SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS
FOTOVOLTAICOS CONECTADOS A LA RED
XXI Simposio Peruano de Energía Solar
Dictan: Dr. Gustavo Nofuentes y Dr. Juan de la Casa.
Grupo de investigación IDEA. Universidad de Jaén
En el marco del proyecto AACID-UJA-UNI: EMERGIENDO CON EL SOL
2
UNIVERSIDAD DE JAÉN
(≈ 14000 estudiantes en 7 Facultades o Escuelas)
University of Jaén (E)
Madrid
330 km
JAÉN
3
Presentación grupo IDEA
Investigación y Desarrollo en Energía solAr
• Grupo formado en 1989 al amparo del PAI.
• Actualmente formado por más de 40
miembros
(UMA – UJA)
• Profesores de diferentes áreas de
conocimiento, personal contratado con
cargo a proyectos y becarios de
investigación.
• Relación muy directa con otros centros de
investigación nacionales y extranjeros.
Reciente creación en la UJA de un Centro de
Estudios Avanzados en Energía y
Medio Ambiente.
Centre of Advanced Studies in Energy and Environment
Grupos de investigación adscritos:
•IDEA
•MATRAS
•IQUIMA
•SIG-Jaén
•SIMIDAT
•Ecología, Evolución y
Conserv. de la Veget. Med.
•Economía Aplicada
•INYTE
•Arquitecto Vandelvira
•TSST Jaén
Red de contacto del CEAEMA - UJA
6
Grupo IDEA
Líneas de investigación
• INGENIERÍA DE LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS.
– Proyectos de investigación (Europeos, Plan nacional,
etc,…relacionados con):
• Generación de energía convencional con tecnología FV.
• Módulos FV de capa delgada.
• Concentración FV.
– Contratos de transferencia de tecnología:
• Caracterización eléctrica de componentes (laboratorio en UMA y UJA)
• Monitorización de Instalaciones FV.
• Control de calidad y Auditoría de sistemas FV.
• Ingeniería, asesoría, etc…
– Cooperación al desarrollo y proyectos de transferencia tecnológica.
Laboratorios de investigación
en la Universidad de Jaén
Investigación básica:
Plan nacional I+D
Comparación de producción para módulos de
tecnologías de las tres generaciones.
Investigación básica:
Plan nacional I+D
Influencia del espectro solar en tecnología de
lámina delgada
Convenios con diferentes empresas.
Por ejemplo: Evaluación de a-Si y a-Si/uc-Si en climas cálidos
Sistemas para la Caracterización
de elementos FV
Desarrollo de sistemas de medida
AD-HOC para la medida y
caracterización de módulos
y generadores FV.
Diseño y ejecución de proyectos
de Sistemas Fotovoltaicos
Conectados a la Red
Ingeniería, Asesoramiento y Auditoria
de sistemas en condiciones reales de
operación de SFCR
14
• Respuesta a una nueva demanda producida por mercado
FV creciente.
• Origen de esta demanda:
– Necesidad de un “informe independiente” sobre el estado real
del sistema.
Auditoría en condiciones
reales de operación SFCR.
El papel del grupo IDEA:
TRASFERENCIA DE CONOCIMIENTO
Una instalación FV conectada a la red es un sistema o proceso
productivo, que tiene como objetivo la producción de energía
eléctrica convencional. PRODUCTO DE INVERSIÓN
a) Inspecciones o ensayos encaminados a
detectar problemas o fallos que pongan en
riesgo la seguridad o la durabilidad de la
instalación.
b) Medidas experimentales destinadas a
caracterizar in situ los componentes
principales (GFV e inversor) en un corto
periodo de tiempo.
15
Control de calidad de SFCR
procedimientos propuestos
16
Contenidos del curso
• Presentación y revisión del panorama actual de los SFCR.
• Diagrama de bloques básico de un SFCR.
• Dimensionado de los SFCR (I).Generador fotovoltaico e inversor.
• Dimensionado de los SFCR (II). Cableado, seguridad y protecciones.
• Balance energético de un SFCR.
• Proyectos emblemáticos de la Universidad de Jaén en el campo de los SFCR.
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS
CONECTADOS A LA RED
XXI Simposio Peruano de Energía Solar
Piura (10 – 11 de noviembre de 2014)
Clasificación de los sistemas fotovoltaicos
de aplicación terrestre
(*)
Aparición de nuevas tendencias (SISTEMAS HÍBRIDOS)
Tecnología FOTOVOLTAICA:
Técnica renovable con mayor Tasa de
Crecimiento Anual en la última década
En 2013 se instalaron casi 40 GW. La capacidad de
instalación mundial se multiplica por más de SESENTA en
los últimos 10 años .
El volumen total de potencia FV mundial
acumulada a finales del año 2013
ascendía a casi 140 GW
Fuente: EPIA
Distribución del
mercado mundial
• Hasta 2012, el desarrollo del mercado se ha desarrollado
principalmente en Europa.
• Cambio de tendencia en los dos últimos años.
Posibles causas de la elevada tasa
de crecimiento y su viabilidad en
los próximos años.
1. Crisis del sistema energético mundial.
2. Concienciación medioambiental.
3. Marcos legales propicios para la inversión
privada (caso de Alemania en las dos últimas décadas).
4. Descenso de costes de los SFCR. Paridad con
la red.
• Desde el punto de vista del usuario final.
• Desde el punto de vista del productor de energía.
Comunes a todas las Técnicas Renovables
Descenso de costes del módulo FV
Curva de aprendizaje
Ratio de aprendizaje:
En los últimos 30 años, cada vez
que se ha doblado la
producción, los módulos FV han
descendido su precio un 20%.
Descenso de costes.
SFCR completo
Descenso de costes de la tecnología FV.
Paridad desde el punto de vista del productor de energía.
Países emergentes con necesidades energéticas para su
desarrollo.
PECULIARIDADES de la
tecnología FV de conexión a red.
1. Tecnología MADURA y apreciada “socialmente”.
2. ¿¿¿¿INVERSIÓN RENTABLE para entidades públicas o
privadas???? En función de cuales sean las otras opciones
disponibles.
3. La inversión inicial en los equipos es ¿¿¿alta???
4. No existe costo asociado al consumo de combustible. Los
costes anuales de operación y mantenimiento son bajos
(5% de la inversión inicial)
5. La producción energética y consecuentemente los
beneficios generados dependen del enclave y tipología del
sistema pero……..
6. ……..Los enclaves son potencialmente todos.
7. MODULAR y DISTRIBUIDA.
SFCR
Diagrama de bloques simplificado
MODULARIDAD
Central Fotovoltaica
Generación FV = Generación distribuida
Plantas FV
Espacios públicos Naves
industriales
Aparcamientos
Emblemas
viviendas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones de las fuentes fotovoltaicas
Aplicaciones de las fuentes fotovoltaicasAplicaciones de las fuentes fotovoltaicas
Aplicaciones de las fuentes fotovoltaicas
Miguel Barba
 
