SlideShare una empresa de Scribd logo
La Robotica
• La robótica es un concepto de dominio
publico. La mayor parte de la gente tiene
una idea de lo que es la robótica, sabe
sus aplicaciones y el potencial que tiene;
sin embargo, no conocen el origen de la
palabra robot, ni tienen idea del origen
de las aplicaciones útiles de la robótica
como ciencia.
• La robótica como hoy en día la
conocemos, tiene sus orígenes hace
miles de anos. Nos basaremos en
hechos registrados a través de la
historia, y comenzaremos aclarando que
antiguamente los robots eran conocidos
con el nombre de autómatas, y la
robótica no era reconocida como ciencia,
es mas, la palabra robot surgió hace
mucho después del origen de los
autómatas.
• Desde el principio de los tiempos, el hombre ha
deseado crear vida artificial. Se ha empeñado
en dar vida a seres artificiales que le
acompañen en su morada, seres que realicen
sus tareas repetitivas, tareas pesadas o
difíciles de realizar por un ser humano. De
acuerdo a algunos autores, como J. J. C.
Smart y Jasia Reichardt, consideran que el
primer autómata en toda la historia fue Adán
creado por Dios. De acuerdo a esto, Adán y
Eva son los primero autómatas inteligentes
creados, y Dios fue quien los programó y les
dio sus primeras instrucciones que debieran de
seguir. Dentro de la mitología griega se puede
encontrar varios relatos sobre la creación de
vida artificial, por ejemplo, Prometeo creo el
primer hombre y la primer mujer con barro y
animados con el fuego de los cielos. De esta
manera nos damos cuenta de que la
humanidad tiene la obsesión de crear vida
artificial desde el principio de los tiempos.
Muchos han sido los intentos por lograrlo.
• Los hombres creaban autómatas como un pasatiempo, eran creados
con el fin de entretener a su dueño. Los materiales que se utilizaban se
encontraban al alcance de todo el mundo, esto es, utilizaban maderas
resistentes, metales como el cobre y cualquier otro material moldeable,
esto es, que no necesitara o requiriera de algún tipo de transformación
para poder ser utilizado en la creación de los autómatas.
• Estos primeros autómatas utilizaban, principalmente, la fuerza bruta
para poder realizar sus movimientos. A las primeras maquinas
herramientas que ayudaron al hombre a facilitarle su trabajo no se les
daba el nombre de autómata, sino más bien se les reconocía como
artefactos o simples maquinas.
Breve historia de la robótica.
Por siglos el ser humano ha construido máquinas
que imiten las partes del cuerpo humano. Los
antiguos egipcios unieron brazos mecánicos a las
estatuas de sus dioses. Estos brazos fueron
operados por sacerdotes, quienes clamaban que
el movimiento de estos era inspiración de sus
dioses. Los griegos construyeron estatuas que
operaban con sistemas hidráulicas, los cuales se
utilizaban para fascinar a los adoradores de los
templos.
Durante los siglos XVII y XVIII en Europa fueron
construidos muñecos mecánicos muy ingeniosos
que tenían algunas características de robots.
• Jacques de Vauncansos construyó varios músicos de
tamaño humano a mediados del siglo XVIII.
Esencialmente se trataba de robots mecánicos
diseñados para un propósito específico: la diversión.
• En 1805, Henri Maillardert construyó una muñeca
mecánica que era capaz de hacer dibujos. Una serie
de levas se utilizaban como ‘ el programa ’ para el
dispositivo en el proceso de escribir y dibujar. Éstas
creaciones mecánicas de forma humana deben
considerarse como inversiones aisladas que reflejan
el genio de hombres que se anticiparon a su época.
Hubo otras invenciones mecánicas durante la
revolución industrial, creadas por mentes de igual
genio, muchas de las cuales estaban dirigidas al
sector de la producción textil. Entre ellas se puede
citar la hiladora giratoria de Hargreaves (1770), la
hiladora mecánica de Crompton (1779), el telar
mecánico de Cartwright (1785), el telar de Jacquard
(1801), y otros.
• El desarrollo en la tecnología, donde se
incluyen las poderosas computadoras
electrónicas, los actuadores de control
retroalimentados, transmisión de potencia a
través de engranes, y la tecnología en
sensores han contribuido a flexibilizar los
mecanismos autómatas para desempeñar
tareas dentro de la industria. Son varios los
factores que intervienen para que se
desarrollaran los primeros robots en la
década de los 50’s. La investigación en
inteligencia artificial desarrolló maneras de
emular el procesamiento de información
humana con computadoras electrónicas e
inventó una variedad de mecanismos para
probar sus teorías.
• No obstante las limitaciones de las máquinas
robóticas actuales, el concepto popular de un
robot es que tiene una apariencia humana y
que actúa como tal. Este concepto
humanoide ha sido inspirado y estimulado por
varias narraciones de ciencia ficción.
• Una obra checoslovaca publicada en 1917 por Karel Kapek, denominada Rossum’s
Universal Robots, dio lugar al término robot. La palabra checa ‘Robota’ significa
servidumbre o trabajador forzado, y cuando se tradujo al ingles se convirtió en el
término robot. Dicha narración se refiere a un brillante científico llamado Rossum y
su hijo, quienes desarrollan una sustancia química que es similar al protoplasma.
Utilizan ésta sustancia para fabricar robots, y sus planes consisten en que los
robots sirvan a la clase humana de forma obediente para realizar todos los trabajos
físicos. Rossum sigue realizando mejoras en el diseño de los robots, elimina
órganos y otros elementos innecesarios, y finalmente desarrolla un ser ‘ perfecto ’.
El argumento experimenta un giro desagradable cuando los robots perfectos
comienzan a no cumplir con su papel de servidores y se rebelan contra sus dueños,
destruyendo toda la vida humana.
• Entre los escritores de
ciencia ficción, Isaac
Asimov contribuyó con
varias narraciones relativas
a robots, comenzó en
1939, a él se atribuye el
acuñamiento del término
Robótica. La imagen de
robot que aparece en su
obra es el de una máquina
bien diseñada y con una
seguridad garantizada que
actúa de acuerdo con tres
principios
Tres Leyes de la Robótica
Un robot no puede actuar
contra un ser humano o,
mediante la inacción, que un
ser humano sufra daños.
Un robot debe de obedecer
las ordenes dadas por los
seres humanos, salvo que
estén en conflictos con la
primera ley.
Un robot debe proteger su
propia existencia, a no ser
que esté en conflicto con las
dos primeras leyes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IV EXPOSICION
IV EXPOSICIONIV EXPOSICION
IV EXPOSICION
Ferney Riaño
 
