SlideShare una empresa de Scribd logo
2
ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA - EIEDU
FORMATO PARA SISTEMATIZACIÓN DE
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
1. INFORMACIÓN GENERAL
Nombre y foto del docente
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
Título de la experiencia EXPO-INGLÉS
Asignatura Lengua Extranjera: Inglés
Temáticas Celebraciones Especiales, Paseo de la Fama, Anglo Tour
Competencias Competencia Comunicativa
Marco temporal Octubre de los años 2011, 2012, 2013
Marco contextual (ciudad,
comuna, institución
educativa)
El Colegio Mayor Santiago de Cali - Sede Guayacanes se encuentra
ubicado en el barrio Guayacanes de la comuna 5, en la ciudad de Cali.
Presta el servicio de educación básica secundaria y media bajo el
Programa de Ampliación de Cobertura Educativa y la administración de
la Fundación Santa Isabel de Hungría de la Arquidiócesis de Cali.
Caracterización de la
población objetivo. ¿A
quién va dirigida?
El proyecto se dirige a la totalidad de los estudiantes de la básica
secundaria y media, conformados por 22 grupos, 11 en jornada mañana
y 11 en jornada tarde, específicamente, 990 estudiantes con edades
entre 10 y 18 años, pertenecientes a barrios de la zona nororiente de la
ciudad y en estratos socioeconómico medio-bajo.
Objetivo General
Fortalecer la competencia comunicativa en inglés mediante una
actividad práctica y significativa acerca de temáticas actuales y de interés
para los jóvenes que permitan reconocer las características y diferencias
culturales.
Objetivos específicos
Que los estudiantes:
 Afectivo: participen y demuestren interés por conocer y aprender
sobre los principales países angloparlantes y su cultura que tienen un
significado importante para cada individuo, cultura o gobierno.
 Cognitivo: reconozcan y aprendan sobre aspectos de los principales
países angloparlantes como los lugares más reconocidos,
gastronomía, celebraciones, y aspectos culturales que tiene un
significado importante para cada individuo, cultura o gobierno.
 Expresivo: promuevan el respeto y la tolerancia por las diferencias
culturales gracias a lo aprendido sobre los principales países
angloparlantes y su cultura que tiene un significado importante para
cada individuo, cultura o gobierno.
3
ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA - EIEDU
FORMATO PARA SISTEMATIZACIÓN DE
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
Justificación. ¿Por qué?
Este proyecto se diseñó teniendo en cuenta que aprender un idioma no
es simplemente adquirir vocabulario y usar correctamente las
estructuras gramaticales o haber aprendido reglas para comunicarse
correctamente en cualquier sociedad en donde éste se hable; aprender
un idioma implica primordialmente una concientización de las posibles
diferencias culturales para poder llevar a cabo una adecuada interacción
intercultural. Por lo tanto, con este proyecto no solo se pretende
fortalecer una competencia sino también reconocer y promover el
respeto y la tolerancia por las diferencias interculturales.
Resumen
El proyecto Expo-Inglés pretende fortalecer la competencia
comunicativa en el idioma inglés de los estudiantes de básica secundaria
y media, del Colegio Mayor Santiago de Cali – Guayacanes. Esto
mediante una actividad práctica expositiva, acerca de temáticas actuales
y significativas, distintas para cada año lectivo, que permitan reconocer
y promover el respeto y la tolerancia por las características y diferencias
culturales con países angloparlantes. Esta actividad se prepara durante
los dos primeros periodos académicos del año escolar incluyendo la
participación de cada uno de los estudiantes según sus habilidades, para
finalmente ser presentada en el último periodo, en una fecha especial,
como un evento institucional de gran reconocimiento por parte de la
comunidad educativa. Creando así un espacio innovador donde se lleva
a cabo un día de inmersión en una segunda lengua.
2. EXPERIENCIA
Origen de la experiencia
Esta experiencia surge en el año 2011 a partir de la necesidad de innovar
en la participación del área de inglés dentro de los proyectos educativos
de la institución. Ya que durante años anteriores se acostumbraba a
realizar presentaciones, por parte de unos pocos estudiantes, sobre los
países angloparlantes desde una mirada lejana a partir de información
histórica y descontextualizada generando poco interés por parte de los
estudiantes en el aprendizaje de una segunda lengua. Por lo tanto, el
rendimiento académico evidenciaba esa falta de motivación con bajos
resultados.
4
ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA - EIEDU
FORMATO PARA SISTEMATIZACIÓN DE
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
Desarrollo de la
experiencia
La experiencia comienza al iniciar cada año escolar desde el momento de
elección del tema que será abordado, el cual debe ser actual, de interés
por parte de los jóvenes y con el suficiente contenido para ser
desarrollado por parte de todos los grupos del colegio, es decir, por lo
990 estudiantes activos. A continuación, los docentes del área realizan la
descripción del proyecto para ser presentado ante los directivos,
incluyendo la asignación de contenido, roles, responsabilidades para
cada grupo y subgrupos dentro del mismo, y cronograma. Después de su
aprobación, se inicia con la publicación del tema escogido para el año en
curso: 2011 Celebraciones Especiales, 2012 Paseo de la Fama, 2013 Anglo
Tour, para motivar el interés en los estudiantes.
Más adelante, se asigna para cada grupo un subtema como por ejemplo
Saint Valentine, Black Friday, Thanksgiving, entre otros en el caso de las
celebraciones especiales; Actores, Cantantes y Famosos con estrella en el
paseo de la fama; o Agencias de viaje con ofertas hacia distintos países
angloparlantes para el Anglo Tour. Esta asignación inicial requiere por
parte de los estudiantes un proceso de investigación inicial para
reconocer el tema y ponerse en contexto durante el primer periodo
escolar.
Después de esto, se asignan roles y responsabilidades a cada uno de los
estudiantes teniendo en cuenta sus habilidades así: quienes realizarán la
exposición oral ante todo el público del colegio (habla y expresión),
quienes preparen los materiales necesarios (escritura y análisis), quienes
decoren y promocionen el espacio o stand (arte y creatividad), quienes
