SlideShare una empresa de Scribd logo
Arantxa López
Christina Monserrat
Laura Ribas
Marina Ripoll
Michael Tam
STOCK CAFÈ I BIGOTIS
En nuestro cat café ofrecemos bebidas y snacks
dulces y salados. Algunos snacks los encargamos a
nuestros proveedores; Beinetti y Dulcelíaco. El resto
de productos los compraremos directamente en
Makro. El hielo que necesitamos para las bebidas lo
encargamos a Hielo Sahy y todo lo relacionado con
los gatos (comida, malta, arena para gatos,...) lo
compramos en Carrefour.
STOCK DE CICLO: Nosotros trabajamos principalmente con stock de ciclo ya que
calculamos las existencias necesarias a vender hasta la llegada del siguiente pedido y
ajustamos cantidades a dicha programación.
STOCK ESTACIONAL En
periodos puntuales del año
aumentamos existencias ya que
prevemos una mayor afluencia de
clientes, como por ejemplo en
navidades, Semana Santa y
sobretodo en verano, donde se
incrementa el stock de bebidas
frías debido al calor y al mayor uso de la terraza.
STOCK DE TRÁNSITO ​La mayoría de productos vamos nosotros mismos a buscarlos
directamente al proveedor, aunque la repostería si que nos la traen a la cafetería, como por
ejemplo las cocas y tartas, el hielo...
STOCK ÓPTIMO ​Nosotros consideramos nuestro stock de ciclo el stock óptimo ya que
intentamos trabajar siempre con productos frescos y en cantidades suficientes para poder
trabajar y cubrir demandas sin perder mucho producto hasta el siguiente servicio del
proveedor.
STOCK MUERTO ​Como hemos comentado en el
punto anterior, al trabajar, sobretodo, con producto
fresco los pedidos son bastante seguidos para no
perder calidad ni frescura. El stock no perecedero
tienen una fecha tardía de caducidad así que si nos
sobraran unidades en el momento de realizar el
pedido lo ajustamos para no generar stock
sobrante. Nuestro objetivo es intentar no tener stock
muerto.
STOCK DE SEGURIDAD ​Siempre calculamos un poco por arriba de lo que creemos y
esperamos que vamos a vender para no quedarnos sin existencias ante algún imprevisto.
Especialmente, en producto perecedero siempre contamos 1 día más de sobrante, aunque
nuestro principal proveedor es Makro y normalmente tiene existencias de todo.
STOCK DE PRESENTACIÓN ​Todo nuestro stock es
para consumir bajo pedido, no tenemos muestrario más
allá de las infografías de la carta.
STOCK DE ANTICIPACIÓN ​Normalmente cuando
vamos a realizar un evento o un taller subimos las
existencias un pequeño porcentaje ya que prevemos una
mayor afluencia de clientes, sobretodo en bebidas frías
si nos encontramos en verano o cafés o tés si los
realizamos en invierno.
STOCK DE RECUPERACIÓN ​Nosotros no trabajamos con stock recuperable, aunque sí
reciclamos.
STOCK MÁXIMO ​Tenemos un arcón congelador que muchas veces se encuentra al
máximo de su capacidad debido a que el hielo y los cubitos de hielo ocupan mucho espacio.
Por lo demás, el almacén no lo tenemos ocupado en su máxima capacidad para evitar
mermas, stock muerto y dificultad en la gestión del almacén.
Nosotros servimos agua de osmosis así que evitamos el acúmulo de stock en agua, lo que
más espacio ocupa son los refrescos y los distintos tipos de leche con las que trabajamos.
La repostería es fresca y es servida por el proveedor cada pocos días, suele guardarse en
nevera pero puede congelarse sin problemas hasta su uso, así evitamos pérdidas.
FÓRMULAS DE STOCK
Somos un negocio que ofrece un servicio de cafetería (además de un servicio de adopción
de gatos) por tanto no necesitamos utilizar un sistema complejo de stock sino todo lo
contrario, ya que como explicamos en el anterior trabajo del proceso logístico, nuestra
logística es sencilla al tratarse de un pequeño
negocio.
Por tanto, no necesitamos aplicar ninguna
fórmula de stock. Nos basaremos en la demanda
semanal que tengamos y en la estación en la que
nos encontremos.
Compraremos mucho más en periodos en los
que vayamos a tener más clientes (Semana
Santa, verano, Navidad), por lo tanto tendremos que hacer una mayor previsión para no
quedarnos sin stock por si en algún momento surge algún imprevisto con nuestros
proveedores.
El inventario lo hacemos semanalmente, y lo
reflejamos en Excel, al igual que las compras
a nuestros proveedores, ya que utilizamos
mucho producto fresco y así no tenemos
tantas pérdidas ni stock muerto en el almacén.
A continuación se muestran las fórmulas de
stock vistas en clase, aunque en nuestro caso
no debemos aplicarlas a nuestro negocio.
VOP: ​Cantidad de unidades que debe solicitar la empresa en cada pedido para que los
costes sean mínimos.
VOP= √2 e /Ca* C * D
Ca: coste de almacenamiento de una unidad
Ce: coste de emisión de un pedido.
D: demanda anual o de un periodo.
Stock de seguridad: Mercancía que permita a la empresa asegurarse las ventas en caso
de imprevisto.
Ss= PME E] m[ − P * D
PME: plazo máximo de entrega suponiendo que hubiera un retraso.
PE: plazo de entrega normal.
Dm: demanda media diaria en una situación de normalidad.
Punto de pedido: ​Cantidad mínima de stock que sirva de referencia para saber cuándo
hay que reponer mercancía.
Pp= s PE m]S + [ * D
Índice de cobertura: ​Calcula cuánto tiempo la empresa podrá cubrir la demanda tras
rotura del stock.
IC= tock medio/V entas mediasS
Índice de rotura: ​Indica el porcentaje de referencias que se quedan sin stock en un periodo
de tiempo.
IRS= eferencias que se han quedado sin stock/ Referencias totales 00R * 1

