SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA
     DE AMBATO


 Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica
     Carrera de Ingeniería Mecánica
           Tema: PRE-LÓGICA
              Integrantes:
               Escobar Paúl
           Guerrero Christian
ÍNDICE.
1.-Carátula
2.-Índice
3.-Objetivos
4.-Resumen
5.-Desarrollo
6.-Conclusiones
7.-Bibliografía
3.-Objetivos
     Realizar una presentación que nos ayude
a comprender los pasos para la resolución de
un problema por computador.
     Identificar la definición y delimitación del
problema.
     Comprender los procesos que vamos a
llevar a cabo en el desarrollo del problema.
     Determinar los pasos para diseñar un
Algoritmo.
4. RESUMEN.
Este documento es una guía realizada por
Christian Guerrero y Paúl Escobar con
información recopilada tanto en páginas web,
que nos ayudará a resolver un problema por
computador comprendiendo completamente lo
que vamos a desarrollar determinando
instrucciones que llevaremos a cabo
5. DESARROLLO.
                       Es fundamental
                       conocer el problema



         5.1.-Definición y
         Delimitación del
         Problema


  Tener claro los
  requerimientos del
  problema
5.2.-ANÁLISIS DEL PROBLEMA



Definir los datos   Satisfacer las
de entrada y de     necesidades de
salida              los datos
5.3 DISEÑO DEL ALGORITMO




       De esta fase depende
       el éxito o el fracaso de
       la solución a un
       problema
5.4 CODIFICACIÓN




     Es la escritura
     comprendida por la
     computadora
5.5 COMPILACIÓN




  Revisión de las
  instrucciones
  colocadas por el
  programador
5.6 DEPURACIÓN
             Es una corrección de errores
             para dar paso a la resolución
             de de nuestro problema sin
             ningún error.




DEPURACIÓN

             Se las realiza después de la
             compilación para identificar
             los errores.
5.7 LA DOCUMENTACIÓN


  Externa         Interna




Es la             Mensaje que
descripción del   se añaden al
problema          código
5.8 EJECUCIÓN
                  SE UTILIZAN LOS
                  DISPOSITIVOS DE
                  ENTRADA Y SALIDA




 PARA ESTAR
                                      SE EJECUTA
 SEGUROS HAY
                                      PARA
 QUE COMPARAR
 LOS             EJECUCIÓN            OBSERVAR
                                      LOS
 RESULTADOS
                                      RESULTADOS
 CON LAS
                                      OBTENIDOS
 SOLUCIONES.



                SE LO REALIZA LUEGO
                DE CORREGIR Y
                COMPILAR EL
                PROGRAMA
5.9 MANTENIMIENTO




 Ajuste del programa para
 que siga trabajando de
 manera correcta
6. CONCLUSIONES.
     Al realizar esta presentación pudimos llevar a cabo un
mejor comprendimiento de la resolución de un problema
por computador.

     Para poder definir un problema es necesario conocer
bien el planteamiento, teniendo claro sus requerimientos.

     Conocemos que para resolver un problema
necesitamos los datos de entrada, datos de salida y todos
los cálculos como fórmulas necesarias.
7. BIBLIOGRAFÍA.
http://www.slideshare.net/silviacensi/investigacin-6-
anlisis-del-problema
 
http://www.eumed.net/libros/2010f/870/ANALISIS%
20DEL%20PROBLEMA.htm
 
http://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%
B1o_de_algoritmos
 
http://html.rincondelvago.com/diseno-estructural-de-
algoritmos.html
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
dulceuvalle
 
Unidad 1 apps (1)
Unidad 1 apps (1)Unidad 1 apps (1)
Unidad 1 apps (1)
jorginandres12345
 
Unidad 1 apps
Unidad 1 appsUnidad 1 apps
Unidad 1 apps
jorginandres12345
 
U1
U1U1
Unidad 1 apps
Unidad 1 appsUnidad 1 apps
Unidad 1 apps
betsaidiadelangel
 
TRABAJO DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN -VIDEO1
TRABAJO DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN -VIDEO1TRABAJO DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN -VIDEO1
TRABAJO DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN -VIDEO1
Alfredo Rivera
 
Etapas del proceso de programación de sistemas
Etapas del proceso de programación de sistemasEtapas del proceso de programación de sistemas
Etapas del proceso de programación de sistemas
Mandirola, Humberto
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
javic2697
 
Fases del proceso de programación
Fases del proceso de programaciónFases del proceso de programación
Fases del proceso de programación
elizabethpaola
 

