SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],C A P I T U L O 1 Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P.
Sistemas operativos Félix García Carballeira (1999) ¿ Qué es un sistema operativo ?
Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. Un sistema operativo es un programa de ordenador que gestiona los recursos de la máquina (CPU, memoria, dispositivos de E/S, discos, red, etc.) Un programa que actúa como intermediario entre el usuario de un computador y el hardware del mismo. Un sistema operativo es un conjunto de programas que gestionan de una manera eficiente un sistema de información para proporcionar al usuario un interface de sencillo manejo.  DEFINICIÓN DE SISTEMA OPERATIVO?
Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. ,[object Object],DEFINICIÓN DE SISTEMA OPERATIVO? Un Sistema Operativo es un conjunto de programas que controla los dispositivos que forman el ordenador (memoria y periféricos), administra los recursos y gestiona la ejecución del resto del software.
Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. ,[object Object],[object Object],HW estructuras interrupc. Gest. Procesos Gest. Memoria. Gest. E/S Servicios del Sist. System calls Herramientas y librerías SW de aplicaciones y Usuario: SISTEMA INFORMÁTICO
Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. PARTES DEL SISTEMA INFORMÁTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. OBJETIVOS DEL SISTEMA OPERATIVO? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VISIONES DEL SISTEMA OPERATIVO?
Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GENERACIONES DEL SISTEMA OPERATIVO
Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. HISTORIA Y EVOLUCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Primera Generación 1945-1955
Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. ENIAC
Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Segunda Generación 1955-1965 HISTORIA Y EVOLUCIÓN
Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. $END $RUN $LOAD $FTN T4 T3 T2 T1 $JOB Asenjo 1/2/61 1hora max Área de programas MEM Monitor Cargador Lector de trabajos Intérprete de tarjetas
Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. Operación fuera de línea  ordenadores para cómputos y otros para E/S
Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. Tercera Generación 1965-1980 HISTORIA Y EVOLUCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. IBM/360 modelo 30
Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. IBM/360
Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. Cuarta Generación 1980-actualidad HISTORIA Y EVOLUCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. LSI  (Integración a gran escala) Consistía de sistemas con al menos mil compuertas lógicas. VLSI   (Integración a muy gran escala) Varias decenas de miles de compuertas en un solo chip. Hoy en día, los microprocesadores tienen varios millones de compuertas en el mismo chip. 2006 comercializaban microprocesadores con tecnología de hasta 65 nm. 2010 comercializan chipsets con tecnología de 32 nm. VLSI
Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. 4. Conceptos claves de Sistemas Operativos 4.1. Según el usuario de órdenes/aplicaciones 4.1.1 Usuario 4.1.2 Sesión 4.1.3 Programa 4.1.4 Proceso 4.1.5 Fichero 4.1.6 Programas del sistema 4.1.7 Interfaz de usuario 4.2. Según el usuario programador 4.2.1 Llamadas al sistema 4.2.2 Estándar POSIX 4.2.3 API Win32 de Windows 4.3. Según el diseñador/implementador 4.3.1 Subsistema de gestión de procesos 4.3.2 Subsistema de gestión de memoria 4.3.3 Subsistema de gestión de E/S 4.3.4 Subsistema de gestión de ficheros 4.3.5 Subsistema de gestión de protección CAPÍTULO
Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. CONCEPTOS CLAVES DE S.O. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCEPTO DE USUARIO Y GRUPO DE USUARIOS ,[object Object],Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. uid + perfil (derechos) uid + perfil uid + perfil uid + perfil SUPERUSUARIO O ADMINISTRADOR
Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. PROGRAMAS DEL SISTEMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. INTERFAZ DE USUARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. INTERFACES ALFANUMERICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. INTERFACES ALFANUMERICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. INTERFAZ DE USUARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. INTERFACES GRÁFICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODOS Y LLAMADAS DE SISTEMA Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. Programa 2 del usuario Programa 1 del usuario Procedimiento de servicio Tabla de despacho Modo Núcleo Modo Usuario
Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],POSIX WIN32 INTERFACES INTERFAZ DEL PROGRAMADOR
POSIX
POSIX [IEEE] Estándar industrial de  interfaz de sistemas operativos portables  de IEEE basado en Unix. IEEE :  I nstitute of  E lectrical and  E lectronics  E ngineers ,[object Object],[object Object],Estándar Internacional Portabilidad aplicaciones Problemas P ortable  O perating  S ystem  I nterface
POSIX  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estándares Base Posix 1003.1 1003.1a 1003.1b 1003.1c 1003.1d 1003.1e 1003.2 1003.2b Servicios básicos del S.O. Extensiones a los servicios básicos Extensiones de tiempo real Extensiones de procesos ligeros Extensiones adicionales de tiempo real Seguridad Shell y utilidades Utilidades adicionales
CARACTERISTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
WIN32
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P.
Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. Continúa. . . API Win32 ) cjto. de procedimientos para pedir servicios al S.O. Se reconoce parcialmente en todas las versiones de Windows (desde Windows 95) Al desacoplar la interfaz de las llamadas al sistema, Microsoft se guarda la posibilidad de modificar las llamadas al sistema, sin inutilizar los programas existentes La API la forman millares de funciones, algunas provocan llamadas al sistema, otras no (se ejecutan en modo usuario) Difícil saber qué es una llamada al sistema o simplemente una llamada a un procedimiento de librería en el espacio de usuario Hablaremos de la API Win32, no de llamadas al sistema propiamente dichas También maneja muchas características de la GUI: ventanas, figuras geométricas, texto, tipos de letra, menús, etc.
QUE ES WIN32?. ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CARACTERÍSTICAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CARACTERÍSTICAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DIFERENCIAS ENTRE   POSIX   Y WIN32 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POSIX VS. WIN32

