SlideShare una empresa de Scribd logo
Lo sustentable es aquello que tiene
capacidad de funcionar por sí mismo sin
necesidad de emplear recursos externos.
El término Sustentabilidad
se introduce en los 80’s para
calificar el desarrollo y
crecimiento económico.
SOSTENIBLE Lo sostenible es todo lo que depende
de energía externa para hacer
funcionar otros mecanismos.
SUSTENTABLE
DESARROLLO
Se entiende por los recursos y/o materia prima que
un país produce para satisfacer sus bienes y
servicios tomando en cuenta factores económicos,
como maquinarias u otros factores en base a la
tecnología teniendo en cuenta la importancia
ecológica tomando como referencia el aspecto
social y político.
Otra característica
importante para el
crecimiento del
desarrollo en una país es
las condiciones de
obtener dichos recursos.
Acción y efecto de
Acrecentar, dar incremento
a algo de orden físico,
intelectual o moral.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Es el proceso por el cual se preservan,
conservan y protegen los Recursos
Naturales para el beneficio de las
generaciones presentes y futuras sin tener
en cuenta las necesidades sociales, políticas
ni culturales del ser humano.
DESARROLLO SOSTENIBLE
Es aquel que se puede lograr gracias a una buena gestión de
las políticas económicas. Es decir, es un proceso mediante el
que se trata de satisfacer las necesidades económicas,
sociales y medioambientales de una generación sin
comprometer las necesidades de las generaciones futuras.
Término aplicado al
desarrollo económico y social
que permite hacer frente a
las necesidades del presente
sin poner en peligro la
capacidad de futuras
generaciones para satisfacer
sus propias necesidades.
Comisión Mundial sobre ambiente y desarrollo(Comisión Brundtland) - 1987
En la Cumbre de Río de Janeiro 1992
cuando se concreta su aplicabilidad.
Busca un medio ambiente preservado y un uso racional de los
recursos naturales, vinculados al abatimiento de la pobreza y a la
participación ciudadana en la toma de decisiones en los desarrollos
regionales, política de todo el planeta.
Firmaron los acuerdos de que los países ricos dedicaran el 0.7 % de su Producto Interno
Bruto a financiar el desarrollo de los países pobres.
Según este planteamiento el desarrollo
sostenible tiene que conseguir a la vez: 
Satisfacer a las necesidades del
presente, fomentando una actividad
económica que suministre los
bienes necesarios a toda la
población mundial.
Satisfacer a las
necesidades del futuro,
reduciendo al mínimo los
efectos negativos de la
actividad económica.
CARACTERISTICAS
DE DESARROLLO
SOSTENIBLE
Usa los recursos eficientemente.
Promueve el
máximo de
reciclaje y
reutilización.
Restaura los ecosistemas dañados.
Reconoce la
importancia de la
naturaleza para el
bienestar humano
AMENAZAS DEL
DESARROLLO
SOSTENIBLE
Inseguridad alimentaria.
Deterioro de
partes de la
biosfera.
Perdida de la memoria cultural.
Crecimiento de
la población en
situación de
miseria
Crear condiciones de largo plazo
que hagan posible un bienestar
para las actuales generaciones que
no se haga al precio de una
amenaza o deterioro de las
condiciones de vida de las futuras
generaciones.
Proviene tanto del hecho de tener
unos recursos naturales limitados
(nutrientes en el suelo, agua potable,
minerales, etc.), susceptibles de
agotarse, como del hecho de que una
creciente actividad económica (como
la minería)
El objetivo del desarrollo sostenible es definir proyectos viables y
reconciliar los aspectos económico, social, y ambiental de las
actividades humanas; TRES PILARES que deben tenerse en
cuenta por parte de las comunidades, tanto empresas como
personas:
Funcionamiento financiero
"clásico", pero también capacidad
para contribuir al desarrollo
económico en el ámbito de
creación de empresas de todos
los niveles.
ECONÓMICO
SOCIAL
Compatibilidad entre la actividad social de la
empresa y la preservación de la biodiversidad y
de los ecosistemas. Incluye un análisis de los
impactos del desarrollo social de las empresas y
de sus productos, consumo de recursos difícil o
lentamente renovables, así como en términos
de generación de residuos y emisiones.