Más contenido relacionado

Similar a Stock Cafè i Bigotis

Stock empresa simulada
Stock empresa simulada Stock empresa simulada
Stock empresa simulada
CarmenGZ2
 
TIPOS DE STOCK
TIPOS DE STOCK TIPOS DE STOCK
TIPOS DE STOCK
CRISTINAGARCALLITERA
 
Subsistema Stock Inventarios
Subsistema Stock InventariosSubsistema Stock Inventarios
Subsistema Stock Inventarios
santiagoenlaweb
 
Documento de inventarios
Documento de inventarios Documento de inventarios
Documento de inventarios
Elkin Martinez Ch.
 
Máximos y mínimos
Máximos y mínimosMáximos y mínimos
Máximos y mínimos
Joel Mtz
 
Documento de inventarios ok
Documento de inventarios okDocumento de inventarios ok
Documento de inventarios ok
Elkin Martinez Ch.
 
Documentos de logísitca para la gestión de compras
Documentos de  logísitca para la gestión de comprasDocumentos de  logísitca para la gestión de compras
Documentos de logísitca para la gestión de compras
Pablo Sg25
 
Trabajo logística- STOCK
Trabajo logística- STOCKTrabajo logística- STOCK
Trabajo logística- STOCK
AINHOASERRANOGOMILA
 
Costos ay b presentacion
Costos ay b presentacionCostos ay b presentacion
Costos ay b presentacion
eulaliamay
 
Rotación de producto.pptx
Rotación de producto.pptxRotación de producto.pptx
Rotación de producto.pptx
DARAANDREAALONZORAMI
 
Lectura inventarios
Lectura inventariosLectura inventarios
Lectura inventarios
Claudette Saavedra
 
Trabajo logistica stock
Trabajo logistica   stockTrabajo logistica   stock
Trabajo logistica stock
BrayanChoconi
 
Descubre las ventajas de los mini almacenes
Descubre las ventajas de los mini almacenesDescubre las ventajas de los mini almacenes
Descubre las ventajas de los mini almacenes
Safe Storage
 
Documento de inventarios ok
Documento de inventarios okDocumento de inventarios ok
Documento de inventarios ok
Elkin Martinez Ch.
 
TRABAJO DE COMPUTACIÒN DE MARIA VASQUEZ
TRABAJO DE COMPUTACIÒN DE  MARIA VASQUEZTRABAJO DE COMPUTACIÒN DE  MARIA VASQUEZ
TRABAJO DE COMPUTACIÒN DE MARIA VASQUEZ
Kenia Vasquez
 
Gestion de stocks
Gestion de stocksGestion de stocks
Gestion de stocks
carolina poveda
 
8448199316
84481993168448199316
Gestion de stock mcgraw hill
Gestion de stock mcgraw hillGestion de stock mcgraw hill
Gestion de stock mcgraw hill
el_varo
 
Gestion stocks2
Gestion stocks2Gestion stocks2
Gestion stocks2
Juan Carlos Villardon
 
Administracion del stock.
Administracion del stock.Administracion del stock.
Administracion del stock.
Wily Osman Cifuentes Garcia.
 

