SlideShare una empresa de Scribd logo
En Mesopotámica los aspectos de
seguridad social se ven en el código
legal, el cual fue creado por el Rey
Hammurabi y en nombre de este
rey se llamo luego el código de
Hammurabi, dicho código unifica
las leyes de los pueblos Babilonios,
grabándolas en una piedra como
símbolo de fortaleza para que
todos los ciudadanos conocieran
sus derechos y deberes
Padre de la medicina moderna, describe en el
siglo IV antes de Jesucristo por primera vez, la
intoxicación por Plomo como una enfermedad
ocupacional.
Plinio el viejo en su enciclopedia de
ciencias naturales describe un
número de enfermedades
ocupacionales, a las que clasifica
como “enfermedades de los
esclavos”, al referirse a los
trabajadores de la manufactura y la
minería; comenta el uso de pedazos
de lino a manera de respiradores
por los refinadores de minio, sulfuro
rojo de Mercurio
Incluyen también en sus escritos breves comentarios sobre
enfermedades debidas a exposiciones de origen ocupacional.
Roma en el aspecto de seguridad por ser un Estado en el cual el
trabajo fue hecho exclusivamente por esclavos, pero legislo en
relación con la salud publica en beneficio de sus ciudadanos,
protegiéndolos y tomando medidas contra las plagas y enfermedades
que afectaran las ciudades.
En el año de 1556 el médico y
naturalista George Agrícola, escribe
“de Re Metálica” reconociendo que
la aspiración de algunas partículas
producía asma y ulceraciones en
los pulmones. Describe como en
algunas zonas mineras de los
montes Cárpatos las mujeres
llegaban a casarse hasta siete veces
por la corta duración de la vida de
sus maridos, debido a las
inclemencias del trabajo.
En el año de 1560 el médico Paracelso, publicó una obra titulada
“La Tisis y otras enfermedades de los mineros” donde describió
varias neumoconiosis y se dice que posiblemente él mismo murió
a causa de una de ellas, debido a que durante su infancia, trabajó
por más de quince años en una mina.
En el año de 1700, Bernardo Ramazzini (1633-1714) publicó el
primer libro que puede considerarse como un tratado completo
de enfermedades ocupacionales con el nombre de “De Morbis
Artificum Diatribe” describiendo allí una gran variedad de
enfermedades relacionadas con las profesiones hasta entonces
conocidas.
Sabio y filósofo. Escribió el canon de la medicina, basado en el
razonamiento donde trata desde la definición de medicina y su
campo de acción hasta dosificación y preparación de remedios. Su
preocupación era la protección de la salud del ser humano en
especial del trabajador
Rafael Uribe: fue un abogado, periodista, diplomático
y militar colombiano nacido en Valparaíso (Antioquia)
el 12 de abril de 1859 y asesinado en las escalinatas
del Capitolio Nacional de Bogotá, el 15 de octubre de
1914.
Dentro de la legislación colombiana no existió hasta
hace poco normas que permitieran a los sectores
estatal y empresarial consultar lo relativo a la higiene
y seguridad industrial. Leyes y reglamentaciones
sobre este tema han venido apareciendo en Colombia
y se espera que su cumplimiento mejore la calidad de
las condiciones de trabajo.
Fue el general Rafael Uribe quien habló en Colombia
de Seguridad en el trabajo en una conferencia
dictada en Bogotá en 1.904; años mas tarde en su
carácter de senador, propuso un proyecto ley sobre
accidentes de Trabajo el cual fue aprobado en el
Congreso y vino a ser la ley 57 de 1.915.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos salud ocupacional copia
Conceptos basicos salud ocupacional   copiaConceptos basicos salud ocupacional   copia
Conceptos basicos salud ocupacional copiaIndependiente
 
Ensayo historia de la salud ocupacional
Ensayo historia de la salud ocupacionalEnsayo historia de la salud ocupacional
Ensayo historia de la salud ocupacional
jose guerrero
 
Evaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregidaEvaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregidacolsabi
 
Historia de la salud ocupacional mayra
Historia  de la salud  ocupacional mayraHistoria  de la salud  ocupacional mayra
Historia de la salud ocupacional mayraCristina Quintana
 
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajoDiapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Ludwing Ramirez Quintero
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
Uniminuto
 
Ley 9 de 1979 codigo sanitario nacional
Ley 9 de 1979 codigo sanitario nacionalLey 9 de 1979 codigo sanitario nacional
Ley 9 de 1979 codigo sanitario nacionalBibiana Aristizabal
 
Carga física y mental
Carga física y mentalCarga física y mental
Carga física y mental
Lorena Bernal
 
