SlideShare una empresa de Scribd logo
SU HISTORIA

ALEJANDRA OSPINA
YESENIA RESTREPO
La Organización Mundial De La Salud la define
como una actividad multidisciplinaria que promueve y
       protege la salud de los trabajadores.
En épocas antiguas, el trabajo no era peligroso, ya
que se realizaban en forma manual , y la mano de
obra recibía capacitación profesional pasando por
diversos grados de aprendiz y oficial. Las
corporaciones se                    encargaron de
desarrollar            medidas de protección para
los trabajadores y preparar                   a los
mismos técnicamente                            y les
proporcionaban                        asistencia
médica.
La HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL se
puede clasificar en:

COMUNIDAD PRIMITIVA
EDAD ANTIGUA
EDAD MEDIA
EDAD MODERNA
En el inicio del hombre en la naturaleza
ocurriendo importantes acontecimientos,
como el uso y construcción de los
primeros instrumento de trabajo:
inicialmente a base de piedra y palo, luego
se produce el dominio del fuego, y el uso
de la cerámica. El hombre paso de la etapa
recolectora a la agricultura y la ganadería.
Ocurrieron hechos representativos en materia
de seguridad de las sociedades del mundo
antiguo mas importantes:

EGIPTO
MESOPOTÁMICA
GRÉCIA
ROMA
EGIPTO,año 4.000 antes de Cristo, durante las épocas de
las civilizaciones mediterráneas se destaca una especial
consideración para los guerreros, embalsamadores y fabricantes de
armas, los cuales tenían leyes especiales para realizar su trabajo y
evitar accidentes de en él: las medidas de protección estaban dadas
por el Faraóny se implementaron en las grandes urbes o con talleres
reales.

MESOPOTÁMICA,año 2.000 antes de Cristo,los aspectos de
seguridad social se ven en ElCódigo Legal o Hammurabi, creado
por el Rey Hammurabi, que unifica las leyes de los pueblos
Babilonios, grabándolas en una piedra como símbolo de fortaleza
para que todos los ciudadanos conocieran sus derechos y deberes.
GRÉCIA, año 1.000 antes de Cristo, se estableció una
sociedad de formación económica social esclavista,
haciendo posible la aparición de grandes culturas como la
del Estado Griego y el Imperio Romano, desarrollándose
en GRECIA el espacio ideal para el desarrollo intelectual y
en ROMA el espacio fue para la guerra.

ROMA, no aporto mucho en el aspecto de SALUD
OCUPACIONAL por ser un Estado en el cual el trabajo fue
hecho exclusivamente por esclavos, pero legisló en relación
con la Salud Pública en beneficio a sus ciudadanos,
protegiéndolos y tomando medidas contra las plagas y
enfermedades que afectaran las urbes.
Se forman los Estadosy        el nacimiento        de
recae sobre ellos la          la Salud        Publica.
responsabilidad      de
proteger al ciudadano,

          circunstancia que
posteriormente fundamento
Las corporaciones de
oficios consagraban en
sus estatutos algunas
medidas tendientes a
proteger a los
trabajadores
accidentados. Los edictos
de Rotary, dictados en
Italia en el año 645,
fueron unas de las
primeras normas
ELLEN BOG, año 1473,indica que los vapores de algunos
metales pueden ser peligrosos y describe la sintomatología de la
intoxicación industrial con plomo y mercurio sugiriendo medidas
preventivas.
GEORGE AGRICOLA, año 1556,escribe De Re Metálica
reconociendo que la aspiración de algunas partículas producía asma
y ulceraciones en los pulmones.
PARACELSO, año 1560, publicó La Tisis Y Otras
Enfermedades De Los Minerosdescribiendo varias
neumoconiosis.
BERNARDO RAMAZZINI, año 1700, publicó el primer libro
considerado Tratado Completo De Enfermedades Ocupacionales
con el nombre de DEMORBIS ARTIFICUM DIATRIBE,
describiendo una gran variedad de enfermedades relacionadas con
las profesiones hasta entonces conocidas.
GRACI
AS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud ocupacional 3.2
Salud ocupacional 3.2Salud ocupacional 3.2
Salud ocupacional 3.2
Juan Correa
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
Oliver fabian lopez
 