Robótica- Valeria Flores Camacho
Robótica- Valeria Flores CamachoRobótica- Valeria Flores Camacho
Robótica- Valeria Flores Camacho
Valefc1001
 
Minerobotica
MineroboticaMinerobotica
Minerobotica
Keylin Flores
 
La historia de los robots 2 ara vg velazquez lol
La historia de los robots 2 ara vg velazquez lolLa historia de los robots 2 ara vg velazquez lol
La historia de los robots 2 ara vg velazquez lolaranza_lisset
 
Robotica Valdez
Robotica ValdezRobotica Valdez
Robotica Valdez
Alumnos Instituto Grilli
 
robotica-carlosrp
robotica-carlosrprobotica-carlosrp
robotica-carlosrpcarlosrp
 
Robotica Carlosrp
Robotica CarlosrpRobotica Carlosrp
Robotica Carlosrpcarlosrp
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
sonriix
 
Sofia valle colunga
Sofia valle colunga Sofia valle colunga
Sofia valle colunga
SOFIVALLE12
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
byronrock666
 
Robótica
RobóticaRobótica
Presentacion robotica luis e alvarado_602.
Presentacion robotica luis e alvarado_602.Presentacion robotica luis e alvarado_602.
Presentacion robotica luis e alvarado_602.
LuisAlvarado305
 
Robot
RobotRobot
Robot
antuan136
 

La actualidad más candente (19)

La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
IV EXPOSICION
IV EXPOSICIONIV EXPOSICION
IV EXPOSICION
 
Robótica- Valeria Flores Camacho
Robótica- Valeria Flores CamachoRobótica- Valeria Flores Camacho
Robótica- Valeria Flores Camacho
 
Minerobotica
MineroboticaMinerobotica
Minerobotica
 
LA ROBOTICA
LA ROBOTICALA ROBOTICA
LA ROBOTICA
 
LA ROBOTICA
LA ROBOTICALA ROBOTICA
LA ROBOTICA
 
Los robots
Los robotsLos robots
Los robots
 
La historia de los robots 2 ara vg velazquez lol
La historia de los robots 2 ara vg velazquez lolLa historia de los robots 2 ara vg velazquez lol
La historia de los robots 2 ara vg velazquez lol
 
