SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUDOS CORDIALES
ESTUDIANTES
ASIGNATURA
EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
DOCENTE: LIC. LUZMILA REALPE B. MSC
Proyecto Humanístico # 3 semana 2
Proyecto Humanístico # 3
CIUDADANÍA MUNDIALY
DIGITAL .
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Los estudiantes comprenderán que la ciudadanía mundial y digital
mejorarán la inclusión social y el acceso a la información, comunicando
datos estadísticos sociales, culturales, etc.
PENSAMIENTOS DE SUPERACIÓN PARA
REFLEXIONAR
EN LA CLASE DE HOY
DERECHOS Y RELACIÓN ENTRE INDIVIDUO,
SOCIEDAD Y PODER POLÍTICO
• Aristóteles, filósofo griego (384 a. C.-322 a.
C.), concibe al ser humano como un animal
racional, portador de características
biológicas y necesidades básicas iguales que
los de los animales, pero con capacidad de
pensar y orientarse hacia la búsqueda de la
justicia. Una vez que estas necesidades
básicas han sido satisfechas, el ser humano
puede dedicarse a filosofar.
DEFINE ARISTÓTELES AL SER HUMANO,
• Define Aristóteles al ser humano, además, como
un animal social, un ser gregario o de manada
como otros animales, que busca relacionarse con
otros seres humanos para proteger su vida, siendo
la familia la primera forma de asociación que
surge naturalmente. La unión de familias da origen
a los clanes, que son formas de organización
social más amplias, que crean normas para
convivir. Así, en las sociedades, los seres humanos
aprenden a vivir y a convivir con otros, y también
crean relaciones de producción con base en la
LOS SERES HUMANOS TENEMOS TENDENCIAS A LO INDIVIDUAL Y LO SOCIAL.
EN TODO CASO, EL PODER POLÍTICO DEBE GARANTIZAR DERECHOS EN AMBOS
CASOS.
• Según define la Organización Mundial de la
Salud, el ser humano es un ente bio-psico-
socio-espiritual, además de cultural, porque
transforma la realidad con su creatividad.
Posee características que lo convierten en un
ser único e irrepetible; y es un ser político.
Posee conciencia, que es la posibilidad de
comprender lo que sucede a su alrededor.
También tiene la capacidad de expresar sus
sentimientos y pensamientos a través de la
palabra articulada o escrita. Tiene la tendencia
Es en el espacio de las relaciones de producción
• Es en el espacio de las relaciones de producción, mencionado
antes, donde se establecen relaciones de dominio entre los
dueños de la riqueza material y los dueños de su fuerza de
trabajo; esas relaciones son antagónicas, tanto en lo económico
como en lo político (Marx, 1848) Los seres humanos tenemos
tendencias a lo individual y lo social. En todo caso, el poder
político debe garantizar derechos en ambos casos.
DERECHOS Y GRUPOS DE DESPLAZADOS,
REFUGIADOS, DISIDENTES POLÍTICOS
• Todos los seres humanos poseemos las mismas necesidades y los mismos
derechos, sin embargo, este principio no siempre ha podido aplicarse a lo largo de
la historia, porque existen relaciones de poder entre los grupos de la sociedad que
han determinado que unos grupos humanos se ubiquen sobre otros, a través de
diversos factores de diferenciación: situación económica, social, cultural, política,
ideológica, religiosa, condición migratoria. Estos factores han creado sistemas de
privilegios para unos y de exclusión para otros. Ha sido el factor económico el que
ha determinado principalmente que un grupo se ubique sobre el resto en la
sociedad y pugne por alcanzar el poder político para dirigir el Estado de acuerdo a
sus intereses de clase y conveniencia ideológica, política y económica (Marx.
1848). Quienes no están de acuerdo con el orden establecido por este grupo, son
reprimidos, perseguidos, torturados, desaparecidos o asesinados. Hay también
una disidencia no violenta entre quienes, habiendo estado de acuerdo con el
grupo de poder, luego disienten y se autoexcluyen para cuestionarlo o vigilarlo
desde la sociedad civil. Pero a veces ocurre que estos sucesos, caracterizados por
la ausencia del respeto a la opinión diferente y la intolerancia, se radicalizan y
tienen como efecto desplazamiento humano, exilio político, y por ende, búsqueda
EL DESPLAZAMIENTO
• El desplazamiento es un proceso de movilidad
humana que se da porque los espacios donde
las personas se desenvuelven se convierten en
inseguros e invivibles por los niveles de
violencia y de amenaza a la vida y a la paz
cotidiana, lo que hace que pueblos enteros
busquen de forma forzada nuevos espacios
donde asentar sus viviendas y garantizar sus
vidas, dentro de las fronteras del mismo país
(ACNUR, 2015). Los refugiados cruzan las
fronteras porque temen por su vida al interior
del país que, a su criterio, no les brinda la
protección necesaria ante la existencia de
VALORES HUMANOS
• “Los diferentes, los desplazados
y los refugiados son los que
enriquecen todas nuestras vidas;
su tolerancia e imparcialidad
hacia ellos abrirá nuevos mundos
para ustedes, y los hará
bienvenidos donde sea que
vayan”. Kofi Annan
TRABAJO AUTÓNOMO
• Toda esta información la adjunta a tu cuaderno de trabajo o portafolio .
• Quienes no están de acuerdo con el orden establecido por este
grupo,
GRACIAS POR ATENDER LA
CLASE