Personajes salud ocupacional
Personajes salud ocupacionalPersonajes salud ocupacional
Personajes salud ocupacional
Rosy Vanegas
 
Trabajo de salud ocupacional......
Trabajo de salud ocupacional......Trabajo de salud ocupacional......
Trabajo de salud ocupacional......marceyuli
 
Salud ocupacional en la historia
Salud ocupacional en la historiaSalud ocupacional en la historia
Salud ocupacional en la historia
Jeanpaul R. Ruiz
 
Personajes importantes de la salud ocupacional
Personajes importantes de la salud ocupacionalPersonajes importantes de la salud ocupacional
Personajes importantes de la salud ocupacional
Yomy Rcon
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionaljuandavidlenis
 
Modulo 1 salud ocupacional
Modulo 1   salud ocupacionalModulo 1   salud ocupacional
Modulo 1 salud ocupacionaljorbegoso
 
Historia de la salud ocupacional gerital y mariana [autoguardado]
Historia de la salud ocupacional gerital y mariana [autoguardado]Historia de la salud ocupacional gerital y mariana [autoguardado]
Historia de la salud ocupacional gerital y mariana [autoguardado]Erika Tatiana Gonzalez
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalsombrasamos2
 
ANTECEDENTES DE SALU OCUPACIONAL
ANTECEDENTES DE SALU OCUPACIONALANTECEDENTES DE SALU OCUPACIONAL
ANTECEDENTES DE SALU OCUPACIONALypechene
 
Historia de salud ocupasional
Historia de salud ocupasionalHistoria de salud ocupasional
Historia de salud ocupasionalSENA1997
 

La actualidad más candente (16)

Salud ocupacional 3.2
Salud ocupacional 3.2Salud ocupacional 3.2
Salud ocupacional 3.2
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Personajes salud ocupacional
Personajes salud ocupacionalPersonajes salud ocupacional
Personajes salud ocupacional
 
Salud acupacional diapositivas
Salud acupacional diapositivasSalud acupacional diapositivas
Salud acupacional diapositivas
 
Trabajo de salud ocupacional......
Trabajo de salud ocupacional......Trabajo de salud ocupacional......
Trabajo de salud ocupacional......
 
Salud ocupacional en la historia
Salud ocupacional en la historiaSalud ocupacional en la historia
Salud ocupacional en la historia
 
Personajes importantes de la salud ocupacional
Personajes importantes de la salud ocupacionalPersonajes importantes de la salud ocupacional
Personajes importantes de la salud ocupacional
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Modulo 1 salud ocupacional
Modulo 1   salud ocupacionalModulo 1   salud ocupacional
Modulo 1 salud ocupacional
 
Historia de la salud ocupacional gerital y mariana [autoguardado]
Historia de la salud ocupacional gerital y mariana [autoguardado]Historia de la salud ocupacional gerital y mariana [autoguardado]
Historia de la salud ocupacional gerital y mariana [autoguardado]
 
Arango y rivera
Arango y riveraArango y rivera
Arango y rivera
 
Oscar lopez
Oscar lopezOscar lopez
Oscar lopez
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
ANTECEDENTES DE SALU OCUPACIONAL
ANTECEDENTES DE SALU OCUPACIONALANTECEDENTES DE SALU OCUPACIONAL
ANTECEDENTES DE SALU OCUPACIONAL
 
Historia de salud ocupasional
Historia de salud ocupasionalHistoria de salud ocupasional
Historia de salud ocupasional
 

Destacado

Diapositiva del grupo #6
Diapositiva del grupo #6Diapositiva del grupo #6
Diapositiva del grupo #6carolintejada
 
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura grupo 6
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura grupo 6Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura grupo 6
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura grupo 6Anita Conde
 
