SlideShare una empresa de Scribd logo
1. historia de la informática <br />2. que es hardware<br />3. que es software<br />4. cómo funciona el computador <br />5. bibliografía<br />1. Historia de la informática <br />El origen de las máquinas de calcular está dado por el ábaco chino, éste era una tablilla dividida en columnas en la cual la primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a la de las decenas, y así sucesivamente. A través de sus movimientos se podía realizar operaciones de adición y sustracción.<br />Otro de los hechos importantes en la evolución de la informática lo situamos en el siglo XVII, donde el científico francés Blas Pascal inventó una máquina calculadora. Ésta sólo servía para hacer sumas y restas, pero este dispositivo sirvió como base para que el alemán Leibniz, en el siglo XVIII, desarrollara una máquina que, además de realizar operaciones de adición y sustracción, podía efectuar operaciones de producto y cociente. Ya en el siglo XIX se comercializaron las primeras máquinas de calcular. En este siglo el matemático inglés Babbage desarrolló lo que se llamó quot;
Máquina Analíticaquot;
, la cual podía realizar cualquier operación matemática. Además disponía de una memoria que podía almacenar 1000 números de 50 cifras y hasta podía usar funciones auxiliares, sin embargo seguía teniendo la limitación de ser mecánica.<br />Con el desarrollo de la segunda guerra mundial se construye el primer ordenador, el cual fue llamado Mark I y su funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos.<br />En 1944 se construyó el primer ordenador con fines prácticos que se denominó Encía.<br />En 1951 son desarrollados el Univoca I y el Univoca II (se puede decir que es el punto de partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores, que serán de acceso común a la gente.<br />3500 a.c.Se inventa el ábaco (en Babilonia), primera quot;
máquinaquot;
 para realizar cáculos.Ábaco chino1617John Napier inventa sus varillas de numeración (o huesos de Napier).1621Invención de la regla de cálculo.Regla de cáculo1624Wilhelm Schickard construye la primera calculadora mecánica.1639Blaise Pascal inventa y fabrica una sumadora mecánica llamada la Pascalina.1673Gottfried Wilhelm Leibniz diseña y construye una máquina mecánica para realizar cálculos aritméticos. El sistema diseñado por Leibniz se usó en años posteriores para fabricar calculadoras mecánicas.1800Tarjetas perforadas de Jacquard.Tarjeta perforada1822Charles Babbage presenta su proyecto de la máquina en diferencias, para evaluar polinomios.1830Babbage presenta las bases de la informática en su proyecto de la máquina analítica, que nunca se llegó a construir.1854George Boole desarrolla el álgebra que lleva su nombre: álgebra booleana.1885Herman Hollerith construye la máquina censadora o tabuladora, que por medio de tarjetas perforadas reducía el tiempo al realizar el censo.Máquina censadora1894Leonardo Torres Quevedo presenta su máquina algebraica.1924T. J. Watson renombra el empresa CTR, por International Business Machines (IBM)Logo de IBM en 19241930Vannevar Bush diseña una máquina analógica que resolvía ecuaciones diferenciales: el Analizador Diferencial.1937Inicio de la teoría de la computabilidad con la descripción de la máquina de Turing.<br />http://www.dma.eui.upm.es/historia_informatica/Doc/principal.htm<br />2. Que es hardware <br />corresponde a todas las partes físicas y tangibles[1] de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos;[2] sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible, y que es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».[3] El término, aunque es lo más común, no solamente se aplica a una computadora tal como se la conoce, ya que, por ejemplo, un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un reproductor multimedia también poseen hardware (y software).[4] [5]<br />El término hardware tampoco correspondería a un sinónimo exacto de «componentes informáticos», ya que esta última definición se suele limitar exclusivamente a las piezas y elementos internos, independientemente de los periféricos.