SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORIAL DE REPROYECCIÓN CARTOGRÁFICA DE DATOS UTILIZANDO ARCCATALOG 10.1
Diego Alfonso Soza Zamora
Consultor GIS
Egresado de Geografía. Universidad de Chile.
Mg (c) en Gestión y Planificación Ambiental. Universidad de Chile.
soza.diego@gmail.com
1. El feature class (cobertura) entregado tiene como sistema de proyección UTM WGS84 19 sur. Pues bien, al ser
desplegado en arcmap la notación de coordenadas indica que la reproyeccion fue incorrecta, por cuanto no fue
asistida sino automática. Originalmente la cobertura tenía una proyección geográfica (Lambert) y coordenadas DD.
2. El procedimiento correcto es con arccatalog, botón derecho sobre el feature class y seleccionar Properties, y sobre
la pestaña XY Coordinate System, seleccionar Geographic Coordinate Systems-World-WGS84. (Ver imagen abajo).

3. Luego }, y bien asigando nuestro sistema de origen, vamos a proyectar en el sistema de destino. Vamos entonces a
abrir el menú de ArcToolbox-Data Management Tools-Projections and transformations-Feature-Project.
Menu arctoolbox

Ventana modulo Project

4. Una vez allí seleccionamos el feature classs a proyectar (Casilla 1), nos indica entonces la proyección de origen
(Casilla 2), asignamos el nombre de salida (Casilla 3) y el sistema de proyección de destino (Casilla 4). Es importante
señalar que la proyección de origen es geográfica, y la de destino es UTM y Elipsoide y Geoide de Referencia
WGS84. El ultimo es un sistema cartesiano, que nos permitirá hacer cálculos de geometría plana unidimensional en
unidades de medidas distintas (m,m2,has)

5. Un punto claves es tener claro si nuestra licencia del programa es ArcInfo o ArcMap. Si es ArcInfo, tendremos
activos los módulos de Análisis espacial (Spatial Analyst). Una manera de comprobar las extensiones disponibles y
ver si están activas es ir al menú superior en ArcCatalog – Customize-Extensions, y nos aparecerá esta ventana con
casillas activas para mis extensiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion De Ppt
Presentacion De PptPresentacion De Ppt
Presentacion De Ppt
Claudia Quezada
 
Matemáticasen el siglo 21
Matemáticasen el siglo 21Matemáticasen el siglo 21
Matemáticasen el siglo 21
cruizg99
 
Modelaciã trabajo envio 12
Modelaciã trabajo envio 12Modelaciã trabajo envio 12
Modelaciã trabajo envio 12
gladysplacida
 
Generacion de un entorno virtual para un robot autonomo movil (J.J. Moreno Lu...
Generacion de un entorno virtual para un robot autonomo movil (J.J. Moreno Lu...Generacion de un entorno virtual para un robot autonomo movil (J.J. Moreno Lu...
Generacion de un entorno virtual para un robot autonomo movil (J.J. Moreno Lu...
Cristina Urdiales
 
Reporte de practica 005
Reporte de practica 005Reporte de practica 005
Reporte de practica 005
brando soto
 
Tutorial de manejo .... monik
Tutorial de manejo .... monikTutorial de manejo .... monik
Tutorial de manejo .... monik
Monik Santana
 
Blog sobre determiantes
Blog sobre determiantesBlog sobre determiantes
Blog sobre determiantes
daniel marin duno
 
Graficos en matlab
Graficos en matlabGraficos en matlab
Graficos en matlab
Marc Llanos
 

La actualidad más candente (8)

Presentacion De Ppt
Presentacion De PptPresentacion De Ppt
Presentacion De Ppt
 
Matemáticasen el siglo 21
Matemáticasen el siglo 21Matemáticasen el siglo 21
Matemáticasen el siglo 21
 
Modelaciã trabajo envio 12
Modelaciã trabajo envio 12Modelaciã trabajo envio 12
Modelaciã trabajo envio 12
 
Generacion de un entorno virtual para un robot autonomo movil (J.J. Moreno Lu...
Generacion de un entorno virtual para un robot autonomo movil (J.J. Moreno Lu...Generacion de un entorno virtual para un robot autonomo movil (J.J. Moreno Lu...
Generacion de un entorno virtual para un robot autonomo movil (J.J. Moreno Lu...
 
