SlideShare una empresa de Scribd logo
SOPORTE TECNICO
LIC. LUZMILA REALPE BARRAGAN
Tema: Corrección de errores en medios
guiados y no guiados en conexiones de red
Tipos de cables Cable de Par
Trenzado STP
Tipos de cables de Red
• Principales tipos de cables:
Existen tres grupos principales
que conectan la mayoría de las
redes:
Cable
coaxial,
Cable de par
trenzado UTP
y cable de
par trenzado
STP
Cable de
fibra óptica
CABLE DE PAR TRENZADO
El cable de par trenzado es uno de los más antiguos, surgió en 1881, en las
primeras instalaciones de Alexander Graham Bell. Este tipo de cable está
formado por hilos, que son de cobre o de aluminio y éstos están trenzados
entre sí para que las propiedades eléctricas sean estables y también para evitar
las interferencias que puedan provocar los hilos cercanos. Este tipo de cable se
utiliza cuando la LAN tiene un presupuesto limitado o se va a hacer una
instalación sencilla, con conexiones simples. Este tipo de cable no se utiliza
cuando se necesita un gran nivel de seguridad en la LAN o la velocidad de
transmisión es alta y son redes de gran distancia
Estructura del cable: este tipo de cable está formado por el
conductor interno el cual está aislado por una capa de
polietileno coloreado. Debajo de este aislante existe otra
capa de aislante de polietileno, la cual evita la corrosión
del cable debido a que tiene una sustancia antioxidante.
TIPOS DE CABLE DE PAR TRENZADO
STP, acrónimo de Shielded Twisted Pair o Par
trenzado apantallado son cables de cobre aislados
dentro de una cubierta protectora, con un número
específico de trenzas por pie. STP se refiere a la
cantidad de aislamiento alrededor de un conjunto
de cables y, por lo tanto, a su inmunidad al ruido.
Se utiliza en redes de ordenadores como Ethernet
o Token Ring. Es más caro que la versión no
apantallada o UTP. Utiliza una envoltura de cobre
trenzado, más Protectora y de mayor calidad que
el UTP. También utiliza una lámina rodeando cada
uno de los pares de hilos, lo que protege los datos
transmitidos, lo que permite mayor distancia de
transmisión.
FTP (Par trenzado con pantalla
global). Este tipo de cable, al
igual que el UTP, sus pares no están
apantallados, pero presenta algo
m á s d e r e s i s t e n c i a a l a s
interferencias electromagnéticas
gracias a su pantalla global. Utiliza
los mismos conectores que el cable
UTP FTP, acrónimo de Foiled
Twisted Pair o Par trenzado con
pantalla global.
Cable de Fibra Óptica
Las fibras ópticas transportan
señales digitales de datos en
forma de pulsos modulados de
luz. Es una forma relativamente
segura de enviar datos debido a
que, a diferencia de los cables
de cobre que llevan los datos en
forma de señales electrónicas,
los cables de fibra transportan
impulsos no eléctricos.
Caracteristicas del Cable de Fibra Óptica
• Es apropiado para transmitir datos a velocidades muy altas y con
grandes capacidades debido a la carencia de atenuación de la señal y a
su pureza. Permiten una longitud desde los 500 mts a los 2000 metros.
Permiten un ancho de banda de 1000 mbps.
• Consta de un cilindro de vidrio extremadamente delgado, denominado
núcleo, recubierto por una capa de vidrio concéntrica, conocida como
revestimiento. Las fibras a veces son de plástico. Esto lo hace más fácil
de instalar, pero no puede llevar los pulsos de luz a distancias tan
grandes como el vidrio.
• Debido a que los hilos de vidrio pasan las señales en una sola dirección,
un cable consta de dos hilos en envolturas separadas. Un hilo transmite
y otro recibe. Al igual que los cables discutidos anteriormente se
encierran.
• Los cables de fibra no están sujetos a intermodulaciones eléctricas,
por lo que son extremadamente rápidos.
Comúnmente transmiten a unos 100MBps, con velocidades demostradas
de hasta 1GBps. Pueden transportar una señal por varios kilómetros
• Dibuja y señala los componentes
de una fibra óptica..
ACTIVIDADES
Ingresa a los siguientes enlaces para conocer más sobre este tema:
https://www.youtube.com/watch?v=ocP4pEdZnCk
http://es.wikipedia.org/wiki/Redes_informaticas
http://www.monografias.com
A QUEDARSE EN CASA
GRACIAS POR SU ATENCION…..!!!!

