SlideShare una empresa de Scribd logo
Sudáfrica
Escudo y Bandera
Escudo
El nuevo escudo de la República de Sudáfrica sustituye al que se encontraba vigente desde el
17 de septiembre de 1910. Los cambios reflejan el interés gubernamental por priorizar los
cambios democráticos y un nuevo sentido de patriotismo que se va gestando en Sudáfrica.
Bandera
El rojo, blanco y azul fueron los colores originalmente usados, mientras que el verde, negro y
dorado aparecieron por primera vez en las banderas nacionales sudafricanas durante el siglo
XIX. Los seis colores aparecen en banderas sudafricanas recientes. Debe tenerse en cuenta
que los colores particulares y las combinaciones de colores pueden tener significados muy
diferentes para distintos pueblos. Por ello, no se deben interpretar a partir de su simbolismo
internacional, sino libremente.
Numero de poblacion
Características demográficas
 Nombre oficial : Republiek van Suid-Afrika - República de Sudáfrica
 Localización : 33° 55' S - 18° 27' E
 Superficie : 1.227.200 Km²
 Población : 55,91 millones (2016)
 Razas : negros de origen africano 79%, blancos Holandeses y Británicos 9,2%
 Idioma : Existen 11 idiomas oficiales: afrikáans (af), Inglés (en), Ndebele, Sesotho (st), Sesotho sa
leboa, Setsuana (tn), Suazi (ss), Tsonga (ts), Venda (ve), Xhosa (xh) y Zulú (zu)
 Religión : Mayoría Cristiana
 Capital : Capital administrativa: Pretoria, prov. Gauteng
 Capital judicial : Bloemfontein, prov. Estado Libre
 Capital legislativa : Ciudad del Cabo, prov. Cabo Occidental
 Gobierno : República parlamentaria
 Moneda : Rand (ZAR)
 Fiesta nacional : 27 de abril. Día de la Libertad
 Lema : Unidad en la diversidad
 Animal nacional : Springbuck/Springbok (Antidorcas marsupialis)
 Flor nacional : Giant or King Protea (Protea cynaroides)
 Ave nacional : Blue Crane (Anthropoides paradisia)
 Árbol nacional : Real Yellowwood (Podocarpus latifolius)
 Sudáfrica puede considerarse un país con un número de habitantes
significativo, si lo comparamos con el resto de los países, ya que ocupa el
puesto número 24 del ranking de 196 estados que componen la tabla de
población mundial de datosmacro.com.

 Un 5,74% de la población de Sudáfrica son inmigrantes, según los últimos
datos de inmigración publicados por la ONU. Sudáfrica es el 79º país del
mundo por porcentaje de inmigración.

