SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE COSTES  ECONÓMICOS Y AMBIENTALES “ HAZ SONREIR AL MEDIO AMBIENTE”
“ HAZ SONREIR AL MEDIO AMBIENTE” GT 2: Pilar Económico   Concepción Angel Vega Eudald Ayats Boixés Anna Braña Lopez Myriam García Lopez Manuel González Puente
“ HAZ SONREÍR AL MEDIO AMBIENTE” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ HAZ SONREIR AL MEDIO AMBIENTE”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ HAZ SONREIR AL MEDIO AMBIENTE”
“ HAZ SONREIR AL MEDIO AMBIENTE” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ HAZ SONREIR AL MEDIO AMBIENTE”
“ HAZ SONREIR AL MEDIO AMBIENTE” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ HAZ SONREIR AL MEDIO AMBIENTE” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ HAZ SONREIR AL MEDIO AMBIENTE” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¡Ahorro equivalente a unos 40.000 km anuales de un coche! ( Un coche consume 14,2 kilogramos de CO2 cada 100 kilómetros)   Necesitaríamos plantar 130 árboles para depurar el aire contaminado
“ HAZ SONREIR AL MEDIO AMBIENTE” nº de cartuchos total maquinas nº folios comprados/mes nº de ordenadores  KPIs Total cartuchos consumidos al trimestre Nº folios comprados/mes nº de ordenadores Inputs  necesarios TÓNER PAPEL
“ HAZ SONREÍR AL MEDIO AMBIENTE” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ HAZ SONREIR AL MEDIO AMBIENTE” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ HAZ SONREIR AL MEDIO AMBIENTE” 305.365 kg CO2/año 86.887 €/año ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],AHORRO GLOBAL ECOLÓGICO (KG CO2/AÑO) AHORRO GLOBAL ECONÓMICO (EUROS/AÑO)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ HAZ SONREIR AL MEDIO AMBIENTE”
Ejemplo electricidad: ¿Sabías que... … el 29% de la energía que se utiliza en una oficina proviene de la luz ...? ¡No te olvides de apagar los equipos electrónicos cuando dejes la oficina!  ? “ HAZ SONREIR AL MEDIO AMBIENTE” En  apostamos por el Desarrollo Sostenible. Te unes?
Ejemplo agua: ¿Sabías que... … el ciclo de vida del agua potable (impulsión, potabilización y depuración) supone una emisión de 4 kg de CO2 por m3 de agua consumida   ? “ HAZ SONREIR AL MEDIO AMBIENTE” En  apostamos por el Desarrollo Sostenible. Te unes?
Ejemplo viajes: ¿ Sabías que... … e vitando un vuelo Barcelona – Bruselas se ahorran unos 1.200 kg CO2 ? “ HAZ SONREIR AL MEDIO AMBIENTE” En  apostamos por el Desarrollo Sostenible. Te unes?
Ejemplo tóner: = 5 kg CO 2 1 ¿Sabías que... ...u n cartucho de tóner tarda más de 450 años en descomponerse? “ HAZ SONREIR AL MEDIO AMBIENTE” En  apostamos por el Desarrollo Sostenible. Te unes?
Ejemplo papel: ¿Sabías que... … para fabricar una tonelada de papel se necesitan entre 12 y 16 árboles de tamaño mediano? “ HAZ SONREIR AL MEDIO AMBIENTE” En  apostamos por el Desarrollo Sostenible. Te unes?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ HAZ SONREIR AL MEDIO AMBIENTE”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ HAZ SONREIR AL MEDIO AMBIENTE”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ HAZ SONREIR AL MEDIO AMBIENTE”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ HAZ SONREIR AL MEDIO AMBIENTE”
“ HAZ SONREÍR AL MEDIO AMBIENTE” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ HAZ SONREÍR AL MEDIO AMBIENTE” Objetivo de la Acción Solidaria: 1.-  Crear una motivación y un reto que genere compromiso. 2.- Potenciar la responsabilidad social corporativa de Solvay . 3.- Trasmitir la imagen de Solvay Sostenible.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ HAZ SONREÍR AL MEDIO AMBIENTE”
7. CONCLUSIONES Este Plan de Acción está fuertemente ligado a la concienciación del personal, buscando su implicación activa y participativa, compartiendo información y metas con la empresa. Por ello, es imprescindible una labor de información y sensibilización previa que permita dar a conocer al personal qué es el Desarrollo Sostenible y hasta que punto es fundamental su compromiso con el Proyecto. Tanto los objetivos como las acciones están enfocados a actuaciones sencillas y cotidianas en las que todos podemos poner nuestro granito de arena. Se trata, pues, de acciones enfocadas a hábitos y no a automatizaciones ya que nuestro objetivo son las personas y su actitud.  Se han buscado equivalencias, nada complejas de interpretar y suficientemente impactantes, que ayuden a comprender cómo y en qué medida nuestros hábitos diarios pueden contribuir al desarrollo sostenible. Asimismo, se pretende facilitar al personal periódicamente los avances que se vayan obteniendo, comprometiéndose la empresa a la realización de una Acción Solidaria en caso de consecución de los objetivos, transmitiendo, de esa forma, una imagen de empresa sostenible. El Plan de Acción abarca los tres pilares fundamentales en los que se apoya el desarrollo sostenible. Su implementación es sencilla y económicamente viable. Además, el cambio de mentalidad y comportamiento que aquí se busca supondrá un ahorro económico que, sin duda, justifica por si mismo la viabilidad del Plan. “ HAZ SONREÍR AL MEDIO AMBIENTE”
“ HAZ SONREÍR AL MEDIO AMBIENTE” GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación cero papel
Presentación cero papelPresentación cero papel
Presentación cero papel
DiazPao
 