Buscar un bienestar social en todos los ámbitos del proyecto, desde los
trabajadores (condiciones de trabajo, nivel salarial), etc., los proveedores,
los clientes, hasta las comunidades locales y la sociedad en general.
ECOLÓGICO
La justificación del desarrollo sostenible proviene tanto del hecho de tener unos
recursos naturales limitados (nutrientes en el suelo, agua potable, minerales,
etc.), susceptibles de agotarse, como del hecho de que una creciente actividad
económica sin más criterio que el económico produce, tanto a escala local
como planetaria, graves problemas medioambientales que pueden llegar a ser
irreversibles.
• El sistema productivo
• El agua
• Los residuos domésticos
• Suministro energético
• El sistema de transportes
PLANETARIOS
• Superpoblación y desigualdades
• El incremento del efecto invernadero
• Destrucción de la capa de ozono
• Humanización del paisaje
• Preservación de la biodiversidad
• La erosión, la desertización y la
destrucción
de la selva
Así, se plantean los grandes problemas:
LOCAL
Los límites de los recursos naturales sugieren tres reglas básicas en
relación con los ritmos de desarrollo sostenibles:
Ningún recurso renovable deberá utilizarse a un ritmo superior
al de su generación.
Ningún recurso no renovable deberá aprovecharse a mayor
velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso
renovable utilizado de manera sostenible.
Ningún contaminante deberá producirse a un ritmo superioral
que pueda serreciclado, neutralizado o absorbido porel medio
ambiente.
Porque vivimos en un planeta con recursos naturales limitados, que
pueden agotarse, si no son utilizados con cuidado. Hecho que viene
sucediendo actualmente con la creciente actividad económica, que
solo busca el lucro económico.
Que todos tengan cubiertas sus necesidades básicas y les sean proporcionadas
oportunidades para concretar sus aspiraciones a una vida mejor.
La promoción de valores que
mantengan los patrones de consumo
dentro de los límites de las
posibilidades económicas, que todos
puedan aspirar de manera razonable.
Que haya crecimiento económico en
regiones en las cuales tales
necesidades no son atendidas.
En el Perú el desarrollo sostenible ha sido una
preocupación de los últimos años.
El contexto económico en el que vive nuestro país hace
difícil el adoptar medidas que se ajusten a llevar un
desarrollo sostenible adecuado.
Después de la reuniones sobre desarrollo y medio ambiente en Estocolmo
(1972) y rio de janeiro (1992) se ha acuñado el termino de desarrollo
sostenible, que trata de hacer atender la necesidad de actuar hoy sin dejar de
pensar en el futuro.
Contiene 5 objetivos:
La paz
La justicia
La democracia
El progreso
La sostenibilidad en el tiempo.
Suelos agrícolas por la salinización y erosión por
la falta de tecnologías adecuadas de riesgo y
manejo.
Cuencas andinas, especialmente en las
vertientes occidentales y orientales.
Especies de la fauna, flora, recursos
hidrobiológicos, marinos y continentales.
Ambientes urbanos, ríos, lagos y mar. por el
vertimiento de aguas residuales, basuras,
relaves mineros y desechos de la industria
pesquera.
EL GRAN PROBLEMA QUE ATAÑEN EL PANORAMA ACTUAL DE NUESTRO
PAÍS ES EL DETERIORO DE:
Desarrollar la pesquería
sostenible.
Controlar la contaminación ambiental.
Desarrollar la ganadería de camélidos
en la sierra.
Desarrollar la agricultura
diversificada
Desarrollar la minería limpia
Desarrollar la capacidad
turística.
Desarrollar la capacidad forestal del
país
Conservar diversidad biológica y fomentar posibilidades de
desarrollo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilaresDesarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
Rainha Becerra López
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Nelson Olave
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable. CuidCuidar el emdio ambiente es respons...
Diapositivas. Desarrollo Sustentable. CuidCuidar el emdio ambiente es respons...Diapositivas. Desarrollo Sustentable. CuidCuidar el emdio ambiente es respons...
Diapositivas. Desarrollo Sustentable. CuidCuidar el emdio ambiente es respons...
Ahinely Amador Batres
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
KAtiRojChu
 
