SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE CONSTITUCIÓN PARA UNA SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
S.R.L.
CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA SIN MINUTA, DE
CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 58 LITERAL I) DEL D. LEG. Nº 1049, DECRETO LEGISLATIVO DEL
NOTARIADO, CONCORDADO CON EL DECRETO SUPREMO N° 013-2013-PRODUCE, TEXTO UNICO
ORDENADO DE LA LEY DE IMPULSO AL DESARROLLO PRODUCTIVO Y AL CRECIMIENTO
EMPRESARIAL, QUE OTORGAN:
A. [NOMBRE DEL SOCIO 1], DE NACIONALIDAD: [NACIONALIDAD], OCUPACIÓN: [PROFESIÓN U
OCUPACIÓN], CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD: [DOCUMENTO DE IDENTIDAD (DNI, CARNET
EXTRANJERÍA, PASAPORTE)], ESTADO CIVIL: [ESTADO CIVIL (SOLTERO, CASADO, VIUDA,
DIVORCIADO)], [NOMBRE DEL CÓNYUGE (DE SER CASADO)], [DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL
CÓNYUGE (DNI, CARNET EXTRANJERÍA, PASAPORTE)],
B. [NOMBRE DEL SOCIO 2], DE NACIONALIDAD: [NACIONALIDAD], OCUPACIÓN: [PROFESIÓN U
OCUPACIÓN], CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD: [DOCUMENTO DE IDENTIDAD(DNI, CARNET
EXTRANJERÍA, PASAPORTE)], ESTADO CIVIL: [ESTADO CIVIL (SOLTERO, CASADO, VIUDA,
DIVORCIADO)],[NOMBRE DEL CÓNYUGE (DE SER CASADO)], [DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL
CÓNYUGE (DNI, CARNET EXTRANJERÍA, PASAPORTE)],
(…)
C. [NOMBRE DEL SOCIO N], DE NACIONALIDAD: [NACIONALIDAD], OCUPACIÓN: [PROFESIÓN U
OCUPACIÓN], CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD: [DOCUMENTO DE IDENTIDAD (DNI, CARNET
EXTRANJERÍA, PASAPORTE)], ESTADO CIVIL: [ESTADO CIVIL (SOLTERO, CASADO, VIUDA,
DIVORCIADO)], [NOMBRE DEL CÓNYUGE (DE SER CASADO)], [DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL
CÓNYUGE (DNI, CARNET EXTRANJERÍA, PASAPORTE)],
SEÑALANDO COMO DOMICILIO COMÚN PARA EFECTOS DE ESTE INSTRUMENTO EN LA PROVINCIA
DE [PROVINCIA], DEPARTAMENTO DE [DEPARTAMENTO].
EN LOS TÉRMINOS SIGUIENTES:
PRIMERO.- POR EL PRESENTE PACTO SOCIAL, LOS OTORGANTES MANIFIESTAN SU LIBRE
VOLUNTAD DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, BAJO LA
DENOMINACIÓN DE: “[DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL]".
LA SOCIEDAD PUEDE UTILIZAR LA ABREVIATURA“[ABREVIATURA.] S.R.L.”
LOS SOCIOS SE OBLIGAN A EFECTUAR LOS APORTES PARA LA FORMACIÓN DEL CAPITAL SOCIAL Y
A FORMULAR EL CORRESPONDIENTE ESTATUTO.
SEGUNDO.- EL MONTO DEL CAPITAL SOCIAL ES DE S/[MONTO] ([MONTO_LETRAS] Y 00/100 SOLES),
DIVIDIDO EN [NUMERO PARTICIPACIONES] PARTICIPACIONES SOCIALES CUYO VALOR NOMINAL DE
S/[VALOR NOMINAL] CADA UNA, SUSCRITAS Y PAGADAS DE LA SIGUIENTE MANERA:
1. [NOMBRE DEL SOCIO 1]
SUSCRIBE [NUMERO DE PARTICIPACIONES 1] PARTICIPACIONES SOCIALES Y PAGA [MONTO
DEL CAPITAL S/ QUE PAGA EL SOCIO 1] LOS CUALES SON EFECTUADOS DE LA SIGUIENTE
MANERA:
[MONTO DEL APORTE EN BIENES NO DINERARIOS S/ QUE PAGA EL SOCIO 1] MEDIANTE
APORTES EN BIENES NO DINERARIOS.
[MONTO DEL APORTE EN BIENES DINERARIOS S/ QUE PAGA EL SOCIO 1] MEDIANTE
APORTES EN BIENES DINERARIOS.
2. [NOMBRE DEL SOCIO 2]
SUSCRIBE [NUMERO DE PARTICIPACIONES] PARTICIPACIONES SOCIALES Y PAGA [MONTO
DEL CAPITAL S/ QUE PAGA EL SOCIO 2] LOS CUALES SON EFECTUADOS DE LA SIGUIENTE
MANERA:
[MONTO DEL APORTE EN BIENES NO DINERARIOS S/ QUE PAGA EL SOCIO 2] MEDIANTE
APORTES EN BIENES NO DINERARIOS.
[MONTO DEL APORTE EN BIENES DINERARIOS S/ QUE PAGA EL SOCIO 2] MEDIANTE
APORTES EN BIENES DINERARIOS.
3. [NOMBRE DEL SOCIO N],
SUSCRIBE [NUMERO DE PARTICIPACIONES N] PARTICIPACIONES SOCIALES Y PAGA [MONTO
DEL CAPITAL S/ QUE PAGA EL SOCIO N] LOS CUALES SON EFECTUADOS DE LA SIGUIENTE
MANERA:
[MONTO DEL APORTE EN BIENES NO DINERARIOS S/ QUE PAGA EL SOCIO N] MEDIANTE
APORTES EN BIENES NO DINERARIOS.
[MONTO DEL APORTE EN BIENES DINERARIOS S/ QUE PAGA EL SOCIO N] MEDIANTE
APORTES EN BIENES DINERARIOS.
EL CAPITAL SOCIAL SE ENCUENTRA TOTALMENTE SUSCRITO Y PAGADO.
TERCERO.- LA SOCIEDAD SE REGIRÁ POR EL ESTATUTO SIGUIENTE Y EN TODO LO NO PREVISTO
POR ESTE, SE ESTARÁ A LO DISPUESTO POR LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES -LEY 26887 - QUE
EN ADELANTE SE LE DENOMINARA LA "LEY".
ESTATUTO
ARTICULO 1°.- DENOMINACIÓN - DURACIÓN - DOMICILIO: LA SOCIEDAD SE DENOMINA:
“[DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL]”. SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA.
LA SOCIEDAD PUEDE UTILIZAR LA ABREVIATURA“[ABREVIATURA.] S.R.L.”
LA SOCIEDAD TIENE UNA DURACIÓN INDETERMINADA, INICIA SUS OPERACIONES A PARTIR DE SU
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS. SU DOMICILIO ES EN LA PROVINCIA DE
[PROVINCIA] Y DEPARTAMENTO DE [DEPARTAMENTO], PUDIENDO ESTABLECER SUCURSALES U
OFICINAS EN CUALQUIER LUGAR DEL PAÍS O EN EL EXTRANJERO.
ARTICULO 2°.- OBJETO SOCIAL.- LA SOCIEDAD TIENE POR OBJETO DEDICARSE A |OBJETO_SOCIAL|.
SE ENTIENDEN INCLUIDOS EN EL OBJETO SOCIAL LOS ACTOS RELACIONADOS CON EL MISMO QUE
COADYUVEN A LA REALIZACIÓN DE SUS FINES. PARA CUMPLIR DICHO OBJETO, PODRÁ REALIZAR
TODOS AQUELLOS ACTOS Y CONTRATOS QUE SEAN LÍCITOS, SIN RESTRICCIÓN ALGUNA DE
CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 11° DE LA “LEY”.
ARTICULO 3º.- CAPITAL SOCIAL: EL MONTO DEL CAPITAL SOCIAL ES DE S/[MONTO]
([MONTO_LETRAS] Y 00/100 SOLES), REPRESENTADO POR [NUMERO
PARTICIPACIONES] PARTICIPACIONES SOCIALES CUYO VALOR NOMINAL ES DE S/[VALOR NOMINAL]
CADA UNA, ÍNTEGRAMENTE SUSCRITAS Y TOTALMENTE PAGADAS .
ARTICULO 4°.- PARTICIPACIÓN SOCIAL: LA PARTICIPACIÓN SOCIAL CONFIERE A SU TITULAR LA
CALIDAD DE SOCIO Y LE ATRIBUYE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SEÑALA LA “LEY”. LA
TRANSMISIÓN, ADQUISICIÓN, USUFRUCTO, GARANTÍA Y MEDIDAS CAUTELARES SOBRE LAS
PARTICIPACIONES SE SUJETAN A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 290°,291° Y 292° DE LA “LEY”.
ARTICULO 5º.- ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD: LA SOCIEDAD TIENE LOS SIGUIENTES ÓRGANOS:
A. LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS.
B. LA GERENCIA.
ARTICULO 5°.- JUNTA GENERAL DE SOCIOS: LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS REPRESENTA A TODOS
LOS SOCIOS QUE DEBIDAMENTE CONVOCADOS Y CON EL QUÓRUM CORRESPONDIENTE DECIDEN
POR LA MAYORÍA QUE ESTABLECE LA “LEY” LOS ASUNTOS PROPIOS DE SU COMPETENCIA. LOS
ACUERDOS QUE LEGÍTIMAMENTE ADOPTEN OBLIGAN A TODOS INCLUSIVE A LOS DISIDENTES Y A
LOS QUE NO HAYAN PARTICIPADO EN LA REUNIÓN.EL RÉGIMEN DE LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS,