 En 2016, la población femenina fue mayoritaria, con 28.462.030 mujeres,
lo que supone el 50,91% del total, frente a los 27.446.835 hombres que
son el 49,09%.
 Sudáfrica, con una tasa del 26,7% de desempleados, es el país con más
desempleo del mundo.
 Sudáfrica, situada en el sur de África, tiene una superficie de 1.219.090
Km2 , por lo que puede considerarse un país grande.
 Sudáfrica, con una población de 55.620.000 personas, es un país muy
poblado y presenta una moderada densidad de población, 46 habitantes
por Km2.
Transporte
 Las opciones de transporte en Sudáfrica
son variadas y ofrecen distintas maneras
de vivir el país y sus atractivos. Los
transportes con horarios fijos incluyen los
servicios de ferrocarril, autocar y aéreos.
Alquilar un vehículo ofrece al visitante
una mayor flexibilidad. Así, pues, haga su
elección y salga a explorar la bellísima
Sudáfrica.
 Los servicios de transporte sudafricanos
son eficientes y fiables, y permiten
planificar adecuadamente las vacaciones
en Sudáfrica. Las opciones de transporte
en Sudáfrica incluyen: alquiler de
vehículo, autocar, ferrocarril, taxi y
diversos vuelos nacionales.
Transporte
Contaminación
 Sudáfrica, la mayor economía de África,
es responsable por casi la mitad de las
liberaciones de gases causantes del
cambio climático del continente. El 80 por
ciento de sus estimadas 400 millones de
toneladas métricas de dióxido de carbono
proceden solo del sector energético. Se
prevé que África será afectada en forma
desproporcionada por el recalentamiento
planetario. Las temperaturas en muchas
partes del continente podrían aumentar
entre cuatro y cinco grados.
 Los cambios en la temperatura, así como
en la cantidad y en la distribución de las
precipitaciones, tendrían graves
consecuencias para la agricultura, para la
débil infraestructura y para las
poblaciones pobres.
Pobreza
 Sudáfrica.- El Sudáfrica, el país más rico del continente africano, más de un
cuarto de la población (el 26%) padece hambre y más de la mitad (52%) vive
bajo el nivel de la pobreza, 18 años después del final del apartheid y de la
instauración de la democracia. La pobreza afecta hoy a 25,5 millones de
sudafricanos, o sea el 62% de las familias negras, 33% de mestizos, un 7% de
indios y algo más de un 1% de blancos.
Un tercio de los sudafricanos negros (32%) carecen de lo necesario para saciar
el hambre.
El nivel de pobreza alimentaria se define por la cantidad debajo de la cual es
imposible alimentarse durante un mes, o sea 305 rands (26 euros) por persona
en marzo de 2009, cuando se realizó la investigación.
El nivel de pobreza se define por el mínimo indispensable para comer sin tener
que renunciar a otras necesidades vitales (alojamiento, ropa, atención médica,
escolarización de los niños), es decir 577 rands mensuales (50 euros) por mes y
persona.
La pobreza se concentra principalmente en las zonas tradicionales, rurales o en
los barrios de chabolas.
Economía
 Sudáfrica es muy rica en recursos minerales. Es
el mayor productor y exportador mundial de
oro, platino, cromo y manganeso y el cuarto
productor de diamantes. El país posee el 80% de
las reservas mundiales de platino y el 60% de las
reservas de carbón. Se cree además que hay
importantes reservas de petróleo y gas frente a
las costas del océano Índico. Sudáfrica cuenta
con diversas industrias manufactureras y es
líder mundial en varios sectores especializados,
incluyendo el material rodante ferroviario, los
combustibles sintéticos y la maquinaria y
equipamiento mineros. El sector industrial
emplea a un cuarto de la población activa y
representa casi el 30% del PIB (miles de
millones de USD).
Estratos Sociales
 El Apartheid en Sudáfrica.
Nelson Mandela, líder del Anti-Apartheid.
El apartheid es una política de segregación racial practicada en la
República de Sudáfrica, situada en el sur del continente africano y
que duró prácticamente 50 años de este siglo.
El término apartheid en lengua africanas significa separación y
describe la rígida división entre la minoría blanca gobernante y la
mayoría no blanca, vigente hasta las primeras elecciones generales
de 1994 en las que pudo participar toda la población.
Antes de que el apartheid se convirtiera en la política oficial,
Sudáfrica ya tenía una larga historia de segregación racial y
dominio blanco. En 1910 solo los "blancos" podían acceder al
Parlamento y una ley de 1913 sobre las tierras indígenas limitaba a
21 millones de acres (42 millones de ha.) la tierra que podía estar
en manos de los negros, que era un 13% de la extensión del país.
El apartheid fue el causante de tanto desequilibrio en la sociedad.