NOS VEMOS EN UNA PRÓXIMA
OPORTUNIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Democracia parte III de III Clase 13
La Democracia parte III de III Clase 13La Democracia parte III de III Clase 13
La Democracia parte III de III Clase 13
Emma Salazar
 
Concepciones de la democracia
Concepciones de la democraciaConcepciones de la democracia
Concepciones de la democracia
javalencia
 
La Democracia Parte II de III. Clase 12
La Democracia Parte II de III. Clase 12La Democracia Parte II de III. Clase 12
La Democracia Parte II de III. Clase 12
Emma Salazar
 
La autentica democracia
La autentica democraciaLa autentica democracia
La autentica democracia
DANNYPLAY
 
Democracia Parte I de III clase 11
Democracia Parte I de III clase 11Democracia Parte I de III clase 11
Democracia Parte I de III clase 11
Emma Salazar
 
Giovanni sartori que es la democracia
Giovanni sartori que es la democraciaGiovanni sartori que es la democracia
Giovanni sartori que es la democracia
Julieta Kind
 
Tema 1. Demandas sociales, insatisfacción y conflicto.
Tema 1. Demandas sociales, insatisfacción y conflicto.Tema 1. Demandas sociales, insatisfacción y conflicto.
Tema 1. Demandas sociales, insatisfacción y conflicto.
DiegoArias138
 
El trabajo como fuente de ciudadanía
El trabajo como fuente de ciudadaníaEl trabajo como fuente de ciudadanía
El trabajo como fuente de ciudadanía
Sole Schnan
 
Cps presentacion
Cps presentacionCps presentacion
Cps presentacion
Hector Argueta
 
Trabajo y ciudadanía 1
Trabajo y ciudadanía 1Trabajo y ciudadanía 1
Trabajo y ciudadanía 1
pierjavier
 
democracia
democraciademocracia
democracia
maspereiracom
 
Presentacion ciencias politcas
Presentacion ciencias politcasPresentacion ciencias politcas
Presentacion ciencias politcas
Valeria Ruiz Gonzalez
 
Democracia, equidad, paz, ciudadanía
Democracia, equidad, paz, ciudadaníaDemocracia, equidad, paz, ciudadanía
Democracia, equidad, paz, ciudadanía
j031_41f0n50
 
La Persona
La PersonaLa Persona
La Persona
elciudadano2.0
 
DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN 2015
DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN 2015DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN 2015
DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN 2015
Nazarete Barria
 
