SlideShare una empresa de Scribd logo
23 de Septiembre de 2015
Bilbao
Juan Manuel Revuelta Pérez
Director General de la Fundación Finnova
juanmarevuelta@finnova.be
Mesa Redonda: Objetivos y estrategias
para el desarrollo de las ciudades
inteligentes en Europa.
Case-study H2020: NobelGrid
.
Juan Manuel Revuelta Pérez
Director General Fundación Finnova
juanmarevuelta@finnova.be
@finnovaregio
28 de octubre de 2015
FORO INNOVA
Valladolid
Fundación Europea para financiación de innovación en empresas, regiones, municipios en el sector público.
Enfocado en los StartUps y PYMES en el sector privado.
Principales sectores:
-
medio ambiente, energías renovables, turismo, TIC., salud, economía circular, economía colaborativa.
Financiación a
nivel UE
B2B y B2G
Mercado Benelux
Networking /
Mentoring
Legal, Lobby y
Marketing político
Servicios en cuatro aspectos de desarrollo empresarial:
¿Qué es Finnova?NUESTRA PROPUESTA DE VALOR
Periodo financiero 2014-2020 +3
HORIZON 2020
80.000 millones de €
FONDOS
ESTRUCTURALES
28.600 millones de €
FONDO SOCIAL
EUROPEO
7.589 millones de €
Unión Europea: Financiación 2015-2023
Unión Europea: Objetivos en energía 2030 - 2050
OBJETIVOS 2020:

Reducción de las emisiones de GEI's (20% respecto a los niveles de 1990)

20% de renovables en consumo energético

20% de mejora de la eficiencia energética
OBJETIVOS 2030:

Reducción de las emisiones de GEI's (40% respecto a los niveles de 1990)

27% de renovables en consumo energético

27% de mejora de la eficiencia energética
OBJETIVOS 2050:

Reducción de las emisiones de GEI's (80-95% respecto a los niveles de 1990)
Comisión Europea: Nueva directiva de
residuos

Revisión de directivas existentes

Directiva marco de residuos (2008/98/CE)

Directiva sobre vertederos (99/31/CE)

Directiva relativa a los envases y sus residuos (94/62/CE)

Nuevos objetivos en materia de residuos para mejorar la eficiencia de los recursos

“Circular Economy”: Esta propuesta irá por separado ya que implica también otros
sectores. Ambas están relacionadas
− Se espera se publique en diciembre.
− Consulta publica abierta que se puede contestar individualmente o por
organizaciones:
http://ec.europa.eu/environment/consultations/closing_the_loop%5Fen.htm
Legislación Europea: Potencial valorización
energética de residuos
Revisión de la Directiva sobre vertederos (Directiva sobre
vertederos (99/31/CE) [Enorme potencial]
“... La propuesta tiene por objeto la eliminación de los vertederos para el año
2025 para los residuos reciclables (incluyendo plásticos, papel, metales,
vidrio y residuos biológicos) en vertederos de residuos no peligrosos, que
corresponde a una tasa máxima de vertido de 25%.”
PACTO DE LOS ALCALDES
Movimiento Europeo que integra
autoridades locales y regionales
voluntariamente comprometidas a
incrementar:

Eficiencia energética y

Uso de energías renovables

Nuevo pacto del 13 de octubre
2015 : Reducir el 40% de las
emisiones de CO2 antes de 2030.
Las prioridades temáticas divididas en dos subprogramas:
1. Subprograma Medio Ambiente (prioridades temáticas):
a) Medio Ambiente y eficiencia en el uso de los recursos:
•
Agua, Residuos, Eficiencia de recursos, suelo, bosques y economía verde, Salud, ruido y
sustancias químicas, Calidad del aire, emisiones (incluido medio ambiente urbano).
b) Biodiversidad y Naturaleza:
•
Biodiversidad: “Estrategia de la UE sobre la biodiversidad hasta 2020” y Naturaleza:
conservación de hábitats y especies.
c) Gobernanza e información ambiental:
•
Información, comunicación y campañas de sensibilización en línea con el VII Programa Acción
de Medio Ambiente.
•
Actividades de apoyo a los procesos de control, promoción del cumplimiento, sistemas de
información y herramientas de aplicación de la legislación ambiental de la UE.
Convocatoria LIFE 2015
Convocatoria LIFE 2015
Objetivo: contribuir a la implementación, modernización y desarrollo de la política y legislación
medioambiental de la UE a través de la cofinanciación de modelos o proyectos de demostración con un valor
añadido europeo.
Duración de los
proyectos:
De 1 a 5 años
Idioma de solicitud:
Cualquier idioma UE
Instrumento de financiación de la UE para el Medio Ambiente y Cambio Climático
Participantes:
Organismos
públicos o privados
establecidos en los
EEMM de la UE.
Fecha de cierre para "proyectos
tradicionales“: 1 y 7 de Octubre de
2015
Presupuesto por proyecto:
De 1 a 2 M €
Co-financiación de la UE:
60% (75% para proyectos focalizados
en hábitats y especies prioritarias).
Convocatoria LIFE 2015
2. Subprograma Acción por el Clima (prioridades políticas):
a) Mitigación del cambio climático: se pretende reducir la emisión de
gases de efecto invernadero mediante
•
Estrategias y prácticas de gestión del suelo.
•
Medidas de contabilización de los gases de efecto invernadero.
•
Uso sostenible de biomasa sólida.
b) Adaptación al cambio climático: se pretende reforzar la recuperación tras
perturbaciones producidas por el cambio climático mediante
•
Gestión transfronteriza de inundaciones.
•
Gestión costera transfronteriza.
•
Incorporación de la adaptación en la planificación del uso de suelo urbano.
•
Áreas de montaña e islas.
•
Gestión sostenible del agua.
Convocatoria LIFE 2015
c) Gobernanza e información climática: se pretende sensibilizar, comunicar y
cooperar a cerca de las medidas de mitigación y adaptación al cambio
climático mediante
•
Conocimiento de las estrategias de reducción de emisiones globales.
•
Sensibilización sobre la producción sostenible de biomasa.
•
Diálogo empresarial.
•
Evaluación del funcionamiento.
Gastos no elegibles:
- Actividades de
investigación y desarrollo.
-Gastos derivados de la
protección de derechos de
propiedad (patentes).
- Inversiones en grandes
infraestructuras o
inversiones de naturaleza
no innovadora.
- Adquisición de terrenos u
otros costes asociados a
ello.
- Gastos incurridos antes
del inicio del proyecto.
- Bienes y servicios en
especie.
Tipología de proyectos “tradicionales”:
Proyectos Pilotos: que pongan en práctica técnicas o métodos innovadores ya
investigados.
Proyectos Demostrativos: usan técnicas no utilizadas antes en ese contexto.
Proyectos de Mejores Prácticas: técnicas de demostrada eficiencia en el ámbito a
aplicar.
Proyectos de Información, sensibilización y difusión: que condicionen el conocimiento
y comportamiento de los destinatarios.
Novedades LIFE 2014-2020
LIFE + 2007-2013 LIFE 2014-2020
Componentes - NAT
(Naturaleza &
Biodiversidad)
- ENV
(Política & Gobernanza
Medioambiental)
- INF (Información &
Comunicación)
- Medioambiente:
- Medio ambiente y eficiencia del
uso de los recursos
- Biodiversidad
- Gobernanza e información medioambientales
- Cambio climático:
- Mitigación del cambio climático
- Adaptación al cambio climático
- Gobernanza e información climáticas
Presupuesto 2.143 M€ 3.456,7 M€
Proyectos
integrados
NO SI  un proyecto puede recibir fondos de dos o más programas de
financiación europeos
LIFE+ ECOGLAUCA
Ejemplo de proyecto con controversia
Objetivo:
Proyecto de demostración sobre el uso de Nicotiana glauca como cultivo energético en lucha
contra el cambio climático y erosión de suelos
Presupuesto: 1.375.552 €
Programa europeo: LIFE + (Política y gobernanza medioambiental)
Financiación UE: 634,624.00 €
Duración: 01-SEP-2011 - 01- Ene -2014
Ubicación del proyecto: Comunidad Valenciana
Socios: ABBA Gaia, S.L. (España) y Energía de AZAHAR (España), liderados
por el ayuntamiento de Enguera
Resultados esperados:
•
La explotación de Nicotiana glauca como un cultivo de energía (contribuyendo a combatir el
cambio climático)
•
El desarrollo de otros subproductos de la planta
•
Recultivo de tierras abandonadas (Evitando la erosión del suelo)
•
A pesar de su potencial, el proyecto fue paralizado debido a la inclusión de la
nicotina glauca como especie invasora.
•
Años después esta especie ha sido eliminada del catálogo de especies invasoras
LIFE+ ECOGLAUCA
LIFE+ ECOGLAUCA
Perspectivas futuras. Posibilidad de hibridación de la
biomasa resultante de la Nicotiana glauca con:

Residuos Sólidos Urbanos (RSU) para obtener lo que
se denomina Combustible Derivado de Residuos (CDR)