Más contenido relacionado

Similar a Sudafríca - Quimbayo

Presentacion2 alumnos
Presentacion2 alumnosPresentacion2 alumnos
Presentacion2 alumnos
maria del pilar camisay
 
Luis y osvabien
Luis y osvabienLuis y osvabien
Luis y osvabien
Patricia Stipelman
 
Informe preferia ife africa 2013
Informe preferia ife africa 2013Informe preferia ife africa 2013
Informe preferia ife africa 2013
ceciliabenac
 
Mus iafrica aspa-20-min-y-mov
Mus iafrica aspa-20-min-y-movMus iafrica aspa-20-min-y-mov
Mus iafrica aspa-20-min-y-mov
Sara
 
África
ÁfricaÁfrica
Africacc
AfricaccAfricacc
Sudáfrica, la nación del arcoiris.
Sudáfrica, la nación del arcoiris.Sudáfrica, la nación del arcoiris.
Sudáfrica, la nación del arcoiris.
MaraRondn4
 
Sudafrica
SudafricaSudafrica
Presentacion de geografia
Presentacion de geografiaPresentacion de geografia
Presentacion de geografia
ramirin2010
 
Dinamica de la poblacion de Sudafrica.
Dinamica de la poblacion de Sudafrica.Dinamica de la poblacion de Sudafrica.
Dinamica de la poblacion de Sudafrica.
Niallertoujors
 
Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
juliana2015cruz
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
Ambar Rivera
 
áFrica
áFricaáFrica
Power Point web Mundial Mandela. el Apartheid y cultura
Power Point web Mundial Mandela. el Apartheid y cultura Power Point web Mundial Mandela. el Apartheid y cultura
Power Point web Mundial Mandela. el Apartheid y cultura
jorgeernestogil
 
Sudafrica 2010 Helder y Rodney
Sudafrica 2010 Helder y RodneySudafrica 2010 Helder y Rodney
Sudafrica 2010 Helder y Rodney
RocioRodriguezInsfran
 
áFrica e europa continentes
áFrica e  europa continentesáFrica e  europa continentes
áFrica e europa continentes
Ana Diiaz
 
Paises más desarrollados de africa
Paises más desarrollados de africaPaises más desarrollados de africa
Paises más desarrollados de africa
Camilo A Gomez
 
AFRICA
AFRICAAFRICA
ÁFRICA SUBSAHARIANA.ppt
ÁFRICA SUBSAHARIANA.pptÁFRICA SUBSAHARIANA.ppt
ÁFRICA SUBSAHARIANA.ppt
ADRIANALABRADOR2
 
Africa definitivo
Africa definitivoAfrica definitivo
Africa definitivo
silviagraddino
 

Similar a Sudafríca - Quimbayo (20)

Presentacion2 alumnos
Presentacion2 alumnosPresentacion2 alumnos
Presentacion2 alumnos
 
Luis y osvabien
Luis y osvabienLuis y osvabien
Luis y osvabien
 
Informe preferia ife africa 2013
Informe preferia ife africa 2013Informe preferia ife africa 2013
Informe preferia ife africa 2013
 
Mus iafrica aspa-20-min-y-mov
Mus iafrica aspa-20-min-y-movMus iafrica aspa-20-min-y-mov
Mus iafrica aspa-20-min-y-mov
 
África
ÁfricaÁfrica
África
 
Africacc
AfricaccAfricacc
Africacc
 
Sudáfrica, la nación del arcoiris.
Sudáfrica, la nación del arcoiris.Sudáfrica, la nación del arcoiris.
Sudáfrica, la nación del arcoiris.
 
Sudafrica
SudafricaSudafrica
Sudafrica
 
Presentacion de geografia
Presentacion de geografiaPresentacion de geografia
Presentacion de geografia
 
Dinamica de la poblacion de Sudafrica.
Dinamica de la poblacion de Sudafrica.Dinamica de la poblacion de Sudafrica.
Dinamica de la poblacion de Sudafrica.
 
Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
áFrica
áFricaáFrica
áFrica
 
Power Point web Mundial Mandela. el Apartheid y cultura
Power Point web Mundial Mandela. el Apartheid y cultura Power Point web Mundial Mandela. el Apartheid y cultura
Power Point web Mundial Mandela. el Apartheid y cultura
 
Sudafrica 2010 Helder y Rodney
Sudafrica 2010 Helder y RodneySudafrica 2010 Helder y Rodney
Sudafrica 2010 Helder y Rodney
 
áFrica e europa continentes
áFrica e  europa continentesáFrica e  europa continentes
áFrica e europa continentes
 
Paises más desarrollados de africa
Paises más desarrollados de africaPaises más desarrollados de africa
Paises más desarrollados de africa
 
AFRICA
AFRICAAFRICA
AFRICA
 
ÁFRICA SUBSAHARIANA.ppt
ÁFRICA SUBSAHARIANA.pptÁFRICA SUBSAHARIANA.ppt
ÁFRICA SUBSAHARIANA.ppt
 
Africa definitivo
Africa definitivoAfrica definitivo
Africa definitivo
 

Más de Juaan Maanuel

Recursos naturales
Recursos naturales Recursos naturales
Recursos naturales
Juaan Maanuel
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
Juaan Maanuel
 
Noruega - Sofia
Noruega - SofiaNoruega - Sofia
Noruega - Sofia
Juaan Maanuel
 
Egipto - Raigoza
Egipto - RaigozaEgipto - Raigoza
Egipto - Raigoza
Juaan Maanuel
 
España - Ruiz
España - RuizEspaña - Ruiz
España - Ruiz
Juaan Maanuel
 
Egipto - Quintana
Egipto - QuintanaEgipto - Quintana
Egipto - Quintana
Juaan Maanuel
 
México - Portilla
México - PortillaMéxico - Portilla
México - Portilla
Juaan Maanuel
 
Venezuela - Bonilla
Venezuela - BonillaVenezuela - Bonilla
Venezuela - Bonilla
Juaan Maanuel
 
Egipto - Monard
Egipto - MonardEgipto - Monard
Egipto - Monard
Juaan Maanuel
 
Beijing - Velasco
Beijing - VelascoBeijing - Velasco
Beijing - Velasco
Juaan Maanuel
 
Dubai - Maria
Dubai - MariaDubai - Maria
Dubai - Maria
Juaan Maanuel
 
Pyongyang - Maria
Pyongyang - MariaPyongyang - Maria
Pyongyang - Maria
Juaan Maanuel
 
Beijing - Romero
Beijing - RomeroBeijing - Romero
Beijing - Romero
Juaan Maanuel
 
Florencia y Zurich - Parra
Florencia y Zurich - ParraFlorencia y Zurich - Parra
Florencia y Zurich - Parra
Juaan Maanuel
 
Taiwan - Lee
Taiwan - LeeTaiwan - Lee
Taiwan - Lee
Juaan Maanuel
 
Beijing - Ana
Beijing - AnaBeijing - Ana
Beijing - Ana
Juaan Maanuel
 
Bangkok - Conde
Bangkok - CondeBangkok - Conde
Bangkok - Conde
Juaan Maanuel
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
Juaan Maanuel
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Juaan Maanuel
 

Más de Juaan Maanuel (19)

Recursos naturales
Recursos naturales Recursos naturales
Recursos naturales
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Noruega - Sofia
Noruega - SofiaNoruega - Sofia
Noruega - Sofia
 
Egipto - Raigoza
Egipto - RaigozaEgipto - Raigoza
Egipto - Raigoza
 
España - Ruiz
España - RuizEspaña - Ruiz
España - Ruiz
 
Egipto - Quintana
Egipto - QuintanaEgipto - Quintana
Egipto - Quintana
 
México - Portilla
México - PortillaMéxico - Portilla
México - Portilla
 
Venezuela - Bonilla
Venezuela - BonillaVenezuela - Bonilla
Venezuela - Bonilla
 
Egipto - Monard
Egipto - MonardEgipto - Monard
Egipto - Monard
 
Beijing - Velasco
Beijing - VelascoBeijing - Velasco
Beijing - Velasco
 
Dubai - Maria
Dubai - MariaDubai - Maria
Dubai - Maria
 
Pyongyang - Maria
Pyongyang - MariaPyongyang - Maria
Pyongyang - Maria
 
Beijing - Romero
Beijing - RomeroBeijing - Romero
Beijing - Romero
 
Florencia y Zurich - Parra
Florencia y Zurich - ParraFlorencia y Zurich - Parra
Florencia y Zurich - Parra
 
