SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta es la bandera de Sudáfrica
El cabo de Buena Esperanza es un promontorio que se eleva 256 m en la costa
                       suroccidental de Sudáfrica.
En el punto de su recorrido que aparece en la imagen, situado en la surafricana
provincia Septentrional, el río Limpopo constituye la frontera entre la República de
                                Sudáfrica y Zimbabue.
La región suroccidental de Sudáfrica tiene precipitaciones de 560 mm anuales, lo
que la convierte en una buena zona para la agricultura. Esta granja está situada
                             cerca de Swellendam.
Kimberley, al fondo, es el centro de la región minera de diamantes de Sudáfrica. El diamante tallado
   más grande del mundo, con 530,2 quilates, el llamado Estrella de África, se extrajo aquí en 1869. En
primer plano, el Big Hole ('gran agujero'), el yacimiento diamantífero más rico del mundo hasta su cierre
                                                   en 1915.
Dos leonas con sus crías disfrutan del sol en una reserva de caza en Sudáfrica.
Reservas como éstas están pensadas para proteger y conservar la fauna salvaje
                                    autóctona.
Esta mina de oro se encuentra en Johannesburgo, Sudáfrica, ciudad que en tiempos pasados
 tuvo las minas de oro más importantes del mundo. El montículo de escoria de oro, al fondo de
la imagen, resultado de décadas de extracción de oro, es una típica estampa de la ciudad. En
                 la actualidad, Johannesburgo dispone de pocas minas de oro.
Sudáfrica es muy rica en recursos minerales, en especial oro. Este mineral se
explota sobre todo en Witwatersrand, que es la región de las minas auríferas más
                               ricas del mundo.
El Parque nacional Kruger, fundado en 1926, es la reserva de fauna salvaje más
conocida de Sudáfrica. Se localiza en la frontera de Sudáfrica y Mozambique, y
           protege a la fauna autóctona, como esta cebra y su cría.
La tribu ndebele habita principalmente en Zimbabue. No obstante, esta mujer
 ndebele, que lleva la vestimenta tradicional, vive en Sudáfrica septentrional.
Sudáfrica tiene una población (2008) de 43.786.115 habitantes, de los que
aproximadamente el 75% son africanos de color, el 13,6% blancos, el 8,6% mestizos
                     (llamados coloureds) y el 2,6% asiáticos
El fin del apartheid supuso, entre otros asuntos, la reorganización político-administrativa del
territorio sudafricano; de las cuatro provincias y diez bantustanes existentes durante el régimen
 racista se pasó a una nueva división en la que el país pasaba a estar estructurado en nueve
                                            provincias,
fue fundada en 1886 como ciudad minera en una región de Sudáfrica que tenía enormes
 minas de oro recién descubiertas. El poblado se transformó rápidamente en una ciudad que
vivía principalmente de la producción minera y en la actualidad es el mayor centro urbano del
                                            país.
La ciudad de El Cabo, localizada en el extremo norte de la península del mismo
nombre, es la capital legislativa de Sudáfrica. La vista ofrece una perspectiva de
                    la ciudad con el monte Mesa al fondo.
La estructura curva del edificio del Parlamento en Pretoria (capital administrativa
     de Sudáfrica) sigue el característico estilo arquitectónico de sir Herbert
Baker, quien también diseñó otros edificios en varios países de la Commonwealth.
Aunque los negros africanos constituyen el 75% de la población sudafricana, solo obtienen el 28% de los
ingresos totales del país; el caso de la población blanca es justo el contrario pues constituyen el 13% de
  la población y, sin embargo, disfrutan de más del 60% de la renta nacional. Esta enorme diferencia
                  económica entre blancos y negros es una de las mayores del mundo.
Un creciente número de escolares sudafricanos están integrados racialmente, como se muestra
en la fotografía de arriba, resultado del desmantelamiento del apartheid; este es sólo el primer
paso de un largo proceso tendente a eliminar el enorme desequilibrio entre la educación de los
                                  niños blancos y la de los negros.
Zululand es una región de Sudáfrica a lo largo de la costa oriental. La arquitectura tradicional
de esta zona consiste en viviendas 'colmena', construidas con paja que recubre una estructura
 de madera. Las casas son, normalmente, de planta circular. Hay muchas variaciones de este
                         tipo de arquitectura en otras zonas de África.
Aunque la agricultura no representa un papel importante de la economía de Sudáfrica, debido
 a la ausencia de lluvias y a suelos pobres, hay pequeñas zonas, como ésta en el valle del río
    Hex, que poseen ricas tierras agrícolas que proporcionan productos alimenticios al país.
La industria minera ha sido el subsector más importante de la economía
sudafricana desde el siglo XIX. A ello ha contribuido la producción de las minas de
            oro del país, que en 2004 alcanzó los 341.485 kilógramos.
En Ciudad de El Cabo, capital legislativa de Sudáfrica, se encuentra el edificio del
  Parlamento, compuesto por dos cámaras: la Asamblea Nacional y el Consejo
                            Nacional de Provincias.
El 10 de diciembre de 1993, el presidente sudafricano, F.W. De Klerk, y el
presidente del Congreso Nacional Africano, Nelson Mandela, recibieron el Premio
     Nobel de la Paz por su labor en favor de la armonía racial en Sudáfrica.
Con una extensión de 350 km hacia el sur desde el río Limpopo en el noreste de Sudáfrica, el Parque
nacional Kruger es atravesado por seis ríos. Estos cursos de agua nutren a los cientos de especies de
mamíferos, aves, reptiles y anfibios que viven dentro del parque. La densa vegetación se alterna con
              zonas abiertas de pastoreo en una superficie fundamentalmente llana.
Impresionante imagen de una tormenta de arena en el desierto de Kalahari, árida
 meseta situada en el sur de África cuya superficie se extiende por el suroeste de
     Botsuana, el norte de la República de Sudáfrica y el sureste de Namibia.
Presentado por : Karen solano olarte
Presentado a : Jairo correa
Grado : 902
Tema: Sudáfrica
Fecha : 10 noviembre 2011
Colegio : Patio Bonito II



