SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO
SOSTENIBLE
“ El futuro está en nuestras manos, juntos,
debemos asegurarnos de que nuestros nietos
no tendrán que preguntarnos por que no
logramos hacer lo correcto dejándoles sufrir
las consecuencias”.
Ban Ki-Moon
Secretario General de las Naciones Unidas (2007)
¿ QUÉ ES DESARROLLO
SOSTENIBLE?
Es el : “Desarrollo que
satisface las necesidades
de la generación presente,
sin comprometer la
capacidad de las
generaciones futuras de
satisfacer sus propias
necesidades”
SATISFACER : NECESIDADES
TRABAJO
El término “Sustentabilidad” se introduce en
los 80’s para calificar el desarrollo y
crecimiento económico.
 Sostenible: El término sostenible viene de la palabra inglesa
sustainable, que podría traducirse como "preservable,
mantenible". Un sistema sostenible es aquel que sobrevive y
funciona a lo largo del tiempo, en este caso sin llegar al
agotamiento de los recursos naturales que requiere para
mantenerse.
 Sustentable: anglicismo que viene de sustentar, se aplica a
algo que se defiende con razones, a insumos o alimentos
necesarios que se proveen o a una cosa que se sostiene por
abajo.
(Diccionario de la Real Academia Española)
DEFINICIÓNDE TÉRMINOS
Este término fue definido por
primera vez por la primera
ministra noruega GRO HARLEM
BRUNTLAND.
El concepto de desarrollo sostenible ha
ido evolucionando y se ha ido
concretando, hasta considerar que la
sostenibilidad se ha de lograr a tres
niveles o factores : SOCIEDAD ,
ECONOMÍA Y MEDIO AMBIENTE
SOSTENIBILIDAD SOCIAL:
La autodeterminación, el trato digno a los
empleados, la preservación de las culturas y la salud
de los seres humanos.
SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA:
Satisfacer las necesidades de los hogares y las
contribuciones a la comunidad.
SOSTENIBILIDAD ECOLÓGICA:
La conservación de los recursos naturales, de la
integridad de los ecosistemas y de la diversidad
biológica.
La posibilidad de conciliar el crecimiento
económico para la población en general junto
con la renovación de los recursos, involucrando
procesos de cambio de carácter político,
económico, fiscal, industrial y manejo de
recursos naturales.
FINALIDAD DEL DESARROLLO
SOSTENIBLE
OBJETIVOS
NECESIDADES
PRESENTE
ACTIVIDAD ECONÓMICA
SUMINISTRO BIENES
NECESIDAES
DEL FUTURO
REDUCIR EFECTOS NEGATIVOS ACT.
ECONOMICAS
CONSUMO RECURSOS
GENERACIÓN RESIDUOS
CONDICIONES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Ningún RR.NN no se
utilizará a un ritmo
superior de su
generación
Ningún recurso no
renovable deberá
aprovecharse a
mayor velocidad,
sustituirlo por
recurso renovable
Ningún
contaminante debe
producirse a un
ritmo superior al
que pueda ser
reciclado /M.A
CARACTERÍSTICAS:
ACTIVIDAD
ECONÓMICA
CALIDAD DE
VIDA TODOS
USAR
RECURSOS
BIEN
RESTAURAR
ECOSISTEMAS
PROMOVER
RECICLAJE
TIPOS DE SOSTENIBILIDAD
Cambios a darse en
la Sociedad.
Herramientas para
alcanzar el
Desarrollo
Sostenible.
DESARROLLO
SOSTENIBLE
ENFOQUE DEL:
ECONÓMICO
AMBIENTAL
POLITICO-
SOCIAL
Actuación a largo
plazo.
PERSPECTIVA DEL:
Desarrollo
Sostenible
BALANCE
AMBIENTAL
EQUIDAD
RESPONSABILIDAD Y
EFICIENCIA DE LAS
INSTITUCIONES PÚBLICAS
CRECIMIENTO ECONÓMICO
ÁMBITOS : DESARROLLO
SOSTENIBLE
Indican el esfuerzo
político o social en
materia de medio
ambiente.
Reflejan la presión
directa o indirecta que
ejercen las actividades
humanas sobre el medio
ambiente
DESARROLLO
SOSTENIBLE
INDICADORES :
PRESION
ESTADO
RESPUESTA
Describen los efectos
derivados de la
presión concreta
sobre la calidad del
medio
FACTORES QUE PERJUDICAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE
SOCIEDAD , POR SOBREPOBLACIÓN
CAMBIO CLIMÁTICO
SITUACIÓN SOCIO- AMBIENTAL
(Agua Potable, Bosques, Energía, Suelos, Extinción
de especies por comercialización )
SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA
(Extrema Pobre y Riqueza)
DESARROLLO : SOSTENIBLE LOCAL
CONSIDERACIONES
ESTRATEGICAS
INTEGRA
DECISIONES
AMBIENTAL
ECONÓMICA
SOCIAL
UNIENDO POLÍTICAS MACRO A PROGRAMAS LOCALES VÍA
LA SOSTENIBILIDAD
DESARROLLO : SOSTENIBLE REGIONAL
SOCIALES ECONÓMICOS
DAN SOSTENIBILIDAD A CADA REGIÓN
LA ORGANIZACIÓN SOCIAL DA LA SOSTENIBILIDAD REGIONAL HACIA OTROS
CONTEXTOS
SISTEMAS
NATURALES
FACTOR ÉXITO
EMPRESARIAL
PRODUCTOS
RESPETUOSOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Agenda Desarrollo Sostenibles
Propósito
Objetivo
Es crear un mundo junto y prospero en el que todos
las personas ejerzan sus derechos y vivan con
dignidad y esperanza
Adoptar un enfoque basado en políticas integradas de
modo que garanticen el desarrollo económico y social , la
paz y la seguridad y la sostenibilidad medioambiental .
Declaración
del Milenio –
ODM
(200)
Conferencia
Rio +20-ODS
(2012)
Agenda de
desarrollo
Post 2015
(2012-2015)
Financiamiento
para el
desarrollo
(Addis 2015)
Propuestas de Objetivos de Desarrollo Sostenible
2015 – 2030:
Radiación Solar atraviesa la atmosfera y es
absorbida por la tierra1
Radiación Solar atraviesa la atmosfera y es
absorbida por la tierra
2
Calentamiento del planeta la atmosfera
retiene mas calor
3
Agenda de Desarrollo y Cambio Climático
Es uno de los desafíos mas apremiantes
que enfrenta el mundo de hoy
Afecta todos los aspectos del desarrollo , desde la
erradicación de la pobreza a la adecuada salud , del
desarrollo económico a la reducción del riesgo de desastres
Perú : Tercer país
mas vulnerables
frente al cambio
climático
Los objetivos de desarrollo Sostenibles permiten
establecer las metas país para los próximos 15años
Establece las prioridades y compromisos de los países ,
incluyendo la asignación de recursos para su
implementación
Amplia el apoyo de cooperación internacional y
financiamiento para la implementación de los objetivos
de desarrollo sostenibles
Fortalece las políticas del estado en materia de
INCLUSION SOCIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
danyeeli
 
Manejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturalesManejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturales
cristian alberto cadena sampayo
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
Universidad Señor de Sipán
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxFermonarrez
 
ECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIAECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIA
claisith
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Melissitaa
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
Libelula
 
Etica ambiental
Etica ambientalEtica ambiental
Etica ambiental
aczel1012
 
Ética y responsabilidad social
Ética y responsabilidad socialÉtica y responsabilidad social
Ética y responsabilidad social
SistemadeEstudiosMed
 
Desarrollo sustentable tarea 1
Desarrollo sustentable tarea 1Desarrollo sustentable tarea 1
Desarrollo sustentable tarea 1
Alexandra Del Rello Velazquez
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
AliciaLuna2208
 
Conservacion del ambiente
Conservacion del ambienteConservacion del ambiente
Conservacion del ambiente
Yakilo
 
Uso sostenible de los recursos naturales
Uso sostenible de los recursos naturalesUso sostenible de los recursos naturales
Uso sostenible de los recursos naturales
MarDioNi
 
Etica Ambiental
Etica AmbientalEtica Ambiental
Etica Ambiental
JOSEVIDALORELLANAGON
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableNelson Olave
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
La agenda 21
La agenda 21La agenda 21
La agenda 21
 
Tecnologias limpias
Tecnologias limpiasTecnologias limpias
Tecnologias limpias
 
Manejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturalesManejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturales
 
Normas ambientales
Normas ambientalesNormas ambientales
Normas ambientales
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
 
Factores productivos.ppt
Factores productivos.pptFactores productivos.ppt
Factores productivos.ppt
 
ECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIAECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIA
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
 
Etica ambiental
Etica ambientalEtica ambiental
Etica ambiental
 
Ética y responsabilidad social
Ética y responsabilidad socialÉtica y responsabilidad social
Ética y responsabilidad social
 
