SlideShare una empresa de Scribd logo
La musica folklorica en Europa
Diego Cano
Rosario de Acuña 2º A
Para: Maribel Gonzalez
Indice

1) Mapa de Europa

2) Caracteristicas musicales de Europa

3) y 4) Instrumentos de cuerda

5) y 6) Instrumentos de viento

7) y 8) Instrumetos de percusión

9) Danzas-bailes
Mapa de Europa
Caracteristicas musicales
folkloricas de Europa

La mayoria de la musica folklorica de europa tienen su origen en melodias muy
antiguas de autores olvidados o desconocidos. Algunas canciones nacieron de
cancionjes religiosas adaptadas y transformadas. La musica se acracteriza por tener
compases ternarios, escalas similares y formas estroficas en las canciones.
Instrumentos de cuerda

El Rabel: es un instrumento de cuerda frotada, de uso popular en la Península
Ibérica, traído probablemente por los árabes a España y difundido especialmente
por las montañas de Cantabria, surge a mediados del siglo XVI.

El laúd: es un instrumento de cuerda pulsada, cuyo origen se remonta a la Edad
Media y cuya introducción a Europa se dio por medio de la España islámica

Laúd Rabel

https://www.youtube.com/watch?v=T3ltjzIwmiw

https://www.youtube.com/watch?v=sD4kHAFaF7M
Instrumentos de cuerda 2

La vihuela es un instrumento de cuerda que fue muy popular en la Península
Ibérica y en menor medida Italia durante el siglo XVI. En España, reemplazó al
laúd, que era el instrumento más popular en el resto de Europa.

Fidula: se trata de un instrumento de la familia de los de cuerda frotada y, a
diferencia del rabel, tiene siempre registro grave. En distintos grabados y pinturas
se representan instrumentos de diverso número de cuerdas. Puede tener tan pocas
como tres y tantas como cinco.

Fidula o Viela Vihuela

https://www.youtube.com/watch?v=Jb_YB-QaJRM

https://www.youtube.com/watch?v=dvDJbf8Jtq8
Instrumentos de viento.

El shawm es un instrumento de viento de lengüeta doble, predecesor del oboe.Su
campanilla y pared interior cónicas son más amplias que las del oboe. Una rueda
llamada pirueta, por lo común da soporte a los labios del músico. Los shawms eran
fabricados en muchos tipos, desde agudos hasta bajos.

El serpentón es un instrumento musical de viento descendiente del cornetto (un
antepasado distante de la tuba), el cual tiene una boquilla como los instrumentos
de viento-metal, pero con los agujeros de lado como los instrumentos de viento-
madera.

Serpenton Shawm

https://www.youtube.com/watch?v=ylaSxgGIAW0

https://www.youtube.com/watch?v=egifq8lEEu0
Instrumetos de viento 2

El rackett es un instrumento renacentista y barroco de viento, de doble caña o
doble lengüeta. Se lo considera uno de los precursores del fagot. Se desconoce su
creador.

El Gemhorn es un intrumento de la familia de la ocarina que es historicamente
hecho con cuernos de carneros, cabra o algun otro animal con cuernos.

Rackett Germhorn

https://www.youtube.com/watch?v=JIy86HTy9oc

https://www.youtube.com/watch?v=I7DsjK27EgA
Instrumentos de percusión

Las castañuelas o palillos, son un instrumento musical de percusión, de madera,
conocido por los fenicios hace tres mil años. Otros pueblos, como los egipcios,
utilizaron los crótalos, que son un instrumento de percusión similar. Gracias al
comercio, se expandieron por los países del Mediterráneo, como la actual Croacia, o
la Italia meridional; aunque España es el país que mejor ha conservado las
castañuelas.

La zambomba es un membranófono de fricción. En España, la zambomba es un
instrumento muy típico en las fiestas navideñas, acompañando con frecuencia al
canto de villancicos y cánticos populares. También se usa en otros muchos países
en música tradicional.