<br />La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Este hardware se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo; y complementario, el que realiza funciones específicas.<br />Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados.<br />3. que es software<br />Existen varias definiciones similares aceptadas para software, pero probablemente la más formal sea la siguiente:<br />Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.<br />Considerando esta definición, el concepto de software va más allá de los programas de computación en sus distintos estados: código fuente, binario o ejecutable; también su documentación, los datos a procesar e incluso la información de usuario forman parte del software: es decir, abarca todo lo intangible, todo lo «no físico» relacionado.<br />El término «software» fue usado por primera vez en este sentido por John W. Tukey en 1957. En la ingeniería de software y las ciencias de la computación, el software es toda la información procesada por los sistemas informáticos: programas y datos.<br />El concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones (programa) desde la memoria de un dispositivo para controlar los cálculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su máquina diferencial. La teoría que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936, «Los números computables», con una aplicación al problema de decisión.<br />4. cómo funciona el computador <br />Al abrir una computadora, encontramos un montón de tarjetas electrónicas, chips y otros dispositivos; pero mantengámonos fuera de las explicaciones complicadas -al menos por ahora. Para trabajar, un ordenador necesita tres cosas: Un espacio para almacenar las instrucciones que se le puede pedir que cargue y ejecute (los discos), un espacio para procesarlos (la memoria y el procesador) y dispositivos para interactuar con su usuario, tomar sus instrucciones y entregarle sus resultados (pantalla, ratón, teclado, impresora, escáner y otros). <br />Con estas partes, un computador sigue este proceso: La enciendes y ejecuta una serie de instrucciones que la prepararán para interactuar contigo. Esto se conoce como carga e implica dos partes, una revisión inicial e instrucciones básicas (archivadas en lo que usualmente se conoce como BIOS) y la carga de un sistema operativo (los más conocidos hoy por hoy son Windows y Linux, pero han habido y hay otros como el BASIC, DOS, UNIX, Solaris, entre otros). <br />En simple, carga un archivo, se lee, se lleva a cabo sus instrucciones y se continúa con la carga del siguiente archivo solicitado o enviando un resultado al dispoitivo que se haya encargado usar. <br />Una vez que el sistema operativo ha terminado de cargar, el ordenador se encuentra listo para seguir tus instrucciones. Seguirá el mismo procedimiento al hacerlo: Recibirá tu instrucción, cargará el programa que hayas solicitado ejecutar, seguirá sus instrucciones y entregará un resultado. Luego, quedará listo para recibir tu siguiente comando. <br />5. bibliografia<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware<br />http://xavier.over-blog.es/article-29343163.html<br />http://www.monografias.com/trabajos46/la-informatica/la-informatica.shtml<br />1673 1639 1624 1621 1617 3500 a.c.Línea del tiempo<br />Gottfried wilheln Leibniz Diseña  y construye una maquina mecánica para realizar cálculos mecánicosSe inventa y fabrica la sumadora  mecánica llamada la pascalina Se construye la primera calculadora mecánica se inventa  varillas de numeracion Invención de la regla de calculoSe inventa el abaco<br />1830182218941885518541800<br />Leonardo torres Quevedo presenta  su máquina algebraica Herman hollerith construye la maquina cansadora tabuladora George boole desarrolla el algebra que lleva su nombre Babbge presenta las bases de la informática en su proyecto de la maquina analítica que nunca llago a construir Charles Babbaqe  presenta su proyecto de la maquina en diferencias para calcular polinomiosTarjetas  perforadas de jacguar <br />
Sonia
Sonia
Sonia
Sonia
Sonia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundametos del computador1
Fundametos del computador1Fundametos del computador1
Fundametos del computador1
Pedro Torres
 