Antecedentes Históricos de la Salud Ocupacional
Antecedentes Históricos de la Salud OcupacionalAntecedentes Históricos de la Salud Ocupacional
Antecedentes Históricos de la Salud OcupacionalEliskha Alvarez
 
Factores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicosFactores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicos
ledys paola alarcon ortiz
 
Infografia.pdf
Infografia.pdfInfografia.pdf
Infografia.pdf
NathaliKim
 
Resolucion 1016 de 1989
Resolucion 1016 de  1989Resolucion 1016 de  1989
Resolucion 1016 de 1989esneiderlove
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasBibianita Rendon
 
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundoEnfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Ensayo sobre la importancia de la seguridad laboral
Ensayo sobre la importancia de la seguridad laboralEnsayo sobre la importancia de la seguridad laboral
Ensayo sobre la importancia de la seguridad laboralequipokaren
 
Historia de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombiaHistoria de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombia
MARTHALILIANACARDENAS
 
Historia y línea del tiempo salud ocupacional
Historia y línea del tiempo salud ocupacionalHistoria y línea del tiempo salud ocupacional
Historia y línea del tiempo salud ocupacional
Nicole Leal
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos basicos salud ocupacional copia
Conceptos basicos salud ocupacional   copiaConceptos basicos salud ocupacional   copia
Conceptos basicos salud ocupacional copia
 
Ensayo historia de la salud ocupacional
Ensayo historia de la salud ocupacionalEnsayo historia de la salud ocupacional
Ensayo historia de la salud ocupacional
 
Evaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregidaEvaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregida
 
Historia de la salud ocupacional mayra
Historia  de la salud  ocupacional mayraHistoria  de la salud  ocupacional mayra
Historia de la salud ocupacional mayra
 
Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45
 
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajoDiapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Ley 9 de 1979 codigo sanitario nacional
Ley 9 de 1979 codigo sanitario nacionalLey 9 de 1979 codigo sanitario nacional
Ley 9 de 1979 codigo sanitario nacional
 
Carga física y mental
Carga física y mentalCarga física y mental
Carga física y mental
 
Programa salud ocupacional
Programa salud ocupacionalPrograma salud ocupacional
Programa salud ocupacional
 
Antecedentes Históricos de la Salud Ocupacional
Antecedentes Históricos de la Salud OcupacionalAntecedentes Históricos de la Salud Ocupacional
Antecedentes Históricos de la Salud Ocupacional
 
Factores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicosFactores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicos
 
Infografia.pdf
Infografia.pdfInfografia.pdf
Infografia.pdf
 
Resolucion 1016 de 1989
Resolucion 1016 de  1989Resolucion 1016 de  1989
Resolucion 1016 de 1989
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
 
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundoEnfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
 
Ensayo sobre la importancia de la seguridad laboral
Ensayo sobre la importancia de la seguridad laboralEnsayo sobre la importancia de la seguridad laboral
Ensayo sobre la importancia de la seguridad laboral
 
Historia de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombiaHistoria de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombia
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Historia y línea del tiempo salud ocupacional
Historia y línea del tiempo salud ocupacionalHistoria y línea del tiempo salud ocupacional
Historia y línea del tiempo salud ocupacional
 

Similar a Personajes salud ocupacional

Historia de salud ocupasional
Historia de salud ocupasionalHistoria de salud ocupasional
Historia de salud ocupasionalSENA1997
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
Mauricio Garcia
 
CLASE 3 HISTORIA SO.pdf
CLASE 3 HISTORIA SO.pdfCLASE 3 HISTORIA SO.pdf
CLASE 3 HISTORIA SO.pdf
BilsonUrbano
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalAndrez Cacerez
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionaljuandavidlenis
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalsrbrayan03
 
Historia de la salud ocupacional gerital y mariana [autoguardado]
Historia de la salud ocupacional gerital y mariana [autoguardado]Historia de la salud ocupacional gerital y mariana [autoguardado]
Historia de la salud ocupacional gerital y mariana [autoguardado]Erika Tatiana Gonzalez
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalDaniellgg
 
Modulo 1 salud ocupacional
Modulo 1   salud ocupacionalModulo 1   salud ocupacional
Modulo 1 salud ocupacionaljorbegoso
 
David h
David hDavid h
David hdah16
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalxpollox
 

Similar a Personajes salud ocupacional (20)