La actualidad más candente (9)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1 apps (1)
Unidad 1 apps (1)Unidad 1 apps (1)
Unidad 1 apps (1)
 
Unidad 1 apps
Unidad 1 appsUnidad 1 apps
Unidad 1 apps
 
U1
U1U1
U1
 
Unidad 1 apps
Unidad 1 appsUnidad 1 apps
Unidad 1 apps
 
TRABAJO DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN -VIDEO1
TRABAJO DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN -VIDEO1TRABAJO DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN -VIDEO1
TRABAJO DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN -VIDEO1
 
Etapas del proceso de programación de sistemas
Etapas del proceso de programación de sistemasEtapas del proceso de programación de sistemas
Etapas del proceso de programación de sistemas
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Fases del proceso de programación
Fases del proceso de programaciónFases del proceso de programación
Fases del proceso de programación
 

Destacado

CALENDARIO DE FIN DE CURSO JUNIO 2007
CALENDARIO DE FIN DE CURSO JUNIO 2007CALENDARIO DE FIN DE CURSO JUNIO 2007
CALENDARIO DE FIN DE CURSO JUNIO 2007
Alberto García G.
 
WhatsApp
WhatsAppWhatsApp
Uso de las redes sociales con fines académicos
Uso de las redes sociales con fines académicosUso de las redes sociales con fines académicos
Uso de las redes sociales con fines académicosHannyparedes
 
Pizarra02
Pizarra02Pizarra02
Pizarra02
rodrigoeducamos
 
Informatica presentacion
Informatica presentacionInformatica presentacion
Informatica presentacion
David Masmela Garcia
 
Plantilla de autoevaluación B. Vega.
Plantilla de autoevaluación B. Vega.Plantilla de autoevaluación B. Vega.
Plantilla de autoevaluación B. Vega.
Billyneitor Man
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
MajoseMorataya
 
que es sistemas operativos
que es  sistemas operativosque es  sistemas operativos
que es sistemas operativos
irisdelc
 
Manual Microsoft Excel
Manual Microsoft ExcelManual Microsoft Excel
Manual Microsoft Excel
Kristy Paola
 
07 funcionesbasicas funcionesyrangos
07 funcionesbasicas funcionesyrangos07 funcionesbasicas funcionesyrangos
07 funcionesbasicas funcionesyrangos
prof3perello
 
Computacion relaciones
Computacion relacionesComputacion relaciones
Computacion relaciones
ElsaAndrade
 
Gestores de contenido
Gestores de contenido Gestores de contenido
Gestores de contenido
Maryann Reyes
 
RUP
RUPRUP
Cartel II Jornadas Provinciales Red XXI
Cartel II Jornadas Provinciales Red XXI Cartel II Jornadas Provinciales Red XXI
Cartel II Jornadas Provinciales Red XXI
marcoremon
 
Practica martes22
Practica martes22Practica martes22
Practica martes22jamarzo
 
Objetos InformáTicos1
Objetos InformáTicos1Objetos InformáTicos1
Objetos InformáTicos1
miguelandres
 
Cronograma de adjudicación apoyos septiembre
Cronograma de adjudicación apoyos septiembreCronograma de adjudicación apoyos septiembre
Cronograma de adjudicación apoyos septiembre
kno95
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordoceantica
 
Monica informatica
Monica informaticaMonica informatica
Monica informatica
RnDño Gil
 
Todo lo de word para blog x3! (2)
Todo lo de word para blog x3! (2)Todo lo de word para blog x3! (2)
Todo lo de word para blog x3! (2)
Diana 'Rueda
 

Destacado (20)

CALENDARIO DE FIN DE CURSO JUNIO 2007
CALENDARIO DE FIN DE CURSO JUNIO 2007CALENDARIO DE FIN DE CURSO JUNIO 2007
CALENDARIO DE FIN DE CURSO JUNIO 2007
 
WhatsApp
WhatsAppWhatsApp
WhatsApp
 
Uso de las redes sociales con fines académicos
Uso de las redes sociales con fines académicosUso de las redes sociales con fines académicos
Uso de las redes sociales con fines académicos
 
Pizarra02
Pizarra02Pizarra02
Pizarra02
 
Informatica presentacion
Informatica presentacionInformatica presentacion
Informatica presentacion
 
Plantilla de autoevaluación B. Vega.
Plantilla de autoevaluación B. Vega.Plantilla de autoevaluación B. Vega.
Plantilla de autoevaluación B. Vega.
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
 
que es sistemas operativos
que es  sistemas operativosque es  sistemas operativos
que es sistemas operativos
 
