SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Capítulo I Introducción
Capítulo II Marco teórico
Capítulo III Método
Capítulo IV Resultados
Capítulo V
Análisis de
resultados
Capítulo VI Conclusiones y
recomendacion
Comunidad científica:
progreso sin afectar entorno
Capítulos de esta
investigación
Generación Distribuida y
Energía solar fotovoltaica
Energía eléctrica
convencional: muchos
problemas
Cambio climático
Futuro devastador
Producción limpia,
renovable, barata
Planteamiento del problema
El
hombre
El medio
ambiente
Mayor calidad
de vida
La electricidad
Sistemas
convencionales
muy contaminantes
Alternativa
ecológica
GD y GF
El Perú
El Perú
fuentes
fotovoltaicas
Eficiencia
energética
con
energías
renovables
Cusco
Región del
Cusco,
Centrales
térmicas
Solución:
energía
renovable solar
Formulación del problema
Problema
General
¿Cuáles serán los impactos
positivos y negativos de la
integración de generación
distribuida con energía solar
fotovoltaica en las redes de
media tensión en usuarios de
la ciudad del Cusco?
Formulación del problema
Problemas
Específicos
¿Cuál será la tecnológica existente y el
modelo eléctrico para la inserción de la
generación distribuida de energía solar
fotovoltaica en redes de media tensión de la
Ciudad del Cusco?
¿Cuáles serán los impactos técnicos que se
producirán con la inserción de la generación
distribuida de energía solar fotovoltaica en
las redes de media tensión de los usuarios de
la Ciudad del Cusco?
Formulación del problema
Problemas
Específicos
¿Cuáles serán los impactos ambientales que
se producirán con la inserción de la
generación distribuida de energía solar
fotovoltaica en las redes de media tensión de
los usuarios de la Ciudad del Cusco?
¿Cuáles serán los impactos económicos,
normativos y sociales de la utilización de la
generación distribuida con energía solar
fotovoltaica interconectada a las redes de
media tensión de la ciudad del Cusco?
03 3Implicancias
prácticas
05
5
Utilidad
Metodológica
044 Valor teórico
01
1Conveniencia
022 Relevancia
Social
• OBJETIVO GENERAL:
Determinar los impactos positivos y negativos ocasionados por la integración de
la Generación Distribuida con Energía Solar Fotovoltaica en cargas eléctricas de
media tensión de la Ciudad del Cusco
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
a) Evaluar la innovación tecnológica y modelar eléctricamente la generación
distribuida de energía solar fotovoltaica que se adecuen a las redes de Media
Tensión de la Ciudad del Cusco
b) Determinar los impactos técnicos de la inserción de la generación distribuida
con energía solar fotovoltaica mediante simulaciones eléctricas con herramientas
informáticas utilizadas en el modelo eléctrico respectivo
c) Determinar los impactos ambientales de la inserción de la generación
distribuida con energía solar fotovoltaica en usuarios de redes de media tensión
en la ciudad del Cusco mediante herramientas informáticas
d) Determinar los impactos ambientales de la inserción de la generación
distribuida con energía solar fotovoltaica en usuarios de redes de media tensión
en la ciudad del Cusco mediante herramientas informáticas
Aristizabal, A. y Dyner, I.
(2014)
“Generación Distribuida
de energía eléctrica
mediante energía solar
fotovoltaica en la red de
Baja Tensión” Universidad
de Bogotá Jorge Tadeo
Lozano
Cáceres, M.; Busso, A.;
Vera, L.; Friman, A.; Leiva,
G. y Luque, L. (2013)
“Sistemas Fotovoltaicos
conectados a red:
estabilidad en los
parámetros de la red y sus
efectos en la capacidad de
generación”
D
DDD
D
Antecedentes
Tinoco y Huamani
(2013)
“Micro generación
distribuida con sistemas
fotovoltaicos en viviendas
urbanas para mitigar
impactos ambientales”,
Universidad Nacional de
Ingeniería
Ramírez, C. y Avilio, J.
(2014)
“Aprovechamiento del
recurso eólico y solar en
la generación de energía
eléctrica y la reducción de
emisiones de CO2 en el
poblado rural La Gramita
de Casma”, U.N.I.
Cornejo, V.
(2017)
“Generación distribuida
en redes secundarias en
Arequipa”, Universidad
Nacional de San Agustín
de Arequipa. Escuela de
posgrado
Antecedentes
¿Factible
para
Cusco?
Sistema solar
fotovoltaico
“un dispositivo conectado a
la red eléctrica que
convierte la luz del sol en
electricidad lista para ser
consumida”
Evolución de las emisiones de CO2
375.000 millones de toneladas
86% cambio climático
80% calentamiento global
Fuentes de CO2: combustibles
Fósiles /desforestación
GEI: esenciales para
la vida
CO2, Metano, vapor de
agua, ozono, óxidos
de nitrógeno, otros
La integración de la generación
distribuida con energía solar fotovoltaica
en redes de media tensión en la ciudad
del Cusco, son positivos para evaluar
cuantitativamente y cualitativamente los
impactos técnicos, económicos,
ambientales, normativos y sociales que
propiciarán posteriormente el uso de
estos sistemas a los consumidores en
M.T. de energía eléctrica en esta región
del Perú
a) La tecnología adecuada y el modelo
eléctrico favorece la integración de la
generación distribuida de energía solar
fotovoltaica a las redes de Media Tensión
en la ciudad del Cusco
b) Los impactos técnicos son mayormente
positivos con la inserción de la
generación distribuida con energía
solar fotovoltaica interconectada a las
redes de media tensión de la ciudad
del Cusco
c) Los impactos ambientales son positivos
con inserción de la generación distribuida
con energía solar fotovoltaica
interconectada a las redes de media
tensión de la ciudad del Cusco
d) Los impactos económicos, normativos y
sociales son positivos con la utilización de
la generación distribuida con energía solar
fotovoltaica interconectada a las redes de
media tensión de la ciudad del Cusco
Alcance Denominación Acción
Explicativo
Generación
distribuida en
media tensión
- Oferta
Eléctrica
- Demanda
Eléctrica
Alcance Denominación Acción
Explicativo Impactos:
Técnicos,
Ambientales,
Económicos,
Normativos,
Sociales
- Ton. De
CO2
- Energía
Eléctrica
limpia
- Costo Kw-
h
- Costo
Económicos
-
Normativos
- Sociales
(229) usuarios Electro
Sur Este S.A.A. / CuscoPoblación
Enfoque cuantitativo/
alcance explicativo
Alcance
del Estudio
Aplicada, de corte
transversal no
experimental
Diseño de la
Investigación
(29) usuarios/muestreo
intencional
Muestra
Técnicas de
Recolección de
Datos
Registros de
datos/encuesta/observ.
directa
Pruebas de calidad / y
juicio de expertos
Validez del
Instrumento
Softwares: Power Factory
DigSilent, SPSS, EXCEL
Plan de
Análisis de
Datos
Software DigSilent /
Cuestionario tipo Likert
Instrumentos de
Recolección de
Datos
Coeficiente Alfa de
Cronbach: 0.946;Confiabilidad
del Instrumento
Tablas y gráficosPresentación
de resultados
Desarrollo del modelo eléctrico en Media Tensión
Universidad San Antonio Abad del Cusco (alimentador N2XSY)
Tres (3) escenarios
Fuente: propia (2019)
E1: ER: 1.73*10500*107.08*0.9
E1=1.750.597WH
E2: ER: 1.73*10500*126.408*0.9
E2= 2.066.581WH
E3: ER= 1.73*10500*151.8*0.9
E3= 2.481.702WH
Determinación de la demanda eléctrica
Histórico de demanda
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
AÑO 1 3,32 3,35 3,36 3,38 3,38 3,35 3,36 3,39 3,37 3,36 3,37 3,35
AÑO 2 3,45 3,47 3,48 3,46 3,47 3,46 3,48 3,5 3,5 3,48 3,49 3,47
AÑO 3 3,59 3,61 3,6 3,61 3,59 3,6 3,62 3,61 3,62 3,58 3,59 3,6
AÑO 4 3,75 3,74 3,75 3,73 3,74 3,74 3,72 3,75 3,76 3,76 3,75 3,73
AÑO 5 3,82 3,84 3,84 3,85 3,85 3,87 3,88 3,88 3,86 3,85 3,84 3,84
Determinación de la demanda eléctrica
Demanda Máxima Anual
Demanda Máxima
Anual
AÑO 1 3,39
AÑO 2 3,5
AÑO 3 3,62
AÑO 4 3,76
AÑO 5 3,88
Tendencia de la demanda máxima anual
Proyección AMP KW
Año 6 4,002 65,426697
Año 7 4,126 67,453911
Año 8 4,25 69,481125
Año 9 4,374 71,508339
Año 10 4,498 73,535553
Año 11 4,622 75,562767
Año 12 4,746 77,589981
Año 13 4,87 79,617195
Año 14 4,994 81,644409
Año 15 5,118 83,671623
Año 16 5,242 85,698837
Año 17 5,366 87,726051
Año 18 5,49 89,753265
Año 19 5,614 91,780479
Año 20 5,738 93,807693
Proyección de la demanda
Dimensionamiento del sistema fotovoltaico
Resumen de los paneles
requeridos por escenario
Escenario
Cantidad
de Paneles
Tamaño
del
Inversor
(amperios)
E.1 1.112 6.04
E.2 1.312 7.14
E.3 1.576 8.57
Selección de Equipos. Módulos
Fotovoltaicos comerciales
PAÍS CHINA MILWAUKEE CALIFORNIA USA CHINA
MARCA BLD-SOLAR
