SlideShare una empresa de Scribd logo
Spanish in Motion
Un proyecto de acceso a la realidad
sociocultural hispana a través de
contextos reales y de unidades
didácticas socioculturales
Lourdes Hernández-Martín, Roser Martínez-Sánchez y Rafael Peñas-
Cruz
Aspectos socioculturales en el aula de ELE
1. ¿Qué entendemos por competencia sociocultural?
2. ¿Qué contenidos suelen incluirse para el desarrollo de la
competencia sociocultural?
3. ¿Cómo podemos ayudar al estudiante de ELE a desarrollar sus
conocimientos socioculturales en países de habla no-hispana?
4. ¿Cómo se trabaja el contenido sociocultural en una clase de ELE?
1. ¿Qué entendemos por competencia sociocultural?
El Marco común europeo de referencia para las lenguas incluye la
competencia sociocultural entre las competencias generales de la
persona, y la sitúa fuera de las estrictamente relativas a la lengua; la
denomina conocimiento sociocultural y la considera como un aspecto más
del conocimiento del mundo; sin embargo, le otorga «la importancia
suficiente como para merecer la atención del alumno, sobre todo porque, al
contrario que en muchos otros aspectos del conocimiento, es probable
que no se encuentre en su experiencia previa, y puede que esté
distorsionado por los estereotipos».
Diccionario de términos clave de ELE. CVC
2.¿Qué contenidos suelen incluirse para el desarrollo de la
competencia sociocultural?
El componente cultural presenta tres inventarios separados:
 Referentes culturales:
conocimientos generales sobre los países hispanos
sobre acontecimientos y protagonistas del pasado y del presente de esos mismos países
sobre sus productos y creaciones culturales
 Saberes y comportamientos socioculturales:
condiciones de vida y organización social en esos países
las relaciones interpersonales
la identidad colectiva y el estilo de vida
 Habilidades y actitudes interculturales:
la configuración de una identidad plural
la asimilación de los saberes culturales
la interacción cultural y la mediación cultural
Plan Curricular del Instituto Cervantes. Diccionario de términos de ELE. CVC
3. ¿Cómo podemos ayudar al estudiante de ELE a desarrollar sus
conocimientos socioculturales en un país de habla no-hispana?
En el aula:
• Integrados en libro de texto/páginas web
• Materiales reales: audiovisuales, escritos
• Invitados
Aprovechamiento de contextos reales fuera del aula:
• Festivales de cine
• Teatro
• Exposiciones
• Conferencias
4.¿Cómo se trabaja el contenido sociocultural en una clase de ELE?
1. Según el enfoque didáctico
2. Según las destrezas practicadas
3. Según los niveles de dominio de lengua
Spanish in Motion
Un proyecto de acceso a la realidad
sociocultural hispana a través de
contextos reales y de unidades
didácticas socioculturales
Los contenidos de la competencia sociocultural: el perfil de la
institución y del estudiante
 London School of Economics:
Contexto académico en un país de
habla no-hispana
 Ciencias sociales, económicas y
políticas
 Estudiantes de español:
• Certificado y Licenciatura. 400
estudiantes al año
• Interés por sus estudios o
trabajo
 Lengua con fines específicos
Desarrollar de los conocimientos socioculturales en un país de habla
no-hispana: dosieres y SIM
 En el aula: Dosieres
• no libro de texto
• unidades de 2 horas
• aspectos nocio-funcionales
• aspectos socioculturales
 Spanish in Motion (2007)
• Fuera del aula. Creación de un contexto
auténtico en un país de habla no hispana:
Sesiones de cine documental con un invitado.
En español
• En el aula: creación y uso de unidades
didácticas socioculturales
SIM. Fuera del aula: creación de un contexto auténtico en país de
habla no-hispana. Sesiones de cine con invitados
 ¿Por qué documentales?
 Tres/dos proyecciones de documentales
en el año académico
 El complemento esencial: la sesión de
preguntas.
 El proyecto se inició en 2007:
• Sesión I 2007-2008
• Sesión II 2008-2009: Familia y
memoria
• Sesión III 2009-2010: Domesticando
la opinión: censura y propaganda
• Sesión 2010-2011: Caminar la
historia: Imágenes contra el olvido
SIM. En el aula: Creación y uso de unidades didácticas socioculturales
para cada proyección
Secretos de lucha de Maiana Bidegain
 Sesión II: Familia y memoria
 Dictaduras y movimientos armados en los
años 70 en América Latina
SIM. En el aula.Trabajar el contenido sociocultural: Creación y uso de
unidades didácticas socioculturales para cada proyección
 Materiales multimodales:
• Actividades del estudiante
• Material audiovisual
• ¿El documental? Un material más
 Niveles:
• A2-B1/B2-C1
• Integración de las destrezas
 Objetivos de las unidades:
• Contextualizar el documental
• Facilitar la sesión de preguntas y
respuestas
SIM. Más allá de LSE: compartir y difundir
 Sesiones de cine. Abiertas. Asistencia 70-120
personas. Procedencia diversa
 Las unidades didácticas:
• Posible uso independiente de sesiones, e
incluso del documental presentado en SIM
• Elaboración de una guía del profesor
(respuestas, páginas web, fotografías)
• Envío a nuestras lista de contactos y listas de
otras instituciones
• Página web (en inglés)
• Blog (en español)
Uso de etiquetas (tags)
Ojo Crítico: actividad de reflexión
Docuteca: base de datos sobre
documentales para utilizar en el aula
de español.
Conclusiones
Para estudiantes:
• Desarrollo de competencias lingüísticas y
socioculturales
• Las unidades didácticas socioculturales:
generar discursos reales en “nuestro” aula
• Sesiones de cine con invitado: acceso al
español en situaciones reales en país de
habla no-hispana
Para profesores:
• Trabajo en equipo
• Intercambio de experiencia
• Tiempo
• Necesidad de apoyo técnico
Para estudiantes y profesores:
• Incremento de la motivación
• Experiencia educativa relevante
Página web, blog y correo electrónico
 Página web (en inglés)
www.lse.ac.uk/spanishinmotion
 Blog (en español)
http://spanishinmotion.wordpress.com/
 Correo electrónico
languages.spanishinmotion@lse.ac.uk