Taiwan - Lee
Taiwan - LeeTaiwan - Lee
Taiwan - Lee
 
Beijing - Ana
Beijing - AnaBeijing - Ana
Beijing - Ana
 
Bangkok - Conde
Bangkok - CondeBangkok - Conde
Bangkok - Conde
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Sudafríca - Quimbayo

  • 3. Escudo El nuevo escudo de la República de Sudáfrica sustituye al que se encontraba vigente desde el 17 de septiembre de 1910. Los cambios reflejan el interés gubernamental por priorizar los cambios democráticos y un nuevo sentido de patriotismo que se va gestando en Sudáfrica. Bandera El rojo, blanco y azul fueron los colores originalmente usados, mientras que el verde, negro y dorado aparecieron por primera vez en las banderas nacionales sudafricanas durante el siglo XIX. Los seis colores aparecen en banderas sudafricanas recientes. Debe tenerse en cuenta que los colores particulares y las combinaciones de colores pueden tener significados muy diferentes para distintos pueblos. Por ello, no se deben interpretar a partir de su simbolismo internacional, sino libremente.
  • 5. Características demográficas  Nombre oficial : Republiek van Suid-Afrika - República de Sudáfrica  Localización : 33° 55' S - 18° 27' E  Superficie : 1.227.200 Km²  Población : 55,91 millones (2016)  Razas : negros de origen africano 79%, blancos Holandeses y Británicos 9,2%  Idioma : Existen 11 idiomas oficiales: afrikáans (af), Inglés (en), Ndebele, Sesotho (st), Sesotho sa leboa, Setsuana (tn), Suazi (ss), Tsonga (ts), Venda (ve), Xhosa (xh) y Zulú (zu)  Religión : Mayoría Cristiana  Capital : Capital administrativa: Pretoria, prov. Gauteng  Capital judicial : Bloemfontein, prov. Estado Libre  Capital legislativa : Ciudad del Cabo, prov. Cabo Occidental  Gobierno : República parlamentaria  Moneda : Rand (ZAR)  Fiesta nacional : 27 de abril. Día de la Libertad  Lema : Unidad en la diversidad  Animal nacional : Springbuck/Springbok (Antidorcas marsupialis)  Flor nacional : Giant or King Protea (Protea cynaroides)  Ave nacional : Blue Crane (Anthropoides paradisia)  Árbol nacional : Real Yellowwood (Podocarpus latifolius)
  • 6.  Sudáfrica puede considerarse un país con un número de habitantes significativo, si lo comparamos con el resto de los países, ya que ocupa el puesto número 24 del ranking de 196 estados que componen la tabla de población mundial de datosmacro.com.   Un 5,74% de la población de Sudáfrica son inmigrantes, según los últimos datos de inmigración publicados por la ONU. Sudáfrica es el 79º país del mundo por porcentaje de inmigración.   En 2016, la población femenina fue mayoritaria, con 28.462.030 mujeres, lo que supone el 50,91% del total, frente a los 27.446.835 hombres que son el 49,09%.  Sudáfrica, con una tasa del 26,7% de desempleados, es el país con más desempleo del mundo.  Sudáfrica, situada en el sur de África, tiene una superficie de 1.219.090 Km2 , por lo que puede considerarse un país grande.  Sudáfrica, con una población de 55.620.000 personas, es un país muy poblado y presenta una moderada densidad de población, 46 habitantes por Km2.
  • 7. Transporte  Las opciones de transporte en Sudáfrica son variadas y ofrecen distintas maneras de vivir el país y sus atractivos. Los transportes con horarios fijos incluyen los servicios de ferrocarril, autocar y aéreos. Alquilar un vehículo ofrece al visitante una mayor flexibilidad. Así, pues, haga su elección y salga a explorar la bellísima Sudáfrica.  Los servicios de transporte sudafricanos son eficientes y fiables, y permiten planificar adecuadamente las vacaciones en Sudáfrica. Las opciones de transporte en Sudáfrica incluyen: alquiler de vehículo, autocar, ferrocarril, taxi y diversos vuelos nacionales.