formen parte de la logística organizacional para el adecuado desarrollo
del evento (sociabilidad y liderazgo) y quienes harán parte del público
rotando por todos los stand para luego presentar un reporte (escucha y
lectura). La preparación de cada asignación se llevará a cabo durante el
segundo periodo bajo el respectivo seguimiento y evaluación del docente
del área encargado.
Finalmente, en la fecha seleccionada dentro del tercer y último periodo
escolar, se organiza un día completo en donde cada grupo organiza sus
stands, entrega materiales para la presentación y suvenires para regalar
al público, y se da inicio a las exposiciones en donde los presentadores
solo hablan en inglés brindando la información investigada, frente al
resto de estudiantes que rotarán por cada grupo interactuando sólo en
inglés y recogiendo datos para realizar el reporte en la siguiente clase.
5
ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA - EIEDU
FORMATO PARA SISTEMATIZACIÓN DE
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
Enfoque teórico
orientador
El proyecto se basa en el Aprendizaje Significativo como enfoque de la
teoría constructivista ya que permite que los estudiantes construyan su
propio conocimiento mediante experiencias significativas,
contextualizadas según su realidad sociocultural, y motivadoras.
Metodología
La metodología se desarrolla como Trabajo Colaborativo con la
participación de todos los estudiantes, desde sus diferentes habilidades,
para facilitar el proceso de aprendizaje y alcanzar un objetivo particular.
Estrategias
Como estrategias se tienen: la motivación inicial a partir de un tema de
interés actual para los jóvenes; además del reconocimiento de la
importancia respecto al trabajo colaborativo en cualquier proceso
cotidiano para lograr un propósito común; y la importancia del
aprendizaje significativo para el fortalecimiento de las competencias
cognitivas y sociales, es decir, habilidades para la vida, permitiéndoles así
a los estudiantes hacer parte activa de su propio proceso educativo.
Recursos
Los recursos necesarios son responsabilidad de cada grupo, tales como
las mesas para la ubicación de los stands, algunos dispositivos
tecnológicos como grabadoras o computadores dependiendo del tipo de
exposición, igualmente trajes especiales para la respectiva
representación, y papelería en general.
Financiamiento
Se intenta que en mayor porcentaje los recursos sean obtenidos por los
estudiantes en calidad de préstamo como los recursos mobiliarios,
tecnológicos o vestuario, desde la misma institución o desde sus propios
hogares; y en menor porcentaje bajo su propia colaboración económica
como la papelería en general para la realización de materiales destinados
a la decoración o suvenires.
Apoyo institucional
La institución brinda su apoyo en cuanto a la organización del evento
permitiendo el espacio adecuado para atender al total de los estudiantes
según un horario establecido para cada jornada, algunos objetos
mobiliarios y personal de logística incluyendo a los docentes de las otras
áreas, para lograr finalmente el cumplimiento del objetivo general del
proyecto educativo de manera efectiva.
6
ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA - EIEDU
FORMATO PARA SISTEMATIZACIÓN DE
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
3. SEGUIMIENTO
Criterios de
Evaluación
Según MEN (2009)
Fundamentación
El proyecto se plantea en coherencia con la misión
de la institución al promover la formación de
personas integras, que apoyadas en procesos
innovadores, puedan desarrollar sus
potencialidades con competencia, calidad y
pertinencia, y sean capaces de desempeñarse en la
sociedad. Igualmente, se incluye dentro del
programa de bilingüismo propuesto desde las
políticas educativas nacionales, en base a referentes
pedagógicos, conceptuales y metodológicos
adecuados al contexto y caracterización de la
población a quienes se dirige.
Pertinencia
Se considera pertinente por ser una propuesta en
respuesta a una necesidad particular de la
institución, analizando tanto la situación académica
como el contexto educativo y así contribuir al
desarrollo de ciudadanos competentes frente a los
intereses socioculturales del siglo XXI.
Consistencia
La metodología y objetivo propuesto se presentan
como estrategia didáctica en relación a la base
teórica teniendo en cuenta los conocimientos
previos, actividades significativas y motivación en
los estudiantes como elementos necesarios para
lograr un aprendizaje significativo.
Madurez
En el transcurso de los años se han modificado
algunos elementos en cuanto a actividades
asignadas y el proceso de evaluación siempre en
busca del mejoramiento continuo tanto en el
proceso de aprendizaje de los estudiantes como en
el diseño de una estrategia innovadora.
Empoderamiento
Es importante resaltar que los estudiantes desde el
inicio del año escolar demuestran su interés, al
preguntar y participar en la elección del tema
principal, con gran entusiasmo. Al mismo tiempo, los
directivos solicitan la presentación de la propuesta
para ser incluida en el cronograma institucional
como una actividad reconocida por toda la
comunidad educativa dentro de los proyectos
institucionales.
7
ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA - EIEDU
FORMATO PARA SISTEMATIZACIÓN DE
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
Evaluación y
seguimiento
Al ser una propuesta preparada con bastante
anticipación, el proceso de evaluación y seguimiento
se realiza de manera efectiva teniendo en cuenta los
diferentes aspectos para cada etapa y cada grupo de
estudiantes con sus distintas responsabilidades y
habilidades, permitiendo a su vez los ajustes
necesarios antes de la evaluación final el día del
evento principal, no solo por parte de los docentes
de área sino también de la coordinación general de
la fundación Santa Isabel de Hungría.
Resultados
El proyecto Expo-inglés ha logrado alcanzar los
objetivos propuestos satisfactoriamente,
mejorando el rendimiento académico, motivando el
interés para el aprendizaje de una segunda lengua,
promoviendo la sana convivencia institucional y
entre diferentes culturas, y gozando de un
reconocimiento de calidad en toda la comunidad
educativa.
Transferencia
Esta experiencia presenta un diseño flexible en
cuanto a contenidos, recursos, proceso de
realización y evaluación, que puede ser