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación unidad la leyenda
Presentación unidad la leyendaPresentación unidad la leyenda
Presentación unidad la leyendaMilena Seguel
 
Plantilla creación proyecto eTwinning
Plantilla creación proyecto eTwinningPlantilla creación proyecto eTwinning
Plantilla creación proyecto eTwinning
MireilleTumba
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
Carolina Díaz García-Muñoz
 
Pachamama
PachamamaPachamama
Pachamama
RAFAEL NEIRA
 
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Proyecto eTwinning. Cuna cultureta Versión II
Proyecto eTwinning. Cuna cultureta Versión IIProyecto eTwinning. Cuna cultureta Versión II
Proyecto eTwinning. Cuna cultureta Versión II
Pilar Andújar
 
Portfolio europeo de las lenguas
Portfolio europeo de las lenguasPortfolio europeo de las lenguas
Portfolio europeo de las lenguas
nuriahys
 
Bilingüismo albaida 12
Bilingüismo albaida 12Bilingüismo albaida 12
Bilingüismo albaida 12albaida
 
Oferta educativa
Oferta educativaOferta educativa
Oferta educativa
epa2011mag
 
Proyecto África en todos los sentidos
Proyecto África en todos los sentidosProyecto África en todos los sentidos
Proyecto África en todos los sentidos
Joaquin Sanchez
 
Proyecto Bilingüe del Ies Ulia Fidentia
Proyecto Bilingüe del Ies Ulia FidentiaProyecto Bilingüe del Ies Ulia Fidentia
Proyecto Bilingüe del Ies Ulia Fidentia
Joaquín Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Modelo ud. nekane ramos
Modelo ud. nekane ramosModelo ud. nekane ramos
Modelo ud. nekane ramos
 
Presentación unidad la leyenda
Presentación unidad la leyendaPresentación unidad la leyenda
Presentación unidad la leyenda
 
Plantilla creación proyecto eTwinning
Plantilla creación proyecto eTwinningPlantilla creación proyecto eTwinning
Plantilla creación proyecto eTwinning
 
Pla africa
Pla africaPla africa
Pla africa
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
 