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo sistemas ... sistemas operativos
Trabajo sistemas   ... sistemas operativosTrabajo sistemas   ... sistemas operativos
Trabajo sistemas ... sistemas operativos
brandonxx
 
Trabajo sis
Trabajo sisTrabajo sis
Trabajo sis
YOKIIZ
 
Unidadd 1 s.o
Unidadd 1 s.oUnidadd 1 s.o
Unidadd 1 s.o
Thiago Cruzz
 
Sistemas operativos maye
Sistemas operativos mayeSistemas operativos maye
Sistemas operativos maye
hecmaster222
 
Sistemas operativos (so) 1.1
Sistemas operativos (so) 1.1Sistemas operativos (so) 1.1
Sistemas operativos (so) 1.1
Juan Carlos Arreola
 
Sistemas operativo
Sistemas operativoSistemas operativo
Sistemas operativo
jhonatanruedafajardo17
 
Trabajo sistemas terminado
Trabajo sistemas terminadoTrabajo sistemas terminado
Trabajo sistemas terminado
katalina001
 
Taller de sistemas bryan melo
Taller de sistemas bryan meloTaller de sistemas bryan melo
Taller de sistemas bryan melo
bryanmelo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
coruniversitec
 
Sistema operativo1
Sistema operativo1Sistema operativo1
Sistema operativo1
goldenay
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
alejandro_moreno
 
Sistemas operativo vanessa
Sistemas operativo vanessaSistemas operativo vanessa
Sistemas operativo vanessa
reggaemufin
 
Sistemas operativos diapo eduar
Sistemas operativos diapo eduarSistemas operativos diapo eduar
Sistemas operativos diapo eduar
luzmary25
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Rurik Cabeza
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
José Tomás Diarte Añazco
 
Juan david barbosa
Juan david barbosaJuan david barbosa
Juan david barbosa
JUANCHO-1
 
Sistemas operativos ismarith
Sistemas operativos ismarithSistemas operativos ismarith
Sistemas operativos ismarith
ariadna1721
 
Hardware emilio
Hardware emilioHardware emilio
Hardware emilio
tinfprofesora
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo sistemas ... sistemas operativos
Trabajo sistemas   ... sistemas operativosTrabajo sistemas   ... sistemas operativos
Trabajo sistemas ... sistemas operativos
 