HELIOS
SOLAR
WORK
ETS SOLAR
ASTROENERG
Y
BLD SOLAR
POTENCIA W 250 250 250 250 250
PRECIO U$ 582 583 452 461 673
GARANTÍA 25 25 25 25 25
EFICIENCIA 17,6 15,37 15,2 18,4
DIMENSIONE
S MM
1650X992X50
1680X990X4
0
1640X992X40 1652X994X40 2000X1000X40
PESO KG 20,8 22,59 18,82 19,5 24
MODELO bld250 60p 6T 250 ET P660250WB CHSM6610P BLD255-60M
# CELDAS
60 CELDAS EN
SERIE
60 CELDAS
60 CELDAS EN
SERIE
60 CELDAS
6X10
72 CELDAS
TIPO
SILICONA
POLICRISTALI
NO
MONO
CRISTALINO
POLICRISTALI
NO
POLICRISTALI
NO
SILICONA
POLICRISTALI
NO
Dimensionamiento del sistema fotovoltaico
Simulación con DIGISILENT Power Factory
Se modeló un
distribuidor
de 10,5kV
Simulacion de escenarios
Transformador
UNSAAC
Modelado de la red
eléctrica
Vista aérea de la red
de media tensión
UNSAAC
Dimensionamiento
del sistema
fotovoltaico
Modelado de la
red eléctrica en
Digisilent
Dimensionamiento
del sistema
fotovoltaico
FLUJO DE
POTENCIA
FLUJO DE POTENCIA EN LA RED DE MT DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
RED DE MEDIA TENSION UNSAAC - OPERACIÓN NORMAL
VOLTAGE
GENERACION
MOTOR
CARGA
COMPENSACION
REDEXTERNA
CAMBIOA
POTENCIA
INTERCAMBIO
PERDIDASTOTALES
PERDIDASENCARGAS
PERDIDASENOTROS
[kv] [kw/kvar] [kw/kvar] [kw/kvar] [kw/kvar] [kw/kvar] [kw/kvar] [kw/kvar] [kw/kvar] [kw/kvar]
10.5
0.00 0.00 0.00 0.00 854.79
0.22
kv
0.57 0.57 0.00
0.00 0.00 0.00 -199.81 134.62 -19.94 0.24 -20.18
854.22 0.00 0.00 0.00
354.36 14.67 14.67 0.00
0.22
0.00 0.00 853.78 0.00 0.00
10.5
KV
0.44 0.44 0.00
0.00 0.00 339.51 0.00 0.00 0.19 0.19 0.00
-854.22 0.00 0.00 0.00
-339.69 14.67 14.67 0.00
TOTA
L
0.00 0.00 853.78 0.00 854.79 0.00 1.01 1.01 0.00
0.00 0.00 339.51 -199.81 134.62 0.00 -5.08 15.10 -20.18
Dimensionamiento
del sistema
fotovoltaico
Modelado de la red
propuesta
Escenarios de
penetración
fotovoltaica
propuestos
ESC.
GENERACION
SOLAR (KW.)
Esc. 1 15
Esc. 2 30
Esc. 3 45
Esc. 4 60
Esc. 75
Esc. 6 90
Flujo de potencia resultante con la interconexión de la GD
Parámetros
resultantes de la
simulación
eléctrica
92,10
87,40
82,60
77,90
73,20
68,50
63,90
0,00
10,00
20,00
30,00
40,00
50,00
60,00
70,00
80,00
90,00
100,00
0,00 15,00 30,00 45,00 60,00 75,00 90,00
Cargabilidad(%)
Energía Solar Inyectada (kW)
Cargabilidad del Transformador
0,85
0,76
0,68
0,61
0,54
0,47
0,41
0,00
0,10
0,20
0,30
0,40
0,50
0,60
0,70
0,80
0,90
0,00 15,00 30,00 45,00 60,00 75,00 90,00
PerdidasTotales(kW)
Energía Solar Inyectada (kW)
Perdidas en el Trafo
RESULTADOS DE LA SIMULACIÓN
63,60
49,20
35,10
22,00
13,00
16,80
28,60
0,00
10,00
20,00
30,00
40,00
50,00
60,00
70,00
0,00 15,00 30,00 45,00 60,00 75,00 90,00
Cargabilidad(%)
Energía Solar Inyectada (kW)
Cargabilidad del Conductor N2XSY
0,44
0,27
0,14
0,05
0,02 0,03
0,09
0,00
0,05
0,10
0,15
0,20
0,25
0,30
0,35
0,40
0,45
0,50
0,00 15,00 30,00 45,00 60,00 75,00 90,00
PerdidasenelConductor(kW)
Energía Solar Inyectada (kW)
Perdidas en el Conductor NXSY
RESULTADOS DE LA SIMULACIÓN
Análisis Económico de la incorporación de la
generación distribuida en las cargas por Media Tensión
Estudio del consumo anual del usuario
Grupo
tarifario
MT4
Cargo fijo mensual
S./ mes 6,75
(Electro Sur Este, 2019)
Estimación de consumo y costo de la energía
Período kW Consumo Tarifa S./
Tarifa USD
$
Año 0 63,5 548.640 119.846,81 35.775,17
Año 1 65,42 565.229 123.469,80 36.856,66
Año 2 67,45 728.460 159.119,49 47.498,36
Año 3 69,48 600.307 131.130,92 39.143,56
Año 4 71,5 617.760 134.942,61 40.281,38
Año 5 73,53 635.299 138.773,18 41.424,83
Total 240.979,94
Costos de adquisición de la
tecnología solar
USD $
Inversión 126.826,66
MTTO anual 700,00
Total a 5 años 159.726,66
Indicador
Financiero
Análisis energético para la determinación de los efectos ambientales
¿Considera usted que los proyectos de
generación distribuida solar impactan
positivamente al medio ambiente?
¿Tiene usted conocimiento que la energía
eléctrica que consume, proviene de fuentes que
emiten gases contaminantes al medio ambiente?
En
Ciertos
Casos
42%
Posiblemente
17%
Si
41%
Si
79%
Posiblemente
7%
Generalmente
14%
Análisis de datos para la determinación de los problemas sociales
¿Cree usted que con la instalación de la
generación distribuida solar como energía
alternativa, permitirá que su servicio eléctrico sea
más confiable?
¿Reconoce que la energía eléctrica que recibe
tiene buenos niveles de calidad de energía
exigidos, es decir que no presenta deficiencias?
Si
59%
Generalmente
14%
Posiblemente
27%
No
41%
En
Ciertos
Casos
21%
Posiblemente
17%
Generalmente
21%
Análisis energético para la determinación de los efectos ambientales
¿Reconoce usted que las tecnologías para el uso
de la energía solar mejorarían los problemas de
interrupciones y la calidad del producto
eléctrico?
¿Considera usted que acoplando la generación
distribuida solar en las instalaciones eléctricas de su
empresa, tendrá la certeza de mejorar los niveles de
tensión?
En Ciertos Casos
3%
Si
48%
Generalmente
28%
Posiblemente
21%
Si
59%
Posiblemente
10%
Generalmente
31%
Análisis político y normativo de la implementación
de esta tecnología en las redes de M.T.
Normativas nacionales
¿Conoce las normas eléctricas que regulan el
sistema eléctrico de la ciudad del Cusco y del País?
-Decreto Supremo N° 012-2011-EM
correspondiente a la adjudicación de
contratos para las energías renovables
-Decreto Supremo N° 031-2012-EM respecto a
las concesiones para la generación
hidráulica
-Decreto Legislativo 1002 para la promoción
e investigación de las energías renovables
No
55%
En Ciertos
Casos
14%
Si
14%
Generalmente
7%
Posiblemente
10%
Análisis energético para la determinación de los efectos ambientales
¿Sabe usted que la calidad del servicio eléctrico
que recibe se encuentra reglamentado?
¿Sabe usted si existen leyes que regulan la generación
distribuida solar en usuarios de media tensión?
No
52%
En Ciertos
Casos
17%
Si
7%
Posiblemente
14%
No
76%
En Ciertos
Casos
10%
Suministro convencional, deficiente y poco confiable
Aspecto normativo, desconocimiento significativo
Generación distribuida solar, excelente alternativa
Cargabilidad y las pérdidas técnicas, contracción de 50%
Módulos de generación en sitio, ahorro económico del 48%
Reducirá emisiones contaminantes
72% de los consultados desconocen incentivos
Muy beneficiosa la instalación de energías renovables
Baja existencia de capacitaciones
Deben transformarse las reglamentaciones actuales
Limitaciones: factor dimensión, 1.112
módulos, 2 hectáreas
CONCLUSIONES
Generación Distribuida Solar, impactos positivos e impactos negativos
Los módulos de paneles solares de 250W corresponde a los requerimientos
de potencia del proyecto comercial
Impactos técnicos: mejora sustantiva del 50% en promedio sobre los
parámetros de cargabilidad y pérdidas técnicas
Los beneficios ambientales corresponden al ahorro de emisiones
contaminantes que se inhiben en la atmosfera, provenientes de un consumo
energético de una fuente fósil
CONCLUSIONES
En el ámbito social, la muestra consultada aprobó en un 72% de concurrencia,
la instalación de la generación distribuida solar
Se identificó desconocimiento objetivo acerca de los incentivos ofrecidos en
la implementación del proyecto, así como de una capacitación organizada
para la operación de las unidades alternativas
El impacto económico redunda en el ahorro potencial del pago por servicio
eléctrico de 48% respecto a la inversión que requiere el emplazamiento de la
generación distribuida solar
RECOMENDACIONES
Adoptar la instalación de los módulos solares representa una opción con la
que cuenta la nación para contribuir al cumplimiento de los acuerdos
internacionales de conservación
Resolver la limitante del espacio físico para la instalación de los módulos; en
tal sentido, debe impelerse a las autoridades del recinto universitario en aras
de resolver el punto mencionado
Abordar la modificación normativa que persiga un alcance legislativo, para
resolver las variantes del régimen de operación y mantenimiento, aunado a las
necesidades de capacitación para una buena operación del sistema
Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo-Perú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa  Tesis Desi NeriDiapositivas Defensa  Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa Tesis Desi NeriCarlaPineda
 
modelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesismodelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesis
Ender Melean
 
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMOEJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
Javier Danilo
 
Ppt de sustentación
Ppt de sustentaciónPpt de sustentación
Ppt de sustentación
Pedro Velásquez
 
Defensa de Tesis
Defensa de Tesis Defensa de Tesis
Defensa de Tesis
Eyder Riascos Ramirez
 
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESISMODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Modelo de Diapositivas para Sustentación de Tesis
Modelo de Diapositivas para Sustentación de TesisModelo de Diapositivas para Sustentación de Tesis
Modelo de Diapositivas para Sustentación de Tesis
Eferhs Eduardo Yalico Salinas
 
Diapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de gradoDiapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de grado
Frank Morales
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacioncarmencordones2013
 
Diapositiva de tesis
Diapositiva de tesisDiapositiva de tesis
Diapositiva de tesis
carolinainfinito
 
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...
Argenis Macea
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
Mario Francisco Moreno Herrera
 
Presentacion marco teorico
Presentacion marco teoricoPresentacion marco teorico
Presentacion marco teorico
Carolina Mont Paz
 
Plan de tesis doctoral
Plan de tesis doctoralPlan de tesis doctoral
Plan de tesis doctoral
Pedro Velásquez
 
Matriz de categorización trabajo Unimar
Matriz de categorización trabajo UnimarMatriz de categorización trabajo Unimar
Matriz de categorización trabajo Unimar
Andrea Gelves
 
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigaciónAspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Pedro Brito
 
Ejemplo para el marco metodológico
Ejemplo para el marco metodológicoEjemplo para el marco metodológico
Ejemplo para el marco metodológicojuan pablo
 
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
Manuel Chinchilla
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa  Tesis Desi NeriDiapositivas Defensa  Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
 
modelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesismodelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesis
 
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMOEJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
 