Similar a Stock Cafè i Bigotis (20)

Stock empresa simulada
Stock empresa simulada Stock empresa simulada
Stock empresa simulada
 
TIPOS DE STOCK
TIPOS DE STOCK TIPOS DE STOCK
TIPOS DE STOCK
 
Subsistema Stock Inventarios
Subsistema Stock InventariosSubsistema Stock Inventarios
Subsistema Stock Inventarios
 
Documento de inventarios
Documento de inventarios Documento de inventarios
Documento de inventarios
 
Máximos y mínimos
Máximos y mínimosMáximos y mínimos
Máximos y mínimos
 
Documento de inventarios ok
Documento de inventarios okDocumento de inventarios ok
Documento de inventarios ok
 
Documentos de logísitca para la gestión de compras
Documentos de  logísitca para la gestión de comprasDocumentos de  logísitca para la gestión de compras
Documentos de logísitca para la gestión de compras
 
Trabajo logística- STOCK
Trabajo logística- STOCKTrabajo logística- STOCK
Trabajo logística- STOCK
 
Costos ay b presentacion
Costos ay b presentacionCostos ay b presentacion
Costos ay b presentacion
 
Rotación de producto.pptx
Rotación de producto.pptxRotación de producto.pptx
Rotación de producto.pptx
 
Lectura inventarios
Lectura inventariosLectura inventarios
Lectura inventarios
 
Trabajo logistica stock
Trabajo logistica   stockTrabajo logistica   stock
Trabajo logistica stock
 
Descubre las ventajas de los mini almacenes
Descubre las ventajas de los mini almacenesDescubre las ventajas de los mini almacenes
Descubre las ventajas de los mini almacenes
 
Documento de inventarios ok
Documento de inventarios okDocumento de inventarios ok
Documento de inventarios ok
 
TRABAJO DE COMPUTACIÒN DE MARIA VASQUEZ
TRABAJO DE COMPUTACIÒN DE  MARIA VASQUEZTRABAJO DE COMPUTACIÒN DE  MARIA VASQUEZ
TRABAJO DE COMPUTACIÒN DE MARIA VASQUEZ
 
Gestion de stocks
Gestion de stocksGestion de stocks
Gestion de stocks
 
8448199316
84481993168448199316
8448199316
 
Gestion de stock mcgraw hill
Gestion de stock mcgraw hillGestion de stock mcgraw hill
Gestion de stock mcgraw hill
 
Gestion stocks2
Gestion stocks2Gestion stocks2
Gestion stocks2
 
Administracion del stock.
Administracion del stock.Administracion del stock.
Administracion del stock.
 

Último

sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 

Último (20)

sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 

Stock Cafè i Bigotis

  • 1. Arantxa López Christina Monserrat Laura Ribas Marina Ripoll Michael Tam STOCK CAFÈ I BIGOTIS En nuestro cat café ofrecemos bebidas y snacks dulces y salados. Algunos snacks los encargamos a nuestros proveedores; Beinetti y Dulcelíaco. El resto de productos los compraremos directamente en Makro. El hielo que necesitamos para las bebidas lo encargamos a Hielo Sahy y todo lo relacionado con los gatos (comida, malta, arena para gatos,...) lo compramos en Carrefour. STOCK DE CICLO: Nosotros trabajamos principalmente con stock de ciclo ya que calculamos las existencias necesarias a vender hasta la llegada del siguiente pedido y ajustamos cantidades a dicha programación. STOCK ESTACIONAL En periodos puntuales del año aumentamos existencias ya que prevemos una mayor afluencia de clientes, como por ejemplo en navidades, Semana Santa y sobretodo en verano, donde se incrementa el stock de bebidas frías debido al calor y al mayor uso de la terraza. STOCK DE TRÁNSITO ​La mayoría de productos vamos nosotros mismos a buscarlos directamente al proveedor, aunque la repostería si que nos la traen a la cafetería, como por ejemplo las cocas y tartas, el hielo...
  • 2. STOCK ÓPTIMO ​Nosotros consideramos nuestro stock de ciclo el stock óptimo ya que intentamos trabajar siempre con productos frescos y en cantidades suficientes para poder trabajar y cubrir demandas sin perder mucho producto hasta el siguiente servicio del proveedor. STOCK MUERTO ​Como hemos comentado en el punto anterior, al trabajar, sobretodo, con producto fresco los pedidos son bastante seguidos para no perder calidad ni frescura. El stock no perecedero tienen una fecha tardía de caducidad así que si nos sobraran unidades en el momento de realizar el pedido lo ajustamos para no generar stock sobrante. Nuestro objetivo es intentar no tener stock muerto. STOCK DE SEGURIDAD ​Siempre calculamos un poco por arriba de lo que creemos y esperamos que vamos a vender para no quedarnos sin existencias ante algún imprevisto. Especialmente, en producto perecedero siempre contamos 1 día más de sobrante, aunque nuestro principal proveedor es Makro y normalmente tiene existencias de todo. STOCK DE PRESENTACIÓN ​Todo nuestro stock es para consumir bajo pedido, no tenemos muestrario más allá de las infografías de la carta. STOCK DE ANTICIPACIÓN ​Normalmente cuando vamos a realizar un evento o un taller subimos las existencias un pequeño porcentaje ya que prevemos una mayor afluencia de clientes, sobretodo en bebidas frías si nos encontramos en verano o cafés o tés si los realizamos en invierno.
  • 3. STOCK DE RECUPERACIÓN ​Nosotros no trabajamos con stock recuperable, aunque sí reciclamos. STOCK MÁXIMO ​Tenemos un arcón congelador que muchas veces se encuentra al máximo de su capacidad debido a que el hielo y los cubitos de hielo ocupan mucho espacio. Por lo demás, el almacén no lo tenemos ocupado en su máxima capacidad para evitar mermas, stock muerto y dificultad en la gestión del almacén. Nosotros servimos agua de osmosis así que evitamos el acúmulo de stock en agua, lo que más espacio ocupa son los refrescos y los distintos tipos de leche con las que trabajamos. La repostería es fresca y es servida por el proveedor cada pocos días, suele guardarse en nevera pero puede congelarse sin problemas hasta su uso, así evitamos pérdidas. FÓRMULAS DE STOCK Somos un negocio que ofrece un servicio de cafetería (además de un servicio de adopción de gatos) por tanto no necesitamos utilizar un sistema complejo de stock sino todo lo contrario, ya que como explicamos en el anterior trabajo del proceso logístico, nuestra logística es sencilla al tratarse de un pequeño negocio. Por tanto, no necesitamos aplicar ninguna fórmula de stock. Nos basaremos en la demanda semanal que tengamos y en la estación en la que nos encontremos. Compraremos mucho más en periodos en los que vayamos a tener más clientes (Semana Santa, verano, Navidad), por lo tanto tendremos que hacer una mayor previsión para no quedarnos sin stock por si en algún momento surge algún imprevisto con nuestros proveedores.
  • 4. El inventario lo hacemos semanalmente, y lo reflejamos en Excel, al igual que las compras a nuestros proveedores, ya que utilizamos mucho producto fresco y así no tenemos tantas pérdidas ni stock muerto en el almacén. A continuación se muestran las fórmulas de stock vistas en clase, aunque en nuestro caso no debemos aplicarlas a nuestro negocio. VOP: ​Cantidad de unidades que debe solicitar la empresa en cada pedido para que los costes sean mínimos. VOP= √2 e /Ca* C * D Ca: coste de almacenamiento de una unidad Ce: coste de emisión de un pedido. D: demanda anual o de un periodo. Stock de seguridad: Mercancía que permita a la empresa asegurarse las ventas en caso de imprevisto. Ss= PME E] m[ − P * D PME: plazo máximo de entrega suponiendo que hubiera un retraso. PE: plazo de entrega normal. Dm: demanda media diaria en una situación de normalidad. Punto de pedido: ​Cantidad mínima de stock que sirva de referencia para saber cuándo hay que reponer mercancía. Pp= s PE m]S + [ * D Índice de cobertura: ​Calcula cuánto tiempo la empresa podrá cubrir la demanda tras rotura del stock.
  • 5. IC= tock medio/V entas mediasS Índice de rotura: ​Indica el porcentaje de referencias que se quedan sin stock en un periodo de tiempo. IRS= eferencias que se han quedado sin stock/ Referencias totales 00R * 1