SlideShare una empresa de Scribd logo
Pablo Dapena nº8
Cuando se trabaja con una red pequeña, con pocos hosts en la red, el administrador
de la red puede configurar fácilmente el rango de direcciones IP para conseguir un
funcionamiento óptimo del sistema, pero a medida que la red crece, se hace
necesaria una división de la misma en partes.
-En 1º lugar, porque conforme se extiende la red, parejamente aumenta el dominio
de colisión, y el rendimiento de la red puede verse afectado.
- En 2º lugar, porque segundo aumenta el nº de hosts también aumenta el nº de
transmisiones de broadcast, congestionando la red de forma inaceptable, ya que los
hosts no paran de enviar peticiones de todo tipo (DNS, ARP…). Para solventar estos
problemas, la red principal se divide en una serie de subredes, de forma que cada
una de ellas funciona como una red individual pero siguen perteneciendo a la red
principal.
Hay que mencionar también que hay 3 clases de redes:
-A
-B
-C                     Pablo Dapena nº8
Es otro concepto que debemos calcular para cada subred ; es un concepto análogo al de
máscara de red, y va a ser utilizado por el router para redireccionar correctamente los
paquetes de datos que circulen por las subredes. Para obtenerla, basta con presentar la
direccion de la subred en binario, poner a 1 todos los bits que dejemos para la parte de
red, y a 0 todos los que queden para la parte de host. Ahora, pasaremos esta direccion a
decimal y esa será la máscara de subred.




                     Pablo Dapena nº8
Si quitamos solo 1 bit a la parte de host, la parte de red quedaría:
11010010.ooo11001.00000010.r
La parte de host quedaría: hhhhhhh.
Permutando los bits de hosts robados para obtener las subredes obtenidas: 2^1-
2=0
Es decir, 2 subredes (11010010.00011001.00000010.0 y
11010010.00011001.00000010.1). Robando solo 1 bit no podemos crear
subredes. Como regla general, el nº de subredes obtenidas al quitar “n” bits a la
proporción de hosts será 2n-2, y el nº de host disponibles en cada subred será 2
(8-n)-2, ya que cada subred debe tener su direccion de broadcast y de red.




                   Pablo Dapena nº8
La parte de red es: 11010010.00011001.00000010.rr
La parte de host es: hhhhhh
El número de subredes válidas es de: 22 -2=2
El número de host válidos por subred es de: 26 -2=62
Las direcciones de subred las obtenemos haciendo las combinaciones posibles con
los 2 bits robados.




                     Pablo Dapena nº8
La parte de red es: 11010010.00011001.00000010.rrr
La parte de host es: hhhhh
El número de subredes válidas es de: 23 -2=6
El número de host válidos por subredes de: 25 -2=30
Las direcciones de subred las obtenemos haciendo las combinaciones posibles con
los 3 bits robados.




                    Pablo Dapena nº8
Este es el patrón de equivalencia decimal-binario a seguir para calcular máscaras
de subred:




                      Pablo Dapena nº8
Espero que te haya gustado .

Pablo Dapena nº8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Subnetting lucia gil
Subnetting lucia gilSubnetting lucia gil
Subnetting lucia gil
lucigil
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
lucigil
 
Documents.tips metodo para-el-calculo-de-subredes
Documents.tips metodo para-el-calculo-de-subredesDocuments.tips metodo para-el-calculo-de-subredes
Documents.tips metodo para-el-calculo-de-subredes
Cristian Oporta Villalobos
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Ejercicio con vlsm y cidr
Ejercicio con vlsm y cidrEjercicio con vlsm y cidr
Ejercicio con vlsm y cidr
Larry Ruiz Barcayola
 
Subredes alborada
Subredes alboradaSubredes alborada
Subredes alborada
bpradad
 
Tutorial de subneteo clase a
Tutorial de subneteo clase aTutorial de subneteo clase a
Tutorial de subneteo clase a
Ruben Mamani
 