Marta lucena segovia
Marta lucena segoviaMarta lucena segovia
Marta lucena segoviamartiita2
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
victor_h18
 
Trabajo Práctico Nticx
Trabajo Práctico NticxTrabajo Práctico Nticx
Trabajo Práctico Nticx
macaarena_45
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informaticajuliofabre
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadoraparsisto
 
Historia de las computadoras hank.
Historia de las computadoras hank.Historia de las computadoras hank.
Historia de las computadoras hank.
Hank44
 
Manual basico de_computacion
Manual basico de_computacionManual basico de_computacion
Manual basico de_computacionLupita Sandoval
 
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)estefania4aiscar2010
 

La actualidad más candente (13)

Fundametos del computador1
Fundametos del computador1Fundametos del computador1
Fundametos del computador1
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Marta lucena segovia
Marta lucena segoviaMarta lucena segovia
Marta lucena segovia
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
Trabajo Práctico Nticx
Trabajo Práctico NticxTrabajo Práctico Nticx
Trabajo Práctico Nticx
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
1
11
1
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Historia de las computadoras hank.
Historia de las computadoras hank.Historia de las computadoras hank.
Historia de las computadoras hank.
 
Manual basico de_computacion
Manual basico de_computacionManual basico de_computacion
Manual basico de_computacion
 
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
 

Destacado

Toulon Journées du patrimoine
Toulon Journées du patrimoineToulon Journées du patrimoine
Toulon Journées du patrimoineLECREURER
 
Decoracion cuarto de VALERIA
Decoracion cuarto de VALERIADecoracion cuarto de VALERIA
Decoracion cuarto de VALERIA
SILVIA er
 
Brain Dynamics services and products
Brain Dynamics services and productsBrain Dynamics services and products
Brain Dynamics services and products
Brain Dynamics
 
Ii.1. plan de atención a la diversidad
Ii.1. plan de atención a la diversidadIi.1. plan de atención a la diversidad
Ii.1. plan de atención a la diversidadCEIP CIudad de Belda
 
Le vote de tuba city, nouvelle.
Le vote de tuba city, nouvelle.Le vote de tuba city, nouvelle.
Le vote de tuba city, nouvelle.
Pierre Plas
 
Consultoría sobre elaboración de plan municipal de gestión del riesgo
Consultoría sobre elaboración de plan municipal de gestión del riesgoConsultoría sobre elaboración de plan municipal de gestión del riesgo
Consultoría sobre elaboración de plan municipal de gestión del riesgoDaniel Mena Castro
 
Future of data
Future of dataFuture of data
Future of data
Modern Data Stack France
 
Planes correlatividades-11-definitivo(1)
Planes correlatividades-11-definitivo(1)Planes correlatividades-11-definitivo(1)
Planes correlatividades-11-definitivo(1)Francisco Quintana
 
Presentación TDL Liber 2013
Presentación TDL Liber 2013Presentación TDL Liber 2013
Presentación TDL Liber 2013
Oscar García-Rama García
 
Economía y sistema científico
Economía y sistema científicoEconomía y sistema científico
Economía y sistema científico
Maria Garcia
 
Portefeuille de brevets 29 aout 2013
Portefeuille de brevets   29 aout 2013Portefeuille de brevets   29 aout 2013
Portefeuille de brevets 29 aout 2013Gilles Sgro
 
French homework from gracie reid swp
French homework from gracie reid swpFrench homework from gracie reid swp
French homework from gracie reid swp
Morenetamiltonkeynes
 
TP 11 Lucila zamora
TP 11 Lucila zamoraTP 11 Lucila zamora
TP 11 Lucila zamoraluly-z
 
Financement des associations et baisse des subventions forum 2013 ol.bs
Financement des associations et baisse des subventions forum 2013 ol.bsFinancement des associations et baisse des subventions forum 2013 ol.bs
Financement des associations et baisse des subventions forum 2013 ol.bsMarie Bluzet Proniewski
 
Mi personalidad y yo....
Mi personalidad y yo....Mi personalidad y yo....
Mi personalidad y yo....
Cecilia PC
 
Antibes les journées du patrimoine
Antibes les journées du patrimoineAntibes les journées du patrimoine
Antibes les journées du patrimoineLECREURER
 

Destacado (20)

Toulon Journées du patrimoine
Toulon Journées du patrimoineToulon Journées du patrimoine
Toulon Journées du patrimoine
 
Decoracion cuarto de VALERIA
Decoracion cuarto de VALERIADecoracion cuarto de VALERIA
Decoracion cuarto de VALERIA
 
Brain Dynamics services and products
Brain Dynamics services and productsBrain Dynamics services and products
Brain Dynamics services and products
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Encuestagestion
EncuestagestionEncuestagestion
Encuestagestion
 
Ii.1. plan de atención a la diversidad
Ii.1. plan de atención a la diversidadIi.1. plan de atención a la diversidad
Ii.1. plan de atención a la diversidad
 
Límites de funciones
Límites de funcionesLímites de funciones
Límites de funciones
 
Le vote de tuba city, nouvelle.
Le vote de tuba city, nouvelle.Le vote de tuba city, nouvelle.
Le vote de tuba city, nouvelle.
 