Desarrollo Sustentable Económico,social y Ambiental
Desarrollo Sustentable Económico,social y AmbientalDesarrollo Sustentable Económico,social y Ambiental
Desarrollo Sustentable Económico,social y Ambiental
Alaska Lane
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilaresDesarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sostenible power point
Desarrollo sostenible  power pointDesarrollo sostenible  power point
Desarrollo sostenible power point
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sustentable tarea 1
Desarrollo sustentable tarea 1Desarrollo sustentable tarea 1
Desarrollo sustentable tarea 1
 
Marcos presentacion
Marcos presentacionMarcos presentacion
Marcos presentacion
 
Enfoques de la sustentabilidad
Enfoques de la sustentabilidadEnfoques de la sustentabilidad
Enfoques de la sustentabilidad
 
Desarrollo sustentable (medio ambiente)
Desarrollo sustentable (medio ambiente)Desarrollo sustentable (medio ambiente)
Desarrollo sustentable (medio ambiente)
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Diapositivas de desarrollo sostenible
Diapositivas de desarrollo sostenible  Diapositivas de desarrollo sostenible
Diapositivas de desarrollo sostenible
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable. CuidCuidar el emdio ambiente es respons...
Diapositivas. Desarrollo Sustentable. CuidCuidar el emdio ambiente es respons...Diapositivas. Desarrollo Sustentable. CuidCuidar el emdio ambiente es respons...
Diapositivas. Desarrollo Sustentable. CuidCuidar el emdio ambiente es respons...
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sustentable ;)
Desarrollo sustentable ;)Desarrollo sustentable ;)
Desarrollo sustentable ;)
 
Tarea 1 Desarrollo Sustentable.
Tarea 1 Desarrollo Sustentable.Tarea 1 Desarrollo Sustentable.
Tarea 1 Desarrollo Sustentable.
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
DESARROLLO SOSTENIBLE EN BOLIVIA INFORME
DESARROLLO SOSTENIBLE EN BOLIVIA INFORMEDESARROLLO SOSTENIBLE EN BOLIVIA INFORME
DESARROLLO SOSTENIBLE EN BOLIVIA INFORME
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo Sustentable Económico,social y Ambiental
Desarrollo Sustentable Económico,social y AmbientalDesarrollo Sustentable Económico,social y Ambiental
Desarrollo Sustentable Económico,social y Ambiental
 

Destacado

Actividades iniciales.
Actividades iniciales.Actividades iniciales.
Actividades iniciales.
rakelcos1996
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
095291884
 
Gerencia publica gerencia privada
Gerencia publica gerencia privadaGerencia publica gerencia privada
Gerencia publica gerencia privada
tomasdevia
 

Destacado (20)

Historia de huánuco
Historia de huánucoHistoria de huánuco
Historia de huánuco
 
Actividades iniciales.
Actividades iniciales.Actividades iniciales.
Actividades iniciales.
 
Natal
NatalNatal
Natal
 
Engineer
EngineerEngineer
Engineer
 
VR
VRVR
VR
 
Fases de um projeto design ações e críticas
Fases de um projeto   design  ações e críticasFases de um projeto   design  ações e críticas
Fases de um projeto design ações e críticas
 
MARCADO "Kids in action" campaign
MARCADO "Kids in action" campaignMARCADO "Kids in action" campaign
MARCADO "Kids in action" campaign
 