La construccion filosofica de la ciudadania
La construccion filosofica de la ciudadaniaLa construccion filosofica de la ciudadania
La construccion filosofica de la ciudadania
Manuel Márquez Cubero
 
Ciudadanía y democracía
Ciudadanía y democracíaCiudadanía y democracía
Ciudadanía y democracía
a12lma
 
Democracia directa y partipacion politica
Democracia directa y partipacion politicaDemocracia directa y partipacion politica
Democracia directa y partipacion politica
Raul Mantilla
 
Ciudadanía y democracia
Ciudadanía y democraciaCiudadanía y democracia
Ciudadanía y democracia
Elideth Nolasco
 
Filosofia unidad 2 tema 1
Filosofia unidad 2 tema 1Filosofia unidad 2 tema 1
Filosofia unidad 2 tema 1
DiegoArias138
 

La actualidad más candente (20)

La Democracia parte III de III Clase 13
La Democracia parte III de III Clase 13La Democracia parte III de III Clase 13
La Democracia parte III de III Clase 13
 
Concepciones de la democracia
Concepciones de la democraciaConcepciones de la democracia
Concepciones de la democracia
 
La Democracia Parte II de III. Clase 12
La Democracia Parte II de III. Clase 12La Democracia Parte II de III. Clase 12
La Democracia Parte II de III. Clase 12
 
La autentica democracia
La autentica democraciaLa autentica democracia
La autentica democracia
 
Democracia Parte I de III clase 11
Democracia Parte I de III clase 11Democracia Parte I de III clase 11
Democracia Parte I de III clase 11
 
Giovanni sartori que es la democracia
Giovanni sartori que es la democraciaGiovanni sartori que es la democracia
Giovanni sartori que es la democracia
 
Tema 1. Demandas sociales, insatisfacción y conflicto.
Tema 1. Demandas sociales, insatisfacción y conflicto.Tema 1. Demandas sociales, insatisfacción y conflicto.
Tema 1. Demandas sociales, insatisfacción y conflicto.
 
El trabajo como fuente de ciudadanía
El trabajo como fuente de ciudadaníaEl trabajo como fuente de ciudadanía
El trabajo como fuente de ciudadanía
 
Cps presentacion
Cps presentacionCps presentacion
Cps presentacion
 
Trabajo y ciudadanía 1
Trabajo y ciudadanía 1Trabajo y ciudadanía 1
Trabajo y ciudadanía 1
 
democracia
democraciademocracia
democracia
 
Presentacion ciencias politcas
Presentacion ciencias politcasPresentacion ciencias politcas
Presentacion ciencias politcas
 
Democracia, equidad, paz, ciudadanía
Democracia, equidad, paz, ciudadaníaDemocracia, equidad, paz, ciudadanía
Democracia, equidad, paz, ciudadanía
 
La Persona
La PersonaLa Persona
La Persona
 
DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN 2015
DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN 2015DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN 2015
DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN 2015
 
La construccion filosofica de la ciudadania
La construccion filosofica de la ciudadaniaLa construccion filosofica de la ciudadania
La construccion filosofica de la ciudadania
 
Ciudadanía y democracía
Ciudadanía y democracíaCiudadanía y democracía
Ciudadanía y democracía
 
Democracia directa y partipacion politica
Democracia directa y partipacion politicaDemocracia directa y partipacion politica
Democracia directa y partipacion politica
 
Ciudadanía y democracia
Ciudadanía y democraciaCiudadanía y democracia
Ciudadanía y democracia
 
Filosofia unidad 2 tema 1
Filosofia unidad 2 tema 1Filosofia unidad 2 tema 1
Filosofia unidad 2 tema 1
 

Similar a Proyec 3 semana.2

1ERO DE CIUDADANIA 2DO PARCIAL(2).docx
1ERO DE CIUDADANIA 2DO PARCIAL(2).docx1ERO DE CIUDADANIA 2DO PARCIAL(2).docx
1ERO DE CIUDADANIA 2DO PARCIAL(2).docx
MARYURIYARIBECORDERO
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Vihu DEC
 
