SlideShare una empresa de Scribd logo
En conmemoración a los 200 años de la creación
de uno de nuestros emblemáticos símbolos: La Bandera
Nacional, por uno de los hombres de nuestra historia
argentina, como decía el Gral José María Paz “Un
hombre que no ha poseído grandes conocimientos
militares , pero poseía un juicio recto, una honradez a
toda prueba, un patriotismo puro y desinteresado, el
más exquisito amor al orden, un entusiasmo decidido
por la disciplina y un valor moral que jamás se ha
desmentido”, el doctor Manuel Belgrano; se ha llevado
adelante el proyecto de representar su máxima creación,
la Bandera, como una muestra de la gratitud y del
orgullo que sentimos hacia la misma y hacia su creador.
La representación consistirá en lo siguiente:
Un número de personas pertenecientes a distintas carreras
del Instituto de Formación Docente realizarán un pequeño
esquema, organizado de tal manera de poder reproducir
una bandera humana, la Bandera Argentina.
Porque hablar de nuestra Bandera es
    hablar de la patria misma.
Hablar de nuestra Bandera es hablar
del suelo que habitamos.
Hablar de nuestra Bandera es hablar de
        nuestra identidad y de nuestro
               sentido de pertenencia.
Hablar de nuestra Bandera es
hablar de una justicia igual
para todos.
Hablar de nuestra Bandera es hablar de
representación ante el mundo.




  Argentina
Hablar de nuestra Bandera es hablar de nuestro derecho
a elegir y a reclamar como ciudadanos libres que somos.
Hablar de nuestra Bandera es hablar de nosotros mismos,
quienes vivimos en esta bendita y hermosa tierra.
Hablar de nuestra Bandera es
hablar de nuestras costumbres y tradiciones.
Hablar de nuestra Bandera es hablar de la Nación argentina
                  a la cual pertenecemos.
Hablar de nuestra Bandera
es hablar de nuestro país.
Hablar de nuestra Bandera, en
definitiva, nos produce sentimientos
 encontrados, que van desde lo que
somos como ciudadanos argentinos,
 hasta lo que significan los colores
 celeste y blanco para nuestro país.
Pero sin ninguna duda, hablar de nuestra
Bandera es hablar de Manuel Belgrano, su
genial creador.
Realizado por alumnas del 4º año del
 Profesorado de Educación Primaria.

         IFD de Bella Vista.
                  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONCURSO TAPAS CD HIMNO DE LA MUESTRA DISTRITAL
CONCURSO TAPAS CD HIMNO DE LA MUESTRA DISTRITALCONCURSO TAPAS CD HIMNO DE LA MUESTRA DISTRITAL
CONCURSO TAPAS CD HIMNO DE LA MUESTRA DISTRITAL
Alicia Ipiña
 
Panamá ruta por descubrir
Panamá ruta por descubrirPanamá ruta por descubrir
Panamá ruta por descubrir
niko232004
 
panamá: la ruta por descubrir
panamá: la ruta por descubrirpanamá: la ruta por descubrir
panamá: la ruta por descubrir
Diegogp30
 
Programa para los honores
Programa para los honoresPrograma para los honores
Programa para los honores
Elizabeth Garcia Velazquez
 
BASES CONCURSO DE CREACIÓN DEL HIMNO PARA LA MUESTRA DISTRITAL DE ARTE
BASES CONCURSO DE CREACIÓN DEL HIMNO PARA LA MUESTRA DISTRITAL DE ARTEBASES CONCURSO DE CREACIÓN DEL HIMNO PARA LA MUESTRA DISTRITAL DE ARTE
BASES CONCURSO DE CREACIÓN DEL HIMNO PARA LA MUESTRA DISTRITAL DE ARTE
Alicia Ipiña
 
La cultura y la identidad del mexicano en
La cultura y la identidad del mexicano enLa cultura y la identidad del mexicano en
La cultura y la identidad del mexicano en
carlos alberto martinez piedra
 

La actualidad más candente (6)

CONCURSO TAPAS CD HIMNO DE LA MUESTRA DISTRITAL
CONCURSO TAPAS CD HIMNO DE LA MUESTRA DISTRITALCONCURSO TAPAS CD HIMNO DE LA MUESTRA DISTRITAL
CONCURSO TAPAS CD HIMNO DE LA MUESTRA DISTRITAL
 