FACULTADES, OPORTUNIDAD DE LA CONVOCATORIA, SOLEMNIDADES Y CONDICIONES PARA SUS
REUNIONES, QUÓRUM Y VALIDEZ DE SUS ACUERDOS SE SUJETAN A LO DISPUESTO POR LOS
ARTÍCULOS 112° AL 138° DE LA “LEY”, EN CONCORDANCIA CON LO DISPUESTO EN EL NUMERAL
TERCERO DEL ARTÍCULO 294° DE LA “LEY” .
LA CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL LA HARÁ EL GERENTE GENERAL MEDIANTE ESQUELAS BAJO
CARGO, DIRIGIDAS AL DOMICILIO O A LA DIRECCIÓN DESIGNADA POR EL SOCIO A ESTE EFECTO.
ARTICULO 6°.- GERENCIA: LA ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD ESTA A CARGO DE LA GERENCIA
QUE PODRÁ SER REPRESENTADA POR UN GERENTE GENERAL Y UNO O MÁS GERENTES
DESIGNADOS POR LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS. SUS FACULTADES, REMOCIÓN Y
RESPONSABILIDADES SE SUJETAN A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 287° AL 289° DE LA “LEY”
Y TENDRÁN LAS FACULTADES Y REMUNERACIÓN QUE SEÑALE LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS.
EL GERENTE GENERAL ESTA FACULTADO PARA LA EJECUCIÓN DE TODO ACTO Y/O CONTRATO
CORRESPONDIENTES AL OBJETO DE LA SOCIEDAD, POR LO QUE GOZA DE LAS FACULTADES
GENERALES Y ESPECIALES DE REPRESENTACIÓN PROCESAL SEÑALADAS EN EL CÓDIGO
PROCESAL CIVIL Y DE LAS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN PREVISTAS EN EL DECRETO
LEGISLATIVO DEL ARBITRAJE. ASIMISMO, GOZA DE TODAS LAS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN
ANTE PERSONAS NATURALES Y/O JURÍDICAS PRIVADAS Y/O PÚBLICAS PARA EL INICIO Y
REALIZACIÓN DE TODO PROCEDIMIENTO, GESTIÓN Y/O TRÁMITE A QUE SE REFIERE LA LEY DEL
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL. IGUALMENTE, GOZA DE FACULTADES DE
DISPOSICIÓN Y GRAVAMEN RESPECTO DE LOS BIENES Y DERECHOS DE LA SOCIEDAD, PUDIENDO
CELEBRAR TODO TIPO DE CONTRATO CIVIL, BANCARIO, MERCANTIL Y/O SOCIETARIO PREVISTO EN
LAS LEYES DE LA MATERIA, FIRMAR Y REALIZAR TODO TIPO DE OPERACIONES SOBRE TÍTULOS
VALORES SIN RESERVA NI LIMITACIÓN ALGUNA Y EN GENERAL REALIZAR Y SUSCRIBIR TODOS LOS
DOCUMENTOS PÚBLICOS Y/O PRIVADOS REQUERIDOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETO DE LA
SOCIEDAD, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL QUINTO PARRAFO DEL ARTICULO 14° DE
LA “LEY”.
DE CONFORMIDAD CON EL SEXTO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 14° DE LA “LEY”, SE ESTABLECEN LAS
SIGUIENTES LIMITACIONES Y/O RESTRICCIONES A LAS FACULTADES DEL GERENTE GENERAL:
[LAS RESTRICCIONES Y/O LIMITACIONES]
LAS RESTRICCIONES O LIMITACIONES ANTES INDICADAS SE ENCUENTRAN RESERVADAS PARA [LA
JUNTA GENERAL DE SOCIOS]
EL GERENTE GENERAL PODRÁ REALIZAR TODOS LOS ACTOS NECESARIOS PARA LA
ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD, SALVO LAS FACULTADES RESERVADAS A LA JUNTA GENERAL
DE SOCIOS.
ARTÍCULO 7°.- MODIFICACION DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL: LAS
MODIFICACIONES DEL ESTATUTO, EL AUMENTO Y REDUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL SE SUJETAN A
LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 198º AL 220° DE LA “LEY”.
ARTICULO 8°.- EXCLUSIÓN Y SEPARACIÓN DE LOS SOCIOS: SE SUJETA A LO DISPUESTO POR EL
ARTICULO 293° DE LA “LEY”.
ARTICULO 9°.- ESTADOS FINANCIEROS Y APLICACIÓN DE UTILIDADES: SE RIGE POR LO DISPUESTO
EN LOS ARTÍCULOS 40º, 221º AL 233ºDE LA "LEY".
ARTICULO 10º.- DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN: EN CUANTO A LA DISOLUCIÓN,
LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN DE LA SOCIEDAD, SE SUJETA A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 407º,
409º, 410º, 412º, 413º A 422º DE LA "LEY".
CUARTO.- QUEDA DESIGNADO COMO GERENTE GENERAL: [NOMBRE DEL GERENTE GENERAL]
IDENTIFICADO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD [TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], CON
NUMERO: [NUMERO DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD]
ASI MISMO, SE DESIGNA COMO SUB GERENTE DE LA SOCIEDAD A [NOMBRE DEL SUB GERENTE],
IDENTIFICADO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD [TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], CON
NUMERO: [NUMERO DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD] QUIEN REEMPLAZA AL GERENTE EN CASO DE
AUSENCIA.
CLAUSULA ADICIONAL.-<SI SOCIO TIENE CÓNYUGE O UNIÓN DE HECHO>.- DE CONFORMIDAD AL
ARTICULO 315 DEL CODIGO CIVIL, INTERVIENE: [NOMBRE DEL CÓNYUGE] CÓNYUGE DE: [NOMBRE
DEL PARTICIPANTE], AUTORIZANDO EXPRESAMENTE EL APORTE EN BIENES NO DINERARIOS.
DECLARACIÓN JURADA
POR EL PRESENTE DOCUMENTO, YO [NOMBRE DEL GERENTE] IDENTIFICADO CON [DOCUMENTO DE
IDENTIDAD (DNI,CARNET EXTRANJERIA, PASAPORTE)], CON DOMICILIO EN |DOMICILIO GERENTE|, EN
MI CALIDAD DE GERENTE GENERAL DESIGNADO DE LA SOCIEDAD DENOMINADA “|DENOMINACIÓN O
RAZÓN SOCIAL|”, QUE SE CONSTITUYE, DECLARO BAJO JURAMENTO LO SIGUIENTE:
- HABER RECIBIDO LOS BIENES NO DINERARIOS QUE A CONTINUACIÓN SE PRECISAN, COMO
APORTE AL CAPITAL DE LA CITADA SOCIEDAD:
DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES CRITERIO PARA VALOR
VALORIZACIÓN ASIGNADO
1.- [NOMBRE DEL PARTICIPANTE 1], APORTA:
01 [DESCRIPCIÓN DEL BIEN APORTADO 1]
VALOR/MERCADO [VALOR DEL BIEN APORTADO].
02 [DESCRIPCIÓN DEL BIEN APORTADO 2] EJ. CPU,
MARCA : LG, MODELO, VALOR/MERCADO [VALOR DEL BIEN
APORTADO].
TOTAL: S/ [ SUMATORIA 1
VALOR BIENES
APORTADO].
2.- [NOMBRE DEL PARTICIPANTE 2], APORTA:
01 [DESCRIPCIÓN DEL BIEN APORTADO 2] EJ. MONITOR DE 17",
MARCA : LG, MODELO, VALOR/MERCADO [VALOR DEL BIEN
APORTADO].
02 [DESCRIPCIÓN DEL BIEN APORTADO 2] EJ. MONITOR DE 17",
MARCA : LG, MODELO, VALOR/MERCADO [VALOR DEL BIEN
APORTADO].
TOTAL: S/ [SUMATORIA 2
VALOR BIENES
APORTADO].
VALOR TOTAL: S/ <SUMATORIA TOTAL>
- QUE, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 10 DEL DECRETO SUPREMO N°
013-2013-PRODUCE, TEXTO UNICO ORDENADO DE LA LEY DE IMPULSO AL DESARROLLO
PRODUCTIVO Y AL CRECIMIENTO EMPRESARIAL, LOS SOCIOS DE LA EMPRESA HAN REALIZADO EL
DEPÓSITO BANCARIO EN INSTITUCIÓN FINANCIERA DE ACUERDO AL DETALLE SIGUIENTE:
1. [NOMBRE DEL SOCIO 1] APORTÓ LA SUMA DE [MONTO DEL APORTE EN BIENES DINERARIOS
S/ QUE PAGA EL SOCIO 1] MEDIANTE APORTES EN BIENES DINERARIOS.
2. [NOMBRE DEL SOCIO 2] APORTÓ LA SUMA DE [MONTO DEL APORTE EN BIENES DINERARIOS
S/ QUE PAGA EL SOCIO 2] MEDIANTE APORTES EN BIENES DINERARIOS.
N. [NOMBRE DEL SOCIO N] APORTÓ LA SUMA DE [MONTO DEL APORTE EN BIENES DINERARIOS
S/ QUE PAGA EL SOCIO N] MEDIANTE APORTES EN BIENES DINERARIOS.
|PROVINCIA|, |FECHA REGISTRO|
FIRMA DEL GERENTE GENERAL |NOMBRE DEL GERENTE|