implementado en cualquier institución educativa
con estudiantes de todos los grados. En su contexto
más cercano, este proyecto ha sido compartido por
los otros colegios que hacen parte de las fundaciones
educativas arquidiocesanas a través de la
coordinación general del área de inglés,
promoviendo su adaptación y realización como
propuesta efectiva e innovadora.
Sostenibilidad
La autora inició este proyecto desde el año 2011 al
ingresar a la institución, se mantuvo fortalecida y
reconocida durante tres años consecutivos a pesar
del cambio de docentes compañeros de área y
después de su retiro, quienes quedaron
responsables continuaron con la experiencia.
Innovación
En el proceso de mejoramiento cada año lectivo se
han integrado nuevos elementos como el uso de las
TIC para realizar algunas presentaciones más
didácticas incentivando del mismo modo el
desarrollo de otra competencia necesaria para
enfrentar los retos del siglo XXI.
8
ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA - EIEDU
FORMATO PARA SISTEMATIZACIÓN DE
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
Factores que
facilitaron o
dificultaron su
ejecución
Entre los factores que facilitaron el adecuado desarrollo de esta experiencia se
encuentra el trabajo en equipo por parte de los otros docentes del área de inglés
que apoyaban y colaboraban motivados; también, el gran interés y compromiso
que demostraban la mayoría de los estudiantes, apoyados igualmente por sus
padres y/o acudientes respecto a los recursos y materiales necesarios para un
excelente trabajo. En general, no se presentaban dificultades mayores que
impidieran llevar a cabo el proceso de Expo-inglés.
Proyección social
– elementos
transversales
(Fortalecimiento
de capacidades,
Interculturalidad,
Equidad de
Género)
Este proyecto presenta aspectos transversales desde su objetivo de promover el
respeto y la tolerancia por las diferencias culturales, gracias a lo aprendido sobre
los principales países angloparlantes y su cultura, lo cual interactúa con los
proyectos de convivencia escolar, habilidades para la vida, pastoral y catedra de
paz, fortaleciendo así habilidades y competencias que permitan a los estudiantes
aprender a vivir en una sociedad sin fronteras. Además, con la utilización de
recursos tecnológicos también se fortalecen competencias TIC, las cuales en la
actualidad han permeado todos los ámbitos de nuestras vidas, especialmente en
los jóvenes, brindando acceso a la sociedad del conocimiento globalizado.
Finalmente, al promover la participación de absolutamente todos los estudiantes
de la institución, se genera un ambiente de equidad tanto de género como en
habilidades promoviendo el trabajo colaborativo.
4. CONCLUSIONES Y REFLEXIÓN
En conclusión, esta experiencia pretende el fortalecimiento de diversas habilidades y competencias que
permiten la formación la integral de los estudiantes tales como la competencia comunicativa en el
aprendizaje de una segunda lengua, habilidades para la vida orientadas al respeto y la tolerancia frente a
las diferencias culturales a nivel global, competencias TIC, competencias para el trabajo colaborativo
participando desde el desarrollo de las distintas habilidades que presenta cada integrante, entre otras; las
cuales de manera conjunta permiten la formación integral de jóvenes, que apoyados en procesos
innovadores, puedan desarrollar sus potencialidades con competencia, calidad y pertinencia, y sean
capaces de desempeñarse en la sociedad.
Del mismo modo, se concluye que este proyecto fue gratamente reconocido como una experiencia
significativa ya que se encontraba contextualizado frente a intereses socioculturales actuales pensados
tanto desde los gustos propios de los jóvenes como desde los objetivos de formación, institucional y
nacional, de personas competentes, líderes, y participantes activos en su propio proceso educativo; y
finalmente, porque se cumplió satisfactoriamente con los objetivos propuestos, cumplió las expectativas
de la comunidad educativa y continua siendo vigente, flexible y transferible a cualquier otra institución.
9
ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA - EIEDU
FORMATO PARA SISTEMATIZACIÓN DE
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
5. EVIDENCIAS: REGISTRO ESCRITO, FOTOGRÁFICO O AUDIOVISUAL
SPECIAL CELEBRATIONS (2011)
Welcome To Expo-English
Saint Patrick’s Day
Fool’s Day
HOLLYWOOD WALK OF FAME (2012)
Docentes de inglés en Teatro de los Muppets
Destiny Child Group (Cantantes)
Las Gemelas Olsen (Actrices)
10
ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA - EIEDU
FORMATO PARA SISTEMATIZACIÓN DE
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
Halloween
Christmas
New Year
Village People (Cantantes)
Cantinflas y Charles Chaplin
The Beatles
Fuente: Propia de la autora Fuente: Propia de la autora
11
ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA - EIEDU
FORMATO PARA SISTEMATIZACIÓN DE
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
WORLDWIDE ANGLO TOUR (2013)
Comasaca Tours Logo
España
ASPECTOS A RESALTAR
Coordinación de inglés de la Fundación Santa Isabel
de Hungría como invitados especiales
Integración de las TIC para presentaciones
Recursos de audio para Karaoke
12
ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA - EIEDU
FORMATO PARA SISTEMATIZACIÓN DE
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
Estados Unidos
Germany
Coordinador Académico Comprometido
Colaboración de otros docentes en la logística del
evento
Fuente: Propia de la autora Fuente: Propia de la autora
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Guía 37. Orientaciones para Autores de Experiencias Significativas y Establecimientos Educativos. Las
Rutas del Saber Hacer: Experiencias Significativas que Transforman la Vida Escolar. Ministerio de
Educación Nacional. 2010. Bogotá.
 La sistematización de Experiencias Significativas en fe y alegría: prácticas que contribuyen a mejorar la
calidad de la educación Beatriz Borjas. coordinadora del proyecto calidad educativa y experiencias
significativas de fe y alegría.
 Serie “Herramientas de apoyo para el trabajo docente” Texto 3: Metodología de Sistematización de
Experiencias Educativas Innovadoras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inglés de primaria
Inglés de primariaInglés de primaria
Inglés de primaria
Raul Bonilla Sanchez
 