Reporte de practica 005
Reporte de practica 005Reporte de practica 005
Reporte de practica 005
 
Tutorial de manejo .... monik
Tutorial de manejo .... monikTutorial de manejo .... monik
Tutorial de manejo .... monik
 
Blog sobre determiantes
Blog sobre determiantesBlog sobre determiantes
Blog sobre determiantes
 
Graficos en matlab
Graficos en matlabGraficos en matlab
Graficos en matlab
 

Destacado

Música del renacimiento
Música del renacimientoMúsica del renacimiento
Música del renacimiento
Dennis Mateo Arias Restrepo
 
Grupo2 idi mod4_ti
Grupo2 idi mod4_tiGrupo2 idi mod4_ti
Grupo2 idi mod4_ti
ncaixeta
 
Tarea1 maricarmen torres_diazdelcampo
Tarea1 maricarmen torres_diazdelcampoTarea1 maricarmen torres_diazdelcampo
Tarea1 maricarmen torres_diazdelcampo
mctorres2009
 
Esclerosis múltiples sesiones conjuntas con neurología
Esclerosis múltiples  sesiones conjuntas con neurologíaEsclerosis múltiples  sesiones conjuntas con neurología
Esclerosis múltiples sesiones conjuntas con neurología
cavl
 
Lógica de programación y algoritmos
Lógica de programación y algoritmosLógica de programación y algoritmos
Lógica de programación y algoritmos
cesarcunalata
 
Dt gtea activitat_textos_reflexions_vida
Dt gtea activitat_textos_reflexions_vidaDt gtea activitat_textos_reflexions_vida
Dt gtea activitat_textos_reflexions_vidagtea2011
 
Emoss
EmossEmoss
Opus dei (Jana Font i Paula Alemany)
Opus dei (Jana Font i Paula Alemany)Opus dei (Jana Font i Paula Alemany)
Opus dei (Jana Font i Paula Alemany)
lestonnac-bcn
 
Estudio
EstudioEstudio
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Anny Mary
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
Gerson David CV
 
Topologias De Red
Topologias De RedTopologias De Red
Topologias De Red
Isabel Chinchilla Cobain
 
Momentos inolvidables
Momentos inolvidablesMomentos inolvidables
Momentos inolvidables
JuulyIbarra
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Wilson ruiz administracion-a
Wilson ruiz administracion-aWilson ruiz administracion-a
Wilson ruiz administracion-a
wilsito-ruiz
 
Cuadro de areas del conocimientos de proyectos
Cuadro de areas del conocimientos de proyectosCuadro de areas del conocimientos de proyectos
Cuadro de areas del conocimientos de proyectos
micha201995
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
castillo_road
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
Patricio Baez
 
Agencia de viajes 105
Agencia de viajes 105Agencia de viajes 105
Agencia de viajes 105
ideostovar
 

Destacado (20)

Música del renacimiento
Música del renacimientoMúsica del renacimiento
Música del renacimiento
 
Grupo2 idi mod4_ti
Grupo2 idi mod4_tiGrupo2 idi mod4_ti
Grupo2 idi mod4_ti
 
Tarea1 maricarmen torres_diazdelcampo
Tarea1 maricarmen torres_diazdelcampoTarea1 maricarmen torres_diazdelcampo
Tarea1 maricarmen torres_diazdelcampo
 
Esclerosis múltiples sesiones conjuntas con neurología
Esclerosis múltiples  sesiones conjuntas con neurologíaEsclerosis múltiples  sesiones conjuntas con neurología
Esclerosis múltiples sesiones conjuntas con neurología
 
Lógica de programación y algoritmos
Lógica de programación y algoritmosLógica de programación y algoritmos
Lógica de programación y algoritmos
 
Dt gtea activitat_textos_reflexions_vida
Dt gtea activitat_textos_reflexions_vidaDt gtea activitat_textos_reflexions_vida
Dt gtea activitat_textos_reflexions_vida
 
Emoss
EmossEmoss
Emoss
 
Opus dei (Jana Font i Paula Alemany)
Opus dei (Jana Font i Paula Alemany)Opus dei (Jana Font i Paula Alemany)
Opus dei (Jana Font i Paula Alemany)
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudio
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
 
Aprenentatge de-la-llengua-1231842768924194-2
Aprenentatge de-la-llengua-1231842768924194-2Aprenentatge de-la-llengua-1231842768924194-2
Aprenentatge de-la-llengua-1231842768924194-2
 
Topologias De Red
Topologias De RedTopologias De Red
Topologias De Red
 
Momentos inolvidables
Momentos inolvidablesMomentos inolvidables
Momentos inolvidables
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Wilson ruiz administracion-a
Wilson ruiz administracion-aWilson ruiz administracion-a
Wilson ruiz administracion-a
 