Acompañamiento tutorial en e mediador
Acompañamiento tutorial en e mediadorAcompañamiento tutorial en e mediador
Acompañamiento tutorial en e mediador
 
Consultoría sobre elaboración de plan municipal de gestión del riesgo
Consultoría sobre elaboración de plan municipal de gestión del riesgoConsultoría sobre elaboración de plan municipal de gestión del riesgo
Consultoría sobre elaboración de plan municipal de gestión del riesgo
 
Future of data
Future of dataFuture of data
Future of data
 
Planes correlatividades-11-definitivo(1)
Planes correlatividades-11-definitivo(1)Planes correlatividades-11-definitivo(1)
Planes correlatividades-11-definitivo(1)
 
Presentación TDL Liber 2013
Presentación TDL Liber 2013Presentación TDL Liber 2013
Presentación TDL Liber 2013
 
Economía y sistema científico
Economía y sistema científicoEconomía y sistema científico
Economía y sistema científico
 
Portefeuille de brevets 29 aout 2013
Portefeuille de brevets   29 aout 2013Portefeuille de brevets   29 aout 2013
Portefeuille de brevets 29 aout 2013
 
French homework from gracie reid swp
French homework from gracie reid swpFrench homework from gracie reid swp
French homework from gracie reid swp
 
TP 11 Lucila zamora
TP 11 Lucila zamoraTP 11 Lucila zamora
TP 11 Lucila zamora
 
Financement des associations et baisse des subventions forum 2013 ol.bs
Financement des associations et baisse des subventions forum 2013 ol.bsFinancement des associations et baisse des subventions forum 2013 ol.bs
Financement des associations et baisse des subventions forum 2013 ol.bs
 
Mi personalidad y yo....
Mi personalidad y yo....Mi personalidad y yo....
Mi personalidad y yo....
 
Antibes les journées du patrimoine
Antibes les journées du patrimoineAntibes les journées du patrimoine
Antibes les journées du patrimoine
 

Similar a Sonia

Martin y delfina
Martin y delfinaMartin y delfina
Martin y delfinamartorfunk
 
Historia de el Computador
Historia de el ComputadorHistoria de el Computador
Historia de el Computador
Jahir Martinez
 
HISTORIA DEL COMPUTADOR
HISTORIA DEL COMPUTADORHISTORIA DEL COMPUTADOR
HISTORIA DEL COMPUTADOR
Angie Tatiana Rico Guzman
 
Computadora
ComputadoraComputadora
para un buen aprendizaje de la sociedad
para un buen aprendizaje de la sociedadpara un buen aprendizaje de la sociedad
para un buen aprendizaje de la sociedad
rodrigoalvarezmorale2
 
Historia Sobre La Computadora
Historia Sobre La ComputadoraHistoria Sobre La Computadora
Historia Sobre La Computadora
Andres Mauricio Laverde Cruz
 
Computadora
ComputadoraComputadora
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Pity Romero
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1saxor
 
historia de la computadora
historia de la computadorahistoria de la computadora
historia de la computadora
Santiago Londoño Cardenas
 
aparato tecnologico
aparato tecnologicoaparato tecnologico
aparato tecnologico
juan fernando mendoza parra
 
El futuro de la computacion castañeda rendón
El futuro de la computacion castañeda rendónEl futuro de la computacion castañeda rendón
El futuro de la computacion castañeda rendónFelipe1190
 

Similar a Sonia (20)

Geral
GeralGeral
Geral
 
Geral
GeralGeral
Geral
 
Tarea cena
Tarea cenaTarea cena
Tarea cena
 
Tarea cena
Tarea cenaTarea cena
Tarea cena
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Martin y delfina
Martin y delfinaMartin y delfina
Martin y delfina
 
Historia de el Computador
Historia de el ComputadorHistoria de el Computador
Historia de el Computador
 