Photo shop
Photo shopPhoto shop
Photo shop
 
Reunion tutores 5_oct2016
Reunion tutores 5_oct2016Reunion tutores 5_oct2016
Reunion tutores 5_oct2016
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Trabajo Tecnologia Tablas
Trabajo Tecnologia Tablas Trabajo Tecnologia Tablas
Trabajo Tecnologia Tablas
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Mustafa Degerli - 2017 - Technology Entrepreneurship and Lean Startups - Aard...
Mustafa Degerli - 2017 - Technology Entrepreneurship and Lean Startups - Aard...Mustafa Degerli - 2017 - Technology Entrepreneurship and Lean Startups - Aard...
Mustafa Degerli - 2017 - Technology Entrepreneurship and Lean Startups - Aard...
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Gerencia publica gerencia privada
Gerencia publica gerencia privadaGerencia publica gerencia privada
Gerencia publica gerencia privada
 
Guia at bs en pediatria
Guia at bs en pediatria Guia at bs en pediatria
Guia at bs en pediatria
 
Football
Football  Football
Football
 
Tutorial - How to Use Basecamp (A Project Management Application)
Tutorial - How to Use Basecamp (A Project Management Application)Tutorial - How to Use Basecamp (A Project Management Application)
Tutorial - How to Use Basecamp (A Project Management Application)
 
Indústria e agropecuária na europa
Indústria e agropecuária na europaIndústria e agropecuária na europa
Indústria e agropecuária na europa
 
Why Native Won (And the Roadmap for the Next $75 Billion)
Why Native Won (And the Roadmap for the Next $75 Billion)Why Native Won (And the Roadmap for the Next $75 Billion)
Why Native Won (And the Roadmap for the Next $75 Billion)
 

Similar a Sostenibilidad

284458317-DESARROLLO-SUSTENTABLE-pptx.pptx
284458317-DESARROLLO-SUSTENTABLE-pptx.pptx284458317-DESARROLLO-SUSTENTABLE-pptx.pptx
284458317-DESARROLLO-SUSTENTABLE-pptx.pptx
karol pr
 
Desarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza Villalva
Desarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza VillalvaDesarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza Villalva
Desarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza Villalva
sheyla_loayza
 
Qué es el desarrollo sustentable
Qué es el desarrollo sustentableQué es el desarrollo sustentable
Qué es el desarrollo sustentable
Ramón Ballesteros
 
Desarrollo Sostenible (Ecologia )
Desarrollo Sostenible  (Ecologia )Desarrollo Sostenible  (Ecologia )
Desarrollo Sostenible (Ecologia )
Hugo
 

Similar a Sostenibilidad (20)

284458317-DESARROLLO-SUSTENTABLE-pptx.pptx
284458317-DESARROLLO-SUSTENTABLE-pptx.pptx284458317-DESARROLLO-SUSTENTABLE-pptx.pptx
284458317-DESARROLLO-SUSTENTABLE-pptx.pptx
 
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptxDesarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
 
Desarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza Villalva
Desarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza VillalvaDesarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza Villalva
Desarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza Villalva
 
Materia de agricultura sostenible (8)
Materia de agricultura sostenible (8)Materia de agricultura sostenible (8)
Materia de agricultura sostenible (8)
 
Lectura Inicial
Lectura InicialLectura Inicial
Lectura Inicial
 
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponerDesarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
 
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del EcosistemaDesarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
 
Desarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materiaDesarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materia
 
43562_179281_Desarrollo sustentable (9).ppt
43562_179281_Desarrollo sustentable (9).ppt43562_179281_Desarrollo sustentable (9).ppt
43562_179281_Desarrollo sustentable (9).ppt
 
Qué es el desarrollo sustentable
Qué es el desarrollo sustentableQué es el desarrollo sustentable
Qué es el desarrollo sustentable
 
Desarrollo sostenibles
Desarrollo sosteniblesDesarrollo sostenibles
Desarrollo sostenibles
 
Rio+20 ongawa 4 d
Rio+20 ongawa 4 dRio+20 ongawa 4 d
Rio+20 ongawa 4 d
 
D moreno 2pract08 final
D moreno 2pract08 finalD moreno 2pract08 final
D moreno 2pract08 final
 