Cuadro de areas del conocimientos de proyectos
Cuadro de areas del conocimientos de proyectosCuadro de areas del conocimientos de proyectos
Cuadro de areas del conocimientos de proyectos
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
Agencia de viajes 105
Agencia de viajes 105Agencia de viajes 105
Agencia de viajes 105
 

Similar a Soza,Diego.2013.Tutorial de reproyección utilizando Arc Catalog 10.1

Informe orignal de geomatica (1 y 2)
Informe orignal de geomatica (1 y 2)Informe orignal de geomatica (1 y 2)
Informe orignal de geomatica (1 y 2)
AngelMendoza492959
 
Manual analisis de imagenes arcmap 10,2
Manual analisis de imagenes arcmap 10,2Manual analisis de imagenes arcmap 10,2
Manual analisis de imagenes arcmap 10,2
Evvis Alexander Ventura
 
Práctica 1 qgis univalle
Práctica 1 qgis univallePráctica 1 qgis univalle
Práctica 1 qgis univalle
CatherineMoraMafla
 
Informe Práctica 4
Informe Práctica 4Informe Práctica 4
Informe Práctica 4
Carolina Remache
 
TransCAD Module I
TransCAD Module ITransCAD Module I
TransCAD Module I
Julio Cesar Lavado Yarasca
 
BASIC ARGIS
BASIC ARGISBASIC ARGIS
BASIC ARGIS
Eder Gamarra Ccanri
 
Curso sig basico_i
Curso sig basico_iCurso sig basico_i
Curso sig basico_i
monasio
 
Curso sig basico_i
Curso sig basico_iCurso sig basico_i
Curso sig basico_i
monasio
 
MANUAL ARCGIS 10.0 NIVEL BASICO
MANUAL ARCGIS 10.0 NIVEL BASICOMANUAL ARCGIS 10.0 NIVEL BASICO
MANUAL ARCGIS 10.0 NIVEL BASICO
Jhon David Pinto Llanca
 
Tutorial elaboración de mapas con arcgis nivel basico
Tutorial elaboración de mapas con arcgis nivel basicoTutorial elaboración de mapas con arcgis nivel basico
Tutorial elaboración de mapas con arcgis nivel basico
Joseph H. Werle Ccoicca
 
Informe 2 GIS
Informe 2   GISInforme 2   GIS
Informe 2 GIS
JannethGS
 
Introducción a la caracterización fisiográfica de microcuencas
Introducción a la caracterización fisiográfica de microcuencasIntroducción a la caracterización fisiográfica de microcuencas
Introducción a la caracterización fisiográfica de microcuencas
Hydronotes
 
Curso arcgis9
Curso  arcgis9Curso  arcgis9
Curso arcgis9
02-08-76
 
Modulo 1 haciendo mi primer mapa
Modulo 1 haciendo mi primer mapaModulo 1 haciendo mi primer mapa
Modulo 1 haciendo mi primer mapa
André Barbosa
 
Introducción a los SIG - Modulo 1 haciendo mi primer mapa
Introducción a los SIG - Modulo 1 haciendo mi primer mapaIntroducción a los SIG - Modulo 1 haciendo mi primer mapa
Introducción a los SIG - Modulo 1 haciendo mi primer mapa
André Barbosa
 
Informe practica 4
Informe practica 4Informe practica 4
Informe practica 4
Danielin Minchala
 
Pca. regionzalicion gis 9x
Pca. regionzalicion gis 9xPca. regionzalicion gis 9x
Pca. regionzalicion gis 9x
SINAVEF_LAB
 
Práctica N° 4
Práctica N° 4Práctica N° 4
Práctica N° 4
Carolina Remache
 
Curso sig basico_i
Curso sig basico_iCurso sig basico_i
Curso sig basico_i
Jupa Dz
 
Curso sig basico_i
Curso sig basico_iCurso sig basico_i
Curso sig basico_i
Jose Cabrera
 

Similar a Soza,Diego.2013.Tutorial de reproyección utilizando Arc Catalog 10.1 (20)

Informe orignal de geomatica (1 y 2)
Informe orignal de geomatica (1 y 2)Informe orignal de geomatica (1 y 2)
Informe orignal de geomatica (1 y 2)
 
Manual analisis de imagenes arcmap 10,2
Manual analisis de imagenes arcmap 10,2Manual analisis de imagenes arcmap 10,2
Manual analisis de imagenes arcmap 10,2
 
Práctica 1 qgis univalle
Práctica 1 qgis univallePráctica 1 qgis univalle
Práctica 1 qgis univalle
 