Purines y fangos para solucionar la gestión de residuos
de difícil manejo como los purines de cerdo,
aprovechándose igualmente el cultivo energético de
Nicotiana glauca
BIOESTABILIZACIÓN
Sistema que consiste en que, mediante oxidación aerobia, convertimos 90% del RSU
en materia prima para valorización energética, produciendo un producto que no
huele ni contamina
Ejemplo proyectos
El resultado de este proceso se valoriza energéticamente, obteniendo un diesel
térmico de segunda generación
BIOESTABILIZACIÓN
EN BÚSQUEDA DE SOCIOS
Modularidad:
Sistema que da solución a pequeñas y medianas poblaciones (desde 500 habitantes). Sin olvidar que se
puede adaptar incluso a grandes ciudades
Costes:
En las plantas grandes por debajo de los 15€/TM, es decir, tres veces más baratos que otros procesos y en
pequeñas instalaciones, alrededor de 55€/TM.
Ejemplo proyectos
LIFE+ BIOUNIVERSAL
Organic Waste Processor
The objective of the processor is to reduce the weight of waste by 25% by eliminating its fluids and
reducing its volume by 80% after processing. The elimination of the fluids, together with the added
presence of a natural agglutinant, allows solid, stable compacting which raises its heating value.
The hot-air drying of the inert tablets, compressed under a pressure of 50 tons, with an estimated
weight of 4 kg, a length of 30 cm and a diameter of 10 cm, gives them a long shelf life in a
transport and storage cage with a capacity for 2500 kg.
New Business Model: Public-private partnership
Biouniversal-Lipasan-Sevilla council
Smart Cities
¿Qué es una Smart City?
Es una ciudad que hace un uso integrado de las tecnologías (especialmente las TIC) en sus infraestructuras críticas y en la provisión de servicios públicos, con el objetivo de dotar de mayor calidad de vida, autonomía y capacidad a sus ciudadanos.
6 características principales definen a una Smart City:
Smart Cities
Call Horizon 2020 - Smart cities
Total budget 107 M€ for 2015
• Smart Cities and Communities solutions integrating energy,
transport, ICT sectors through lighthouse (large scale
demonstration - first of the kind) projects
 EUR 18 to 25 million
• Development of system standards for smart cities and
communities solutions
 EUR 0.5 to 1 million
Smart Cities
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN BRUSELAS PARA GESTORES DEL SECTOR PÚBLICO:
DISEÑO DEL PROYECTO + SERVICIOS DE ASISTENCIA Y ACOMPAÑAMIENTO DURANTE LA VIDA DEL PROYECTO
OBJETIVOS DEL PROYECTO
•Contribuir a realizar y/o acelerar proyectos del campo Smart Grid en municipios y regiones.
1. INFORMACIÓN
•Finnova proveerá información en formato de noticia alerta con las convocatorias y plazos de programas de financiación TIC y de
otros programas en los que las aplicaciones TIC de emprendedores locales puedan subvencionarse.
2. FORMACIÓN BÁSICA
•Formación básica presencial en Bruselas en estancias cortas.
•e-learning para APRENDER a presentar las propuestas.
3. ANÁLISIS DE LA VIABILIDAD
•Finnova analizará la idea de negocio innovadora desde la perspectiva de financiación de la UE. El análisis generará un informe de la
potencial financiación y una hoja de ruta personalizada.
4. BÚSQUEDA DE PARTNERS
•Los proyectos financiados por la UE requieren consorcios internacionales (partners de diferentes países). Finnova difundirá los
grupos objetivo españoles de MS y a través de su herramienta de búsqueda de partner, les ayudará a encontrar partners de otros
países.
Smart Cities
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN BRUSELAS PARA GESTORES DEL SECTOR PÚBLICO:
DISEÑO DEL PROYECTO + SERVICIOS DE ASISTENCIA Y ACOMPAÑAMIENTO DURANTE LA VIDA DEL PROYECTO
FORMACION Y ASISTENCIA PERSONALIZADA EN LA REDACCION DE PROPUESTAS
•Formación presencial en Bruselas y formato de e-learning.
•Apoyo en la redacción de la propuesta, búsqueda de socios, negociación de consorcios, etc.
•Requisito imprescindible: que uno de los empleados sea capaz de redactar bien en inglés.
•Resultados: proyecto presentado a la UE.
ASISTENCIA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO
•Una vez aprobado el proyecto, Finnova podrá apoyar al consorcio durante la vida del proyecto en la justificación
financiera, coordinación del consorcio, presentación de resultados y organización de las reuniones de consorcio
preceptivas semestrales así como la final.
•Coste: 15% de la subvención obtenida (reglas de justificación de proyectos, siguiendo las recomendaciones de la
Comisión Europea que considera necesaria la asistencia externa en estas materias).
Instrumento PYME
Instrumento PYME es una nueva herramienta de financiación dirigida a PYMES dentro del
Programa Horizonte 2020.
El objetivo de la acción Instrumento PYME es dar apoyo a pequeñas y medianas empresas
dedicadas a la Investigación e Innovación acelerando la absorción en el mercado de
soluciones, productos y servicios innovadores en el ámbito europeo e internacional.
•
Fase 1: Cada proyecto tendrá una duración de 6 meses y podrá optar hasta 50.000 €.
•
Fase 2: La duración de la segunda fase será de 12 a 24 meses y se optará entre 0.5 a 2.5
millones €.
•
Fase 3: Crecimiento y comercialización - financiación de riesgo.
Próxima fecha de corte: 25 de noviembre de 2015
Instrumento PYME + EU StartUp Accelerator
Estancias formativas en Bruselas para emprendedores con el objetivo de presentar una
propuesta de éxito en Instrumento PYME
Aceleración en estancias de entre 1 y 3 meses para asisitir a jóvenes emprendedores en la
redacción y preparación de una propuesta F1 o F2 Instrumento PYME.
La aceleración se basa en cuatro grandes pilares:
1. NETWORKING Y LOBBY
2. BUSINESS TO BUSINESS (B2B)
3. FINANCIACIÓN UE COMO HERRAMIENTA DE INTERNACIONALIZACIÓN
4. MENTORIZACIÓN PERSONALIZADA
La empresa KUKUPIA premiada por la Comisión Europea
con la Fase 1 del INSTRUMENTO PYME para lanzar al Mercado eKuore:
el primer fonendoscopio electrónico e inalámbrico
del mundo operable a través de smartphone y/o tablet.
INSTRUMENTO PYME: 50.000 euros para realizar estudios de viabilidad
y la posibilidad de acceder a una segunda fase donde recibiría entre
0,5 y 2,5 millones de euros a fondo perdido.
Best Practice: Ekuore
www.ekuore.com
Best Practice: CLOSCA Design
Programa HORIZONTE PYME del Ministerio de
Economía Financia un estudio de viabilidad (técnico y
comercial) que incluye un plan de negocio de un proyecto
innovador.
Para pymes que se presentan a Fase I del Instrumento
Pyme del programa Horizonte 2020, reciben una
puntuación igual o superior a 12 puntos, y por razones
presupuestarias no han podido ser financiadas.
Casco pleglable para ciclistas urbanos.
Su volumen se reduce en un 50% para
guardar en un bolso o mochila.
Premio Ateneo - EU StartUp
Accelerator 2015 para
Internacionalización
•
Horizonte 2020 recientemente aprobado. De 33 proyectos presentados se aprobaron 3,
siendo Nobel Grid el que obtuvo mayor puntuación
•
Consorcio compuesto por 21 miembros, liderados por el grupo ETRA.
•
Presupuesto total de 13,8 millones de euros
•
Finnova partner en Diseminación UE, New Business Models y Legal Barriers
•
PROYECTO TRACTOR DE STARTUPS en el campo de SMARTGRIDS: nuevos servicios
y necesidades: TIC (Apps) para los prosumers para compraventa de energía domiciliaria,
desarrollo de dispositivos, etc)
NOBEL GRID will provide
advanced tools and ICT
services to all actors in the
Smart Grid and retail
electricity market in order to
ensure benefits from cheaper
prices, more secure and
stable grids and clean
electricity.
NOBEL GRID proporcionará
herramientas avanzadas y
servicios de TIC a todos los
actores en el mercado de
electricidad para garantizar
mejores precios, seguridad y
estabilidad.
VIDEO
Borrador del Programa de Trabajo
2016-2017 del Reto Social 3 de
Horizon 2020: “Energía segura,
limpia y eficiente”

Borrador presentado en Bruselas el pasado 14-15 de Septiembre

Presupuesto para el período 2014-2020 = 5931 mill. € (674,74 mill. € para
2016 y 669,40 mill. € para 2017)

Las diferentes CALLS que se aprobarán se estructuran como sigue:
1. CALL – ENERGY EFFICIENCY

Heating and cooling

Buildings

Industry, products and services

Innovative financing for energy efficiency investments
Borrador del Programa de Trabajo
2016-2017 del Reto Social 3 de
Horizon 2020: “Energía segura,
limpia y eficiente”
2. CALL – COMPETITIVE LOW-CARBON ENERGY

Towards an integrated EU energy system

Demonstrating innovative renewable energy technologies (demonstration activities)

Supporting the market uptake of renewable energy technologies

Fostering international cooperation in the area of renewable energy

Cross-thematic activities

Enabling the decarbonisation of the use of fossil fuels during the transition to a low-carbon

economy

Social, economic and human aspects of the energy system

Supporting the development of a European research area in the field of energy

Contribution of the NMBP part of the Horizon 2020 LEIT Pillar
Borrador del Programa de Trabajo
2016-2017 del Reto Social 3 de
Horizon 2020: “Energía segura,
limpia y eficiente”
3. CALL – SMART CITIES AND COMMUNITIES – WITH NATURE-BASED
SOLUTIONS
Smart Cities and Communities solutions integrating energy, transport, ICT
sectors through lighthouse (large scale demonstration - first of the kind)
project
4. CALL – STIMULATING THE INNOVATION POTENTIAL OF SMES FOR A
LOW CARBON AND EFFICIENT ENERGY SYSTEM
Stimulating the innovation potential of SMEs for a low carbon and efficient
energy system
Open Calls H2020:
Residuos y Energías renovables
RESIDUOS:
1) BIO BASED INDUSTRIES JOINT UNDERTAKING (3 December 2015)

Innovative efficient biorefinery technologies

Conversion of lignin-rich streams from biorefineries

Pre-treatment of lignocellulose with simultaneous removal of contaminants and
separation of lignin and cellulosic fractions

Bio-based functional molecules for coating and surface treatment

Separation and extraction technologies for added value compounds from wood and
forest-based residues

Valorisation of agricultural residues and side streams from the agro-food industry

Organic acids from Municipal Solid Waste (MSW) environment@finnova.be
Open Calls H2020:
Residuos y Energías renovables
RESIDUOS:

Resource-efficient eco-innovative food production and processing

Boosting the potential of small businesses for eco-innovation and a sustainable supply of raw
materials

Eco-innovation and sustainable raw material supply
ENERGÍAS RENOVABLES:

Stimulating the innovation potential of SMEs for a low carbon energy system
Horizon 2020 dedicated SME Instrument Phase 1 and 2, 2014-2015 (25 November 2015)
Objetivo: fomentar la creación y consolidación de empresas o
nuevas líneas de negocio en actividades vinculadas al medio
ambiente y canalizar la inversión hacia actividades económicas
sostenibles.
Primera plataforma
de apoyo a
emprendedores
especializada en el
negocio verde.
Energy EU StartUp Accelerator
para innovación en el campo de
la energía
eustartup@finnova.be
Programa de aceleración de
1 a 6 meses para jóvenes
emprendedores
innovadores
El plazo de presentación de
propuestas finaliza el próximo
3 de noviembre

Movilidad internacional. Bruselas. 1 a 6 meses. Apoyo de empresarios
experimentados. 830 euros al mes.