World I. Module 4, spanish
World I. Module 4, spanishWorld I. Module 4, spanish
World I. Module 4, spanish
gbgupresentations
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
dfjuan
 
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
Martín De La Ravanal
 
Pensamiento politico
Pensamiento politicoPensamiento politico
Pensamiento politico
franklin zapata
 
Sociología política 2
Sociología política 2Sociología política 2
Sociología política 2
Livistong Israel Alvarez Romero
 
13. bloque 3.ics
13.  bloque 3.ics13.  bloque 3.ics
13. bloque 3.ics
Lyssette Coffey
 
Sociología política 3era clase. Perspectivas
Sociología política 3era clase. PerspectivasSociología política 3era clase. Perspectivas
Sociología política 3era clase. Perspectivas
Emma Salazar
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
RoxanaYoselinRodrigu
 
GUIA-DE-ESTUDIO-PRUEBA-ESPECIFICA-DERECHO-JUSAC-JUTIAPA.pdf
GUIA-DE-ESTUDIO-PRUEBA-ESPECIFICA-DERECHO-JUSAC-JUTIAPA.pdfGUIA-DE-ESTUDIO-PRUEBA-ESPECIFICA-DERECHO-JUSAC-JUTIAPA.pdf
GUIA-DE-ESTUDIO-PRUEBA-ESPECIFICA-DERECHO-JUSAC-JUTIAPA.pdf
GladysMagalyDeLenGme
 
El hombre como ser social
El hombre como ser socialEl hombre como ser social
El hombre como ser social
Olga López
 
CULTURAS POLITICAS DESDE AMERICA LATINA UPN 2023.pptx
CULTURAS POLITICAS DESDE AMERICA LATINA UPN 2023.pptxCULTURAS POLITICAS DESDE AMERICA LATINA UPN 2023.pptx
CULTURAS POLITICAS DESDE AMERICA LATINA UPN 2023.pptx
LauraLala15
 
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptxCAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
belenortegahernandez
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Valores
ValoresValores
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
Pierina Rodriguez
 
Carlsen
CarlsenCarlsen
Carlsen
Yovany Reyes
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
wilsonacua
 
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01
Mario Miguel
 

Similar a Proyec 3 semana.2 (20)

1ERO DE CIUDADANIA 2DO PARCIAL(2).docx
1ERO DE CIUDADANIA 2DO PARCIAL(2).docx1ERO DE CIUDADANIA 2DO PARCIAL(2).docx
1ERO DE CIUDADANIA 2DO PARCIAL(2).docx
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
World I. Module 4, spanish
World I. Module 4, spanishWorld I. Module 4, spanish
World I. Module 4, spanish
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
 
Pensamiento politico
Pensamiento politicoPensamiento politico
Pensamiento politico
 
Sociología política 2
Sociología política 2Sociología política 2
Sociología política 2
 
13. bloque 3.ics
13.  bloque 3.ics13.  bloque 3.ics
13. bloque 3.ics
 
Sociología política 3era clase. Perspectivas
Sociología política 3era clase. PerspectivasSociología política 3era clase. Perspectivas
Sociología política 3era clase. Perspectivas
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
GUIA-DE-ESTUDIO-PRUEBA-ESPECIFICA-DERECHO-JUSAC-JUTIAPA.pdf
GUIA-DE-ESTUDIO-PRUEBA-ESPECIFICA-DERECHO-JUSAC-JUTIAPA.pdfGUIA-DE-ESTUDIO-PRUEBA-ESPECIFICA-DERECHO-JUSAC-JUTIAPA.pdf
GUIA-DE-ESTUDIO-PRUEBA-ESPECIFICA-DERECHO-JUSAC-JUTIAPA.pdf
 
El hombre como ser social
El hombre como ser socialEl hombre como ser social
El hombre como ser social
 
