avanzadas
 
Equilibrio quimicio._©BryGan
Equilibrio quimicio._©BryGanEquilibrio quimicio._©BryGan
Equilibrio quimicio._©BryGan
 
10 principio de le chatelier._©BryGan
10 principio de le chatelier._©BryGan10 principio de le chatelier._©BryGan
10 principio de le chatelier._©BryGan
 
8 factores que afectan la velocidad de una reacción
8 factores que afectan la velocidad de una reacción8 factores que afectan la velocidad de una reacción
8 factores que afectan la velocidad de una reacción
 
7 cinetica química
7 cinetica química7 cinetica química
7 cinetica química
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
 

Último

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

Clasificación de materiales poliméricos._©BryGan

  • 1. Dirck Bryan Dwith Ganoza Obeso UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO CLASIFICACIÓN DE MATERIALES POLIMÉRICOS
  • 2. 1 Polímeros Lineales 2 Polímeros Reticulares 3 Polímeros Entrecruzados 4 Consideraciones Finales CLASIFICACIÓN DE MATERIALES POLIMÉRICOS
  • 3. • Los materiales poliméricos se pueden clasificar en función de a estructura en dos grandes grupos • POLÍMEROS LINEALES (TERMOPLASTICOS) • POLIMEROS RETICULARES (TERMOESTABLES) CLASIFICACIÓN DE MATERIALES POLIMÉRICOS
  • 4. Tradicionalmente se considera otro grupo de materiales poliméricos con unas propiedades particulares: ELASTICIDAD • POLÍMEROS ENTRECRUZADOS (ELASTÓMEROS) CLASIFICACIÓN DE MATERIALES POLIMÉRICOS
  • 6. TERMOPLÁSTICOS Durante los procesos de obtención de este tipo de materiales la funcionalidad f=2 da lugar a polímeros de naturaleza lineal. Este grupo engloba a los materiales plásticos que se conocen tradicionalmente con el nombre de TERMOPLÁSTICOS POLÍMEROS LINEALES
  • 9. • POLÍMEROS RETICULARES (TERMOESTABLES) En los procesos de obtención, la funcionalidad f>2 da lugar a polímeros de naturaleza RETICULAR (red tridimensional). Este grupo engloba a los materiales plásticos que se conocen tradicionalmente con el nombre de TERMOESTABLES Tipo de materiales poliméricos
  • 10. Tipo de materiales poliméricos
  • 11. • POLÍMEROS ENTRECRUZADOS (ELASTÓMEROS) Se trata de polímeros LINEALES que presentan unas propiedades mecánicas muy pobre y que para mejorar su comportamiento se requiere un proceso de entrecruzamiento (RETICULACIÓN) que se denomina vulcanización POLÍMEROS ENTRECRUZADOS
  • 17. El comportamiento de los materiales poliméricos está muy ligado a su ESTRUCTURA • POLÍMEROS LINEALES Cadenas lineales: Posibiidad de DESLIZAMIENTO entre cadenas Materiales con posibilidad de DEFORMACIÓN ELÁSTICA Y PLÁSTICA Funden con la aplicación de CALOR CONSIDERACIONES FINALES
  • 18. • POLÍMEROS RETICULARES Estructura de RED TRIDIMENSIONAL muy tupida: Nohay deslizamiento de cadenas Materiales altamente FRÁGILES • POLÍMEROS ENTRECRUZADOS Polímeros LINEALES con pobre propiedades mecánicas que deben RETICULARSE (VUCANIZARSE) para mejorar sus prestaciones Redes TRIDIMENSIONALES poco tupidas: POSIBIIDAD DE DEFORMACIÓN ELÁSTICA CONSIDERACIONES FINALES