Energia Solar Fotovoltaica
Energia Solar FotovoltaicaEnergia Solar Fotovoltaica
Energia Solar Fotovoltaica
LaaLo Cortés Manzo
 
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Tema1 introducción esf2003_colgar_1_1
Tema1 introducción  esf2003_colgar_1_1Tema1 introducción  esf2003_colgar_1_1
Tema1 introducción esf2003_colgar_1_1
JUAN AGUILAR
 
Dia de la energia2013-Javier Sanmiguel
Dia de la energia2013-Javier SanmiguelDia de la energia2013-Javier Sanmiguel
Dia de la energia2013-Javier Sanmiguel
Reporte Energía
 
Sistema solar fotovoltaicos inyectados a la red.- santiago josé rodriguez-hyb...
Sistema solar fotovoltaicos inyectados a la red.- santiago josé rodriguez-hyb...Sistema solar fotovoltaicos inyectados a la red.- santiago josé rodriguez-hyb...
Sistema solar fotovoltaicos inyectados a la red.- santiago josé rodriguez-hyb...Deii Teran Camargo
 
Microgeneración Distribuida Solar Fotovoltaica en el Ecuador
Microgeneración Distribuida Solar Fotovoltaica en el EcuadorMicrogeneración Distribuida Solar Fotovoltaica en el Ecuador
Microgeneración Distribuida Solar Fotovoltaica en el Ecuador
Universidad Nacional de Loja
 
Diseño de Servicios de Tecnologías de Información- Presentación final
Diseño de Servicios de Tecnologías de Información- Presentación finalDiseño de Servicios de Tecnologías de Información- Presentación final
Diseño de Servicios de Tecnologías de Información- Presentación final
Gustavo
 
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Efren Franco
 
Energía foto o
 Energía foto o Energía foto o
Energía foto oalejaluly
 
Factibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcía
Factibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcíaFactibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcía
Factibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcíaDeii Teran Camargo
 
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Efren Franco
 
Exposicion energia renovable
Exposicion energia renovableExposicion energia renovable
Exposicion energia renovable
AlexChuquija
 
Pract invid margnavd
Pract invid margnavdPract invid margnavd
Pract invid margnavd
Marguerite Navarrete
 
Nueva oportunidad de negocio - Curso edX 2020
Nueva oportunidad de negocio - Curso edX 2020Nueva oportunidad de negocio - Curso edX 2020
Nueva oportunidad de negocio - Curso edX 2020
DanielVidalCorona
 
512 ana moreno proyecto energía desarrollo y vida-en dev [modo de compatibi...
512 ana moreno   proyecto energía desarrollo y vida-en dev [modo de compatibi...512 ana moreno   proyecto energía desarrollo y vida-en dev [modo de compatibi...
512 ana moreno proyecto energía desarrollo y vida-en dev [modo de compatibi...GVEP International LAC
 
Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...
Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...
Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...
Argenis Macea
 
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
Rete21. Huesca
 
Megatendencias tecnológicas
Megatendencias tecnológicasMegatendencias tecnológicas
Megatendencias tecnológicas
José Antonio de Dios Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Aplicaciones de las fuentes fotovoltaicas
Aplicaciones de las fuentes fotovoltaicasAplicaciones de las fuentes fotovoltaicas
Aplicaciones de las fuentes fotovoltaicas
 