Más contenido relacionado

Similar a ST_TCABLES_RED FO_2dos.pdf

Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datosDrc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Jorge Pariasca
 
Trabajo de ingeniería de sistemas
Trabajo de ingeniería de sistemasTrabajo de ingeniería de sistemas
Trabajo de ingeniería de sistemasjose-caldera
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cable
willian telles
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cable
willian telles
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cable
willian telles
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
NatalyAvendaoFuentes
 
Telecomunicaciones medios de transmision guiados
Telecomunicaciones  medios de transmision guiadosTelecomunicaciones  medios de transmision guiados
Telecomunicaciones medios de transmision guiadosLeón Leon
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
ssalcedom
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
cesarvillacis10
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
Liliana Charco
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redesEduardo Evas
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
jhennilu
 
Redes 16
Redes 16 Redes 16
Redes 16
Geovanny Yungán
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redesRaul Lozada
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
Doris Aguagallo
 

Similar a ST_TCABLES_RED FO_2dos.pdf (20)

301121 40-act06
301121 40-act06301121 40-act06
301121 40-act06
 
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datosDrc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
 
Trabajo de ingeniería de sistemas
Trabajo de ingeniería de sistemasTrabajo de ingeniería de sistemas
Trabajo de ingeniería de sistemas
 
301121 40-act06
301121 40-act06301121 40-act06
301121 40-act06
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cable
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cable
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cable
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
 
Telecomunicaciones medios de transmision guiados
Telecomunicaciones  medios de transmision guiadosTelecomunicaciones  medios de transmision guiados
Telecomunicaciones medios de transmision guiados
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
012 teoria de-redes.
012 teoria de-redes.012 teoria de-redes.
012 teoria de-redes.
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
Redes 16
Redes 16 Redes 16
Redes 16
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 

Más de Jessenia Realpe

PLAN SOPORTE TECNICO 16 - 20 NOV.docx
PLAN SOPORTE TECNICO 16 - 20  NOV.docxPLAN SOPORTE TECNICO 16 - 20  NOV.docx
PLAN SOPORTE TECNICO 16 - 20 NOV.docx
Jessenia Realpe
 
LAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdf
LAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdfLAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdf
LAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdf
Jessenia Realpe
 
ST_Circuito_ter_imp_1ros.pdf
ST_Circuito_ter_imp_1ros.pdfST_Circuito_ter_imp_1ros.pdf
ST_Circuito_ter_imp_1ros.pdf
Jessenia Realpe
 
PBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdf
PBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdfPBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdf
PBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdf
Jessenia Realpe
 
Proyecto innovador fase 2
Proyecto innovador fase 2Proyecto innovador fase 2
Proyecto innovador fase 2
Jessenia Realpe
 
Proyecto innovador
Proyecto innovadorProyecto innovador
Proyecto innovador
Jessenia Realpe
 
Anexo 3-autorizaciones-p fo-rl
Anexo 3-autorizaciones-p fo-rlAnexo 3-autorizaciones-p fo-rl
Anexo 3-autorizaciones-p fo-rl
Jessenia Realpe
 
Bitacora estudiantil de pasantias
Bitacora estudiantil de pasantiasBitacora estudiantil de pasantias
Bitacora estudiantil de pasantias
Jessenia Realpe
 
Proyecto innovador fase 4
Proyecto innovador fase 4Proyecto innovador fase 4
Proyecto innovador fase 4
Jessenia Realpe
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
Jessenia Realpe
 
Actas de eleccion de comite
Actas de eleccion de comiteActas de eleccion de comite
Actas de eleccion de comite
Jessenia Realpe
 
Formato de proyecto didáctico demostrativo
Formato de proyecto didáctico demostrativoFormato de proyecto didáctico demostrativo
Formato de proyecto didáctico demostrativo
Jessenia Realpe
 