Desarrollo sustentable tarea 1
Desarrollo sustentable tarea 1Desarrollo sustentable tarea 1
Desarrollo sustentable tarea 1
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Conservacion del ambiente
Conservacion del ambienteConservacion del ambiente
Conservacion del ambiente
 
Uso sostenible de los recursos naturales
Uso sostenible de los recursos naturalesUso sostenible de los recursos naturales
Uso sostenible de los recursos naturales
 
Etica Ambiental
Etica AmbientalEtica Ambiental
Etica Ambiental
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 

Destacado

Desastresnaturales 160418195410
Desastresnaturales 160418195410Desastresnaturales 160418195410
Desastresnaturales 160418195410
Armando Calla
 
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02ARCA1654
 
El mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrolladoEl mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrollado
Armando Calla
 
Hidrografìadelperù
HidrografìadelperùHidrografìadelperù
Hidrografìadelperù
Armando Calla
 
Antartidayamazonia
Antartidayamazonia Antartidayamazonia
Antartidayamazonia
Armando Calla
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
Armando Calla
 
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01ARCA1654
 
Población 101210105158-phpapp02-130808191718-phpapp01
Población 101210105158-phpapp02-130808191718-phpapp01Población 101210105158-phpapp02-130808191718-phpapp01
Población 101210105158-phpapp02-130808191718-phpapp01Armando Calla
 
Elmarperuano
Elmarperuano Elmarperuano
Elmarperuano
Armando Calla
 
Continenteeuropeo
Continenteeuropeo Continenteeuropeo
Continenteeuropeo
Armando Calla
 
Definicinyclasificacindelosrecursosnaturales 100426205808-phpapp01
Definicinyclasificacindelosrecursosnaturales 100426205808-phpapp01Definicinyclasificacindelosrecursosnaturales 100426205808-phpapp01
Definicinyclasificacindelosrecursosnaturales 100426205808-phpapp01Armando Calla
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Armando Calla
 
El relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraEl relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraElsa Andia
 

Destacado (13)

Desastresnaturales 160418195410
Desastresnaturales 160418195410Desastresnaturales 160418195410
Desastresnaturales 160418195410
 
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02
 
El mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrolladoEl mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrollado
 
Hidrografìadelperù
HidrografìadelperùHidrografìadelperù
Hidrografìadelperù
 
Antartidayamazonia
Antartidayamazonia Antartidayamazonia
Antartidayamazonia
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
 
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
 
Población 101210105158-phpapp02-130808191718-phpapp01
Población 101210105158-phpapp02-130808191718-phpapp01Población 101210105158-phpapp02-130808191718-phpapp01
Población 101210105158-phpapp02-130808191718-phpapp01
 
Elmarperuano
Elmarperuano Elmarperuano
Elmarperuano
 
Continenteeuropeo
Continenteeuropeo Continenteeuropeo
Continenteeuropeo
 
Definicinyclasificacindelosrecursosnaturales 100426205808-phpapp01
Definicinyclasificacindelosrecursosnaturales 100426205808-phpapp01Definicinyclasificacindelosrecursosnaturales 100426205808-phpapp01
Definicinyclasificacindelosrecursosnaturales 100426205808-phpapp01
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
 
El relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraEl relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierra
 

Similar a Desarrollo sostenibles

Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin RodasDesarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Márlin Esperanza
 
Unidad 6 rse_y_desarrollo_sustentable
Unidad 6 rse_y_desarrollo_sustentableUnidad 6 rse_y_desarrollo_sustentable
Unidad 6 rse_y_desarrollo_sustentable
Andrés Robalino Lopéz
 
Desarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenibleDesarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenible
zully sampayo
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enmaEnma Gramajo
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Krolita Tobar
 
Ds 2020 alumnos
Ds 2020 alumnosDs 2020 alumnos
Ds 2020 alumnos
Teresa de la Iglesia
 
Desarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materiaDesarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materia
chikita97
 
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentableEnsayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
Loren Guacamaya
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleedithyurani12
 
Qué es el desarrollo sustentable
Qué es el desarrollo sustentableQué es el desarrollo sustentable
Qué es el desarrollo sustentableRamón Ballesteros
 
200 años de cátedra ingeniería en Colombia
200 años de cátedra ingeniería en Colombia200 años de cátedra ingeniería en Colombia
200 años de cátedra ingeniería en Colombia
Enrique Posada
 