Ppt de sustentación
Ppt de sustentaciónPpt de sustentación
Ppt de sustentación
 
Defensa de Tesis
Defensa de Tesis Defensa de Tesis
Defensa de Tesis
 
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESISMODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
 
Modelo de Diapositivas para Sustentación de Tesis
Modelo de Diapositivas para Sustentación de TesisModelo de Diapositivas para Sustentación de Tesis
Modelo de Diapositivas para Sustentación de Tesis
 
Diapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de gradoDiapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de grado
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 
Diapositiva de tesis
Diapositiva de tesisDiapositiva de tesis
Diapositiva de tesis
 
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
Presentacion marco teorico
Presentacion marco teoricoPresentacion marco teorico
Presentacion marco teorico
 
Plan de tesis doctoral
Plan de tesis doctoralPlan de tesis doctoral
Plan de tesis doctoral
 
Matriz de categorización trabajo Unimar
Matriz de categorización trabajo UnimarMatriz de categorización trabajo Unimar
Matriz de categorización trabajo Unimar
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
Cuadro de variables
Cuadro de variablesCuadro de variables
Cuadro de variables
 
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigaciónAspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
 
Ejemplo para el marco metodológico
Ejemplo para el marco metodológicoEjemplo para el marco metodológico
Ejemplo para el marco metodológico
 
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
 

Similar a Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo-Perú

Actividad 1_2.docxEWQFRWT4ZXB3GREWGREWGWH
Actividad 1_2.docxEWQFRWT4ZXB3GREWGREWGWHActividad 1_2.docxEWQFRWT4ZXB3GREWGREWGWH
Actividad 1_2.docxEWQFRWT4ZXB3GREWGREWGWH
AlbertoAdriano6
 
Evaluación de campo del proyecto “Electrificación Rural Fotovoltaica- II Etap...
Evaluación de campo del proyecto “Electrificación Rural Fotovoltaica- II Etap...Evaluación de campo del proyecto “Electrificación Rural Fotovoltaica- II Etap...
Evaluación de campo del proyecto “Electrificación Rural Fotovoltaica- II Etap...
Roberto Valer
 
paneles solares
paneles solarespaneles solares
paneles solares
fiile
 
Estudio del modelo matemático de una instalación fotovoltaica de 3kWp utiliza...
Estudio del modelo matemático de una instalación fotovoltaica de 3kWp utiliza...Estudio del modelo matemático de una instalación fotovoltaica de 3kWp utiliza...
Estudio del modelo matemático de una instalación fotovoltaica de 3kWp utiliza...
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
 
Pg 86 asades2017
Pg 86 asades2017Pg 86 asades2017
Pg 86 asades2017
Carlos Godoy
 
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN proyecto.pptx
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN  proyecto.pptxDIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN  proyecto.pptx
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN proyecto.pptx
OscarNaranjo45
 
Sustentación_López-Guerrero.pptx
Sustentación_López-Guerrero.pptxSustentación_López-Guerrero.pptx
Sustentación_López-Guerrero.pptx
joseteran37
 
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
Rete21. Huesca
 
Katia nieves cabezas fasanando
Katia nieves cabezas fasanandoKatia nieves cabezas fasanando
Katia nieves cabezas fasanando
carlos agusto chero damian
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
juancastellon1999
 
SESION 01-SFV.pdf
SESION 01-SFV.pdfSESION 01-SFV.pdf
SESION 01-SFV.pdf
BrunoFigueroa4
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
JESTMAR
 
EXPOSICION V3.pptx
EXPOSICION V3.pptxEXPOSICION V3.pptx
EXPOSICION V3.pptx
JulioValeroLedesma
 
Taeee2006 energia2
Taeee2006 energia2Taeee2006 energia2
Taeee2006 energia2
JUAN AGUILAR
 
AULA VERDE
AULA VERDEAULA VERDE
AULA VERDE
ssusercb4cf0
 
inversor-trifasico-de-alto-rendimiento
inversor-trifasico-de-alto-rendimientoinversor-trifasico-de-alto-rendimiento
inversor-trifasico-de-alto-rendimiento
Ali Kim
 
Paneles solares como método de ahorro energético en los departamentos y vivie...
Paneles solares como método de ahorro energético en los departamentos y vivie...Paneles solares como método de ahorro energético en los departamentos y vivie...
Paneles solares como método de ahorro energético en los departamentos y vivie...
Juan Alberto Pinto
 
Ahorro de energia usando la electronica
Ahorro de energia usando la electronicaAhorro de energia usando la electronica
Ahorro de energia usando la electronica
carlos eduardo segura villarreal
 

Similar a Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo-Perú (20)

Actividad 1_2.docxEWQFRWT4ZXB3GREWGREWGWH
Actividad 1_2.docxEWQFRWT4ZXB3GREWGREWGWHActividad 1_2.docxEWQFRWT4ZXB3GREWGREWGWH
Actividad 1_2.docxEWQFRWT4ZXB3GREWGREWGWH
 
Evaluación de campo del proyecto “Electrificación Rural Fotovoltaica- II Etap...
Evaluación de campo del proyecto “Electrificación Rural Fotovoltaica- II Etap...Evaluación de campo del proyecto “Electrificación Rural Fotovoltaica- II Etap...
Evaluación de campo del proyecto “Electrificación Rural Fotovoltaica- II Etap...
 
paneles solares
paneles solarespaneles solares
paneles solares
 
Estudio del modelo matemático de una instalación fotovoltaica de 3kWp utiliza...
Estudio del modelo matemático de una instalación fotovoltaica de 3kWp utiliza...Estudio del modelo matemático de una instalación fotovoltaica de 3kWp utiliza...
Estudio del modelo matemático de una instalación fotovoltaica de 3kWp utiliza...
 
Pg 86 asades2017
Pg 86 asades2017Pg 86 asades2017
Pg 86 asades2017
 
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN proyecto.pptx
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN  proyecto.pptxDIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN  proyecto.pptx
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN proyecto.pptx
 
Sustentación_López-Guerrero.pptx
Sustentación_López-Guerrero.pptxSustentación_López-Guerrero.pptx
Sustentación_López-Guerrero.pptx
 
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
 
Katia nieves cabezas fasanando
Katia nieves cabezas fasanandoKatia nieves cabezas fasanando
Katia nieves cabezas fasanando
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
SESION 01-SFV.pdf
SESION 01-SFV.pdfSESION 01-SFV.pdf
SESION 01-SFV.pdf
 
DIAPOSITIVAS TESIS EMY
DIAPOSITIVAS TESIS EMYDIAPOSITIVAS TESIS EMY
DIAPOSITIVAS TESIS EMY
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
EXPOSICION V3.pptx
EXPOSICION V3.pptxEXPOSICION V3.pptx
EXPOSICION V3.pptx
 
Taeee2006 energia2
Taeee2006 energia2Taeee2006 energia2
Taeee2006 energia2
 
AULA VERDE
AULA VERDEAULA VERDE
AULA VERDE
 
inversor-trifasico-de-alto-rendimiento
inversor-trifasico-de-alto-rendimientoinversor-trifasico-de-alto-rendimiento
inversor-trifasico-de-alto-rendimiento
 
Paneles solares como método de ahorro energético en los departamentos y vivie...
Paneles solares como método de ahorro energético en los departamentos y vivie...Paneles solares como método de ahorro energético en los departamentos y vivie...
Paneles solares como método de ahorro energético en los departamentos y vivie...
 