Trabajo sis
Trabajo sisTrabajo sis
Trabajo sis
 
Unidadd 1 s.o
Unidadd 1 s.oUnidadd 1 s.o
Unidadd 1 s.o
 
Sistemas operativos maye
Sistemas operativos mayeSistemas operativos maye
Sistemas operativos maye
 
Sistemas operativos (so) 1.1
Sistemas operativos (so) 1.1Sistemas operativos (so) 1.1
Sistemas operativos (so) 1.1
 
Sistemas operativo
Sistemas operativoSistemas operativo
Sistemas operativo
 
Trabajo sistemas terminado
Trabajo sistemas terminadoTrabajo sistemas terminado
Trabajo sistemas terminado
 
Taller de sistemas bryan melo
Taller de sistemas bryan meloTaller de sistemas bryan melo
Taller de sistemas bryan melo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo1
Sistema operativo1Sistema operativo1
Sistema operativo1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativo vanessa
Sistemas operativo vanessaSistemas operativo vanessa
Sistemas operativo vanessa
 
Sistemas operativos diapo eduar
Sistemas operativos diapo eduarSistemas operativos diapo eduar
Sistemas operativos diapo eduar
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
 
Juan david barbosa
Juan david barbosaJuan david barbosa
Juan david barbosa
 
Sistemas operativos ismarith
Sistemas operativos ismarithSistemas operativos ismarith
Sistemas operativos ismarith
 
Hardware emilio
Hardware emilioHardware emilio
Hardware emilio
 

Destacado

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Burbujita04
 
Unidad 4 Diseño de interfaces hombre máquina Brenda Estupiñán
Unidad 4 Diseño de interfaces hombre máquina Brenda EstupiñánUnidad 4 Diseño de interfaces hombre máquina Brenda Estupiñán
Unidad 4 Diseño de interfaces hombre máquina Brenda Estupiñán
Starlas Ps
 
Grupo Nº 9
Grupo Nº 9Grupo Nº 9
Grupo Nº 9
Alberto Plaza Ruiz
 
P1
P1P1
Sistemas_OperativosLibro__Una_Vision_Aplicada__Carretero_Jess
Sistemas_OperativosLibro__Una_Vision_Aplicada__Carretero_JessSistemas_OperativosLibro__Una_Vision_Aplicada__Carretero_Jess
Sistemas_OperativosLibro__Una_Vision_Aplicada__Carretero_Jess
ULEAM
 
Perifericos Entrada Salida
Perifericos  Entrada    SalidaPerifericos  Entrada    Salida
Perifericos Entrada Salida
DACB_Lcc
 
Interfaz e interfaces
Interfaz e interfacesInterfaz e interfaces
Interfaz e interfaces
Victor Cabral
 
interfaz de usuario
interfaz de usuario interfaz de usuario
interfaz de usuario
Daniela Astudillo
 
Unidad 5 interfaces
Unidad 5  interfacesUnidad 5  interfaces
Unidad 5 interfaces
Erick Velasco
 
Dispositivos entrada y salida
Dispositivos entrada y salidaDispositivos entrada y salida
Dispositivos entrada y salida
Angelica Cordova
 
Tangible Interaction & Interfaces
Tangible Interaction & InterfacesTangible Interaction & Interfaces
Tangible Interaction & Interfaces
Marie Quién
 
INTERFACES DE COMUNICACIÓN
INTERFACES DE COMUNICACIÓNINTERFACES DE COMUNICACIÓN
INTERFACES DE COMUNICACIÓN
Flashnet S.A
 
Puertos de la computadora
Puertos de la computadoraPuertos de la computadora
Puertos de la computadora
isabellaramirezvargas
 
Dispositivos periféricos de entrada, salida y mixtos
Dispositivos periféricos de entrada, salida y mixtosDispositivos periféricos de entrada, salida y mixtos
Dispositivos periféricos de entrada, salida y mixtos
Juan Camilo Tapia Aguas
 