  Gracias por su tiempo y su atención
        prestada a mi informe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Africa central
Africa centralAfrica central
Africa central
diepu
 
África meridional
África meridional África meridional
África meridional
diepu
 
Dinamica de la poblacion de Sudafrica.
Dinamica de la poblacion de Sudafrica.Dinamica de la poblacion de Sudafrica.
Dinamica de la poblacion de Sudafrica.
Niallertoujors
 
Sierra leona
Sierra leonaSierra leona
Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
Juan Gonzalez
 
Continente asiático 4º b
Continente asiático   4º bContinente asiático   4º b
Continente asiático 4º b
ivokrom97
 
Oceanía
Oceanía Oceanía
Oceanía
amarilis17
 
Introducción al turismo. Parte III
Introducción al turismo. Parte IIIIntroducción al turismo. Parte III
Introducción al turismo. Parte III
Nahiely Menez
 
Nueva zelanda
Nueva zelandaNueva zelanda
Nueva zelanda
juditp96
 
Nueva zelanda
Nueva zelandaNueva zelanda
Nueva zelanda
michunega
 
Continente de oceania
Continente de oceaniaContinente de oceania
Continente de oceania
GUILLO07081987
 
Africa
AfricaAfrica
Asia
Asia Asia
Asia
ax-el
 
Africa completo
Africa completoAfrica completo
Africa completo
ceip la almozara
 
Nueva Zelanda
Nueva ZelandaNueva Zelanda
Nueva Zelanda
DCTP_1234
 
Trabajo final impress
Trabajo final impressTrabajo final impress
Trabajo final impress
angelapp
 
Análisis de Consumo de Nueva Zelanda
Análisis de Consumo de Nueva ZelandaAnálisis de Consumo de Nueva Zelanda
Análisis de Consumo de Nueva Zelanda
Daniel Carpinteyro
 
Fernandez andres 7 5
Fernandez andres 7 5Fernandez andres 7 5
Fernandez andres 7 5
andresfernandezdeavila
 

La actualidad más candente (18)

Africa central
Africa centralAfrica central
Africa central
 
África meridional
África meridional África meridional
África meridional
 
Dinamica de la poblacion de Sudafrica.
Dinamica de la poblacion de Sudafrica.Dinamica de la poblacion de Sudafrica.
Dinamica de la poblacion de Sudafrica.
 