Ahorro de energia usando la electronica
Ahorro de energia usando la electronicaAhorro de energia usando la electronica
Ahorro de energia usando la electronica
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 

Más de Argenis Macea

🧠👉Presentación para defender tu TFG/TFM/tesis y sacar una buena nota, defensa...
🧠👉Presentación para defender tu TFG/TFM/tesis y sacar una buena nota, defensa...🧠👉Presentación para defender tu TFG/TFM/tesis y sacar una buena nota, defensa...
🧠👉Presentación para defender tu TFG/TFM/tesis y sacar una buena nota, defensa...
Argenis Macea
 
Presentación en power point para defensa de tesina de Ingeniería en Biotecnol...
Presentación en power point para defensa de tesina de Ingeniería en Biotecnol...Presentación en power point para defensa de tesina de Ingeniería en Biotecnol...
Presentación en power point para defensa de tesina de Ingeniería en Biotecnol...
Argenis Macea
 
Presentación en Power Point para Defensa de tesis de Ingeniería de Ejecución ...
Presentación en Power Point para Defensa de tesis de Ingeniería de Ejecución ...Presentación en Power Point para Defensa de tesis de Ingeniería de Ejecución ...
Presentación en Power Point para Defensa de tesis de Ingeniería de Ejecución ...
Argenis Macea
 
Presentación Profesional en Power Point para Defensa de Tesis Especializaci...
Presentación Profesional en Power Point para Defensa de Tesis Especializaci...Presentación Profesional en Power Point para Defensa de Tesis Especializaci...
Presentación Profesional en Power Point para Defensa de Tesis Especializaci...
Argenis Macea
 
易Estupenda Presentación en power point para defensa de tesis de Ingeniería I...
易Estupenda Presentación en power point para defensa de tesis de Ingeniería I...易Estupenda Presentación en power point para defensa de tesis de Ingeniería I...
易Estupenda Presentación en power point para defensa de tesis de Ingeniería I...
Argenis Macea
 
Espectacular Presentación en power point para defensa de tesis de Ingenierí...
Espectacular Presentación en power point para defensa de tesis de Ingenierí...Espectacular Presentación en power point para defensa de tesis de Ingenierí...
Espectacular Presentación en power point para defensa de tesis de Ingenierí...
Argenis Macea
 
Presentación en power point para defensa de tesis de turismo Ecuador
Presentación en power point para defensa de tesis de turismo EcuadorPresentación en power point para defensa de tesis de turismo Ecuador
Presentación en power point para defensa de tesis de turismo Ecuador
Argenis Macea
 
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Ingeniería Química Uni...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Ingeniería Química Uni...Presentación en Power Point para defensa de tesis de Ingeniería Química Uni...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Ingeniería Química Uni...
Argenis Macea
 
Realizamos presentaciones en power point para defensa de tesis, he aquí una d...
Realizamos presentaciones en power point para defensa de tesis, he aquí una d...Realizamos presentaciones en power point para defensa de tesis, he aquí una d...
Realizamos presentaciones en power point para defensa de tesis, he aquí una d...
Argenis Macea
 
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Especialización en Gastr...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Especialización en Gastr...Presentación en Power Point para defensa de tesis de Especialización en Gastr...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Especialización en Gastr...
Argenis Macea
 
Espectacular presentación en Power Point para defensa de tesis de Odontología
Espectacular presentación en Power Point para defensa de tesis de OdontologíaEspectacular presentación en Power Point para defensa de tesis de Odontología
Espectacular presentación en Power Point para defensa de tesis de Odontología
Argenis Macea
 
Tala PRESENTACION EN POWER POINT DE TESIS DE GRADO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, ...
Tala PRESENTACION EN POWER POINT DE TESIS DE GRADO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, ...Tala PRESENTACION EN POWER POINT DE TESIS DE GRADO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, ...
Tala PRESENTACION EN POWER POINT DE TESIS DE GRADO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, ...
Argenis Macea
 
GENIAL PRESENTACIÓN EN POWER POINT PARA DEFENSA DE TESIS UNIVERSIDAD LA SALLE...
GENIAL PRESENTACIÓN EN POWER POINT PARA DEFENSA DE TESIS UNIVERSIDAD LA SALLE...GENIAL PRESENTACIÓN EN POWER POINT PARA DEFENSA DE TESIS UNIVERSIDAD LA SALLE...
GENIAL PRESENTACIÓN EN POWER POINT PARA DEFENSA DE TESIS UNIVERSIDAD LA SALLE...
Argenis Macea
 
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Derecho
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de DerechoPresentación en Power Point para Defensa de Tesis de Derecho
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Derecho
Argenis Macea
 
Presentación Oral del Trabajo Especial de Grado UTS Barquisimeto
Presentación Oral del Trabajo Especial de Grado UTS BarquisimetoPresentación Oral del Trabajo Especial de Grado UTS Barquisimeto
Presentación Oral del Trabajo Especial de Grado UTS Barquisimeto
Argenis Macea
 
Mapa Conceptual: El Blog como herramienta Educativa
Mapa Conceptual: El Blog como herramienta EducativaMapa Conceptual: El Blog como herramienta Educativa
Mapa Conceptual: El Blog como herramienta Educativa
Argenis Macea
 

Más de Argenis Macea (17)

🧠👉Presentación para defender tu TFG/TFM/tesis y sacar una buena nota, defensa...
🧠👉Presentación para defender tu TFG/TFM/tesis y sacar una buena nota, defensa...🧠👉Presentación para defender tu TFG/TFM/tesis y sacar una buena nota, defensa...
🧠👉Presentación para defender tu TFG/TFM/tesis y sacar una buena nota, defensa...
 
Presentación en power point para defensa de tesina de Ingeniería en Biotecnol...
Presentación en power point para defensa de tesina de Ingeniería en Biotecnol...Presentación en power point para defensa de tesina de Ingeniería en Biotecnol...
Presentación en power point para defensa de tesina de Ingeniería en Biotecnol...
 
Presentación en Power Point para Defensa de tesis de Ingeniería de Ejecución ...
Presentación en Power Point para Defensa de tesis de Ingeniería de Ejecución ...Presentación en Power Point para Defensa de tesis de Ingeniería de Ejecución ...
Presentación en Power Point para Defensa de tesis de Ingeniería de Ejecución ...
 
Presentación Profesional en Power Point para Defensa de Tesis Especializaci...
Presentación Profesional en Power Point para Defensa de Tesis Especializaci...Presentación Profesional en Power Point para Defensa de Tesis Especializaci...
Presentación Profesional en Power Point para Defensa de Tesis Especializaci...
 
易Estupenda Presentación en power point para defensa de tesis de Ingeniería I...
易Estupenda Presentación en power point para defensa de tesis de Ingeniería I...易Estupenda Presentación en power point para defensa de tesis de Ingeniería I...
易Estupenda Presentación en power point para defensa de tesis de Ingeniería I...
 
Espectacular Presentación en power point para defensa de tesis de Ingenierí...
Espectacular Presentación en power point para defensa de tesis de Ingenierí...Espectacular Presentación en power point para defensa de tesis de Ingenierí...
Espectacular Presentación en power point para defensa de tesis de Ingenierí...
 