Subneteo de redes
Subneteo de redesSubneteo de redes
Subneteo de redes
Mayrasaquinga
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
Walter Blanco
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Direccionamiento ejercios resueltos
Direccionamiento   ejercios resueltosDireccionamiento   ejercios resueltos
Direccionamiento ejercios resueltos
kimimarotyson
 
Subneteo de redes
Subneteo de redesSubneteo de redes
Subneteo de redes
DAYSITATIANA
 
Direccionamiento logico ip subred-vlsm - unidad 1
Direccionamiento logico ip subred-vlsm - unidad 1Direccionamiento logico ip subred-vlsm - unidad 1
Direccionamiento logico ip subred-vlsm - unidad 1
malepaz14
 
Cálculo VLSM y subredes
Cálculo VLSM y subredesCálculo VLSM y subredes
Cálculo VLSM y subredes
Paulo Colomés
 

La actualidad más candente (14)

Subnetting lucia gil
Subnetting lucia gilSubnetting lucia gil
Subnetting lucia gil
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
 
Documents.tips metodo para-el-calculo-de-subredes
Documents.tips metodo para-el-calculo-de-subredesDocuments.tips metodo para-el-calculo-de-subredes
Documents.tips metodo para-el-calculo-de-subredes
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
Ejercicio con vlsm y cidr
Ejercicio con vlsm y cidrEjercicio con vlsm y cidr
Ejercicio con vlsm y cidr
 
Subredes alborada
Subredes alboradaSubredes alborada
Subredes alborada
 
Tutorial de subneteo clase a
Tutorial de subneteo clase aTutorial de subneteo clase a
Tutorial de subneteo clase a
 
Subneteo de redes
Subneteo de redesSubneteo de redes
Subneteo de redes
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
Direccionamiento ejercios resueltos
Direccionamiento   ejercios resueltosDireccionamiento   ejercios resueltos
Direccionamiento ejercios resueltos
 
Subneteo de redes
Subneteo de redesSubneteo de redes
Subneteo de redes
 
Direccionamiento logico ip subred-vlsm - unidad 1
Direccionamiento logico ip subred-vlsm - unidad 1Direccionamiento logico ip subred-vlsm - unidad 1
Direccionamiento logico ip subred-vlsm - unidad 1
 
Cálculo VLSM y subredes
Cálculo VLSM y subredesCálculo VLSM y subredes
Cálculo VLSM y subredes
 

Destacado

Maitena Arregui
Maitena ArreguiMaitena Arregui
Maitena Arregui
MARIELA
 
Refle valores de la familia
Refle  valores de la familiaRefle  valores de la familia
Refle valores de la familia
alaynaq
 
Tema 1 de cono
Tema 1 de conoTema 1 de cono
Tema 1 de cono
maestrojuanavila
 
Inuit - Joel
Inuit - JoelInuit - Joel
Inuit - Joel
mrsrobb
 
Natural Perfumes
Natural PerfumesNatural Perfumes
Natural Perfumes
4clint
 
Micron Associates: Google tutkii päälle Motorola patenttien FTC
Micron Associates: Google tutkii päälle Motorola patenttien FTC Micron Associates: Google tutkii päälle Motorola patenttien FTC
Micron Associates: Google tutkii päälle Motorola patenttien FTC
Ana Rieff
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Rossy Perez
 
Inuit - Spencer
Inuit - SpencerInuit - Spencer
Inuit - Spencer
mrsrobb
 
class 2009
class 2009class 2009
class 2009
johnsk13
 
Esquema tema 12
Esquema tema 12Esquema tema 12
Esquema tema 12
LAURAACANOO
 
Andreas Ortner Pony Campaign
Andreas Ortner Pony CampaignAndreas Ortner Pony Campaign
Andreas Ortner Pony Campaign
belleandcompany
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
katrutro
 
Losblogs
LosblogsLosblogs
Losblogs
cienciakka
 
Close up-tim-em-noi-dau
Close up-tim-em-noi-dauClose up-tim-em-noi-dau
Close up-tim-em-noi-dau
Cao Đẳng Việt Mỹ
 
Tema 2 , 2
Tema 2 , 2Tema 2 , 2
Tema 2 , 2
laurafsanchez
 
Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
nievestres
 

Destacado (17)

Maitena Arregui
Maitena ArreguiMaitena Arregui
Maitena Arregui
 
LAS I.T. S.
LAS I.T. S.LAS I.T. S.
LAS I.T. S.
 