10planafrica
10planafrica10planafrica
10planafrica
 
Pachamama
PachamamaPachamama
Pachamama
 
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
 
Arnal soriano, herminda 3 m1.ppt
Arnal soriano, herminda 3 m1.pptArnal soriano, herminda 3 m1.ppt
Arnal soriano, herminda 3 m1.ppt
 
Proyecto eTwinning. Cuna cultureta Versión II
Proyecto eTwinning. Cuna cultureta Versión IIProyecto eTwinning. Cuna cultureta Versión II
Proyecto eTwinning. Cuna cultureta Versión II
 
Portfolio europeo de las lenguas
Portfolio europeo de las lenguasPortfolio europeo de las lenguas
Portfolio europeo de las lenguas
 
Bilingüismo albaida 12
Bilingüismo albaida 12Bilingüismo albaida 12
Bilingüismo albaida 12
 
Presentación eoi
Presentación eoiPresentación eoi
Presentación eoi
 
Oferta educativa
Oferta educativaOferta educativa
Oferta educativa
 
2bchfrances
2bchfrances2bchfrances
2bchfrances
 
La dieta televisiva
La dieta televisivaLa dieta televisiva
La dieta televisiva
 
Proyecto África en todos los sentidos
Proyecto África en todos los sentidosProyecto África en todos los sentidos
Proyecto África en todos los sentidos
 
Proyecto ric
Proyecto ricProyecto ric
Proyecto ric
 
Proyecto Bilingüe del Ies Ulia Fidentia
Proyecto Bilingüe del Ies Ulia FidentiaProyecto Bilingüe del Ies Ulia Fidentia
Proyecto Bilingüe del Ies Ulia Fidentia
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 

Similar a Spanish in Motion: un proyecto de acceso a la realidad sociocultural hispana y de creación de unidades socioculturales

Unidad didactica i ii oral ingles
Unidad didactica i ii oral inglesUnidad didactica i ii oral ingles
Unidad didactica i ii oral ingles
J Carlos López-Moraleja, CAIA, CHP, ICFA
 
Unidad didactica i ii oral ingles
Unidad didactica i ii oral inglesUnidad didactica i ii oral ingles
Unidad didactica i ii oral ingles
rosamateos
 
Máster en Enseñanza de Español a Inmigrantes (L2), Educación Intercultural y ...
Máster en Enseñanza de Español a Inmigrantes (L2), Educación Intercultural y ...Máster en Enseñanza de Español a Inmigrantes (L2), Educación Intercultural y ...
Máster en Enseñanza de Español a Inmigrantes (L2), Educación Intercultural y ...
Liceus Iniciativas de Gestión Cultural SL
 
Máster en Enseñanza del Español a Inmigrantes (L2)
Máster en Enseñanza del Español a Inmigrantes (L2) Máster en Enseñanza del Español a Inmigrantes (L2)
Máster en Enseñanza del Español a Inmigrantes (L2) Mundo Spanish
 
Máster en Enseñanza del Español a Inmigrantes (L2), Educación Intercultural y...
Máster en Enseñanza del Español a Inmigrantes (L2), Educación Intercultural y...Máster en Enseñanza del Español a Inmigrantes (L2), Educación Intercultural y...
Máster en Enseñanza del Español a Inmigrantes (L2), Educación Intercultural y...Mundo Spanish
 
Formato proyectos de aula el contento
Formato proyectos de aula el contento Formato proyectos de aula el contento
Formato proyectos de aula el contento
consuelo2649
 
Unidad ddiáctica lengua_española
Unidad ddiáctica  lengua_españolaUnidad ddiáctica  lengua_española
Unidad ddiáctica lengua_española
Vanderlei Machado
 
Present ación currículo inglés
Present ación currículo inglésPresent ación currículo inglés
Present ación currículo ingléscolegioplusultra
 
Curriculo Inglés Primaria
Curriculo Inglés PrimariaCurriculo Inglés Primaria
Curriculo Inglés PrimariaAseret41
 
La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela
 La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela
La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela
MaraGarcaPerujo1
 
Podcasting en el Aula de Inmigrantes
Podcasting en el Aula de InmigrantesPodcasting en el Aula de Inmigrantes
Podcasting en el Aula de InmigrantesMary Páez
 
Taller europeo 2017 2018 - ok
Taller europeo 2017 2018 - okTaller europeo 2017 2018 - ok
Taller europeo 2017 2018 - ok
senior.udc
 