Manual Microsoft Excel
Manual Microsoft ExcelManual Microsoft Excel
Manual Microsoft Excel
 
07 funcionesbasicas funcionesyrangos
07 funcionesbasicas funcionesyrangos07 funcionesbasicas funcionesyrangos
07 funcionesbasicas funcionesyrangos
 
Computacion relaciones
Computacion relacionesComputacion relaciones
Computacion relaciones
 
Gestores de contenido
Gestores de contenido Gestores de contenido
Gestores de contenido
 
RUP
RUPRUP
RUP
 
Cartel II Jornadas Provinciales Red XXI
Cartel II Jornadas Provinciales Red XXI Cartel II Jornadas Provinciales Red XXI
Cartel II Jornadas Provinciales Red XXI
 
Practica martes22
Practica martes22Practica martes22
Practica martes22
 
Objetos InformáTicos1
Objetos InformáTicos1Objetos InformáTicos1
Objetos InformáTicos1
 
Cronograma de adjudicación apoyos septiembre
Cronograma de adjudicación apoyos septiembreCronograma de adjudicación apoyos septiembre
Cronograma de adjudicación apoyos septiembre
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Monica informatica
Monica informaticaMonica informatica
Monica informatica
 
Todo lo de word para blog x3! (2)
Todo lo de word para blog x3! (2)Todo lo de word para blog x3! (2)
Todo lo de word para blog x3! (2)
 

Similar a Solución de problemas

Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
roseroandres
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
alanbasket3
 
Tarea 4-prelógica
Tarea 4-prelógicaTarea 4-prelógica
Tarea 4-prelógica
veritojackemm
 
Tarea 4-Prelógica
Tarea 4-PrelógicaTarea 4-Prelógica
Tarea 4-Prelógica
veritojackemm
 
Tarea 4 pasos
Tarea 4 pasosTarea 4 pasos
Tarea 4 pasos
irmacris
 
Tarea 4-pasos para soluicionar problemas por computador
Tarea 4-pasos para soluicionar problemas por computadorTarea 4-pasos para soluicionar problemas por computador
Tarea 4-pasos para soluicionar problemas por computador
irmacris
 
Solución de problemas del computador
Solución de problemas del computadorSolución de problemas del computador
Solución de problemas del computador
edueling
 
Tarea 4 (1)
Tarea 4 (1)Tarea 4 (1)
Tarea 4 (1)
Christian Mera
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
davalos060505
 
Literal 5 pasos
Literal 5 pasosLiteral 5 pasos
Literal 5 pasos
rockerparedes
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Solución de problemas del computador
Solución de problemas del computadorSolución de problemas del computador
Solución de problemas del computador
omar_tisalema
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
crissandrespg
 
Pasos para la solución de Problemas
Pasos para la solución de ProblemasPasos para la solución de Problemas
Pasos para la solución de Problemas
andyfnd
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
Stavo Amores
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
tobias666
 
Presentación literal 5
Presentación literal 5Presentación literal 5
Presentación literal 5
DavidCayo
 
Presentación literal 5
Presentación literal 5Presentación literal 5
Presentación literal 5
Alex Cayo
 

Similar a Solución de problemas (20)

Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
 
Tarea 4-prelógica
Tarea 4-prelógicaTarea 4-prelógica
Tarea 4-prelógica
 
Tarea 4-Prelógica
Tarea 4-PrelógicaTarea 4-Prelógica
Tarea 4-Prelógica
 
Tarea 4 pasos
Tarea 4 pasosTarea 4 pasos
Tarea 4 pasos
 
Tarea 4-pasos para soluicionar problemas por computador
Tarea 4-pasos para soluicionar problemas por computadorTarea 4-pasos para soluicionar problemas por computador
Tarea 4-pasos para soluicionar problemas por computador
 
Solución de problemas del computador
Solución de problemas del computadorSolución de problemas del computador
Solución de problemas del computador
 
Tarea 4 (1)
Tarea 4 (1)Tarea 4 (1)
Tarea 4 (1)
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
 
Literal 5 pasos
Literal 5 pasosLiteral 5 pasos
Literal 5 pasos
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Solución de problemas del computador
Solución de problemas del computadorSolución de problemas del computador
Solución de problemas del computador
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Pasos para la solución de Problemas
Pasos para la solución de ProblemasPasos para la solución de Problemas
Pasos para la solución de Problemas
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Presentación literal 5
Presentación literal 5Presentación literal 5
Presentación literal 5
 
Presentación literal 5
Presentación literal 5Presentación literal 5
Presentación literal 5
 

Solución de problemas