Robotica Valdez
Robotica ValdezRobotica Valdez
Robotica Valdez
 
robotica-carlosrp
robotica-carlosrprobotica-carlosrp
robotica-carlosrp
 
Robotica Carlosrp
Robotica CarlosrpRobotica Carlosrp
Robotica Carlosrp
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Sofia valle colunga
Sofia valle colunga Sofia valle colunga
Sofia valle colunga
 
Los Robots
Los RobotsLos Robots
Los Robots
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Presentacion robotica luis e alvarado_602.
Presentacion robotica luis e alvarado_602.Presentacion robotica luis e alvarado_602.
Presentacion robotica luis e alvarado_602.
 
Robot
RobotRobot
Robot
 

Destacado

Plan de negocios actividad del curso
Plan de negocios   actividad del cursoPlan de negocios   actividad del curso
Plan de negocios actividad del curso
noahluis
 
Aulas virtuales como apoyo
Aulas virtuales como apoyoAulas virtuales como apoyo
Aulas virtuales como apoyo
Dina Quisocala Lope
 
Diapos de las 12 preguntas
Diapos de las 12 preguntasDiapos de las 12 preguntas
Diapos de las 12 preguntas
Debra Villavicencio
 
Circutos ii
Circutos iiCircutos ii
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
Milena Marcillo
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas  informáticasVirus y vacunas  informáticas
Virus y vacunas informáticas
TatisFlorez
 
Ova tifo_rodriguez;calvache_mellizo_1102
Ova tifo_rodriguez;calvache_mellizo_1102Ova tifo_rodriguez;calvache_mellizo_1102
Ova tifo_rodriguez;calvache_mellizo_1102
davidtifo
 
Enfoque hacia el Sistema Económico Financiero y abierto del Banco de la Repub...
Enfoque hacia el Sistema Económico Financiero y abierto del Banco de la Repub...Enfoque hacia el Sistema Económico Financiero y abierto del Banco de la Repub...
Enfoque hacia el Sistema Económico Financiero y abierto del Banco de la Repub...
NyaGc
 
Guia 4 "Guerra por el Salitre"
Guia 4 "Guerra por el Salitre"Guia 4 "Guerra por el Salitre"
Guia 4 "Guerra por el Salitre"
guerraporelsalitre
 
Diapositiva de sara
Diapositiva de saraDiapositiva de sara
Diapositiva de sara
sharlo95-1955
 
para mi profesor favorito
para mi profesor favoritopara mi profesor favorito
para mi profesor favorito
yesenianashlayennifer
 
Plan de clases_operaciones_matematicas
Plan de clases_operaciones_matematicasPlan de clases_operaciones_matematicas
Plan de clases_operaciones_matematicas
luisangelbc13
 
Presentacion cas
Presentacion casPresentacion cas
Presentacion cas
PaulaArciniegas
 
Nos detenemos a medio camino
Nos detenemos a medio caminoNos detenemos a medio camino
Nos detenemos a medio caminonoticiascac
 
Mujercitas, Fragancias Cannon
Mujercitas, Fragancias CannonMujercitas, Fragancias Cannon
Mujercitas, Fragancias Cannon
Matiz
 
Laboratorio análisis de aguas
Laboratorio análisis de aguasLaboratorio análisis de aguas
Laboratorio análisis de aguas
luisamore154
 
Perfil de una buena docente en educacion inicial
Perfil de una buena docente en educacion inicialPerfil de una buena docente en educacion inicial
Perfil de una buena docente en educacion inicial
ShaghaieghAlizadeh
 
VENTAJAS DE EL INTERNET
VENTAJAS DE EL INTERNETVENTAJAS DE EL INTERNET
VENTAJAS DE EL INTERNET
RONALESPINOSA
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
franciymafe
 
Proyecto de unidad.
Proyecto de unidad.Proyecto de unidad.
Proyecto de unidad.
nicolas627
 

Destacado (20)

Plan de negocios actividad del curso
Plan de negocios   actividad del cursoPlan de negocios   actividad del curso
Plan de negocios actividad del curso
 