Cursos on line de Enseñanza de Español a Inmigrantes de la Universidad de Alcalá
Cursos on line de Enseñanza de Español a Inmigrantes de la Universidad de AlcaláCursos on line de Enseñanza de Español a Inmigrantes de la Universidad de Alcalá
Cursos on line de Enseñanza de Español a Inmigrantes de la Universidad de Alcalá
Liceus Iniciativas de Gestión Cultural SL
 
Crif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto finalCrif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto final
rofer2
 
ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LA PELÍCULA “COMO AGUA PARA CHOCOLATE”
ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LA PELÍCULA “COMO AGUA PARA CHOCOLATE”ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LA PELÍCULA “COMO AGUA PARA CHOCOLATE”
ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LA PELÍCULA “COMO AGUA PARA CHOCOLATE”Dena Alavi
 

Similar a Spanish in Motion: un proyecto de acceso a la realidad sociocultural hispana y de creación de unidades socioculturales (20)

Unidad didactica i ii oral ingles
Unidad didactica i ii oral inglesUnidad didactica i ii oral ingles
Unidad didactica i ii oral ingles
 
Unidad didactica i ii oral ingles
Unidad didactica i ii oral inglesUnidad didactica i ii oral ingles
Unidad didactica i ii oral ingles
 
MCER
MCERMCER
MCER
 
Pcic
PcicPcic
Pcic
 
Máster en Enseñanza de Español a Inmigrantes (L2), Educación Intercultural y ...
Máster en Enseñanza de Español a Inmigrantes (L2), Educación Intercultural y ...Máster en Enseñanza de Español a Inmigrantes (L2), Educación Intercultural y ...
Máster en Enseñanza de Español a Inmigrantes (L2), Educación Intercultural y ...
 
Máster en Enseñanza del Español a Inmigrantes (L2)
Máster en Enseñanza del Español a Inmigrantes (L2) Máster en Enseñanza del Español a Inmigrantes (L2)
Máster en Enseñanza del Español a Inmigrantes (L2)
 
Programas Italiano
Programas ItalianoProgramas Italiano
Programas Italiano
 
Máster en Enseñanza del Español a Inmigrantes (L2), Educación Intercultural y...
Máster en Enseñanza del Español a Inmigrantes (L2), Educación Intercultural y...Máster en Enseñanza del Español a Inmigrantes (L2), Educación Intercultural y...
Máster en Enseñanza del Español a Inmigrantes (L2), Educación Intercultural y...
 
Master espanol l2
Master espanol l2Master espanol l2
Master espanol l2
 
Formato proyectos de aula el contento
Formato proyectos de aula el contento Formato proyectos de aula el contento
Formato proyectos de aula el contento
 
Unidad ddiáctica lengua_española
Unidad ddiáctica  lengua_españolaUnidad ddiáctica  lengua_española
Unidad ddiáctica lengua_española
 
Present ación currículo inglés
Present ación currículo inglésPresent ación currículo inglés
Present ación currículo inglés
 
Curriculo Inglés Primaria
Curriculo Inglés PrimariaCurriculo Inglés Primaria
Curriculo Inglés Primaria
 
curriculo ingles primaria
curriculo ingles primariacurriculo ingles primaria
curriculo ingles primaria
 
La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela
 La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela
La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela
 
Podcasting en el Aula de Inmigrantes
Podcasting en el Aula de InmigrantesPodcasting en el Aula de Inmigrantes
Podcasting en el Aula de Inmigrantes
 
Taller europeo 2017 2018 - ok
Taller europeo 2017 2018 - okTaller europeo 2017 2018 - ok
Taller europeo 2017 2018 - ok
 
Cursos on line de Enseñanza de Español a Inmigrantes de la Universidad de Alcalá
Cursos on line de Enseñanza de Español a Inmigrantes de la Universidad de AlcaláCursos on line de Enseñanza de Español a Inmigrantes de la Universidad de Alcalá
Cursos on line de Enseñanza de Español a Inmigrantes de la Universidad de Alcalá
 
Crif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto finalCrif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto final
 
ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LA PELÍCULA “COMO AGUA PARA CHOCOLATE”
ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LA PELÍCULA “COMO AGUA PARA CHOCOLATE”ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LA PELÍCULA “COMO AGUA PARA CHOCOLATE”
ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LA PELÍCULA “COMO AGUA PARA CHOCOLATE”
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Spanish in Motion: un proyecto de acceso a la realidad sociocultural hispana y de creación de unidades socioculturales

  • 1. Spanish in Motion Un proyecto de acceso a la realidad sociocultural hispana a través de contextos reales y de unidades didácticas socioculturales Lourdes Hernández-Martín, Roser Martínez-Sánchez y Rafael Peñas- Cruz
  • 2. Aspectos socioculturales en el aula de ELE 1. ¿Qué entendemos por competencia sociocultural? 2. ¿Qué contenidos suelen incluirse para el desarrollo de la competencia sociocultural? 3. ¿Cómo podemos ayudar al estudiante de ELE a desarrollar sus conocimientos socioculturales en países de habla no-hispana? 4. ¿Cómo se trabaja el contenido sociocultural en una clase de ELE?
  • 3. 1. ¿Qué entendemos por competencia sociocultural? El Marco común europeo de referencia para las lenguas incluye la competencia sociocultural entre las competencias generales de la persona, y la sitúa fuera de las estrictamente relativas a la lengua; la denomina conocimiento sociocultural y la considera como un aspecto más del conocimiento del mundo; sin embargo, le otorga «la importancia suficiente como para merecer la atención del alumno, sobre todo porque, al contrario que en muchos otros aspectos del conocimiento, es probable que no se encuentre en su experiencia previa, y puede que esté distorsionado por los estereotipos». Diccionario de términos clave de ELE. CVC
  • 4. 2.¿Qué contenidos suelen incluirse para el desarrollo de la competencia sociocultural? El componente cultural presenta tres inventarios separados:  Referentes culturales: conocimientos generales sobre los países hispanos sobre acontecimientos y protagonistas del pasado y del presente de esos mismos países sobre sus productos y creaciones culturales  Saberes y comportamientos socioculturales: condiciones de vida y organización social en esos países las relaciones interpersonales la identidad colectiva y el estilo de vida  Habilidades y actitudes interculturales: la configuración de una identidad plural la asimilación de los saberes culturales la interacción cultural y la mediación cultural Plan Curricular del Instituto Cervantes. Diccionario de términos de ELE. CVC
  • 5. 3. ¿Cómo podemos ayudar al estudiante de ELE a desarrollar sus conocimientos socioculturales en un país de habla no-hispana? En el aula: • Integrados en libro de texto/páginas web • Materiales reales: audiovisuales, escritos • Invitados Aprovechamiento de contextos reales fuera del aula: • Festivales de cine • Teatro • Exposiciones • Conferencias
  • 6. 4.¿Cómo se trabaja el contenido sociocultural en una clase de ELE? 1. Según el enfoque didáctico 2. Según las destrezas practicadas 3. Según los niveles de dominio de lengua
  • 7. Spanish in Motion Un proyecto de acceso a la realidad sociocultural hispana a través de contextos reales y de unidades didácticas socioculturales
  • 8. Los contenidos de la competencia sociocultural: el perfil de la institución y del estudiante  London School of Economics: Contexto académico en un país de habla no-hispana  Ciencias sociales, económicas y políticas  Estudiantes de español: • Certificado y Licenciatura. 400 estudiantes al año • Interés por sus estudios o trabajo  Lengua con fines específicos
  • 9. Desarrollar de los conocimientos socioculturales en un país de habla no-hispana: dosieres y SIM  En el aula: Dosieres • no libro de texto • unidades de 2 horas • aspectos nocio-funcionales • aspectos socioculturales  Spanish in Motion (2007) • Fuera del aula. Creación de un contexto auténtico en un país de habla no hispana: Sesiones de cine documental con un invitado. En español • En el aula: creación y uso de unidades didácticas socioculturales
  • 10. SIM. Fuera del aula: creación de un contexto auténtico en país de habla no-hispana. Sesiones de cine con invitados  ¿Por qué documentales?  Tres/dos proyecciones de documentales en el año académico  El complemento esencial: la sesión de preguntas.  El proyecto se inició en 2007: • Sesión I 2007-2008 • Sesión II 2008-2009: Familia y memoria • Sesión III 2009-2010: Domesticando la opinión: censura y propaganda • Sesión 2010-2011: Caminar la historia: Imágenes contra el olvido
  • 11. SIM. En el aula: Creación y uso de unidades didácticas socioculturales para cada proyección Secretos de lucha de Maiana Bidegain  Sesión II: Familia y memoria  Dictaduras y movimientos armados en los años 70 en América Latina
  • 12. SIM. En el aula.Trabajar el contenido sociocultural: Creación y uso de unidades didácticas socioculturales para cada proyección  Materiales multimodales: • Actividades del estudiante • Material audiovisual • ¿El documental? Un material más  Niveles: • A2-B1/B2-C1 • Integración de las destrezas  Objetivos de las unidades: • Contextualizar el documental • Facilitar la sesión de preguntas y respuestas
  • 13. SIM. Más allá de LSE: compartir y difundir  Sesiones de cine. Abiertas. Asistencia 70-120 personas. Procedencia diversa  Las unidades didácticas: • Posible uso independiente de sesiones, e incluso del documental presentado en SIM • Elaboración de una guía del profesor (respuestas, páginas web, fotografías) • Envío a nuestras lista de contactos y listas de otras instituciones • Página web (en inglés) • Blog (en español) Uso de etiquetas (tags) Ojo Crítico: actividad de reflexión Docuteca: base de datos sobre documentales para utilizar en el aula de español.
  • 14. Conclusiones Para estudiantes: • Desarrollo de competencias lingüísticas y socioculturales • Las unidades didácticas socioculturales: generar discursos reales en “nuestro” aula • Sesiones de cine con invitado: acceso al español en situaciones reales en país de habla no-hispana Para profesores: • Trabajo en equipo • Intercambio de experiencia • Tiempo • Necesidad de apoyo técnico Para estudiantes y profesores: • Incremento de la motivación • Experiencia educativa relevante
  • 15. Página web, blog y correo electrónico  Página web (en inglés) www.lse.ac.uk/spanishinmotion  Blog (en español) http://spanishinmotion.wordpress.com/  Correo electrónico languages.spanishinmotion@lse.ac.uk

