SlideShare una empresa de Scribd logo
SRTM
Shuttle Radar Topography Mission
FOTOGRAMETRÍA Y TELEDETECCION
Expositores:
Sal y Rosas Santos, Bryan D.
Valeriano Bobadilla, Randy Ray
Silvestre Pinedo, Linder
2017
Antes de…
¿Qué es un modelo de elevación?
 Es un modelo digital o representación 3D de la superficie de un terreno,
creado a partir de un terreno de elevación de datos.
 Una de sus características más importantes es la resolución espacial y la
exactitud, las cuales varían dependiendo del método empleado para
generarlos
SRTM
¿Qué es?
 La Misión Topográfica Shuttle Radar (acrónimo en inglés SRTM, de Shuttle
Radar Topography Mission) su fin es obtener un modelo digital de elevación de
la zona del globo terráqueo entre 56 °S a 60 °N, de modo que genere una
completa base de mapas topográficos digitales de alta resolución de la Tierra.
 Esta base cartográfica ha sido ampliamente utilizada en diferentes campos
del conocimiento relacionados con la Geomática al poderse descargar
gratuitamente a través de Internet.
Parte de la tierra mapeada
 SRTM fue lanzado en una órbita con una inclinación de 57 grados. Esto
permitió que toda la superficie de la Tierra que se encuentre entre los 60
grados de latitud norte y 56 grados de latitud sur puedan ser cubiertos. Esto
es alrededor del 80% de la masa terrestre del planeta.
Misión STS-99
 Fue lanzado el 11 de febrero de 2000
 Aterrizó el 22 de febrero del mismo año.
 Recorrido de 6.540.000km
 233km de altitud
 Tiempo de11 días, 5 horas, 39 minutos y 41 segundos.
Las antenas y componentes
Antena
Principal
Antena de Banda X:
Transmite y recibe ondas
radar de 3cm de largo con
un ancho de franja de
50km.
Antena de Banda C:
Transmite y recibe ondas
de radar de 5.6cm de
largo, con un ancho de
trabajo de 225km.
Antena
Externa
Ubicada a 60 metros del
transbordador, conectada
a este a través de un
mástil, cumplía la tarea de
receptor de las bandas C y
X.
Contaba con:
Dos receptores GPS.
Indicadores LED.
Datos SRTM
 Los datos SRTM está disponible como 3 arco segundos (aprox. Resolución 90m)
MDE (modelo digital de elevación). También fue producido 1 de arco segundo,
pero no está disponible para todos los países solo para Estados Unidos (aprox.
Resolución 30m). El error vertical del MDE debe ser inferior a 16 m.
 Luego de la campaña de captación, la NGA a través de sus contratistas, edito
y verifico los datos SRTM adecuándolos a las especificaciones exigidas por los
Estándares de Exactitud de los Mapas Nacionales y llevarlos a un formato de
Modelo Digital de Elevación (MDE).
SRTM – Versión 4 Avances significativos. GTOPO30 y SRTM
El futuro de la misión SRTM
 El Proyecto SRTM ha cambiado su nombre, ya es un Nuevo Proyecto, a partir
de la Versión SRTM3, los modelos digitales serán continuamente mejorados y
el resultado se denominará NASADEM (Modelo de elevación digital de la
NASA).
 Los Ingenieros y Científicos de JPL actualmente están trabajando en un re-
procesamiento complete de los datos originales del radar SRTM con el fin de
producir un MDE mejorado, que será denominado como anteriormente se
mencionó (NASADEM).
Llenado de vacíos
 Los datos SRTM original ha sido sometida a una serie de pasos de
procesamiento para proporcionar superficies completas para el mundo. En su
versión original, los datos SRTM contenían regiones de no-datos,
específicamente sobre los cuerpos de agua (lagos y ríos), y en áreas donde se
disponía de suficientes detalles y/o en zonas muy accidentadas.
Llenado de Datos
 Importancia
 Las áreas sin datos en el MDE causan problemas a la hora de aplicar el conjunto de
datos, especialmente en la aplicación de modelos hidrológicos. Precisamente estos
son los que tienen información (Ríos y lagos)
 Solución
 Por esto en los datos se aplica un algoritmo de llenado de vacíos con el fin de
proporcionar superficies continuas de elevación.
Cómo obtener datos SRTM
 Los datos están disponibles para libre descarga a través del CGIAR Consortium
for Spatial Information (CSI)
 Los datos aquí son distribuidos en formato ASCII arc y GeoTIFF en sistemas de
coordenadas geográficas datum WGS84. Derivados de los datos del
USGS/NASASRTM.
 Con una resolución espacial de 90m en el Ecuador tiles de 5 grados x 5 grados
en el Ecuador.
Conclusión
 El SRTM fue diseñado para la precisión cartográfica, pero también
para ayudar a los datos topográficos globales para que sean exactos y
consistentes. Brindándonos información valiosa para nuestros
proyectos, estudios. Estos mismos datos (MDE) han sido ampliamente
usados en el mundo entero y complementan el marco de datos de
elevación de proyectos como Google Earth, el mismo que utilizamos a
frecuencia para elaborar planes de vuelo y referenciarnos en primera
instancia.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN.
Diseño y más información: 990718045
GPS
Grupo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GPS sistema de posicionamiento global
GPS  sistema de posicionamiento globalGPS  sistema de posicionamiento global
GPS sistema de posicionamiento global
La Guaracha Sabrosona
 