Panamá ruta por descubrir
Panamá ruta por descubrirPanamá ruta por descubrir
Panamá ruta por descubrir
 
panamá: la ruta por descubrir
panamá: la ruta por descubrirpanamá: la ruta por descubrir
panamá: la ruta por descubrir
 
Programa para los honores
Programa para los honoresPrograma para los honores
Programa para los honores
 
BASES CONCURSO DE CREACIÓN DEL HIMNO PARA LA MUESTRA DISTRITAL DE ARTE
BASES CONCURSO DE CREACIÓN DEL HIMNO PARA LA MUESTRA DISTRITAL DE ARTEBASES CONCURSO DE CREACIÓN DEL HIMNO PARA LA MUESTRA DISTRITAL DE ARTE
BASES CONCURSO DE CREACIÓN DEL HIMNO PARA LA MUESTRA DISTRITAL DE ARTE
 
La cultura y la identidad del mexicano en
La cultura y la identidad del mexicano enLa cultura y la identidad del mexicano en
La cultura y la identidad del mexicano en
 

Similar a Somos bandera

Acto 12 de octubre
Acto 12 de octubreActo 12 de octubre
Acto 12 de octubre
Félix Rivarola
 
Actos escolares
Actos escolaresActos escolares
Actos escolares
escuelavieytes
 
HONORES Y EFEMERIDES.docx
HONORES Y EFEMERIDES.docxHONORES Y EFEMERIDES.docx
HONORES Y EFEMERIDES.docx
Luz Maria Bruno
 
Dia De la Bandera
Dia De la BanderaDia De la Bandera
Dia De la Bandera
Josefina Carzedda
 
Actos escolares 2010
Actos escolares 2010Actos escolares 2010
Actos escolares 2010
escuelavieytes
 
Honores (2).pdf
Honores (2).pdfHonores (2).pdf
Honores (2).pdf
HernandezOletaDaniel
 
Programa civico
Programa civicoPrograma civico
Programa civico
Alexis Figueroa Fuentes
 
Día del respeto a la diversidad cultural
Día del respeto a la diversidad culturalDía del respeto a la diversidad cultural
Día del respeto a la diversidad cultural
Mario Raul Soria
 
Glosas listas
Glosas listasGlosas listas
Glosas listas
Jime Herrera
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
guest818a09
 
Cuaderno-simbolos-patrios.pdf
Cuaderno-simbolos-patrios.pdfCuaderno-simbolos-patrios.pdf
Cuaderno-simbolos-patrios.pdf
JhonParra35
 
Construcción de la identidad nacional
Construcción de la identidad nacionalConstrucción de la identidad nacional
Construcción de la identidad nacional
RafaelRaga
 
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentinoSecuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Maryam Oli
 
12 de octubre acto
12 de octubre acto12 de octubre acto
12 de octubre acto
felipeboero1
 
Educación Intra intercultural plurilingue educ.alternativa
Educación Intra intercultural plurilingue educ.alternativaEducación Intra intercultural plurilingue educ.alternativa
Educación Intra intercultural plurilingue educ.alternativa
nildagd
 
Proyecto se
Proyecto seProyecto se
Proyecto se
marki2
 
¿Que es argentinidad?
¿Que es argentinidad?¿Que es argentinidad?
¿Que es argentinidad?
Eve Giraudo
 
No es común que como habitantes de este país
No es común que como habitantes de este paísNo es común que como habitantes de este país
No es común que como habitantes de este país
Eve Giraudo
 
presentacin1-150712210757-lva1-app6891.pdf
presentacin1-150712210757-lva1-app6891.pdfpresentacin1-150712210757-lva1-app6891.pdf
presentacin1-150712210757-lva1-app6891.pdf
ArleneLilibethMoncay
 
Símbolos Patrios
Símbolos PatriosSímbolos Patrios
Símbolos Patrios
biancacontegni
 

Similar a Somos bandera (20)

Acto 12 de octubre
Acto 12 de octubreActo 12 de octubre
Acto 12 de octubre
 
Actos escolares
Actos escolaresActos escolares
Actos escolares
 
HONORES Y EFEMERIDES.docx
HONORES Y EFEMERIDES.docxHONORES Y EFEMERIDES.docx
HONORES Y EFEMERIDES.docx
 
Dia De la Bandera
Dia De la BanderaDia De la Bandera
Dia De la Bandera
 
Actos escolares 2010
Actos escolares 2010Actos escolares 2010
Actos escolares 2010
 