Refle valores de la familia
Refle  valores de la familiaRefle  valores de la familia
Refle valores de la familia
 
Tema 1 de cono
Tema 1 de conoTema 1 de cono
Tema 1 de cono
 
Inuit - Joel
Inuit - JoelInuit - Joel
Inuit - Joel
 
Natural Perfumes
Natural PerfumesNatural Perfumes
Natural Perfumes
 
Micron Associates: Google tutkii päälle Motorola patenttien FTC
Micron Associates: Google tutkii päälle Motorola patenttien FTC Micron Associates: Google tutkii päälle Motorola patenttien FTC
Micron Associates: Google tutkii päälle Motorola patenttien FTC
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Inuit - Spencer
Inuit - SpencerInuit - Spencer
Inuit - Spencer
 
class 2009
class 2009class 2009
class 2009
 
Esquema tema 12
Esquema tema 12Esquema tema 12
Esquema tema 12
 
Andreas Ortner Pony Campaign
Andreas Ortner Pony CampaignAndreas Ortner Pony Campaign
Andreas Ortner Pony Campaign
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Losblogs
LosblogsLosblogs
Losblogs
 
Close up-tim-em-noi-dau
Close up-tim-em-noi-dauClose up-tim-em-noi-dau
Close up-tim-em-noi-dau
 
Tema 2 , 2
Tema 2 , 2Tema 2 , 2
Tema 2 , 2
 
Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
 

Similar a Subnetting

Subredes
SubredesSubredes
Subredes
UABC
 
Subneteo de redes
Subneteo de redesSubneteo de redes
Subneteo de redes
Vannesa Salazar
 
Ud6 2 subnetting
Ud6 2 subnettingUd6 2 subnetting
Ud6 2 subnetting
Angelica Fernandez
 
Tutorial de-subnetting1
Tutorial de-subnetting1Tutorial de-subnetting1
Tutorial de-subnetting1
Toño Carbajal Rios
 
Tutorial de-subnetting1
Tutorial de-subnetting1Tutorial de-subnetting1
Tutorial de-subnetting1
Gmp Marquez
 
Direccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-C
Direccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-CDireccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-C
Direccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-C
liberaunlibroupeg
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
Angelica Fernandez
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
javtic
 
Subnetting 110519154617-phpapp02
Subnetting 110519154617-phpapp02Subnetting 110519154617-phpapp02
Subnetting 110519154617-phpapp02
johfer53
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
guesta4f737
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
ADVANT
 
SUBNETEO DE REDES
SUBNETEO DE REDESSUBNETEO DE REDES
SUBNETEO DE REDES
Orlando Perez
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
Javier Peinado I
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
nanobass777
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
OscarAPR
 
Creaciondesubredes
CreaciondesubredesCreaciondesubredes
Creaciondesubredes
LuisFer González
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
tecnologico
 
programacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptxprogramacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptx
mviapiano
 

Similar a Subnetting (20)

Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 
Subneteo de redes
Subneteo de redesSubneteo de redes
Subneteo de redes
 
Ud6 2 subnetting
Ud6 2 subnettingUd6 2 subnetting
Ud6 2 subnetting
 
Tutorial de-subnetting1
Tutorial de-subnetting1Tutorial de-subnetting1
Tutorial de-subnetting1
 
Tutorial de-subnetting1
Tutorial de-subnetting1Tutorial de-subnetting1
Tutorial de-subnetting1
 
Direccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-C
Direccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-CDireccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-C
Direccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-C
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
 
Subnetting 110519154617-phpapp02
Subnetting 110519154617-phpapp02Subnetting 110519154617-phpapp02
Subnetting 110519154617-phpapp02
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
 