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objeto social horizon inmobiliaria
Objeto social horizon inmobiliariaObjeto social horizon inmobiliaria
Objeto social horizon inmobiliaria
JuniorPKOwen
 
Planeamiento tributario
Planeamiento tributarioPlaneamiento tributario
Planeamiento tributario
Daniel Tineo
 
Derechos y obligaciones de la administracion tributariay de los contribuyentes
Derechos y obligaciones de la administracion tributariay de los contribuyentesDerechos y obligaciones de la administracion tributariay de los contribuyentes
Derechos y obligaciones de la administracion tributariay de los contribuyentes
Paul Soto Ccora
 
Laminas requisitos de facturas
Laminas requisitos de facturasLaminas requisitos de facturas
Laminas requisitos de facturasTemasTributarios
 
Solicitud de legalización de libros 300709
Solicitud de legalización de libros 300709Solicitud de legalización de libros 300709
Solicitud de legalización de libros 300709Claudia Contreras
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicosMaria Rios
 
Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16
Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16
Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16
UNPRG
 
Resolucion de multa
Resolucion de multaResolucion de multa
Resolucion de multa
edilverto baldomero huaman cruz
 
Unidad ii registros contables de una sociedad anonima CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
Unidad ii registros contables de una sociedad anonima CONTABILIDAD DE SOCIEDADESUnidad ii registros contables de una sociedad anonima CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
Unidad ii registros contables de una sociedad anonima CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Modelo de poder general judicial (clausula especial)
Modelo de poder general judicial (clausula especial)Modelo de poder general judicial (clausula especial)
Modelo de poder general judicial (clausula especial)Rogelio Armando
 
Minuta empresa
Minuta empresaMinuta empresa
Minuta empresa
Jluis Rg
 
08 cuando los gastos reparables pueden ser deducible
08   cuando los gastos reparables pueden ser deducible08   cuando los gastos reparables pueden ser deducible
08 cuando los gastos reparables pueden ser deducible
Dannymarhd Trujillo Vargas
 
Dº tributario renta bruta-uladech piura-ayala tandazo eduardo
Dº tributario renta bruta-uladech piura-ayala tandazo eduardoDº tributario renta bruta-uladech piura-ayala tandazo eduardo
Dº tributario renta bruta-uladech piura-ayala tandazo eduardoJOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Codigo tributario con reformas, leyes nos. 562 y 598
Codigo tributario con reformas, leyes nos. 562 y 598Codigo tributario con reformas, leyes nos. 562 y 598
Codigo tributario con reformas, leyes nos. 562 y 598Facebook
 
Infracciones y sanciones al codigo tributario
Infracciones y sanciones al codigo tributarioInfracciones y sanciones al codigo tributario
Infracciones y sanciones al codigo tributario
alinaliz
 