Aulas virtuales como apoyo
Aulas virtuales como apoyoAulas virtuales como apoyo
Aulas virtuales como apoyo
 
Diapos de las 12 preguntas
Diapos de las 12 preguntasDiapos de las 12 preguntas
Diapos de las 12 preguntas
 
Circutos ii
Circutos iiCircutos ii
Circutos ii
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas  informáticasVirus y vacunas  informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Ova tifo_rodriguez;calvache_mellizo_1102
Ova tifo_rodriguez;calvache_mellizo_1102Ova tifo_rodriguez;calvache_mellizo_1102
Ova tifo_rodriguez;calvache_mellizo_1102
 
Enfoque hacia el Sistema Económico Financiero y abierto del Banco de la Repub...
Enfoque hacia el Sistema Económico Financiero y abierto del Banco de la Repub...Enfoque hacia el Sistema Económico Financiero y abierto del Banco de la Repub...
Enfoque hacia el Sistema Económico Financiero y abierto del Banco de la Repub...
 
Guia 4 "Guerra por el Salitre"
Guia 4 "Guerra por el Salitre"Guia 4 "Guerra por el Salitre"
Guia 4 "Guerra por el Salitre"
 
Diapositiva de sara
Diapositiva de saraDiapositiva de sara
Diapositiva de sara
 
para mi profesor favorito
para mi profesor favoritopara mi profesor favorito
para mi profesor favorito
 
Plan de clases_operaciones_matematicas
Plan de clases_operaciones_matematicasPlan de clases_operaciones_matematicas
Plan de clases_operaciones_matematicas
 
Presentacion cas
Presentacion casPresentacion cas
Presentacion cas
 
Nos detenemos a medio camino
Nos detenemos a medio caminoNos detenemos a medio camino
Nos detenemos a medio camino
 
Mujercitas, Fragancias Cannon
Mujercitas, Fragancias CannonMujercitas, Fragancias Cannon
Mujercitas, Fragancias Cannon
 
Laboratorio análisis de aguas
Laboratorio análisis de aguasLaboratorio análisis de aguas
Laboratorio análisis de aguas
 
Perfil de una buena docente en educacion inicial
Perfil de una buena docente en educacion inicialPerfil de una buena docente en educacion inicial
Perfil de una buena docente en educacion inicial
 
VENTAJAS DE EL INTERNET
VENTAJAS DE EL INTERNETVENTAJAS DE EL INTERNET
VENTAJAS DE EL INTERNET
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
 
Proyecto de unidad.
Proyecto de unidad.Proyecto de unidad.
Proyecto de unidad.
 

Similar a .

La robotica by dross
La robotica by drossLa robotica by dross
La robotica by dross
Yogeta777
 
la robotica
la roboticala robotica
la robotica
Luis Quenguan
 
Tomas santiago
Tomas santiagoTomas santiago
Introducción a la robótica - Personajes Famosos
Introducción a la robótica - Personajes FamososIntroducción a la robótica - Personajes Famosos
Introducción a la robótica - Personajes Famosos
Oscar Mendoza Gutiérrez
 
DeR M1 Clase 1.pdf
DeR  M1 Clase 1.pdfDeR  M1 Clase 1.pdf
DeR M1 Clase 1.pdf
SilvanaSalica1
 
Leyes De Asimov
Leyes De AsimovLeyes De Asimov
Leyes De AsimovLennah
 
La Robotica En La Exploracion
La Robotica En La ExploracionLa Robotica En La Exploracion
La Robotica En La Exploraciondyablo514
 
presentación de la rebotica
presentación de la rebotica presentación de la rebotica
presentación de la rebotica
VictorGomez333
 
Minerobotica
MineroboticaMinerobotica
Minerobotica
Keylin Flores
 
La robotica diapositivas
La robotica diapositivasLa robotica diapositivas
La robotica diapositivasnatasoto
 
La robotica diapositivas
La robotica diapositivasLa robotica diapositivas
La robotica diapositivas
natasoto
 
Robotica_ jesus molleda
Robotica_ jesus molledaRobotica_ jesus molleda
Robotica_ jesus molleda
Jesús Molleda
 
Robotica 1
Robotica 1Robotica 1
Robotica 1
Leidy Restrepo
 
Exposicion de robotica
Exposicion de roboticaExposicion de robotica
Exposicion de roboticaPablo Zarate
 