Producto o servicio, a desarrollo en el mercado (Instrumento PYME). En primera
fase hasta 50.000 euros de financiación. En segunda fase hasta un millón y medio.

Eficiencia energética y TIC. Modelos de negocio innovadores que mejoren la
competitividad y rentabilidad del sector energético español. El proyecto puede
recibir hasta 288.000 euros en subvención para su desarrollo.

Apoyo tecnológico (Microsoft BizSpark). Empresa de al menos 3 años de
antigüedad. Menos de un millón de dólares de facturación. Acceso a recursos y
servicios valorados en hasta 90.000 euros, asesoramiento, consultoría y
formación continua.
Juan Manuel Revuelta
Director
Rue de la Science, 14b
B - 1040 Bruxelles
juanmarevuelta@finnova.be
Sharam Yalda
Business Models
Innovation
Madrid
Tél.: +34 616 631 609
sharam.yalda@finnova.be
Adrián Noheda
Environmental EU
Projects Manager
Valencia
Tél.: +34677865547
nature@finnova.be
Contáctanos:
Tara Fehling
European Projects
Barcelona
Tél.: +34 722 214 267
environment@finnova.be
www.finnova.be

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos practicos mcv
Aspectos practicos mcvAspectos practicos mcv
Aspectos practicos mcv
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Presentación JORNADA ENERGÍA_14112013_Valencia
Presentación JORNADA ENERGÍA_14112013_ValenciaPresentación JORNADA ENERGÍA_14112013_Valencia
Presentación JORNADA ENERGÍA_14112013_Valencia
Redit
 
Oportunidad de negocio a través de la rehabilitación energética de edificios
Oportunidad de negocio a través de la rehabilitación energética de edificiosOportunidad de negocio a través de la rehabilitación energética de edificios
Oportunidad de negocio a través de la rehabilitación energética de edificios
Cluster Construction Eraikune
 
20140114_Infoday regional H2020_Energía_Virginia Vivanco 2
20140114_Infoday regional H2020_Energía_Virginia Vivanco 220140114_Infoday regional H2020_Energía_Virginia Vivanco 2
20140114_Infoday regional H2020_Energía_Virginia Vivanco 2
Redit
 
Showroom energy trends
Showroom energy trends Showroom energy trends
Showroom energy trends
Cein
 
Cluster de Energía de Bogotá - SAbana
Cluster de Energía de Bogotá - SAbanaCluster de Energía de Bogotá - SAbana
Cluster de Energía de Bogotá - SAbana
Cámara Colombiana de la Energía
 
20091022 Incotec Esade
20091022 Incotec Esade20091022 Incotec Esade
20091022 Incotec Esade
Xavier Conesa
 
Marta Conde Vidal – Punto Nacional de Contacto Reto 2 de H2020, CDTI
Marta Conde Vidal – Punto Nacional de Contacto Reto 2 de H2020, CDTIMarta Conde Vidal – Punto Nacional de Contacto Reto 2 de H2020, CDTI
Marta Conde Vidal – Punto Nacional de Contacto Reto 2 de H2020, CDTI
AMETIC
 
"Conocimiento del mercado y vigilancia tecnológica", por Gema Caballero - INECO.
"Conocimiento del mercado y vigilancia tecnológica", por Gema Caballero - INECO."Conocimiento del mercado y vigilancia tecnológica", por Gema Caballero - INECO.
"Conocimiento del mercado y vigilancia tecnológica", por Gema Caballero - INECO.
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Tangibilidad de las tendencias Tecnológicas
Tangibilidad de las tendencias TecnológicasTangibilidad de las tendencias Tecnológicas
Tangibilidad de las tendencias Tecnológicas
Cluster Construction Eraikune
 
Eraikune frente al nuevo periodo de Programación Europeo 2021-2027
Eraikune frente al nuevo periodo de Programación Europeo 2021-2027Eraikune frente al nuevo periodo de Programación Europeo 2021-2027
Eraikune frente al nuevo periodo de Programación Europeo 2021-2027
Cluster Construction Eraikune
 
Estrategia de Innovación para la Eficiencia y Sostenibilidad de las Infraestr...
Estrategia de Innovación para la Eficiencia y Sostenibilidad de las Infraestr...Estrategia de Innovación para la Eficiencia y Sostenibilidad de las Infraestr...
Estrategia de Innovación para la Eficiencia y Sostenibilidad de las Infraestr...
Ferrovial
 
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto  OikawaTecnología para alimentar el mundo por Alberto  Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Mesa Redonda: "Innovación en la Smart City como impulsora del nuevo modelo pr...
Mesa Redonda: "Innovación en la Smart City como impulsora del nuevo modelo pr...Mesa Redonda: "Innovación en la Smart City como impulsora del nuevo modelo pr...
Mesa Redonda: "Innovación en la Smart City como impulsora del nuevo modelo pr...
TELECOM I+D 2011
 
Rafael Fando, Ferrovial
Rafael Fando, FerrovialRafael Fando, Ferrovial
Rafael Fando, Ferrovial
AMETIC
 
Acto inicio obras PIMEs.pdf
Acto inicio obras PIMEs.pdfActo inicio obras PIMEs.pdf
Acto inicio obras PIMEs.pdf
Irekia - EJGV
 
EL SECRETARIO DE ESTADO DE ENERGÍA DE PORTUGAL VISITA SMARTCITY MÁLAGA PARA C...
EL SECRETARIO DE ESTADO DE ENERGÍA DE PORTUGAL VISITA SMARTCITY MÁLAGA PARA C...EL SECRETARIO DE ESTADO DE ENERGÍA DE PORTUGAL VISITA SMARTCITY MÁLAGA PARA C...
EL SECRETARIO DE ESTADO DE ENERGÍA DE PORTUGAL VISITA SMARTCITY MÁLAGA PARA C...
Ayuntamiento de Málaga
 
Proyecto SmartCity Malaga
Proyecto SmartCity MalagaProyecto SmartCity Malaga
Proyecto SmartCity Malaga
Smart City
 
La ciudad del futuro: SmartCity. Jorge Tórtola de Schneider Electric
La ciudad del futuro: SmartCity. Jorge Tórtola de Schneider ElectricLa ciudad del futuro: SmartCity. Jorge Tórtola de Schneider Electric
La ciudad del futuro: SmartCity. Jorge Tórtola de Schneider Electric
Amara, ingeniería de marketing
 
Oportunidades de financiación HORIZONTE 2020: Construcción Sostenible
Oportunidades de financiación HORIZONTE 2020: Construcción SostenibleOportunidades de financiación HORIZONTE 2020: Construcción Sostenible
Oportunidades de financiación HORIZONTE 2020: Construcción Sostenible
CESEAND
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos practicos mcv
Aspectos practicos mcvAspectos practicos mcv
Aspectos practicos mcv
 
Presentación JORNADA ENERGÍA_14112013_Valencia
Presentación JORNADA ENERGÍA_14112013_ValenciaPresentación JORNADA ENERGÍA_14112013_Valencia
Presentación JORNADA ENERGÍA_14112013_Valencia
 
Oportunidad de negocio a través de la rehabilitación energética de edificios
Oportunidad de negocio a través de la rehabilitación energética de edificiosOportunidad de negocio a través de la rehabilitación energética de edificios
Oportunidad de negocio a través de la rehabilitación energética de edificios
 
20140114_Infoday regional H2020_Energía_Virginia Vivanco 2
20140114_Infoday regional H2020_Energía_Virginia Vivanco 220140114_Infoday regional H2020_Energía_Virginia Vivanco 2
20140114_Infoday regional H2020_Energía_Virginia Vivanco 2
 
Showroom energy trends
Showroom energy trends Showroom energy trends
Showroom energy trends
 
Cluster de Energía de Bogotá - SAbana
Cluster de Energía de Bogotá - SAbanaCluster de Energía de Bogotá - SAbana
Cluster de Energía de Bogotá - SAbana
 
20091022 Incotec Esade
20091022 Incotec Esade20091022 Incotec Esade
20091022 Incotec Esade
 
Marta Conde Vidal – Punto Nacional de Contacto Reto 2 de H2020, CDTI
Marta Conde Vidal – Punto Nacional de Contacto Reto 2 de H2020, CDTIMarta Conde Vidal – Punto Nacional de Contacto Reto 2 de H2020, CDTI
Marta Conde Vidal – Punto Nacional de Contacto Reto 2 de H2020, CDTI
 
"Conocimiento del mercado y vigilancia tecnológica", por Gema Caballero - INECO.
"Conocimiento del mercado y vigilancia tecnológica", por Gema Caballero - INECO."Conocimiento del mercado y vigilancia tecnológica", por Gema Caballero - INECO.
"Conocimiento del mercado y vigilancia tecnológica", por Gema Caballero - INECO.
 
Tangibilidad de las tendencias Tecnológicas
Tangibilidad de las tendencias TecnológicasTangibilidad de las tendencias Tecnológicas
Tangibilidad de las tendencias Tecnológicas
 
Eraikune frente al nuevo periodo de Programación Europeo 2021-2027
Eraikune frente al nuevo periodo de Programación Europeo 2021-2027Eraikune frente al nuevo periodo de Programación Europeo 2021-2027
Eraikune frente al nuevo periodo de Programación Europeo 2021-2027
 
Estrategia de Innovación para la Eficiencia y Sostenibilidad de las Infraestr...
Estrategia de Innovación para la Eficiencia y Sostenibilidad de las Infraestr...Estrategia de Innovación para la Eficiencia y Sostenibilidad de las Infraestr...
Estrategia de Innovación para la Eficiencia y Sostenibilidad de las Infraestr...
 