Ley 1606
Ley 1606Ley 1606
Ley 1606
Mar Shaylee
 
Modelo Libros De Compras Y Ventas Sujetos Pasivos Especiales
Modelo Libros De Compras Y Ventas  Sujetos  Pasivos  EspecialesModelo Libros De Compras Y Ventas  Sujetos  Pasivos  Especiales
Modelo Libros De Compras Y Ventas Sujetos Pasivos Especialesmundo tributario
 
constitucion de empresa
constitucion de empresa constitucion de empresa
constitucion de empresa
Jerson Vigilio Santillan
 
Tema.4.ley.tributaria
Tema.4.ley.tributariaTema.4.ley.tributaria
Tema.4.ley.tributaria
Khriz GDiel
 
Monografia renta-de-segunda-categoria
Monografia renta-de-segunda-categoriaMonografia renta-de-segunda-categoria
Monografia renta-de-segunda-categoria
Jorge Claudio Apaza
 

La actualidad más candente (20)

Objeto social horizon inmobiliaria
Objeto social horizon inmobiliariaObjeto social horizon inmobiliaria
Objeto social horizon inmobiliaria
 
Planeamiento tributario
Planeamiento tributarioPlaneamiento tributario
Planeamiento tributario
 
Derechos y obligaciones de la administracion tributariay de los contribuyentes
Derechos y obligaciones de la administracion tributariay de los contribuyentesDerechos y obligaciones de la administracion tributariay de los contribuyentes
Derechos y obligaciones de la administracion tributariay de los contribuyentes
 
Laminas requisitos de facturas
Laminas requisitos de facturasLaminas requisitos de facturas
Laminas requisitos de facturas
 
Solicitud de legalización de libros 300709
Solicitud de legalización de libros 300709Solicitud de legalización de libros 300709
Solicitud de legalización de libros 300709
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
 
Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16
Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16
Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16
 
Resolucion de multa
Resolucion de multaResolucion de multa
Resolucion de multa
 
Unidad ii registros contables de una sociedad anonima CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
Unidad ii registros contables de una sociedad anonima CONTABILIDAD DE SOCIEDADESUnidad ii registros contables de una sociedad anonima CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
Unidad ii registros contables de una sociedad anonima CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
 
Modelo de poder general judicial (clausula especial)
Modelo de poder general judicial (clausula especial)Modelo de poder general judicial (clausula especial)
Modelo de poder general judicial (clausula especial)
 
Minuta empresa
Minuta empresaMinuta empresa
Minuta empresa
 
08 cuando los gastos reparables pueden ser deducible
08   cuando los gastos reparables pueden ser deducible08   cuando los gastos reparables pueden ser deducible
08 cuando los gastos reparables pueden ser deducible
 
Dº tributario renta bruta-uladech piura-ayala tandazo eduardo
Dº tributario renta bruta-uladech piura-ayala tandazo eduardoDº tributario renta bruta-uladech piura-ayala tandazo eduardo
Dº tributario renta bruta-uladech piura-ayala tandazo eduardo
 
Codigo tributario con reformas, leyes nos. 562 y 598
Codigo tributario con reformas, leyes nos. 562 y 598Codigo tributario con reformas, leyes nos. 562 y 598
Codigo tributario con reformas, leyes nos. 562 y 598
 
Infracciones y sanciones al codigo tributario
Infracciones y sanciones al codigo tributarioInfracciones y sanciones al codigo tributario
Infracciones y sanciones al codigo tributario
 
Ley 1606
Ley 1606Ley 1606
Ley 1606
 
Modelo Libros De Compras Y Ventas Sujetos Pasivos Especiales
Modelo Libros De Compras Y Ventas  Sujetos  Pasivos  EspecialesModelo Libros De Compras Y Ventas  Sujetos  Pasivos  Especiales
Modelo Libros De Compras Y Ventas Sujetos Pasivos Especiales
 
constitucion de empresa
constitucion de empresa constitucion de empresa
constitucion de empresa
 
Tema.4.ley.tributaria
Tema.4.ley.tributariaTema.4.ley.tributaria
Tema.4.ley.tributaria
 
Monografia renta-de-segunda-categoria
Monografia renta-de-segunda-categoriaMonografia renta-de-segunda-categoria
Monografia renta-de-segunda-categoria
 

Similar a Srl mixto modelo sunarp peru

Sac sin directorio_mixto - modelo sunarp peru
Sac sin directorio_mixto - modelo sunarp peruSac sin directorio_mixto - modelo sunarp peru
Sac sin directorio_mixto - modelo sunarp peru
Jonathan Franchesco Torres Baca
 
Sa mixto modelo sunarp peru
Sa mixto   modelo sunarp peruSa mixto   modelo sunarp peru
Sa mixto modelo sunarp peru
Jonathan Franchesco Torres Baca
 
Sa mixto
Sa mixtoSa mixto
Sa mixto
zackmartin19
 
Sac directorio mixto - modelo sunarp peru
Sac directorio mixto - modelo sunarp peruSac directorio mixto - modelo sunarp peru
Sac directorio mixto - modelo sunarp peru
Jonathan Franchesco Torres Baca
 
Srl mixto (1)
Srl mixto (1)Srl mixto (1)
Srl mixto (1)
Marco Culqui
 
Sac sin directorioenefectivo
Sac sin directorioenefectivoSac sin directorioenefectivo
Sac sin directorioenefectivoEdward Perez
 
Formato de minuta_misky_srl
Formato de minuta_misky_srlFormato de minuta_misky_srl
Formato de minuta_misky_srl
JessicaQUISPECAARI
 
SeñOr No..
SeñOr  No..SeñOr  No..
SeñOr No..
edithsalazarsalazar
 
Formato de minuta sac sin directorio aporte bienes
Formato de minuta sac sin directorio aporte bienesFormato de minuta sac sin directorio aporte bienes
Formato de minuta sac sin directorio aporte bienes
Fernando Galindo Yupa
 
Formato de minuta sac con directorio efectivo
Formato de minuta sac con directorio efectivoFormato de minuta sac con directorio efectivo
Formato de minuta sac con directorio efectivo
nataghj
 
Formato de minuta sa efectivo
Formato de minuta sa efectivoFormato de minuta sa efectivo
Formato de minuta sa efectivo
marcoantonio2021
 
Formato de minuta sa efectivo
Formato de minuta sa efectivoFormato de minuta sa efectivo
Formato de minuta sa efectivo
CL Boom
 
Srl aportenodinerario (1)
Srl aportenodinerario (1)Srl aportenodinerario (1)
Srl aportenodinerario (1)B Belis
 
Minuta srl
Minuta srlMinuta srl
Eirl aportedinerario
Eirl aportedinerarioEirl aportedinerario
Eirl aportedinerario
jacsquimico
 
Eirl aportedinerario
Eirl aportedinerarioEirl aportedinerario
Eirl aportedinerario
jacsquimico
 
Formato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docx
Formato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docxFormato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docx
Formato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docx
florrazo
 
Formato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docx
Formato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docxFormato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docx
Formato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docx
Abril696582
 
Formato de minuta sa bienes
Formato de minuta sa bienesFormato de minuta sa bienes
Formato de minuta sa bienes
Carlos Alvares
 

Similar a Srl mixto modelo sunarp peru (20)

Sac sin directorio_mixto - modelo sunarp peru
Sac sin directorio_mixto - modelo sunarp peruSac sin directorio_mixto - modelo sunarp peru
Sac sin directorio_mixto - modelo sunarp peru
 
Sa mixto modelo sunarp peru
Sa mixto   modelo sunarp peruSa mixto   modelo sunarp peru
Sa mixto modelo sunarp peru
 
Sa mixto
Sa mixtoSa mixto
Sa mixto
 
Sac directorio mixto - modelo sunarp peru
Sac directorio mixto - modelo sunarp peruSac directorio mixto - modelo sunarp peru
Sac directorio mixto - modelo sunarp peru
 
Srl mixto (1)
Srl mixto (1)Srl mixto (1)
Srl mixto (1)
 
Sac sin directorioenefectivo
Sac sin directorioenefectivoSac sin directorioenefectivo
Sac sin directorioenefectivo
 
Formato de minuta_misky_srl
Formato de minuta_misky_srlFormato de minuta_misky_srl
Formato de minuta_misky_srl
 
SeñOr No..
SeñOr  No..SeñOr  No..
SeñOr No..
 