CULTURAS POLITICAS DESDE AMERICA LATINA UPN 2023.pptx
CULTURAS POLITICAS DESDE AMERICA LATINA UPN 2023.pptxCULTURAS POLITICAS DESDE AMERICA LATINA UPN 2023.pptx
CULTURAS POLITICAS DESDE AMERICA LATINA UPN 2023.pptx
 
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptxCAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
 
Carlsen
CarlsenCarlsen
Carlsen
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01
 

Más de Jessenia Realpe

PLAN SOPORTE TECNICO 16 - 20 NOV.docx
PLAN SOPORTE TECNICO 16 - 20  NOV.docxPLAN SOPORTE TECNICO 16 - 20  NOV.docx
PLAN SOPORTE TECNICO 16 - 20 NOV.docx
Jessenia Realpe
 
LAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdf
LAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdfLAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdf
LAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdf
Jessenia Realpe
 
ST_Circuito_ter_imp_1ros.pdf
ST_Circuito_ter_imp_1ros.pdfST_Circuito_ter_imp_1ros.pdf
ST_Circuito_ter_imp_1ros.pdf
Jessenia Realpe
 
PBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdf
PBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdfPBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdf
PBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdf
Jessenia Realpe
 
ST_TCABLES_RED FO_2dos.pdf
ST_TCABLES_RED FO_2dos.pdfST_TCABLES_RED FO_2dos.pdf
ST_TCABLES_RED FO_2dos.pdf
Jessenia Realpe
 
Proyecto innovador fase 2
Proyecto innovador fase 2Proyecto innovador fase 2
Proyecto innovador fase 2
Jessenia Realpe
 
Proyecto innovador
Proyecto innovadorProyecto innovador
Proyecto innovador
Jessenia Realpe
 
Anexo 3-autorizaciones-p fo-rl
Anexo 3-autorizaciones-p fo-rlAnexo 3-autorizaciones-p fo-rl
Anexo 3-autorizaciones-p fo-rl
Jessenia Realpe
 
Bitacora estudiantil de pasantias
Bitacora estudiantil de pasantiasBitacora estudiantil de pasantias
Bitacora estudiantil de pasantias
Jessenia Realpe
 
Proyecto innovador fase 4
Proyecto innovador fase 4Proyecto innovador fase 4
Proyecto innovador fase 4
Jessenia Realpe
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
Jessenia Realpe
 
Actas de eleccion de comite
Actas de eleccion de comiteActas de eleccion de comite
Actas de eleccion de comite
Jessenia Realpe
 
Formato de proyecto didáctico demostrativo
Formato de proyecto didáctico demostrativoFormato de proyecto didáctico demostrativo
Formato de proyecto didáctico demostrativo
Jessenia Realpe
 
El enfoque de la contingencia
El enfoque de la  contingenciaEl enfoque de la  contingencia
El enfoque de la contingencia
Jessenia Realpe
 
Sistema de calidad flor
Sistema de calidad florSistema de calidad flor
Sistema de calidad flor
Jessenia Realpe
 
Posicionamiento de la marca flor
Posicionamiento de la marca florPosicionamiento de la marca flor
Posicionamiento de la marca flor
Jessenia Realpe
 
Debere y obligaciones viales
Debere y obligaciones vialesDebere y obligaciones viales
Debere y obligaciones viales
Jessenia Realpe
 
Debere y obligaciones de bus expreso esc
Debere y obligaciones de bus expreso escDebere y obligaciones de bus expreso esc
Debere y obligaciones de bus expreso esc
Jessenia Realpe
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Soporte tecnico ac ucp
Soporte tecnico ac ucpSoporte tecnico ac ucp
Soporte tecnico ac ucp
Jessenia Realpe
 

Más de Jessenia Realpe (20)

PLAN SOPORTE TECNICO 16 - 20 NOV.docx
PLAN SOPORTE TECNICO 16 - 20  NOV.docxPLAN SOPORTE TECNICO 16 - 20  NOV.docx
PLAN SOPORTE TECNICO 16 - 20 NOV.docx
 
LAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdf
LAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdfLAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdf
LAB_SOP_TEC_4_10_2022.pdf
 
