SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE CABLES
DE RED
CABLE COAXIAL.Es un cable utilizado para transporta señales eléctricas de alta frecuencia que
posee dos conductores concéntricos, uno central llamado vivo encargado de llevar
la información y uno exterior.
Línea de transmisión de dos conductores, con un conductor central circundado
por un tubo metálico exterior o blindaje de malla. El conductor interno se sostiene
por alguna forma de aislamiento dieléctrico, que puede ser sólido, plástico
expandido o semisólido. Los soportes semisólidos son discos de polietileno,
cintas helicoidales o tiras de plástico envueltas helicoidalmente. En algunos
diseños se usan cuentas aisladoras, alfileres de soporte o tubos de plástico
engarzados periódicamente.
La característica importante del cable coaxial consiste en que es una
estructura blindada. El campo electromagnético asociado con cada unidad
coaxial está limitado nominalmente al espacio entre los conductores interior
y exterior. Puesto que al aumentar la frecuencia, la corriente alterna se
concentra en el interior del conductor externo (efecto pelicular), una unidad
coaxial es una línea de transmisión auto blindada, cuyo blindaje se mejora a
frecuencias más altas. Las líneas no blindadas, tales como los pares de cable
multipar, comparten el espacio para los campos electromagnéticos.
 CABLE COAXIAL FINO
También llamado como thin tiene un diámetro de unos 0.64 cm es
utilizado en redes 10 base 2 estándar ethernet y estándar IEE 802.3 para
redes de área local de banda base que usan un cable coaxial fino de 200
metros de largo transmite datos a 10 megabytes por segundo. Este cable
se conecta a un conector BNC, el cable solo de 0.25 pulgadas con este
coaxial fino se utilizan conectores BNC, sencillos y de alta calidad. Sus
propiedades de transmisión son sensibles peores que las del cable
coaxial grueso.
Un segmento de cable coaxial fino esta compuesto por muchos cables de
diferentes longitudes, cada uno con un conector de tipo BNC en cada uno de
los extremos. Cada cable se conecta al siguiente con un conector de tipo "T",
donde se necesita instalar un nodo. Los nodos pueden ser conectados o
desconectados de la "T", según se requiera, sin afectar al resto de la red. El
cable coaxial fino es una solución de bajo coste, reconfigurable, y la
topología de bus le hace atractivo para pequeñas redes, redes
departamentales, pequeños troncales, y para interconectar pocos nodos en
una sola habitación, como en un laboratorio.
 CABLE COAXIAL GRUESO.
También llamado thicknet tiene un diámetro de 1.27 cm. Es un cable estándar
ethernet, ya que fue el primero que se utilizo en redes. Suele emplear en tramos
de hasta 500 metros, aunque esto depende de la señal de transporte. Es el cable
mas utilizado en LAN´S en un principio y que aún hoy sigue usándose en
determinadas circunstancias, como conector se emplea un transceptor
relativamente complejo, ya que su inserción en el cable implica una perforación
hasta su núcleo. Un segmento de cable coaxial grueso puede tener hasta
500 metros de longitud y máximo de 100 nodos conectados.
El cable coaxial grueso es pesado, rígido, caro y difícil de instalar. Sin
embargo es inmune a niveles corrientes de ruido eléctrico, lo que ayuda a la
conservación de la integridad de las señales de la red. El cable no ha de ser
cortado para instalar nuevos nodos, sino "taladrado" con un dispositivo
comúnmente denominado "vampiro". Los nodos deben de ser espaciados
exactamente en incrementos de 2.5 metros para prevenir la interferencia de
la señales. Debido a esta combinación de ventajas e inconvenientes, el cable
coaxial grueso es más apropiado, aunque no limitado a, aplicaciones de
troncal.
PAR TRENZADO
Forma de conexión en la que dos aisladores son entrelazados para tener
menores interferencias y aumentar la potencia y disminuir la diafonía de los
cables adyacentes. El entrelazado de los cables disminuye la interferencia
debido a que el área de bucle entre los cables, la cual determina el
acoplamiento eléctrico en la señal, se ve aumentada en la operación de
balanceo de pares, los dos cables suelen llevar señales paralelas y
adyacentes, las cuales son combinadas mediante sustracción en el destino
 UTP
Acrónimo de unshielded twisted pair o cable trenzado sin apantallar.
Son cables de pares trenzados sin apantallar que se utilizan para
diferentes tecnologías de red local. Se usa en la especificación 10 base
T. Es el tipo de cable mas usado en la red LAN. La máxima longitud
de un segmento es de 100 metros.
Existen 5 categorías UTP:
•CATEGORIA 1. transmisión de voz pero no datos (cable para la red
telefónica)
•CATEGORIA 2. para transmisión de datos. Su velocidad de transmisión es
de 4 Mbps y tiene 4 partes trenzados.
•CATEGORIA 3. Transmisión de datos hasta una velocidad de 16 Mbps,
tiene 4 partes trenzados
•CATEGORIA 4. Transmisión de datos hasta 10 Mbps.
Tiene 4 pares trenzados con 3 trenzas por pie.
•CATEGORIA 5. transmisión de datos a una velocidad de 100 Mbps,
4 partes trenzados.
 STP
Es el menos susceptible a la interferencia puede transmitir datos a
mayor distancia. Tiene una cubierta en cinta metálica que lo aisla. Los
conectores utiliza dos para este cable son del tipo de los conectores
RJ-11, que pueden conectarse con 204 cables. Sin embargo estos
tambien se emplean para las instalaciones telefonicas y resulta
inconvincible en una red.
 FTP
En este tipo de cable como en el UTP, sus pares no están apantallados,
pero sí dispone de una apantalla global para mejorar su nivel de
protección ante interferencias externas. Su impedancia típica es de
120 Ohm y sus propiedades de transmisión son mas parecidas a las
del UTP. Además puede utilizar los mismos conectores RJ45.
FIBRA ÓPTICA.
Es una delgada hebra de vidrio o silicio fundido
que conduce la luz. Se requieren dos
filamentos para una comunicación bi-
direccional: TX y RX. En cada filamento de fibra
óptica podemos apreciar tres filamentos.
La fuente de luz: LED o laser
El medio transmisor: fibra óptica
El detector de luz: fotodiodo
Un cable de fibra óptica esta compuesto por:
núcleo, manto, recubrimiento, tensores y
chaqueta. La fibras opticas se pueden utilizer
con LAN, asi como para transmision de largo
alcance, aunque derivar en ella es mas
complicado que conectarse a una Ethernet.
INSTITUTO TAMAULIPECO DE CAPACITACION PARA EL EMPLEO.
( ITACE. )
TIPOS DE CABLES DE RED.
AVENDAÑO FUENTES NATALY JUDITH.
MOLINA GAMEZ YATZIRI.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoComponentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoJûän Êztêbânn R
 