Sierra leona
Sierra leonaSierra leona
Sierra leona
 
Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
 
Continente asiático 4º b
Continente asiático   4º bContinente asiático   4º b
Continente asiático 4º b
 
Oceanía
Oceanía Oceanía
Oceanía
 
Introducción al turismo. Parte III
Introducción al turismo. Parte IIIIntroducción al turismo. Parte III
Introducción al turismo. Parte III
 
Nueva zelanda
Nueva zelandaNueva zelanda
Nueva zelanda
 
Nueva zelanda
Nueva zelandaNueva zelanda
Nueva zelanda
 
Continente de oceania
Continente de oceaniaContinente de oceania
Continente de oceania
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Asia
Asia Asia
Asia
 
Africa completo
Africa completoAfrica completo
Africa completo
 
Nueva Zelanda
Nueva ZelandaNueva Zelanda
Nueva Zelanda
 
Trabajo final impress
Trabajo final impressTrabajo final impress
Trabajo final impress
 
Análisis de Consumo de Nueva Zelanda
Análisis de Consumo de Nueva ZelandaAnálisis de Consumo de Nueva Zelanda
Análisis de Consumo de Nueva Zelanda
 
Fernandez andres 7 5
Fernandez andres 7 5Fernandez andres 7 5
Fernandez andres 7 5
 

Destacado

Desierto de kalahari
Desierto de kalahariDesierto de kalahari
Desierto de kalahari
Ramírez Jhonny
 
La música en grecia
La música en greciaLa música en grecia
La música en grecia
Mario Alberto Araujo Azpeitia
 
Descubriendo culturas
Descubriendo culturasDescubriendo culturas
Descubriendo culturas
pcf877
 
Presentación de xueping y nerea
Presentación de xueping y nereaPresentación de xueping y nerea
Presentación de xueping y nerea
sl250578
 
Musica en Grecia
Musica en GreciaMusica en Grecia
Musica en Grecia
Antonio Iglesias Rodríguez
 
Músicas del mundo
Músicas del mundoMúsicas del mundo
Músicas del mundo
grupodetrabajolengua
 
Música en la India (Izaskun y Carmen, 4º B)
Música en la India (Izaskun y Carmen, 4º B)Música en la India (Izaskun y Carmen, 4º B)
Música en la India (Izaskun y Carmen, 4º B)
María Sánchez
 
Trabajo sobre música en China
Trabajo sobre música en ChinaTrabajo sobre música en China
Trabajo sobre música en China
elemorejm
 
La cultura japonesa
La cultura japonesaLa cultura japonesa
La cultura japonesa
Rosa Pérez
 
Musica en África
Musica en ÁfricaMusica en África
Musica en África
Ángeles Alonso Fernandez
 
Power point de la Música en Grecia
Power point de la Música en GreciaPower point de la Música en Grecia
Power point de la Música en Grecia
Angel Parras
 
Musicas tradicionales en europa
Musicas tradicionales en europaMusicas tradicionales en europa
Musicas tradicionales en europa
Giorgi Tsiklauri
 
Música y Navidad en Europa - Francia y Rumanía
Música y Navidad en Europa - Francia y RumaníaMúsica y Navidad en Europa - Francia y Rumanía
Música y Navidad en Europa - Francia y Rumanía
sabelacp
 
Música del este de europa
Música del este de europaMúsica del este de europa
Música del este de europa
Jesus Diaz
 
Musica folklorica en europa top
Musica folklorica en europa topMusica folklorica en europa top
Musica folklorica en europa top
Mbel González
 
Trabajo música de Japón (II): José Luis y Pedro
Trabajo música de Japón (II): José Luis y PedroTrabajo música de Japón (II): José Luis y Pedro
Trabajo música de Japón (II): José Luis y Pedro
María Sánchez
 
sudafrica ies yaiza
sudafrica ies yaizasudafrica ies yaiza
sudafrica ies yaiza
alejandrolanzarote
 
Historia de la Música Occidental. Unidad 1: La música en Grecia
Historia de la Música Occidental. Unidad 1: La música en GreciaHistoria de la Música Occidental. Unidad 1: La música en Grecia
Historia de la Música Occidental. Unidad 1: La música en Grecia
Francisco Parralejo Masa
 