Castañuelas Zambomba

https://www.youtube.com/watch?v=r9-gicEl5CA
https://www.youtube.com/watch?v=Budxy4SOy0Y
Danzas-bailes de el folklore
Europeo

Alemania no tiene un baile regional típico. Hay muchos conjuntos folclóricos que
tocan,cantan y practican bailes tradicionales específicos de cada región. por
ejemplo; "Schuhplattler"de Baviera,el vals,la polca,etc. Entre otros bailes
populares,el primer lugar lo ocupa el “Schwertertanz” o danza de las espadas, de
origen muy antiguo.

Morris Dance: (La Danza Morris en español) es una danza tradicional inglesa, que
la mayor parte de las veces se acompaña con música. Generalmente, estas danzas
forman parte de procesiones y otras fiestas inglesas.Es realizada por un grupo de
bailarines que ejecutan intensas coreografías utilizando instrumentos como :
espadas,pañuelos,campanas y palos.

La tarantela es un baile popular de Italia. Es un baile de origen napolitano que tiene
un movimiento muy vivo. En su forma moderna más común,es una danza de
galanteo entre parejas con una música en un compás de seis por ocho, que va
aumentando progresivamente de velocidad y que va acompañada de castañuelas y
de panderetas. El nombre de tarantela proviene de la ciudad italiana de Tarento.

La Tartanela Morris Dance Schwetertanz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Ars Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars AntiquaArs Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars Antiqua
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
Lenguaje musical
Lenguaje musicalLenguaje musical
Lenguaje musical
 
African drumming
African drummingAfrican drumming
African drumming
 
Musica Barroca
Musica BarrocaMusica Barroca
Musica Barroca
 
La música en la antigüedad
La música en la antigüedad La música en la antigüedad
La música en la antigüedad
 
El flamenco y sus palos
El flamenco y sus palosEl flamenco y sus palos
El flamenco y sus palos
 
Trovadores
TrovadoresTrovadores
Trovadores
 
Etnomusicología
EtnomusicologíaEtnomusicología
Etnomusicología
 
El Flamenco en España
El Flamenco en EspañaEl Flamenco en España
El Flamenco en España
 
El origen de la música en la prehistoria
El origen de la música en la prehistoriaEl origen de la música en la prehistoria
El origen de la música en la prehistoria
 
Musica Medieval
Musica MedievalMusica Medieval
Musica Medieval
 
La música tradicional valenciana
La música tradicional valencianaLa música tradicional valenciana
La música tradicional valenciana
 
Los Orígenes de la Ópera
Los Orígenes de la ÓperaLos Orígenes de la Ópera
Los Orígenes de la Ópera
 
El Romanticismo Musical
El Romanticismo MusicalEl Romanticismo Musical
El Romanticismo Musical
 
Trovadores y juglares
Trovadores y juglaresTrovadores y juglares
Trovadores y juglares
 
Trabajo sobre la musica
Trabajo sobre la musicaTrabajo sobre la musica
Trabajo sobre la musica
 
Musica Renacentista
Musica RenacentistaMusica Renacentista
Musica Renacentista
 
Presentacion de la música medieval
Presentacion de la música medievalPresentacion de la música medieval
Presentacion de la música medieval
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
 

Similar a Musica folklorica en europa top

Clasicismo musical
Clasicismo musicalClasicismo musical
Clasicismo musicalSamuel Leal
 
Instrumentos tradicionales españoles
Instrumentos tradicionales españolesInstrumentos tradicionales españoles
Instrumentos tradicionales españolesmarianmusic
 
Instrumentos medievales
Instrumentos  medievalesInstrumentos  medievales
Instrumentos medievalesModesta_Mangue
 
Instrumentos de cuerda frotada
Instrumentos de cuerda frotadaInstrumentos de cuerda frotada
Instrumentos de cuerda frotadaraquel94
 
Instrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerdaInstrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerdamusical2mas2
 