Presentacion sistemas operativos diapositivas
Presentacion sistemas operativos diapositivasPresentacion sistemas operativos diapositivas
Presentacion sistemas operativos diapositivas
mortiz780
 
Memorias de un plc y su clasificación
Memorias de un plc y su clasificaciónMemorias de un plc y su clasificación
Memorias de un plc y su clasificación
Daniel
 
Diapositivas sistemas operativos
Diapositivas sistemas operativosDiapositivas sistemas operativos
Diapositivas sistemas operativos
orozcoandres
 
Clase 2 introduccion a los sistemas operativos
Clase 2 introduccion a los sistemas operativosClase 2 introduccion a los sistemas operativos
Clase 2 introduccion a los sistemas operativos
salomonaquino
 
Tipos de Puertos y Conectores
Tipos de Puertos y ConectoresTipos de Puertos y Conectores
Tipos de Puertos y Conectores
Manuel Ortega
 
Sistemas operativos y sus funciones basicas
Sistemas operativos y sus funciones basicasSistemas operativos y sus funciones basicas
Sistemas operativos y sus funciones basicas
janet012
 

Destacado (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Unidad 4 Diseño de interfaces hombre máquina Brenda Estupiñán
Unidad 4 Diseño de interfaces hombre máquina Brenda EstupiñánUnidad 4 Diseño de interfaces hombre máquina Brenda Estupiñán
Unidad 4 Diseño de interfaces hombre máquina Brenda Estupiñán
 
Grupo Nº 9
Grupo Nº 9Grupo Nº 9
Grupo Nº 9
 
P1
P1P1
P1
 
Sistemas_OperativosLibro__Una_Vision_Aplicada__Carretero_Jess
Sistemas_OperativosLibro__Una_Vision_Aplicada__Carretero_JessSistemas_OperativosLibro__Una_Vision_Aplicada__Carretero_Jess
Sistemas_OperativosLibro__Una_Vision_Aplicada__Carretero_Jess
 
Perifericos Entrada Salida
Perifericos  Entrada    SalidaPerifericos  Entrada    Salida
Perifericos Entrada Salida
 
Interfaz e interfaces
Interfaz e interfacesInterfaz e interfaces
Interfaz e interfaces
 
interfaz de usuario
interfaz de usuario interfaz de usuario
interfaz de usuario
 
Unidad 5 interfaces
Unidad 5  interfacesUnidad 5  interfaces
Unidad 5 interfaces
 
Dispositivos entrada y salida
Dispositivos entrada y salidaDispositivos entrada y salida
Dispositivos entrada y salida
 
Tangible Interaction & Interfaces
Tangible Interaction & InterfacesTangible Interaction & Interfaces
Tangible Interaction & Interfaces
 
INTERFACES DE COMUNICACIÓN
INTERFACES DE COMUNICACIÓNINTERFACES DE COMUNICACIÓN
INTERFACES DE COMUNICACIÓN
 
Puertos de la computadora
Puertos de la computadoraPuertos de la computadora
Puertos de la computadora
 
Dispositivos periféricos de entrada, salida y mixtos
Dispositivos periféricos de entrada, salida y mixtosDispositivos periféricos de entrada, salida y mixtos
Dispositivos periféricos de entrada, salida y mixtos
 
Presentacion sistemas operativos diapositivas
Presentacion sistemas operativos diapositivasPresentacion sistemas operativos diapositivas
Presentacion sistemas operativos diapositivas
 
Memorias de un plc y su clasificación
Memorias de un plc y su clasificaciónMemorias de un plc y su clasificación
Memorias de un plc y su clasificación
 
Diapositivas sistemas operativos
Diapositivas sistemas operativosDiapositivas sistemas operativos
Diapositivas sistemas operativos
 
Clase 2 introduccion a los sistemas operativos
Clase 2 introduccion a los sistemas operativosClase 2 introduccion a los sistemas operativos
Clase 2 introduccion a los sistemas operativos
 