Honores (2).pdf
Honores (2).pdfHonores (2).pdf
Honores (2).pdf
 
Programa civico
Programa civicoPrograma civico
Programa civico
 
Día del respeto a la diversidad cultural
Día del respeto a la diversidad culturalDía del respeto a la diversidad cultural
Día del respeto a la diversidad cultural
 
Glosas listas
Glosas listasGlosas listas
Glosas listas
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Cuaderno-simbolos-patrios.pdf
Cuaderno-simbolos-patrios.pdfCuaderno-simbolos-patrios.pdf
Cuaderno-simbolos-patrios.pdf
 
Construcción de la identidad nacional
Construcción de la identidad nacionalConstrucción de la identidad nacional
Construcción de la identidad nacional
 
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentinoSecuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentino
 
12 de octubre acto
12 de octubre acto12 de octubre acto
12 de octubre acto
 
Educación Intra intercultural plurilingue educ.alternativa
Educación Intra intercultural plurilingue educ.alternativaEducación Intra intercultural plurilingue educ.alternativa
Educación Intra intercultural plurilingue educ.alternativa
 
Proyecto se
Proyecto seProyecto se
Proyecto se
 
¿Que es argentinidad?
¿Que es argentinidad?¿Que es argentinidad?
¿Que es argentinidad?
 
No es común que como habitantes de este país
No es común que como habitantes de este paísNo es común que como habitantes de este país
No es común que como habitantes de este país
 
presentacin1-150712210757-lva1-app6891.pdf
presentacin1-150712210757-lva1-app6891.pdfpresentacin1-150712210757-lva1-app6891.pdf
presentacin1-150712210757-lva1-app6891.pdf
 
Símbolos Patrios
Símbolos PatriosSímbolos Patrios
Símbolos Patrios
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Somos bandera

  • 1.
  • 2. En conmemoración a los 200 años de la creación de uno de nuestros emblemáticos símbolos: La Bandera Nacional, por uno de los hombres de nuestra historia argentina, como decía el Gral José María Paz “Un hombre que no ha poseído grandes conocimientos militares , pero poseía un juicio recto, una honradez a toda prueba, un patriotismo puro y desinteresado, el más exquisito amor al orden, un entusiasmo decidido por la disciplina y un valor moral que jamás se ha desmentido”, el doctor Manuel Belgrano; se ha llevado adelante el proyecto de representar su máxima creación, la Bandera, como una muestra de la gratitud y del orgullo que sentimos hacia la misma y hacia su creador.
  • 3. La representación consistirá en lo siguiente: Un número de personas pertenecientes a distintas carreras del Instituto de Formación Docente realizarán un pequeño esquema, organizado de tal manera de poder reproducir una bandera humana, la Bandera Argentina.
  • 4.
  • 5. Porque hablar de nuestra Bandera es hablar de la patria misma.
  • 6. Hablar de nuestra Bandera es hablar del suelo que habitamos.
  • 7. Hablar de nuestra Bandera es hablar de nuestra identidad y de nuestro sentido de pertenencia.
  • 8. Hablar de nuestra Bandera es hablar de una justicia igual para todos.
  • 9. Hablar de nuestra Bandera es hablar de representación ante el mundo. Argentina
  • 10. Hablar de nuestra Bandera es hablar de nuestro derecho a elegir y a reclamar como ciudadanos libres que somos.
  • 11. Hablar de nuestra Bandera es hablar de nosotros mismos, quienes vivimos en esta bendita y hermosa tierra.
  • 12. Hablar de nuestra Bandera es hablar de nuestras costumbres y tradiciones.
  • 13. Hablar de nuestra Bandera es hablar de la Nación argentina a la cual pertenecemos.
  • 14. Hablar de nuestra Bandera es hablar de nuestro país.
  • 15. Hablar de nuestra Bandera, en definitiva, nos produce sentimientos encontrados, que van desde lo que somos como ciudadanos argentinos, hasta lo que significan los colores celeste y blanco para nuestro país.
  • 16. Pero sin ninguna duda, hablar de nuestra Bandera es hablar de Manuel Belgrano, su genial creador.
  • 17. Realizado por alumnas del 4º año del Profesorado de Educación Primaria. IFD de Bella Vista. 