Inteligencia Artificial, de los primeros autómatas a la actualidad
Inteligencia Artificial, de los primeros autómatas a la actualidadInteligencia Artificial, de los primeros autómatas a la actualidad
Inteligencia Artificial, de los primeros autómatas a la actualidad
AlezitaPineyro
 
Robotica
RoboticaRobotica
RoboticaAnaiz
 

Similar a . (20)

La robotica by dross
La robotica by drossLa robotica by dross
La robotica by dross
 
la robotica
la roboticala robotica
la robotica
 
Tomas santiago
Tomas santiagoTomas santiago
Tomas santiago
 
Introducción a la robótica - Personajes Famosos
Introducción a la robótica - Personajes FamososIntroducción a la robótica - Personajes Famosos
Introducción a la robótica - Personajes Famosos
 
IA Robotica
IA RoboticaIA Robotica
IA Robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
DeR M1 Clase 1.pdf
DeR  M1 Clase 1.pdfDeR  M1 Clase 1.pdf
DeR M1 Clase 1.pdf
 
Leyes De Asimov
Leyes De AsimovLeyes De Asimov
Leyes De Asimov
 
Leyes De Asimov
Leyes De AsimovLeyes De Asimov
Leyes De Asimov
 
La Robotica En La Exploracion
La Robotica En La ExploracionLa Robotica En La Exploracion
La Robotica En La Exploracion
 
presentación de la rebotica
presentación de la rebotica presentación de la rebotica
presentación de la rebotica
 
Minerobotica
MineroboticaMinerobotica
Minerobotica
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
La robotica diapositivas
La robotica diapositivasLa robotica diapositivas
La robotica diapositivas
 
La robotica diapositivas
La robotica diapositivasLa robotica diapositivas
La robotica diapositivas
 
Robotica_ jesus molleda
Robotica_ jesus molledaRobotica_ jesus molleda
Robotica_ jesus molleda
 
Robotica 1
Robotica 1Robotica 1
Robotica 1
 
Exposicion de robotica
Exposicion de roboticaExposicion de robotica
Exposicion de robotica
 
Inteligencia Artificial, de los primeros autómatas a la actualidad
Inteligencia Artificial, de los primeros autómatas a la actualidadInteligencia Artificial, de los primeros autómatas a la actualidad
Inteligencia Artificial, de los primeros autómatas a la actualidad
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 

Último

Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 

Último (20)

Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 

.