La orquesta sinfónica
La orquesta sinfónicaLa orquesta sinfónica
La orquesta sinfónicasponsboils
 
Instrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientoInstrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientomarianmusic
 
Instrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientoInstrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientomarianmusic
 
Los Instrumentos De La Sinfonica 2
Los Instrumentos De La Sinfonica 2Los Instrumentos De La Sinfonica 2
Los Instrumentos De La Sinfonica 2guestc29d0be8
 
Los Instrumentos De La Sinfonica 2, Final
Los Instrumentos De La Sinfonica 2, FinalLos Instrumentos De La Sinfonica 2, Final
Los Instrumentos De La Sinfonica 2, Finalluis perez
 
El folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahíEl folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahíMbel González
 
El folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahíEl folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahíMbel González
 

Similar a Musica folklorica en europa top (20)

Clasicismo musical
Clasicismo musicalClasicismo musical
Clasicismo musical
 
Comunidad+de+madrid
Comunidad+de+madridComunidad+de+madrid
Comunidad+de+madrid
 
Instrumentos tradicionales españoles
Instrumentos tradicionales españolesInstrumentos tradicionales españoles
Instrumentos tradicionales españoles
 
Instrumentos renacimiento
Instrumentos renacimientoInstrumentos renacimiento
Instrumentos renacimiento
 
Instrumentos medievales
Instrumentos  medievalesInstrumentos  medievales
Instrumentos medievales
 
Instrumentos de cuerda frotada
Instrumentos de cuerda frotadaInstrumentos de cuerda frotada
Instrumentos de cuerda frotada
 
Instrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerdaInstrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerda
 
Musica+tradicional+de+asturias+biennnnn
Musica+tradicional+de+asturias+biennnnnMusica+tradicional+de+asturias+biennnnn
Musica+tradicional+de+asturias+biennnnn
 
La orquesta sinfónica
La orquesta sinfónicaLa orquesta sinfónica
La orquesta sinfónica
 
Musicas del mundo
Musicas del mundoMusicas del mundo
Musicas del mundo
 
Instrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientoInstrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimiento
 
Instrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientoInstrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimiento
 
Los Instrumentos De La Sinfonica 2
Los Instrumentos De La Sinfonica 2Los Instrumentos De La Sinfonica 2
Los Instrumentos De La Sinfonica 2
 
Cantabria
CantabriaCantabria
Cantabria
 
Musica dana safiro romero perez 8b
Musica dana safiro romero perez 8bMusica dana safiro romero perez 8b
Musica dana safiro romero perez 8b
 
Los Instrumentos De La Sinfonica 2, Final
Los Instrumentos De La Sinfonica 2, FinalLos Instrumentos De La Sinfonica 2, Final
Los Instrumentos De La Sinfonica 2, Final
 
El folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahíEl folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahí
 
El folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahíEl folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahí
 
Instrumentalb
InstrumentalbInstrumentalb
Instrumentalb
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 

Más de Mbel González

Trabajo folclore musica
Trabajo folclore musicaTrabajo folclore musica
Trabajo folclore musicaMbel González
 
Trabajo del folclore musical
Trabajo del folclore musicalTrabajo del folclore musical
Trabajo del folclore musicalMbel González
 
Naiara 1ºb el folclore
Naiara 1ºb el folcloreNaiara 1ºb el folclore
Naiara 1ºb el folcloreMbel González
 
Musica folclore de america
Musica folclore de americaMusica folclore de america
Musica folclore de americaMbel González
 
Los premios de la música idaira 2
Los premios de la música idaira 2Los premios de la música idaira 2
Los premios de la música idaira 2Mbel González
 
Los instrumentos tradicionales en asturias
Los instrumentos tradicionales en asturiasLos instrumentos tradicionales en asturias
Los instrumentos tradicionales en asturiasMbel González
 
La música en el cine.
La música en el cine.La música en el cine.
La música en el cine.Mbel González
 