Formato de minuta sac sin directorio aporte bienes
Formato de minuta sac sin directorio aporte bienesFormato de minuta sac sin directorio aporte bienes
Formato de minuta sac sin directorio aporte bienes
 
Formato de minuta sac con directorio efectivo
Formato de minuta sac con directorio efectivoFormato de minuta sac con directorio efectivo
Formato de minuta sac con directorio efectivo
 
Formato de minuta sa efectivo
Formato de minuta sa efectivoFormato de minuta sa efectivo
Formato de minuta sa efectivo
 
Acta constitucion
Acta constitucionActa constitucion
Acta constitucion
 
Formato de minuta sa efectivo
Formato de minuta sa efectivoFormato de minuta sa efectivo
Formato de minuta sa efectivo
 
Srl aportenodinerario (1)
Srl aportenodinerario (1)Srl aportenodinerario (1)
Srl aportenodinerario (1)
 
Minuta srl
Minuta srlMinuta srl
Minuta srl
 
Eirl aportedinerario
Eirl aportedinerarioEirl aportedinerario
Eirl aportedinerario
 
Eirl aportedinerario
Eirl aportedinerarioEirl aportedinerario
Eirl aportedinerario
 
Formato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docx
Formato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docxFormato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docx
Formato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docx
 
Formato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docx
Formato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docxFormato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docx
Formato de Minuta SAC sin directorio aporte bienes.docx
 
Formato de minuta sa bienes
Formato de minuta sa bienesFormato de minuta sa bienes
Formato de minuta sa bienes
 

Más de Jonathan Franchesco Torres Baca

Plan cdo de los primeros 100 dias jofrantoba
Plan cdo de los primeros 100 dias   jofrantobaPlan cdo de los primeros 100 dias   jofrantoba
Plan cdo de los primeros 100 dias jofrantoba
Jonathan Franchesco Torres Baca
 
Bachiller en Ingeniería de sistemas
Bachiller en Ingeniería de sistemasBachiller en Ingeniería de sistemas
Bachiller en Ingeniería de sistemas
Jonathan Franchesco Torres Baca
 
Certificado de ponente en FullStack - Amazon web service
Certificado de ponente en FullStack - Amazon web serviceCertificado de ponente en FullStack - Amazon web service
Certificado de ponente en FullStack - Amazon web service
Jonathan Franchesco Torres Baca
 
USS - Certificado por brindar taller en Google App Engine/Java
USS - Certificado por brindar taller en Google App Engine/JavaUSS - Certificado por brindar taller en Google App Engine/Java
USS - Certificado por brindar taller en Google App Engine/Java
Jonathan Franchesco Torres Baca
 
Título profesional en Ingeniería de Sistemas
Título profesional en Ingeniería de SistemasTítulo profesional en Ingeniería de Sistemas
Título profesional en Ingeniería de Sistemas
Jonathan Franchesco Torres Baca
 
Creación de máquinas virtuales basada en kernel usando qemu y virsh
Creación de máquinas virtuales basada en kernel usando qemu y virshCreación de máquinas virtuales basada en kernel usando qemu y virsh
Creación de máquinas virtuales basada en kernel usando qemu y virsh
Jonathan Franchesco Torres Baca
 
Constituye tu empresa online en Perú - Mypes costo cero
Constituye tu empresa online en Perú - Mypes costo ceroConstituye tu empresa online en Perú - Mypes costo cero
Constituye tu empresa online en Perú - Mypes costo cero
Jonathan Franchesco Torres Baca
 
Eirl mixto modelo sunarp peru
Eirl mixto   modelo sunarp peruEirl mixto   modelo sunarp peru
Eirl mixto modelo sunarp peru
Jonathan Franchesco Torres Baca
 
Prototipado by Jofrantoba
Prototipado  by JofrantobaPrototipado  by Jofrantoba
Prototipado by Jofrantoba
Jonathan Franchesco Torres Baca
 
Prototipado fi
Prototipado   fiPrototipado   fi
Aws full stack
Aws   full stackAws   full stack
Aws full stack
Aws   full stackAws   full stack
Capedwarf
CapedwarfCapedwarf
MODELO MATEMÁTICO DE ALGORITMO SOCIAL BASADO EN LA TEORÍA DE CONJUNTOS PARA L...
MODELO MATEMÁTICO DE ALGORITMO SOCIAL BASADO EN LA TEORÍA DE CONJUNTOS PARA L...MODELO MATEMÁTICO DE ALGORITMO SOCIAL BASADO EN LA TEORÍA DE CONJUNTOS PARA L...
MODELO MATEMÁTICO DE ALGORITMO SOCIAL BASADO EN LA TEORÍA DE CONJUNTOS PARA L...
Jonathan Franchesco Torres Baca
 
Desarrollo de aplicaciones saa s con herramientas de software libre
Desarrollo de aplicaciones saa s con herramientas de software libreDesarrollo de aplicaciones saa s con herramientas de software libre
Desarrollo de aplicaciones saa s con herramientas de software libre
Jonathan Franchesco Torres Baca
 
Instalando oracle 12c en centos 7
Instalando oracle 12c en centos 7Instalando oracle 12c en centos 7
Instalando oracle 12c en centos 7
Jonathan Franchesco Torres Baca
 
Formulador y Coordinador de Proyecto de Innovación Tecnológica - PIMEN Innova...
Formulador y Coordinador de Proyecto de Innovación Tecnológica - PIMEN Innova...Formulador y Coordinador de Proyecto de Innovación Tecnológica - PIMEN Innova...
Formulador y Coordinador de Proyecto de Innovación Tecnológica - PIMEN Innova...
Jonathan Franchesco Torres Baca
 
Fases y procesos de metodología xp
Fases y procesos de metodología xpFases y procesos de metodología xp
Fases y procesos de metodología xp
Jonathan Franchesco Torres Baca
 
Jonathan torres c.v. (esp)
Jonathan torres   c.v. (esp)Jonathan torres   c.v. (esp)
Jonathan torres c.v. (esp)
Jonathan Franchesco Torres Baca
 

Más de Jonathan Franchesco Torres Baca (20)

Plan cdo de los primeros 100 dias jofrantoba
Plan cdo de los primeros 100 dias   jofrantobaPlan cdo de los primeros 100 dias   jofrantoba
Plan cdo de los primeros 100 dias jofrantoba
 
Bachiller en Ingeniería de sistemas
Bachiller en Ingeniería de sistemasBachiller en Ingeniería de sistemas
Bachiller en Ingeniería de sistemas
 