Notas del editor

  1. En grupos de –depende del número de personas en la sala-: 4 o 5 máximo. 15 minutos para hablar entre ellos. 15 minutos para poner en común
  2. En grupos de –depende del número de personas en la sala-: 4 o 5 máximo. 15 minutos para hablar entre ellos. 15 minutos para poner en común
  3. En grupos de –depende del número de personas en la sala-: 4 o 5 máximo. 15 minutos para hablar entre ellos. 15 minutos para poner en común
  4. En grupos de –depende del número de personas en la sala-: 4 o 5 máximo. 15 minutos para hablar entre ellos. 15 minutos para poner en común
  5. En grupos de –depende del número de personas en la sala-: 4 o 5 máximo. 15 minutos para hablar entre ellos. 15 minutos para poner en común
  6. The London School of Economics (LSE) Language Centre specialises in providing current LSE students and staff with English language support as well as providing programmes for Modern Foreign Language (MFL) learning. Undergraduate students can study languages as a fully assessed part of their degrees by taking one of the Modern Foreign Language Degree Courses in French, German, Russian and Spanish. There is also an extracurricular option offering MFL Certificate Courses in 11 different languages. The Language Centre at the LSE reflects the specialist nature of the School itself, namely, a social sciences world class institution. Therefore, the different language sections have become specialised in modern foreign languages for social, political and economic sciences. In this vein, the Spanish section focus on how its projects can contribute towards enhancing motivation and learning during the acquisition of Spanish for those specific purposes[1]. [1] For more information on the Spanish Section projects, see http://www2.lse.ac.uk/language/Projects/SpanishProjects/SpanishProjects.aspx
  7. Vocabulario 1: uso del resumen del argumento Vocabulario 2: fotografías de personajes y situaciones de los años 70 en América Latina En contexto: mapa de países latinoamericanos y breve resumen de los movimientos armados más conocidos Comprensión auditiva: texto de E.Galeano sobre Uruguay Gramática en contexto: Si condicional. Comprensión de lectura: texto sobre los Tupamaros Expresión oral: voz en off para el vídeo de Secretos de lucha en You Tube.