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdfAMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
 
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdfAMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
 
Desarrollo Sostenible (Ecologia )
Desarrollo Sostenible  (Ecologia )Desarrollo Sostenible  (Ecologia )
Desarrollo Sostenible (Ecologia )
 
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistemaDesarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
74849367 desarrollo-sostenible
74849367 desarrollo-sostenible74849367 desarrollo-sostenible
74849367 desarrollo-sostenible
 
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistemaDesarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
 

Sostenibilidad

  • 1.
  • 2. Lo sustentable es aquello que tiene capacidad de funcionar por sí mismo sin necesidad de emplear recursos externos. El término Sustentabilidad se introduce en los 80’s para calificar el desarrollo y crecimiento económico. SOSTENIBLE Lo sostenible es todo lo que depende de energía externa para hacer funcionar otros mecanismos. SUSTENTABLE
  • 3. DESARROLLO Se entiende por los recursos y/o materia prima que un país produce para satisfacer sus bienes y servicios tomando en cuenta factores económicos, como maquinarias u otros factores en base a la tecnología teniendo en cuenta la importancia ecológica tomando como referencia el aspecto social y político. Otra característica importante para el crecimiento del desarrollo en una país es las condiciones de obtener dichos recursos. Acción y efecto de Acrecentar, dar incremento a algo de orden físico, intelectual o moral.
  • 4. DESARROLLO SUSTENTABLE Es el proceso por el cual se preservan, conservan y protegen los Recursos Naturales para el beneficio de las generaciones presentes y futuras sin tener en cuenta las necesidades sociales, políticas ni culturales del ser humano. DESARROLLO SOSTENIBLE Es aquel que se puede lograr gracias a una buena gestión de las políticas económicas. Es decir, es un proceso mediante el que se trata de satisfacer las necesidades económicas, sociales y medioambientales de una generación sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras.
  • 5. Término aplicado al desarrollo económico y social que permite hacer frente a las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. Comisión Mundial sobre ambiente y desarrollo(Comisión Brundtland) - 1987 En la Cumbre de Río de Janeiro 1992 cuando se concreta su aplicabilidad. Busca un medio ambiente preservado y un uso racional de los recursos naturales, vinculados al abatimiento de la pobreza y a la participación ciudadana en la toma de decisiones en los desarrollos regionales, política de todo el planeta. Firmaron los acuerdos de que los países ricos dedicaran el 0.7 % de su Producto Interno Bruto a financiar el desarrollo de los países pobres.
  • 6. Según este planteamiento el desarrollo sostenible tiene que conseguir a la vez:  Satisfacer a las necesidades del presente, fomentando una actividad económica que suministre los bienes necesarios a toda la población mundial. Satisfacer a las necesidades del futuro, reduciendo al mínimo los efectos negativos de la actividad económica.
  • 7. CARACTERISTICAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Usa los recursos eficientemente. Promueve el máximo de reciclaje y reutilización. Restaura los ecosistemas dañados. Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano
  • 8. AMENAZAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Inseguridad alimentaria. Deterioro de partes de la biosfera. Perdida de la memoria cultural. Crecimiento de la población en situación de miseria
  • 9. Crear condiciones de largo plazo que hagan posible un bienestar para las actuales generaciones que no se haga al precio de una amenaza o deterioro de las condiciones de vida de las futuras generaciones. Proviene tanto del hecho de tener unos recursos naturales limitados (nutrientes en el suelo, agua potable, minerales, etc.), susceptibles de agotarse, como del hecho de que una creciente actividad económica (como la minería)