Estandares Ingles
Estandares InglesEstandares Ingles
Estandares Ingles
Carlos Jimenez
 
Programacion ingles olaya
Programacion ingles   olayaProgramacion ingles   olaya
Programacion ingles olaya
Carlos Mario Puello Avilez
 
Proyecto bilingue 20 21
Proyecto bilingue 20 21Proyecto bilingue 20 21
Proyecto bilingue 20 21
Alfaresbilingual
 
Lineamientos curriculares idiomas extranjeros exposicion
Lineamientos curriculares idiomas extranjeros  exposicionLineamientos curriculares idiomas extranjeros  exposicion
Lineamientos curriculares idiomas extranjeros exposicion
paulamalagon42
 
Malla ingles 2013 to deliver
Malla ingles 2013 to deliverMalla ingles 2013 to deliver
Malla ingles 2013 to deliver
ERWIN JAIR GARRIDO TAPIA
 
Programación área inglés
Programación área inglésProgramación área inglés
Programación área inglés
Alberto Aquilani Martin
 
Programación área inglés
Programación área inglésProgramación área inglés
Programación área inglés
javiuclm4
 
Programación área inglés
Programación área inglésProgramación área inglés
Programación área inglés
Germán Lopez-Rey Fortuna
 

La actualidad más candente (9)

Inglés de primaria
Inglés de primariaInglés de primaria
Inglés de primaria
 
Estandares Ingles
Estandares InglesEstandares Ingles
Estandares Ingles
 
Programacion ingles olaya
Programacion ingles   olayaProgramacion ingles   olaya
Programacion ingles olaya
 
Proyecto bilingue 20 21
Proyecto bilingue 20 21Proyecto bilingue 20 21
Proyecto bilingue 20 21
 
Lineamientos curriculares idiomas extranjeros exposicion
Lineamientos curriculares idiomas extranjeros  exposicionLineamientos curriculares idiomas extranjeros  exposicion
Lineamientos curriculares idiomas extranjeros exposicion
 
Malla ingles 2013 to deliver
Malla ingles 2013 to deliverMalla ingles 2013 to deliver
Malla ingles 2013 to deliver
 
Programación área inglés
Programación área inglésProgramación área inglés
Programación área inglés
 
Programación área inglés
Programación área inglésProgramación área inglés
Programación área inglés
 
Programación área inglés
Programación área inglésProgramación área inglés
Programación área inglés
 

Similar a Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.

La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela
 La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela
La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela
MaraGarcaPerujo1
 
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
It's English Time
 
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
gerenciaproy
 
Proyecto bilingüe 22 23.pdf
Proyecto bilingüe 22 23.pdfProyecto bilingüe 22 23.pdf
Proyecto bilingüe 22 23.pdf
Alfaresbilingual
 
14 lengua extranjera
14 lengua extranjera14 lengua extranjera
14 lengua extranjera
miguel angel cac
 
0.0. GUIA PFC COHORTE 30 INGLES 2022 Ana Rosa Mena. (1) (1).docx
0.0. GUIA PFC COHORTE 30 INGLES 2022  Ana Rosa Mena. (1) (1).docx0.0. GUIA PFC COHORTE 30 INGLES 2022  Ana Rosa Mena. (1) (1).docx
0.0. GUIA PFC COHORTE 30 INGLES 2022 Ana Rosa Mena. (1) (1).docx
bearismar27bearismar
 
Proyecto bilingue fi nal 2020 21
Proyecto bilingue fi nal 2020 21Proyecto bilingue fi nal 2020 21
Proyecto bilingue fi nal 2020 21
Alfaresbilingual
 
Planificador de proyectosinem06 grupo04
Planificador de proyectosinem06 grupo04Planificador de proyectosinem06 grupo04
Planificador de proyectosinem06 grupo04
Amparo Mendoza
 
Crif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto finalCrif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto final
rofer2
 
Análisis de actividades por su contribución a las habilidades del siglo XXI
Análisis de actividades  por su contribución a las habilidades del siglo XXIAnálisis de actividades  por su contribución a las habilidades del siglo XXI
Análisis de actividades por su contribución a las habilidades del siglo XXI
CristianDavidIzquier
 
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
proyecto2013cpe
 
PROGRAMACION DE TERCER GRADO de educacion docx
PROGRAMACION DE TERCER GRADO de educacion docxPROGRAMACION DE TERCER GRADO de educacion docx
PROGRAMACION DE TERCER GRADO de educacion docx
jorgeochoacarbajal
 
619973865-Silabo-A-prendizaje-de-la-Lengua-en-estuidnates-bilingues.docx
619973865-Silabo-A-prendizaje-de-la-Lengua-en-estuidnates-bilingues.docx619973865-Silabo-A-prendizaje-de-la-Lengua-en-estuidnates-bilingues.docx
619973865-Silabo-A-prendizaje-de-la-Lengua-en-estuidnates-bilingues.docx
emersonttp
 
PROPUESTA INNOVACIÓN EDUCATIVA
PROPUESTA INNOVACIÓN EDUCATIVAPROPUESTA INNOVACIÓN EDUCATIVA
PROPUESTA INNOVACIÓN EDUCATIVA
OscarQuintero742805
 
Plan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 modelPlan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 model
Lidia Segura Peña
 