Historia de salud ocupasional
Historia de salud ocupasionalHistoria de salud ocupasional
Historia de salud ocupasional
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
CLASE 3 HISTORIA SO.pdf
CLASE 3 HISTORIA SO.pdfCLASE 3 HISTORIA SO.pdf
CLASE 3 HISTORIA SO.pdf
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Oscar lopez
Oscar lopezOscar lopez
Oscar lopez
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Historia de la salud ocupacional gerital y mariana [autoguardado]
Historia de la salud ocupacional gerital y mariana [autoguardado]Historia de la salud ocupacional gerital y mariana [autoguardado]
Historia de la salud ocupacional gerital y mariana [autoguardado]
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Modulo 1 salud ocupacional
Modulo 1   salud ocupacionalModulo 1   salud ocupacional
Modulo 1 salud ocupacional
 
Arango y rivera
Arango y riveraArango y rivera
Arango y rivera
 
Arango y rivera
Arango y riveraArango y rivera
Arango y rivera
 
Arango y rivera
Arango y riveraArango y rivera
Arango y rivera
 
Arango y rivera
Arango y riveraArango y rivera
Arango y rivera
 
Arango y rivera
Arango y riveraArango y rivera
Arango y rivera
 
David h
David hDavid h
David h
 
Salud acupacional diapositivas
Salud acupacional diapositivasSalud acupacional diapositivas
Salud acupacional diapositivas
 
Salud acupacional diapositivas
Salud acupacional diapositivasSalud acupacional diapositivas
Salud acupacional diapositivas
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 

Último

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 

Último (6)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 

Personajes salud ocupacional

  • 1.
  • 2. En Mesopotámica los aspectos de seguridad social se ven en el código legal, el cual fue creado por el Rey Hammurabi y en nombre de este rey se llamo luego el código de Hammurabi, dicho código unifica las leyes de los pueblos Babilonios, grabándolas en una piedra como símbolo de fortaleza para que todos los ciudadanos conocieran sus derechos y deberes
  • 3. Padre de la medicina moderna, describe en el siglo IV antes de Jesucristo por primera vez, la intoxicación por Plomo como una enfermedad ocupacional.
  • 4. Plinio el viejo en su enciclopedia de ciencias naturales describe un número de enfermedades ocupacionales, a las que clasifica como “enfermedades de los esclavos”, al referirse a los trabajadores de la manufactura y la minería; comenta el uso de pedazos de lino a manera de respiradores por los refinadores de minio, sulfuro rojo de Mercurio
  • 5. Incluyen también en sus escritos breves comentarios sobre enfermedades debidas a exposiciones de origen ocupacional. Roma en el aspecto de seguridad por ser un Estado en el cual el trabajo fue hecho exclusivamente por esclavos, pero legislo en relación con la salud publica en beneficio de sus ciudadanos, protegiéndolos y tomando medidas contra las plagas y enfermedades que afectaran las ciudades.
  • 6. En el año de 1556 el médico y naturalista George Agrícola, escribe “de Re Metálica” reconociendo que la aspiración de algunas partículas producía asma y ulceraciones en los pulmones. Describe como en algunas zonas mineras de los montes Cárpatos las mujeres llegaban a casarse hasta siete veces por la corta duración de la vida de sus maridos, debido a las inclemencias del trabajo.
  • 7. En el año de 1560 el médico Paracelso, publicó una obra titulada “La Tisis y otras enfermedades de los mineros” donde describió varias neumoconiosis y se dice que posiblemente él mismo murió a causa de una de ellas, debido a que durante su infancia, trabajó por más de quince años en una mina.
  • 8. En el año de 1700, Bernardo Ramazzini (1633-1714) publicó el primer libro que puede considerarse como un tratado completo de enfermedades ocupacionales con el nombre de “De Morbis Artificum Diatribe” describiendo allí una gran variedad de enfermedades relacionadas con las profesiones hasta entonces conocidas.
  • 9. Sabio y filósofo. Escribió el canon de la medicina, basado en el razonamiento donde trata desde la definición de medicina y su campo de acción hasta dosificación y preparación de remedios. Su preocupación era la protección de la salud del ser humano en especial del trabajador
  • 10. Rafael Uribe: fue un abogado, periodista, diplomático y militar colombiano nacido en Valparaíso (Antioquia) el 12 de abril de 1859 y asesinado en las escalinatas del Capitolio Nacional de Bogotá, el 15 de octubre de 1914. Dentro de la legislación colombiana no existió hasta hace poco normas que permitieran a los sectores estatal y empresarial consultar lo relativo a la higiene y seguridad industrial. Leyes y reglamentaciones sobre este tema han venido apareciendo en Colombia y se espera que su cumplimiento mejore la calidad de las condiciones de trabajo. Fue el general Rafael Uribe quien habló en Colombia de Seguridad en el trabajo en una conferencia dictada en Bogotá en 1.904; años mas tarde en su carácter de senador, propuso un proyecto ley sobre accidentes de Trabajo el cual fue aprobado en el Congreso y vino a ser la ley 57 de 1.915.