Ritmos latinos
Ritmos latinosRitmos latinos
Ritmos latinos
guest7fd6b1
 
Música de la antigua grecia
Música de la antigua greciaMúsica de la antigua grecia
Música de la antigua grecia
ivanju
 

Destacado (20)

Desierto de kalahari
Desierto de kalahariDesierto de kalahari
Desierto de kalahari
 
La música en grecia
La música en greciaLa música en grecia
La música en grecia
 
Descubriendo culturas
Descubriendo culturasDescubriendo culturas
Descubriendo culturas
 
Presentación de xueping y nerea
Presentación de xueping y nereaPresentación de xueping y nerea
Presentación de xueping y nerea
 
Musica en Grecia
Musica en GreciaMusica en Grecia
Musica en Grecia
 
Músicas del mundo
Músicas del mundoMúsicas del mundo
Músicas del mundo
 
Música en la India (Izaskun y Carmen, 4º B)
Música en la India (Izaskun y Carmen, 4º B)Música en la India (Izaskun y Carmen, 4º B)
Música en la India (Izaskun y Carmen, 4º B)
 
Trabajo sobre música en China
Trabajo sobre música en ChinaTrabajo sobre música en China
Trabajo sobre música en China
 
La cultura japonesa
La cultura japonesaLa cultura japonesa
La cultura japonesa
 
Musica en África
Musica en ÁfricaMusica en África
Musica en África
 
Power point de la Música en Grecia
Power point de la Música en GreciaPower point de la Música en Grecia
Power point de la Música en Grecia
 
Musicas tradicionales en europa
Musicas tradicionales en europaMusicas tradicionales en europa
Musicas tradicionales en europa
 
Música y Navidad en Europa - Francia y Rumanía
Música y Navidad en Europa - Francia y RumaníaMúsica y Navidad en Europa - Francia y Rumanía
Música y Navidad en Europa - Francia y Rumanía
 
Música del este de europa
Música del este de europaMúsica del este de europa
Música del este de europa
 
Musica folklorica en europa top
Musica folklorica en europa topMusica folklorica en europa top
Musica folklorica en europa top
 
Trabajo música de Japón (II): José Luis y Pedro
Trabajo música de Japón (II): José Luis y PedroTrabajo música de Japón (II): José Luis y Pedro
Trabajo música de Japón (II): José Luis y Pedro
 
sudafrica ies yaiza
sudafrica ies yaizasudafrica ies yaiza
sudafrica ies yaiza
 
Historia de la Música Occidental. Unidad 1: La música en Grecia
Historia de la Música Occidental. Unidad 1: La música en GreciaHistoria de la Música Occidental. Unidad 1: La música en Grecia
Historia de la Música Occidental. Unidad 1: La música en Grecia
 
Ritmos latinos
Ritmos latinosRitmos latinos
Ritmos latinos
 
Música de la antigua grecia
Música de la antigua greciaMúsica de la antigua grecia
Música de la antigua grecia
 

Similar a Sudafrica

SudáFrica
SudáFricaSudáFrica
SudáFrica
valeria
 
Sudafrica
SudafricaSudafrica
Sudafrica
aliciadovedo
 
South Africa Es
South Africa EsSouth Africa Es
South Africa Es
Inés
 
Anexo Iii GuíA De Viaje
Anexo Iii  GuíA De ViajeAnexo Iii  GuíA De Viaje
Anexo Iii GuíA De Viaje
Inés
 
Sudafrica
SudafricaSudafrica
Sudáfrica, la nación del arcoiris.
Sudáfrica, la nación del arcoiris.Sudáfrica, la nación del arcoiris.
Sudáfrica, la nación del arcoiris.
MaraRondn4
 
DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx
DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptxDIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx
DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx
VictorSantosS1
 
África un recorrido por este gran continente
África un recorrido por este gran continenteÁfrica un recorrido por este gran continente
África un recorrido por este gran continente
Centro Educativo Ercilia Pepín
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
Valen Grumpy
 
Actividad 8. Creación de una presentación electrónica.DMN - copia.ppsx
Actividad 8. Creación de una presentación electrónica.DMN - copia.ppsxActividad 8. Creación de una presentación electrónica.DMN - copia.ppsx
Actividad 8. Creación de una presentación electrónica.DMN - copia.ppsx
DanielMarez1
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
Jaciara Souza
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
Ambar Rivera
 