Certificado de ponente en FullStack - Amazon web service
Certificado de ponente en FullStack - Amazon web serviceCertificado de ponente en FullStack - Amazon web service
Certificado de ponente en FullStack - Amazon web service
 
USS - Certificado por brindar taller en Google App Engine/Java
USS - Certificado por brindar taller en Google App Engine/JavaUSS - Certificado por brindar taller en Google App Engine/Java
USS - Certificado por brindar taller en Google App Engine/Java
 
Título profesional en Ingeniería de Sistemas
Título profesional en Ingeniería de SistemasTítulo profesional en Ingeniería de Sistemas
Título profesional en Ingeniería de Sistemas
 
Creación de máquinas virtuales basada en kernel usando qemu y virsh
Creación de máquinas virtuales basada en kernel usando qemu y virshCreación de máquinas virtuales basada en kernel usando qemu y virsh
Creación de máquinas virtuales basada en kernel usando qemu y virsh
 
Constituye tu empresa online en Perú - Mypes costo cero
Constituye tu empresa online en Perú - Mypes costo ceroConstituye tu empresa online en Perú - Mypes costo cero
Constituye tu empresa online en Perú - Mypes costo cero
 
Eirl mixto modelo sunarp peru
Eirl mixto   modelo sunarp peruEirl mixto   modelo sunarp peru
Eirl mixto modelo sunarp peru
 
Prototipado by Jofrantoba
Prototipado  by JofrantobaPrototipado  by Jofrantoba
Prototipado by Jofrantoba
 
Prototipado fi
Prototipado   fiPrototipado   fi
Prototipado fi
 
Aws full stack
Aws   full stackAws   full stack
Aws full stack
 
Aws full stack
Aws   full stackAws   full stack
Aws full stack
 
Capedwarf
CapedwarfCapedwarf
Capedwarf
 
MODELO MATEMÁTICO DE ALGORITMO SOCIAL BASADO EN LA TEORÍA DE CONJUNTOS PARA L...
MODELO MATEMÁTICO DE ALGORITMO SOCIAL BASADO EN LA TEORÍA DE CONJUNTOS PARA L...MODELO MATEMÁTICO DE ALGORITMO SOCIAL BASADO EN LA TEORÍA DE CONJUNTOS PARA L...
MODELO MATEMÁTICO DE ALGORITMO SOCIAL BASADO EN LA TEORÍA DE CONJUNTOS PARA L...
 
Desarrollo de aplicaciones saa s con herramientas de software libre
Desarrollo de aplicaciones saa s con herramientas de software libreDesarrollo de aplicaciones saa s con herramientas de software libre
Desarrollo de aplicaciones saa s con herramientas de software libre
 
Instalando oracle 12c en centos 7
Instalando oracle 12c en centos 7Instalando oracle 12c en centos 7
Instalando oracle 12c en centos 7
 
Scrum Fundamentals Jonathan torres
Scrum Fundamentals Jonathan torresScrum Fundamentals Jonathan torres
Scrum Fundamentals Jonathan torres
 
Formulador y Coordinador de Proyecto de Innovación Tecnológica - PIMEN Innova...
Formulador y Coordinador de Proyecto de Innovación Tecnológica - PIMEN Innova...Formulador y Coordinador de Proyecto de Innovación Tecnológica - PIMEN Innova...
Formulador y Coordinador de Proyecto de Innovación Tecnológica - PIMEN Innova...
 
Fases y procesos de metodología xp
Fases y procesos de metodología xpFases y procesos de metodología xp
Fases y procesos de metodología xp
 
Jonathan torres c.v. (esp)
Jonathan torres   c.v. (esp)Jonathan torres   c.v. (esp)
Jonathan torres c.v. (esp)
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 