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto  OikawaTecnología para alimentar el mundo por Alberto  Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
 
Mesa Redonda: "Innovación en la Smart City como impulsora del nuevo modelo pr...
Mesa Redonda: "Innovación en la Smart City como impulsora del nuevo modelo pr...Mesa Redonda: "Innovación en la Smart City como impulsora del nuevo modelo pr...
Mesa Redonda: "Innovación en la Smart City como impulsora del nuevo modelo pr...
 
Rafael Fando, Ferrovial
Rafael Fando, FerrovialRafael Fando, Ferrovial
Rafael Fando, Ferrovial
 
Acto inicio obras PIMEs.pdf
Acto inicio obras PIMEs.pdfActo inicio obras PIMEs.pdf
Acto inicio obras PIMEs.pdf
 
EL SECRETARIO DE ESTADO DE ENERGÍA DE PORTUGAL VISITA SMARTCITY MÁLAGA PARA C...
EL SECRETARIO DE ESTADO DE ENERGÍA DE PORTUGAL VISITA SMARTCITY MÁLAGA PARA C...EL SECRETARIO DE ESTADO DE ENERGÍA DE PORTUGAL VISITA SMARTCITY MÁLAGA PARA C...
EL SECRETARIO DE ESTADO DE ENERGÍA DE PORTUGAL VISITA SMARTCITY MÁLAGA PARA C...
 
Proyecto SmartCity Malaga
Proyecto SmartCity MalagaProyecto SmartCity Malaga
Proyecto SmartCity Malaga
 
La ciudad del futuro: SmartCity. Jorge Tórtola de Schneider Electric
La ciudad del futuro: SmartCity. Jorge Tórtola de Schneider ElectricLa ciudad del futuro: SmartCity. Jorge Tórtola de Schneider Electric
La ciudad del futuro: SmartCity. Jorge Tórtola de Schneider Electric
 
Oportunidades de financiación HORIZONTE 2020: Construcción Sostenible
Oportunidades de financiación HORIZONTE 2020: Construcción SostenibleOportunidades de financiación HORIZONTE 2020: Construcción Sostenible
Oportunidades de financiación HORIZONTE 2020: Construcción Sostenible
 

Destacado

Nwt slideshow 01
Nwt slideshow 01Nwt slideshow 01
Nwt slideshow 01
Jared Cochran
 
La democracia
La democracia La democracia
La democracia
David Mendez
 
Hung
HungHung
Visão e Missão – UMADEVIB
Visão e Missão – UMADEVIBVisão e Missão – UMADEVIB
Visão e Missão – UMADEVIB
Jheisson Batista Ferreira
 
Published Press Release 6
Published Press Release 6Published Press Release 6
Published Press Release 6
Will Fuller
 
S T U D Y O F H U M A N P H Y S I O L O G Y D R S H R I N I W A S K A S...
S T U D Y  O F  H U M A N  P H Y S I O L O G Y  D R  S H R I N I W A S  K A S...S T U D Y  O F  H U M A N  P H Y S I O L O G Y  D R  S H R I N I W A S  K A S...
S T U D Y O F H U M A N P H Y S I O L O G Y D R S H R I N I W A S K A S...
sangh1212
 
call sheet
 call sheet  call sheet
call sheet
Micheal Victor
 
A carta publicada no globo
A carta publicada no globoA carta publicada no globo
A carta publicada no globo
Atividades Diversas Cláudia
 
Olimpiada de Historia: ¡Ganadores SP!
Olimpiada de Historia: ¡Ganadores SP!Olimpiada de Historia: ¡Ganadores SP!
Olimpiada de Historia: ¡Ganadores SP!
sanpatriciodelpaseo
 
ЭКОФОРУМ - Григорий Ципес - Корпоративная система подготовки руководителей пр...
ЭКОФОРУМ - Григорий Ципес - Корпоративная система подготовки руководителей пр...ЭКОФОРУМ - Григорий Ципес - Корпоративная система подготовки руководителей пр...
ЭКОФОРУМ - Григорий Ципес - Корпоративная система подготовки руководителей пр...
Ассоциация Менеджеров Проектов «Проектный Альянс»
 
ЭКОФОРУМ - Валерий Косенко - Роль и место спиральной динамики при внедрении п...
ЭКОФОРУМ - Валерий Косенко - Роль и место спиральной динамики при внедрении п...ЭКОФОРУМ - Валерий Косенко - Роль и место спиральной динамики при внедрении п...
ЭКОФОРУМ - Валерий Косенко - Роль и место спиральной динамики при внедрении п...
Ассоциация Менеджеров Проектов «Проектный Альянс»
 
ASP.NET Core Security
ASP.NET Core SecurityASP.NET Core Security
ASP.NET Core Security
Albert Weinert
 
Emprender ¿Tarea de Titanes? Javier Pérez Dolset, APD-Congreso Nacional de Di...
Emprender ¿Tarea de Titanes? Javier Pérez Dolset, APD-Congreso Nacional de Di...Emprender ¿Tarea de Titanes? Javier Pérez Dolset, APD-Congreso Nacional de Di...
Emprender ¿Tarea de Titanes? Javier Pérez Dolset, APD-Congreso Nacional de Di...
Zed Group
 
Segunda edición del Top 50 de la Empresa Mediana Española
Segunda edición del Top 50 de la Empresa Mediana EspañolaSegunda edición del Top 50 de la Empresa Mediana Española
Segunda edición del Top 50 de la Empresa Mediana Española
Círculo de Empresarios
 
El SEO no es exclusivo de Google. Anual Digital Business Summit ESIC ICEMD
El SEO no es exclusivo de Google. Anual Digital Business Summit ESIC ICEMDEl SEO no es exclusivo de Google. Anual Digital Business Summit ESIC ICEMD
El SEO no es exclusivo de Google. Anual Digital Business Summit ESIC ICEMD
Javier Ortiz-Sanchez
 
Estrategias digitales - 1a sesión
Estrategias digitales - 1a sesiónEstrategias digitales - 1a sesión
Estrategias digitales - 1a sesión
juandagiraldo81
 
Jornada - ¿Cuál es mi alternativa de financiación?. Alternativas para crecer
Jornada - ¿Cuál es mi alternativa de financiación?. Alternativas para crecerJornada - ¿Cuál es mi alternativa de financiación?. Alternativas para crecer
Jornada - ¿Cuál es mi alternativa de financiación?. Alternativas para crecer
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Las redes sociales potencian la Innovacion en el ADN Empresarial.ideas4all B...
Las redes sociales potencian la Innovacion  en el ADN Empresarial.ideas4all B...Las redes sociales potencian la Innovacion  en el ADN Empresarial.ideas4all B...
Las redes sociales potencian la Innovacion en el ADN Empresarial.ideas4all B...
ana maria llopis
 

Destacado (20)

Nwt slideshow 01
Nwt slideshow 01Nwt slideshow 01
Nwt slideshow 01
 
Senior Secondary Certificate
Senior Secondary CertificateSenior Secondary Certificate
Senior Secondary Certificate
 
La democracia
La democracia La democracia
La democracia
 
Hung
HungHung
Hung
 
Visão e Missão – UMADEVIB
Visão e Missão – UMADEVIBVisão e Missão – UMADEVIB
Visão e Missão – UMADEVIB
 
Published Press Release 6
Published Press Release 6Published Press Release 6
Published Press Release 6
 
S T U D Y O F H U M A N P H Y S I O L O G Y D R S H R I N I W A S K A S...
S T U D Y  O F  H U M A N  P H Y S I O L O G Y  D R  S H R I N I W A S  K A S...S T U D Y  O F  H U M A N  P H Y S I O L O G Y  D R  S H R I N I W A S  K A S...
S T U D Y O F H U M A N P H Y S I O L O G Y D R S H R I N I W A S K A S...
 
Competencia lectorax
Competencia lectoraxCompetencia lectorax
Competencia lectorax
 
call sheet
 call sheet  call sheet
call sheet
 
A carta publicada no globo
A carta publicada no globoA carta publicada no globo
A carta publicada no globo
 
Olimpiada de Historia: ¡Ganadores SP!
Olimpiada de Historia: ¡Ganadores SP!Olimpiada de Historia: ¡Ganadores SP!
Olimpiada de Historia: ¡Ganadores SP!
 
ЭКОФОРУМ - Григорий Ципес - Корпоративная система подготовки руководителей пр...
ЭКОФОРУМ - Григорий Ципес - Корпоративная система подготовки руководителей пр...ЭКОФОРУМ - Григорий Ципес - Корпоративная система подготовки руководителей пр...
ЭКОФОРУМ - Григорий Ципес - Корпоративная система подготовки руководителей пр...
 
ЭКОФОРУМ - Валерий Косенко - Роль и место спиральной динамики при внедрении п...
ЭКОФОРУМ - Валерий Косенко - Роль и место спиральной динамики при внедрении п...ЭКОФОРУМ - Валерий Косенко - Роль и место спиральной динамики при внедрении п...
ЭКОФОРУМ - Валерий Косенко - Роль и место спиральной динамики при внедрении п...
 
ASP.NET Core Security
ASP.NET Core SecurityASP.NET Core Security
ASP.NET Core Security
 
Emprender ¿Tarea de Titanes? Javier Pérez Dolset, APD-Congreso Nacional de Di...
Emprender ¿Tarea de Titanes? Javier Pérez Dolset, APD-Congreso Nacional de Di...Emprender ¿Tarea de Titanes? Javier Pérez Dolset, APD-Congreso Nacional de Di...
Emprender ¿Tarea de Titanes? Javier Pérez Dolset, APD-Congreso Nacional de Di...
 