HISTORIA DEL COMPUTADOR
HISTORIA DEL COMPUTADORHISTORIA DEL COMPUTADOR
HISTORIA DEL COMPUTADOR
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
para un buen aprendizaje de la sociedad
para un buen aprendizaje de la sociedadpara un buen aprendizaje de la sociedad
para un buen aprendizaje de la sociedad
 
Historia Sobre La Computadora
Historia Sobre La ComputadoraHistoria Sobre La Computadora
Historia Sobre La Computadora
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
historia de la computadora
historia de la computadorahistoria de la computadora
historia de la computadora
 
Proyecto informatica 23
Proyecto informatica 23Proyecto informatica 23
Proyecto informatica 23
 
aparato tecnologico
aparato tecnologicoaparato tecnologico
aparato tecnologico
 
El futuro de la computacion castañeda rendón
El futuro de la computacion castañeda rendónEl futuro de la computacion castañeda rendón
El futuro de la computacion castañeda rendón
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Sonia

  • 1. 1. historia de la informática <br />2. que es hardware<br />3. que es software<br />4. cómo funciona el computador <br />5. bibliografía<br />1. Historia de la informática <br />El origen de las máquinas de calcular está dado por el ábaco chino, éste era una tablilla dividida en columnas en la cual la primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a la de las decenas, y así sucesivamente. A través de sus movimientos se podía realizar operaciones de adición y sustracción.<br />Otro de los hechos importantes en la evolución de la informática lo situamos en el siglo XVII, donde el científico francés Blas Pascal inventó una máquina calculadora. Ésta sólo servía para hacer sumas y restas, pero este dispositivo sirvió como base para que el alemán Leibniz, en el siglo XVIII, desarrollara una máquina que, además de realizar operaciones de adición y sustracción, podía efectuar operaciones de producto y cociente. Ya en el siglo XIX se comercializaron las primeras máquinas de calcular. En este siglo el matemático inglés Babbage desarrolló lo que se llamó quot; Máquina Analíticaquot; , la cual podía realizar cualquier operación matemática. Además disponía de una memoria que podía almacenar 1000 números de 50 cifras y hasta podía usar funciones auxiliares, sin embargo seguía teniendo la limitación de ser mecánica.<br />Con el desarrollo de la segunda guerra mundial se construye el primer ordenador, el cual fue llamado Mark I y su funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos.<br />En 1944 se construyó el primer ordenador con fines prácticos que se denominó Encía.<br />En 1951 son desarrollados el Univoca I y el Univoca II (se puede decir que es el punto de partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores, que serán de acceso común a la gente.<br />3500 a.c.Se inventa el ábaco (en Babilonia), primera quot; máquinaquot; para realizar cáculos.Ábaco chino1617John Napier inventa sus varillas de numeración (o huesos de Napier).1621Invención de la regla de cálculo.Regla de cáculo1624Wilhelm Schickard construye la primera calculadora mecánica.1639Blaise Pascal inventa y fabrica una sumadora mecánica llamada la Pascalina.1673Gottfried Wilhelm Leibniz diseña y construye una máquina mecánica para realizar cálculos aritméticos. El sistema diseñado por Leibniz se usó en años posteriores para fabricar calculadoras mecánicas.1800Tarjetas perforadas de Jacquard.Tarjeta perforada1822Charles Babbage presenta su proyecto de la máquina en diferencias, para evaluar polinomios.1830Babbage presenta las bases de la informática en su proyecto de la máquina analítica, que nunca se llegó a construir.1854George Boole desarrolla el álgebra que lleva su nombre: álgebra booleana.1885Herman Hollerith construye la máquina censadora o tabuladora, que por medio de tarjetas perforadas reducía el tiempo al realizar el censo.Máquina censadora1894Leonardo Torres Quevedo presenta su máquina algebraica.1924T. J. Watson renombra el empresa CTR, por International Business Machines (IBM)Logo de IBM en 19241930Vannevar Bush diseña una máquina analógica que resolvía ecuaciones diferenciales: el Analizador Diferencial.1937Inicio de la teoría de la computabilidad con la descripción de la máquina de Turing.<br />http://www.dma.eui.upm.es/historia_informatica/Doc/principal.htm<br />2. Que es hardware <br />corresponde a todas las partes físicas y tangibles[1] de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos;[2] sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible, y que es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».