Normas y estándares de cableado estructurado
Normas y estándares de cableado estructuradoNormas y estándares de cableado estructurado
Normas y estándares de cableado estructurado
Chris Leyva
 
Que es una canaleta tipos de canaletas -
Que es una canaleta tipos de canaletas -Que es una canaleta tipos de canaletas -
Que es una canaleta tipos de canaletas -
leonardog07
 
La tarjeta arcnet
La tarjeta arcnetLa tarjeta arcnet
La tarjeta arcnetAlbertuop
 
Cableado estructurado (redes)
Cableado estructurado (redes)Cableado estructurado (redes)
Cableado estructurado (redes)
Óscar Humberto Díaz Jurado
 
Norma EIA/TIA 568
Norma EIA/TIA 568Norma EIA/TIA 568
Norma EIA/TIA 568
Miguel Magness
 
Cableado Estructurado Daniel Espinosa
Cableado Estructurado Daniel EspinosaCableado Estructurado Daniel Espinosa
Cableado Estructurado Daniel Espinosa
despinosafreyre
 
Normas tia
Normas tiaNormas tia
Normas tia
ciro hernandez
 
Norma ANSI - TIA - EIA 569 B
Norma ANSI - TIA - EIA 569 BNorma ANSI - TIA - EIA 569 B
Norma ANSI - TIA - EIA 569 B
Liceo Industrial de Electrotecnia
 
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCACABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCAAIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Sistema Cableado Estructurado.pptx
Sistema Cableado Estructurado.pptxSistema Cableado Estructurado.pptx
Sistema Cableado Estructurado.pptx
GhinoAranda1
 
Face plates (1)
Face plates (1)Face plates (1)
Face plates (1)Yaiyo
 
Diseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructuradoDiseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructurado
Ángel Leonardo Torres
 
Medios de transmisión alámbricos e inalámbricos
Medios de transmisión alámbricos e inalámbricosMedios de transmisión alámbricos e inalámbricos
Medios de transmisión alámbricos e inalámbricos
Arely García
 
Cableado horizontal y vertical
Cableado horizontal y verticalCableado horizontal y vertical
Cableado horizontal y verticalOmar Zuñiga
 
taller de sistema de cableado estructurado
taller de sistema de cableado estructurado taller de sistema de cableado estructurado
taller de sistema de cableado estructurado
Santiago Arango Isaza
 