ST_Circuito_ter_imp_1ros.pdf
ST_Circuito_ter_imp_1ros.pdfST_Circuito_ter_imp_1ros.pdf
ST_Circuito_ter_imp_1ros.pdf
 
PBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdf
PBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdfPBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdf
PBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdf
 
ST_TCABLES_RED FO_2dos.pdf
ST_TCABLES_RED FO_2dos.pdfST_TCABLES_RED FO_2dos.pdf
ST_TCABLES_RED FO_2dos.pdf
 
Proyecto innovador fase 2
Proyecto innovador fase 2Proyecto innovador fase 2
Proyecto innovador fase 2
 
Proyecto innovador
Proyecto innovadorProyecto innovador
Proyecto innovador
 
Anexo 3-autorizaciones-p fo-rl
Anexo 3-autorizaciones-p fo-rlAnexo 3-autorizaciones-p fo-rl
Anexo 3-autorizaciones-p fo-rl
 
Bitacora estudiantil de pasantias
Bitacora estudiantil de pasantiasBitacora estudiantil de pasantias
Bitacora estudiantil de pasantias
 
Proyecto innovador fase 4
Proyecto innovador fase 4Proyecto innovador fase 4
Proyecto innovador fase 4
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Actas de eleccion de comite
Actas de eleccion de comiteActas de eleccion de comite
Actas de eleccion de comite
 
Formato de proyecto didáctico demostrativo
Formato de proyecto didáctico demostrativoFormato de proyecto didáctico demostrativo
Formato de proyecto didáctico demostrativo
 
El enfoque de la contingencia
El enfoque de la  contingenciaEl enfoque de la  contingencia
El enfoque de la contingencia
 
Sistema de calidad flor
Sistema de calidad florSistema de calidad flor
Sistema de calidad flor
 
Posicionamiento de la marca flor
Posicionamiento de la marca florPosicionamiento de la marca flor
Posicionamiento de la marca flor
 
Debere y obligaciones viales
Debere y obligaciones vialesDebere y obligaciones viales
Debere y obligaciones viales
 
Debere y obligaciones de bus expreso esc
Debere y obligaciones de bus expreso escDebere y obligaciones de bus expreso esc
Debere y obligaciones de bus expreso esc
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Soporte tecnico ac ucp
Soporte tecnico ac ucpSoporte tecnico ac ucp
Soporte tecnico ac ucp
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Proyec 3 semana.2