Energia Solar Fotovoltaica
Energia Solar FotovoltaicaEnergia Solar Fotovoltaica
Energia Solar Fotovoltaica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
 
Tema1 introducción esf2003_colgar_1_1
Tema1 introducción  esf2003_colgar_1_1Tema1 introducción  esf2003_colgar_1_1
Tema1 introducción esf2003_colgar_1_1
 
Dia de la energia2013-Javier Sanmiguel
Dia de la energia2013-Javier SanmiguelDia de la energia2013-Javier Sanmiguel
Dia de la energia2013-Javier Sanmiguel
 
Sistema solar fotovoltaicos inyectados a la red.- santiago josé rodriguez-hyb...
Sistema solar fotovoltaicos inyectados a la red.- santiago josé rodriguez-hyb...Sistema solar fotovoltaicos inyectados a la red.- santiago josé rodriguez-hyb...
Sistema solar fotovoltaicos inyectados a la red.- santiago josé rodriguez-hyb...
 
Microgeneración Distribuida Solar Fotovoltaica en el Ecuador
Microgeneración Distribuida Solar Fotovoltaica en el EcuadorMicrogeneración Distribuida Solar Fotovoltaica en el Ecuador
Microgeneración Distribuida Solar Fotovoltaica en el Ecuador
 
Diseño de Servicios de Tecnologías de Información- Presentación final
Diseño de Servicios de Tecnologías de Información- Presentación finalDiseño de Servicios de Tecnologías de Información- Presentación final
Diseño de Servicios de Tecnologías de Información- Presentación final
 
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
 
Energía foto o
 Energía foto o Energía foto o
Energía foto o
 
Factibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcía
Factibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcíaFactibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcía
Factibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcía
 
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
 
Exposicion energia renovable
Exposicion energia renovableExposicion energia renovable
Exposicion energia renovable
 
Pract invid margnavd
Pract invid margnavdPract invid margnavd
Pract invid margnavd
 
Nueva oportunidad de negocio - Curso edX 2020
Nueva oportunidad de negocio - Curso edX 2020Nueva oportunidad de negocio - Curso edX 2020
Nueva oportunidad de negocio - Curso edX 2020
 
512 ana moreno proyecto energía desarrollo y vida-en dev [modo de compatibi...
512 ana moreno   proyecto energía desarrollo y vida-en dev [modo de compatibi...512 ana moreno   proyecto energía desarrollo y vida-en dev [modo de compatibi...
512 ana moreno proyecto energía desarrollo y vida-en dev [modo de compatibi...
 
Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...
Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...
Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...
 
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
 
Megatendencias tecnológicas
Megatendencias tecnológicasMegatendencias tecnológicas
Megatendencias tecnológicas
 

Destacado

Spes piura 2014 el auge del bombeo de agua solar rev1 pdf
Spes piura 2014   el auge del bombeo de agua solar rev1 pdfSpes piura 2014   el auge del bombeo de agua solar rev1 pdf
Spes piura 2014 el auge del bombeo de agua solar rev1 pdf
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 
Spes. def. balance energético de un sfcr
Spes. def. balance energético de un sfcrSpes. def. balance energético de un sfcr
Spes. def. balance energético de un sfcr
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 
Spes. def. cableado, seg. y protecciones.
Spes. def. cableado, seg. y protecciones.Spes. def. cableado, seg. y protecciones.
Spes. def. cableado, seg. y protecciones.
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 
Working piuradisenogenimanespermanentes
Working piuradisenogenimanespermanentesWorking piuradisenogenimanespermanentes
Working piuradisenogenimanespermanentes
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 
Curso de actualización pt 4
Curso de actualización pt 4Curso de actualización pt 4
Curso de actualización pt 4
Roberto Valer
 
Curso de eólica.evento nacional en piura (1)
Curso de eólica.evento nacional en piura (1)Curso de eólica.evento nacional en piura (1)
Curso de eólica.evento nacional en piura (1)
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 
Utilización de la energía fotovoltaica en pequeñas actividades productivas en...
Utilización de la energía fotovoltaica en pequeñas actividades productivas en...Utilización de la energía fotovoltaica en pequeñas actividades productivas en...
Utilización de la energía fotovoltaica en pequeñas actividades productivas en...
Roberto Valer
 
Abastecimiento de agua guajira
Abastecimiento de agua guajira Abastecimiento de agua guajira
Abastecimiento de agua guajira
5ForoASCTI
 
Guia para-la-instalacion-de-sistemas-de-riego-por-goteo
Guia para-la-instalacion-de-sistemas-de-riego-por-goteoGuia para-la-instalacion-de-sistemas-de-riego-por-goteo
Guia para-la-instalacion-de-sistemas-de-riego-por-goteoJorge Gonzalo Regalado
 
Conexion RED
Conexion REDConexion RED
Conexion RED
JohannaBarahona15
 
Manual energia solar
Manual energia solarManual energia solar
Manual energia solarMarvin Mendez
 