El enfoque de la contingencia
El enfoque de la  contingenciaEl enfoque de la  contingencia
El enfoque de la contingencia
Jessenia Realpe
 
Sistema de calidad flor
Sistema de calidad florSistema de calidad flor
Sistema de calidad flor
Jessenia Realpe
 
Posicionamiento de la marca flor
Posicionamiento de la marca florPosicionamiento de la marca flor
Posicionamiento de la marca flor
Jessenia Realpe
 
Debere y obligaciones viales
Debere y obligaciones vialesDebere y obligaciones viales
Debere y obligaciones viales
Jessenia Realpe
 
Proyec 3 semana.2
Proyec 3 semana.2Proyec 3 semana.2
Proyec 3 semana.2
Jessenia Realpe
 
Debere y obligaciones de bus expreso esc
Debere y obligaciones de bus expreso escDebere y obligaciones de bus expreso esc
Debere y obligaciones de bus expreso esc
Jessenia Realpe
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Soporte tecnico ac ucp
Soporte tecnico ac ucpSoporte tecnico ac ucp
Soporte tecnico ac ucp
Jessenia Realpe
 

Más de Jessenia Realpe (20)

PLAN SOPORTE TECNICO 16 - 20 NOV.docx
PLAN SOPORTE TECNICO 16 - 20  NOV.docxPLAN SOPORTE TECNICO 16 - 20  NOV.docx
PLAN SOPORTE TECNICO 16 - 20 NOV.docx
 
LAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdf
LAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdfLAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdf
LAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdf
 
ST_Circuito_ter_imp_1ros.pdf
ST_Circuito_ter_imp_1ros.pdfST_Circuito_ter_imp_1ros.pdf
ST_Circuito_ter_imp_1ros.pdf
 
PBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdf
PBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdfPBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdf
PBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdf
 
Proyecto innovador fase 2
Proyecto innovador fase 2Proyecto innovador fase 2
Proyecto innovador fase 2
 
Proyecto innovador
Proyecto innovadorProyecto innovador
Proyecto innovador
 
Anexo 3-autorizaciones-p fo-rl
Anexo 3-autorizaciones-p fo-rlAnexo 3-autorizaciones-p fo-rl
Anexo 3-autorizaciones-p fo-rl
 
Bitacora estudiantil de pasantias
Bitacora estudiantil de pasantiasBitacora estudiantil de pasantias
Bitacora estudiantil de pasantias
 
Proyecto innovador fase 4
Proyecto innovador fase 4Proyecto innovador fase 4
Proyecto innovador fase 4
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Actas de eleccion de comite
Actas de eleccion de comiteActas de eleccion de comite
Actas de eleccion de comite
 
Formato de proyecto didáctico demostrativo
Formato de proyecto didáctico demostrativoFormato de proyecto didáctico demostrativo
Formato de proyecto didáctico demostrativo
 
El enfoque de la contingencia
El enfoque de la  contingenciaEl enfoque de la  contingencia
El enfoque de la contingencia
 
Sistema de calidad flor
Sistema de calidad florSistema de calidad flor
Sistema de calidad flor
 
Posicionamiento de la marca flor
Posicionamiento de la marca florPosicionamiento de la marca flor
Posicionamiento de la marca flor
 
Debere y obligaciones viales
Debere y obligaciones vialesDebere y obligaciones viales
Debere y obligaciones viales
 
Proyec 3 semana.2
Proyec 3 semana.2Proyec 3 semana.2
Proyec 3 semana.2
 
Debere y obligaciones de bus expreso esc
Debere y obligaciones de bus expreso escDebere y obligaciones de bus expreso esc
Debere y obligaciones de bus expreso esc
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Soporte tecnico ac ucp
Soporte tecnico ac ucpSoporte tecnico ac ucp
Soporte tecnico ac ucp
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