  • 1.
  • 2. SALUDOS CORDIALES ESTUDIANTES ASIGNATURA EDUCACION PARA LA CIUDADANIA DOCENTE: LIC. LUZMILA REALPE B. MSC Proyecto Humanístico # 3 semana 2
  • 3. Proyecto Humanístico # 3 CIUDADANÍA MUNDIALY DIGITAL . OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Los estudiantes comprenderán que la ciudadanía mundial y digital mejorarán la inclusión social y el acceso a la información, comunicando datos estadísticos sociales, culturales, etc.
  • 4. PENSAMIENTOS DE SUPERACIÓN PARA REFLEXIONAR EN LA CLASE DE HOY
  • 5. DERECHOS Y RELACIÓN ENTRE INDIVIDUO, SOCIEDAD Y PODER POLÍTICO • Aristóteles, filósofo griego (384 a. C.-322 a. C.), concibe al ser humano como un animal racional, portador de características biológicas y necesidades básicas iguales que los de los animales, pero con capacidad de pensar y orientarse hacia la búsqueda de la justicia. Una vez que estas necesidades básicas han sido satisfechas, el ser humano puede dedicarse a filosofar.
  • 6. DEFINE ARISTÓTELES AL SER HUMANO, • Define Aristóteles al ser humano, además, como un animal social, un ser gregario o de manada como otros animales, que busca relacionarse con otros seres humanos para proteger su vida, siendo la familia la primera forma de asociación que surge naturalmente. La unión de familias da origen a los clanes, que son formas de organización social más amplias, que crean normas para convivir. Así, en las sociedades, los seres humanos aprenden a vivir y a convivir con otros, y también crean relaciones de producción con base en la
  • 7. LOS SERES HUMANOS TENEMOS TENDENCIAS A LO INDIVIDUAL Y LO SOCIAL. EN TODO CASO, EL PODER POLÍTICO DEBE GARANTIZAR DERECHOS EN AMBOS CASOS. • Según define la Organización Mundial de la Salud, el ser humano es un ente bio-psico- socio-espiritual, además de cultural, porque transforma la realidad con su creatividad. Posee características que lo convierten en un ser único e irrepetible; y es un ser político. Posee conciencia, que es la posibilidad de comprender lo que sucede a su alrededor. También tiene la capacidad de expresar sus sentimientos y pensamientos a través de la palabra articulada o escrita. Tiene la tendencia
  • 8. Es en el espacio de las relaciones de producción • Es en el espacio de las relaciones de producción, mencionado antes, donde se establecen relaciones de dominio entre los dueños de la riqueza material y los dueños de su fuerza de trabajo; esas relaciones son antagónicas, tanto en lo económico como en lo político (Marx, 1848) Los seres humanos tenemos tendencias a lo individual y lo social. En todo caso, el poder político debe garantizar derechos en ambos casos.
  • 9. DERECHOS Y GRUPOS DE DESPLAZADOS, REFUGIADOS, DISIDENTES POLÍTICOS • Todos los seres humanos poseemos las mismas necesidades y los mismos derechos, sin embargo, este principio no siempre ha podido aplicarse a lo largo de la historia, porque existen relaciones de poder entre los grupos de la sociedad que han determinado que unos grupos humanos se ubiquen sobre otros, a través de diversos factores de diferenciación: situación económica, social, cultural, política, ideológica, religiosa, condición migratoria. Estos factores han creado sistemas de privilegios para unos y de exclusión para otros. Ha sido el factor económico el que ha determinado principalmente que un grupo se ubique sobre el resto en la sociedad y pugne por alcanzar el poder político para dirigir el Estado de acuerdo a sus intereses de clase y conveniencia ideológica, política y económica (Marx. 1848). Quienes no están de acuerdo con el orden establecido por este grupo, son reprimidos, perseguidos, torturados, desaparecidos o asesinados. Hay también una disidencia no violenta entre quienes, habiendo estado de acuerdo con el grupo de poder, luego disienten y se autoexcluyen para cuestionarlo o vigilarlo desde la sociedad civil. Pero a veces ocurre que estos sucesos, caracterizados por la ausencia del respeto a la opinión diferente y la intolerancia, se radicalizan y tienen como efecto desplazamiento humano, exilio político, y por ende, búsqueda
  • 10. EL DESPLAZAMIENTO • El desplazamiento es un proceso de movilidad humana que se da porque los espacios donde las personas se desenvuelven se convierten en inseguros e invivibles por los niveles de violencia y de amenaza a la vida y a la paz cotidiana, lo que hace que pueblos enteros busquen de forma forzada nuevos espacios donde asentar sus viviendas y garantizar sus vidas, dentro de las fronteras del mismo país (ACNUR, 2015). Los refugiados cruzan las fronteras porque temen por su vida al interior del país que, a su criterio, no les brinda la protección necesaria ante la existencia de
  • 11. VALORES HUMANOS • “Los diferentes, los desplazados y los refugiados son los que enriquecen todas nuestras vidas; su tolerancia e imparcialidad hacia ellos abrirá nuevos mundos para ustedes, y los hará bienvenidos donde sea que vayan”. Kofi Annan
  • 12. TRABAJO AUTÓNOMO • Toda esta información la adjunta a tu cuaderno de trabajo o portafolio . • Quienes no están de acuerdo con el orden establecido por este grupo,
  • 13. GRACIAS POR ATENDER LA CLASE  NOS VEMOS EN UNA PRÓXIMA OPORTUNIDAD