J0n4t4n 3o.e
J0n4t4n 3o.eJ0n4t4n 3o.e
J0n4t4n 3o.e
secundaria 321
 
Ciudad del cabo I
Ciudad del cabo ICiudad del cabo I
Africa
AfricaAfrica
Namibia
NamibiaNamibia
SudáFrica
SudáFricaSudáFrica
SudáFrica
verocg
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
Lhauren
 
namibia
namibianamibia
namibia
mariacor88
 
Presentacion2 alumnos
Presentacion2 alumnosPresentacion2 alumnos
Presentacion2 alumnos
maria del pilar camisay
 

Similar a Sudafrica (20)

SudáFrica
SudáFricaSudáFrica
SudáFrica
 
Sudafrica
SudafricaSudafrica
Sudafrica
 
South Africa Es
South Africa EsSouth Africa Es
South Africa Es
 
Anexo Iii GuíA De Viaje
Anexo Iii  GuíA De ViajeAnexo Iii  GuíA De Viaje
Anexo Iii GuíA De Viaje
 
Sudafrica
SudafricaSudafrica
Sudafrica
 
Sudáfrica, la nación del arcoiris.
Sudáfrica, la nación del arcoiris.Sudáfrica, la nación del arcoiris.
Sudáfrica, la nación del arcoiris.
 
DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx
DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptxDIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx
DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx
 
África un recorrido por este gran continente
África un recorrido por este gran continenteÁfrica un recorrido por este gran continente
África un recorrido por este gran continente
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Actividad 8. Creación de una presentación electrónica.DMN - copia.ppsx
Actividad 8. Creación de una presentación electrónica.DMN - copia.ppsxActividad 8. Creación de una presentación electrónica.DMN - copia.ppsx
Actividad 8. Creación de una presentación electrónica.DMN - copia.ppsx
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
J0n4t4n 3o.e
J0n4t4n 3o.eJ0n4t4n 3o.e
J0n4t4n 3o.e
 
Ciudad del cabo I
Ciudad del cabo ICiudad del cabo I
Ciudad del cabo I
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
SudáFrica
SudáFricaSudáFrica
SudáFrica
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
namibia
namibianamibia
namibia
 
Presentacion2 alumnos
Presentacion2 alumnosPresentacion2 alumnos
Presentacion2 alumnos
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Sudafrica