Plan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 modelPlan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 model
Lidia Segura Peña
 
Sugerencias didácticas 3°
Sugerencias didácticas 3°Sugerencias didácticas 3°
Sugerencias didácticas 3°
alo_jl
 
Inglés
InglésInglés
Programación área inglés
Programación área inglésProgramación área inglés
Programación área inglés
Ana Fernandez Pacheco
 
Programacinreaingls 131114055656-phpapp02
Programacinreaingls 131114055656-phpapp02Programacinreaingls 131114055656-phpapp02
Programacinreaingls 131114055656-phpapp02
Elena Bermúdez Redrajo
 

Similar a Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma. (20)

La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela
 La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela
La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela
 
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
 
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
 
Proyecto bilingüe 22 23.pdf
Proyecto bilingüe 22 23.pdfProyecto bilingüe 22 23.pdf
Proyecto bilingüe 22 23.pdf
 
14 lengua extranjera
14 lengua extranjera14 lengua extranjera
14 lengua extranjera
 
0.0. GUIA PFC COHORTE 30 INGLES 2022 Ana Rosa Mena. (1) (1).docx
0.0. GUIA PFC COHORTE 30 INGLES 2022  Ana Rosa Mena. (1) (1).docx0.0. GUIA PFC COHORTE 30 INGLES 2022  Ana Rosa Mena. (1) (1).docx
0.0. GUIA PFC COHORTE 30 INGLES 2022 Ana Rosa Mena. (1) (1).docx
 
Proyecto bilingue fi nal 2020 21
Proyecto bilingue fi nal 2020 21Proyecto bilingue fi nal 2020 21
Proyecto bilingue fi nal 2020 21
 
Planificador de proyectosinem06 grupo04
Planificador de proyectosinem06 grupo04Planificador de proyectosinem06 grupo04
Planificador de proyectosinem06 grupo04
 
Crif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto finalCrif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto final
 
Análisis de actividades por su contribución a las habilidades del siglo XXI
Análisis de actividades  por su contribución a las habilidades del siglo XXIAnálisis de actividades  por su contribución a las habilidades del siglo XXI
Análisis de actividades por su contribución a las habilidades del siglo XXI
 
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
 
PROGRAMACION DE TERCER GRADO de educacion docx
PROGRAMACION DE TERCER GRADO de educacion docxPROGRAMACION DE TERCER GRADO de educacion docx
PROGRAMACION DE TERCER GRADO de educacion docx
 
619973865-Silabo-A-prendizaje-de-la-Lengua-en-estuidnates-bilingues.docx
619973865-Silabo-A-prendizaje-de-la-Lengua-en-estuidnates-bilingues.docx619973865-Silabo-A-prendizaje-de-la-Lengua-en-estuidnates-bilingues.docx
619973865-Silabo-A-prendizaje-de-la-Lengua-en-estuidnates-bilingues.docx
 
PROPUESTA INNOVACIÓN EDUCATIVA
PROPUESTA INNOVACIÓN EDUCATIVAPROPUESTA INNOVACIÓN EDUCATIVA
PROPUESTA INNOVACIÓN EDUCATIVA
 
Plan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 modelPlan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 model
 
Plan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 modelPlan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 model
 
Sugerencias didácticas 3°
Sugerencias didácticas 3°Sugerencias didácticas 3°
Sugerencias didácticas 3°
 
Inglés
InglésInglés
Inglés
 
Programación área inglés
Programación área inglésProgramación área inglés
Programación área inglés
 
Programacinreaingls 131114055656-phpapp02
Programacinreaingls 131114055656-phpapp02Programacinreaingls 131114055656-phpapp02
Programacinreaingls 131114055656-phpapp02
 

Más de Nelly Yoana Erazo Tocarruncho

Selección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas DigitalesSelección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas Digitales
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Contribución a las Habilidades Siglo XXI
Contribución a las Habilidades Siglo XXIContribución a las Habilidades Siglo XXI
Contribución a las Habilidades Siglo XXI
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Integracion TIM y Estandares ISTE
Integracion TIM y Estandares ISTEIntegracion TIM y Estandares ISTE
Integracion TIM y Estandares ISTE
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020
Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020
Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Short Film Festival Project
Short Film Festival ProjectShort Film Festival Project
Short Film Festival Project
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Proyecto TicTools Nelly Yoana Erazo
Proyecto TicTools Nelly Yoana ErazoProyecto TicTools Nelly Yoana Erazo
Proyecto TicTools Nelly Yoana Erazo
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Planificación TicTools
Planificación TicToolsPlanificación TicTools
Planificación TicTools
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Presentación de árboles y alternativas
Presentación de árboles y alternativasPresentación de árboles y alternativas
Presentación de árboles y alternativas
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Plantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictoolsPlantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictools
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Act. 1 - Proyectos Innovadores y Estructura Lógica
Act. 1 - Proyectos Innovadores y Estructura LógicaAct. 1 - Proyectos Innovadores y Estructura Lógica
Act. 1 - Proyectos Innovadores y Estructura Lógica
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 

Más de Nelly Yoana Erazo Tocarruncho (10)

Selección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas DigitalesSelección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas Digitales
 
Contribución a las Habilidades Siglo XXI
Contribución a las Habilidades Siglo XXIContribución a las Habilidades Siglo XXI
Contribución a las Habilidades Siglo XXI
 
Integracion TIM y Estandares ISTE
Integracion TIM y Estandares ISTEIntegracion TIM y Estandares ISTE
Integracion TIM y Estandares ISTE
 
Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020
Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020
Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020
 
Short Film Festival Project
Short Film Festival ProjectShort Film Festival Project
Short Film Festival Project
 
Proyecto TicTools Nelly Yoana Erazo
Proyecto TicTools Nelly Yoana ErazoProyecto TicTools Nelly Yoana Erazo
Proyecto TicTools Nelly Yoana Erazo
 
Planificación TicTools
Planificación TicToolsPlanificación TicTools
Planificación TicTools
 
Presentación de árboles y alternativas
Presentación de árboles y alternativasPresentación de árboles y alternativas
Presentación de árboles y alternativas
 
Plantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictoolsPlantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictools
 
Act. 1 - Proyectos Innovadores y Estructura Lógica
Act. 1 - Proyectos Innovadores y Estructura LógicaAct. 1 - Proyectos Innovadores y Estructura Lógica
Act. 1 - Proyectos Innovadores y Estructura Lógica
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.