Gestion Ambienta clase introducción.pptx
Gestion Ambienta clase introducción.pptxGestion Ambienta clase introducción.pptx
Gestion Ambienta clase introducción.pptx
sebastianserra4
 
Qué se entiende por Desarrollo Sustentable.docx
Qué se entiende por Desarrollo Sustentable.docxQué se entiende por Desarrollo Sustentable.docx
Qué se entiende por Desarrollo Sustentable.docx
RafaelPonce42
 
Sesion 1 introduccion sustentabilidad
Sesion 1   introduccion sustentabilidadSesion 1   introduccion sustentabilidad
Sesion 1 introduccion sustentabilidad
Hector Dominguez
 
Linea melva salazar
Linea melva salazarLinea melva salazar
Linea melva salazar
Martha Lucia Garcia Naranjo
 
La formación ambiental desde agenda 2030
La formación ambiental desde agenda 2030La formación ambiental desde agenda 2030
La formación ambiental desde agenda 2030
Susel Noemí Alejandre Jiménez
 

Similar a Desarrollo sostenibles (20)

Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin RodasDesarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
 
Unidad 6 rse_y_desarrollo_sustentable
Unidad 6 rse_y_desarrollo_sustentableUnidad 6 rse_y_desarrollo_sustentable
Unidad 6 rse_y_desarrollo_sustentable
 
Desarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenibleDesarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenible
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
 
Ds 2020 alumnos
Ds 2020 alumnosDs 2020 alumnos
Ds 2020 alumnos
 
Desarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materiaDesarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materia
 
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentableEnsayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
 
Rio+20 ongawa 4 d
Rio+20 ongawa 4 dRio+20 ongawa 4 d
Rio+20 ongawa 4 d
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidad
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Qué es el desarrollo sustentable
Qué es el desarrollo sustentableQué es el desarrollo sustentable
Qué es el desarrollo sustentable
 
200 años de cátedra ingeniería en Colombia
200 años de cátedra ingeniería en Colombia200 años de cátedra ingeniería en Colombia
200 años de cátedra ingeniería en Colombia
 
Gestion Ambienta clase introducción.pptx
Gestion Ambienta clase introducción.pptxGestion Ambienta clase introducción.pptx
Gestion Ambienta clase introducción.pptx
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo  sostenibleDesarrollo  sostenible
Desarrollo sostenible
 
Qué se entiende por Desarrollo Sustentable.docx
Qué se entiende por Desarrollo Sustentable.docxQué se entiende por Desarrollo Sustentable.docx
Qué se entiende por Desarrollo Sustentable.docx
 
Sesion 1 introduccion sustentabilidad
Sesion 1   introduccion sustentabilidadSesion 1   introduccion sustentabilidad
Sesion 1 introduccion sustentabilidad
 
Linea melva salazar
Linea melva salazarLinea melva salazar
Linea melva salazar
 
Linea melva salazar
Linea melva salazarLinea melva salazar
Linea melva salazar
 
La formación ambiental desde agenda 2030
La formación ambiental desde agenda 2030La formación ambiental desde agenda 2030
La formación ambiental desde agenda 2030
 