  • 1.
  • 2. Esta es la bandera de Sudáfrica
  • 3. El cabo de Buena Esperanza es un promontorio que se eleva 256 m en la costa suroccidental de Sudáfrica.
  • 4. En el punto de su recorrido que aparece en la imagen, situado en la surafricana provincia Septentrional, el río Limpopo constituye la frontera entre la República de Sudáfrica y Zimbabue.
  • 5. La región suroccidental de Sudáfrica tiene precipitaciones de 560 mm anuales, lo que la convierte en una buena zona para la agricultura. Esta granja está situada cerca de Swellendam.
  • 6. Kimberley, al fondo, es el centro de la región minera de diamantes de Sudáfrica. El diamante tallado más grande del mundo, con 530,2 quilates, el llamado Estrella de África, se extrajo aquí en 1869. En primer plano, el Big Hole ('gran agujero'), el yacimiento diamantífero más rico del mundo hasta su cierre en 1915.
  • 7. Dos leonas con sus crías disfrutan del sol en una reserva de caza en Sudáfrica. Reservas como éstas están pensadas para proteger y conservar la fauna salvaje autóctona.
  • 8. Esta mina de oro se encuentra en Johannesburgo, Sudáfrica, ciudad que en tiempos pasados tuvo las minas de oro más importantes del mundo. El montículo de escoria de oro, al fondo de la imagen, resultado de décadas de extracción de oro, es una típica estampa de la ciudad. En la actualidad, Johannesburgo dispone de pocas minas de oro.
  • 9. Sudáfrica es muy rica en recursos minerales, en especial oro. Este mineral se explota sobre todo en Witwatersrand, que es la región de las minas auríferas más ricas del mundo.
  • 10. El Parque nacional Kruger, fundado en 1926, es la reserva de fauna salvaje más conocida de Sudáfrica. Se localiza en la frontera de Sudáfrica y Mozambique, y protege a la fauna autóctona, como esta cebra y su cría.
  • 11. La tribu ndebele habita principalmente en Zimbabue. No obstante, esta mujer ndebele, que lleva la vestimenta tradicional, vive en Sudáfrica septentrional.
  • 12. Sudáfrica tiene una población (2008) de 43.786.115 habitantes, de los que aproximadamente el 75% son africanos de color, el 13,6% blancos, el 8,6% mestizos (llamados coloureds) y el 2,6% asiáticos
  • 13. El fin del apartheid supuso, entre otros asuntos, la reorganización político-administrativa del territorio sudafricano; de las cuatro provincias y diez bantustanes existentes durante el régimen racista se pasó a una nueva división en la que el país pasaba a estar estructurado en nueve provincias,
  • 14. fue fundada en 1886 como ciudad minera en una región de Sudáfrica que tenía enormes minas de oro recién descubiertas. El poblado se transformó rápidamente en una ciudad que vivía principalmente de la producción minera y en la actualidad es el mayor centro urbano del país.
  • 15. La ciudad de El Cabo, localizada en el extremo norte de la península del mismo nombre, es la capital legislativa de Sudáfrica. La vista ofrece una perspectiva de la ciudad con el monte Mesa al fondo.
  • 16. La estructura curva del edificio del Parlamento en Pretoria (capital administrativa de Sudáfrica) sigue el característico estilo arquitectónico de sir Herbert Baker, quien también diseñó otros edificios en varios países de la Commonwealth.
  • 17. Aunque los negros africanos constituyen el 75% de la población sudafricana, solo obtienen el 28% de los ingresos totales del país; el caso de la población blanca es justo el contrario pues constituyen el 13% de la población y, sin embargo, disfrutan de más del 60% de la renta nacional. Esta enorme diferencia económica entre blancos y negros es una de las mayores del mundo.
  • 18. Un creciente número de escolares sudafricanos están integrados racialmente, como se muestra en la fotografía de arriba, resultado del desmantelamiento del apartheid; este es sólo el primer paso de un largo proceso tendente a eliminar el enorme desequilibrio entre la educación de los niños blancos y la de los negros.
  • 19. Zululand es una región de Sudáfrica a lo largo de la costa oriental. La arquitectura tradicional de esta zona consiste en viviendas 'colmena', construidas con paja que recubre una estructura de madera. Las casas son, normalmente, de planta circular. Hay muchas variaciones de este tipo de arquitectura en otras zonas de África.
  • 20. Aunque la agricultura no representa un papel importante de la economía de Sudáfrica, debido a la ausencia de lluvias y a suelos pobres, hay pequeñas zonas, como ésta en el valle del río Hex, que poseen ricas tierras agrícolas que proporcionan productos alimenticios al país.
  • 21. La industria minera ha sido el subsector más importante de la economía sudafricana desde el siglo XIX. A ello ha contribuido la producción de las minas de oro del país, que en 2004 alcanzó los 341.485 kilógramos.
  • 22. En Ciudad de El Cabo, capital legislativa de Sudáfrica, se encuentra el edificio del Parlamento, compuesto por dos cámaras: la Asamblea Nacional y el Consejo Nacional de Provincias.
  • 23. El 10 de diciembre de 1993, el presidente sudafricano, F.W. De Klerk, y el presidente del Congreso Nacional Africano, Nelson Mandela, recibieron el Premio Nobel de la Paz por su labor en favor de la armonía racial en Sudáfrica.
  • 24. Con una extensión de 350 km hacia el sur desde el río Limpopo en el noreste de Sudáfrica, el Parque nacional Kruger es atravesado por seis ríos. Estos cursos de agua nutren a los cientos de especies de mamíferos, aves, reptiles y anfibios que viven dentro del parque. La densa vegetación se alterna con zonas abiertas de pastoreo en una superficie fundamentalmente llana.
  • 25. Impresionante imagen de una tormenta de arena en el desierto de Kalahari, árida meseta situada en el sur de África cuya superficie se extiende por el suroeste de Botsuana, el norte de la República de Sudáfrica y el sureste de Namibia.
  • 26. Presentado por : Karen solano olarte Presentado a : Jairo correa Grado : 902 Tema: Sudáfrica Fecha : 10 noviembre 2011 Colegio : Patio Bonito II Gracias por su tiempo y su atención prestada a mi informe