Srl mixto modelo sunarp peru

  • 1. MODELO DE CONSTITUCIÓN PARA UNA SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S.R.L. CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA SIN MINUTA, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 58 LITERAL I) DEL D. LEG. Nº 1049, DECRETO LEGISLATIVO DEL NOTARIADO, CONCORDADO CON EL DECRETO SUPREMO N° 013-2013-PRODUCE, TEXTO UNICO ORDENADO DE LA LEY DE IMPULSO AL DESARROLLO PRODUCTIVO Y AL CRECIMIENTO EMPRESARIAL, QUE OTORGAN: A. [NOMBRE DEL SOCIO 1], DE NACIONALIDAD: [NACIONALIDAD], OCUPACIÓN: [PROFESIÓN U OCUPACIÓN], CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD: [DOCUMENTO DE IDENTIDAD (DNI, CARNET EXTRANJERÍA, PASAPORTE)], ESTADO CIVIL: [ESTADO CIVIL (SOLTERO, CASADO, VIUDA, DIVORCIADO)], [NOMBRE DEL CÓNYUGE (DE SER CASADO)], [DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL CÓNYUGE (DNI, CARNET EXTRANJERÍA, PASAPORTE)], B. [NOMBRE DEL SOCIO 2], DE NACIONALIDAD: [NACIONALIDAD], OCUPACIÓN: [PROFESIÓN U OCUPACIÓN], CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD: [DOCUMENTO DE IDENTIDAD(DNI, CARNET EXTRANJERÍA, PASAPORTE)], ESTADO CIVIL: [ESTADO CIVIL (SOLTERO, CASADO, VIUDA, DIVORCIADO)],[NOMBRE DEL CÓNYUGE (DE SER CASADO)], [DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL CÓNYUGE (DNI, CARNET EXTRANJERÍA, PASAPORTE)], (…) C. [NOMBRE DEL SOCIO N], DE NACIONALIDAD: [NACIONALIDAD], OCUPACIÓN: [PROFESIÓN U OCUPACIÓN], CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD: [DOCUMENTO DE IDENTIDAD (DNI, CARNET EXTRANJERÍA, PASAPORTE)], ESTADO CIVIL: [ESTADO CIVIL (SOLTERO, CASADO, VIUDA, DIVORCIADO)], [NOMBRE DEL CÓNYUGE (DE SER CASADO)], [DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL CÓNYUGE (DNI, CARNET EXTRANJERÍA, PASAPORTE)], SEÑALANDO COMO DOMICILIO COMÚN PARA EFECTOS DE ESTE INSTRUMENTO EN LA PROVINCIA DE [PROVINCIA], DEPARTAMENTO DE [DEPARTAMENTO]. EN LOS TÉRMINOS SIGUIENTES: PRIMERO.- POR EL PRESENTE PACTO SOCIAL, LOS OTORGANTES MANIFIESTAN SU LIBRE VOLUNTAD DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, BAJO LA DENOMINACIÓN DE: “[DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL]". LA SOCIEDAD PUEDE UTILIZAR LA ABREVIATURA“[ABREVIATURA.] S.R.L.” LOS SOCIOS SE OBLIGAN A EFECTUAR LOS APORTES PARA LA FORMACIÓN DEL CAPITAL SOCIAL Y A FORMULAR EL CORRESPONDIENTE ESTATUTO. SEGUNDO.- EL MONTO DEL CAPITAL SOCIAL ES DE S/[MONTO] ([MONTO_LETRAS] Y 00/100 SOLES), DIVIDIDO EN [NUMERO PARTICIPACIONES] PARTICIPACIONES SOCIALES CUYO VALOR NOMINAL DE S/[VALOR NOMINAL] CADA UNA, SUSCRITAS Y PAGADAS DE LA SIGUIENTE MANERA: 1. [NOMBRE DEL SOCIO 1] SUSCRIBE [NUMERO DE PARTICIPACIONES 1] PARTICIPACIONES SOCIALES Y PAGA [MONTO DEL CAPITAL S/ QUE PAGA EL SOCIO 1] LOS CUALES SON EFECTUADOS DE LA SIGUIENTE MANERA: [MONTO DEL APORTE EN BIENES NO DINERARIOS S/ QUE PAGA EL SOCIO 1] MEDIANTE APORTES EN BIENES NO DINERARIOS. [MONTO DEL APORTE EN BIENES DINERARIOS S/ QUE PAGA EL SOCIO 1] MEDIANTE APORTES EN BIENES DINERARIOS. 2. [NOMBRE DEL SOCIO 2] SUSCRIBE [NUMERO DE PARTICIPACIONES] PARTICIPACIONES SOCIALES Y PAGA [MONTO DEL CAPITAL S/ QUE PAGA EL SOCIO 2] LOS CUALES SON EFECTUADOS DE LA SIGUIENTE MANERA: [MONTO DEL APORTE EN BIENES NO DINERARIOS S/ QUE PAGA EL SOCIO 2] MEDIANTE APORTES EN BIENES NO DINERARIOS. [MONTO DEL APORTE EN BIENES DINERARIOS S/ QUE PAGA EL SOCIO 2] MEDIANTE APORTES EN BIENES DINERARIOS. 3. [NOMBRE DEL SOCIO N],
  • 2. SUSCRIBE [NUMERO DE PARTICIPACIONES N] PARTICIPACIONES SOCIALES Y PAGA [MONTO DEL CAPITAL S/ QUE PAGA EL SOCIO N] LOS CUALES SON EFECTUADOS DE LA SIGUIENTE MANERA: [MONTO DEL APORTE EN BIENES NO DINERARIOS S/ QUE PAGA EL SOCIO N] MEDIANTE APORTES EN BIENES NO DINERARIOS. [MONTO DEL APORTE EN BIENES DINERARIOS S/ QUE PAGA EL SOCIO N] MEDIANTE APORTES EN BIENES DINERARIOS. EL CAPITAL SOCIAL SE ENCUENTRA TOTALMENTE SUSCRITO Y PAGADO. TERCERO.- LA SOCIEDAD SE REGIRÁ POR EL ESTATUTO SIGUIENTE Y EN TODO LO NO PREVISTO POR ESTE, SE ESTARÁ A LO DISPUESTO POR LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES -LEY 26887 - QUE EN ADELANTE SE LE DENOMINARA LA "LEY". ESTATUTO ARTICULO 1°.- DENOMINACIÓN - DURACIÓN - DOMICILIO: LA SOCIEDAD SE DENOMINA: “[DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL]”. SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. LA SOCIEDAD PUEDE UTILIZAR LA ABREVIATURA“[ABREVIATURA.] S.R.L.” LA SOCIEDAD TIENE UNA DURACIÓN INDETERMINADA, INICIA SUS OPERACIONES A PARTIR DE SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS. SU DOMICILIO ES EN LA PROVINCIA DE [PROVINCIA] Y DEPARTAMENTO DE [DEPARTAMENTO], PUDIENDO ESTABLECER SUCURSALES U OFICINAS EN CUALQUIER LUGAR DEL PAÍS O EN EL EXTRANJERO. ARTICULO 2°.- OBJETO SOCIAL.- LA SOCIEDAD TIENE POR OBJETO DEDICARSE A |OBJETO_SOCIAL|. SE ENTIENDEN INCLUIDOS EN EL OBJETO SOCIAL LOS ACTOS RELACIONADOS CON EL MISMO QUE COADYUVEN A LA REALIZACIÓN DE SUS FINES. PARA CUMPLIR DICHO OBJETO, PODRÁ REALIZAR TODOS AQUELLOS ACTOS Y CONTRATOS QUE SEAN LÍCITOS, SIN RESTRICCIÓN ALGUNA DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 11° DE LA “LEY”. ARTICULO 3º.- CAPITAL SOCIAL: EL MONTO DEL CAPITAL SOCIAL ES DE S/[MONTO] ([MONTO_LETRAS] Y 00/100 SOLES), REPRESENTADO POR [NUMERO PARTICIPACIONES] PARTICIPACIONES SOCIALES CUYO VALOR NOMINAL ES DE S/[VALOR NOMINAL] CADA UNA, ÍNTEGRAMENTE SUSCRITAS Y TOTALMENTE PAGADAS . ARTICULO 4°.- PARTICIPACIÓN SOCIAL: LA PARTICIPACIÓN SOCIAL CONFIERE A SU TITULAR LA CALIDAD DE SOCIO Y LE ATRIBUYE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SEÑALA LA “LEY”. LA TRANSMISIÓN, ADQUISICIÓN, USUFRUCTO, GARANTÍA Y MEDIDAS CAUTELARES SOBRE LAS PARTICIPACIONES SE SUJETAN A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 290°,291° Y 292° DE LA “LEY”. ARTICULO 5º.- ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD: LA SOCIEDAD TIENE LOS SIGUIENTES ÓRGANOS: A. LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS. B. LA GERENCIA. ARTICULO 5°.- JUNTA GENERAL DE SOCIOS: LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS REPRESENTA A TODOS LOS SOCIOS QUE DEBIDAMENTE CONVOCADOS Y CON EL QUÓRUM CORRESPONDIENTE DECIDEN POR LA MAYORÍA QUE ESTABLECE LA “LEY” LOS ASUNTOS PROPIOS DE SU COMPETENCIA. LOS ACUERDOS QUE LEGÍTIMAMENTE ADOPTEN OBLIGAN A TODOS INCLUSIVE A LOS DISIDENTES Y A LOS QUE NO HAYAN PARTICIPADO EN LA REUNIÓN.EL RÉGIMEN DE LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS, FACULTADES, OPORTUNIDAD DE LA CONVOCATORIA, SOLEMNIDADES Y CONDICIONES PARA SUS REUNIONES, QUÓRUM Y VALIDEZ DE SUS ACUERDOS SE SUJETAN A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 112° AL 138° DE LA “LEY”, EN CONCORDANCIA CON LO DISPUESTO EN EL NUMERAL TERCERO DEL ARTÍCULO 294° DE LA “LEY” . LA CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL LA HARÁ EL GERENTE GENERAL MEDIANTE ESQUELAS BAJO CARGO, DIRIGIDAS AL DOMICILIO O A LA DIRECCIÓN DESIGNADA POR EL SOCIO A ESTE EFECTO. ARTICULO 6°.- GERENCIA: LA ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD ESTA A CARGO DE LA GERENCIA QUE PODRÁ SER REPRESENTADA POR UN GERENTE GENERAL Y UNO O MÁS GERENTES DESIGNADOS POR LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS. SUS FACULTADES, REMOCIÓN Y RESPONSABILIDADES SE SUJETAN A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 287° AL 289° DE LA “LEY” Y TENDRÁN LAS FACULTADES Y REMUNERACIÓN QUE SEÑALE LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS.