Cero Papel: Uniendo Administración Electrónica y Buenas Prácticas Ambientales
Cero Papel: Uniendo Administración Electrónica y Buenas Prácticas AmbientalesCero Papel: Uniendo Administración Electrónica y Buenas Prácticas Ambientales
Cero Papel: Uniendo Administración Electrónica y Buenas Prácticas Ambientales
ProGobernabilidad Perú
 
Plan De Ahorro De Papel Septiembre 2009
Plan De Ahorro De Papel Septiembre 2009Plan De Ahorro De Papel Septiembre 2009
Plan De Ahorro De Papel Septiembre 2009
iesfglorca
 
Historia del papel, tipos y usos del papel.
Historia del papel, tipos y usos del papel.Historia del papel, tipos y usos del papel.
Historia del papel, tipos y usos del papel.
angelinadoli
 
Trabajo final panorama de riesgo
Trabajo final panorama de riesgoTrabajo final panorama de riesgo
Trabajo final panorama de riesgo
Jonathan Perez
 

Destacado (9)

Cero Papel
Cero PapelCero Papel
Cero Papel
 
Presentación cero papel
Presentación cero papelPresentación cero papel
Presentación cero papel
 
Cero Papel: Uniendo Administración Electrónica y Buenas Prácticas Ambientales
Cero Papel: Uniendo Administración Electrónica y Buenas Prácticas AmbientalesCero Papel: Uniendo Administración Electrónica y Buenas Prácticas Ambientales
Cero Papel: Uniendo Administración Electrónica y Buenas Prácticas Ambientales
 
Reducción o eliminación del uso del papel
Reducción o eliminación del uso del papelReducción o eliminación del uso del papel
Reducción o eliminación del uso del papel
 
Cero papel
Cero papelCero papel
Cero papel
 
Plan De Ahorro De Papel Septiembre 2009
Plan De Ahorro De Papel Septiembre 2009Plan De Ahorro De Papel Septiembre 2009
Plan De Ahorro De Papel Septiembre 2009
 
Plan de ahorro de papel
Plan de ahorro de papelPlan de ahorro de papel
Plan de ahorro de papel
 
Historia del papel, tipos y usos del papel.
Historia del papel, tipos y usos del papel.Historia del papel, tipos y usos del papel.
Historia del papel, tipos y usos del papel.
 
Trabajo final panorama de riesgo
Trabajo final panorama de riesgoTrabajo final panorama de riesgo
Trabajo final panorama de riesgo
 

Similar a SolvayFLT GT2 Pilar económico

Presentación SFLT - Eje Económico
Presentación SFLT - Eje EconómicoPresentación SFLT - Eje Económico
Presentación SFLT - Eje Económico
AnnaBL86
 
SFLT GT2 Eje Económico
SFLT GT2 Eje EconómicoSFLT GT2 Eje Económico
SFLT GT2 Eje EconómicoAnnaBL86
 
Políticas de reciclaje en la Unión Europea
Políticas de reciclaje en la Unión EuropeaPolíticas de reciclaje en la Unión Europea
Políticas de reciclaje en la Unión Europea
Sarai Ureña Izquierdo
 
Eventos sustentables - Fabián Piqué
Eventos sustentables - Fabián PiquéEventos sustentables - Fabián Piqué
Eventos sustentables - Fabián Piqué
Pablo Costa
 
Eventos sustentables - Fabián Piqué
Eventos sustentables - Fabián PiquéEventos sustentables - Fabián Piqué
Eventos sustentables - Fabián Piqué
Pablo Costa
 
Ponencia julio alvarez boureau de turismo mayo 2010
Ponencia julio alvarez boureau de turismo mayo 2010Ponencia julio alvarez boureau de turismo mayo 2010
Ponencia julio alvarez boureau de turismo mayo 2010Ciudades Sustentables
 
Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...
Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...
Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel Revuelta
Foro Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel RevueltaForo Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel Revuelta
Foro Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel Revuelta
El Norte de Castilla
 
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
Abigail Cerecedo
 
Ismael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación Repsol
Ismael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación RepsolIsmael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación Repsol
Ismael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación Repsol
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Especialidad.guía para ecoefiiencia
Especialidad.guía para ecoefiienciaEspecialidad.guía para ecoefiiencia
Especialidad.guía para ecoefiienciaIsmael Flores Bueno
 
Guia de-ecoeficiencia-para-instituciones-públicas-2012
Guia de-ecoeficiencia-para-instituciones-públicas-2012Guia de-ecoeficiencia-para-instituciones-públicas-2012
Guia de-ecoeficiencia-para-instituciones-públicas-2012
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Economia circular
Economia circular Economia circular
Economia circular
ANA ISABEL R.R.
 
07 juan jose - cruz roja
07   juan jose - cruz roja07   juan jose - cruz roja
07 juan jose - cruz roja
Asociacion TEDER
 
RSC: Medio Ambiente - Competitividad
RSC: Medio Ambiente - CompetitividadRSC: Medio Ambiente - Competitividad
RSC: Medio Ambiente - Competitividad
cmerinoga
 
Presentación de Carlos Martínez en la Jornada "Empresa y sostenibilidad energ...
Presentación de Carlos Martínez en la Jornada "Empresa y sostenibilidad energ...Presentación de Carlos Martínez en la Jornada "Empresa y sostenibilidad energ...
Presentación de Carlos Martínez en la Jornada "Empresa y sostenibilidad energ...
Fundación Renovables
 
Charla 2: Ecoeficiencia MIDE
Charla 2: Ecoeficiencia MIDECharla 2: Ecoeficiencia MIDE
Charla 2: Ecoeficiencia MIDEEdgardo_AV
 
Informe arequito ahorra energia (BV - NG)
Informe arequito ahorra energia (BV - NG)Informe arequito ahorra energia (BV - NG)
Informe arequito ahorra energia (BV - NG)nicogurdu
 

Similar a SolvayFLT GT2 Pilar económico (20)

Presentación SFLT - Eje Económico
Presentación SFLT - Eje EconómicoPresentación SFLT - Eje Económico
Presentación SFLT - Eje Económico
 
SFLT GT2 Eje Económico
SFLT GT2 Eje EconómicoSFLT GT2 Eje Económico
SFLT GT2 Eje Económico
 
Políticas de reciclaje en la Unión Europea
Políticas de reciclaje en la Unión EuropeaPolíticas de reciclaje en la Unión Europea
Políticas de reciclaje en la Unión Europea
 
Eventos sustentables - Fabián Piqué
Eventos sustentables - Fabián PiquéEventos sustentables - Fabián Piqué
Eventos sustentables - Fabián Piqué
 
Eventos sustentables - Fabián Piqué
Eventos sustentables - Fabián PiquéEventos sustentables - Fabián Piqué
Eventos sustentables - Fabián Piqué
 
Ponencia julio alvarez boureau de turismo mayo 2010
Ponencia julio alvarez boureau de turismo mayo 2010Ponencia julio alvarez boureau de turismo mayo 2010
Ponencia julio alvarez boureau de turismo mayo 2010
 
E toolkit brochure_es
E toolkit brochure_esE toolkit brochure_es
E toolkit brochure_es
 
Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...
Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...
Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel Revuelta
Foro Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel RevueltaForo Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel Revuelta
Foro Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel Revuelta
 
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
 
Valero
ValeroValero
Valero
 
Ismael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación Repsol
Ismael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación RepsolIsmael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación Repsol
Ismael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación Repsol
 
Especialidad.guía para ecoefiiencia
Especialidad.guía para ecoefiienciaEspecialidad.guía para ecoefiiencia
Especialidad.guía para ecoefiiencia
 
Guia de-ecoeficiencia-para-instituciones-públicas-2012
Guia de-ecoeficiencia-para-instituciones-públicas-2012Guia de-ecoeficiencia-para-instituciones-públicas-2012
Guia de-ecoeficiencia-para-instituciones-públicas-2012
 
Economia circular
Economia circular Economia circular
Economia circular
 
07 juan jose - cruz roja
07   juan jose - cruz roja07   juan jose - cruz roja
07 juan jose - cruz roja
 
RSC: Medio Ambiente - Competitividad
RSC: Medio Ambiente - CompetitividadRSC: Medio Ambiente - Competitividad
RSC: Medio Ambiente - Competitividad
 
Presentación de Carlos Martínez en la Jornada "Empresa y sostenibilidad energ...
Presentación de Carlos Martínez en la Jornada "Empresa y sostenibilidad energ...Presentación de Carlos Martínez en la Jornada "Empresa y sostenibilidad energ...
Presentación de Carlos Martínez en la Jornada "Empresa y sostenibilidad energ...
 