Presentación en power point para defensa de tesis de turismo Ecuador
Presentación en power point para defensa de tesis de turismo EcuadorPresentación en power point para defensa de tesis de turismo Ecuador
Presentación en power point para defensa de tesis de turismo Ecuador
 
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Ingeniería Química Uni...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Ingeniería Química Uni...Presentación en Power Point para defensa de tesis de Ingeniería Química Uni...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Ingeniería Química Uni...
 
Realizamos presentaciones en power point para defensa de tesis, he aquí una d...
Realizamos presentaciones en power point para defensa de tesis, he aquí una d...Realizamos presentaciones en power point para defensa de tesis, he aquí una d...
Realizamos presentaciones en power point para defensa de tesis, he aquí una d...
 
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Especialización en Gastr...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Especialización en Gastr...Presentación en Power Point para defensa de tesis de Especialización en Gastr...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Especialización en Gastr...
 
Espectacular presentación en Power Point para defensa de tesis de Odontología
Espectacular presentación en Power Point para defensa de tesis de OdontologíaEspectacular presentación en Power Point para defensa de tesis de Odontología
Espectacular presentación en Power Point para defensa de tesis de Odontología
 
Tala PRESENTACION EN POWER POINT DE TESIS DE GRADO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, ...
Tala PRESENTACION EN POWER POINT DE TESIS DE GRADO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, ...Tala PRESENTACION EN POWER POINT DE TESIS DE GRADO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, ...
Tala PRESENTACION EN POWER POINT DE TESIS DE GRADO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, ...
 
GENIAL PRESENTACIÓN EN POWER POINT PARA DEFENSA DE TESIS UNIVERSIDAD LA SALLE...
GENIAL PRESENTACIÓN EN POWER POINT PARA DEFENSA DE TESIS UNIVERSIDAD LA SALLE...GENIAL PRESENTACIÓN EN POWER POINT PARA DEFENSA DE TESIS UNIVERSIDAD LA SALLE...
GENIAL PRESENTACIÓN EN POWER POINT PARA DEFENSA DE TESIS UNIVERSIDAD LA SALLE...
 
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Derecho
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de DerechoPresentación en Power Point para Defensa de Tesis de Derecho
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Derecho
 
Presentación Oral del Trabajo Especial de Grado UTS Barquisimeto
Presentación Oral del Trabajo Especial de Grado UTS BarquisimetoPresentación Oral del Trabajo Especial de Grado UTS Barquisimeto
Presentación Oral del Trabajo Especial de Grado UTS Barquisimeto
 
Basquet volei
Basquet voleiBasquet volei
Basquet volei
 
Mapa Conceptual: El Blog como herramienta Educativa
Mapa Conceptual: El Blog como herramienta EducativaMapa Conceptual: El Blog como herramienta Educativa
Mapa Conceptual: El Blog como herramienta Educativa
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo-Perú