Segunda edición del Top 50 de la Empresa Mediana Española
Segunda edición del Top 50 de la Empresa Mediana EspañolaSegunda edición del Top 50 de la Empresa Mediana Española
Segunda edición del Top 50 de la Empresa Mediana Española
 
El SEO no es exclusivo de Google. Anual Digital Business Summit ESIC ICEMD
El SEO no es exclusivo de Google. Anual Digital Business Summit ESIC ICEMDEl SEO no es exclusivo de Google. Anual Digital Business Summit ESIC ICEMD
El SEO no es exclusivo de Google. Anual Digital Business Summit ESIC ICEMD
 
Estrategias digitales - 1a sesión
Estrategias digitales - 1a sesiónEstrategias digitales - 1a sesión
Estrategias digitales - 1a sesión
 
Jornada - ¿Cuál es mi alternativa de financiación?. Alternativas para crecer
Jornada - ¿Cuál es mi alternativa de financiación?. Alternativas para crecerJornada - ¿Cuál es mi alternativa de financiación?. Alternativas para crecer
Jornada - ¿Cuál es mi alternativa de financiación?. Alternativas para crecer
 
Las redes sociales potencian la Innovacion en el ADN Empresarial.ideas4all B...
Las redes sociales potencian la Innovacion  en el ADN Empresarial.ideas4all B...Las redes sociales potencian la Innovacion  en el ADN Empresarial.ideas4all B...
Las redes sociales potencian la Innovacion en el ADN Empresarial.ideas4all B...
 

Similar a Foro Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel Revuelta

20150714_LIFE_Juan Manuel Revuelta_FINNOVAREGIO
20150714_LIFE_Juan Manuel Revuelta_FINNOVAREGIO20150714_LIFE_Juan Manuel Revuelta_FINNOVAREGIO
20150714_LIFE_Juan Manuel Revuelta_FINNOVAREGIO
Redit
 
C19-2_2_Cambio climático y medio urbano
C19-2_2_Cambio climático y medio urbanoC19-2_2_Cambio climático y medio urbano
C19-2_2_Cambio climático y medio urbano
Instituto Universitario de Urbanística
 
Políticas de reciclaje en la Unión Europea
Políticas de reciclaje en la Unión EuropeaPolíticas de reciclaje en la Unión Europea
Políticas de reciclaje en la Unión Europea
Sarai Ureña Izquierdo
 
Programa LIFE. Convocatoria LIFE 2018
Programa LIFE. Convocatoria LIFE 2018Programa LIFE. Convocatoria LIFE 2018
Programa LIFE 2014-2020. Convocatoria 2019
Programa LIFE 2014-2020. Convocatoria 2019Programa LIFE 2014-2020. Convocatoria 2019
Programa LIFE 2014-2020. Convocatoria 2019
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
20150714_LIFE_Elena Barrios_MAGRAMA
20150714_LIFE_Elena Barrios_MAGRAMA20150714_LIFE_Elena Barrios_MAGRAMA
20150714_LIFE_Elena Barrios_MAGRAMA
Redit
 
LIFE 2014: Partenariados publico privados (PPP) y emprendedores. Juan Manuel ...
LIFE 2014: Partenariados publico privados (PPP) y emprendedores. Juan Manuel ...LIFE 2014: Partenariados publico privados (PPP) y emprendedores. Juan Manuel ...
LIFE 2014: Partenariados publico privados (PPP) y emprendedores. Juan Manuel ...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
20140701_Infoday regional_Programa LIFE_Elena Barrios
20140701_Infoday regional_Programa LIFE_Elena Barrios20140701_Infoday regional_Programa LIFE_Elena Barrios
20140701_Infoday regional_Programa LIFE_Elena Barrios
Redit
 
TecnologÍa en la recogida de residuos URBASER
TecnologÍa en la recogida de residuos URBASERTecnologÍa en la recogida de residuos URBASER
TecnologÍa en la recogida de residuos URBASER
ANEPMA
 
3º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
3º Debate del Foro Ciudad y Energía 20153º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
3º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
Fundación Alternativas
 
Emplea Circular | Informe final
Emplea Circular | Informe finalEmplea Circular | Informe final
Emplea Circular | Informe final
Club Asturiano de Calidad
 
2_M_Jose_Asensio
2_M_Jose_Asensio2_M_Jose_Asensio
Cambio climático en el País Vasco
Cambio climático en el País VascoCambio climático en el País Vasco
Cambio climático en el País Vasco
Irekia - EJGV
 
Equipos y dispositivos sostenibles: Durabilidad planificada para una economía...
Equipos y dispositivos sostenibles: Durabilidad planificada para una economía...Equipos y dispositivos sostenibles: Durabilidad planificada para una economía...
Equipos y dispositivos sostenibles: Durabilidad planificada para una economía...
DigitalES Asociación Española para la Digitalización
 
El Pacto Verde Europeo: el desarrollo sostenible como motor de la recuperació...
El Pacto Verde Europeo: el desarrollo sostenible como motor de la recuperació...El Pacto Verde Europeo: el desarrollo sostenible como motor de la recuperació...
El Pacto Verde Europeo: el desarrollo sostenible como motor de la recuperació...
Club Asturiano de Calidad
 
PROGRAMA LIFE 2014 - 2020. Elena Barrios Barcia
PROGRAMA LIFE 2014 - 2020. Elena Barrios BarciaPROGRAMA LIFE 2014 - 2020. Elena Barrios Barcia
PROGRAMA LIFE 2014 - 2020. Elena Barrios Barcia
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Zaragoza 100% Medio Ambiente
Zaragoza 100% Medio AmbienteZaragoza 100% Medio Ambiente
Zaragoza 100% Medio Ambiente
Equipo Belloch
 
“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu
“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu
“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Málaga Ciudad Sostenible
Málaga Ciudad Sostenible Málaga Ciudad Sostenible
Instrumentos de Financiación Climática para proyectos del sector residuos
Instrumentos de Financiación Climática para proyectos del sector residuos Instrumentos de Financiación Climática para proyectos del sector residuos
Instrumentos de Financiación Climática para proyectos del sector residuos
ANEPMA
 

Similar a Foro Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel Revuelta (20)

20150714_LIFE_Juan Manuel Revuelta_FINNOVAREGIO
20150714_LIFE_Juan Manuel Revuelta_FINNOVAREGIO20150714_LIFE_Juan Manuel Revuelta_FINNOVAREGIO
20150714_LIFE_Juan Manuel Revuelta_FINNOVAREGIO
 
C19-2_2_Cambio climático y medio urbano
C19-2_2_Cambio climático y medio urbanoC19-2_2_Cambio climático y medio urbano
C19-2_2_Cambio climático y medio urbano
 
Políticas de reciclaje en la Unión Europea
Políticas de reciclaje en la Unión EuropeaPolíticas de reciclaje en la Unión Europea
Políticas de reciclaje en la Unión Europea
 
Programa LIFE. Convocatoria LIFE 2018
Programa LIFE. Convocatoria LIFE 2018Programa LIFE. Convocatoria LIFE 2018
Programa LIFE. Convocatoria LIFE 2018
 
Programa LIFE 2014-2020. Convocatoria 2019
Programa LIFE 2014-2020. Convocatoria 2019Programa LIFE 2014-2020. Convocatoria 2019
Programa LIFE 2014-2020. Convocatoria 2019
 
20150714_LIFE_Elena Barrios_MAGRAMA
20150714_LIFE_Elena Barrios_MAGRAMA20150714_LIFE_Elena Barrios_MAGRAMA
20150714_LIFE_Elena Barrios_MAGRAMA
 
LIFE 2014: Partenariados publico privados (PPP) y emprendedores. Juan Manuel ...
LIFE 2014: Partenariados publico privados (PPP) y emprendedores. Juan Manuel ...LIFE 2014: Partenariados publico privados (PPP) y emprendedores. Juan Manuel ...
LIFE 2014: Partenariados publico privados (PPP) y emprendedores. Juan Manuel ...
 
20140701_Infoday regional_Programa LIFE_Elena Barrios
20140701_Infoday regional_Programa LIFE_Elena Barrios20140701_Infoday regional_Programa LIFE_Elena Barrios
20140701_Infoday regional_Programa LIFE_Elena Barrios
 
TecnologÍa en la recogida de residuos URBASER
TecnologÍa en la recogida de residuos URBASERTecnologÍa en la recogida de residuos URBASER
TecnologÍa en la recogida de residuos URBASER
 
3º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
3º Debate del Foro Ciudad y Energía 20153º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
3º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
 
Emplea Circular | Informe final
Emplea Circular | Informe finalEmplea Circular | Informe final
Emplea Circular | Informe final
 
2_M_Jose_Asensio
2_M_Jose_Asensio2_M_Jose_Asensio
2_M_Jose_Asensio
 
Cambio climático en el País Vasco
Cambio climático en el País VascoCambio climático en el País Vasco
Cambio climático en el País Vasco
 
Equipos y dispositivos sostenibles: Durabilidad planificada para una economía...
Equipos y dispositivos sostenibles: Durabilidad planificada para una economía...Equipos y dispositivos sostenibles: Durabilidad planificada para una economía...
Equipos y dispositivos sostenibles: Durabilidad planificada para una economía...
 
El Pacto Verde Europeo: el desarrollo sostenible como motor de la recuperació...
El Pacto Verde Europeo: el desarrollo sostenible como motor de la recuperació...El Pacto Verde Europeo: el desarrollo sostenible como motor de la recuperació...
El Pacto Verde Europeo: el desarrollo sostenible como motor de la recuperació...
 