La música en america del norte
La música en america del norteLa música en america del norte
La música en america del norteMbel González
 
La contaminación acústica2
La contaminación acústica2La contaminación acústica2
La contaminación acústica2Mbel González
 
Japón y sus estilos musicales
Japón y sus estilos musicalesJapón y sus estilos musicales
Japón y sus estilos musicalesMbel González
 
Gaita y clasificación
Gaita y clasificaciónGaita y clasificación
Gaita y clasificaciónMbel González
 

Más de Mbel González (20)

Música en europa
Música en europaMúsica en europa
Música en europa
 
Trabajo folclore musica
Trabajo folclore musicaTrabajo folclore musica
Trabajo folclore musica
 
Trabajo del folclore musical
Trabajo del folclore musicalTrabajo del folclore musical
Trabajo del folclore musical
 
Top10 tamara
Top10 tamaraTop10 tamara
Top10 tamara
 
Naiara El folclore
Naiara  El folcloreNaiara  El folclore
Naiara El folclore
 
Naiara 1ºb el folclore
Naiara 1ºb el folcloreNaiara 1ºb el folclore
Naiara 1ºb el folclore
 
Música folclórica
Música folclóricaMúsica folclórica
Música folclórica
 
Musica folclore de america
Musica folclore de americaMusica folclore de america
Musica folclore de america
 
Música en europa
Música en europaMúsica en europa
Música en europa
 
Música de áfrica
Música de áfricaMúsica de áfrica
Música de áfrica
 
Los premios de la música idaira 2
Los premios de la música idaira 2Los premios de la música idaira 2
Los premios de la música idaira 2
 
Los instrumentos tradicionales en asturias
Los instrumentos tradicionales en asturiasLos instrumentos tradicionales en asturias
Los instrumentos tradicionales en asturias
 
Little richard
Little richardLittle richard
Little richard
 
La voz Nerea
La voz NereaLa voz Nerea
La voz Nerea
 
La rumba y el pop
La rumba y el popLa rumba y el pop
La rumba y el pop
 
La música en el cine.
La música en el cine.La música en el cine.
La música en el cine.
 
La música en america del norte
La música en america del norteLa música en america del norte
La música en america del norte
 
La contaminación acústica2
La contaminación acústica2La contaminación acústica2
La contaminación acústica2
 
Japón y sus estilos musicales
Japón y sus estilos musicalesJapón y sus estilos musicales
Japón y sus estilos musicales
 
Gaita y clasificación
Gaita y clasificaciónGaita y clasificación
Gaita y clasificación
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Musica folklorica en europa top