Energías renovables fotovoltaica
Energías renovables fotovoltaicaEnergías renovables fotovoltaica
Energías renovables fotovoltaicaMily Aguilar Cruz
 
Spes. def. diagrama de bloques de un sfcr 05 11-14
Spes. def. diagrama de bloques de un sfcr  05 11-14Spes. def. diagrama de bloques de un sfcr  05 11-14
Spes. def. diagrama de bloques de un sfcr 05 11-14
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 
1 componentes isf
1 componentes isf1 componentes isf
1 componentes isf
Eusebiovillaescusa
 

Destacado (20)

Spes piura 2014 el auge del bombeo de agua solar rev1 pdf
Spes piura 2014   el auge del bombeo de agua solar rev1 pdfSpes piura 2014   el auge del bombeo de agua solar rev1 pdf
Spes piura 2014 el auge del bombeo de agua solar rev1 pdf
 
Spes. def. balance energético de un sfcr
Spes. def. balance energético de un sfcrSpes. def. balance energético de un sfcr
Spes. def. balance energético de un sfcr
 
Spes. def. cableado, seg. y protecciones.
Spes. def. cableado, seg. y protecciones.Spes. def. cableado, seg. y protecciones.
Spes. def. cableado, seg. y protecciones.
 
Working piuradisenogenimanespermanentes
Working piuradisenogenimanespermanentesWorking piuradisenogenimanespermanentes
Working piuradisenogenimanespermanentes
 
Curso de actualización pt 4
Curso de actualización pt 4Curso de actualización pt 4
Curso de actualización pt 4
 
Curso de eólica.evento nacional en piura (1)
Curso de eólica.evento nacional en piura (1)Curso de eólica.evento nacional en piura (1)
Curso de eólica.evento nacional en piura (1)
 
Operacion, mantencion, monitoreo
Operacion, mantencion, monitoreoOperacion, mantencion, monitoreo
Operacion, mantencion, monitoreo
 
Utilización de la energía fotovoltaica en pequeñas actividades productivas en...
Utilización de la energía fotovoltaica en pequeñas actividades productivas en...Utilización de la energía fotovoltaica en pequeñas actividades productivas en...
Utilización de la energía fotovoltaica en pequeñas actividades productivas en...
 
Abastecimiento de agua guajira
Abastecimiento de agua guajira Abastecimiento de agua guajira
Abastecimiento de agua guajira
 
Clases xxi spes
Clases xxi spesClases xxi spes
Clases xxi spes
 
Guia para-la-instalacion-de-sistemas-de-riego-por-goteo
Guia para-la-instalacion-de-sistemas-de-riego-por-goteoGuia para-la-instalacion-de-sistemas-de-riego-por-goteo
Guia para-la-instalacion-de-sistemas-de-riego-por-goteo
 
Diseno bombeo solar
Diseno bombeo solarDiseno bombeo solar
Diseno bombeo solar
 
Sistemas Fotovoltaicos de Uso Rural
Sistemas Fotovoltaicos de Uso RuralSistemas Fotovoltaicos de Uso Rural
Sistemas Fotovoltaicos de Uso Rural
 
Conexion RED
Conexion REDConexion RED
Conexion RED
 
Manual energia solar
Manual energia solarManual energia solar
Manual energia solar
 
Art analisis costos ciclo de vida
Art analisis  costos ciclo de vidaArt analisis  costos ciclo de vida
Art analisis costos ciclo de vida
 
Energías renovables fotovoltaica
Energías renovables fotovoltaicaEnergías renovables fotovoltaica
Energías renovables fotovoltaica
 
Sistemas bombeo solar
Sistemas bombeo solarSistemas bombeo solar
Sistemas bombeo solar
 
Spes. def. diagrama de bloques de un sfcr 05 11-14
Spes. def. diagrama de bloques de un sfcr  05 11-14Spes. def. diagrama de bloques de un sfcr  05 11-14
Spes. def. diagrama de bloques de un sfcr 05 11-14
 
1 componentes isf
1 componentes isf1 componentes isf
1 componentes isf
 

Similar a Spes. presentación e introducción

Forecasting energy fo pv system - Miguel Martínez (Wenner Solar)
Forecasting energy fo pv system - Miguel Martínez (Wenner Solar)Forecasting energy fo pv system - Miguel Martínez (Wenner Solar)
Forecasting energy fo pv system - Miguel Martínez (Wenner Solar)
IrSOLaV Pomares
 
Mashreq Energy Development - Solar -MED-Solar (www.medsolarproject.com)
Mashreq Energy Development - Solar -MED-Solar (www.medsolarproject.com)Mashreq Energy Development - Solar -MED-Solar (www.medsolarproject.com)
Mashreq Energy Development - Solar -MED-Solar (www.medsolarproject.com)
Agencia Andaluza de la Energía
 
Elaboración de proyectos de instalaciones de energía solar fotovoltaica
Elaboración de proyectos de instalaciones de energía solar fotovoltaicaElaboración de proyectos de instalaciones de energía solar fotovoltaica
Elaboración de proyectos de instalaciones de energía solar fotovoltaica
CenproexFormacion
 