  • 1.
  • 2. 2 ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA - EIEDU FORMATO PARA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS 1. INFORMACIÓN GENERAL Nombre y foto del docente Nelly Yoana Erazo Tocarruncho Título de la experiencia EXPO-INGLÉS Asignatura Lengua Extranjera: Inglés Temáticas Celebraciones Especiales, Paseo de la Fama, Anglo Tour Competencias Competencia Comunicativa Marco temporal Octubre de los años 2011, 2012, 2013 Marco contextual (ciudad, comuna, institución educativa) El Colegio Mayor Santiago de Cali - Sede Guayacanes se encuentra ubicado en el barrio Guayacanes de la comuna 5, en la ciudad de Cali. Presta el servicio de educación básica secundaria y media bajo el Programa de Ampliación de Cobertura Educativa y la administración de la Fundación Santa Isabel de Hungría de la Arquidiócesis de Cali. Caracterización de la población objetivo. ¿A quién va dirigida? El proyecto se dirige a la totalidad de los estudiantes de la básica secundaria y media, conformados por 22 grupos, 11 en jornada mañana y 11 en jornada tarde, específicamente, 990 estudiantes con edades entre 10 y 18 años, pertenecientes a barrios de la zona nororiente de la ciudad y en estratos socioeconómico medio-bajo. Objetivo General Fortalecer la competencia comunicativa en inglés mediante una actividad práctica y significativa acerca de temáticas actuales y de interés para los jóvenes que permitan reconocer las características y diferencias culturales. Objetivos específicos Que los estudiantes:  Afectivo: participen y demuestren interés por conocer y aprender sobre los principales países angloparlantes y su cultura que tienen un significado importante para cada individuo, cultura o gobierno.  Cognitivo: reconozcan y aprendan sobre aspectos de los principales países angloparlantes como los lugares más reconocidos, gastronomía, celebraciones, y aspectos culturales que tiene un significado importante para cada individuo, cultura o gobierno.  Expresivo: promuevan el respeto y la tolerancia por las diferencias culturales gracias a lo aprendido sobre los principales países angloparlantes y su cultura que tiene un significado importante para cada individuo, cultura o gobierno.
  • 3. 3 ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA - EIEDU FORMATO PARA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS Justificación. ¿Por qué? Este proyecto se diseñó teniendo en cuenta que aprender un idioma no es simplemente adquirir vocabulario y usar correctamente las estructuras gramaticales o haber aprendido reglas para comunicarse correctamente en cualquier sociedad en donde éste se hable; aprender un idioma implica primordialmente una concientización de las posibles diferencias culturales para poder llevar a cabo una adecuada interacción intercultural. Por lo tanto, con este proyecto no solo se pretende fortalecer una competencia sino también reconocer y promover el respeto y la tolerancia por las diferencias interculturales. Resumen El proyecto Expo-Inglés pretende fortalecer la competencia comunicativa en el idioma inglés de los estudiantes de básica secundaria y media, del Colegio Mayor Santiago de Cali – Guayacanes. Esto mediante una actividad práctica expositiva, acerca de temáticas actuales y significativas, distintas para cada año lectivo, que permitan reconocer y promover el respeto y la tolerancia por las características y diferencias culturales con países angloparlantes. Esta actividad se prepara durante los dos primeros periodos académicos del año escolar incluyendo la participación de cada uno de los estudiantes según sus habilidades, para finalmente ser presentada en el último periodo, en una fecha especial, como un evento institucional de gran reconocimiento por parte de la comunidad educativa. Creando así un espacio innovador donde se lleva a cabo un día de inmersión en una segunda lengua. 2. EXPERIENCIA Origen de la experiencia Esta experiencia surge en el año 2011 a partir de la necesidad de innovar en la participación del área de inglés dentro de los proyectos educativos de la institución. Ya que durante años anteriores se acostumbraba a realizar presentaciones, por parte de unos pocos estudiantes, sobre los países angloparlantes desde una mirada lejana a partir de información histórica y descontextualizada generando poco interés por parte de los estudiantes en el aprendizaje de una segunda lengua. Por lo tanto, el rendimiento académico evidenciaba esa falta de motivación con bajos resultados.
  • 4. 4 ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA - EIEDU FORMATO PARA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS Desarrollo de la experiencia La experiencia comienza al iniciar cada año escolar desde el momento de elección del tema que será abordado, el cual debe ser actual, de interés por parte de los jóvenes y con el suficiente contenido para ser desarrollado por parte de todos los grupos del colegio, es decir, por lo 990 estudiantes activos. A continuación, los docentes del área realizan la descripción del proyecto para ser presentado ante los directivos, incluyendo la asignación de contenido, roles, responsabilidades para cada grupo y subgrupos dentro del mismo, y cronograma. Después de su aprobación, se inicia con la publicación del tema escogido para el año en curso: 2011 Celebraciones Especiales, 2012 Paseo de la Fama, 2013 Anglo Tour, para motivar el interés en los estudiantes. Más adelante, se asigna para cada grupo un subtema como por ejemplo Saint Valentine, Black Friday, Thanksgiving, entre otros en el caso de las celebraciones especiales; Actores, Cantantes y Famosos con estrella en el paseo de la fama; o Agencias de viaje con ofertas hacia distintos países angloparlantes para el Anglo Tour. Esta asignación inicial requiere por parte de los estudiantes un proceso de investigación inicial para reconocer el tema y ponerse en contexto durante el primer periodo escolar. Después de esto, se asignan roles y responsabilidades a cada uno de los estudiantes teniendo en cuenta sus habilidades así: quienes realizarán la exposición oral ante todo el público del colegio (habla y expresión), quienes preparen los materiales necesarios (escritura y análisis), quienes decoren y promocionen el espacio o stand (arte y creatividad), quienes formen parte de la logística organizacional para el adecuado desarrollo del evento (sociabilidad y liderazgo) y quienes harán parte del público rotando por todos los stand para luego presentar un reporte (escucha y lectura). La preparación de cada asignación se llevará a cabo durante el segundo periodo bajo el respectivo seguimiento y evaluación del docente del área encargado. Finalmente, en la fecha seleccionada dentro del tercer y último periodo escolar, se organiza un día completo en donde cada grupo organiza sus stands, entrega materiales para la presentación y suvenires para regalar al público, y se da inicio a las exposiciones en donde los presentadores solo hablan en inglés brindando la información investigada, frente al resto de estudiantes que rotarán por cada grupo interactuando sólo en inglés y recogiendo datos para realizar el reporte en la siguiente clase.