Tipos de Puertos y Conectores
Tipos de Puertos y ConectoresTipos de Puertos y Conectores
Tipos de Puertos y Conectores
 
Sistemas operativos y sus funciones basicas
Sistemas operativos y sus funciones basicasSistemas operativos y sus funciones basicas
Sistemas operativos y sus funciones basicas
 

Similar a CAPITULO-2-2011

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Stefano Salvatori
 
CAPITULO 1
CAPITULO 1CAPITULO 1
Trabajo
TrabajoTrabajo
Capitulo1 sop
Capitulo1 sopCapitulo1 sop
Capitulo1 sop
Elena
 
Cap1
Cap1Cap1
Cap1
CJAO
 
Taller de sistemas andres perez
Taller de sistemas andres perezTaller de sistemas andres perez
Taller de sistemas andres perez
actorandresperez
 
Introducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativosIntroducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativos
Joan Ml. Gregorio Pérez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
Jona Benavides
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Instituto Sudamericano
 
Presentación andrés
Presentación andrésPresentación andrés
Presentación andrés
Andres David Didenot
 
Aporte , sistemas operativos mas comunes(historia)
Aporte , sistemas operativos mas comunes(historia)Aporte , sistemas operativos mas comunes(historia)
Aporte , sistemas operativos mas comunes(historia)
LEduardorinconz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
cachupealexis53
 
Coruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemasCoruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemas
Jeimicita Pte
 
Coruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemasCoruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemas
Jeimicita Pte
 
Coruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemasCoruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemas
Jeimicita Pte
 
Presentacion de sistemas operativos P.S.M Extencion maracay saia
Presentacion de sistemas operativos P.S.M Extencion maracay saiaPresentacion de sistemas operativos P.S.M Extencion maracay saia
Presentacion de sistemas operativos P.S.M Extencion maracay saia
edwinjR
 
Introduccion a la computadora
Introduccion a la computadoraIntroduccion a la computadora
Introduccion a la computadora
Darlin Collado
 
ssso.pptx
ssso.pptxssso.pptx
Sistema Operativo2pnf[1]
Sistema Operativo2pnf[1]Sistema Operativo2pnf[1]
Sistema Operativo2pnf[1]
ruben ferrer
 
Sistema Operativo2pnf[1]
Sistema Operativo2pnf[1]Sistema Operativo2pnf[1]
Sistema Operativo2pnf[1]
ruben ferrer
 

Similar a CAPITULO-2-2011 (20)

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
CAPITULO 1
CAPITULO 1CAPITULO 1
CAPITULO 1
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Capitulo1 sop
Capitulo1 sopCapitulo1 sop
Capitulo1 sop
 
Cap1
Cap1Cap1
Cap1
 
Taller de sistemas andres perez
Taller de sistemas andres perezTaller de sistemas andres perez
Taller de sistemas andres perez
 
Introducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativosIntroducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
 
Presentación andrés
Presentación andrésPresentación andrés
Presentación andrés
 
Aporte , sistemas operativos mas comunes(historia)
Aporte , sistemas operativos mas comunes(historia)Aporte , sistemas operativos mas comunes(historia)
Aporte , sistemas operativos mas comunes(historia)
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Coruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemasCoruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemas
 
Coruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemasCoruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemas
 
Coruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemasCoruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemas
 
Presentacion de sistemas operativos P.S.M Extencion maracay saia
Presentacion de sistemas operativos P.S.M Extencion maracay saiaPresentacion de sistemas operativos P.S.M Extencion maracay saia
Presentacion de sistemas operativos P.S.M Extencion maracay saia
 
Introduccion a la computadora
Introduccion a la computadoraIntroduccion a la computadora
Introduccion a la computadora
 
ssso.pptx
ssso.pptxssso.pptx
ssso.pptx
 
Sistema Operativo2pnf[1]
Sistema Operativo2pnf[1]Sistema Operativo2pnf[1]
Sistema Operativo2pnf[1]
 