Lidar SGT - tecnologia de punta
Lidar SGT - tecnologia de puntaLidar SGT - tecnologia de punta
Lidar SGT - tecnologia de punta
asp0088
 
Gps diferencial
Gps diferencialGps diferencial
Gps diferencial
Jairo Valero Gutierrez
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de cienciasguestdb3d8d5
 
Agricultura de presición
Agricultura de presiciónAgricultura de presición
Agricultura de presición
Felipe Cofré
 
Sistema LiDAR GEOCAM INGENIERIA
Sistema LiDAR GEOCAM INGENIERIASistema LiDAR GEOCAM INGENIERIA
Sistema LiDAR GEOCAM INGENIERIA
hernanw500
 
Geología y minas
Geología y minasGeología y minas
Geología y minas
leonardo calvache
 
Trabajo gps sergio beleño sanchez 11ºb
Trabajo gps sergio beleño sanchez 11ºbTrabajo gps sergio beleño sanchez 11ºb
Trabajo gps sergio beleño sanchez 11ºbSergio Sanchez
 
Que es y como funciona el gps
Que es y como funciona el gpsQue es y como funciona el gps
Que es y como funciona el gpslaschichas
 
Diseño de un sistema gps diferencial power point
Diseño de un sistema gps diferencial power pointDiseño de un sistema gps diferencial power point
Diseño de un sistema gps diferencial power pointCarlos Querales
 
Levantamiento con GPS Sub métrico
Levantamiento con GPS Sub métricoLevantamiento con GPS Sub métrico
Levantamiento con GPS Sub métrico
Ernesto Espiga
 
Gps
GpsGps
6928100 Presentacion De Gps
6928100 Presentacion De Gps6928100 Presentacion De Gps
6928100 Presentacion De Gpsguest6c68ae
 
Capitulo ii fotogrametria
Capitulo ii fotogrametriaCapitulo ii fotogrametria
Capitulo ii fotogrametria
Bericht Frexs Vasquez Onzueta
 

La actualidad más candente (20)

GPS sistema de posicionamiento global
GPS  sistema de posicionamiento globalGPS  sistema de posicionamiento global
GPS sistema de posicionamiento global
 
Lidar SGT - tecnologia de punta
Lidar SGT - tecnologia de puntaLidar SGT - tecnologia de punta
Lidar SGT - tecnologia de punta
 
Trabajo de investigacion GPS
Trabajo de investigacion GPS Trabajo de investigacion GPS
Trabajo de investigacion GPS
 
GPS
GPSGPS
GPS
 
Gps diferencial
Gps diferencialGps diferencial
Gps diferencial
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 
Agricultura de presición
Agricultura de presiciónAgricultura de presición
Agricultura de presición
 
Sistema LiDAR GEOCAM INGENIERIA
Sistema LiDAR GEOCAM INGENIERIASistema LiDAR GEOCAM INGENIERIA
Sistema LiDAR GEOCAM INGENIERIA
 
Geología y minas
Geología y minasGeología y minas
Geología y minas
 
Trabajo gps sergio beleño sanchez 11ºb
Trabajo gps sergio beleño sanchez 11ºbTrabajo gps sergio beleño sanchez 11ºb
Trabajo gps sergio beleño sanchez 11ºb
 
Que es y como funciona el gps
Que es y como funciona el gpsQue es y como funciona el gps
Que es y como funciona el gps
 