Manual dimensionamiento
Manual   dimensionamientoManual   dimensionamiento
Manual dimensionamiento
DIEGO ARMANDO CARTAGENA CALDERON
 
Un sistema fotovoltaico conectado a la red de 200kWp
Un sistema fotovoltaico conectado a la red de 200kWpUn sistema fotovoltaico conectado a la red de 200kWp
Un sistema fotovoltaico conectado a la red de 200kWp
JUAN AGUILAR
 
Energía nuclear: una visión desde la industria. Universidad Internacional de ...
Energía nuclear: una visión desde la industria. Universidad Internacional de ...Energía nuclear: una visión desde la industria. Universidad Internacional de ...
Energía nuclear: una visión desde la industria. Universidad Internacional de ...
Foro de la Industria Nuclear Española
 
Panama | May 2017 | REDES LATINOAMERICANAS DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLL...
Panama | May 2017 | REDES LATINOAMERICANAS DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLL...Panama | May 2017 | REDES LATINOAMERICANAS DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLL...
Panama | May 2017 | REDES LATINOAMERICANAS DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLL...
Smart Villages
 
Master Universitario Oficial en Energias Renovables
Master Universitario Oficial en Energias RenovablesMaster Universitario Oficial en Energias Renovables
Master Universitario Oficial en Energias Renovables
Grupo IMF Formación
 
Sesiones de aprendizaje modelo
Sesiones de aprendizaje modeloSesiones de aprendizaje modelo
Sesiones de aprendizaje modelo
talia del carmen garcia calle
 
La educación para el desarrollo sustentable
La educación para el desarrollo sustentableLa educación para el desarrollo sustentable
La educación para el desarrollo sustentable
Green Drinks International
 
Presentacion para delgacion de rep dominicana
Presentacion para delgacion de rep dominicanaPresentacion para delgacion de rep dominicana
Presentacion para delgacion de rep dominicana
Santiago Adrian López Coello
 
Técnico en instalación y mantenimiento de energía solar fotovoltaica
Técnico en instalación y mantenimiento de energía solar fotovoltaicaTécnico en instalación y mantenimiento de energía solar fotovoltaica
Técnico en instalación y mantenimiento de energía solar fotovoltaica
CenproexFormacion
 
Sustentación_López-Guerrero.pptx
Sustentación_López-Guerrero.pptxSustentación_López-Guerrero.pptx
Sustentación_López-Guerrero.pptx
joseteran37
 
Detección y solución del efecto corona producido en las lineas de transmisión...
Detección y solución del efecto corona producido en las lineas de transmisión...Detección y solución del efecto corona producido en las lineas de transmisión...
Detección y solución del efecto corona producido en las lineas de transmisión...
Eduardo Romo Paredes
 
Técnico especialista en instalaciones de energía solar fotovoltaica
Técnico especialista en instalaciones de energía solar fotovoltaicaTécnico especialista en instalaciones de energía solar fotovoltaica
Técnico especialista en instalaciones de energía solar fotovoltaica
CenproexFormacion
 
Curso de actualización pt 2
Curso de actualización pt 2Curso de actualización pt 2
Curso de actualización pt 2
Roberto Valer
 
Diplomado (1) (1) solar.pdf
Diplomado (1) (1) solar.pdfDiplomado (1) (1) solar.pdf
Diplomado (1) (1) solar.pdf
DionicioAugustoValdi
 
Desarrollo de Centro Tecnológico Encaminado a la Eficiencia Energética – CEDE...
Desarrollo de Centro Tecnológico Encaminado a la Eficiencia Energética – CEDE...Desarrollo de Centro Tecnológico Encaminado a la Eficiencia Energética – CEDE...
Desarrollo de Centro Tecnológico Encaminado a la Eficiencia Energética – CEDE...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Simulación de fenómenos de transferencia de calor y masa utilizando Energy2D
Simulación de fenómenos de transferencia de calor y masa utilizando Energy2DSimulación de fenómenos de transferencia de calor y masa utilizando Energy2D
Simulación de fenómenos de transferencia de calor y masa utilizando Energy2D
José Andrés Alanís Navarro
 

Similar a Spes. presentación e introducción (20)

Forecasting energy fo pv system - Miguel Martínez (Wenner Solar)
Forecasting energy fo pv system - Miguel Martínez (Wenner Solar)Forecasting energy fo pv system - Miguel Martínez (Wenner Solar)
Forecasting energy fo pv system - Miguel Martínez (Wenner Solar)
 
Mashreq Energy Development - Solar -MED-Solar (www.medsolarproject.com)
Mashreq Energy Development - Solar -MED-Solar (www.medsolarproject.com)Mashreq Energy Development - Solar -MED-Solar (www.medsolarproject.com)
Mashreq Energy Development - Solar -MED-Solar (www.medsolarproject.com)
 
Elaboración de proyectos de instalaciones de energía solar fotovoltaica
Elaboración de proyectos de instalaciones de energía solar fotovoltaicaElaboración de proyectos de instalaciones de energía solar fotovoltaica
Elaboración de proyectos de instalaciones de energía solar fotovoltaica
 
Manual dimensionamiento
Manual   dimensionamientoManual   dimensionamiento
Manual dimensionamiento
 
Un sistema fotovoltaico conectado a la red de 200kWp
Un sistema fotovoltaico conectado a la red de 200kWpUn sistema fotovoltaico conectado a la red de 200kWp
Un sistema fotovoltaico conectado a la red de 200kWp
 
Energía nuclear: una visión desde la industria. Universidad Internacional de ...
Energía nuclear: una visión desde la industria. Universidad Internacional de ...Energía nuclear: una visión desde la industria. Universidad Internacional de ...
Energía nuclear: una visión desde la industria. Universidad Internacional de ...
 