Sistema Operativo2pnf[1]
Sistema Operativo2pnf[1]Sistema Operativo2pnf[1]
Sistema Operativo2pnf[1]
 

Más de ULEAM

Linux basico-6.PDF
Linux basico-6.PDFLinux basico-6.PDF
Linux basico-6.PDF
ULEAM
 
capitulo5-2011-110612183514-phpapp01
capitulo5-2011-110612183514-phpapp01capitulo5-2011-110612183514-phpapp01
capitulo5-2011-110612183514-phpapp01
ULEAM
 
CAP-3
CAP-3CAP-3
CAP-3
ULEAM
 
Linux basico-5.PDF
Linux basico-5.PDFLinux basico-5.PDF
Linux basico-5.PDF
ULEAM
 
Linux basico-3.PDF
Linux basico-3.PDFLinux basico-3.PDF
Linux basico-3.PDF
ULEAM
 
Linux basico-1.PDF
Linux basico-1.PDFLinux basico-1.PDF
Linux basico-1.PDF
ULEAM
 
Linux basico-2.PDF
Linux basico-2.PDFLinux basico-2.PDF
Linux basico-2.PDF
ULEAM
 
Linux basico-8.PDF
Linux basico-8.PDFLinux basico-8.PDF
Linux basico-8.PDF
ULEAM
 
Linux basico-7.PDF
Linux basico-7.PDFLinux basico-7.PDF
Linux basico-7.PDF
ULEAM
 
Linux basico-6.PDF
Linux basico-6.PDFLinux basico-6.PDF
Linux basico-6.PDF
ULEAM
 
Linux basico-4.PDF
Linux basico-4.PDFLinux basico-4.PDF
Linux basico-4.PDF
ULEAM
 
UBUNTU-1
UBUNTU-1UBUNTU-1
UBUNTU-1
ULEAM
 
W7
W7W7
W7
ULEAM
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
ULEAM
 
Instalación de Ubuntu
Instalación de UbuntuInstalación de Ubuntu
Instalación de Ubuntu
ULEAM
 
Manual de kicad
Manual de kicadManual de kicad
Manual de kicad
ULEAM
 
Manual de python
Manual de pythonManual de python
Manual de python
ULEAM
 
Manual de bouml
Manual de boumlManual de bouml
Manual de bouml
ULEAM
 

Más de ULEAM (18)

Linux basico-6.PDF
Linux basico-6.PDFLinux basico-6.PDF
Linux basico-6.PDF
 
capitulo5-2011-110612183514-phpapp01
capitulo5-2011-110612183514-phpapp01capitulo5-2011-110612183514-phpapp01
capitulo5-2011-110612183514-phpapp01
 
CAP-3
CAP-3CAP-3
CAP-3
 
Linux basico-5.PDF
Linux basico-5.PDFLinux basico-5.PDF
Linux basico-5.PDF
 
Linux basico-3.PDF
Linux basico-3.PDFLinux basico-3.PDF
Linux basico-3.PDF
 
Linux basico-1.PDF
Linux basico-1.PDFLinux basico-1.PDF
Linux basico-1.PDF
 
Linux basico-2.PDF
Linux basico-2.PDFLinux basico-2.PDF
Linux basico-2.PDF
 
Linux basico-8.PDF
Linux basico-8.PDFLinux basico-8.PDF
Linux basico-8.PDF
 
Linux basico-7.PDF
Linux basico-7.PDFLinux basico-7.PDF
Linux basico-7.PDF
 
Linux basico-6.PDF
Linux basico-6.PDFLinux basico-6.PDF
Linux basico-6.PDF
 
Linux basico-4.PDF
Linux basico-4.PDFLinux basico-4.PDF
Linux basico-4.PDF
 
UBUNTU-1
UBUNTU-1UBUNTU-1
UBUNTU-1
 
W7
W7W7
W7
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Instalación de Ubuntu
Instalación de UbuntuInstalación de Ubuntu
Instalación de Ubuntu
 