Gps diferencial
Gps diferencialGps diferencial
Gps diferencial
 
Diseño de un sistema gps diferencial power point
Diseño de un sistema gps diferencial power pointDiseño de un sistema gps diferencial power point
Diseño de un sistema gps diferencial power point
 
GLONASS versus GPS
GLONASS versus GPSGLONASS versus GPS
GLONASS versus GPS
 
Levantamiento con GPS Sub métrico
Levantamiento con GPS Sub métricoLevantamiento con GPS Sub métrico
Levantamiento con GPS Sub métrico
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Gps
GpsGps
Gps
 
6928100 Presentacion De Gps
6928100 Presentacion De Gps6928100 Presentacion De Gps
6928100 Presentacion De Gps
 
Capitulo ii fotogrametria
Capitulo ii fotogrametriaCapitulo ii fotogrametria
Capitulo ii fotogrametria
 
PresentacióN Gps
PresentacióN GpsPresentacióN Gps
PresentacióN Gps
 

Similar a SRTM_Shuttle Radar Topography Mission

La constel·lació COSMO-SkyMed, radar d'alta resolució, continuïtat i lliçons ...
La constel·lació COSMO-SkyMed, radar d'alta resolució, continuïtat i lliçons ...La constel·lació COSMO-SkyMed, radar d'alta resolució, continuïtat i lliçons ...
La constel·lació COSMO-SkyMed, radar d'alta resolució, continuïtat i lliçons ...
ICGCat
 
Experiencia y aplicaciones_lidar
Experiencia y aplicaciones_lidarExperiencia y aplicaciones_lidar
Experiencia y aplicaciones_lidar
Ingemmet Peru
 
CORRECCION ADMOSFERICA.pptx
CORRECCION ADMOSFERICA.pptxCORRECCION ADMOSFERICA.pptx
CORRECCION ADMOSFERICA.pptx
AngieEstephanyDulant1
 
Levantamiento topográfico con GPS.pptx
Levantamiento topográfico con GPS.pptxLevantamiento topográfico con GPS.pptx
Levantamiento topográfico con GPS.pptx
Alexander Villacrés
 
Mobiles y GPS
Mobiles y GPSMobiles y GPS
Mobiles y GPS
Adnan_fcb123
 
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite Programa nacional de observacion de la tierra por satelite
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite javi_street
 
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite jorge lomba 1
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite jorge lomba 1Programa nacional de observacion de la tierra por satelite jorge lomba 1
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite jorge lomba 1javi_street
 
TECNOLOGIA SAR - Análisis de Imagen FFT
TECNOLOGIA SAR - Análisis de Imagen FFTTECNOLOGIA SAR - Análisis de Imagen FFT
TECNOLOGIA SAR - Análisis de Imagen FFT
HERIBERTO J E ROMAN
 
SAR Desastres Parte 2.pdf
SAR Desastres Parte 2.pdfSAR Desastres Parte 2.pdf
SAR Desastres Parte 2.pdf
AnibalSotomayor1
 
Sokkia grx1 esp
Sokkia grx1 espSokkia grx1 esp
Sokkia grx1 esp
Hector Guillen
 
GPS teoria1.0.ppt
GPS teoria1.0.pptGPS teoria1.0.ppt
GPS teoria1.0.ppt
AnabelJaramillo4
 
Elaboración del Radio Enlace UNI a CEPREUNI e INICTEL UNI en RadioMobile
Elaboración del Radio Enlace UNI a CEPREUNI e INICTEL UNI en RadioMobileElaboración del Radio Enlace UNI a CEPREUNI e INICTEL UNI en RadioMobile
Elaboración del Radio Enlace UNI a CEPREUNI e INICTEL UNI en RadioMobile
Andy Juan Sarango Veliz
 
Radio mobile
Radio mobileRadio mobile
Radio mobile
Danilo Rico
 
Introduccion del gis en fotogrametria
Introduccion del gis  en fotogrametriaIntroduccion del gis  en fotogrametria
Introduccion del gis en fotogrametria
Alfredo Leoncio Condori Apaza
 
Sistemas de radionavegacion
Sistemas de radionavegacionSistemas de radionavegacion
Sistemas de radionavegacionterminator11
 
Sistemas de radionavegacion
Sistemas de radionavegacionSistemas de radionavegacion
Sistemas de radionavegacionterminator11
 
Señal l5 gps
Señal l5 gpsSeñal l5 gps
Señal l5 gps
Geo Joel
 
historia del gps
historia del gpshistoria del gps
historia del gps
tecnologiaemergentegps
 