  • 1. La musica folklorica en Europa Diego Cano Rosario de Acuña 2º A Para: Maribel Gonzalez
  • 2. Indice  1) Mapa de Europa  2) Caracteristicas musicales de Europa  3) y 4) Instrumentos de cuerda  5) y 6) Instrumentos de viento  7) y 8) Instrumetos de percusión  9) Danzas-bailes
  • 4. Caracteristicas musicales folkloricas de Europa  La mayoria de la musica folklorica de europa tienen su origen en melodias muy antiguas de autores olvidados o desconocidos. Algunas canciones nacieron de cancionjes religiosas adaptadas y transformadas. La musica se acracteriza por tener compases ternarios, escalas similares y formas estroficas en las canciones.
  • 5. Instrumentos de cuerda  El Rabel: es un instrumento de cuerda frotada, de uso popular en la Península Ibérica, traído probablemente por los árabes a España y difundido especialmente por las montañas de Cantabria, surge a mediados del siglo XVI.  El laúd: es un instrumento de cuerda pulsada, cuyo origen se remonta a la Edad Media y cuya introducción a Europa se dio por medio de la España islámica  Laúd Rabel  https://www.youtube.com/watch?v=T3ltjzIwmiw  https://www.youtube.com/watch?v=sD4kHAFaF7M
  • 6. Instrumentos de cuerda 2  La vihuela es un instrumento de cuerda que fue muy popular en la Península Ibérica y en menor medida Italia durante el siglo XVI. En España, reemplazó al laúd, que era el instrumento más popular en el resto de Europa.  Fidula: se trata de un instrumento de la familia de los de cuerda frotada y, a diferencia del rabel, tiene siempre registro grave. En distintos grabados y pinturas se representan instrumentos de diverso número de cuerdas. Puede tener tan pocas como tres y tantas como cinco.  Fidula o Viela Vihuela  https://www.youtube.com/watch?v=Jb_YB-QaJRM  https://www.youtube.com/watch?v=dvDJbf8Jtq8
  • 7. Instrumentos de viento.  El shawm es un instrumento de viento de lengüeta doble, predecesor del oboe.Su campanilla y pared interior cónicas son más amplias que las del oboe. Una rueda llamada pirueta, por lo común da soporte a los labios del músico. Los shawms eran fabricados en muchos tipos, desde agudos hasta bajos.  El serpentón es un instrumento musical de viento descendiente del cornetto (un antepasado distante de la tuba), el cual tiene una boquilla como los instrumentos de viento-metal, pero con los agujeros de lado como los instrumentos de viento- madera.  Serpenton Shawm  https://www.youtube.com/watch?v=ylaSxgGIAW0  https://www.youtube.com/watch?v=egifq8lEEu0
  • 8. Instrumetos de viento 2  El rackett es un instrumento renacentista y barroco de viento, de doble caña o doble lengüeta. Se lo considera uno de los precursores del fagot. Se desconoce su creador.  El Gemhorn es un intrumento de la familia de la ocarina que es historicamente hecho con cuernos de carneros, cabra o algun otro animal con cuernos.  Rackett Germhorn  https://www.youtube.com/watch?v=JIy86HTy9oc  https://www.youtube.com/watch?v=I7DsjK27EgA
  • 9. Instrumentos de percusión  Las castañuelas o palillos, son un instrumento musical de percusión, de madera, conocido por los fenicios hace tres mil años. Otros pueblos, como los egipcios, utilizaron los crótalos, que son un instrumento de percusión similar. Gracias al comercio, se expandieron por los países del Mediterráneo, como la actual Croacia, o la Italia meridional; aunque España es el país que mejor ha conservado las castañuelas.  La zambomba es un membranófono de fricción. En España, la zambomba es un instrumento muy típico en las fiestas navideñas, acompañando con frecuencia al canto de villancicos y cánticos populares. También se usa en otros muchos países en música tradicional.  Castañuelas Zambomba  https://www.youtube.com/watch?v=r9-gicEl5CA https://www.youtube.com/watch?v=Budxy4SOy0Y
  • 10. Danzas-bailes de el folklore Europeo  Alemania no tiene un baile regional típico. Hay muchos conjuntos folclóricos que tocan,cantan y practican bailes tradicionales específicos de cada región. por ejemplo; "Schuhplattler"de Baviera,el vals,la polca,etc. Entre otros bailes populares,el primer lugar lo ocupa el “Schwertertanz” o danza de las espadas, de origen muy antiguo.  Morris Dance: (La Danza Morris en español) es una danza tradicional inglesa, que la mayor parte de las veces se acompaña con música. Generalmente, estas danzas forman parte de procesiones y otras fiestas inglesas.Es realizada por un grupo de bailarines que ejecutan intensas coreografías utilizando instrumentos como : espadas,pañuelos,campanas y palos.  La tarantela es un baile popular de Italia. Es un baile de origen napolitano que tiene un movimiento muy vivo. En su forma moderna más común,es una danza de galanteo entre parejas con una música en un compás de seis por ocho, que va aumentando progresivamente de velocidad y que va acompañada de castañuelas y de panderetas. El nombre de tarantela proviene de la ciudad italiana de Tarento.  La Tartanela Morris Dance Schwetertanz