SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas Operativos
     Monopuesto
 Unidad 2. Concepto de Sistema
Operativo. Elementos y estructura
En esta unidad aprenderemos a:

 Analizar las funciones del sistema
 operativo.
 Describir la arquitectura del sistema
 operativo.
 Identificar los procesos y sus estados.
 Gestionar la memoria en un sistema
 operativo.
 Describir la gestión de entrada/salida de
 un SO.
1. Introducción a los SSOO

  Definición de SO.
  Aplicaciones + SO + Hardware.
  Interfaz.
  SSOO Monousuario y SSOO Multiusuario.
  SSOO Monopuesto y SSOO en red.
2. Evolución histórica de los SSOO

 Monolíticos. Difíciles de modificar.
 Han evolucionado al mismo tiempo que el hardware.
 1ª generación (1945-1955). Válvulas de vacío.
 2ª generación (1955-1965). Transistores.
     Procesamiento por lotes.
        Introducción de datos a procesar.
        Llevar los datos a la computadoras
        Generación de resultados.
 3ª generación (1965-1980). Circuitos integrados. IBM 360.
 4ª generación (1980 hasta hoy). PC.
3. Recursos. Funciones de un sistema
operativo
 Modelo con 3 niveles y modelo con 5 niveles.
 Los niveles se comunican por medio de interfaces.
 Los sistemas operativos utilizan servicios.
    Se utilizan para iniciar, detener, pausar, reanudar o
    deshabilitar programas.
    Ejecutar programas gestionando recursos.
    Acceder a I/O
    Gestionar los archivos
    Controlar el acceso al sistema
    Solucionar problemas hardware y software.
    Registrar todas las operaciones.
 Las aplicaciones pueden instalar sus propios servicios.
4. Gestión de recursos de un SO
4.1. Memoria
Administrador de memoria.
   Lleva un registro de las partes de memoria que se están
utilizando y las que no.
   Gestiona el intercambio de datos entre la memoria y el
disco.
        Particiones fijas
        Particiones variables
4.2. Procesos y procesador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sist opert
Sist opertSist opert
Sist opert
omarg684
 
Trabajo sobre tipos de s.o
Trabajo sobre tipos de s.oTrabajo sobre tipos de s.o
Trabajo sobre tipos de s.o
Fernando Melendro
 
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVOESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
Jorge Ivan López Morales
 
Sistemas operativos 01
Sistemas operativos 01Sistemas operativos 01
Sistemas operativos 01
Colegio Metropolitano
 
Sist. operativos
Sist. operativosSist. operativos
Sist. operativos
ion
 
Sistema operativo (so).
Sistema operativo (so).Sistema operativo (so).
Sistema operativo (so).
Alex20736924
 
Estructura de un sistema operativo y funciones basicas
Estructura de un sistema operativo y funciones basicasEstructura de un sistema operativo y funciones basicas
Estructura de un sistema operativo y funciones basicas
Aldahir IS
 
Introducción al Sistema Operativo
Introducción al Sistema OperativoIntroducción al Sistema Operativo
Introducción al Sistema Operativo
Javier Alvarez
 
Manejo De Sistemas Operativos
Manejo De Sistemas OperativosManejo De Sistemas Operativos
Manejo De Sistemas Operativos
guest11ac8e
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Enguelberth
 
Sistema operativo (so)
Sistema operativo (so)Sistema operativo (so)
Sistema operativo (so)
Humberto Martinez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Coquis Dávila
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
miriamelizalde10
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
3 componentes asoitson
3 componentes asoitson3 componentes asoitson
3 componentes asoitson
OpenCourseWare México
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
2bticdalvisl
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Laura Martinez
 
Leccion2 sisop
Leccion2 sisopLeccion2 sisop
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye
Trabajo clasificacion de sistema operativo layeTrabajo clasificacion de sistema operativo laye
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye
Albert Garcia
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
danny129610
 

La actualidad más candente (20)

Sist opert
Sist opertSist opert
Sist opert
 
Trabajo sobre tipos de s.o
Trabajo sobre tipos de s.oTrabajo sobre tipos de s.o
Trabajo sobre tipos de s.o
 
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVOESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
 
Sistemas operativos 01
Sistemas operativos 01Sistemas operativos 01
Sistemas operativos 01
 
Sist. operativos
Sist. operativosSist. operativos
Sist. operativos
 
Sistema operativo (so).
Sistema operativo (so).Sistema operativo (so).
Sistema operativo (so).
 
Estructura de un sistema operativo y funciones basicas
Estructura de un sistema operativo y funciones basicasEstructura de un sistema operativo y funciones basicas
Estructura de un sistema operativo y funciones basicas
 
Introducción al Sistema Operativo
Introducción al Sistema OperativoIntroducción al Sistema Operativo
Introducción al Sistema Operativo
 
Manejo De Sistemas Operativos
Manejo De Sistemas OperativosManejo De Sistemas Operativos
Manejo De Sistemas Operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo (so)
Sistema operativo (so)Sistema operativo (so)
Sistema operativo (so)
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
3 componentes asoitson
3 componentes asoitson3 componentes asoitson
3 componentes asoitson
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Leccion2 sisop
Leccion2 sisopLeccion2 sisop
Leccion2 sisop
 
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye
Trabajo clasificacion de sistema operativo layeTrabajo clasificacion de sistema operativo laye
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Similar a SOM - Unidad 2

Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
Jona Benavides
 
CAPITULO-2-2011
CAPITULO-2-2011CAPITULO-2-2011
CAPITULO-2-2011
ULEAM
 
Historia de la Informática: Sistemas Operativos
Historia de la Informática: Sistemas OperativosHistoria de la Informática: Sistemas Operativos
Historia de la Informática: Sistemas Operativos
fernandomartindavila
 
Sisoper
SisoperSisoper
Sisoper
odelys2003
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
deibyctc180604
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
pablocorrales
 
1 conceptos asoitson
1 conceptos asoitson1 conceptos asoitson
1 conceptos asoitson
OpenCourseWare México
 
Sistemas Operativos de Red
Sistemas Operativos de RedSistemas Operativos de Red
Sistemas Operativos de Red
jlcerda
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
RaNDoMz10
 
diferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativodiferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativo
Juan Salvador Rodriguez
 
diferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativodiferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativo
Juan Salvador Rodriguez
 
So
SoSo
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
Sebas Garcia
 
Sistemas operativos (so) 1.1
Sistemas operativos (so) 1.1Sistemas operativos (so) 1.1
Sistemas operativos (so) 1.1
Juan Carlos Arreola
 
Sistemas operativos 180604 duque
Sistemas operativos 180604 duqueSistemas operativos 180604 duque
Sistemas operativos 180604 duque
SPDUQUE
 
Sistemas operativos copia1
Sistemas operativos   copia1Sistemas operativos   copia1
Sistemas operativos copia1
Mario Cañas
 
1 conceptos asoitsonp
1 conceptos asoitsonp1 conceptos asoitsonp
1 conceptos asoitsonp
OpenCourseWare México
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
mi_nombre
 
T61 sistemas operativos word
T61 sistemas operativos wordT61 sistemas operativos word
T61 sistemas operativos word
Jon Echanove
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
tapiaESP
 

Similar a SOM - Unidad 2 (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
CAPITULO-2-2011
CAPITULO-2-2011CAPITULO-2-2011
CAPITULO-2-2011
 
Historia de la Informática: Sistemas Operativos
Historia de la Informática: Sistemas OperativosHistoria de la Informática: Sistemas Operativos
Historia de la Informática: Sistemas Operativos
 
Sisoper
SisoperSisoper
Sisoper
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
1 conceptos asoitson
1 conceptos asoitson1 conceptos asoitson
1 conceptos asoitson
 
Sistemas Operativos de Red
Sistemas Operativos de RedSistemas Operativos de Red
Sistemas Operativos de Red
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
diferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativodiferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativo
 
diferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativodiferenciar las funciones del sistema operativo
diferenciar las funciones del sistema operativo
 
So
SoSo
So
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos (so) 1.1
Sistemas operativos (so) 1.1Sistemas operativos (so) 1.1
Sistemas operativos (so) 1.1
 
Sistemas operativos 180604 duque
Sistemas operativos 180604 duqueSistemas operativos 180604 duque
Sistemas operativos 180604 duque
 
Sistemas operativos copia1
Sistemas operativos   copia1Sistemas operativos   copia1
Sistemas operativos copia1
 
1 conceptos asoitsonp
1 conceptos asoitsonp1 conceptos asoitsonp
1 conceptos asoitsonp
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
T61 sistemas operativos word
T61 sistemas operativos wordT61 sistemas operativos word
T61 sistemas operativos word
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

SOM - Unidad 2

  • 1. Sistemas Operativos Monopuesto Unidad 2. Concepto de Sistema Operativo. Elementos y estructura
  • 2. En esta unidad aprenderemos a: Analizar las funciones del sistema operativo. Describir la arquitectura del sistema operativo. Identificar los procesos y sus estados. Gestionar la memoria en un sistema operativo. Describir la gestión de entrada/salida de un SO.
  • 3. 1. Introducción a los SSOO Definición de SO. Aplicaciones + SO + Hardware. Interfaz. SSOO Monousuario y SSOO Multiusuario. SSOO Monopuesto y SSOO en red.
  • 4. 2. Evolución histórica de los SSOO Monolíticos. Difíciles de modificar. Han evolucionado al mismo tiempo que el hardware. 1ª generación (1945-1955). Válvulas de vacío. 2ª generación (1955-1965). Transistores. Procesamiento por lotes. Introducción de datos a procesar. Llevar los datos a la computadoras Generación de resultados. 3ª generación (1965-1980). Circuitos integrados. IBM 360. 4ª generación (1980 hasta hoy). PC.
  • 5. 3. Recursos. Funciones de un sistema operativo Modelo con 3 niveles y modelo con 5 niveles. Los niveles se comunican por medio de interfaces. Los sistemas operativos utilizan servicios. Se utilizan para iniciar, detener, pausar, reanudar o deshabilitar programas. Ejecutar programas gestionando recursos. Acceder a I/O Gestionar los archivos Controlar el acceso al sistema Solucionar problemas hardware y software. Registrar todas las operaciones. Las aplicaciones pueden instalar sus propios servicios.
  • 6. 4. Gestión de recursos de un SO 4.1. Memoria Administrador de memoria. Lleva un registro de las partes de memoria que se están utilizando y las que no. Gestiona el intercambio de datos entre la memoria y el disco. Particiones fijas Particiones variables
  • 7. 4.2. Procesos y procesador