Cuál es la diferencia entre una red
Cuál es la diferencia entre una redCuál es la diferencia entre una red
Cuál es la diferencia entre una redrociobirylo
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional1986johanna
 
Diapositiva sobre topologia
Diapositiva   sobre topologiaDiapositiva   sobre topologia
Diapositiva sobre topologia
Nicolas Ibargüen Arboleda
 
Tipos de buses y microprocesadores
Tipos de buses y microprocesadoresTipos de buses y microprocesadores
Tipos de buses y microprocesadoresmario aguirre
 
El cable SATA
El cable SATAEl cable SATA
El cable SATA
Alvaroletona
 
Sistema De Buses
Sistema De BusesSistema De Buses
Sistema De Buses
catszafi
 
La salud ocupacional en la prehistoria
La salud ocupacional en la prehistoriaLa salud ocupacional en la prehistoria
La salud ocupacional en la prehistoriageralesimancas
 
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitecturaDiapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitecturaSolcitocruz
 
Buses de datos SATA O ATA / IDE
Buses de datos SATA O ATA / IDEBuses de datos SATA O ATA / IDE
Buses de datos SATA O ATA / IDE
barthsimpson
 
EL SATA e IDE y el funcionamiento del Computador
EL SATA e IDE y el funcionamiento del ComputadorEL SATA e IDE y el funcionamiento del Computador
EL SATA e IDE y el funcionamiento del ComputadorJosè Jimènez
 
Buses de datos, de direcciones y de control
Buses de datos, de direcciones y de controlBuses de datos, de direcciones y de control
Buses de datos, de direcciones y de controlkellykatherineescobar
 
Historia de la salud ocupacional mayra
Historia  de la salud  ocupacional mayraHistoria  de la salud  ocupacional mayra
Historia de la salud ocupacional mayraCristina Quintana
 
Antecedentes Históricos de la Salud Ocupacional
Antecedentes Históricos de la Salud OcupacionalAntecedentes Históricos de la Salud Ocupacional
Antecedentes Históricos de la Salud OcupacionalEliskha Alvarez
 
Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013
David Romero
 
Comunidad primitiva en el mundo
Comunidad primitiva en el mundoComunidad primitiva en el mundo
Comunidad primitiva en el mundo
alvier2
 

Destacado (20)

Diapositiva del grupo #6
Diapositiva del grupo #6Diapositiva del grupo #6
Diapositiva del grupo #6
 
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura grupo 6
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura grupo 6Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura grupo 6
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura grupo 6
 
Sistema de bus
Sistema de busSistema de bus
Sistema de bus
 
Cuál es la diferencia entre una red
Cuál es la diferencia entre una redCuál es la diferencia entre una red
Cuál es la diferencia entre una red
 
Buses de datos oscar andres
Buses de  datos oscar andresBuses de  datos oscar andres
Buses de datos oscar andres
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Diapositiva sobre topologia
Diapositiva   sobre topologiaDiapositiva   sobre topologia
Diapositiva sobre topologia
 
Tipos de buses y microprocesadores
Tipos de buses y microprocesadoresTipos de buses y microprocesadores
Tipos de buses y microprocesadores
 
El cable SATA
El cable SATAEl cable SATA
El cable SATA
 
Sistema De Buses
Sistema De BusesSistema De Buses
Sistema De Buses
 
La salud ocupacional en la prehistoria
La salud ocupacional en la prehistoriaLa salud ocupacional en la prehistoria
La salud ocupacional en la prehistoria
 
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitecturaDiapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
 
Buses de datos SATA O ATA / IDE
Buses de datos SATA O ATA / IDEBuses de datos SATA O ATA / IDE
Buses de datos SATA O ATA / IDE
 
EL SATA e IDE y el funcionamiento del Computador
EL SATA e IDE y el funcionamiento del ComputadorEL SATA e IDE y el funcionamiento del Computador
EL SATA e IDE y el funcionamiento del Computador
 