Charla 2: Ecoeficiencia MIDE
Charla 2: Ecoeficiencia MIDECharla 2: Ecoeficiencia MIDE
Charla 2: Ecoeficiencia MIDE
 
Informe arequito ahorra energia (BV - NG)
Informe arequito ahorra energia (BV - NG)Informe arequito ahorra energia (BV - NG)
Informe arequito ahorra energia (BV - NG)
 

Último

LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

SolvayFLT GT2 Pilar económico

  • 1. PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE COSTES ECONÓMICOS Y AMBIENTALES “ HAZ SONREIR AL MEDIO AMBIENTE”
  • 2. “ HAZ SONREIR AL MEDIO AMBIENTE” GT 2: Pilar Económico Concepción Angel Vega Eudald Ayats Boixés Anna Braña Lopez Myriam García Lopez Manuel González Puente
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. “ HAZ SONREIR AL MEDIO AMBIENTE” nº de cartuchos total maquinas nº folios comprados/mes nº de ordenadores KPIs Total cartuchos consumidos al trimestre Nº folios comprados/mes nº de ordenadores Inputs necesarios TÓNER PAPEL
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Ejemplo electricidad: ¿Sabías que... … el 29% de la energía que se utiliza en una oficina proviene de la luz ...? ¡No te olvides de apagar los equipos electrónicos cuando dejes la oficina! ? “ HAZ SONREIR AL MEDIO AMBIENTE” En apostamos por el Desarrollo Sostenible. Te unes?
  • 17. Ejemplo agua: ¿Sabías que... … el ciclo de vida del agua potable (impulsión, potabilización y depuración) supone una emisión de 4 kg de CO2 por m3 de agua consumida ? “ HAZ SONREIR AL MEDIO AMBIENTE” En apostamos por el Desarrollo Sostenible. Te unes?
  • 18. Ejemplo viajes: ¿ Sabías que... … e vitando un vuelo Barcelona – Bruselas se ahorran unos 1.200 kg CO2 ? “ HAZ SONREIR AL MEDIO AMBIENTE” En apostamos por el Desarrollo Sostenible. Te unes?
  • 19. Ejemplo tóner: = 5 kg CO 2 1 ¿Sabías que... ...u n cartucho de tóner tarda más de 450 años en descomponerse? “ HAZ SONREIR AL MEDIO AMBIENTE” En apostamos por el Desarrollo Sostenible. Te unes?
  • 20. Ejemplo papel: ¿Sabías que... … para fabricar una tonelada de papel se necesitan entre 12 y 16 árboles de tamaño mediano? “ HAZ SONREIR AL MEDIO AMBIENTE” En apostamos por el Desarrollo Sostenible. Te unes?
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. “ HAZ SONREÍR AL MEDIO AMBIENTE” Objetivo de la Acción Solidaria: 1.- Crear una motivación y un reto que genere compromiso. 2.- Potenciar la responsabilidad social corporativa de Solvay . 3.- Trasmitir la imagen de Solvay Sostenible.
  • 27.
  • 28. 7. CONCLUSIONES Este Plan de Acción está fuertemente ligado a la concienciación del personal, buscando su implicación activa y participativa, compartiendo información y metas con la empresa. Por ello, es imprescindible una labor de información y sensibilización previa que permita dar a conocer al personal qué es el Desarrollo Sostenible y hasta que punto es fundamental su compromiso con el Proyecto. Tanto los objetivos como las acciones están enfocados a actuaciones sencillas y cotidianas en las que todos podemos poner nuestro granito de arena. Se trata, pues, de acciones enfocadas a hábitos y no a automatizaciones ya que nuestro objetivo son las personas y su actitud. Se han buscado equivalencias, nada complejas de interpretar y suficientemente impactantes, que ayuden a comprender cómo y en qué medida nuestros hábitos diarios pueden contribuir al desarrollo sostenible. Asimismo, se pretende facilitar al personal periódicamente los avances que se vayan obteniendo, comprometiéndose la empresa a la realización de una Acción Solidaria en caso de consecución de los objetivos, transmitiendo, de esa forma, una imagen de empresa sostenible. El Plan de Acción abarca los tres pilares fundamentales en los que se apoya el desarrollo sostenible. Su implementación es sencilla y económicamente viable. Además, el cambio de mentalidad y comportamiento que aquí se busca supondrá un ahorro económico que, sin duda, justifica por si mismo la viabilidad del Plan. “ HAZ SONREÍR AL MEDIO AMBIENTE”
  • 29. “ HAZ SONREÍR AL MEDIO AMBIENTE” GRACIAS!!!