Panama | May 2017 | REDES LATINOAMERICANAS DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLL...
Panama | May 2017 | REDES LATINOAMERICANAS DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLL...Panama | May 2017 | REDES LATINOAMERICANAS DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLL...
Panama | May 2017 | REDES LATINOAMERICANAS DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLL...
 
Conferencia cer uja
Conferencia cer ujaConferencia cer uja
Conferencia cer uja
 
Master Universitario Oficial en Energias Renovables
Master Universitario Oficial en Energias RenovablesMaster Universitario Oficial en Energias Renovables
Master Universitario Oficial en Energias Renovables
 
Sesiones de aprendizaje modelo
Sesiones de aprendizaje modeloSesiones de aprendizaje modelo
Sesiones de aprendizaje modelo
 
La educación para el desarrollo sustentable
La educación para el desarrollo sustentableLa educación para el desarrollo sustentable
La educación para el desarrollo sustentable
 
Presentacion para delgacion de rep dominicana
Presentacion para delgacion de rep dominicanaPresentacion para delgacion de rep dominicana
Presentacion para delgacion de rep dominicana
 
Técnico en instalación y mantenimiento de energía solar fotovoltaica
Técnico en instalación y mantenimiento de energía solar fotovoltaicaTécnico en instalación y mantenimiento de energía solar fotovoltaica
Técnico en instalación y mantenimiento de energía solar fotovoltaica
 
Sustentación_López-Guerrero.pptx
Sustentación_López-Guerrero.pptxSustentación_López-Guerrero.pptx
Sustentación_López-Guerrero.pptx
 
Detección y solución del efecto corona producido en las lineas de transmisión...
Detección y solución del efecto corona producido en las lineas de transmisión...Detección y solución del efecto corona producido en las lineas de transmisión...
Detección y solución del efecto corona producido en las lineas de transmisión...
 
Técnico especialista en instalaciones de energía solar fotovoltaica
Técnico especialista en instalaciones de energía solar fotovoltaicaTécnico especialista en instalaciones de energía solar fotovoltaica
Técnico especialista en instalaciones de energía solar fotovoltaica
 
Curso de actualización pt 2
Curso de actualización pt 2Curso de actualización pt 2
Curso de actualización pt 2
 
Diplomado (1) (1) solar.pdf
Diplomado (1) (1) solar.pdfDiplomado (1) (1) solar.pdf
Diplomado (1) (1) solar.pdf
 
Desarrollo de Centro Tecnológico Encaminado a la Eficiencia Energética – CEDE...
Desarrollo de Centro Tecnológico Encaminado a la Eficiencia Energética – CEDE...Desarrollo de Centro Tecnológico Encaminado a la Eficiencia Energética – CEDE...
Desarrollo de Centro Tecnológico Encaminado a la Eficiencia Energética – CEDE...
 
Simulación de fenómenos de transferencia de calor y masa utilizando Energy2D
Simulación de fenómenos de transferencia de calor y masa utilizando Energy2DSimulación de fenómenos de transferencia de calor y masa utilizando Energy2D
Simulación de fenómenos de transferencia de calor y masa utilizando Energy2D
 

Más de ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE

Spes. def. dimensionado de un sfcr. gfv e inversor
Spes. def. dimensionado de un sfcr. gfv e inversorSpes. def. dimensionado de un sfcr. gfv e inversor
Spes. def. dimensionado de un sfcr. gfv e inversor
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 
Aporte del uso de la energia solar al desarrollo de arequipa en el siglo xxi
Aporte del uso de la energia solar al desarrollo de arequipa en el siglo xxiAporte del uso de la energia solar al desarrollo de arequipa en el siglo xxi
Aporte del uso de la energia solar al desarrollo de arequipa en el siglo xxi
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 
Climatización térmica solar pasiva de la posta de
Climatización térmica solar pasiva de la posta deClimatización térmica solar pasiva de la posta de
Climatización térmica solar pasiva de la posta de
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 
Condori yucra reynaldo presentacion articulo-spes_piura_2014
Condori yucra reynaldo   presentacion articulo-spes_piura_2014Condori yucra reynaldo   presentacion articulo-spes_piura_2014
Condori yucra reynaldo presentacion articulo-spes_piura_2014
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 
Camayo lapa ponencia apes cerificador de cera de abejas
Camayo lapa   ponencia apes cerificador de cera de abejasCamayo lapa   ponencia apes cerificador de cera de abejas
Camayo lapa ponencia apes cerificador de cera de abejas
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 