Buses de datos, de direcciones y de control
Buses de datos, de direcciones y de controlBuses de datos, de direcciones y de control
Buses de datos, de direcciones y de control
 
Historia de la salud ocupacional mayra
Historia  de la salud  ocupacional mayraHistoria  de la salud  ocupacional mayra
Historia de la salud ocupacional mayra
 
Tipos de buses
Tipos de busesTipos de buses
Tipos de buses
 
Antecedentes Históricos de la Salud Ocupacional
Antecedentes Históricos de la Salud OcupacionalAntecedentes Históricos de la Salud Ocupacional
Antecedentes Históricos de la Salud Ocupacional
 
Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013
 
Comunidad primitiva en el mundo
Comunidad primitiva en el mundoComunidad primitiva en el mundo
Comunidad primitiva en el mundo
 

Similar a Su historia

David h
David hDavid h
David hdah16
 
Historia de la salud ocupacional y seguridad industrial
Historia de la salud ocupacional y seguridad industrialHistoria de la salud ocupacional y seguridad industrial
Historia de la salud ocupacional y seguridad industrialdsabrilr
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalsrbrayan03
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalDaniellgg
 
Historia de la salud ocupacional a nivel mundial
Historia de la salud ocupacional a nivel mundialHistoria de la salud ocupacional a nivel mundial
Historia de la salud ocupacional a nivel mundialcamilo andres
 
Diapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacionalDiapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacionalJonathan Ruiz
 
Diapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacionalDiapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacional
Jonathan Ruiz
 
Historia de la salud
Historia de la saludHistoria de la salud
Historia de la saludvalenypaom
 
Historia de la salud
Historia de la saludHistoria de la salud
Historia de la saludvalenypaom
 
Historia de la salud
Historia de la saludHistoria de la salud
Historia de la saludvalenypaom
 
siso cartilla
siso cartillasiso cartilla
siso cartilla
Andres Saavedra
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalnazyraa
 
CLASE 3 HISTORIA SO.pdf
CLASE 3 HISTORIA SO.pdfCLASE 3 HISTORIA SO.pdf
CLASE 3 HISTORIA SO.pdf
BilsonUrbano
 
Historia Salud Ocupacional
Historia Salud OcupacionalHistoria Salud Ocupacional
Historia Salud Ocupacional
erika
 
Historia Salud Ocupacional
Historia Salud OcupacionalHistoria Salud Ocupacional
Historia Salud Ocupacionalerika
 

Similar a Su historia (20)

Arango y rivera
Arango y riveraArango y rivera
Arango y rivera
 
David h
David hDavid h
David h
 
Arango y rivera
Arango y riveraArango y rivera
Arango y rivera
 
Arango y rivera
Arango y riveraArango y rivera
Arango y rivera
 
Arango y rivera
Arango y riveraArango y rivera
Arango y rivera
 
Salud acupacional diapositivas
Salud acupacional diapositivasSalud acupacional diapositivas
Salud acupacional diapositivas
 
Historia de la salud ocupacional y seguridad industrial
Historia de la salud ocupacional y seguridad industrialHistoria de la salud ocupacional y seguridad industrial
Historia de la salud ocupacional y seguridad industrial
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Historia de la salud ocupacional a nivel mundial
Historia de la salud ocupacional a nivel mundialHistoria de la salud ocupacional a nivel mundial
Historia de la salud ocupacional a nivel mundial
 
Diapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacionalDiapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacional
 
Diapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacionalDiapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacional
 
Historia de la salud
Historia de la saludHistoria de la salud
Historia de la salud
 
Historia de la salud
Historia de la saludHistoria de la salud
Historia de la salud
 
Historia de la salud
Historia de la saludHistoria de la salud
Historia de la salud
 
siso cartilla
siso cartillasiso cartilla
siso cartilla
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
CLASE 3 HISTORIA SO.pdf
CLASE 3 HISTORIA SO.pdfCLASE 3 HISTORIA SO.pdf
CLASE 3 HISTORIA SO.pdf
 