  • 10. El objetivo del desarrollo sostenible es definir proyectos viables y reconciliar los aspectos económico, social, y ambiental de las actividades humanas; TRES PILARES que deben tenerse en cuenta por parte de las comunidades, tanto empresas como personas: Funcionamiento financiero "clásico", pero también capacidad para contribuir al desarrollo económico en el ámbito de creación de empresas de todos los niveles. ECONÓMICO
  • 11. SOCIAL Compatibilidad entre la actividad social de la empresa y la preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas. Incluye un análisis de los impactos del desarrollo social de las empresas y de sus productos, consumo de recursos difícil o lentamente renovables, así como en términos de generación de residuos y emisiones. Buscar un bienestar social en todos los ámbitos del proyecto, desde los trabajadores (condiciones de trabajo, nivel salarial), etc., los proveedores, los clientes, hasta las comunidades locales y la sociedad en general. ECOLÓGICO
  • 12. La justificación del desarrollo sostenible proviene tanto del hecho de tener unos recursos naturales limitados (nutrientes en el suelo, agua potable, minerales, etc.), susceptibles de agotarse, como del hecho de que una creciente actividad económica sin más criterio que el económico produce, tanto a escala local como planetaria, graves problemas medioambientales que pueden llegar a ser irreversibles.
  • 13. • El sistema productivo • El agua • Los residuos domésticos • Suministro energético • El sistema de transportes PLANETARIOS • Superpoblación y desigualdades • El incremento del efecto invernadero • Destrucción de la capa de ozono • Humanización del paisaje • Preservación de la biodiversidad • La erosión, la desertización y la destrucción de la selva Así, se plantean los grandes problemas: LOCAL
  • 14. Los límites de los recursos naturales sugieren tres reglas básicas en relación con los ritmos de desarrollo sostenibles: Ningún recurso renovable deberá utilizarse a un ritmo superior al de su generación. Ningún recurso no renovable deberá aprovecharse a mayor velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso renovable utilizado de manera sostenible. Ningún contaminante deberá producirse a un ritmo superioral que pueda serreciclado, neutralizado o absorbido porel medio ambiente.
  • 15. Porque vivimos en un planeta con recursos naturales limitados, que pueden agotarse, si no son utilizados con cuidado. Hecho que viene sucediendo actualmente con la creciente actividad económica, que solo busca el lucro económico.
  • 16. Que todos tengan cubiertas sus necesidades básicas y les sean proporcionadas oportunidades para concretar sus aspiraciones a una vida mejor. La promoción de valores que mantengan los patrones de consumo dentro de los límites de las posibilidades económicas, que todos puedan aspirar de manera razonable. Que haya crecimiento económico en regiones en las cuales tales necesidades no son atendidas.
  • 17.
  • 18. En el Perú el desarrollo sostenible ha sido una preocupación de los últimos años. El contexto económico en el que vive nuestro país hace difícil el adoptar medidas que se ajusten a llevar un desarrollo sostenible adecuado. Después de la reuniones sobre desarrollo y medio ambiente en Estocolmo (1972) y rio de janeiro (1992) se ha acuñado el termino de desarrollo sostenible, que trata de hacer atender la necesidad de actuar hoy sin dejar de pensar en el futuro. Contiene 5 objetivos: La paz La justicia La democracia El progreso La sostenibilidad en el tiempo.
  • 19. Suelos agrícolas por la salinización y erosión por la falta de tecnologías adecuadas de riesgo y manejo. Cuencas andinas, especialmente en las vertientes occidentales y orientales. Especies de la fauna, flora, recursos hidrobiológicos, marinos y continentales. Ambientes urbanos, ríos, lagos y mar. por el vertimiento de aguas residuales, basuras, relaves mineros y desechos de la industria pesquera. EL GRAN PROBLEMA QUE ATAÑEN EL PANORAMA ACTUAL DE NUESTRO PAÍS ES EL DETERIORO DE:
  • 20. Desarrollar la pesquería sostenible. Controlar la contaminación ambiental. Desarrollar la ganadería de camélidos en la sierra. Desarrollar la agricultura diversificada
  • 21. Desarrollar la minería limpia Desarrollar la capacidad turística. Desarrollar la capacidad forestal del país Conservar diversidad biológica y fomentar posibilidades de desarrollo.

Notas del editor

  1. Ahora es eso