Manual de kicad
Manual de kicadManual de kicad
Manual de kicad
 
Manual de python
Manual de pythonManual de python
Manual de python
 
Manual de bouml
Manual de boumlManual de bouml
Manual de bouml
 

CAPITULO-2-2011

  • 1.
  • 2. Sistemas operativos Félix García Carballeira (1999) ¿ Qué es un sistema operativo ?
  • 3. Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. Un sistema operativo es un programa de ordenador que gestiona los recursos de la máquina (CPU, memoria, dispositivos de E/S, discos, red, etc.) Un programa que actúa como intermediario entre el usuario de un computador y el hardware del mismo. Un sistema operativo es un conjunto de programas que gestionan de una manera eficiente un sistema de información para proporcionar al usuario un interface de sencillo manejo. DEFINICIÓN DE SISTEMA OPERATIVO?
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. ENIAC
  • 13.
  • 14. Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. $END $RUN $LOAD $FTN T4 T3 T2 T1 $JOB Asenjo 1/2/61 1hora max Área de programas MEM Monitor Cargador Lector de trabajos Intérprete de tarjetas
  • 15. Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. Operación fuera de línea ordenadores para cómputos y otros para E/S
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. IBM/360 modelo 30
  • 20. Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. IBM/360
  • 21.
  • 22. Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. LSI (Integración a gran escala) Consistía de sistemas con al menos mil compuertas lógicas. VLSI (Integración a muy gran escala) Varias decenas de miles de compuertas en un solo chip. Hoy en día, los microprocesadores tienen varios millones de compuertas en el mismo chip. 2006 comercializaban microprocesadores con tecnología de hasta 65 nm. 2010 comercializan chipsets con tecnología de 32 nm. VLSI
  • 23. Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. 4. Conceptos claves de Sistemas Operativos 4.1. Según el usuario de órdenes/aplicaciones 4.1.1 Usuario 4.1.2 Sesión 4.1.3 Programa 4.1.4 Proceso 4.1.5 Fichero 4.1.6 Programas del sistema 4.1.7 Interfaz de usuario 4.2. Según el usuario programador 4.2.1 Llamadas al sistema 4.2.2 Estándar POSIX 4.2.3 API Win32 de Windows 4.3. Según el diseñador/implementador 4.3.1 Subsistema de gestión de procesos 4.3.2 Subsistema de gestión de memoria 4.3.3 Subsistema de gestión de E/S 4.3.4 Subsistema de gestión de ficheros 4.3.5 Subsistema de gestión de protección CAPÍTULO
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. MODOS Y LLAMADAS DE SISTEMA Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. Programa 2 del usuario Programa 1 del usuario Procedimiento de servicio Tabla de despacho Modo Núcleo Modo Usuario
  • 33.
  • 34.
  • 35. POSIX
  • 36.
  • 37.
  • 38. Estándares Base Posix 1003.1 1003.1a 1003.1b 1003.1c 1003.1d 1003.1e 1003.2 1003.2b Servicios básicos del S.O. Extensiones a los servicios básicos Extensiones de tiempo real Extensiones de procesos ligeros Extensiones adicionales de tiempo real Seguridad Shell y utilidades Utilidades adicionales
  • 39.
  • 40. WIN32
  • 41.
  • 42. Introducción Sistemas Operativos. Ing. Johnny Larrea P. Continúa. . . API Win32 ) cjto. de procedimientos para pedir servicios al S.O. Se reconoce parcialmente en todas las versiones de Windows (desde Windows 95) Al desacoplar la interfaz de las llamadas al sistema, Microsoft se guarda la posibilidad de modificar las llamadas al sistema, sin inutilizar los programas existentes La API la forman millares de funciones, algunas provocan llamadas al sistema, otras no (se ejecutan en modo usuario) Difícil saber qué es una llamada al sistema o simplemente una llamada a un procedimiento de librería en el espacio de usuario Hablaremos de la API Win32, no de llamadas al sistema propiamente dichas También maneja muchas características de la GUI: ventanas, figuras geométricas, texto, tipos de letra, menús, etc.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.