Historia Salud Ocupacional
Historia Salud OcupacionalHistoria Salud Ocupacional
Historia Salud Ocupacional
 
Historia Salud Ocupacional
Historia Salud OcupacionalHistoria Salud Ocupacional
Historia Salud Ocupacional
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Su historia

  • 2. La Organización Mundial De La Salud la define como una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores.
  • 3. En épocas antiguas, el trabajo no era peligroso, ya que se realizaban en forma manual , y la mano de obra recibía capacitación profesional pasando por diversos grados de aprendiz y oficial. Las corporaciones se encargaron de desarrollar medidas de protección para los trabajadores y preparar a los mismos técnicamente y les proporcionaban asistencia médica.
  • 4. La HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL se puede clasificar en: COMUNIDAD PRIMITIVA EDAD ANTIGUA EDAD MEDIA EDAD MODERNA
  • 5. En el inicio del hombre en la naturaleza ocurriendo importantes acontecimientos, como el uso y construcción de los primeros instrumento de trabajo: inicialmente a base de piedra y palo, luego se produce el dominio del fuego, y el uso de la cerámica. El hombre paso de la etapa recolectora a la agricultura y la ganadería.
  • 6. Ocurrieron hechos representativos en materia de seguridad de las sociedades del mundo antiguo mas importantes: EGIPTO MESOPOTÁMICA GRÉCIA ROMA
  • 7. EGIPTO,año 4.000 antes de Cristo, durante las épocas de las civilizaciones mediterráneas se destaca una especial consideración para los guerreros, embalsamadores y fabricantes de armas, los cuales tenían leyes especiales para realizar su trabajo y evitar accidentes de en él: las medidas de protección estaban dadas por el Faraóny se implementaron en las grandes urbes o con talleres reales. MESOPOTÁMICA,año 2.000 antes de Cristo,los aspectos de seguridad social se ven en ElCódigo Legal o Hammurabi, creado por el Rey Hammurabi, que unifica las leyes de los pueblos Babilonios, grabándolas en una piedra como símbolo de fortaleza para que todos los ciudadanos conocieran sus derechos y deberes.
  • 8. GRÉCIA, año 1.000 antes de Cristo, se estableció una sociedad de formación económica social esclavista, haciendo posible la aparición de grandes culturas como la del Estado Griego y el Imperio Romano, desarrollándose en GRECIA el espacio ideal para el desarrollo intelectual y en ROMA el espacio fue para la guerra. ROMA, no aporto mucho en el aspecto de SALUD OCUPACIONAL por ser un Estado en el cual el trabajo fue hecho exclusivamente por esclavos, pero legisló en relación con la Salud Pública en beneficio a sus ciudadanos, protegiéndolos y tomando medidas contra las plagas y enfermedades que afectaran las urbes.
  • 9. Se forman los Estadosy el nacimiento de recae sobre ellos la la Salud Publica. responsabilidad de proteger al ciudadano, circunstancia que posteriormente fundamento
  • 10. Las corporaciones de oficios consagraban en sus estatutos algunas medidas tendientes a proteger a los trabajadores accidentados. Los edictos de Rotary, dictados en Italia en el año 645, fueron unas de las primeras normas
  • 11. ELLEN BOG, año 1473,indica que los vapores de algunos metales pueden ser peligrosos y describe la sintomatología de la intoxicación industrial con plomo y mercurio sugiriendo medidas preventivas. GEORGE AGRICOLA, año 1556,escribe De Re Metálica reconociendo que la aspiración de algunas partículas producía asma y ulceraciones en los pulmones. PARACELSO, año 1560, publicó La Tisis Y Otras Enfermedades De Los Minerosdescribiendo varias neumoconiosis. BERNARDO RAMAZZINI, año 1700, publicó el primer libro considerado Tratado Completo De Enfermedades Ocupacionales con el nombre de DEMORBIS ARTIFICUM DIATRIBE, describiendo una gran variedad de enfermedades relacionadas con las profesiones hasta entonces conocidas.