  • 5. 5 ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA - EIEDU FORMATO PARA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS Enfoque teórico orientador El proyecto se basa en el Aprendizaje Significativo como enfoque de la teoría constructivista ya que permite que los estudiantes construyan su propio conocimiento mediante experiencias significativas, contextualizadas según su realidad sociocultural, y motivadoras. Metodología La metodología se desarrolla como Trabajo Colaborativo con la participación de todos los estudiantes, desde sus diferentes habilidades, para facilitar el proceso de aprendizaje y alcanzar un objetivo particular. Estrategias Como estrategias se tienen: la motivación inicial a partir de un tema de interés actual para los jóvenes; además del reconocimiento de la importancia respecto al trabajo colaborativo en cualquier proceso cotidiano para lograr un propósito común; y la importancia del aprendizaje significativo para el fortalecimiento de las competencias cognitivas y sociales, es decir, habilidades para la vida, permitiéndoles así a los estudiantes hacer parte activa de su propio proceso educativo. Recursos Los recursos necesarios son responsabilidad de cada grupo, tales como las mesas para la ubicación de los stands, algunos dispositivos tecnológicos como grabadoras o computadores dependiendo del tipo de exposición, igualmente trajes especiales para la respectiva representación, y papelería en general. Financiamiento Se intenta que en mayor porcentaje los recursos sean obtenidos por los estudiantes en calidad de préstamo como los recursos mobiliarios, tecnológicos o vestuario, desde la misma institución o desde sus propios hogares; y en menor porcentaje bajo su propia colaboración económica como la papelería en general para la realización de materiales destinados a la decoración o suvenires. Apoyo institucional La institución brinda su apoyo en cuanto a la organización del evento permitiendo el espacio adecuado para atender al total de los estudiantes según un horario establecido para cada jornada, algunos objetos mobiliarios y personal de logística incluyendo a los docentes de las otras áreas, para lograr finalmente el cumplimiento del objetivo general del proyecto educativo de manera efectiva.
  • 6. 6 ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA - EIEDU FORMATO PARA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS 3. SEGUIMIENTO Criterios de Evaluación Según MEN (2009) Fundamentación El proyecto se plantea en coherencia con la misión de la institución al promover la formación de personas integras, que apoyadas en procesos innovadores, puedan desarrollar sus potencialidades con competencia, calidad y pertinencia, y sean capaces de desempeñarse en la sociedad. Igualmente, se incluye dentro del programa de bilingüismo propuesto desde las políticas educativas nacionales, en base a referentes pedagógicos, conceptuales y metodológicos adecuados al contexto y caracterización de la población a quienes se dirige. Pertinencia Se considera pertinente por ser una propuesta en respuesta a una necesidad particular de la institución, analizando tanto la situación académica como el contexto educativo y así contribuir al desarrollo de ciudadanos competentes frente a los intereses socioculturales del siglo XXI. Consistencia La metodología y objetivo propuesto se presentan como estrategia didáctica en relación a la base teórica teniendo en cuenta los conocimientos previos, actividades significativas y motivación en los estudiantes como elementos necesarios para lograr un aprendizaje significativo. Madurez En el transcurso de los años se han modificado algunos elementos en cuanto a actividades asignadas y el proceso de evaluación siempre en busca del mejoramiento continuo tanto en el proceso de aprendizaje de los estudiantes como en el diseño de una estrategia innovadora. Empoderamiento Es importante resaltar que los estudiantes desde el inicio del año escolar demuestran su interés, al preguntar y participar en la elección del tema principal, con gran entusiasmo. Al mismo tiempo, los directivos solicitan la presentación de la propuesta para ser incluida en el cronograma institucional como una actividad reconocida por toda la comunidad educativa dentro de los proyectos institucionales.
  • 7. 7 ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA - EIEDU FORMATO PARA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS Evaluación y seguimiento Al ser una propuesta preparada con bastante anticipación, el proceso de evaluación y seguimiento se realiza de manera efectiva teniendo en cuenta los diferentes aspectos para cada etapa y cada grupo de estudiantes con sus distintas responsabilidades y habilidades, permitiendo a su vez los ajustes necesarios antes de la evaluación final el día del evento principal, no solo por parte de los docentes de área sino también de la coordinación general de la fundación Santa Isabel de Hungría. Resultados El proyecto Expo-inglés ha logrado alcanzar los objetivos propuestos satisfactoriamente, mejorando el rendimiento académico, motivando el interés para el aprendizaje de una segunda lengua, promoviendo la sana convivencia institucional y entre diferentes culturas, y gozando de un reconocimiento de calidad en toda la comunidad educativa. Transferencia Esta experiencia