[3] El término, aunque es lo más común, no solamente se aplica a una computadora tal como se la conoce, ya que, por ejemplo, un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un reproductor multimedia también poseen hardware (y software).[4] [5]<br />El término hardware tampoco correspondería a un sinónimo exacto de «componentes informáticos», ya que esta última definición se suele limitar exclusivamente a las piezas y elementos internos, independientemente de los periféricos.<br />La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Este hardware se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo; y complementario, el que realiza funciones específicas.<br />Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados.<br />3. que es software<br />Existen varias definiciones similares aceptadas para software, pero probablemente la más formal sea la siguiente:<br />Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.<br />Considerando esta definición, el concepto de software va más allá de los programas de computación en sus distintos estados: código fuente, binario o ejecutable; también su documentación, los datos a procesar e incluso la información de usuario forman parte del software: es decir, abarca todo lo intangible, todo lo «no físico» relacionado.<br />El término «software» fue usado por primera vez en este sentido por John W. Tukey en 1957. En la ingeniería de software y las ciencias de la computación, el software es toda la información procesada por los sistemas informáticos: programas y datos.<br />El concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones (programa) desde la memoria de un dispositivo para controlar los cálculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su máquina diferencial. La teoría que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936, «Los números computables», con una aplicación al problema de decisión.<br />4. cómo funciona el computador <br />Al abrir una computadora, encontramos un montón de tarjetas electrónicas, chips y otros dispositivos; pero mantengámonos fuera de las explicaciones complicadas -al menos por ahora. Para trabajar, un ordenador necesita tres cosas: Un espacio para almacenar las instrucciones que se le puede pedir que cargue y ejecute (los discos), un espacio para procesarlos (la memoria y el procesador) y dispositivos para interactuar con su usuario, tomar sus instrucciones y entregarle sus resultados (pantalla, ratón, teclado, impresora, escáner y otros). <br />Con estas partes, un computador sigue este proceso: La enciendes y ejecuta una serie de instrucciones que la prepararán para interactuar contigo. Esto se conoce como carga e implica dos partes, una revisión inicial e instrucciones básicas (archivadas en lo que usualmente se conoce como BIOS) y la carga de un sistema operativo (los más conocidos hoy por hoy son Windows y Linux, pero han habido y hay otros como el BASIC, DOS, UNIX, Solaris, entre otros). <br />En simple, carga un archivo, se lee, se lleva a cabo sus instrucciones y se continúa con la carga del siguiente archivo solicitado o enviando un resultado al dispoitivo que se haya encargado usar. <br />Una vez que el sistema operativo ha terminado de cargar, el ordenador se encuentra listo para seguir tus instrucciones. Seguirá el mismo procedimiento al hacerlo: Recibirá tu instrucción, cargará el programa que hayas solicitado ejecutar, seguirá sus instrucciones y entregará un resultado. Luego, quedará listo para recibir tu siguiente comando. <br />5. bibliografia<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware<br />http://xavier.over-blog.es/article-29343163.html<br />http://www.monografias.com/trabajos46/la-informatica/la-informatica.shtml<br />1673 1639 1624 1621 1617 3500 a.c.Línea del tiempo<br />Gottfried wilheln Leibniz Diseña y construye una maquina mecánica para realizar cálculos mecánicosSe inventa y fabrica la sumadora mecánica llamada la pascalina Se construye la primera calculadora mecánica se inventa varillas de numeracion Invención de la regla de calculoSe inventa el abaco<br />1830182218941885518541800<br />Leonardo torres Quevedo presenta su máquina algebraica Herman hollerith construye la maquina cansadora tabuladora George boole desarrolla el algebra que lleva su nombre Babbge presenta las bases de la informática en su proyecto de la maquina analítica que nunca llago a construir Charles Babbaqe presenta su proyecto de la maquina en diferencias para calcular polinomiosTarjetas perforadas de jacguar <br />