Más de ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE (19)

Presentación xxi spes
Presentación xxi spesPresentación xxi spes
Presentación xxi spes
 
Spes. def. dimensionado de un sfcr. gfv e inversor
Spes. def. dimensionado de un sfcr. gfv e inversorSpes. def. dimensionado de un sfcr. gfv e inversor
Spes. def. dimensionado de un sfcr. gfv e inversor
 
Mppt slides
Mppt slidesMppt slides
Mppt slides
 
Conferencia efi ener
Conferencia efi enerConferencia efi ener
Conferencia efi ener
 
Conferencia xxi spes
Conferencia xxi spesConferencia xxi spes
Conferencia xxi spes
 
Aporte del uso de la energia solar al desarrollo de arequipa en el siglo xxi
Aporte del uso de la energia solar al desarrollo de arequipa en el siglo xxiAporte del uso de la energia solar al desarrollo de arequipa en el siglo xxi
Aporte del uso de la energia solar al desarrollo de arequipa en el siglo xxi
 
Piura solar.10.11.14
Piura solar.10.11.14Piura solar.10.11.14
Piura solar.10.11.14
 
Ppt mecheros apes 2014
Ppt mecheros apes 2014Ppt mecheros apes 2014
Ppt mecheros apes 2014
 
24.rojas.apes.2014.presentación fer
24.rojas.apes.2014.presentación fer24.rojas.apes.2014.presentación fer
24.rojas.apes.2014.presentación fer
 
Simposio de energia solar pibap 150
Simposio de energia solar pibap 150Simposio de energia solar pibap 150
Simposio de energia solar pibap 150
 
Climatización térmica solar pasiva de la posta de
Climatización térmica solar pasiva de la posta deClimatización térmica solar pasiva de la posta de
Climatización térmica solar pasiva de la posta de
 
Cornejo lorena serchile
Cornejo lorena   serchileCornejo lorena   serchile
Cornejo lorena serchile
 
Rivasplata climatización térmica solar pasiva de la posta de
Rivasplata   climatización térmica solar pasiva de la posta deRivasplata   climatización térmica solar pasiva de la posta de
Rivasplata climatización térmica solar pasiva de la posta de
 
Salazar julio simposio piura
Salazar julio   simposio piuraSalazar julio   simposio piura
Salazar julio simposio piura
 
Cabezudo carlos ppt cm piura
Cabezudo carlos   ppt cm piuraCabezudo carlos   ppt cm piura
Cabezudo carlos ppt cm piura
 
Condori yucra reynaldo presentacion articulo-spes_piura_2014
Condori yucra reynaldo   presentacion articulo-spes_piura_2014Condori yucra reynaldo   presentacion articulo-spes_piura_2014
Condori yucra reynaldo presentacion articulo-spes_piura_2014
 
Alatrista balance termico de un
Alatrista   balance termico de unAlatrista   balance termico de un
Alatrista balance termico de un
 
Camayo lapa ponencia apes cerificador de cera de abejas
Camayo lapa   ponencia apes cerificador de cera de abejasCamayo lapa   ponencia apes cerificador de cera de abejas
Camayo lapa ponencia apes cerificador de cera de abejas
 
Quiñonez choquecota simposio-piura
Quiñonez choquecota   simposio-piuraQuiñonez choquecota   simposio-piura
Quiñonez choquecota simposio-piura
 

Último

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 

Último (20)