SUBNETEO DE REDES
SUBNETEO DE REDESSUBNETEO DE REDES
SUBNETEO DE REDES
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 
Creaciondesubredes
CreaciondesubredesCreaciondesubredes
Creaciondesubredes
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
programacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptxprogramacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptx
 

Más de dapena5

Información conexion samanta interrumpida
Información conexion samanta interrumpidaInformación conexion samanta interrumpida
Información conexion samanta interrumpida
dapena5
 
Power con prácticas
Power con prácticasPower con prácticas
Power con prácticas
dapena5
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
dapena5
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
dapena5
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
dapena5
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
dapena5
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
dapena5
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
dapena5
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
dapena5
 

Más de dapena5 (11)

Información conexion samanta interrumpida
Información conexion samanta interrumpidaInformación conexion samanta interrumpida
Información conexion samanta interrumpida
 
Power con prácticas
Power con prácticasPower con prácticas
Power con prácticas
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
 

Subnetting

  • 2. Cuando se trabaja con una red pequeña, con pocos hosts en la red, el administrador de la red puede configurar fácilmente el rango de direcciones IP para conseguir un funcionamiento óptimo del sistema, pero a medida que la red crece, se hace necesaria una división de la misma en partes. -En 1º lugar, porque conforme se extiende la red, parejamente aumenta el dominio de colisión, y el rendimiento de la red puede verse afectado. - En 2º lugar, porque segundo aumenta el nº de hosts también aumenta el nº de transmisiones de broadcast, congestionando la red de forma inaceptable, ya que los hosts no paran de enviar peticiones de todo tipo (DNS, ARP…). Para solventar estos problemas, la red principal se divide en una serie de subredes, de forma que cada una de ellas funciona como una red individual pero siguen perteneciendo a la red principal. Hay que mencionar también que hay 3 clases de redes: -A -B -C Pablo Dapena nº8
  • 3. Es otro concepto que debemos calcular para cada subred ; es un concepto análogo al de máscara de red, y va a ser utilizado por el router para redireccionar correctamente los paquetes de datos que circulen por las subredes. Para obtenerla, basta con presentar la direccion de la subred en binario, poner a 1 todos los bits que dejemos para la parte de red, y a 0 todos los que queden para la parte de host. Ahora, pasaremos esta direccion a decimal y esa será la máscara de subred. Pablo Dapena nº8
  • 4. Si quitamos solo 1 bit a la parte de host, la parte de red quedaría: 11010010.ooo11001.00000010.r La parte de host quedaría: hhhhhhh. Permutando los bits de hosts robados para obtener las subredes obtenidas: 2^1- 2=0 Es decir, 2 subredes (11010010.00011001.00000010.0 y 11010010.00011001.00000010.1). Robando solo 1 bit no podemos crear subredes. Como regla general, el nº de subredes obtenidas al quitar “n” bits a la proporción de hosts será 2n-2, y el nº de host disponibles en cada subred será 2 (8-n)-2, ya que cada subred debe tener su direccion de broadcast y de red. Pablo Dapena nº8
  • 5. La parte de red es: 11010010.00011001.00000010.rr La parte de host es: hhhhhh El número de subredes válidas es de: 22 -2=2 El número de host válidos por subred es de: 26 -2=62 Las direcciones de subred las obtenemos haciendo las combinaciones posibles con los 2 bits robados. Pablo Dapena nº8
  • 6. La parte de red es: 11010010.00011001.00000010.rrr La parte de host es: hhhhh El número de subredes válidas es de: 23 -2=6 El número de host válidos por subredes de: 25 -2=30 Las direcciones de subred las obtenemos haciendo las combinaciones posibles con los 3 bits robados. Pablo Dapena nº8
  • 7. Este es el patrón de equivalencia decimal-binario a seguir para calcular máscaras de subred: Pablo Dapena nº8
  • 8. Espero que te haya gustado . Pablo Dapena nº8