  • 9. Contaminación  Sudáfrica, la mayor economía de África, es responsable por casi la mitad de las liberaciones de gases causantes del cambio climático del continente. El 80 por ciento de sus estimadas 400 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono proceden solo del sector energético. Se prevé que África será afectada en forma desproporcionada por el recalentamiento planetario. Las temperaturas en muchas partes del continente podrían aumentar entre cuatro y cinco grados.  Los cambios en la temperatura, así como en la cantidad y en la distribución de las precipitaciones, tendrían graves consecuencias para la agricultura, para la débil infraestructura y para las poblaciones pobres.
  • 10. Pobreza  Sudáfrica.- El Sudáfrica, el país más rico del continente africano, más de un cuarto de la población (el 26%) padece hambre y más de la mitad (52%) vive bajo el nivel de la pobreza, 18 años después del final del apartheid y de la instauración de la democracia. La pobreza afecta hoy a 25,5 millones de sudafricanos, o sea el 62% de las familias negras, 33% de mestizos, un 7% de indios y algo más de un 1% de blancos. Un tercio de los sudafricanos negros (32%) carecen de lo necesario para saciar el hambre. El nivel de pobreza alimentaria se define por la cantidad debajo de la cual es imposible alimentarse durante un mes, o sea 305 rands (26 euros) por persona en marzo de 2009, cuando se realizó la investigación. El nivel de pobreza se define por el mínimo indispensable para comer sin tener que renunciar a otras necesidades vitales (alojamiento, ropa, atención médica, escolarización de los niños), es decir 577 rands mensuales (50 euros) por mes y persona. La pobreza se concentra principalmente en las zonas tradicionales, rurales o en los barrios de chabolas.
  • 11. Economía  Sudáfrica es muy rica en recursos minerales. Es el mayor productor y exportador mundial de oro, platino, cromo y manganeso y el cuarto productor de diamantes. El país posee el 80% de las reservas mundiales de platino y el 60% de las reservas de carbón. Se cree además que hay importantes reservas de petróleo y gas frente a las costas del océano Índico. Sudáfrica cuenta con diversas industrias manufactureras y es líder mundial en varios sectores especializados, incluyendo el material rodante ferroviario, los combustibles sintéticos y la maquinaria y equipamiento mineros. El sector industrial emplea a un cuarto de la población activa y representa casi el 30% del PIB (miles de millones de USD).
  • 12. Estratos Sociales  El Apartheid en Sudáfrica. Nelson Mandela, líder del Anti-Apartheid. El apartheid es una política de segregación racial practicada en la República de Sudáfrica, situada en el sur del continente africano y que duró prácticamente 50 años de este siglo. El término apartheid en lengua africanas significa separación y describe la rígida división entre la minoría blanca gobernante y la mayoría no blanca, vigente hasta las primeras elecciones generales de 1994 en las que pudo participar toda la población. Antes de que el apartheid se convirtiera en la política oficial, Sudáfrica ya tenía una larga historia de segregación racial y dominio blanco. En 1910 solo los "blancos" podían acceder al Parlamento y una ley de 1913 sobre las tierras indígenas limitaba a 21 millones de acres (42 millones de ha.) la tierra que podía estar en manos de los negros, que era un 13% de la extensión del país. El apartheid fue el causante de tanto desequilibrio en la sociedad.