Aplicaciones del gps y gis en la mineria.
Aplicaciones del gps y gis en la mineria.Aplicaciones del gps y gis en la mineria.
Aplicaciones del gps y gis en la mineria.
villagarayanibal
 

Similar a SRTM_Shuttle Radar Topography Mission (20)

La constel·lació COSMO-SkyMed, radar d'alta resolució, continuïtat i lliçons ...
La constel·lació COSMO-SkyMed, radar d'alta resolució, continuïtat i lliçons ...La constel·lació COSMO-SkyMed, radar d'alta resolució, continuïtat i lliçons ...
La constel·lació COSMO-SkyMed, radar d'alta resolució, continuïtat i lliçons ...
 
Experiencia y aplicaciones_lidar
Experiencia y aplicaciones_lidarExperiencia y aplicaciones_lidar
Experiencia y aplicaciones_lidar
 
CORRECCION ADMOSFERICA.pptx
CORRECCION ADMOSFERICA.pptxCORRECCION ADMOSFERICA.pptx
CORRECCION ADMOSFERICA.pptx
 
Levantamiento topográfico con GPS.pptx
Levantamiento topográfico con GPS.pptxLevantamiento topográfico con GPS.pptx
Levantamiento topográfico con GPS.pptx
 
Mobiles y GPS
Mobiles y GPSMobiles y GPS
Mobiles y GPS
 
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite Programa nacional de observacion de la tierra por satelite
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite
 
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite jorge lomba 1
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite jorge lomba 1Programa nacional de observacion de la tierra por satelite jorge lomba 1
Programa nacional de observacion de la tierra por satelite jorge lomba 1
 
TECNOLOGIA SAR - Análisis de Imagen FFT
TECNOLOGIA SAR - Análisis de Imagen FFTTECNOLOGIA SAR - Análisis de Imagen FFT
TECNOLOGIA SAR - Análisis de Imagen FFT
 
SAR Desastres Parte 2.pdf
SAR Desastres Parte 2.pdfSAR Desastres Parte 2.pdf
SAR Desastres Parte 2.pdf
 
Sokkia grx1 esp
Sokkia grx1 espSokkia grx1 esp
Sokkia grx1 esp
 
GPS teoria1.0.ppt
GPS teoria1.0.pptGPS teoria1.0.ppt
GPS teoria1.0.ppt
 
Elaboración del Radio Enlace UNI a CEPREUNI e INICTEL UNI en RadioMobile
Elaboración del Radio Enlace UNI a CEPREUNI e INICTEL UNI en RadioMobileElaboración del Radio Enlace UNI a CEPREUNI e INICTEL UNI en RadioMobile
Elaboración del Radio Enlace UNI a CEPREUNI e INICTEL UNI en RadioMobile
 
Ppt puno
Ppt punoPpt puno
Ppt puno
 
Radio mobile
Radio mobileRadio mobile
Radio mobile
 
Introduccion del gis en fotogrametria
Introduccion del gis  en fotogrametriaIntroduccion del gis  en fotogrametria
Introduccion del gis en fotogrametria
 
Sistemas de radionavegacion
Sistemas de radionavegacionSistemas de radionavegacion
Sistemas de radionavegacion
 
Sistemas de radionavegacion
Sistemas de radionavegacionSistemas de radionavegacion
Sistemas de radionavegacion
 
Señal l5 gps
Señal l5 gpsSeñal l5 gps
Señal l5 gps
 
historia del gps
historia del gpshistoria del gps
historia del gps
 
Aplicaciones del gps y gis en la mineria.
Aplicaciones del gps y gis en la mineria.Aplicaciones del gps y gis en la mineria.
Aplicaciones del gps y gis en la mineria.
 

Último

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 

Último (20)