  • 1.
  • 2. Introducción Capítulo I Introducción Capítulo II Marco teórico Capítulo III Método Capítulo IV Resultados Capítulo V Análisis de resultados Capítulo VI Conclusiones y recomendacion
  • 3. Comunidad científica: progreso sin afectar entorno Capítulos de esta investigación Generación Distribuida y Energía solar fotovoltaica Energía eléctrica convencional: muchos problemas Cambio climático Futuro devastador Producción limpia, renovable, barata
  • 4. Planteamiento del problema El hombre El medio ambiente Mayor calidad de vida La electricidad Sistemas convencionales muy contaminantes Alternativa ecológica GD y GF El Perú El Perú fuentes fotovoltaicas Eficiencia energética con energías renovables Cusco Región del Cusco, Centrales térmicas Solución: energía renovable solar
  • 5. Formulación del problema Problema General ¿Cuáles serán los impactos positivos y negativos de la integración de generación distribuida con energía solar fotovoltaica en las redes de media tensión en usuarios de la ciudad del Cusco?
  • 6. Formulación del problema Problemas Específicos ¿Cuál será la tecnológica existente y el modelo eléctrico para la inserción de la generación distribuida de energía solar fotovoltaica en redes de media tensión de la Ciudad del Cusco? ¿Cuáles serán los impactos técnicos que se producirán con la inserción de la generación distribuida de energía solar fotovoltaica en las redes de media tensión de los usuarios de la Ciudad del Cusco?
  • 7. Formulación del problema Problemas Específicos ¿Cuáles serán los impactos ambientales que se producirán con la inserción de la generación distribuida de energía solar fotovoltaica en las redes de media tensión de los usuarios de la Ciudad del Cusco? ¿Cuáles serán los impactos económicos, normativos y sociales de la utilización de la generación distribuida con energía solar fotovoltaica interconectada a las redes de media tensión de la ciudad del Cusco?
  • 8. 03 3Implicancias prácticas 05 5 Utilidad Metodológica 044 Valor teórico 01 1Conveniencia 022 Relevancia Social
  • 9. • OBJETIVO GENERAL: Determinar los impactos positivos y negativos ocasionados por la integración de la Generación Distribuida con Energía Solar Fotovoltaica en cargas eléctricas de media tensión de la Ciudad del Cusco
  • 10. OBJETIVOS ESPECÍFICOS a) Evaluar la innovación tecnológica y modelar eléctricamente la generación distribuida de energía solar fotovoltaica que se adecuen a las redes de Media Tensión de la Ciudad del Cusco b) Determinar los impactos técnicos de la inserción de la generación distribuida con energía solar fotovoltaica mediante simulaciones eléctricas con herramientas informáticas utilizadas en el modelo eléctrico respectivo c) Determinar los impactos ambientales de la inserción de la generación distribuida con energía solar fotovoltaica en usuarios de redes de media tensión en la ciudad del Cusco mediante herramientas informáticas d) Determinar los impactos ambientales de la inserción de la generación distribuida con energía solar fotovoltaica en usuarios de redes de media tensión en la ciudad del Cusco mediante herramientas informáticas
  • 11. Aristizabal, A. y Dyner, I. (2014) “Generación Distribuida de energía eléctrica mediante energía solar fotovoltaica en la red de Baja Tensión” Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Cáceres, M.; Busso, A.; Vera, L.; Friman, A.; Leiva, G. y Luque, L. (2013) “Sistemas Fotovoltaicos conectados a red: estabilidad en los parámetros de la red y sus efectos en la capacidad de generación” D DDD D Antecedentes
  • 12. Tinoco y Huamani (2013) “Micro generación distribuida con sistemas fotovoltaicos en viviendas urbanas para mitigar impactos ambientales”, Universidad Nacional de Ingeniería Ramírez, C. y Avilio, J. (2014) “Aprovechamiento del recurso eólico y solar en la generación de energía eléctrica y la reducción de emisiones de CO2 en el poblado rural La Gramita de Casma”, U.N.I. Cornejo, V. (2017) “Generación distribuida en redes secundarias en Arequipa”, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Escuela de posgrado Antecedentes
  • 13.
  • 15. Sistema solar fotovoltaico “un dispositivo conectado a la red eléctrica que convierte la luz del sol en electricidad lista para ser consumida”
  • 16.
  • 17. Evolución de las emisiones de CO2 375.000 millones de toneladas 86% cambio climático 80% calentamiento global Fuentes de CO2: combustibles Fósiles /desforestación
  • 18. GEI: esenciales para la vida CO2, Metano, vapor de agua, ozono, óxidos de nitrógeno, otros
  • 19. La integración de la generación distribuida con energía solar fotovoltaica en redes de media tensión en la ciudad del Cusco, son positivos para evaluar cuantitativamente y cualitativamente los impactos técnicos, económicos, ambientales, normativos y sociales que propiciarán posteriormente el uso de estos sistemas a los consumidores en M.T. de energía eléctrica en esta región del Perú
  • 20. a) La tecnología adecuada y el modelo eléctrico favorece la integración de la generación distribuida de energía solar fotovoltaica a las redes de Media Tensión en la ciudad del Cusco b) Los impactos técnicos son mayormente positivos con la inserción de la generación distribuida con energía solar fotovoltaica interconectada a las redes de media tensión de la ciudad del Cusco
  • 21. c) Los impactos ambientales son positivos con inserción de la generación distribuida con energía solar fotovoltaica interconectada a las redes de media tensión de la ciudad del Cusco d) Los impactos económicos, normativos y sociales son positivos con la utilización de la generación distribuida con energía solar fotovoltaica interconectada a las redes de media tensión de la ciudad del Cusco
  • 22. Alcance Denominación Acción Explicativo Generación distribuida en media tensión - Oferta Eléctrica - Demanda Eléctrica Alcance Denominación Acción Explicativo Impactos: Técnicos, Ambientales, Económicos, Normativos, Sociales - Ton. De CO2 - Energía Eléctrica limpia - Costo Kw- h - Costo Económicos - Normativos - Sociales
  • 23. (229) usuarios Electro Sur Este S.A.A. / CuscoPoblación Enfoque cuantitativo/ alcance explicativo Alcance del Estudio Aplicada, de corte transversal no experimental Diseño de la Investigación (29) usuarios/muestreo intencional Muestra Técnicas de Recolección de Datos Registros de datos/encuesta/observ. directa
  • 24. Pruebas de calidad / y juicio de expertos Validez del Instrumento Softwares: Power Factory DigSilent, SPSS, EXCEL Plan de Análisis de Datos Software DigSilent / Cuestionario tipo Likert Instrumentos de Recolección de Datos Coeficiente Alfa de Cronbach: 0.946;Confiabilidad del Instrumento Tablas y gráficosPresentación de resultados
  • 25. Desarrollo del modelo eléctrico en Media Tensión Universidad San Antonio Abad del Cusco (alimentador N2XSY) Tres (3) escenarios Fuente: propia (2019) E1: ER: 1.73*10500*107.08*0.9 E1=1.750.597WH E2: ER: 1.73*10500*126.408*0.9 E2= 2.066.581WH E3: ER= 1.73*10500*151.8*0.9 E3= 2.481.702WH
  • 26. Determinación de la demanda eléctrica Histórico de demanda ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC AÑO 1 3,32 3,35 3,36 3,38 3,38 3,35 3,36 3,39 3,37 3,36 3,37 3,35 AÑO 2 3,45 3,47 3,48 3,46 3,47 3,46 3,48 3,5 3,5 3,48 3,49 3,47 AÑO 3 3,59 3,61 3,6 3,61 3,59 3,6 3,62 3,61 3,62 3,58 3,59 3,6 AÑO 4 3,75 3,74 3,75 3,73 3,74 3,74 3,72 3,75 3,76 3,76 3,75 3,73 AÑO 5 3,82 3,84 3,84 3,85 3,85 3,87 3,88 3,88 3,86 3,85 3,84 3,84
  • 27. Determinación de la demanda eléctrica Demanda Máxima Anual Demanda Máxima Anual AÑO 1 3,39 AÑO 2 3,5 AÑO 3 3,62 AÑO 4 3,76 AÑO 5 3,88 Tendencia de la demanda máxima anual Proyección AMP KW Año 6 4,002 65,426697 Año 7 4,126 67,453911 Año 8 4,25 69,481125 Año 9 4,374 71,508339 Año 10 4,498 73,535553 Año 11 4,622 75,562767 Año 12 4,746 77,589981 Año 13 4,87 79,617195 Año 14 4,994 81,644409 Año 15 5,118 83,671623 Año 16 5,242 85,698837 Año 17 5,366 87,726051 Año 18 5,49 89,753265 Año 19 5,614 91,780479 Año 20 5,738 93,807693 Proyección de la demanda