  • 3. EL GERENTE GENERAL ESTA FACULTADO PARA LA EJECUCIÓN DE TODO ACTO Y/O CONTRATO CORRESPONDIENTES AL OBJETO DE LA SOCIEDAD, POR LO QUE GOZA DE LAS FACULTADES GENERALES Y ESPECIALES DE REPRESENTACIÓN PROCESAL SEÑALADAS EN EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y DE LAS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN PREVISTAS EN EL DECRETO LEGISLATIVO DEL ARBITRAJE. ASIMISMO, GOZA DE TODAS LAS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN ANTE PERSONAS NATURALES Y/O JURÍDICAS PRIVADAS Y/O PÚBLICAS PARA EL INICIO Y REALIZACIÓN DE TODO PROCEDIMIENTO, GESTIÓN Y/O TRÁMITE A QUE SE REFIERE LA LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL. IGUALMENTE, GOZA DE FACULTADES DE DISPOSICIÓN Y GRAVAMEN RESPECTO DE LOS BIENES Y DERECHOS DE LA SOCIEDAD, PUDIENDO CELEBRAR TODO TIPO DE CONTRATO CIVIL, BANCARIO, MERCANTIL Y/O SOCIETARIO PREVISTO EN LAS LEYES DE LA MATERIA, FIRMAR Y REALIZAR TODO TIPO DE OPERACIONES SOBRE TÍTULOS VALORES SIN RESERVA NI LIMITACIÓN ALGUNA Y EN GENERAL REALIZAR Y SUSCRIBIR TODOS LOS DOCUMENTOS PÚBLICOS Y/O PRIVADOS REQUERIDOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETO DE LA SOCIEDAD, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL QUINTO PARRAFO DEL ARTICULO 14° DE LA “LEY”. DE CONFORMIDAD CON EL SEXTO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 14° DE LA “LEY”, SE ESTABLECEN LAS SIGUIENTES LIMITACIONES Y/O RESTRICCIONES A LAS FACULTADES DEL GERENTE GENERAL: [LAS RESTRICCIONES Y/O LIMITACIONES] LAS RESTRICCIONES O LIMITACIONES ANTES INDICADAS SE ENCUENTRAN RESERVADAS PARA [LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS] EL GERENTE GENERAL PODRÁ REALIZAR TODOS LOS ACTOS NECESARIOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD, SALVO LAS FACULTADES RESERVADAS A LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS. ARTÍCULO 7°.- MODIFICACION DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL: LAS MODIFICACIONES DEL ESTATUTO, EL AUMENTO Y REDUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL SE SUJETAN A LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 198º AL 220° DE LA “LEY”. ARTICULO 8°.- EXCLUSIÓN Y SEPARACIÓN DE LOS SOCIOS: SE SUJETA A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 293° DE LA “LEY”. ARTICULO 9°.- ESTADOS FINANCIEROS Y APLICACIÓN DE UTILIDADES: SE RIGE POR LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 40º, 221º AL 233ºDE LA "LEY". ARTICULO 10º.- DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN: EN CUANTO A LA DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN DE LA SOCIEDAD, SE SUJETA A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 407º, 409º, 410º, 412º, 413º A 422º DE LA "LEY". CUARTO.- QUEDA DESIGNADO COMO GERENTE GENERAL: [NOMBRE DEL GERENTE GENERAL] IDENTIFICADO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD [TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], CON NUMERO: [NUMERO DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD] ASI MISMO, SE DESIGNA COMO SUB GERENTE DE LA SOCIEDAD A [NOMBRE DEL SUB GERENTE], IDENTIFICADO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD [TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], CON NUMERO: [NUMERO DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD] QUIEN REEMPLAZA AL GERENTE EN CASO DE AUSENCIA. CLAUSULA ADICIONAL.-<SI SOCIO TIENE CÓNYUGE O UNIÓN DE HECHO>.- DE CONFORMIDAD AL ARTICULO 315 DEL CODIGO CIVIL, INTERVIENE: [NOMBRE DEL CÓNYUGE] CÓNYUGE DE: [NOMBRE DEL PARTICIPANTE], AUTORIZANDO EXPRESAMENTE EL APORTE EN BIENES NO DINERARIOS. DECLARACIÓN JURADA
  • 4. POR EL PRESENTE DOCUMENTO, YO [NOMBRE DEL GERENTE] IDENTIFICADO CON [DOCUMENTO DE IDENTIDAD (DNI,CARNET EXTRANJERIA, PASAPORTE)], CON DOMICILIO EN |DOMICILIO GERENTE|, EN MI CALIDAD DE GERENTE GENERAL DESIGNADO DE LA SOCIEDAD DENOMINADA “|DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL|”, QUE SE CONSTITUYE, DECLARO BAJO JURAMENTO LO SIGUIENTE: - HABER RECIBIDO LOS BIENES NO DINERARIOS QUE A CONTINUACIÓN SE PRECISAN, COMO APORTE AL CAPITAL DE LA CITADA SOCIEDAD: DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES CRITERIO PARA VALOR VALORIZACIÓN ASIGNADO 1.- [NOMBRE DEL PARTICIPANTE 1], APORTA: 01 [DESCRIPCIÓN DEL BIEN APORTADO 1] VALOR/MERCADO [VALOR DEL BIEN APORTADO]. 02 [DESCRIPCIÓN DEL BIEN APORTADO 2] EJ. CPU, MARCA : LG, MODELO, VALOR/MERCADO [VALOR DEL BIEN APORTADO]. TOTAL: S/ [ SUMATORIA 1 VALOR BIENES APORTADO]. 2.- [NOMBRE DEL PARTICIPANTE 2], APORTA: 01 [DESCRIPCIÓN DEL BIEN APORTADO 2] EJ. MONITOR DE 17", MARCA : LG, MODELO, VALOR/MERCADO [VALOR DEL BIEN APORTADO]. 02 [DESCRIPCIÓN DEL BIEN APORTADO 2] EJ. MONITOR DE 17", MARCA : LG, MODELO, VALOR/MERCADO [VALOR DEL BIEN APORTADO]. TOTAL: S/ [SUMATORIA 2 VALOR BIENES APORTADO]. VALOR TOTAL: S/ <SUMATORIA TOTAL> - QUE, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 10 DEL DECRETO SUPREMO N° 013-2013-PRODUCE, TEXTO UNICO ORDENADO DE LA LEY DE IMPULSO AL DESARROLLO PRODUCTIVO Y AL CRECIMIENTO EMPRESARIAL, LOS SOCIOS DE LA EMPRESA HAN REALIZADO EL DEPÓSITO BANCARIO EN INSTITUCIÓN FINANCIERA DE ACUERDO AL DETALLE SIGUIENTE: 1. [NOMBRE DEL SOCIO 1] APORTÓ LA SUMA DE [MONTO DEL APORTE EN BIENES DINERARIOS S/ QUE PAGA EL SOCIO 1] MEDIANTE APORTES EN BIENES DINERARIOS. 2. [NOMBRE DEL SOCIO 2] APORTÓ LA SUMA DE [MONTO DEL APORTE EN BIENES DINERARIOS S/ QUE PAGA EL SOCIO 2] MEDIANTE APORTES EN BIENES DINERARIOS. N. [NOMBRE DEL SOCIO N] APORTÓ LA SUMA DE [MONTO DEL APORTE EN BIENES DINERARIOS S/ QUE PAGA EL SOCIO N] MEDIANTE APORTES EN BIENES DINERARIOS. |PROVINCIA|, |FECHA REGISTRO| FIRMA DEL GERENTE GENERAL |NOMBRE DEL GERENTE|