Informe Práctica 4
Informe Práctica 4Informe Práctica 4
Informe Práctica 4
 
TransCAD Module I
TransCAD Module ITransCAD Module I
TransCAD Module I
 
BASIC ARGIS
BASIC ARGISBASIC ARGIS
BASIC ARGIS
 
Curso sig basico_i
Curso sig basico_iCurso sig basico_i
Curso sig basico_i
 
Curso sig basico_i
Curso sig basico_iCurso sig basico_i
Curso sig basico_i
 
MANUAL ARCGIS 10.0 NIVEL BASICO
MANUAL ARCGIS 10.0 NIVEL BASICOMANUAL ARCGIS 10.0 NIVEL BASICO
MANUAL ARCGIS 10.0 NIVEL BASICO
 
Tutorial elaboración de mapas con arcgis nivel basico
Tutorial elaboración de mapas con arcgis nivel basicoTutorial elaboración de mapas con arcgis nivel basico
Tutorial elaboración de mapas con arcgis nivel basico
 
Informe 2 GIS
Informe 2   GISInforme 2   GIS
Informe 2 GIS
 
Introducción a la caracterización fisiográfica de microcuencas
Introducción a la caracterización fisiográfica de microcuencasIntroducción a la caracterización fisiográfica de microcuencas
Introducción a la caracterización fisiográfica de microcuencas
 
Curso arcgis9
Curso  arcgis9Curso  arcgis9
Curso arcgis9
 
Modulo 1 haciendo mi primer mapa
Modulo 1 haciendo mi primer mapaModulo 1 haciendo mi primer mapa
Modulo 1 haciendo mi primer mapa
 
Introducción a los SIG - Modulo 1 haciendo mi primer mapa
Introducción a los SIG - Modulo 1 haciendo mi primer mapaIntroducción a los SIG - Modulo 1 haciendo mi primer mapa
Introducción a los SIG - Modulo 1 haciendo mi primer mapa
 
Informe practica 4
Informe practica 4Informe practica 4
Informe practica 4
 
Pca. regionzalicion gis 9x
Pca. regionzalicion gis 9xPca. regionzalicion gis 9x
Pca. regionzalicion gis 9x
 
Práctica N° 4
Práctica N° 4Práctica N° 4
Práctica N° 4
 
Curso sig basico_i
Curso sig basico_iCurso sig basico_i
Curso sig basico_i
 
Curso sig basico_i
Curso sig basico_iCurso sig basico_i
Curso sig basico_i
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Soza,Diego.2013.Tutorial de reproyección utilizando Arc Catalog 10.1

  • 1. TUTORIAL DE REPROYECCIÓN CARTOGRÁFICA DE DATOS UTILIZANDO ARCCATALOG 10.1 Diego Alfonso Soza Zamora Consultor GIS Egresado de Geografía. Universidad de Chile. Mg (c) en Gestión y Planificación Ambiental. Universidad de Chile. soza.diego@gmail.com 1. El feature class (cobertura) entregado tiene como sistema de proyección UTM WGS84 19 sur. Pues bien, al ser desplegado en arcmap la notación de coordenadas indica que la reproyeccion fue incorrecta, por cuanto no fue asistida sino automática. Originalmente la cobertura tenía una proyección geográfica (Lambert) y coordenadas DD. 2. El procedimiento correcto es con arccatalog, botón derecho sobre el feature class y seleccionar Properties, y sobre la pestaña XY Coordinate System, seleccionar Geographic Coordinate Systems-World-WGS84. (Ver imagen abajo). 3. Luego }, y bien asigando nuestro sistema de origen, vamos a proyectar en el sistema de destino. Vamos entonces a abrir el menú de ArcToolbox-Data Management Tools-Projections and transformations-Feature-Project.
  • 2. Menu arctoolbox Ventana modulo Project 4. Una vez allí seleccionamos el feature classs a proyectar (Casilla 1), nos indica entonces la proyección de origen (Casilla 2), asignamos el nombre de salida (Casilla 3) y el sistema de proyección de destino (Casilla 4). Es importante señalar que la proyección de origen es geográfica, y la de destino es UTM y Elipsoide y Geoide de Referencia WGS84. El ultimo es un sistema cartesiano, que nos permitirá hacer cálculos de geometría plana unidimensional en unidades de medidas distintas (m,m2,has) 5. Un punto claves es tener claro si nuestra licencia del programa es ArcInfo o ArcMap. Si es ArcInfo, tendremos activos los módulos de Análisis espacial (Spatial Analyst). Una manera de comprobar las extensiones disponibles y
  • 3. ver si están activas es ir al menú superior en ArcCatalog – Customize-Extensions, y nos aparecerá esta ventana con casillas activas para mis extensiones.