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 

Spes. presentación e introducción

  • 1. Curso: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS CONECTADOS A LA RED XXI Simposio Peruano de Energía Solar Dictan: Dr. Gustavo Nofuentes y Dr. Juan de la Casa. Grupo de investigación IDEA. Universidad de Jaén En el marco del proyecto AACID-UJA-UNI: EMERGIENDO CON EL SOL
  • 2. 2 UNIVERSIDAD DE JAÉN (≈ 14000 estudiantes en 7 Facultades o Escuelas) University of Jaén (E) Madrid 330 km JAÉN
  • 3. 3 Presentación grupo IDEA Investigación y Desarrollo en Energía solAr • Grupo formado en 1989 al amparo del PAI. • Actualmente formado por más de 40 miembros (UMA – UJA) • Profesores de diferentes áreas de conocimiento, personal contratado con cargo a proyectos y becarios de investigación. • Relación muy directa con otros centros de investigación nacionales y extranjeros. Reciente creación en la UJA de un Centro de Estudios Avanzados en Energía y Medio Ambiente.
  • 4. Centre of Advanced Studies in Energy and Environment Grupos de investigación adscritos: •IDEA •MATRAS •IQUIMA •SIG-Jaén •SIMIDAT •Ecología, Evolución y Conserv. de la Veget. Med. •Economía Aplicada •INYTE •Arquitecto Vandelvira •TSST Jaén
  • 5. Red de contacto del CEAEMA - UJA
  • 6. 6 Grupo IDEA Líneas de investigación • INGENIERÍA DE LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS. – Proyectos de investigación (Europeos, Plan nacional, etc,…relacionados con): • Generación de energía convencional con tecnología FV. • Módulos FV de capa delgada. • Concentración FV. – Contratos de transferencia de tecnología: • Caracterización eléctrica de componentes (laboratorio en UMA y UJA) • Monitorización de Instalaciones FV. • Control de calidad y Auditoría de sistemas FV. • Ingeniería, asesoría, etc… – Cooperación al desarrollo y proyectos de transferencia tecnológica.
  • 7. Laboratorios de investigación en la Universidad de Jaén
  • 8. Investigación básica: Plan nacional I+D Comparación de producción para módulos de tecnologías de las tres generaciones.
  • 9. Investigación básica: Plan nacional I+D Influencia del espectro solar en tecnología de lámina delgada
  • 10. Convenios con diferentes empresas. Por ejemplo: Evaluación de a-Si y a-Si/uc-Si en climas cálidos
  • 11. Sistemas para la Caracterización de elementos FV Desarrollo de sistemas de medida AD-HOC para la medida y caracterización de módulos y generadores FV.
  • 12. Diseño y ejecución de proyectos de Sistemas Fotovoltaicos Conectados a la Red
  • 13. Ingeniería, Asesoramiento y Auditoria de sistemas en condiciones reales de operación de SFCR
  • 14. 14 • Respuesta a una nueva demanda producida por mercado FV creciente. • Origen de esta demanda: – Necesidad de un “informe independiente” sobre el estado real del sistema. Auditoría en condiciones reales de operación SFCR. El papel del grupo IDEA: TRASFERENCIA DE CONOCIMIENTO Una instalación FV conectada a la red es un sistema o proceso productivo, que tiene como objetivo la producción de energía eléctrica convencional. PRODUCTO DE INVERSIÓN
  • 15. a) Inspecciones o ensayos encaminados a detectar problemas o fallos que pongan en riesgo la seguridad o la durabilidad de la instalación. b) Medidas experimentales destinadas a caracterizar in situ los componentes principales (GFV e inversor) en un corto periodo de tiempo. 15 Control de calidad de SFCR procedimientos propuestos
  • 16. 16 Contenidos del curso • Presentación y revisión del panorama actual de los SFCR. • Diagrama de bloques básico de un SFCR. • Dimensionado de los SFCR (I).Generador fotovoltaico e inversor. • Dimensionado de los SFCR (II). Cableado, seguridad y protecciones. • Balance energético de un SFCR. • Proyectos emblemáticos de la Universidad de Jaén en el campo de los SFCR. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS CONECTADOS A LA RED XXI Simposio Peruano de Energía Solar Piura (10 – 11 de noviembre de 2014)
  • 17. Clasificación de los sistemas fotovoltaicos de aplicación terrestre (*) Aparición de nuevas tendencias (SISTEMAS HÍBRIDOS)
  • 18. Tecnología FOTOVOLTAICA: Técnica renovable con mayor Tasa de Crecimiento Anual en la última década En 2013 se instalaron casi 40 GW. La capacidad de instalación mundial se multiplica por más de SESENTA en los últimos 10 años . El volumen total de potencia FV mundial acumulada a finales del año 2013 ascendía a casi 140 GW Fuente: EPIA
  • 19. Distribución del mercado mundial • Hasta 2012, el desarrollo del mercado se ha desarrollado principalmente en Europa. • Cambio de tendencia en los dos últimos años.
  • 20. Posibles causas de la elevada tasa de crecimiento y su viabilidad en los próximos años. 1. Crisis del sistema energético mundial. 2. Concienciación medioambiental. 3. Marcos legales propicios para la inversión privada (caso de Alemania en las dos últimas décadas). 4. Descenso de costes de los SFCR. Paridad con la red. • Desde el punto de vista del usuario final. • Desde el punto de vista del productor de energía. Comunes a todas las Técnicas Renovables
  • 21. Descenso de costes del módulo FV Curva de aprendizaje Ratio de aprendizaje: En los últimos 30 años, cada vez que se ha doblado la producción, los módulos FV han descendido su precio un 20%.
  • 23. Descenso de costes de la tecnología FV. Paridad desde el punto de vista del productor de energía. Países emergentes con necesidades energéticas para su desarrollo.
  • 24. PECULIARIDADES de la tecnología FV de conexión a red. 1. Tecnología MADURA y apreciada “socialmente”. 2. ¿¿¿¿INVERSIÓN RENTABLE para entidades públicas o privadas???? En función de cuales sean las otras opciones disponibles. 3. La inversión inicial en los equipos es ¿¿¿alta??? 4. No existe costo asociado al consumo de combustible. Los costes anuales de operación y mantenimiento son bajos (5% de la inversión inicial) 5. La producción energética y consecuentemente los beneficios generados dependen del enclave y tipología del sistema pero…….. 6. ……..Los enclaves son potencialmente todos. 7. MODULAR y DISTRIBUIDA.
  • 25. SFCR Diagrama de bloques simplificado MODULARIDAD
  • 26. Central Fotovoltaica Generación FV = Generación distribuida Plantas FV Espacios públicos Naves industriales Aparcamientos Emblemas viviendas