Presentacion cable utp o stp
Presentacion cable utp o stpPresentacion cable utp o stp
Presentacion cable utp o stperickyessit
 
Cabelado estructurado taller modalidad resuelto
Cabelado estructurado taller modalidad resueltoCabelado estructurado taller modalidad resuelto
Cabelado estructurado taller modalidad resueltoAnderzon Bòòm
 
1 puentes-y-switch - redes
1   puentes-y-switch - redes1   puentes-y-switch - redes
1 puentes-y-switch - redes
Carlos Nunhez
 

La actualidad más candente (20)

Componentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoComponentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructurado
 
Normas y estándares de cableado estructurado
Normas y estándares de cableado estructuradoNormas y estándares de cableado estructurado
Normas y estándares de cableado estructurado
 
Que es una canaleta tipos de canaletas -
Que es una canaleta tipos de canaletas -Que es una canaleta tipos de canaletas -
Que es una canaleta tipos de canaletas -
 
La tarjeta arcnet
La tarjeta arcnetLa tarjeta arcnet
La tarjeta arcnet
 
Cableado estructurado (redes)
Cableado estructurado (redes)Cableado estructurado (redes)
Cableado estructurado (redes)
 
Norma EIA/TIA 568
Norma EIA/TIA 568Norma EIA/TIA 568
Norma EIA/TIA 568
 
Cableado Estructurado Daniel Espinosa
Cableado Estructurado Daniel EspinosaCableado Estructurado Daniel Espinosa
Cableado Estructurado Daniel Espinosa
 
Normas tia
Normas tiaNormas tia
Normas tia
 
Norma ANSI - TIA - EIA 569 B
Norma ANSI - TIA - EIA 569 BNorma ANSI - TIA - EIA 569 B
Norma ANSI - TIA - EIA 569 B
 
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCACABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
 
Sistema Cableado Estructurado.pptx
Sistema Cableado Estructurado.pptxSistema Cableado Estructurado.pptx
Sistema Cableado Estructurado.pptx
 
Face plates (1)
Face plates (1)Face plates (1)
Face plates (1)
 
Diseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructuradoDiseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructurado
 
Medios de transmisión alámbricos e inalámbricos
Medios de transmisión alámbricos e inalámbricosMedios de transmisión alámbricos e inalámbricos
Medios de transmisión alámbricos e inalámbricos
 
Normas y estandares
Normas y estandaresNormas y estandares
Normas y estandares
 
Cableado horizontal y vertical
Cableado horizontal y verticalCableado horizontal y vertical
Cableado horizontal y vertical
 
taller de sistema de cableado estructurado
taller de sistema de cableado estructurado taller de sistema de cableado estructurado
taller de sistema de cableado estructurado
 
Presentacion cable utp o stp
Presentacion cable utp o stpPresentacion cable utp o stp
Presentacion cable utp o stp
 
Cabelado estructurado taller modalidad resuelto
Cabelado estructurado taller modalidad resueltoCabelado estructurado taller modalidad resuelto
Cabelado estructurado taller modalidad resuelto
 
1 puentes-y-switch - redes
1   puentes-y-switch - redes1   puentes-y-switch - redes
1 puentes-y-switch - redes
 

Similar a Tipos de cables de red

Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisionluisj9212
 
Cable de par trenzado
Cable de par trenzadoCable de par trenzado
Cable de par trenzadoMiguel Uribe
 
C:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
C:\fakepath\medios de transmicion julian balagueraC:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
C:\fakepath\medios de transmicion julian balagueraguest833e3c
 
C:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
C:\fakepath\medios de transmicion julian balagueraC:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
C:\fakepath\medios de transmicion julian balagueraguest833e3c
 
C:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
C:\fakepath\medios de transmicion julian balagueraC:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
C:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
chipi
 
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datosDrc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Jorge Pariasca
 
Diapositivas REDES LOCALES BASICO
Diapositivas REDES LOCALES BASICODiapositivas REDES LOCALES BASICO
Diapositivas REDES LOCALES BASICO
elquinterop
 
Diapositivas REDES LOCALES
Diapositivas REDES LOCALESDiapositivas REDES LOCALES
Diapositivas REDES LOCALES
elquinterop
 
Medios de transmisión guiados
Medios de transmisión guiadosMedios de transmisión guiados
Medios de transmisión guiados
Gabriela Ramirez
 