presenta un diseño flexible en cuanto a contenidos, recursos, proceso de realización y evaluación, que puede ser implementado en cualquier institución educativa con estudiantes de todos los grados. En su contexto más cercano, este proyecto ha sido compartido por los otros colegios que hacen parte de las fundaciones educativas arquidiocesanas a través de la coordinación general del área de inglés, promoviendo su adaptación y realización como propuesta efectiva e innovadora. Sostenibilidad La autora inició este proyecto desde el año 2011 al ingresar a la institución, se mantuvo fortalecida y reconocida durante tres años consecutivos a pesar del cambio de docentes compañeros de área y después de su retiro, quienes quedaron responsables continuaron con la experiencia. Innovación En el proceso de mejoramiento cada año lectivo se han integrado nuevos elementos como el uso de las TIC para realizar algunas presentaciones más didácticas incentivando del mismo modo el desarrollo de otra competencia necesaria para enfrentar los retos del siglo XXI.
  • 8. 8 ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA - EIEDU FORMATO PARA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS Factores que facilitaron o dificultaron su ejecución Entre los factores que facilitaron el adecuado desarrollo de esta experiencia se encuentra el trabajo en equipo por parte de los otros docentes del área de inglés que apoyaban y colaboraban motivados; también, el gran interés y compromiso que demostraban la mayoría de los estudiantes, apoyados igualmente por sus padres y/o acudientes respecto a los recursos y materiales necesarios para un excelente trabajo. En general, no se presentaban dificultades mayores que impidieran llevar a cabo el proceso de Expo-inglés. Proyección social – elementos transversales (Fortalecimiento de capacidades, Interculturalidad, Equidad de Género) Este proyecto presenta aspectos transversales desde su objetivo de promover el respeto y la tolerancia por las diferencias culturales, gracias a lo aprendido sobre los principales países angloparlantes y su cultura, lo cual interactúa con los proyectos de convivencia escolar, habilidades para la vida, pastoral y catedra de paz, fortaleciendo así habilidades y competencias que permitan a los estudiantes aprender a vivir en una sociedad sin fronteras. Además, con la utilización de recursos tecnológicos también se fortalecen competencias TIC, las cuales en la actualidad han permeado todos los ámbitos de nuestras vidas, especialmente en los jóvenes, brindando acceso a la sociedad del conocimiento globalizado. Finalmente, al promover la participación de absolutamente todos los estudiantes de la institución, se genera un ambiente de equidad tanto de género como en habilidades promoviendo el trabajo colaborativo. 4. CONCLUSIONES Y REFLEXIÓN En conclusión, esta experiencia pretende el fortalecimiento de diversas habilidades y competencias que permiten la formación la integral de los estudiantes tales como la competencia comunicativa en el aprendizaje de una segunda lengua, habilidades para la vida orientadas al respeto y la tolerancia frente a las diferencias culturales a nivel global, competencias TIC, competencias para el trabajo colaborativo participando desde el desarrollo de las distintas habilidades que presenta cada integrante, entre otras; las cuales de manera conjunta permiten la formación integral de jóvenes, que apoyados en procesos innovadores, puedan desarrollar sus potencialidades con competencia, calidad y pertinencia, y sean capaces de desempeñarse en la sociedad. Del mismo modo, se concluye que este proyecto fue gratamente reconocido como una experiencia significativa ya que se encontraba contextualizado frente a intereses socioculturales actuales pensados tanto desde los gustos propios de los jóvenes como desde los objetivos de formación, institucional y nacional, de personas competentes, líderes, y participantes activos en su propio proceso educativo; y finalmente, porque se cumplió satisfactoriamente con los objetivos propuestos, cumplió las expectativas de la comunidad educativa y continua siendo vigente, flexible y transferible a cualquier otra institución.
  • 9. 9 ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA - EIEDU FORMATO PARA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS 5. EVIDENCIAS: REGISTRO ESCRITO, FOTOGRÁFICO O AUDIOVISUAL SPECIAL CELEBRATIONS (2011) Welcome To Expo-English Saint Patrick’s Day Fool’s Day HOLLYWOOD WALK OF FAME (2012) Docentes de inglés en Teatro de los Muppets Destiny Child Group (Cantantes) Las Gemelas Olsen (Actrices)
  • 10. 10 ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA - EIEDU FORMATO PARA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS Halloween Christmas New Year Village People (Cantantes) Cantinflas y Charles Chaplin The Beatles Fuente: Propia de la autora Fuente: Propia de la autora
  • 11. 11 ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA - EIEDU FORMATO PARA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS WORLDWIDE ANGLO TOUR (2013) Comasaca Tours Logo España ASPECTOS A RESALTAR Coordinación de inglés de la Fundación Santa Isabel de Hungría como invitados especiales Integración de las TIC para presentaciones Recursos de audio para Karaoke
  • 12. 12 ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA - EIEDU FORMATO PARA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS Estados Unidos Germany Coordinador Académico Comprometido Colaboración de otros docentes en la logística del evento Fuente: Propia de la autora Fuente: Propia de la autora 6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Guía 37. Orientaciones para Autores de Experiencias Significativas y Establecimientos Educativos. Las Rutas del Saber Hacer: Experiencias Significativas que Transforman la Vida Escolar. Ministerio de Educación Nacional. 2010. Bogotá.  La sistematización de Experiencias Significativas en fe y alegría: prácticas que contribuyen a mejorar la calidad de la educación Beatriz Borjas. coordinadora del proyecto calidad educativa y experiencias significativas de fe y alegría.  Serie “Herramientas de apoyo para el trabajo docente” Texto 3: Metodología de Sistematización de Experiencias Educativas Innovadoras.