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 

SRTM_Shuttle Radar Topography Mission

  • 1. SRTM Shuttle Radar Topography Mission FOTOGRAMETRÍA Y TELEDETECCION Expositores: Sal y Rosas Santos, Bryan D. Valeriano Bobadilla, Randy Ray Silvestre Pinedo, Linder 2017
  • 2. Antes de… ¿Qué es un modelo de elevación?  Es un modelo digital o representación 3D de la superficie de un terreno, creado a partir de un terreno de elevación de datos.  Una de sus características más importantes es la resolución espacial y la exactitud, las cuales varían dependiendo del método empleado para generarlos
  • 3. SRTM ¿Qué es?  La Misión Topográfica Shuttle Radar (acrónimo en inglés SRTM, de Shuttle Radar Topography Mission) su fin es obtener un modelo digital de elevación de la zona del globo terráqueo entre 56 °S a 60 °N, de modo que genere una completa base de mapas topográficos digitales de alta resolución de la Tierra.  Esta base cartográfica ha sido ampliamente utilizada en diferentes campos del conocimiento relacionados con la Geomática al poderse descargar gratuitamente a través de Internet.
  • 4. Parte de la tierra mapeada  SRTM fue lanzado en una órbita con una inclinación de 57 grados. Esto permitió que toda la superficie de la Tierra que se encuentre entre los 60 grados de latitud norte y 56 grados de latitud sur puedan ser cubiertos. Esto es alrededor del 80% de la masa terrestre del planeta.
  • 5. Misión STS-99  Fue lanzado el 11 de febrero de 2000  Aterrizó el 22 de febrero del mismo año.  Recorrido de 6.540.000km  233km de altitud  Tiempo de11 días, 5 horas, 39 minutos y 41 segundos.
  • 6. Las antenas y componentes Antena Principal Antena de Banda X: Transmite y recibe ondas radar de 3cm de largo con un ancho de franja de 50km. Antena de Banda C: Transmite y recibe ondas de radar de 5.6cm de largo, con un ancho de trabajo de 225km. Antena Externa Ubicada a 60 metros del transbordador, conectada a este a través de un mástil, cumplía la tarea de receptor de las bandas C y X. Contaba con: Dos receptores GPS. Indicadores LED.
  • 7. Datos SRTM  Los datos SRTM está disponible como 3 arco segundos (aprox. Resolución 90m) MDE (modelo digital de elevación). También fue producido 1 de arco segundo, pero no está disponible para todos los países solo para Estados Unidos (aprox. Resolución 30m). El error vertical del MDE debe ser inferior a 16 m.  Luego de la campaña de captación, la NGA a través de sus contratistas, edito y verifico los datos SRTM adecuándolos a las especificaciones exigidas por los Estándares de Exactitud de los Mapas Nacionales y llevarlos a un formato de Modelo Digital de Elevación (MDE). SRTM – Versión 4 Avances significativos. GTOPO30 y SRTM
  • 8. El futuro de la misión SRTM  El Proyecto SRTM ha cambiado su nombre, ya es un Nuevo Proyecto, a partir de la Versión SRTM3, los modelos digitales serán continuamente mejorados y el resultado se denominará NASADEM (Modelo de elevación digital de la NASA).  Los Ingenieros y Científicos de JPL actualmente están trabajando en un re- procesamiento complete de los datos originales del radar SRTM con el fin de producir un MDE mejorado, que será denominado como anteriormente se mencionó (NASADEM).
  • 9. Llenado de vacíos  Los datos SRTM original ha sido sometida a una serie de pasos de procesamiento para proporcionar superficies completas para el mundo. En su versión original, los datos SRTM contenían regiones de no-datos, específicamente sobre los cuerpos de agua (lagos y ríos), y en áreas donde se disponía de suficientes detalles y/o en zonas muy accidentadas.
  • 10. Llenado de Datos  Importancia  Las áreas sin datos en el MDE causan problemas a la hora de aplicar el conjunto de datos, especialmente en la aplicación de modelos hidrológicos. Precisamente estos son los que tienen información (Ríos y lagos)  Solución  Por esto en los datos se aplica un algoritmo de llenado de vacíos con el fin de proporcionar superficies continuas de elevación.
  • 11. Cómo obtener datos SRTM  Los datos están disponibles para libre descarga a través del CGIAR Consortium for Spatial Information (CSI)  Los datos aquí son distribuidos en formato ASCII arc y GeoTIFF en sistemas de coordenadas geográficas datum WGS84. Derivados de los datos del USGS/NASASRTM.  Con una resolución espacial de 90m en el Ecuador tiles de 5 grados x 5 grados en el Ecuador.
  • 12. Conclusión  El SRTM fue diseñado para la precisión cartográfica, pero también para ayudar a los datos topográficos globales para que sean exactos y consistentes. Brindándonos información valiosa para nuestros proyectos, estudios. Estos mismos datos (MDE) han sido ampliamente usados en el mundo entero y complementan el marco de datos de elevación de proyectos como Google Earth, el mismo que utilizamos a frecuencia para elaborar planes de vuelo y referenciarnos en primera instancia.
  • 13. GRACIAS POR SU ATENCIÓN. Diseño y más información: 990718045 GPS Grupo