PROGRAMA LIFE 2014 - 2020. Elena Barrios Barcia
PROGRAMA LIFE 2014 - 2020. Elena Barrios BarciaPROGRAMA LIFE 2014 - 2020. Elena Barrios Barcia
PROGRAMA LIFE 2014 - 2020. Elena Barrios Barcia
 
Zaragoza 100% Medio Ambiente
Zaragoza 100% Medio AmbienteZaragoza 100% Medio Ambiente
Zaragoza 100% Medio Ambiente
 
“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu
“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu
“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu
 
Málaga Ciudad Sostenible
Málaga Ciudad Sostenible Málaga Ciudad Sostenible
Málaga Ciudad Sostenible
 
Instrumentos de Financiación Climática para proyectos del sector residuos
Instrumentos de Financiación Climática para proyectos del sector residuos Instrumentos de Financiación Climática para proyectos del sector residuos
Instrumentos de Financiación Climática para proyectos del sector residuos
 

Más de El Norte de Castilla

Foro Innova Valladolid 2015 - Jorge Remuiñán
Foro Innova Valladolid 2015 - Jorge RemuiñánForo Innova Valladolid 2015 - Jorge Remuiñán
Foro Innova Valladolid 2015 - Jorge Remuiñán
El Norte de Castilla
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Elena Lugato
Foro Innova Valladolid 2015 - Elena LugatoForo Innova Valladolid 2015 - Elena Lugato
Foro Innova Valladolid 2015 - Elena Lugato
El Norte de Castilla
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Jordi Just
Foro Innova Valladolid 2015 - Jordi JustForo Innova Valladolid 2015 - Jordi Just
Foro Innova Valladolid 2015 - Jordi Just
El Norte de Castilla
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Javier Tomé Collado
Foro Innova Valladolid 2015 - Javier Tomé ColladoForo Innova Valladolid 2015 - Javier Tomé Collado
Foro Innova Valladolid 2015 - Javier Tomé Collado
El Norte de Castilla
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Cristina Boto
Foro Innova Valladolid 2015 - Cristina BotoForo Innova Valladolid 2015 - Cristina Boto
Foro Innova Valladolid 2015 - Cristina Boto
El Norte de Castilla
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Luis Ángel Sánchez Reig
Foro Innova Valladolid 2015 - Luis Ángel Sánchez ReigForo Innova Valladolid 2015 - Luis Ángel Sánchez Reig
Foro Innova Valladolid 2015 - Luis Ángel Sánchez Reig
El Norte de Castilla
 
Foro Innova Valladolid 2015 - José Mª Zabala
Foro Innova Valladolid 2015 - José Mª ZabalaForo Innova Valladolid 2015 - José Mª Zabala
Foro Innova Valladolid 2015 - José Mª Zabala
El Norte de Castilla
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Ana Nieto
Foro Innova Valladolid 2015 - Ana NietoForo Innova Valladolid 2015 - Ana Nieto
Foro Innova Valladolid 2015 - Ana Nieto
El Norte de Castilla
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Elisa Álvarez-Bolado Cornejo
Foro Innova Valladolid 2015 - Elisa Álvarez-Bolado CornejoForo Innova Valladolid 2015 - Elisa Álvarez-Bolado Cornejo
Foro Innova Valladolid 2015 - Elisa Álvarez-Bolado Cornejo
El Norte de Castilla
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Josefina Enfedaque
Foro Innova Valladolid 2015 - Josefina EnfedaqueForo Innova Valladolid 2015 - Josefina Enfedaque
Foro Innova Valladolid 2015 - Josefina Enfedaque
El Norte de Castilla
 
Suplemento Fiestas de San Antolín - Palencia 2015
Suplemento Fiestas de San Antolín - Palencia 2015Suplemento Fiestas de San Antolín - Palencia 2015
Suplemento Fiestas de San Antolín - Palencia 2015
El Norte de Castilla
 
Tiempo de verano 2015 - Provincia de Palencia
Tiempo de verano 2015  - Provincia de PalenciaTiempo de verano 2015  - Provincia de Palencia
Tiempo de verano 2015 - Provincia de Palencia
El Norte de Castilla
 
Atapuerca Digital
Atapuerca DigitalAtapuerca Digital
Atapuerca Digital
El Norte de Castilla
 
6 claves para lograr el 'sí quiero' en e-commerce
6 claves para lograr el 'sí quiero' en e-commerce6 claves para lograr el 'sí quiero' en e-commerce
6 claves para lograr el 'sí quiero' en e-commerce
El Norte de Castilla
 
Los modelos de negocio en el siglo XXI
Los modelos de negocio en el siglo XXILos modelos de negocio en el siglo XXI
Los modelos de negocio en el siglo XXI
El Norte de Castilla
 
El copiar se va a acabar
El copiar se va a acabarEl copiar se va a acabar
El copiar se va a acabar
El Norte de Castilla
 
El nuevo proceso de compra del consumidor digital
El nuevo proceso de compra del consumidor digitalEl nuevo proceso de compra del consumidor digital
El nuevo proceso de compra del consumidor digital
El Norte de Castilla
 
Genera oportunidades de negocio a través de Twitter
Genera oportunidades de negocio a través de TwitterGenera oportunidades de negocio a través de Twitter
Genera oportunidades de negocio a través de Twitter
El Norte de Castilla
 
Economía colaborativa: ¿Hacia un mercado perfecto?
Economía colaborativa: ¿Hacia un mercado perfecto?Economía colaborativa: ¿Hacia un mercado perfecto?
Economía colaborativa: ¿Hacia un mercado perfecto?
El Norte de Castilla
 
Las palancas del crecimiento exponencial
Las palancas del crecimiento exponencialLas palancas del crecimiento exponencial
Las palancas del crecimiento exponencial
El Norte de Castilla
 

Más de El Norte de Castilla (20)

Foro Innova Valladolid 2015 - Jorge Remuiñán
Foro Innova Valladolid 2015 - Jorge RemuiñánForo Innova Valladolid 2015 - Jorge Remuiñán
Foro Innova Valladolid 2015 - Jorge Remuiñán
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Elena Lugato
Foro Innova Valladolid 2015 - Elena LugatoForo Innova Valladolid 2015 - Elena Lugato
Foro Innova Valladolid 2015 - Elena Lugato
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Jordi Just
Foro Innova Valladolid 2015 - Jordi JustForo Innova Valladolid 2015 - Jordi Just
Foro Innova Valladolid 2015 - Jordi Just
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Javier Tomé Collado
Foro Innova Valladolid 2015 - Javier Tomé ColladoForo Innova Valladolid 2015 - Javier Tomé Collado
Foro Innova Valladolid 2015 - Javier Tomé Collado
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Cristina Boto
Foro Innova Valladolid 2015 - Cristina BotoForo Innova Valladolid 2015 - Cristina Boto
Foro Innova Valladolid 2015 - Cristina Boto
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Luis Ángel Sánchez Reig
Foro Innova Valladolid 2015 - Luis Ángel Sánchez ReigForo Innova Valladolid 2015 - Luis Ángel Sánchez Reig
Foro Innova Valladolid 2015 - Luis Ángel Sánchez Reig
 
Foro Innova Valladolid 2015 - José Mª Zabala
Foro Innova Valladolid 2015 - José Mª ZabalaForo Innova Valladolid 2015 - José Mª Zabala
Foro Innova Valladolid 2015 - José Mª Zabala
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Ana Nieto
Foro Innova Valladolid 2015 - Ana NietoForo Innova Valladolid 2015 - Ana Nieto
Foro Innova Valladolid 2015 - Ana Nieto
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Elisa Álvarez-Bolado Cornejo
Foro Innova Valladolid 2015 - Elisa Álvarez-Bolado CornejoForo Innova Valladolid 2015 - Elisa Álvarez-Bolado Cornejo
Foro Innova Valladolid 2015 - Elisa Álvarez-Bolado Cornejo
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Josefina Enfedaque
Foro Innova Valladolid 2015 - Josefina EnfedaqueForo Innova Valladolid 2015 - Josefina Enfedaque
Foro Innova Valladolid 2015 - Josefina Enfedaque
 
Suplemento Fiestas de San Antolín - Palencia 2015
Suplemento Fiestas de San Antolín - Palencia 2015Suplemento Fiestas de San Antolín - Palencia 2015
Suplemento Fiestas de San Antolín - Palencia 2015
 
Tiempo de verano 2015 - Provincia de Palencia
Tiempo de verano 2015  - Provincia de PalenciaTiempo de verano 2015  - Provincia de Palencia
Tiempo de verano 2015 - Provincia de Palencia
 
Atapuerca Digital
Atapuerca DigitalAtapuerca Digital
Atapuerca Digital
 
6 claves para lograr el 'sí quiero' en e-commerce
6 claves para lograr el 'sí quiero' en e-commerce6 claves para lograr el 'sí quiero' en e-commerce
6 claves para lograr el 'sí quiero' en e-commerce
 
Los modelos de negocio en el siglo XXI
Los modelos de negocio en el siglo XXILos modelos de negocio en el siglo XXI
Los modelos de negocio en el siglo XXI
 
El copiar se va a acabar
El copiar se va a acabarEl copiar se va a acabar
El copiar se va a acabar
 
El nuevo proceso de compra del consumidor digital
El nuevo proceso de compra del consumidor digitalEl nuevo proceso de compra del consumidor digital
El nuevo proceso de compra del consumidor digital
 
Genera oportunidades de negocio a través de Twitter
Genera oportunidades de negocio a través de TwitterGenera oportunidades de negocio a través de Twitter
Genera oportunidades de negocio a través de Twitter
 
Economía colaborativa: ¿Hacia un mercado perfecto?
Economía colaborativa: ¿Hacia un mercado perfecto?Economía colaborativa: ¿Hacia un mercado perfecto?
Economía colaborativa: ¿Hacia un mercado perfecto?
 