Medios de transmisión yesid marroquin
Medios de transmisión yesid marroquinMedios de transmisión yesid marroquin
Medios de transmisión yesid marroquinyesidmarroquin123
 
Medios de transmisión yesid marroquin
Medios de transmisión yesid marroquinMedios de transmisión yesid marroquin
Medios de transmisión yesid marroquinyesidmarroquin123
 
Informatica cables
Informatica cablesInformatica cables
Informatica cablesyoyaruddy
 
Informatica cables
Informatica cablesInformatica cables
Informatica cablesaleehhlove
 
Informatica cables
Informatica cablesInformatica cables
Informatica cablesalohomora64
 

Similar a Tipos de cables de red (20)

Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Cable de par trenzado
Cable de par trenzadoCable de par trenzado
Cable de par trenzado
 
C:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
C:\fakepath\medios de transmicion julian balagueraC:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
C:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
 
C:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
C:\fakepath\medios de transmicion julian balagueraC:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
C:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
 
C:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
C:\fakepath\medios de transmicion julian balagueraC:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
C:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
 
Redes taller
Redes tallerRedes taller
Redes taller
 
301121 40-act06
301121 40-act06301121 40-act06
301121 40-act06
 
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datosDrc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
 
Coaxial
CoaxialCoaxial
Coaxial
 
301121 40-act06
301121 40-act06301121 40-act06
301121 40-act06
 
Diapositivas REDES LOCALES BASICO
Diapositivas REDES LOCALES BASICODiapositivas REDES LOCALES BASICO
Diapositivas REDES LOCALES BASICO
 
Diapositivas REDES LOCALES
Diapositivas REDES LOCALESDiapositivas REDES LOCALES
Diapositivas REDES LOCALES
 
Medios de transmisión guiados
Medios de transmisión guiadosMedios de transmisión guiados
Medios de transmisión guiados
 
Medios de transmisión yesid marroquin
Medios de transmisión yesid marroquinMedios de transmisión yesid marroquin
Medios de transmisión yesid marroquin
 
Medios de transmisión yesid marroquin
Medios de transmisión yesid marroquinMedios de transmisión yesid marroquin
Medios de transmisión yesid marroquin
 
Informatica cables
Informatica cablesInformatica cables
Informatica cables
 
Informatica cables
Informatica cablesInformatica cables
Informatica cables
 
Informatica cables.
Informatica cables.Informatica cables.
Informatica cables.
 
Informatica cables
Informatica cablesInformatica cables
Informatica cables
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