  • 28. Dimensionamiento del sistema fotovoltaico Resumen de los paneles requeridos por escenario Escenario Cantidad de Paneles Tamaño del Inversor (amperios) E.1 1.112 6.04 E.2 1.312 7.14 E.3 1.576 8.57 Selección de Equipos. Módulos Fotovoltaicos comerciales PAÍS CHINA MILWAUKEE CALIFORNIA USA CHINA MARCA BLD-SOLAR HELIOS SOLAR WORK ETS SOLAR ASTROENERG Y BLD SOLAR POTENCIA W 250 250 250 250 250 PRECIO U$ 582 583 452 461 673 GARANTÍA 25 25 25 25 25 EFICIENCIA 17,6 15,37 15,2 18,4 DIMENSIONE S MM 1650X992X50 1680X990X4 0 1640X992X40 1652X994X40 2000X1000X40 PESO KG 20,8 22,59 18,82 19,5 24 MODELO bld250 60p 6T 250 ET P660250WB CHSM6610P BLD255-60M # CELDAS 60 CELDAS EN SERIE 60 CELDAS 60 CELDAS EN SERIE 60 CELDAS 6X10 72 CELDAS TIPO SILICONA POLICRISTALI NO MONO CRISTALINO POLICRISTALI NO POLICRISTALI NO SILICONA POLICRISTALI NO
  • 29. Dimensionamiento del sistema fotovoltaico Simulación con DIGISILENT Power Factory Se modeló un distribuidor de 10,5kV Simulacion de escenarios Transformador UNSAAC Modelado de la red eléctrica Vista aérea de la red de media tensión UNSAAC
  • 30. Dimensionamiento del sistema fotovoltaico Modelado de la red eléctrica en Digisilent
  • 31. Dimensionamiento del sistema fotovoltaico FLUJO DE POTENCIA FLUJO DE POTENCIA EN LA RED DE MT DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO RED DE MEDIA TENSION UNSAAC - OPERACIÓN NORMAL VOLTAGE GENERACION MOTOR CARGA COMPENSACION REDEXTERNA CAMBIOA POTENCIA INTERCAMBIO PERDIDASTOTALES PERDIDASENCARGAS PERDIDASENOTROS [kv] [kw/kvar] [kw/kvar] [kw/kvar] [kw/kvar] [kw/kvar] [kw/kvar] [kw/kvar] [kw/kvar] [kw/kvar] 10.5 0.00 0.00 0.00 0.00 854.79 0.22 kv 0.57 0.57 0.00 0.00 0.00 0.00 -199.81 134.62 -19.94 0.24 -20.18 854.22 0.00 0.00 0.00 354.36 14.67 14.67 0.00 0.22 0.00 0.00 853.78 0.00 0.00 10.5 KV 0.44 0.44 0.00 0.00 0.00 339.51 0.00 0.00 0.19 0.19 0.00 -854.22 0.00 0.00 0.00 -339.69 14.67 14.67 0.00 TOTA L 0.00 0.00 853.78 0.00 854.79 0.00 1.01 1.01 0.00 0.00 0.00 339.51 -199.81 134.62 0.00 -5.08 15.10 -20.18
  • 33. Escenarios de penetración fotovoltaica propuestos ESC. GENERACION SOLAR (KW.) Esc. 1 15 Esc. 2 30 Esc. 3 45 Esc. 4 60 Esc. 75 Esc. 6 90 Flujo de potencia resultante con la interconexión de la GD
  • 35. 92,10 87,40 82,60 77,90 73,20 68,50 63,90 0,00 10,00 20,00 30,00 40,00 50,00 60,00 70,00 80,00 90,00 100,00 0,00 15,00 30,00 45,00 60,00 75,00 90,00 Cargabilidad(%) Energía Solar Inyectada (kW) Cargabilidad del Transformador 0,85 0,76 0,68 0,61 0,54 0,47 0,41 0,00 0,10 0,20 0,30 0,40 0,50 0,60 0,70 0,80 0,90 0,00 15,00 30,00 45,00 60,00 75,00 90,00 PerdidasTotales(kW) Energía Solar Inyectada (kW) Perdidas en el Trafo RESULTADOS DE LA SIMULACIÓN
  • 36. 63,60 49,20 35,10 22,00 13,00 16,80 28,60 0,00 10,00 20,00 30,00 40,00 50,00 60,00 70,00 0,00 15,00 30,00 45,00 60,00 75,00 90,00 Cargabilidad(%) Energía Solar Inyectada (kW) Cargabilidad del Conductor N2XSY 0,44 0,27 0,14 0,05 0,02 0,03 0,09 0,00 0,05 0,10 0,15 0,20 0,25 0,30 0,35 0,40 0,45 0,50 0,00 15,00 30,00 45,00 60,00 75,00 90,00 PerdidasenelConductor(kW) Energía Solar Inyectada (kW) Perdidas en el Conductor NXSY RESULTADOS DE LA SIMULACIÓN
  • 37. Análisis Económico de la incorporación de la generación distribuida en las cargas por Media Tensión Estudio del consumo anual del usuario Grupo tarifario MT4 Cargo fijo mensual S./ mes 6,75 (Electro Sur Este, 2019) Estimación de consumo y costo de la energía Período kW Consumo Tarifa S./ Tarifa USD $ Año 0 63,5 548.640 119.846,81 35.775,17 Año 1 65,42 565.229 123.469,80 36.856,66 Año 2 67,45 728.460 159.119,49 47.498,36 Año 3 69,48 600.307 131.130,92 39.143,56 Año 4 71,5 617.760 134.942,61 40.281,38 Año 5 73,53 635.299 138.773,18 41.424,83 Total 240.979,94 Costos de adquisición de la tecnología solar USD $ Inversión 126.826,66 MTTO anual 700,00 Total a 5 años 159.726,66 Indicador Financiero
  • 38. Análisis energético para la determinación de los efectos ambientales ¿Considera usted que los proyectos de generación distribuida solar impactan positivamente al medio ambiente? ¿Tiene usted conocimiento que la energía eléctrica que consume, proviene de fuentes que emiten gases contaminantes al medio ambiente? En Ciertos Casos 42% Posiblemente 17% Si 41% Si 79% Posiblemente 7% Generalmente 14%
  • 39. Análisis de datos para la determinación de los problemas sociales ¿Cree usted que con la instalación de la generación distribuida solar como energía alternativa, permitirá que su servicio eléctrico sea más confiable? ¿Reconoce que la energía eléctrica que recibe tiene buenos niveles de calidad de energía exigidos, es decir que no presenta deficiencias? Si 59% Generalmente 14% Posiblemente 27% No 41% En Ciertos Casos 21% Posiblemente 17% Generalmente 21%
  • 40. Análisis energético para la determinación de los efectos ambientales ¿Reconoce usted que las tecnologías para el uso de la energía solar mejorarían los problemas de interrupciones y la calidad del producto eléctrico? ¿Considera usted que acoplando la generación distribuida solar en las instalaciones eléctricas de su empresa, tendrá la certeza de mejorar los niveles de tensión? En Ciertos Casos 3% Si 48% Generalmente 28% Posiblemente 21% Si 59% Posiblemente 10% Generalmente 31%
  • 41. Análisis político y normativo de la implementación de esta tecnología en las redes de M.T. Normativas nacionales ¿Conoce las normas eléctricas que regulan el sistema eléctrico de la ciudad del Cusco y del País? -Decreto Supremo N° 012-2011-EM correspondiente a la adjudicación de contratos para las energías renovables -Decreto Supremo N° 031-2012-EM respecto a las concesiones para la generación hidráulica -Decreto Legislativo 1002 para la promoción e investigación de las energías renovables No 55% En Ciertos Casos 14% Si 14% Generalmente 7% Posiblemente 10%
  • 42. Análisis energético para la determinación de los efectos ambientales ¿Sabe usted que la calidad del servicio eléctrico que recibe se encuentra reglamentado? ¿Sabe usted si existen leyes que regulan la generación distribuida solar en usuarios de media tensión? No 52% En Ciertos Casos 17% Si 7% Posiblemente 14% No 76% En Ciertos Casos 10%
  • 43. Suministro convencional, deficiente y poco confiable Aspecto normativo, desconocimiento significativo Generación distribuida solar, excelente alternativa Cargabilidad y las pérdidas técnicas, contracción de 50% Módulos de generación en sitio, ahorro económico del 48% Reducirá emisiones contaminantes
  • 44. 72% de los consultados desconocen incentivos Muy beneficiosa la instalación de energías renovables Baja existencia de capacitaciones Deben transformarse las reglamentaciones actuales Limitaciones: factor dimensión, 1.112 módulos, 2 hectáreas
  • 45. CONCLUSIONES Generación Distribuida Solar, impactos positivos e impactos negativos Los módulos de paneles solares de 250W corresponde a los requerimientos de potencia del proyecto comercial Impactos técnicos: mejora sustantiva del 50% en promedio sobre los parámetros de cargabilidad y pérdidas técnicas Los beneficios ambientales corresponden al ahorro de emisiones contaminantes que se inhiben en la atmosfera, provenientes de un consumo energético de una fuente fósil
  • 46. CONCLUSIONES En el ámbito social, la muestra consultada aprobó en un 72% de concurrencia, la instalación de la generación distribuida solar Se identificó desconocimiento objetivo acerca de los incentivos ofrecidos en la implementación del proyecto, así como de una capacitación organizada para la operación de las unidades alternativas El impacto económico redunda en el ahorro potencial del pago por servicio eléctrico de 48% respecto a la inversión que requiere el emplazamiento de la generación distribuida solar
  • 47. RECOMENDACIONES Adoptar la instalación de los módulos solares representa una opción con la que cuenta la nación para contribuir al cumplimiento de los acuerdos internacionales de conservación Resolver la limitante del espacio físico para la instalación de los módulos; en tal sentido, debe impelerse a las autoridades del recinto universitario en aras de resolver el punto mencionado Abordar la modificación normativa que persiga un alcance legislativo, para resolver las variantes del régimen de operación y mantenimiento, aunado a las necesidades de capacitación para una buena operación del sistema