  • 2. • La robótica es un concepto de dominio publico. La mayor parte de la gente tiene una idea de lo que es la robótica, sabe sus aplicaciones y el potencial que tiene; sin embargo, no conocen el origen de la palabra robot, ni tienen idea del origen de las aplicaciones útiles de la robótica como ciencia. • La robótica como hoy en día la conocemos, tiene sus orígenes hace miles de anos. Nos basaremos en hechos registrados a través de la historia, y comenzaremos aclarando que antiguamente los robots eran conocidos con el nombre de autómatas, y la robótica no era reconocida como ciencia, es mas, la palabra robot surgió hace mucho después del origen de los autómatas.
  • 3. • Desde el principio de los tiempos, el hombre ha deseado crear vida artificial. Se ha empeñado en dar vida a seres artificiales que le acompañen en su morada, seres que realicen sus tareas repetitivas, tareas pesadas o difíciles de realizar por un ser humano. De acuerdo a algunos autores, como J. J. C. Smart y Jasia Reichardt, consideran que el primer autómata en toda la historia fue Adán creado por Dios. De acuerdo a esto, Adán y Eva son los primero autómatas inteligentes creados, y Dios fue quien los programó y les dio sus primeras instrucciones que debieran de seguir. Dentro de la mitología griega se puede encontrar varios relatos sobre la creación de vida artificial, por ejemplo, Prometeo creo el primer hombre y la primer mujer con barro y animados con el fuego de los cielos. De esta manera nos damos cuenta de que la humanidad tiene la obsesión de crear vida artificial desde el principio de los tiempos. Muchos han sido los intentos por lograrlo.
  • 4. • Los hombres creaban autómatas como un pasatiempo, eran creados con el fin de entretener a su dueño. Los materiales que se utilizaban se encontraban al alcance de todo el mundo, esto es, utilizaban maderas resistentes, metales como el cobre y cualquier otro material moldeable, esto es, que no necesitara o requiriera de algún tipo de transformación para poder ser utilizado en la creación de los autómatas. • Estos primeros autómatas utilizaban, principalmente, la fuerza bruta para poder realizar sus movimientos. A las primeras maquinas herramientas que ayudaron al hombre a facilitarle su trabajo no se les daba el nombre de autómata, sino más bien se les reconocía como artefactos o simples maquinas.
  • 5. Breve historia de la robótica. Por siglos el ser humano ha construido máquinas que imiten las partes del cuerpo humano. Los antiguos egipcios unieron brazos mecánicos a las estatuas de sus dioses. Estos brazos fueron operados por sacerdotes, quienes clamaban que el movimiento de estos era inspiración de sus dioses. Los griegos construyeron estatuas que operaban con sistemas hidráulicas, los cuales se utilizaban para fascinar a los adoradores de los templos. Durante los siglos XVII y XVIII en Europa fueron construidos muñecos mecánicos muy ingeniosos que tenían algunas características de robots.
  • 6. • Jacques de Vauncansos construyó varios músicos de tamaño humano a mediados del siglo XVIII. Esencialmente se trataba de robots mecánicos diseñados para un propósito específico: la diversión. • En 1805, Henri Maillardert construyó una muñeca mecánica que era capaz de hacer dibujos. Una serie de levas se utilizaban como ‘ el programa ’ para el dispositivo en el proceso de escribir y dibujar. Éstas creaciones mecánicas de forma humana deben considerarse como inversiones aisladas que reflejan el genio de hombres que se anticiparon a su época. Hubo otras invenciones mecánicas durante la revolución industrial, creadas por mentes de igual genio, muchas de las cuales estaban dirigidas al sector de la producción textil. Entre ellas se puede citar la hiladora giratoria de Hargreaves (1770), la hiladora mecánica de Crompton (1779), el telar mecánico de Cartwright (1785), el telar de Jacquard (1801), y otros.
  • 7. • El desarrollo en la tecnología, donde se incluyen las poderosas computadoras electrónicas, los actuadores de control retroalimentados, transmisión de potencia a través de engranes, y la tecnología en sensores han contribuido a flexibilizar los mecanismos autómatas para desempeñar tareas dentro de la industria. Son varios los factores que intervienen para que se desarrollaran los primeros robots en la década de los 50’s. La investigación en inteligencia artificial desarrolló maneras de emular el procesamiento de información humana con computadoras electrónicas e inventó una variedad de mecanismos para probar sus teorías. • No obstante las limitaciones de las máquinas robóticas actuales, el concepto popular de un robot es que tiene una apariencia humana y que actúa como tal. Este concepto humanoide ha sido inspirado y estimulado por varias narraciones de ciencia ficción.
  • 8. • Una obra checoslovaca publicada en 1917 por Karel Kapek, denominada Rossum’s Universal Robots, dio lugar al término robot. La palabra checa ‘Robota’ significa servidumbre o trabajador forzado, y cuando se tradujo al ingles se convirtió en el término robot. Dicha narración se refiere a un brillante científico llamado Rossum y su hijo, quienes desarrollan una sustancia química que es similar al protoplasma. Utilizan ésta sustancia para fabricar robots, y sus planes consisten en que los robots sirvan a la clase humana de forma obediente para realizar todos los trabajos físicos. Rossum sigue realizando mejoras en el diseño de los robots, elimina órganos y otros elementos innecesarios, y finalmente desarrolla un ser ‘ perfecto ’. El argumento experimenta un giro desagradable cuando los robots perfectos comienzan a no cumplir con su papel de servidores y se rebelan contra sus dueños, destruyendo toda la vida humana.
  • 9. • Entre los escritores de ciencia ficción, Isaac Asimov contribuyó con varias narraciones relativas a robots, comenzó en 1939, a él se atribuye el acuñamiento del término Robótica. La imagen de robot que aparece en su obra es el de una máquina bien diseñada y con una seguridad garantizada que actúa de acuerdo con tres principios
  • 10. Tres Leyes de la Robótica Un robot no puede actuar contra un ser humano o, mediante la inacción, que un ser humano sufra daños. Un robot debe de obedecer las ordenes dadas por los seres humanos, salvo que estén en conflictos con la primera ley. Un robot debe proteger su propia existencia, a no ser que esté en conflicto con las dos primeras leyes.