ST_TCABLES_RED FO_2dos.pdf

  • 2. Tema: Corrección de errores en medios guiados y no guiados en conexiones de red Tipos de cables Cable de Par Trenzado STP
  • 3. Tipos de cables de Red • Principales tipos de cables: Existen tres grupos principales que conectan la mayoría de las redes: Cable coaxial, Cable de par trenzado UTP y cable de par trenzado STP Cable de fibra óptica
  • 4. CABLE DE PAR TRENZADO El cable de par trenzado es uno de los más antiguos, surgió en 1881, en las primeras instalaciones de Alexander Graham Bell. Este tipo de cable está formado por hilos, que son de cobre o de aluminio y éstos están trenzados entre sí para que las propiedades eléctricas sean estables y también para evitar las interferencias que puedan provocar los hilos cercanos. Este tipo de cable se utiliza cuando la LAN tiene un presupuesto limitado o se va a hacer una instalación sencilla, con conexiones simples. Este tipo de cable no se utiliza cuando se necesita un gran nivel de seguridad en la LAN o la velocidad de transmisión es alta y son redes de gran distancia Estructura del cable: este tipo de cable está formado por el conductor interno el cual está aislado por una capa de polietileno coloreado. Debajo de este aislante existe otra capa de aislante de polietileno, la cual evita la corrosión del cable debido a que tiene una sustancia antioxidante.
  • 5. TIPOS DE CABLE DE PAR TRENZADO STP, acrónimo de Shielded Twisted Pair o Par trenzado apantallado son cables de cobre aislados dentro de una cubierta protectora, con un número específico de trenzas por pie. STP se refiere a la cantidad de aislamiento alrededor de un conjunto de cables y, por lo tanto, a su inmunidad al ruido. Se utiliza en redes de ordenadores como Ethernet o Token Ring. Es más caro que la versión no apantallada o UTP. Utiliza una envoltura de cobre trenzado, más Protectora y de mayor calidad que el UTP. También utiliza una lámina rodeando cada uno de los pares de hilos, lo que protege los datos transmitidos, lo que permite mayor distancia de transmisión. FTP (Par trenzado con pantalla global). Este tipo de cable, al igual que el UTP, sus pares no están apantallados, pero presenta algo m á s d e r e s i s t e n c i a a l a s interferencias electromagnéticas gracias a su pantalla global. Utiliza los mismos conectores que el cable UTP FTP, acrónimo de Foiled Twisted Pair o Par trenzado con pantalla global.
  • 6. Cable de Fibra Óptica Las fibras ópticas transportan señales digitales de datos en forma de pulsos modulados de luz. Es una forma relativamente segura de enviar datos debido a que, a diferencia de los cables de cobre que llevan los datos en forma de señales electrónicas, los cables de fibra transportan impulsos no eléctricos.
  • 7. Caracteristicas del Cable de Fibra Óptica • Es apropiado para transmitir datos a velocidades muy altas y con grandes capacidades debido a la carencia de atenuación de la señal y a su pureza. Permiten una longitud desde los 500 mts a los 2000 metros. Permiten un ancho de banda de 1000 mbps. • Consta de un cilindro de vidrio extremadamente delgado, denominado núcleo, recubierto por una capa de vidrio concéntrica, conocida como revestimiento. Las fibras a veces son de plástico. Esto lo hace más fácil de instalar, pero no puede llevar los pulsos de luz a distancias tan grandes como el vidrio. • Debido a que los hilos de vidrio pasan las señales en una sola dirección, un cable consta de dos hilos en envolturas separadas. Un hilo transmite y otro recibe. Al igual que los cables discutidos anteriormente se encierran. • Los cables de fibra no están sujetos a intermodulaciones eléctricas, por lo que son extremadamente rápidos. Comúnmente transmiten a unos 100MBps, con velocidades demostradas de hasta 1GBps. Pueden transportar una señal por varios kilómetros
  • 8. • Dibuja y señala los componentes de una fibra óptica.. ACTIVIDADES Ingresa a los siguientes enlaces para conocer más sobre este tema: https://www.youtube.com/watch?v=ocP4pEdZnCk http://es.wikipedia.org/wiki/Redes_informaticas http://www.monografias.com
  • 9. A QUEDARSE EN CASA GRACIAS POR SU ATENCION…..!!!!