Las palancas del crecimiento exponencial
Las palancas del crecimiento exponencialLas palancas del crecimiento exponencial
Las palancas del crecimiento exponencial
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Foro Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel Revuelta

  • 1. 23 de Septiembre de 2015 Bilbao Juan Manuel Revuelta Pérez Director General de la Fundación Finnova juanmarevuelta@finnova.be Mesa Redonda: Objetivos y estrategias para el desarrollo de las ciudades inteligentes en Europa. Case-study H2020: NobelGrid . Juan Manuel Revuelta Pérez Director General Fundación Finnova juanmarevuelta@finnova.be @finnovaregio 28 de octubre de 2015 FORO INNOVA Valladolid
  • 2. Fundación Europea para financiación de innovación en empresas, regiones, municipios en el sector público. Enfocado en los StartUps y PYMES en el sector privado. Principales sectores: - medio ambiente, energías renovables, turismo, TIC., salud, economía circular, economía colaborativa. Financiación a nivel UE B2B y B2G Mercado Benelux Networking / Mentoring Legal, Lobby y Marketing político Servicios en cuatro aspectos de desarrollo empresarial: ¿Qué es Finnova?NUESTRA PROPUESTA DE VALOR
  • 3. Periodo financiero 2014-2020 +3 HORIZON 2020 80.000 millones de € FONDOS ESTRUCTURALES 28.600 millones de € FONDO SOCIAL EUROPEO 7.589 millones de € Unión Europea: Financiación 2015-2023
  • 4. Unión Europea: Objetivos en energía 2030 - 2050 OBJETIVOS 2020:  Reducción de las emisiones de GEI's (20% respecto a los niveles de 1990)  20% de renovables en consumo energético  20% de mejora de la eficiencia energética OBJETIVOS 2030:  Reducción de las emisiones de GEI's (40% respecto a los niveles de 1990)  27% de renovables en consumo energético  27% de mejora de la eficiencia energética OBJETIVOS 2050:  Reducción de las emisiones de GEI's (80-95% respecto a los niveles de 1990)
  • 5. Comisión Europea: Nueva directiva de residuos  Revisión de directivas existentes  Directiva marco de residuos (2008/98/CE)  Directiva sobre vertederos (99/31/CE)  Directiva relativa a los envases y sus residuos (94/62/CE)  Nuevos objetivos en materia de residuos para mejorar la eficiencia de los recursos  “Circular Economy”: Esta propuesta irá por separado ya que implica también otros sectores. Ambas están relacionadas − Se espera se publique en diciembre. − Consulta publica abierta que se puede contestar individualmente o por organizaciones: http://ec.europa.eu/environment/consultations/closing_the_loop%5Fen.htm
  • 6. Legislación Europea: Potencial valorización energética de residuos Revisión de la Directiva sobre vertederos (Directiva sobre vertederos (99/31/CE) [Enorme potencial] “... La propuesta tiene por objeto la eliminación de los vertederos para el año 2025 para los residuos reciclables (incluyendo plásticos, papel, metales, vidrio y residuos biológicos) en vertederos de residuos no peligrosos, que corresponde a una tasa máxima de vertido de 25%.”
  • 7. PACTO DE LOS ALCALDES Movimiento Europeo que integra autoridades locales y regionales voluntariamente comprometidas a incrementar:  Eficiencia energética y  Uso de energías renovables  Nuevo pacto del 13 de octubre 2015 : Reducir el 40% de las emisiones de CO2 antes de 2030.
  • 8. Las prioridades temáticas divididas en dos subprogramas: 1. Subprograma Medio Ambiente (prioridades temáticas): a) Medio Ambiente y eficiencia en el uso de los recursos: • Agua, Residuos, Eficiencia de recursos, suelo, bosques y economía verde, Salud, ruido y sustancias químicas, Calidad del aire, emisiones (incluido medio ambiente urbano). b) Biodiversidad y Naturaleza: • Biodiversidad: “Estrategia de la UE sobre la biodiversidad hasta 2020” y Naturaleza: conservación de hábitats y especies. c) Gobernanza e información ambiental: • Información, comunicación y campañas de sensibilización en línea con el VII Programa Acción de Medio Ambiente. • Actividades de apoyo a los procesos de control, promoción del cumplimiento, sistemas de información y herramientas de aplicación de la legislación ambiental de la UE. Convocatoria LIFE 2015
  • 9. Convocatoria LIFE 2015 Objetivo: contribuir a la implementación, modernización y desarrollo de la política y legislación medioambiental de la UE a través de la cofinanciación de modelos o proyectos de demostración con un valor añadido europeo. Duración de los proyectos: De 1 a 5 años Idioma de solicitud: Cualquier idioma UE Instrumento de financiación de la UE para el Medio Ambiente y Cambio Climático Participantes: Organismos públicos o privados establecidos en los EEMM de la UE. Fecha de cierre para "proyectos tradicionales“: 1 y 7 de Octubre de 2015 Presupuesto por proyecto: De 1 a 2 M € Co-financiación de la UE: 60% (75% para proyectos focalizados en hábitats y especies prioritarias).
  • 10. Convocatoria LIFE 2015 2. Subprograma Acción por el Clima (prioridades políticas): a) Mitigación del cambio climático: se pretende reducir la emisión de gases de efecto invernadero mediante • Estrategias y prácticas de gestión del suelo. • Medidas de contabilización de los gases de efecto invernadero. • Uso sostenible de biomasa sólida. b) Adaptación al cambio climático: se pretende reforzar la recuperación tras perturbaciones producidas por el cambio climático mediante • Gestión transfronteriza de inundaciones. • Gestión costera transfronteriza. • Incorporación de la adaptación en la planificación del uso de suelo urbano. • Áreas de montaña e islas. • Gestión sostenible del agua.
  • 11. Convocatoria LIFE 2015 c) Gobernanza e información climática: se pretende sensibilizar, comunicar y cooperar a cerca de las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático mediante • Conocimiento de las estrategias de reducción de emisiones globales. • Sensibilización sobre la producción sostenible de biomasa. • Diálogo empresarial. • Evaluación del funcionamiento. Gastos no elegibles: - Actividades de investigación y desarrollo. -Gastos derivados de la protección de derechos de propiedad (patentes). - Inversiones en grandes infraestructuras o inversiones de naturaleza no innovadora. - Adquisición de terrenos u otros costes asociados a ello. - Gastos incurridos antes del inicio del proyecto. - Bienes y servicios en especie. Tipología de proyectos “tradicionales”: Proyectos Pilotos: que pongan en práctica técnicas o métodos innovadores ya investigados. Proyectos Demostrativos: usan técnicas no utilizadas antes en ese contexto. Proyectos de Mejores Prácticas: técnicas de demostrada eficiencia en el ámbito a aplicar. Proyectos de Información, sensibilización y difusión: que condicionen el conocimiento y comportamiento de los destinatarios.
  • 12. Novedades LIFE 2014-2020 LIFE + 2007-2013 LIFE 2014-2020 Componentes - NAT (Naturaleza & Biodiversidad) - ENV (Política & Gobernanza Medioambiental) - INF (Información & Comunicación) - Medioambiente: - Medio ambiente y eficiencia del uso de los recursos - Biodiversidad - Gobernanza e información medioambientales - Cambio climático: - Mitigación del cambio climático - Adaptación al cambio climático - Gobernanza e información climáticas Presupuesto 2.143 M€ 3.456,7 M€ Proyectos integrados NO SI  un proyecto puede recibir fondos de dos o más programas de financiación europeos
  • 13. LIFE+ ECOGLAUCA Ejemplo de proyecto con controversia Objetivo: Proyecto de demostración sobre el uso de Nicotiana glauca como cultivo energético en lucha contra el cambio climático y erosión de suelos Presupuesto: 1.375.552 € Programa europeo: LIFE + (Política y gobernanza medioambiental) Financiación UE: 634,624.00 € Duración: 01-SEP-2011 - 01- Ene -2014 Ubicación del proyecto: Comunidad Valenciana Socios: ABBA Gaia, S.L. (España) y Energía de AZAHAR (España), liderados por el ayuntamiento de Enguera Resultados esperados: • La explotación de Nicotiana glauca como un cultivo de energía (contribuyendo a combatir el cambio climático) • El desarrollo de otros subproductos de la planta • Recultivo de tierras abandonadas (Evitando la erosión del suelo)
  • 14. • A pesar de su potencial, el proyecto fue paralizado debido a la inclusión de la nicotina glauca como especie invasora. • Años después esta especie ha sido eliminada del catálogo de especies invasoras LIFE+ ECOGLAUCA
  • 15. LIFE+ ECOGLAUCA Perspectivas futuras. Posibilidad de hibridación de la biomasa resultante de la Nicotiana glauca con:  Residuos Sólidos Urbanos (RSU) para obtener lo que se denomina Combustible Derivado de Residuos (CDR)  Purines y fangos para solucionar la gestión de residuos de difícil manejo como los purines de cerdo, aprovechándose igualmente el cultivo energético de Nicotiana glauca
  • 16. BIOESTABILIZACIÓN Sistema que consiste en que, mediante oxidación aerobia, convertimos 90% del RSU en materia prima para valorización energética, produciendo un producto que no huele ni contamina Ejemplo proyectos El resultado de este proceso se valoriza energéticamente, obteniendo un diesel térmico de segunda generación
  • 17. BIOESTABILIZACIÓN EN BÚSQUEDA DE SOCIOS Modularidad: Sistema que da solución a pequeñas y medianas poblaciones (desde 500 habitantes). Sin olvidar que se puede adaptar incluso a grandes ciudades Costes: En las plantas grandes por debajo de los 15€/TM, es decir, tres veces más baratos que otros procesos y en pequeñas instalaciones, alrededor de 55€/TM. Ejemplo proyectos
  • 18. LIFE+ BIOUNIVERSAL Organic Waste Processor The objective of the processor is to reduce the weight of waste by 25% by eliminating its fluids and reducing its volume by 80% after processing. The elimination of the fluids, together with the added presence of a natural agglutinant, allows solid, stable compacting which raises its heating value. The hot-air drying of the inert tablets, compressed under a pressure of 50 tons, with an estimated weight of 4 kg, a length of 30 cm and a diameter of 10 cm, gives them a long shelf life in a transport and storage cage with a capacity for 2500 kg. New Business Model: Public-private partnership Biouniversal-Lipasan-Sevilla council
  • 19. Smart Cities ¿Qué es una Smart City? Es una ciudad que hace un uso integrado de las tecnologías (especialmente las TIC) en sus infraestructuras críticas y en la provisión de servicios públicos, con el objetivo de dotar de mayor calidad de vida, autonomía y capacidad a sus ciudadanos. 6 características principales definen a una Smart City:
  • 20. Smart Cities Call Horizon 2020 - Smart cities Total budget 107 M€ for 2015 • Smart Cities and Communities solutions integrating energy, transport, ICT sectors through lighthouse (large scale demonstration - first of the kind) projects  EUR 18 to 25 million • Development of system standards for smart cities and communities solutions  EUR 0.5 to 1 million
  • 21. Smart Cities PROGRAMA DE FORMACIÓN EN BRUSELAS PARA GESTORES DEL SECTOR PÚBLICO: DISEÑO DEL PROYECTO + SERVICIOS DE ASISTENCIA Y ACOMPAÑAMIENTO DURANTE LA VIDA DEL PROYECTO OBJETIVOS DEL PROYECTO •Contribuir a realizar y/o acelerar proyectos del campo Smart Grid en municipios y regiones. 1. INFORMACIÓN •Finnova proveerá información en formato de noticia alerta con las convocatorias y plazos de programas de financiación TIC y de otros programas en los que las aplicaciones TIC de emprendedores locales puedan subvencionarse. 2. FORMACIÓN BÁSICA •Formación básica presencial en Bruselas en estancias cortas. •e-learning para APRENDER a presentar las propuestas. 3. ANÁLISIS DE LA VIABILIDAD •Finnova analizará la idea de negocio innovadora desde la perspectiva de financiación de la UE. El análisis generará un informe de la potencial financiación y una hoja de ruta personalizada. 4. BÚSQUEDA DE PARTNERS •Los proyectos financiados por la UE requieren consorcios internacionales (partners de diferentes países). Finnova difundirá los grupos objetivo españoles de MS y a través de su herramienta de búsqueda de partner, les ayudará a encontrar partners de otros países.
  • 22. Smart Cities PROGRAMA DE FORMACIÓN EN BRUSELAS PARA GESTORES DEL SECTOR PÚBLICO: DISEÑO DEL PROYECTO + SERVICIOS DE ASISTENCIA Y ACOMPAÑAMIENTO DURANTE LA VIDA DEL PROYECTO FORMACION Y ASISTENCIA PERSONALIZADA EN LA REDACCION DE PROPUESTAS •Formación presencial en Bruselas y formato de e-learning. •Apoyo en la redacción de la propuesta, búsqueda de socios, negociación de consorcios, etc. •Requisito imprescindible: que uno de los empleados sea capaz de redactar bien en inglés. •Resultados: proyecto presentado a la UE. ASISTENCIA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO •Una vez aprobado el proyecto, Finnova podrá apoyar al consorcio durante la vida del proyecto en la justificación financiera, coordinación del consorcio, presentación de resultados y organización de las reuniones de consorcio preceptivas semestrales así como la final. •Coste: 15% de la subvención obtenida (reglas de justificación de proyectos, siguiendo las recomendaciones de la Comisión Europea que considera necesaria la asistencia externa en estas materias).
  • 23. Instrumento PYME Instrumento PYME es una nueva herramienta de financiación dirigida a PYMES dentro del Programa Horizonte 2020. El objetivo de la acción Instrumento PYME es dar apoyo a pequeñas y medianas empresas dedicadas a la Investigación e Innovación acelerando la absorción en el mercado de soluciones, productos y servicios innovadores en el ámbito europeo e internacional. • Fase 1: Cada proyecto tendrá una duración de 6 meses y podrá optar hasta 50.000 €. • Fase 2: La duración de la segunda fase será de 12 a 24 meses y se optará entre 0.5 a 2.5 millones €. • Fase 3: Crecimiento y comercialización - financiación de riesgo. Próxima fecha de corte: 25 de noviembre de 2015
  • 24. Instrumento PYME + EU StartUp Accelerator Estancias formativas en Bruselas para emprendedores con el objetivo de presentar una propuesta de éxito en Instrumento PYME Aceleración en estancias de entre 1 y 3 meses para asisitir a jóvenes emprendedores en la redacción y preparación de una propuesta F1 o F2 Instrumento PYME. La aceleración se basa en cuatro grandes pilares: 1. NETWORKING Y LOBBY 2. BUSINESS TO BUSINESS (B2B) 3. FINANCIACIÓN UE COMO HERRAMIENTA DE INTERNACIONALIZACIÓN 4. MENTORIZACIÓN PERSONALIZADA
  • 25. La empresa KUKUPIA premiada por la Comisión Europea con la Fase 1 del INSTRUMENTO PYME para lanzar al Mercado eKuore: el primer fonendoscopio electrónico e inalámbrico del mundo operable a través de smartphone y/o tablet. INSTRUMENTO PYME: 50.000 euros para realizar estudios de viabilidad y la posibilidad de acceder a una segunda fase donde recibiría entre 0,5 y 2,5 millones de euros a fondo perdido. Best Practice: Ekuore www.ekuore.com
  • 26. Best Practice: CLOSCA Design Programa HORIZONTE PYME del Ministerio de Economía Financia un estudio de viabilidad (técnico y comercial) que incluye un plan de negocio de un proyecto innovador. Para pymes que se presentan a Fase I del Instrumento Pyme del programa Horizonte 2020, reciben una puntuación igual o superior a 12 puntos, y por razones presupuestarias no han podido ser financiadas. Casco pleglable para ciclistas urbanos. Su volumen se reduce en un 50% para guardar en un bolso o mochila. Premio Ateneo - EU StartUp Accelerator 2015 para Internacionalización
  • 27. • Horizonte 2020 recientemente aprobado. De 33 proyectos presentados se aprobaron 3, siendo Nobel Grid el que obtuvo mayor puntuación • Consorcio compuesto por 21 miembros, liderados por el grupo ETRA. • Presupuesto total de 13,8 millones de euros • Finnova partner en Diseminación UE, New Business Models y Legal Barriers • PROYECTO TRACTOR DE STARTUPS en el campo de SMARTGRIDS: nuevos servicios y necesidades: TIC (Apps) para los prosumers para compraventa de energía domiciliaria, desarrollo de dispositivos, etc)
  • 28. NOBEL GRID will provide advanced tools and ICT services to all actors in the Smart Grid and retail electricity market in order to ensure benefits from cheaper prices, more secure and stable grids and clean electricity. NOBEL GRID proporcionará herramientas avanzadas y servicios de TIC a todos los actores en el mercado de electricidad para garantizar mejores precios, seguridad y estabilidad. VIDEO
  • 29. Borrador del Programa de Trabajo 2016-2017 del Reto Social 3 de Horizon 2020: “Energía segura, limpia y eficiente”  Borrador presentado en Bruselas el pasado 14-15 de Septiembre  Presupuesto para el período 2014-2020 = 5931 mill. € (674,74 mill. € para 2016 y 669,40 mill. € para 2017)  Las diferentes CALLS que se aprobarán se estructuran como sigue: 1. CALL – ENERGY EFFICIENCY  Heating and cooling  Buildings  Industry, products and services  Innovative financing for energy efficiency investments
  • 30. Borrador del Programa de Trabajo 2016-2017 del Reto Social 3 de Horizon 2020: “Energía segura, limpia y eficiente” 2. CALL – COMPETITIVE LOW-CARBON ENERGY  Towards an integrated EU energy system  Demonstrating innovative renewable energy technologies (demonstration activities)  Supporting the market uptake of renewable energy technologies  Fostering international cooperation in the area of renewable energy  Cross-thematic activities  Enabling the decarbonisation of the use of fossil fuels during the transition to a low-carbon  economy  Social, economic and human aspects of the energy system  Supporting the development of a European research area in the field of energy  Contribution of the NMBP part of the Horizon 2020 LEIT Pillar
  • 31. Borrador del Programa de Trabajo 2016-2017 del Reto Social 3 de Horizon 2020: “Energía segura, limpia y eficiente” 3. CALL – SMART CITIES AND COMMUNITIES – WITH NATURE-BASED SOLUTIONS Smart Cities and Communities solutions integrating energy, transport, ICT sectors through lighthouse (large scale demonstration - first of the kind) project 4. CALL – STIMULATING THE INNOVATION POTENTIAL OF SMES FOR A LOW CARBON AND EFFICIENT ENERGY SYSTEM Stimulating the innovation potential of SMEs for a low carbon and efficient energy system
  • 32. Open Calls H2020: Residuos y Energías renovables RESIDUOS: 1) BIO BASED INDUSTRIES JOINT UNDERTAKING (3 December 2015)  Innovative efficient biorefinery technologies  Conversion of lignin-rich streams from biorefineries  Pre-treatment of lignocellulose with simultaneous removal of contaminants and separation of lignin and cellulosic fractions  Bio-based functional molecules for coating and surface treatment  Separation and extraction technologies for added value compounds from wood and forest-based residues  Valorisation of agricultural residues and side streams from the agro-food industry  Organic acids from Municipal Solid Waste (MSW) environment@finnova.be
  • 33. Open Calls H2020: Residuos y Energías renovables RESIDUOS:  Resource-efficient eco-innovative food production and processing  Boosting the potential of small businesses for eco-innovation and a sustainable supply of raw materials  Eco-innovation and sustainable raw material supply ENERGÍAS RENOVABLES:  Stimulating the innovation potential of SMEs for a low carbon energy system Horizon 2020 dedicated SME Instrument Phase 1 and 2, 2014-2015 (25 November 2015)
  • 34. Objetivo: fomentar la creación y consolidación de empresas o nuevas líneas de negocio en actividades vinculadas al medio ambiente y canalizar la inversión hacia actividades económicas sostenibles. Primera plataforma de apoyo a emprendedores especializada en el negocio verde.
  • 35. Energy EU StartUp Accelerator para innovación en el campo de la energía eustartup@finnova.be Programa de aceleración de 1 a 6 meses para jóvenes emprendedores innovadores El plazo de presentación de propuestas finaliza el próximo 3 de noviembre  Movilidad internacional. Bruselas. 1 a 6 meses. Apoyo de empresarios experimentados. 830 euros al mes.  Producto o servicio, a desarrollo en el mercado (Instrumento PYME). En primera fase hasta 50.000 euros de financiación. En segunda fase hasta un millón y medio.  Eficiencia energética y TIC. Modelos de negocio innovadores que mejoren la competitividad y rentabilidad del sector energético español. El proyecto puede recibir hasta 288.000 euros en subvención para su desarrollo.  Apoyo tecnológico (Microsoft BizSpark). Empresa de al menos 3 años de antigüedad. Menos de un millón de dólares de facturación. Acceso a recursos y servicios valorados en hasta 90.000 euros, asesoramiento, consultoría y formación continua.
  • 36. Juan Manuel Revuelta Director Rue de la Science, 14b B - 1040 Bruxelles juanmarevuelta@finnova.be Sharam Yalda Business Models Innovation Madrid Tél.: +34 616 631 609 sharam.yalda@finnova.be Adrián Noheda Environmental EU Projects Manager Valencia Tél.: +34677865547 nature@finnova.be Contáctanos: Tara Fehling European Projects Barcelona Tél.: +34 722 214 267 environment@finnova.be www.finnova.be