Tipos de cables de red

  • 2. CABLE COAXIAL.Es un cable utilizado para transporta señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central llamado vivo encargado de llevar la información y uno exterior. Línea de transmisión de dos conductores, con un conductor central circundado por un tubo metálico exterior o blindaje de malla. El conductor interno se sostiene por alguna forma de aislamiento dieléctrico, que puede ser sólido, plástico expandido o semisólido. Los soportes semisólidos son discos de polietileno, cintas helicoidales o tiras de plástico envueltas helicoidalmente. En algunos diseños se usan cuentas aisladoras, alfileres de soporte o tubos de plástico engarzados periódicamente.
  • 3. La característica importante del cable coaxial consiste en que es una estructura blindada. El campo electromagnético asociado con cada unidad coaxial está limitado nominalmente al espacio entre los conductores interior y exterior. Puesto que al aumentar la frecuencia, la corriente alterna se concentra en el interior del conductor externo (efecto pelicular), una unidad coaxial es una línea de transmisión auto blindada, cuyo blindaje se mejora a frecuencias más altas. Las líneas no blindadas, tales como los pares de cable multipar, comparten el espacio para los campos electromagnéticos.
  • 4.  CABLE COAXIAL FINO También llamado como thin tiene un diámetro de unos 0.64 cm es utilizado en redes 10 base 2 estándar ethernet y estándar IEE 802.3 para redes de área local de banda base que usan un cable coaxial fino de 200 metros de largo transmite datos a 10 megabytes por segundo. Este cable se conecta a un conector BNC, el cable solo de 0.25 pulgadas con este coaxial fino se utilizan conectores BNC, sencillos y de alta calidad. Sus propiedades de transmisión son sensibles peores que las del cable coaxial grueso.
  • 5. Un segmento de cable coaxial fino esta compuesto por muchos cables de diferentes longitudes, cada uno con un conector de tipo BNC en cada uno de los extremos. Cada cable se conecta al siguiente con un conector de tipo "T", donde se necesita instalar un nodo. Los nodos pueden ser conectados o desconectados de la "T", según se requiera, sin afectar al resto de la red. El cable coaxial fino es una solución de bajo coste, reconfigurable, y la topología de bus le hace atractivo para pequeñas redes, redes departamentales, pequeños troncales, y para interconectar pocos nodos en una sola habitación, como en un laboratorio.
  • 6.  CABLE COAXIAL GRUESO. También llamado thicknet tiene un diámetro de 1.27 cm. Es un cable estándar ethernet, ya que fue el primero que se utilizo en redes. Suele emplear en tramos de hasta 500 metros, aunque esto depende de la señal de transporte. Es el cable mas utilizado en LAN´S en un principio y que aún hoy sigue usándose en determinadas circunstancias, como conector se emplea un transceptor relativamente complejo, ya que su inserción en el cable implica una perforación hasta su núcleo. Un segmento de cable coaxial grueso puede tener hasta 500 metros de longitud y máximo de 100 nodos conectados.
  • 7. El cable coaxial grueso es pesado, rígido, caro y difícil de instalar. Sin embargo es inmune a niveles corrientes de ruido eléctrico, lo que ayuda a la conservación de la integridad de las señales de la red. El cable no ha de ser cortado para instalar nuevos nodos, sino "taladrado" con un dispositivo comúnmente denominado "vampiro". Los nodos deben de ser espaciados exactamente en incrementos de 2.5 metros para prevenir la interferencia de la señales. Debido a esta combinación de ventajas e inconvenientes, el cable coaxial grueso es más apropiado, aunque no limitado a, aplicaciones de troncal.
  • 8. PAR TRENZADO Forma de conexión en la que dos aisladores son entrelazados para tener menores interferencias y aumentar la potencia y disminuir la diafonía de los cables adyacentes. El entrelazado de los cables disminuye la interferencia debido a que el área de bucle entre los cables, la cual determina el acoplamiento eléctrico en la señal, se ve aumentada en la operación de balanceo de pares, los dos cables suelen llevar señales paralelas y adyacentes, las cuales son combinadas mediante sustracción en el destino
  • 9.  UTP Acrónimo de unshielded twisted pair o cable trenzado sin apantallar. Son cables de pares trenzados sin apantallar que se utilizan para diferentes tecnologías de red local. Se usa en la especificación 10 base T. Es el tipo de cable mas usado en la red LAN. La máxima longitud de un segmento es de 100 metros. Existen 5 categorías UTP: •CATEGORIA 1. transmisión de voz pero no datos (cable para la red telefónica) •CATEGORIA 2. para transmisión de datos. Su velocidad de transmisión es de 4 Mbps y tiene 4 partes trenzados. •CATEGORIA 3. Transmisión de datos hasta una velocidad de 16 Mbps, tiene 4 partes trenzados •CATEGORIA 4. Transmisión de datos hasta 10 Mbps. Tiene 4 pares trenzados con 3 trenzas por pie. •CATEGORIA 5. transmisión de datos a una velocidad de 100 Mbps, 4 partes trenzados.
  • 10.  STP Es el menos susceptible a la interferencia puede transmitir datos a mayor distancia. Tiene una cubierta en cinta metálica que lo aisla. Los conectores utiliza dos para este cable son del tipo de los conectores RJ-11, que pueden conectarse con 204 cables. Sin embargo estos tambien se emplean para las instalaciones telefonicas y resulta inconvincible en una red.
  • 11.  FTP En este tipo de cable como en el UTP, sus pares no están apantallados, pero sí dispone de una apantalla global para mejorar su nivel de protección ante interferencias externas. Su impedancia típica es de 120 Ohm y sus propiedades de transmisión son mas parecidas a las del UTP. Además puede utilizar los mismos conectores RJ45.
  • 12. FIBRA ÓPTICA. Es una delgada hebra de vidrio o silicio fundido que conduce la luz. Se requieren dos filamentos para una comunicación bi- direccional: TX y RX. En cada filamento de fibra óptica podemos apreciar tres filamentos. La fuente de luz: LED o laser El medio transmisor: fibra óptica El detector de luz: fotodiodo Un cable de fibra óptica esta compuesto por: núcleo, manto, recubrimiento, tensores y chaqueta. La fibras opticas se pueden utilizer con LAN, asi como para transmision de largo alcance, aunque derivar en ella es mas complicado que conectarse a una Ethernet.
  • 13. INSTITUTO TAMAULIPECO DE CAPACITACION PARA EL EMPLEO. ( ITACE. ) TIPOS DE CABLES DE RED. AVENDAÑO FUENTES NATALY JUDITH. MOLINA GAMEZ YATZIRI.