Último

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 

Desarrollo sostenibles

  • 2. “ El futuro está en nuestras manos, juntos, debemos asegurarnos de que nuestros nietos no tendrán que preguntarnos por que no logramos hacer lo correcto dejándoles sufrir las consecuencias”. Ban Ki-Moon Secretario General de las Naciones Unidas (2007)
  • 3. ¿ QUÉ ES DESARROLLO SOSTENIBLE? Es el : “Desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades”
  • 5. El término “Sustentabilidad” se introduce en los 80’s para calificar el desarrollo y crecimiento económico.  Sostenible: El término sostenible viene de la palabra inglesa sustainable, que podría traducirse como "preservable, mantenible". Un sistema sostenible es aquel que sobrevive y funciona a lo largo del tiempo, en este caso sin llegar al agotamiento de los recursos naturales que requiere para mantenerse.  Sustentable: anglicismo que viene de sustentar, se aplica a algo que se defiende con razones, a insumos o alimentos necesarios que se proveen o a una cosa que se sostiene por abajo. (Diccionario de la Real Academia Española) DEFINICIÓNDE TÉRMINOS
  • 6. Este término fue definido por primera vez por la primera ministra noruega GRO HARLEM BRUNTLAND. El concepto de desarrollo sostenible ha ido evolucionando y se ha ido concretando, hasta considerar que la sostenibilidad se ha de lograr a tres niveles o factores : SOCIEDAD , ECONOMÍA Y MEDIO AMBIENTE
  • 7. SOSTENIBILIDAD SOCIAL: La autodeterminación, el trato digno a los empleados, la preservación de las culturas y la salud de los seres humanos. SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA: Satisfacer las necesidades de los hogares y las contribuciones a la comunidad. SOSTENIBILIDAD ECOLÓGICA: La conservación de los recursos naturales, de la integridad de los ecosistemas y de la diversidad biológica.
  • 8. La posibilidad de conciliar el crecimiento económico para la población en general junto con la renovación de los recursos, involucrando procesos de cambio de carácter político, económico, fiscal, industrial y manejo de recursos naturales. FINALIDAD DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
  • 9. OBJETIVOS NECESIDADES PRESENTE ACTIVIDAD ECONÓMICA SUMINISTRO BIENES NECESIDAES DEL FUTURO REDUCIR EFECTOS NEGATIVOS ACT. ECONOMICAS CONSUMO RECURSOS GENERACIÓN RESIDUOS
  • 10. CONDICIONES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Ningún RR.NN no se utilizará a un ritmo superior de su generación Ningún recurso no renovable deberá aprovecharse a mayor velocidad, sustituirlo por recurso renovable Ningún contaminante debe producirse a un ritmo superior al que pueda ser reciclado /M.A
  • 13. Cambios a darse en la Sociedad. Herramientas para alcanzar el Desarrollo Sostenible. DESARROLLO SOSTENIBLE ENFOQUE DEL: ECONÓMICO AMBIENTAL POLITICO- SOCIAL Actuación a largo plazo.
  • 14.
  • 17. Indican el esfuerzo político o social en materia de medio ambiente. Reflejan la presión directa o indirecta que ejercen las actividades humanas sobre el medio ambiente DESARROLLO SOSTENIBLE INDICADORES : PRESION ESTADO RESPUESTA Describen los efectos derivados de la presión concreta sobre la calidad del medio
  • 18. FACTORES QUE PERJUDICAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE SOCIEDAD , POR SOBREPOBLACIÓN CAMBIO CLIMÁTICO SITUACIÓN SOCIO- AMBIENTAL (Agua Potable, Bosques, Energía, Suelos, Extinción de especies por comercialización ) SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA (Extrema Pobre y Riqueza)
  • 19. DESARROLLO : SOSTENIBLE LOCAL CONSIDERACIONES ESTRATEGICAS INTEGRA DECISIONES AMBIENTAL ECONÓMICA SOCIAL UNIENDO POLÍTICAS MACRO A PROGRAMAS LOCALES VÍA LA SOSTENIBILIDAD
  • 20. DESARROLLO : SOSTENIBLE REGIONAL SOCIALES ECONÓMICOS DAN SOSTENIBILIDAD A CADA REGIÓN LA ORGANIZACIÓN SOCIAL DA LA SOSTENIBILIDAD REGIONAL HACIA OTROS CONTEXTOS SISTEMAS NATURALES
  • 22. Agenda Desarrollo Sostenibles Propósito Objetivo Es crear un mundo junto y prospero en el que todos las personas ejerzan sus derechos y vivan con dignidad y esperanza Adoptar un enfoque basado en políticas integradas de modo que garanticen el desarrollo económico y social , la paz y la seguridad y la sostenibilidad medioambiental .
  • 23. Declaración del Milenio – ODM (200) Conferencia Rio +20-ODS (2012) Agenda de desarrollo Post 2015 (2012-2015) Financiamiento para el desarrollo (Addis 2015)
  • 24. Propuestas de Objetivos de Desarrollo Sostenible 2015 – 2030:
  • 25. Radiación Solar atraviesa la atmosfera y es absorbida por la tierra1 Radiación Solar atraviesa la atmosfera y es absorbida por la tierra 2 Calentamiento del planeta la atmosfera retiene mas calor 3 Agenda de Desarrollo y Cambio Climático Es uno de los desafíos mas apremiantes que enfrenta el mundo de hoy Afecta todos los aspectos del desarrollo , desde la erradicación de la pobreza a la adecuada salud , del desarrollo económico a la reducción del riesgo de desastres Perú : Tercer país mas vulnerables frente al cambio climático
  • 26. Los objetivos de desarrollo Sostenibles permiten establecer las metas país para los próximos 15años Establece las prioridades y compromisos de los países , incluyendo la asignación de recursos para su implementación Amplia el apoyo de cooperación internacional y financiamiento para la implementación de los objetivos de desarrollo sostenibles Fortalece las políticas del estado en materia de INCLUSION SOCIAL